Caza tesoros

Page 1

INTRODUCCIÓN: Deberéis imaginar que sois un grupo de aventureros y uno de los componentes del grupo ha enfermado, no sabe cómo ni por qué. Los médicos dicen que los síntomas son extraños y no logran dar con la enfermedad.


Tras investigar de dónde vienen esos extraños síntomas, el sabio del pueblo os dice que el origen de esta enfermedad se remonta a antiguas leyendas y decide revelaros el único antídoto para sanar a vuestro amigo. Pero, éste ya no es tan común como antes, y se sabe que sólo lo produce una flor que hoy día no crece en ningún lugar, pues se extinguió hace ya muchos años. Sin embargo, el sabio os dice que aún queda un ejemplar a buen recaudo, en la colina de Monte Perdido.


A pesar de que no queda lejos, para llegar hasta ella tendréis que pasar por lugares insólitos que solo superaréis si demostráis tener conocimiento y agilidad para investigar y descubrir todo acerca de las plantas. ¡¿Estáis preparados para enfrentaros al reto?! ¡Vuestro amigo os necesita, no hay tiempo que perder!


INSTRUCCIONES: INSTRUCCIONES: Debéis de saber, que cada terreno por el que hay un guardián que os Si la contestáis dejará cruzar al otro falláis os cerrará el continuar para enconque vuestro amigo

en la puerta de tendréis que pasar, dará una pregunta. correctamente os lado, pero si paso y no podréis trar el antídoto necesita.


Para ello, recordad: 1.Leer la pregunta 2.Buscad información se os presenta debajo 3.Leer atentamente se os da. 4.Contestad a la una de las opciones que

Una vez superada todas llegaréis a la colina a la entrada se os hará donde se os entregará contestáis correctamente.

atentamente. en el enlace que de la misma. la información que pregunta/elegid aparecen.

as de la la

preguntas, Monte Perdido, gran pregunta, flor si la


PREGUNTAS: 1. Las partes principales de una flor son:

a) Raíz y pétalos.

b) Raíz, tallo y tierra.

c) Raíz, tallo y hojas. RECURSOS:


DebĂŠis encontrar la respuesta correcta para que el guardiĂĄn os deje pasar a la siguiente tierra.


2. Las funciones de la raĂ­z son:

a) Absorber el aire para respirar y agua para alimentarse. b) Absorber el agua y sales minerales, fijar la planta al suelo y, a veces, almacenar sustancias de reserva.

c) Fijar la planta al suelo.

RECURSOS:


DebĂŠis encontrar la respuesta correcta para que el guardiĂĄn os deje pasar a la siguiente tierra.


3. Las funciones de la hoja son:

a) Absorber agua y aire y realizar la fotos铆ntesis.

b) Realizar la fotos铆ntesis, la respiraci贸n y transpiraci贸n.

c) Transpirar y respirar. RECURSOS:


DebĂŠis encontrar la respuesta correcta para que el guardiĂĄn os deje pasar a la siguiente tierra.


4. La fotosíntesis es:

a) La transformación del agua para alimentarse.

b) La transformación de materia orgánica en materia inorgánica.

c) La transformación de materia inorgánica en materia orgánica.

RECURSOS:


DebĂŠis encontrar la respuesta correcta para que el guardiĂĄn os deje pasar a la siguiente tierra.


GRAN PREGUNTA:

A la gran granpregunta pregunta A la habéis habéis llegado, y Conociendo las esta último habréis funciones llegado, de superar si el de la y esta antídoto queréis planta. último encontrar. habréis ¿Son de superar esenciales si el para GRAN PREGUNTA: antídoto nuestra Conociendo las funciones de queréis vida? la planta. ¿Son esenciales encontrar. para nuestra vida? a) No, son importantes pero podemos vivir sin ellas.

b) Sí, porque nos proporcionan oxígeno.

c) Sí, porque decoran nuestro entorno.


¡¡¡ERROR!!!

Daros prisa en vuestra última respuesta, contestar correctamente, pues vuestro amigo no espera.


¡¡¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!!!

Habéis conseguido la flor necesaria para crear el antídoto que vuestro amigo necesita.

¡BUEN TRABAJO! Ahora, correr a ayudarle y ¡¡no olvidéis lo aprendido!!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.