Scrapbook erdkinder 2015 mara rodríguez

Page 1

Mara L. Rodríguez Mercado Escuela Juana Colón Comerío, Puerto Rico


Introducción: Debo admitir que el crear este libro no ha sido fácil. El formato y lo que deseaba escribir estaba marcado y escrito en mis notas desde la experiencia del ERDKINDER. Sin embargo, me parecía algo sin sentido, vacío si no experimentaba algo más allá de cinco días. ¿Qué hice? Me alejé un poco [énfasis en POCO] de los “Fast Foods”, he creado mi propio huerto, {con ayuda, por supuesto}, pero hoy, el día antes de entregar este trabajo ha sido la meca, estuve trabajando con madera y después de pedir ayuda a mi hijo, este paso un par de horas, lijando, pintando y moviendo una mesa que sería el regalo para su padre. Un poco más de un mes, al fin pude decir que existe una huella Montessori en mi hogar. LEYENDA [ ] = pensamientos mientras creaba el “scrapbook” COLORES Brillantes = áreas en las que he logrado cambios Oscuros = áreas en las que aun estoy luchando NOTA: No todas las fotos fueron tomadas por mi persona, ya que hemos compartido un folder entre la mayoría de los participantes del ERDKINDER 2015.


I. Dependencia humana por la tierra para asegurar comida y fibra. El placer de comer Berry, Wendel “...comer es un acto agrícola. […] La mayoría de las personas que ingieren alimentos, sin embargo no son conscientes de que esto es cierto.”

Foto: Tomates recien transplantados en mi huerto

Foto: Noe Clemente

Diario día 1 “La ignorancia es un bendición cuando no tienes mano para sembrar, ni dinero para comprar comida que sobre pasa mi presupuesto. Una fase de la película que se quedará conmigo: “comprar medicinas [caras] por la salud o compara verduras [caras] para la salud”


II. Experiencia de gran conexión con la tierra para asegurar comida y fibra Reflexión Día 2: A ser de uso “El trabajo del mundo es común como el barro. Mete la pata, mancha tus manos, desmorona el polvo. Vale la pena hacerlo bien. Foto: Composta de Dalma

Foto: Composta de Mara [YESSS!]

Diario día 2 “El estar apretados en un auto te hace consciente de tu sudor [después de trabajar con la tierra] de los dolores y calambres, pero aún así visitar el portal del gozo, te hace un héroe. Yaritza fue el mejor ejemplo”


III. Rol de los humanos en la reproducción animal, cuidado e interacción con los animales Lily’s Chickens “...until Lily got her chickens. The next time a roasted bird sowed up on our table she grow wide-eyed, set down her fork and ask, “mama… is that… Mr. Doodle? […] All of us sooner or later must learn to look our food in the face.

Foto: Lourdes y Luiggi

Foto: Hermosos animales, pero no son para alimentos, ni crianza. Los dueños no están velando por ellos. Permiten que se reproduzcan sin un fin real.

Diario día 4 “Lola fue una perra que nos puso en más de un aprieto, ya que en lugares donde no cabía más que una persona ella lo hizo. Pero no por molestar, sino en un intento de ver que los invitados de su amo estuvieran bien y siguieran el camino.”


IV. Ética y asuntos envueltos con la seguridad alimenticia El placer de comer Berry, Wendel “...el negocio de los esteticistas de la publicidad es persuadir a los consumidores que lo producido de esta manera [en masa] es bueno, sabroso, saludable y que garantiza la fidelidad matrimonial y una larga vida.”

Foto: Escuela Dalma Cartagena

Foto: Eric Ortiz

Diario día 1 “Ningún padre debería ser colocado en esta situación, donde un refresco de dos litros es más barato que una libra de frutas frescas.”


V. El impacto de las decisiones individuales sobre el ambiente. Basura Berry, Wendel “Las orillas de las carreteras y de los campos se encuentras debajo de una precipitación constante de latas, botellas, recipientes de restaurantes de comida rápida, pañales sucios, plásticos y bolsas de basura a veces enteras.”

Foto: Julio 2015, San German. Campamento Música sin Barreras, Orquesta sinfónica del Centro, una de las violas es mi hijo.

Diario día 2 “Mi campo es el salón de clase, pero mi cosecha no será lo que los estudiantes aprendan de mi, sino lo que aprenderé de ellos” Foto: Mis semilleros, zanahoria, albahaca, cebollas y orégano brujo.


VI. Uso y abuso de los recursos El consumidor: una republica de grasa Capitulo 6: El dilema del omnívoro Polan ,Michael “El poder de la ciencia de los alimentos radica en su capacidad de descomponer los alimentos en sus partes de nutrientes y luego volver a unirlos de manera especifica, que en efecto, empuja nuestros botones evolutivos, engañando al heredad sistema de selección de los alimentos del omnívoro.”

Foto: Farm Sanctuary

Diario día 4 “¡Cuándo crezca quiero ser como ella!- voz de niña grita en mi interior. ¿Quién sabe? Tal vez lo logre. [punto aparte: he creado mi primer huerto, oficialmente di el primer paso para lograrlo.]” Foto: Dalma Cartagena, mostrando su proyecto Tierra Madre


VII. Creciendo a través del servicio

Lily’s Chickens “...by living inside this amazing beast, poking at its belly from the inside with my one Little life an the small pointed sword of my pen.”

Foto: A la derecha, mi primer semillero, con ayuda y buena compañía. Abajo, salón agricultura Dalma Cartagena

Diario día 2 “Una historia que sanar” Cartagena, Dalma Más aún, pensar en cuantos niños llegan a nuestro salón son estas historias llenas de humillación y dolor nos transporta al lugar de villanos si no actuamos”


VIII. Liderazgo

Lily’s Chickens “.Maria Montessori was one of the first child advocates to preach the wisdom of allowing children to help themselves and others...”

Foto: Montessori Discovery Center

Diario día 4 “...sabía que ese hecho no sería criticado, pero yo lo resentí, ya que deseaba continuar con la línea [festiva] de mi comunidad. ” Foto: Primera visita a Dalam


IX. Construyendo comunidad Leading from Within “We can remind ourselves that we have a long and crippling legacy in our own system of thought of believing in the external world much more deeply that we believe in the internal world.” Foto: Todos atentos escuchando la historia del café

Diario día 3 “Nadie supo las veces que quise salir corriendo y lo mucho que apreté mis puños. [Hasta ahora, pero ese día me quede y termine mi labor]”

Foto: Trabajando con Margarita, en el área de carpintería.


Nuevo, no mucho, pero si algo: Blog

Ensayo: I’m loving it Fotos ERDKINDER


¡Sorpresa! Ni tan mala mano... ¿Qué lucha por sobrevivir en mi huerto? Tomate y Jitomates Batatas Ñames Guanábana Orégano Recao Orégano brujo Hierba Buena Zanahoria Cebollas Platanos Chinas, entre otros… A sido un mes divertido.


Conclusión: Aclaro que algunas fotos fueron tomadas fuera de la semana del ERDKINDER, pero si fueron tomadas bajo el nuevo cristal adquirido a través de esta experiencia. Por ello considero que deben estar entre estas páginas. Mi mundo ha cambiado, cómo lo sé, cuando en la mañana aún medio dormida y en proceso de despertar leo tres páginas de un libro, más descubro que no recuerdo lo que he leído, por que estoy haciendo una lista de las tareas por hacer en el HUERTO. Ya estoy buscando la manera de crear espacios verdes en mi salón con mis estudiantes, en un intento de que disfruten de una excelente medicina. ¿Qué hare? Muchas ideas, que espero poder compartir en mi Blog según se vayan logrando. Eso sí ,algunas cosas se quedan con variaciones, como el PIZZA PARTY. En esta ocasión sin que los grupos compitan, sino que lleguen todos a una meta. A ellos les gusta y a mi me gustaría verles disfrutarlo.

Gracias a todos los que hicieron posible y un éxito el ERDKINDER 2015.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.