pdf revista

Page 1

S E L A I C O S S E RED Volumen 1, nº 1

Fecha del boletín: 04/12/2010

Las redes sociales. Medio de comunicación más usado hoy en día.

Contenidos: Historia

2

Ventajas

2

Las redes sociales son sitios o espacios en la red Internet que cuentan con una serie

Inconvenientes

2

de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y

Tipos de redes sociales.

3

Noticia

4

Opinión de un psicólogo

5

Opinión personal

6

permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico por diferentes motivos. Se crean varios sitios como son los espacios para conocerse, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, en éstos se incluyen paginas como facebook, tuenti, twiter etc. También

servicios y realizar negocios

ción de diferentes medios como

como son 11870.com o Sa-

y por ultimo espacios para servi-

lir.com.

cios sociales como a búsqueda de personas desaparecidas o

Hay también espacios para com-

intereses particulares.

partir e intercambiar informa-

se crean para ofertar productos

Puntos de mayor interés:  Como se deben usar las redes sociales  Ventajas e inconvenientes  Noticia.

¿Cómo debe de ser el uso de las redes sociales? A la hora de empezar a usar una red sociales es muy importante plantearte primero que quieres de ella, como la vas a usar, y como van a utilizar los demás o que información van a obtener los demás . Por lo tanto para hacer un buen uso de las redes tienes que elegir

bien la red en la que te registras, ser muy cauto con la información que das en tu perfil personal, ya que podrían otras personas coger información de ti, y usarla y por ultimo seleccionar bien a los amigos que admiten y que quieres que vean tus datos en la

red en la que te has registrado. Siempre habrá ventajas y desventajas en las redes sociales. Lo importante es conocerlas, desarrollarlas y usarlas a nuestro favor.


Página 2

Creación y evolución de las redes sociales Varios han sido los fines que han movido la creación de redes sociales a través del tiempo. Desde 1997 hasta hoy el más representativo ha sido diseñar un lugar para el encuentro de miles de personas que tengan intereses en común. En 1997 se creó Sixdegrees, este fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con ellos. Un año más tarde se creó LiveJournal.com, este fue uno de los primeros servicios de redes sociales en ofrecer blogs y diarios en línea. En el 2001 aparece Ryce.com, y nace con ella la primera red social especializada, en la actualidad ésta agrupa por lo menos a 500 mil profesionales . En 2002 nace Friendster que fue la primera en tener un sistema inteligente capaz de

relacionar a los usuarios de la red según sus gustos y Fotolog, la primera red social que nace con el fin de intercambiar fotografías y también en este mismo año nace Last FM nace en el 2002, en principio con el objetivo de ser una emisora en línea, pero con el tiempo se convierte en una red social movida por el interés en la música. En 2003 nace Linked, red social con el fin de propiciar las relaciones empresariales, My Space, MSN Spaces y Hi5.

Yahoo 360, la red social de esta empresa que cuenta con servicio de correo, calendario, fotos, eventos, blog y música.

Flickr nace en el 2004 como una red social que funciona a través del servicio de compartir fotografías. En este año también nace Orkut, la red social de Google con gran popularidad en Brasil y La India , y también Facebook que tiene más de 37 millones de cuentas activas y 50 millones de usuarios diarios. En el 2005 nace

Ventajas de las Redes sociales. Un interesante estudio presenta diferentes beneficios psico-sociales que proporciona la vinculación a las redes sociales: Rompe el aislamiento de muchas personas, posibilita la combinación entre pluralidad y comunidad, al anonimato le da popularidad, a la discriminación, integración y a la diferencia; espacios de igualdad. Las redes sociales permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como la actualización permanente de los contactos a diferencia de un servicio de correo electrónico.

Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes. Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando

‘Rompe el aislamiento de muchas personas, posibilita la combinación entre pluralidad y comunidad, al anonimato le da popularidad, a la discriminación, integración y a la diferencia; espacios de igualdad’

Desventajas Las redes sociales también tiene muchas desventajas y muchos inconvenientes muy graves, de los cuales hay que tener mucho cuidado con la información que manejas y das a conocer a los demás, por que si daña la imagen de alguien o atenta contra la intimidad de otra persona, podrías ser denunciado y multado. La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.

Para algunos países, ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición. Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales Y uno de los inconvenientes mas comunes es el robo de información personal registrada al público en las diferentes redes sociales.

proyectos de gestión del conocimiento. Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento, tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano (usuario de una red) en contra de la violencia de dicho país. Por último entre muchos ejemplos campañas publicitarias novedosas se proponen diariamente, con una respuesta interesante de los usuarios a muy bajo costo.


Página 3

Algunas de las redes sociales más usadas. Facebook y tuenti. Las redes mas usadas en España son Tuenti y Facebook. Tuenti fue creada en 2006 por Zaryn Dentzel, un estudiante estadounidense actualmente afincado en Madrid. Tuenti es una red virtual que permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos. Puedes crear eventos, Tuenti Sitios y Tuenti Páginas, etiquetar amigos en fotos, comentar sus estados, crear su propio espacio personal, chatear a través de su propio chat y Tuenti Juegos, que son juegos dentro de la red social. Recientemente ha sido añadida la funcionalidad de Vídeo Chat, con el cual es posible Actualmente Tuenti tiene más de 8 millones de usuarios activos en toda España chatear con amigos.

El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante en la Universidad de Harvard. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Univerdidad de Hardvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Este espacio cuenta con un lista de amigos, grupos y paginas donde compartir tus ideas y gustos, un muro donde tus amigos pueden escribir mensajes, fotos, muchas aplicaciones y juegos dentro de esa red social. Facebook tiene más de 500 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo.

UN PADRE PAGARÁ 5000 EUROS PORQUE SU HIJO SUBIÓ UNA FOTO OFENSIVA A TUENTI El magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 14 de Las Palmas, Cosme Antonio López Rodríguez, condena al padre por su culpa in vigilando, es decir, por la omisión del deber de vigilancia que a los padres correspondía. Considera que los progenitores tendrían que haber empleado una mayor diligencia en su "educación al correcto uso de las nuevas tecnologías". En este sentido, el juez estima la demanda de los padres de la niña, representados por Alfonso Dávila Santana, que exigieron una indemnización al tutor del menor por su "responsabilidad extracontractual". Los hechos ocurrieron en octubre de 2008, cuando el menor colgó una foto de una niña de 15 años en su perfil de la red social.Mostraba a la joven en ropa interior junto al texto: "Fefi la loca se te aparecerá esta noche para hacerte una felación. Para protegerte de su ataque envía esta foto a 10 de tus contactos, hazlo rápido o Fefi se te adelantará". Según la sentencia, los dos menores viven en Las Palmas, sin embargo, no se conocían entre ellos. Lo cual ha sido tenido en cuenta por el juez ya que no existía una intencionalidad concreta de dañar a la víctima. Además, la defensa alegó que la fotografía se colgó en una red social de acceso restringido. Esto no evitó su difusión final, de hecho, la propia menor pudo conocer su existencia desde el perfil de un amigo.

El juez considera probado que se ha dañado gravemente a la niña. Según el informe psicológico realizado a la menor presentaba un síndrome depresivo al ser víctima de bulling (acoso escolar). A pesar del cambio de colegio, no tardaron en reconocerla, agravando la situación y perdiendo todo el curso. La defensa sostuvo que los comentarios no pretendían ofender a la menor. No obstante, el joven animó a sus amigos a realizar comentarios vejatorios, se pueden leer frases como "la puta fefi esta me da ganas a potar". Incluso una compañera intentó advertirle de que podía estar ofendiendo a alguien, a lo cual hizo caso omiso. Por otro lado, cuando la policía se puso en contacto con el menor, éste eliminó rápidamente la foto y pidió disculpas en la misma página. Ello no ha impedido que López Rodríguez dictara una indemnización de 5.000 euros por el trauma causado a la joven y ser objeto de burla.

Un juez de Las Palmas ha condenado a pagar una indemnización de 5.000 euros al padre de un menor que subió una foto ofensiva de una niña de 15 años a la red social Tuenti. La sentencia considera responsable al progenitor por no vigilar a su hijo.


Opinión Personal a cerca de las Redes sociales. Las redes sociales como todo, tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. Desde mi punto de vista, las redes sociales te permiten estar en contacto con gente que te es imposible ver, parientes lejanos, amigos de otros países, y no solo eso, también te permite hacer las cosas mucho más rápidamente, como por ejemplo mandar currículos a las empresas para poder encontrar trabajo y también te permite comprar algunos artículos, que en la tienda te saldrían más caros, y en internet a través de tiendas online, son muchísimos mas baratos. Pero como en todo, existe parte negativa, ya que hay que tener mucho cuidado con la información que das de ti en internet, tus datos y tus fotos podrían ser usados en tu contra, podrían suplantar tu identidad, o pueden subir fotos o dar información que tu no quieres que la gente sepa, por lo tanto, hay que tener precaución a la hora de elegir que amigos pueden ver tu información y que amigos pueden usarla. Seamos conscientes de que las redes sociales son para uso de todos, pero sin dañar la imagen de los demás y utilizándolos como herramienta de comunicación y rapidez, que es para lo que son creadas.

Opinión de los psicólogos acerca de las redes sociales El catedrático de Psicología Clínica Enrique Echeburúa ha advertido hoy de que el cambio de la vida social por la virtual a través de redes sociales como Facebook o Tuenti, es uno de los "mayores peligros" que el uso abusivo de las nuevas tecnologías entraña para los jóvenes. Entre los síntomas que indican adicción a las redes sociales, Echeburúa ha destacado la creación de una identidad ficticia gracias al anonimato de estas redes, el aislamiento social, la "automedicación digital" ante una depresión, es decir, recurrir a las redes sociales para superar el malestar, y problemas físicos como obesidad, fruto de la vida sedentaria delante del ordenador. Echeburúa ha señalado que no hay que ser "alarmistas" porque los adictos a internet pueden reducirse a un 6 por ciento de la población, pero ha advertido de que es un porcentaje "suficiente" para analizar si se da un perfil de riesgo específico, especialmente entre los jóvenes, sobre el que desarrollar campañas de prevención. Sobre los perfiles del riesgo en la adicción a las redes sociales, Echeburúa ha aclarado que son los mismos que para otras adiccio-

nes, como drogas o alcohol, definidos por gente que, "o bien no tienen una percepción clara del riesgo, o bien tiene una baja autoestima, o bien está pasando una situación coyuntural complicada, como estrés, un desengaño amoroso o dificultades en los estudios". El rango de edad en el que esta propensión a la adicción a internet es más peligrosa se sitúa entre los 15 y los 20 años, al igual que en el caso de la adicción a drogas, ya que el primer consumo de estas sustancias suele darse entre los 13 y 15 años.

Enrique Echeburúa. Catedrático de Psicología Clínica.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.