Revista Ecos de Pentecostes edicion 20 de Feb de 2010

Page 1

Rev. Bruce Howell

Director Director de de Misiones Misiones Forรกneas Forรกneas de de la la Iglesia Iglesia Pentecostal Pentecostal Unida Unida Internacional Internacional en en su su mรกs mรกs reciente reciente visita visita aa Colombia Colombia


Contenido

12

10

Homenaje póstumo

Una Vida Con propósito

TEMAS 3 Nota Editorial Edición No. 20 febrero de 2010

En el ocaso de nuestra existencia hacemos el mayor esfuerzo para ofrecer a Dios lo mejor. Un ministerio fructífero, esforzado y lleno de perspectivas para el inmediato futuro. Como organización y en esta nueva etapa, en la que Dios nos ha permitido ser parte y a su vez proyectar, la meta para cada líder de departamento, así como para cada pastor, diácono y creyente, es logra bautizar cinco mil nuevas almas; las mismas que serán como olor de ofrenda grata a nuestro Dios, y por ello él bendecirá cada día más a su pueblo. Iglesia, ayúdanos a cumplir esta meta, cada uno conviértase en un factor de multiplicación, ganando por lo menos uno cada uno… no es difícil, esto es viable si honramos el pasado, trabajando con esfuerzo el presente, y esperando el futuro…

Rev. Obdulio Rojas Rodríguez DIRECTOR

2

Ecos de Pentecostés

6 Informes de Departamentos 9 Carta del Presidente

Rev. Isaac Acevedo Altahona SECRETARIO

10 Una vida con propósito

Marco Tulio Oviedo CONSEJO EDITORIAL

12 Homenaje póstumo

11 Proyecto Capital 13 Tercera Cumbre Iberoaméricana

Revista Ecos de Pentecostés

14 Doctrina Pentecostal

Es una publicación Oficial de la Iglesia Pentecostés Unida Internacional de Colombia, Personería Jurídica 0762 del Ministerio del Interior y Justicia.

16 Informe Tesorero Naciona

Director REV. OBDULIO ROJAS RODRÍGUEZ obdurojas@yahoo.es

22 ¿Dónde está nuestra meta, y dón

Diseño, diagramación y redacción ISAAC ACEVEDO ALTAHONA pentecostalisa@yahoo.es

25 Comisión Calj.

Fotografía ANA MARIA MEDINA, MANUEL E. CARVAJAL, ROY MEJIA, SAMUEL MEDINA.

29 Mi Decisión

Comuníquese con nosotros, e-mail: revistaecosdepentecostes@yahoo.es

IPUIC.

17 Dios nos anima y fortalece 18 La iglesia en marcha 21 Informe del secretario Nacional de está nuestra visión? 24 Comisión Cej. 26 Escuela de Padres 28 Informe del Vicepresidente 30 Miscelánea 31 Reconocimiento del Senado a la

NUE VA S DIR EC T I VA S DE L A IPUIC

Visite la página Web Oficial de la Iglesia Pentecostés Unida Internacional de Colombia: www.ipuic.org Página Web de la sede mundial www.upci.org

4 Mensaje Rev. Bruce Howell

Rev. Adalberto Mojica Presidente

Rev. Marcotulio Oviedo M. Vicepresidente

Rev. Manuel E. Carvajal Secretario Nacional

Rev. Héctor N. Damián Tesorero Nacional


Nota editorial

¡Nuestra Esperanza!

a estar dedicando mi vida en el desarrollo de la Iglesia Pentecostés Unida Internacional en esta hermosa tierra. No entendía nada de español en aquel entonces; pero si podía dilucidar que los hermanos presentes discutían sobre la posibilidad de solicitar la Personería Sidney Harold Perdue, Misionero Jurídica, porque Honorario habían recibido Misioneros que iniciaron la Obra en los años 30´s en Colomautorización de la bia, Lewis y Sallie Morley, Bill Drost, William J. y Mollie ThompSede Internacio- son, A Verner y Fayeta Larsen. nal en Hazelwood ob 8:7 Dice en la primera parte, Y Missouri Estados Unidos, para iniciar la pero hicieron algo, enfrentaron difiaunque tu principio haya sido pe- Obra Internacional en Colombia nuecultades, críticas y aun hoy día, siguen queño… Cuando leí este versículo vamente. adelante ganando almas, lo cual es la hace poco, comencé a pensar en la voluntad del Señor Jesucristo aquí en Iglesia Pentecostés Unida Internacional No entendía las palabras, pero sentía el la tierra. A través de los años setentas, de Colombia, el día de la conformación espíritu de los que estaban en el recinto; ochentas, noventas y ya en el presente de esta Iglesia en la ciudad de Buga que era la visión de un pequeño princisiglo, la Iglesia Pentecostés Unida InterValle. Aquel día estaban conmigo los pio de lo que existe hoy como la iglesia nacional de Colombia, está experimenhermanos William J. Thompson, Lewis en Colombia. Es una verdad irrefutatando un crecimiento grande; pero no y Sally Morley. Hubo pocos hermanos ble, que hemos comenzado con poco. podemos generar un espíritu de conforpresentes para comenzar lo que el Se- En otras palabras, “pequeños”; pero el mismo, pues todavía no hemos llegado ñor Jesucristo estaba preparando aquí hombre más grande en el mundo coal punto que nuestro Señor Jesucristo en este país. Nunca imaginé en aquel menzó igual, pequeño; y con el cuidaquiere conducirnos. momento que en unos pocos años iba do y la dirección de los padres, dándole Si cada Pastor y predicador de la Palabra lo necesario para de Dios puede recibir el versículo del libro crecer, llega a ser de Job citado al principio de este artícuun hombre grande. lo como un mandato del Señor Jesucristo Nuestro comienzo para la iglesia hoy, especialmente la última e iniciación, fue en parte versículo siete que dice Tu postrer esmedio de dificultatado será muy grande… puedo decir que des; algo pequeño esto es un desafío, no por lo que hayamos tratando de camihecho, sino por lo que podemos hacer en nar y estabilizarse en medio de los esta Iglesia en Colombia en el futuro. Ella tiene dentro de su alcance y capacidad, “grandes”. hacer lo que el Señor Jesucristo quiere Dios llamó, y ha realizar en esta nación. Nuestra esperanza usado a hombres es un crecimiento grande; hemos comenque no tuvieron zado pequeños, pero mire lo que hoy soEl Rev. Sidney H. Perdue con un grupo de pastores que temor de enfren- mos, y más, lo que vamos a llegar a hacer hicieron parte de ese glorioso comienzo de esta poderosa Iglesia tar las dificultades, con su ayuda. Adelante hermanos.

J

Ecos de Pentecostés

3


Enseñanza

Pueden QUEMAR el libro, pero el mensaje sigue igual

Por: Rev. Bruce Howell, Director de Misiones Extranjeras de la Iglesia Pentecostal Unida Internacional

E

n 1936 el gobierno de la isla de Madagascar, al suroeste de Africa, expulsó a todos los misioneros cristianos que estaban en su territorio; los motivos, ellos no creían en el Señor Jesucristo, y por lo tanto todo el que tuviera esta clase de creencia tenía que salir del país. Estos hombres de Dios salieron con la tristeza marcada en sus rostros, y con lágrimas en sus ojos tomaron sus enseres y abandonaron esa nación; viendo cómo se acababa el trabajo de muchos años, enmarcados en oración, ayunos y mucho sacrificio. Los funcionarios del presidente decomisaron todas las Biblias. Fueron casa por casa hasta incautar el último libro sagrado para posteriormente quemarlo en una hoguera pública. Los agentes del gobierno arengaban a la población diciéndoles que quedaba prohibido leer la Biblia, y el que desobedeciera esa ley se hacía acreedor a la pena de muerte. La razón de todo esto era detener la predicación del mensaje de salvación. Cuando los misioneros abandonaron el país, la iglesia Pentecostal Internacional tenía un grupo de mil creyentes que había sido ganado por ellos para el Señor Jesucristo. Los hermanos nativos 4

Ecos de Pentecostés

de esa nación quedaron a la deriva sin quien los administrase. No tenían Biblias, pues se las habían decomisado y posteriormente quemadas. En los años de permanencia en la isla africana, los misioneros les habían instruido en la Palabra de Dios e impartido enseñanza espiritual. Los creyentes que quedaron se pusieron de acuerdo para hacer reuniones clandestinas, y en esos lugares ocultos citaban las Escrituras. Los del gobierno pensaban que habían matado la Palabra de Dios. Yo les digo que tal vez alguien puede tapar mi boca pero nunca voy a dejar de alabar al Señor Jesucristo. A él, le alabo con mis manos, si me faltan las manos le alabo con mis pies, y si me faltan los pies yo le alabo con el alma, y si me falta el alma nadie debe entristecerse porque ya estoy en su presencia. Por veinticinco largo años los misioneros que habían salido, oraron todo ese tiempo por las congregaciones que tuvieron que dejar, para que el Señor Jesucristo los mantuviera avivados y firmes. Nadie en el exterior sabía del rumbo que tomaron aquellos creyentes; nadie daba noticia y se ignoraba el estado de ellos. Muchos se preguntaban si los habían asesinado o si se habrían descarriados o quizá abandonado la doctrina; sin embargo, lo que nadie se imaginaba era que aquellos creyentes se reunieron todo ese tiempo, celebrando culto al Rey de reyes y Señor de señores. Queda de manifiesto una vez más que, pueden quemar el libro, pero nunca podrán quitar el mensaje de mi corazón. Alguien puede amarrar mis manos, pero dentro de mi corazón estaré batiéndolas y dándole la gloria a

Dios, diciéndole: ¡Santo, Santo, Santo! ¡Aleluya! Cinco lustros después el gobierno en Madagascar cambió; y los misioneros retornaron a la isla. De inmediato, comenzaron a indagar con mucha ansiedad y expectativas para saber dónde andaban aquellos creyentes del pasado. No encontraron los mil creyentes, no. Sino diez mil hermanos que habían lavado sus vidas en la sangre del Cordero. Hace poco recibí una carta de la Iglesia Pentecostal Unida de Madagascar, en la que me decían que más de cuatro mil quinientas personas recibieron por primera vez el Espíritu Santo en la Convención nacional de esa iglesia africana. Hermano pastor, si no alcanza sus metas o propósitos, no se rinda hoy ni la semana que viene; siga predicando la Palabra de Dios. Recuerde que pueden quemar el Libro pero el mensaje sigue igual. Hay algunas cosas que intentan quitar, parar y erradicar esta poderosa Palabra de Dios. Pero nadie lo podrá lograr. Hay algunas clases de hierbas que las arrancan en invierno pero cuando llega la primavera vuelven y nacen otra vez. Usted puede tratar de detener una corriente de agua con una piedra, pero ella se sale por arriba, por debajo o por los costados; así sucede con la iglesia, nadie la puede detener. Porque con nosotros está el que todo lo puede; el que nunca ha perdido una batalla, nuestro Señor Jesucristo; él es el Campeón de campeones.


Enseñanza En Colombia no necesitamos razonamiento humano; necesitamos es la Palabra de Dios. Mi amado hermano, pastor, líder o creyente de banca, les digo, no toques la Palabra, ¡predícala! No la cambies, no la adulteres. El profeta Jeremías le dijo a Baruc que leyera el rollo a oídos del pueblo; y lo hizo así. Cuando los príncipes y secretarios del rey Joacim oyeron aquellas palabras que el siervo del profeta leía, quedaron atónitos, espantados, sorprendidos, tocados y llenos de respeto (Jeremías 36). Yo invito a respetar la Palabra de Dios; y cuando la prediques, las señales se cumplirán. Los demonios huirán cuando mencionas el nombre del autor de esta poderosa Palabra, al Señor Jesucristo; a diferencia si alguien menciona la trinidad. Ellos tiemblan cuando mencionas el nombre que es sobre todo nombre que se nombra en el cielo, la tierra y debajo de la tierra: Jesucristo. Por eso amado hermano no tengas miedo de los hechizos, porque tenemos es al todopoderoso.

car la Palabra de Dios”. Y comenzó a predicar: “Jesucristo es el único Dios”. “Hay poder en el nombre de Jesucristo”. Mientras él estaba predicando, vio de repente como llegaba la bruja a la reunión, como si fuese arrastrada por persona alguna; la gente que estaba presente no vio a nadie a su alrededor. Y cuando estaba frente al techo cayó al suelo, y la gente se preguntaba ¡qué pasa! la bruja preguntó, “dónde están los dos varones vestidos de blanco que me han traído aquí”. La bruja se arrodilló y se arrepintió, y fue bautizada en el nombre Jesucristo.

Quiero compartir un testimonio de cómo la Palabra de Dios toca los corazones. Aconteció en un pueblo de Malawi, un país en la costa sur occidental de Africa. Allí había una bruja, y ésta incitó al pueblo para que quemaran el templo de nuestra Iglesia después que el pastor terminara de predicar, y así lo hicieron. Nada quedó en pie excepto unas columnas de cemento que sostenían toda la estructura.

Hermanos de la Iglesia Pentecostés Unida Internacional de Colombia, sigamos predicando esta Palabra. Habrá tribulaciones y problemas a veces, pero sigan predicando, sigan alabando y glorificando al Señor Jesucristo porque nadie puede quitar la Palabra de su corazón.

Después del incidente el pastor con gran esfuerzo logró colocar un techo sobre aquellas columnas. El ministro estaba decidido: “No me van a detener; yo sigo predicando al Señor Jesucristo”. Mis amados hermanos lectores, en ninguna parte de las Escrituras dice que el camino será perfecto. Recuerdo en este instante cuando era un niño; mi madre se oponía a que buscara de Dios. El día que recibí el Espíritu Santo me castigó para que no fuera más a culto, pero yo seguía yendo a la iglesia. Tres meses antes de fallecimiento, el Señor Jesucristo la llenó con el Espíritu Santo. Aquel pastor en Malawi, dijo: “me voy a parar sobre el techo y voy a predi-

Yo te digo mi hermano, que prediques la Palabra de Dios. Pastor, predica y ama la Palabra. Cantantes, canten la Palabra. Músicos, toquen la Palabra. Miembros, memoricen la Palabra.

deres de la iglesia, pongan la política a un lado; no hay nada mejor que las Santa Palabra de Dios. Una posición en la iglesia o en la organización no debe ser motivo para que alguien cambie alguna porción de ella. Los felicito por sus vestidos, pero no venda el mensaje por un vestido; no venda el mensaje por el favor del pueblo.

El Rev. Howell, predicando en la Convención en Medellín. tres poderosos mensajes que fueron antesala a un derramamiento del Espíritu.

Cuando los príncipes oyeron las palabras del rollo que el profeta Jeremías había mandado leer a Baruc, decidieron que lo más sabio era llevarlo delante del rey Joacim; pero el monarca de Judá decidió quemarlo. Entonces Elnatán, Delaía y Gemarías le rogaron al rey que no tocara ni quemara el rollo del Libro; y no oyéndolos lo arrojo al fuego. Mi apreciado hermano, no toques esta Palabra; no cambiemos la Palabra de Dios; no cambies el mensaje. No comprometas el mensaje de estas sagradas páginas. Da tristeza ver como muchos han cambiado hoy el mensaje de salvación por el deseo de tener más gentes; quieren agradar a es al pueblo no a Dios. Yo no estoy aquí para agradar a nadie, estoy es para agradar al Señor Jesucristo. Lí-

Si usted no cambia la Palabra y la predica, le aseguro que los ciegos verán, los cojos caminarán, los muertos resucitarán, habrá victoria y verá las señales hechas realidad. Da tristeza ver como algunos ya dejaron de predicar la separación del mundo en nuestras vidas; están buscando la aceptación de la gente. Sus mujeres visten sin modestia, y los varones inadecuadamente. Si somos cristianos, debemos comportarnos como tal. Por favor, no cambie el mensaje de la Biblia. Usted me puede decir, “hermano yo no quemo el Libro, le prometo que yo no lo quemo”. El cristiano quema el Libro por no aceptar las verdades de él. Nosotros quemamos el Libro por no vivir una vida consagrada al Señor Jesucristo. Nosotros quemamos el Libro cundo no lo leemos. Usted quema el libro cuando deja de renovarse en el Espíritu Santo; cuando no comparte la Palabra con sus amigos, vecinos y familiares. No es literalmente que el creyente quema el Libro como lo hizo el rey Joacim o el gobierno de Madagascar; es con la actitud, con hechos del corazón. Ecos de Pentecostés

5


Informes de los Departamentos Departamento de Damas Auxiliares Por: Orfelina de Valencia

otras fueron renovadas. Visitamos a las congregaciones de esa ciudad donde vimos la gloria de Dios manifestada. • Mayo. El Señor Jesucristo me dio la oportunidad de estar en la gran Convención Regional realizada en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en donde el Espíritu Santo se manifestó grandemente y también disfrutamos de la comunión con nuestros hermanos de la Iglesia Pentecostal Unida de Venezuela; toda la gloria sea para nuestro Dios y Señor.

Comité Nacional de Damas Auxiliares, Orfelina de Valencia, Martha de Damián y Cristina de Meneses, haciendo entrega de obsequios al Rev. Darry Crossley, Supervisor Regional para Suramáerica.

A

gradecemos al Señor Jesucristo por todos los proyectos que pudimos cumplir en 2009, ya que con su ayuda llevaron la rúbrica del éxito. Un año de muchas victorias y satisfacciones, fruto del trabajo en equipo de cada líder Regional, Distrital y Local, extendiendo así el Reino de Dios en nuestro país. Realizamos nuestro trabajo con una visión grande: que la palabra de Dios corra y sea glorificada en cientos, miles y millones de corazones. A continuación algunos de los eventos que llevamos a cabo y en donde las Damas Auxiliares a nivel nacional tomamos parte. • Enero. Gran campamento en Circasia Quindío, con un derramamiento poderoso del Espíritu Santo y un total de ciento veinte personas llenas del poder de Dios. También muchas hermanas mayores, jóvenes y señoritas, fueron renovadas con el poder del Espíritu Santo. • Febrero 6-8. Campamento en Bucaramanga, donde el Espíritu Santo se manifestó grandemente; damas y señoritas fueron llenas del poder de Dios y 6

Ecos de Pentecostés

• Julio. Estuvimos en la iglesia en el barrio el Vergel en Cali, Distrito de Agua Blanca donde pastorea el Rev. Jimmy Ramírez en un programa maravilloso de encuentro de solteros y fuimos bendecidos grandemente . • Agosto 7-8. Visitamos la ciudad de Popayán dictando unas conferencias para damas donde pastorea el Rev. Duverney Quintero y su amada esposa María Elena. El Espíritu Santo sanó muchos corazones y libertó muchas vidas. Realizamos en Santa Marta con el esfuerzo aunado de otros Departamentos de la Ipuic. la Convención Nacional de Damas, Jóvenes, Escuela Bíblica Dominical y Evangelismo. Muchos fueron llenos del poder del Espíritu Santo, otros sanados y otros bautizados en agua.

donde también vimos la gloria de Dios moverse poderosamente. • Noviembre. Visité la iglesia en Roldanillo Valle, en un encuentro Distrital de Damas, y tuvimos la maravillosa presencia del Señor Jesucristo obrando de qué manera en las vidas de los allí presentes. Gracias al Señor Jesucristo permitirnos trabajar para su obra en este maravilloso año que pasó y en el cual nos dio muchas victorias. Servirle a él es lo más hermoso que hay. Recordemos que el trabajo en el Señor Jesús no es en vano. Muchas gracias por su apoyo y sus oraciones para el Comité Nacional de las Damas Auxiliares en Colombia.

Departamento de Evangelismo y Misiones Extranjeras Por: Harold Orobio

En Villa Rica Cauca, donde pastorea el Rev. Daniel Lizcano con su esposa Gilma y sus niñas, estuvimos en un culto glorioso bajo el tema: “Los Milagros de Jesús” y muchos fueron sanados. • Septiembre. El Señor Jesucristo me dio la oportunidad de estar en un Seminario para Damas y Esposas de Pastores en Tunia Cauca, en compañía de la hermana Luz Mary Cantillo, Líder Regional, y fue maravilloso ver a todas las asistentes al evento como fueron fortalecidas grandemente por el poder de Dios. • Octubre. También visitamos a la iglesia del Señor en Caña Dulce Cauca, donde pastorea el Rev. Joel Quilindo y su esposa con sus niños; esta es una congregación preciosa que ama al Señor Jesucristo. Allí estuvimos con un grupo precioso de esposas de pastores,

Rev. Harold Orobio, enseñando en la Convención en la ciudad de Armenia.

H

a pasado el año 2009 y fue de grande bendición para este Departamento; se trabajó incesantemente apoyando cada Región y Distrito de la Ipuic. A comienzo del año anterior celebramos un Campamento en Circasia Quindío con la presencia del Rev. Ryan Crossley. En marzo estuvimos en Quibdó Choco, Proyecto


Informes de los Departamentos Capital del Departamento de Evangelismo y Misiones Extranjeras Deyme. Allí bautizamos en compañía del Presbítero a seis nuevas almas en el glorioso nombre de Jesús; cabe destacar que la obra en la capital chocoana se ensancha con la apertura de la nueva iglesia en Borabro. Ahora son dos los pastores en esa ciudad, los hermanos Wilmar Soto y Harold Donneys Orobio; rogamos sus oraciones, para que el Señor Jesucristo les siga usando poderosamente en esa región. Hemos apoyado y patrocinado una serie de eventos a nivel nacional como campañas evangelísticas, seminarios y confraternidades en Cali, Anserma, Restrepo y Yumbo Valle; donde un buen número de inconversos recibieron al Señor Jesucristo como su salvador. En la Región Oriental con seminarios para los pastores y líderes, además bautizando once personas en Arauca. En Santa Marta tres días de campaña antes de la Convención con el Promotor Nacional de Evangelismo, Reverendo Alexander Reynales como evangelista. Quiero recalcar el acierto al invitar al Rev. Vicente Rojas de Oakland, Estados Unidos, como evangelista para la Convención nacional que se realizó en esa ciudad costeña, el Rev. Rojas bautizó a más de veinte personas en el mar. Ha sido tan grande el impacto espiritual de ese evento ninguno de los que asistimos al Coliseo mayor de la capital del departamento del magdalena, podemos olvidar la forma poderosa de cómo el Señor Jesucristo derramó de su Espíritu sobre centenares de almas allí. En Cereté Córdoba, celebramos una maravillosa campaña evangelística. Montenegro y Armenia entre otras ciudades del país, también han sido testigos del trabajo que para la gloria del Señor Jesucristo hemos desempeñado con interés, constancia y mucha pasión. Tuve el privilegio de ser invitado a predicar en las ciudades de Barcelona y Pinares en Venezuela, donde fui respaldado por el Dios de la gloria, grandemente. El Departamento de Evangelismo y Misiones Extranjeras Deyme. está apo-

Esta es la 10a. Promoción del Cpib., muchos de ellos hoy son ministros de la iglesia y entre las damas algunas, son esposas de pastores.

yando con arriendo a veintiocho congregaciones; y últimamente asumió la responsabilidad de apoyar mensualmente la obra en San Andrés, adonde fue enviado recientemente el Rev. Leonso Ramírez como misionero de ese gigante desafío, ya que el misionero Shens Eyes, quien inició esta obra fue enviado por la Iglesia Pentecostal Unida Internacional (Upci. en sus siglas en inglés) como misionero para el país austral de Chile. Termino este informe con una frase que utilizo con mucha frecuencia en el trabajo como evangelista: “Al cuerpo que le falta la sangre le amenaza la anemia; a la iglesia que le falta la pasión por almas le amenaza la muerte”.

Departamento de Educación Cristiana y Orientación Vocacional Por: Carlos Adolfo Giraldo

H

acemos parte del trabajo y el éxito de la Iglesia en Colombia, preparando hombres y mujeres valerosos y dispuestos para el servicio abnegado en la grey de Dios.

Reportamos las victorias que nos ha

deparado nuestro Señor Jesucristo a lo largo de doce meses de un año que ya pasó, que desde sus albores vislumbrábamos la ruta de las mieles del triunfo, y fue así que en febrero del año anterior tuvimos un poderoso seminario para todos los maestros del Centro Pentecostal de Instrucción Bíblica Cpib. en Cali, dictado por el Licenciado Arbén Fernández; desarrollando el tema REFLEXIONES PEDAGÓGICAS y qué decir de la grande ayuda y bendición para los docentes presentes. En ese mismo mes dimos iniciación a las clases del trimestre que terminó el 15 de mayo; en esa fecha se graduó la vigésima quinta promoción compuesta por dieciocho estudiantes, en ceremonia realizada en el auditorio del Concejo Municipal de Cali, teniendo la grata visita de nuestro Vicepresidente Rev. Marcotulio Oviedo. El grupo de primer año fue de veintitrés estudiantes quienes concluirán estudios en el primer semestre de 2010. Realizamos en 2009 cuatro reuniones en las se presentaron propuesta para el excelente desempeño del Departamento de Educación Cristiana y Orientación Vocacional, Decov. Se está considerando la apertura de una extensión del Cpib. en la ciudad de Bogotá, como también la realización Ecos de Pentecostés

7


Informes de los Departamentos donde la presencia de Dios se derramó de una forma especial, inspirando el mensaje de cada uno de los predicadores invitados, causando esto poderoso impacto en la vida de cada uno de los asistentes. Caminata infantil de las iglesias en El Rev. Ryan Crossley Santa Marta, recorrieron varias calles quien vino de Estados con pancartas. Unidos, nos bendijo con la Palabra cada cente Rojas de Oakland, California Esuno de los días que tados Unidos, donde Dios lo guió para permanecimos en ese ministrar su Palabra y para que muchos lugar. Nos gozamos fueran restaurados y bautizados en agua el ver cómo muchos y en Espíritu. Aprovechamos el marco recibían el Espíritu del evento para presentar el material Santo danzando y de Escuela Bíblica Dominical Ebd. a los hablando en nuevas ministros de los dos Distritos de la Relenguas por primera gión Norte, en donde animamos a los Promotores Regional y Distritales para La Misionera Bárbara Flanery, El Rev. John Laseter y su vez como lo afirma que adquirieran los seis tomos y de esa esposa, misioneros en Ecuador, apoyaron al misionero las Sagradas Escritumanera aplicarlos en las diferentes conSidney Perdue cuando el Centro Pentecostal de Instruc- ras. Tuvimos una asisción Bíblica se iniciaba en la ciudad de Cali. tencia de trecientos gregaciones de la costa atlántica. ochenta campistas Nuestra labor ha sido incesante; cada del Banquete del Reencuentro este aproximadamente. miembro del Departamento se ha moaño, y podrá ser en la misma fecha que el Rev. Sidney H. Perdue y su espo- En Julio estuvimos en la ciudad de Perei- vido por diferentes lugares del país sa vengan a Colombia aprovechando ra y Armenia, donde hicimos la presen- llevando la bendición a cada Región y esa oportunidad para ofrecerles un tación del material a todos los pastores Distrito, sea con el material editado o reconocimiento por su trabajo y car- del Distrito Risaralda, que consta de seis con seminarios o conferencias. Esperaga por este centro de estudios cristia- tomos con cuatro o cinco lecciones bien mos en 2010 continuar con esta labor nos, y colectar fondos para urgentes organizadas para un total de veintiséis sin descansar. Agradecemos a todos adecuaciones a la planta física de la lecciones para las diferentes edades de los pastores y líderes de nuestra iglesia institución. los niños. en Colombia por el apoyo en estos dos En Agosto se celebró la convención años de servicio al frente de Ebd. El comité Distrital de Antioquia, pre- en Santa Marta orgasentó al Departamento una solicitud nizada por todos los para que se abra una extensión del Departamentos de la Cpib. en la ciudad de Medellín, sien- Ipuic. Allí estuvimos do aprobada por unanimidad por la unidos en ese mismo Junta del Departamento de Educa- espíritu de avivamiento ción. Continuaremos fortaleciendo el que el Señor Jesucrisavance de esta iglesia aportando de to ha desatado sobre nosotros, todo lo que esté a nuestro esta Iglesia en estos alcance. últimos tiempos; muInforme anual del Depar- chos fueron bautizados tamento de Escuela Bíblica en agua en el nombre de Jesucristo y con el Dominical Espíritu Santo por priPor: Luis Córdoba mera vez, con la señal ealizamos un campamento a ni- y evidencia inicial de vel nacional unidos con los De- hablar en nuevas len- Comité Nacional de Escuela Bíblica Dominical, Revs. partamentos de Damas, Jóvenes guas. El predicador Parménides Rodríguez, Luís Córdoba, Director; Holmes y Evangelismo, en Circasia Quindío, invitado fue el Rev. Vi- Arias y Antonio Alzate.

R 8

Ecos de Pentecostés


Carta del Presidente todos los éxitos osbtenidos en este año que recientemente pasó, como también a tantos hombres en esta Iglesia que entregan su vida en servicio al Señor Jesús, como es el caso del Rev. Darry V. Crossley, que siempre nos bendice con sus sabios consejos y eficiente asesoría a favor del buen funcionamiento de la iglesia en Colombia. Al Rev. Sidney H Perdue, por el gran amor y entrega a la obra del Señor en este país. A todos los miembros de la Honorable Junta General por su arduo trabajo, comprensión y compañerismo. A todo el cuerpo ministerial por la labor desempeñada en cada congregación y por el cumplimiento en los aportes económicos; esto hace posible que la iglesia siga su marcha hacia la victoria.

Rev. Adalberto Mojica, Presidente de la obra en Colombia.

S

aludos en el glorioso y Admirable Nombre de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. Me es grato poder dirigirme a todos los ministros del altar y a los miembros de esta amada Iglesia. Agradeciendo a nuestro Dios

za, esposa del pastor Humberto Loaiza. Expreso mis más sentidas palabras de condolencia a cada una de las familias que perdieron a sus seres queridos.

Con mis compañeros de milicia pude visitar muchas congregaciones en el vasto territorio nacional; llevando bendición por todos esos lugares en los que pude observar muy buen ánimo en el pastorado para seguir trabajando para el Señor Jesús. Con profundo pesar registramos el sensible fallecimiento del Rev. J. M. Cardozo en la ciudad de Palmira Valle, en agosto pasado. Como también la partida con el Señor del pastor Rev. Orlando López, y las hermanas Alcira Chica, esposa del pastor Gustavo Ramírez. Emilse de Loai-

El Rev. Mojica acompañando de varios líderes de la iglesia en Colombia, y del Rev. Darry Crossley, Supervisor Regional de Surámenrica.

El Rev. Adalberto Mojica enseñando en la Conferencia Ministerial Tiempos de Refrigerio en la ciudad de Bogotá.

La Junta General se ha estado reuniendo cada tres meses, como lo establecen los reglamentos. El día siete de enero del presente año tuvimos la gran noticia, que ya fue finiquitada la liquidación de la personería jurídica 426, dando pie para diligenciar ante los entes gubernamentales el cambio de la razón social de la Organización en Colombia. En la llamada semana santa no vamos a tener convención, pero quiero que cada pastor tenga programas de oración, ayuno, cruzadas y evangelismo a nivel local. Nuestra gran Convención Nacional e Internacional se llevará a cabo en el Coliseo El Pueblo, en la ciudad de Cali, en junio próximo. Mi más grande anhelo es que la presencia de nuestro Señor Jesucristo sea actuando majestuosamente en cada uno de estos programas. Ecos de Pentecostés

9


Misioneros William J. Thompson

Una VIDA con PROPÓSITO “La muerte no es la extinción de la luz, es apagar la lámpara porque ha llegado el alba.

Rev. William John Thompson y su esposa Molly. Nació en Irlanda en 1915 y falleció en Estados Unidos en 2008, su cuerpo fue sepultado en el forest park lawndale, con honores militares. Traducido Por: Silvia Nigrinif Uribe

Isaías 52:7 Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas… “He tomado mi decisión”

U

na persona puede ir a la obra con amor; pero si no ha tenido el llamado de DIOS no lo logrará. Cuando le preguntaron a Rebeca ¿iras? ella respondió iré; tomando su decisión, decisión que le trajo promesas y ricas bendiciones. Un misionero puede llegar a sentirse un poco decepcionado y hasta cansado el 10 Ecos de Pentecostés

enemigo valiéndose de esas circunstancias lo atacará llegándole aun a decir que ha sido un fracaso. Recordemos la situación de Rebeca, que fue estéril por muchos años, y al cabo del tiempo le preguntó a Dios en varias ocasiones ¿Por qué me pasa esto? Así también el misionero puede sentirse pequeño, muy pequeño y quizás se pregunte ¿Por qué me pasa esto? O hacerse otros interrogantes, de algo debemos estar convencido que si no ha sido por llamado por DIOS sufrirá en la obra. Cuando era un niño el Señor Jesucristo me llamo. Mis profesores y compañeros se reían de mí, pero yo ya había tomado mi decisión había hecho un pacto con

DIOS, el me dijo: tu irás, y la decisión de servirle fue tomada. No sé que dicen los registros de mí, quizás dicen que soy un buen misionero o tal vez que no soy uno de los mejores. Es posible que digan que sólo soy un irlandés luchador. Pero yo tomé mi decisión de servir al Rey de reyes y Señor de señores. Recuerdo que esperé muchos años para ir a COLOMBIA, pues mi nación estaba en conflicto. Además, estando en plena guerra era difícil para los hombres jóvenes salir de INGLATERRA. Cuando hice la solicitud para ir de misionero a ese país fue necesario ir a los tribunales superiores para obtener el permiso. Cuando me senté a esperar una respuesta oí a alguien decir: “¿Estos documentos son del que quiere salir del país estando en plena guerra? El debe saber que los jóvenes no pueden salir ahora. Instantes después un militar se hizo presente y me llamó preguntando mi edad; luego me dice “¿Crees que debes recibir el llamado para ir a COLOMBIA estando INGLATERRA en guerra? le respondí enfáticamente “SI señor” el salio y repitió mi respuesta a los que estaban sentados en la oficina; ellos se rieron de mi con desprecio. Mi familia se burló también, incluso mi madre cuando me fui a la obra dejó de hablarme por más de un año; quemaba todas las cartas que le escribía. Pero yo ya había tomado mi decisión: ser fiel al pacto que había hecho con el Señor Jesucristo En COLOMBIA tuve que vender herramientas en una esquina para pagar las cuentas en el hospital cuando mi esposa dio luz a nuestro hijo. Alguien dijo, “Es emocionante ser un misionero con licencia militar, pero déjeme decirle, yo he tenido una emocionante vida misionera. No tengo suficientes palabras para expresar mis agradecimientos a quienes me han ayudado a través del tiempo en lo que ha sido una vida llena de satisfacciones; y claro está, porque tomé la decisión correcta al responder al llamado del Señor Jesucristo.


Proyecto Capital Valledupar

RECOGIENDO de las MIELES de un

EXCELENTE trabajo

Por: Rev. Isaac Acevedo Altahona

Garnica, como pastor en la iglesia naciente; estuvo por más de un año administrando la obra allí.

Hoy está pastoreando esa congregación el Rev. Daner Pinto; lleva tres años y medio en los que ha sido rodeado por muchas bendiciones del altísimo. Es grato informar el buen desarrollo de la obra Los cultos en valledupar son muy asistidos. Muchas visitas de Dios allí. Hoy Valleconcurren a los servicios. dupar cuenta con veintisiete bautizados en el l seis de Septiembre de 2004 nombre de Jesucristo, y una propiedad arribó a la ciudad de Valledu- de más de 500 m2. bien ubicada. Es par el equipo de evangelización tanta la bendición en ese lugar, que ya convocado para tal efecto en la capital se proyectan a abrir la segunda iglesia vallenata, para realizar un minucioso con el pastor Fernando Rivera y su estrabajo con la finalidad de instaurar posa.

E

una obra en el lugar, en el marco del denominado Proyecto Capital; programa bandera de la iglesia en Colombia para abrir congregaciones en ciudades capitales donde nuestra organización no tuviese presencia; tal fue el caso de Manizales y Quibdó. Vinieron pastores de la costa atlántica y del interior del país. El grupo estuvo coordinado por el Director de Evangelismo y Misiones Extranjeras de ese entonces, Rev. Marcotulio Oviedo y del Rev. Mario Sosa, quien era Secretario. El primer Servicio se realizó el nueve del mismo mes, tres días después de intensa labor evangelística en la ciudad, donde se repartió cerca de seis mil tratados en las calles, casas, billares, residencias y todo lo que diera oportunidad para presentarle el plan de salvación de nuestro Señor Jesucristo. Pasado todo este trabajo, se posesionó al joven Daniel Rodríguez

También han abierto campo blanco en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el sector del departamento del Cesar, en medio de las etnias indígenas Kankuamo, Arhuacos y Wiwa; el grupo es asistido por el hermano Germán Luís Fuentes, predicador de la tribu indígena Kankuamo. Algo más de doscientos miembros de estas etnias que habitan el macizo montañoso se reúnen para escuchar las Buenas Nuevas de salvación. Agradecen a toda la iglesia en Colombia el aporte mensual del voto de evangelismo; de cuyos dineros recibieron para adquirir la excelente propiedad

Germán Luís Fuentes con su familia, indígena Kankuamo que lleva las Buenas Nuevas de salvación a las tribus de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte del departamento del Cesar.

que hoy gozan, y en la que que han construido una primera etapa de lo que será un tremendo templo. Invitamos a todos a no detenernos en dar; hay otros Proyectos Capital pendientes por sacar adelante. Ahora está por ejemplo, Leticia Amazonas; allí se encuentra el Rev. Eugenio Bustamante, abriendo obra en esa ciudad fronteriza. Hay varios bautizados y los cultos son muy asistidos. No tienen propiedad pero con la ayuda del Señor Jesucristo y del concurso de toda la iglesia lo vamos a lograr también en el Amazonas. Valledupar está recogiendo el fruto que se sembró hace seis años; por favor, ayúdenos a sembrar en Leticia para poder recoger la más grande cosecha que se haya podido segar en el sur de nuestro país. ¡Ahora el turno es para Leticia! Amén.

El Pastor Daner Pinto haciendo el llamdo al altar despues del mensaje en un culto en Valledupar. Ecos de Pentecostés 11


Homenaje póstumo Rev. J. M. Cardozo

UN

E

MINISTROEJEMPLAR

l Rev. J. M. Cardozo, nació el cuatro de marzo de 1936 en Zarzal Valle, y desde muy temprana edad sigue al Señor Jesús de Nazaret. Recibió el don del Espíritu Santo en noviembre de 1953; fue bautizado en el nombre de Jesucristo, en diciembre de ese mismo año, en la ciudad de Cali. Desarrolló su ministerio en la ciudad de Palmira Valle; pastoreando inicialmente la Iglesia del Tabernáculo de Vida, en la iglesia nacional y posteriormente en la Iglesia Pentecostés Unida Internacional de Colombia Ipuic, desde 1977 año en que ingresó y recibió membresía como ministro en esta organización donde ejerció su pastorado por cerca de tres décadas. Se ha caracterizado por su entrega total a la

12 Ecos de Pentecostés

obra del Señor Jesucristo, abnegación, servicio, humildad y compromiso. Por esto y muchísimo más, podríamos calificarlo como un PALADIN de la obra del Señor Jesucristo en Colombia. El Rev. Jesús María Cardozo, como es su nombre completo, es un varón de Dios con unas capacidades, conocimiento y visión enormes. Condiciones que lo hicieron un ministro destacado en los cargos que desempeñó. Fue el primer Presidente Nacional de los Jóvenes Conquistadores Pentecostales en 1958, desempeñándose como tal hasta 1967. Ha sido Presbítero y Supervisor Regional y Vicepresidente de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia por largos periodos; ejerciendo sus funciones con mucho éxito. Dos años después de su ingreso en la Iglesia Pentecostés Unida Internacional de Colombia Ipuic, fue elegido Secretario Nacional. En 1983 fue nombrado maestro del Centro Pentecostal de Instrucción Bíblica Cpib, de la ciudad de Cali, y posteriormente por su capacidad y talante, director de la misma. En ese mismo año la Junta Nacional de Presbíteros de la Iglesia Pentecostal Unida Internacional en Estados Unidos lo nombra Vice-

Ceremonia fúnebre del Rev. J, M, Cardozo en la iglesia central en Palmira.

presidente de la Iglesia en Colombia, y once años después, esa misma junta lo nombra Presidente; cargo que desempeñó con mucha altura hasta 2007. Hoy lo recordamos como el hombre tesonero, incansable, el padre ejemplar y el ministro predicó con poderosa unción, y cuya meta era siempre: Avivamiento, avivamiento. Visión que dejó sembrada en muchos corazones y púlpitos de América, Europa y Asia. Donde fue invitado a enseñar y compartir todo ese legado divino recibido de las más entrañables profundidades del reino de nuestro Señor Jesucristo. Cuando le decíamos que tenía que descansar, respondía: “MIS VACACIONES SON EL CIELO”. A los 73 años, y 56 de ellos dedicados a este santo oficio, partió el viernes 14 de agosto de 2009 para estar en la presencia del Señor Jesús, su Salvador, a quien amó, predicó y sirvió con entrega extraordinaria y total. Recordemos algunas frases que hicieron parte de su ministerio: “Cuando vengas al culto, no busques el fuego, tráelo desde tu casa, para que enciendas a esta Iglesia”. Y la que usaba cuando se le decía que descansara un poco: “Mis vacaciones son en el cielo”; o “Yo termino, cuando me acabe”. y su favorita“El fin del negocio es mejor que su principio“


Internacional Tercera Cumbre Iberoamericana

ARGENTINA RECIBIO a los delegados de

AMERICA ESPAÑA y

Por: Rev. Isaac Acevedo Altahona

R

ecientemente se celebro en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la tercera cumbre iberoamericana de la Iglesia Pentecostal Unida Internacional. Asistieron delegados de nuestra iglesia en el continente como también de España. El cuadro administrativo en Estados Unidos preside esta importante reunión global. La Iglesia Pentecostés Unida Internacional de Colombia, estuvo representada por su presidente, Rev. Adalberto Mojica

Revs. Adalberto Mojica, Sergio Vitanza, Secretario de las obras hispanas en Estados Unidos.

Revs. Bruce Howell y John Hopkins Supervisor Regional para Centroamérica y el Caribe; al fondo El Rev. Adalberto Mojica mientras disertaba la Palabra.

Momentos para la alabanza y adoración; aparecen, Carlton Coon, James G. Poitras, Sergio Vitanza, Darry Crosley, Gary Sones, misionero en España y presidentes y secretarios de la iglesia en el continente.

y el Secretario Nacional, Rev. Manuel E. Carvajal. Este es un evento maravilloso, donde desfilan por el escenario ministros con gran trayectoria administrativa, conocimiento de la doctrina y de la Palabra. Es precioso ver allí durante dos días en el país austral a la mayoría de los presidentes de nuestra iglesia en América; compartiendo experiencias de las múltiples bendiciones que el Señor Jesucristo está derramando sobre su pueblo en la última hora. Es reconfortante escuchar al Superintendente mundial de la iglesia Rev. Keneth Haney; al

El Rev. Darry Crosley traduciendo al Rev. James G. Poitras

Director de Misiones Extranjeras, Rev. Bruce Howell; al Rev. Darry Crossley, Supervisor Regional para Suramérica; al Rev. John Hpkins, Supervisor para Centramérica y otros tantos que bendijeron a los asistentes con poderosa palabra. Los resultados de esta Cumbre se verán reflejados en el futuro no lejano en la Obra de cada nación participante.

El Presidente de la Iglesia Pentecostal Unida del Perú, Rev. Ronald Cervera; Rev. Monte Showalter, miembro del Comité de Evangelismo de la Upci, y el Rev. Adalberto Mojica, Presidente de la Obra en Colombia, compartiendo refrigerio en el descanso. Ecos de Pentecostés 13


Doctrina Pentecostal El Señor Jesucristo vino al mundo para cumplir varios propósitos. Uno, muy importante, era revelarle a la humanidad cómo es Dios: Su carácter, su manera de ser, su manera de actuar, etc. “A Dios NADIE lo vio jamás, el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”, Juan 1:18.

Por: Thomas W. Drost Misionero y Obispo Presidente de la Iglesia Pentecostal Unida de Méjico

A

gradecemos al Rev. Tomás W. Drost su gentileza al darnos la autorización para publicar este importantísimo estudio sobre La Unicidad, el cual será publicado en serie hasta su culminación; estamos seguros que será de grande bendición para todos nuestros lectores.

L

as primeras palabras que encontramos en la Biblia son: “En el principio creo Dios...”, Génesis 1:1. Antes que cualquiera cosa llegara a ser, Dios ya existía; él es Originador de todo. El es el único que tiene vida en Sí mismo, y el que da la vida. “Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo, desde el siglo y hasta el siglo, TÚ ERES DIOS”, Salmos 90:2. Muchas cosas se han escrito acerca de este Dios. Algunas a favor y otras en contra. Siendo que Dios es infinito, es imposible que el ser humano, con una mente finita, pueda llegar a comprender todo de Dios. Ha habido intentos de limitar a Dios a una definición, una explicación, una fórmula, un credo; y la verdad es que, Dios es más grande que su misma creación. El esta por encima de la razón y de la lógica. El es INDESCRIPTIBLE. 14 Ecos de Pentecostés

En otra ocasión Jesús dijo que “NADIE conoce al hijo, sino el Padre, Ni al Padre conoce alguno sino el Hijo, y AQUEL a quien el HIJO lo quiera revelar”, Mateo 11:27. Un conocimiento profundo de la Divinidad sólo viene por revelación, y esa revelación por la Palabra de Dios, que a su vez, se revela cuando el Espíritu de Dios abre nuestro entendimiento. De ahí la necesidad de recibir el Espíritu Santo, Juan 14:26. Y aun teniendo el Espíritu Santo hay que pedirle a Dios que nos enseñe (Santiago 1:5; Jeremías 33:3). Muchas ideas y doctrinas circulan acerca de Dios. Con este estudio no presumo ser la última voz o el único con la verdad. Analicemos lo que dice el Libro de instrucciones que Dios nos ha dejado (la Biblia). Les invito a que con una mente abierta y sincera dejemos que el Espíritu de Dios que “TODO lo escudriña, aun lo PROFUNDO de Dios”, 1 Corintios 2:10 nos abra la mente a lo que EL QUIERE que conozcamos. La unicidad Al hablar de la doctrina del “Dios uno,” buscamos la palabra que mejor expresa esta enseñanza, LA UNICIDAD. Hay muchos que al referirse a nuestra doctrina la llaman “la unidad” pero no es apropiada. Veamos porque: En primer lugar, según el diccionario la palabra castellana “unicidad” quiere decir: calidad de único”. Mientras que la palabra “único” quiere decir: “Sólo de su especie”. Para la palabra “único” el diccionario da como sinónimos, “original, raro, extraordinario”. ¿Qué mejor palabra podría describir la doctrina bíblica del DIOS ÚNICO, porque sólo hay un único Dios?

En segundo lugar, la palabra “unidad” no se puede aplicar exclusivamente a Dios. Una unidad puede componerse de varias, e incluso, miles de partes. Un automóvil, por ejemplo, tiene cuatro llantas, vidrios, en fin cientos y miles de piezas, sin embargo, es “una unidad”. La palabra “unidad” podría fácilmente aplicarse a la doctrina de la Trinidad, puesto que la Trinidad es una unidad. Pero, por su misma definición, es imposible que la Trinidad sea una “unicidad”. Sin embargo, nuestra doctrina no esta basada en semántica, o sea, sólo en cuestión de palabras o expresiones, sino en la afirmación bíblica que SOLO HAY UN DIOS. Sólo hay un Dios Romanos 1:20, nos dice que “las cosas invisibles de él (Dios), su eterno poder y DEIDAD, se hacen CLARAMENTE visibles desde la creación del mundo, SIENDO ENTENDIDAS por medio de las cosas hechas, de modo que NO TIENEN EXCUSA”. Hay ciertos aspectos de Dios que sí están claros en la Biblia y dentro del alcance de la comprensión. Uno de estos es la UNICIDAD de Dios. “El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor UNO ES” Marcos 12:29. “HAY UN SOLO DIOS, Y UN SOLO mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo HOMBRE”, 1 Timoteo 2:5. Uno ha notado que cuando alguien logra una vista del cielo siempre ve sólo UN TRONO y SOLO UNO sentado sobre ese Trono? (Apocalipsis 4:2; 5:1. Aunque en realidad no es que haya un Trono en el cielo, sino que el mismo cielo es el Trono (Isaías 6:1). Santiago 2:19 dice: “¿Tú crees que Dios es uno? Bien haces, los demonios también creen y tiemblan” .Si en vez de uno hubiesen tres, en ese pasaje bien podría haber dicho: “¡Dios es trino!” Pero no, porque sólo hay un Dios.


Doctrina Pentecostal “Sólo hay un Dios, el Padre... y un Señor Jesucristo”, 1 Corintios 8:6 y, “Hay un Dios y Padre...”, Efesios 4:6. “Vosotros tenéis UN amo en los cielos”, 1 Colosenses 4:1. Desde la eternidad sólo ha habido un Dios, que se ha manifestado a los hombres. Salo ha habido UN DIOS con diferentes atributos y diferentes funciones; de la misma manera como un hombre es: padre de familia, hijo, esposo, espíritu (2 Timoteo 4:22), y además tal vez tenga otros títulos, ese mismo individuo sigue siendo UNA y la MISMA persona, así también Dios. Sus títulos y funciones NO HACEN DE EL una multiplicidad de personas. Teología. La variedad que hay en Dios es múltiple. La variedad y diversidad de la auto-revelación de Dios lo obliga a usar un lenguaje que a veces parece denotar pluralidad de personas, pero si eso se aceptara literalmente entonces obligatoriamente tendríamos que creer en una pluralidad de dioses. Monoteísmo incluye toda la Deidad en una sustancia indivisible. Jesús es “Dios manifestado en carne”. Como dijo alguien: “Jesús es Dios en un lugar, Dios es Jesús en todo lugar”. “En Jesús habita corporalmente TODA LA PLENITUD de la deidad, Colosenses 2:9. Ahora bien, en la Biblia sí habla acerca de algo, en conexión con la manifestación de Dios como hombre que es un misterio. Leámoslo en 1 Timoteo 3:16 “E indiscutiblemente grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne...” Note que no dice “el misterio de la Deidad” o “el misterio de la santísima trinidad” (un término que no se halla en la Sagradas Escrituras), sino “EL MISTERIO DE LA PIEDAD”. O sea, que el misterio está, no EN EL HECHO de que Jesús era la manifestación del Dios Todopoderoso en carne, sino en COMO esto era posible. Jesucristo fue tanto Dios como hombre, sin dejar de ser el uno o el otro en ningún momento. No fue semi-Dios o semi-hombre sino que El es totalmente, exclusivamente, únicamente, verdaderamente del todo hombre.

No se puede trazar una línea de demarcación o separación entre sus dos naturalezas. ¿Cómo era posible? Ese es el misterio. Sólo podemos atestiguarlo, no explicarlo, al igual que todos los milagros de Dios. La verdad es que expresiones como Dios, Señor, Todopoderoso, etc., son títulos identificativos y descriptivos para así poder indicar o señalar algo acerca de la naturaleza del Ser Supremo. Y cuando el Ser Supremo adoptó la forma humana, por medio del nacimiento virginal de Jesucristo, toda una gama de términos relacionales fueron usados para describir ese Ministerio, para que el hombre así en forma analógica, pudiera obtener algún conocimiento de Dios. Dado que el hombre natural no puede subir ni un paso hacia Dios, el abismo que existe entre él y el hombre sólo puede ser franqueado si Dios hace un camino descendente hacia el ser humano. Hizo esto cuando tomó sobre Si la naturaleza humana y caminó por este mundo en forma de hombre. Jesucristo es Dios comunicándose con los hombres, a través de un hombre. Cuando se le llama DIOS UNO esta hablando de su Deidad o aspecto Divino pero, al llamarlo HOMBRE UNO está hablando de su aspecto humano. Siendo que Dios es uno y que no puede crear a otro Dios (Isaías 43:10), entonces la “sustancia” divina en Jesucristo era Dios mismo o el mismo Dios. Dios es singular en su sustancia o deidad, eterno y no plural. La adoración de Dios en el Antiguo Testamento siempre era en forma de sombra y no en verdad. Porque, al igual que Dios no puede ser visto, tampoco puede ser verdaderamente adorado aparte de Jesucristo. El Señor Jesucristo mismo confirma esto cuando dio a entender que ahora es la primera vez que Dios es adorado en verdad, diciendo: mas la hora viene, Y AHORA ES, cuan-

do los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad”. Juan 4:23. Anteriormente a esto, él era adorado en sombra, en un templo de piedra o un tabernáculo de madera, donde se aparecía la Gloria de Dios. Qué privilegio para la raza humana, que ha sido en nuestro pequeño planeta donde Dios, soberano del universo, decidió hacerse visible. Aún las huestes angelicales no habían tenido ese privilegio de contemplar a Dios hecho visible. Por esto, una de las cosas que señala 1 Timoteo 3:16, es que “fue visto de los ángeles”. Con razón tantos millares de ángeles estuvieron presentes y fueron vistos por los pastores en el día del nacimiento de Jesús en Belén. Era la primera oportunidad, aun para ellos, de “VER” a Dios. Pero esto ya fue profetizado por Dios, cuando dijo: “En aquel día mirará el hombre a SU HACEDOR, y sus ojos contemplaran al Santo del Israel”, Isaías 17:7. Para comprender mejor esto, vamos a mirar los diferentes aspectos del Señor Jesús: su humanidad, su divinidad, su función de Hijo, su función de Padre y su función de Espíritu Santo. Porque... Jesús es El Padre, en su divinidad; El Hijo, en su humanidad; y el Espíritu Santo en emanación. Jesús es el Padre en la creación, el Hijo en la redención y el Espíritu Santo en la regeneración. Cuando Dios se proyectó en la humanidad de Jesús, no era más que Dios manifestado en carne. Siendo que el Señor Jesús tiene dos naturalezas en un cuerpo, entonces El es más que Dios porque también es hombre, y es más que hombre porque también es Dios. (Continua en la próxima edición). Ecos de Pentecostés 15


Informe del Tesorero Nacional lo que se ha estado haciendo para el bien de su obra. La Iglesia del Señor Jesucristo en Colombia está en un momento muy especial; cada seminario, cada actividad espiritual que se ha estado efectuando a nivel nacional ha estado dándole vigor y fortalecimiento para llevarla al nivel espiritual que él desea.

Rev. Héctor Napoleón Damián Rey

L

a Iglesia lleva en si misma poder, unción y fortaleza de Dios. Hemos transitado por un camino que nos muestra el gran poder del Señor Jesucristo y su misericordia en todo

Agradeciendo al Todopoderoso su dirección en todo lo que hemos emprendido, como también a cada ministro por la participación en cada evento de la Organización y su interés en el avance de esta obra. la participación del Rev. Damíán en los asuntos de la Iglesia es de mucha importancia. Su entrega y decisiones siempre están enmarcadas por la responsabilidad y espíritu de servicio.

“La Iglesia del Señor Jesucristo en Colombia está en un momento muy especial” Estuvo en muchos eventos bendiciendo a la iglesia por todo el país con su poderoso ministerio. 16 Ecos de Pentecostés

He tenido la oportunidad de visitar algunos sectores de nuestro país, participando en eventos de carácter espiritual de gran enriquecimiento para el ministerio. He estado en diferentes eventos, seminarios, confraternidades y Asambleas Regionales como Delegado de la Junta General. También revisando algunos libros de contabilidad de los diferentes Departamentos de la Iglesia. Gracias al Señor Jesucristo por permitirme participar en cada uno de estos programas, como también a cada Supervisor, Presbítero y Líder de la iglesia por considerar mi nombre para ser vehículo de bendición en sus Regiones y Distrito. Todos juntos podemos hacer de ésta, una gran iglesia.


Dios nos anima y

Mensaje

for talece A

unque llevemos una vida muy emotiva, o dramática; y aunque tengamos experiencias muy grandes y extraordinarias en cuanto a nuestra salvación y relación con el Señor Jesucristo, no estamos libres de sentirnos desanimados, débiles, temerosos o frustrados en algún momento de nuestro diario caminar con nuestro Dios. El pueblo de Israel se encontró así a pocas horas o días de haber salido de Egipto. Pero es ahí donde encontramos tres cosas que son muy importantes, porque es el Dios Omnipotente mismo que habla a su pueblo y le dice lo siguiente:

No temas Estas palabras se las expresó a Abraham. Génesis 15:1 No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande. De igual manera se las pronunció a otro gran líder en Israel, Josué 1:9… no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas. Al profeta le dijo, Isaías 43:1-2 No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti. Al profeta Jeremías en 1:8 No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte. repitiéndoselas en el versículo17… ciñe tus lomos, levántate, y háblales todo cuanto te mande; no temas delante de ellos, para que no te haga yo quebrantar delante de ellos. A Ezequiel en 3:9 le dijo, Como diamante, más fuerte que pedernal he hecho tu frente; no los temas, ni tengas miedo delante de ellos. El Señor Jesucris-

to le dijo a sus discípulos, Lucas 12:4 No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer; en el v. 32 les vuelve a recordar: No temáis, manada pequeña. Algo que todos debemos tener muy claro es que el temor oscurece la visión. Nos confunde y nos perturba. El temor nos hace temblar, aunque estemos pisando sobre tierra firme. Si estás pasando por algún momento difícil, no tengas temor, el Señor Jesucristo tiene el control absoluto de tu vida; te lo recuerda en Salmo 27:1 Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme? Jeremías 29:11-13 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré; y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.

Estar firmes Debemos tener presente que, antes de alguna victoria resonante o importante, somos atacados con muchos temores, angustias, conflictos, desánimos y luego vienen mensajes contrarios como: no puedo más, no vuelvo a la iglesia o no sigo predicando. Es en ese instante cuando debemos mantenernos en la raya y tener firmeza. Firmeza quiere decir, estable, fuerte, que no vacila, sereno, que no se doblega, echado para delante, que no retrocede. Recordemos el texto de 1 Corintios 16:13 estad firmes en la fe, portaos varonilmente y esforzaos. No debemos ser removidos. 2 Pedro 3:17 no manifiesta algo muy importante, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arras-

Por: Rev. Adalberto Mojica

trados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.

Jehová peleará por nosotros Esta es una de las grandes lecciones que el Señor Jesucristo quería que su pueblo entendiera; y que también hoy está vigente para nosotros esta lección enmarcada y respaldada por infinidades de textos bíblicos, Jeremías 1:19 afirma, pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo… El Señor Jesucristo desea que tu y yo confiemos en estas promesas. Convénzase mi hermano y hermana, no estamos solos, el Señor Jesús está a nuestro lado para ayudarnos; y nos dice: Estad quietos, y conoced que yo soy Dios… Finalmente invito a todos mis hermanos, ministros, pastores, predicadores, líderes y congregaciones a que no tengan miedo, no se dejen mover de vuestro modo de pensar; sigan firmes porque el Señor Jesucristo está con nosotros. El sufre con los que sufren, llora con los que lloran. Se goza con los que gozan. En las buenas y en las malas siempre está con nosotros. Ecos de Pentecostés 17


Avance de la Obra

La Iglesia en Marcha Región Noroccidental

santo miembro de las diferentes congregaciones locales a lo largo y ancho de nuestro sector. Sin duda, grandes y maravillosas cosas vienen para esta Región y la Iglesia en Colombia; por tanto, debemos seguir esforzándonos para mantener el espíritu de unidad, lo que traerá bendición y vida eterna.

Asamblea Regional realizada en Urabá.

E

n octubre celebramos nuestra Quinta Asamblea Regional de Pastores en turbo Antioquia; fue de grande bendición para los pastores y esposas que asistieron. Además de la sesión de negocios, se llevó a cabo un seminario para la pareja pastoral, a la que asistieron más de 40 parejas. El Rev. Héctor Damián y su esposa la hermana Martha Reynales nos visitaron y bendijeron con sus enseñanzas y mensajes; fueron de mucha edificación para todos.

Rev. Carlos Adolfo Giraldo, Supervisor de la Región Noroccidental acompañado de su esposa, la hermana Stella.

La Región Noroccidental está experimentando constante crecimiento; esto gracias al esfuerzo de cada ministro, esposa, oficiales y líderes distritales, regionales y nacionales; y lo más importante, a la fidelidad y apoyo de cada 18 Ecos de Pentecostés

Región Norte

L

a Región Norte en 2009 estuvo muy bendecida en todas las áreas tales como eventos, confraternidades, seminarios, encuentros de parejas y conferencias. Bautizamos ciento veintiún almas en el nombre de Jesucristo y noventa y siete recibieron el Espíritu Santo.

Pastores de la Región Norte

banzas, cánticos especiales y las predicaciones. Poderosa predicación con tremenda unción la del Rev. Vicente Rojas de Oakland California; todavía viven nuestros oídos la impactante y edificante Palabra expuesta en esa ocasión. En noviembre celebramos la asamblea Regional anual en Barranquilla, con la visita de nuestros oficiales nacionales: nuestro Presidente, Rev. Adalberto Mojica; el Vicepresidente, Rev. Marcotulio Oviedo y el Tesorero Nacional, Rev. Héctor N. Damián. Se llevó a cabo elecciones para nuevos cargos. También tuvimos la visita de predicadores de Estados

En el departamento del Atlántico realizamos en febrero nuestro retiro anual (campamento), Convención Nacional en Santa Marta en agosto pasado de carácter Regional, contando para esa Unidos, México y Canadá, como fueron ocasión con la ministración de la Palabra Rev. Jerry Miranda, Rev. Misael Marín y enseñanzas, del Rev. Marcotulio Oviey Rev. Daniel Mirón. Celebramos en el do. Enorme bendición, un desplegar pomarco de la Asamblea la Santa Cena deroso de la presencia del Espíritu Santo oficiada por el Rev. Adalberto Mojica de Dios llenando corazones, libertando y la enseñanza a cargo del Rev. Misael vidas y dando paz al perdido. Marín Director de la Obra Hispana en Canadá. Al final del servicio se ofreció Tuvimos el privilegio de poder organizar una cena para todos los pastores de la la Convención Nacional de DepartamenRegión y sus esposas. Al día siguiente tos de la Iglesia, en la ciudad de Santa de la reunión se realizó la Conferencia Marta; qué generoso ha sido el Señor Ministerial Llamados al Crecimiento en Jesucristo con nosotros. Pudimos ver su el Teatro José Consuegra Higgins de la gloria descender sobre el Coliseo Mayor Universidad Simón Bolívar. de la capital magdalenense en las ala-


Avance de la Obra Rev. Héctor Damián, quienes a su vez supervisaron las votaciones realizadas para elegir los oficiales de la Región. Con tristeza y también agradecimiento al Señor Jesucristo despedimos a dos oficiales, al Rev. Milton César Cuero, Presbítero del Distrito Bucaramanga quien fue trasladado para el lugar de Región Suroccidental

La Región Oriental se gozó por segunda vez en Tiempos de Pentecostés, en esta ocasión los predicadores fueron Los Revs. John Hopkins de Estados Unidos, Carlos Perdomo de Venezuela y Jorge Flórez.

Región Oriental

E

n Cúcuta celebramos por segunda vez la Conferencia Tiempos de Pentecostés en Octubre pasado. El Departamento Nacional de Jóvenes realizó también en esta misma ciudad el Encuentro de Fronteras. Ambos eventos estuvieron enmarcados por un común denominador: abundancia de la Palabra por los predicadores nacionales e Internacionales que vinieron a apoyar dichos programas. Se realizó también en el Puente Internacional que une a Colombia y Venezuela, un tiempo de unidad y clamor por la problemática entre los dos gobiernos, coordinado por el Rev. Heber Romero a quien agradecemos el apoyo y liderazgo en cada uno de estos certámenes. En ese mismo

Hay en esta Región actualmente ciento ocho obras con sus pastores. En el año inmediatamente anterior bautizamos seiscientas nuevas almas en el glorioso nombre de Jesucristo; de ellas cuatrocientas sesenta y siete recibieron el bautismo del Espíritu Santo. Repartimos en nuestra región cerca de ciento cincuenta mil tratados. Realizamos quince confraternidades e igual número de seminarios.

Distrito se abrieron dos lugares de predicación uno en Ocaña Norte de Santander y el otro en el barrio La Libertad en la capital Pastores de la Región Suroccidental en la reciente Asamblea Redel depar- gional en Buga Valle. tamento. En Arauca, se dio apertura a la séptima obra en el Doscientos treinta y cinco hermanos que Distrito que lleva el mismo nombre. estaban apartados se reconciliaron con el Señor Jesucristo. 2009 fue un año de En Bucaramanga cele- mucha bendición, éxito y victoria para bramos nuestra Asam- la iglesia en la Región Suroccidental. Se blea Regional anual; llevó a cabo la realización del poderopara esta ocasión con- so programa Encendidos en la ciudad tamos con la grata visita de Cali, donde el Señor Jesús nos visitó de los Oficiales nacio- dándonos nuevos aires para continuar nales, Vicepresidente nuestro camino y labor ministerial en su Rev. Marcotulio Oviedo Iglesia. y el Tesorero nacional, Templo en San Rafael Santander, pastorea el Rev. William y Nelsy de Rodríguez.

Las actividades de su Región, Distrito o congregación repórtelas a: revistaecosdepentecostes@yahoo.es; para que sepamos lo que acontece en la iglesia en Colombia.

Ecos de Pentecostés 19


Avance de la Obra Región Sur

E

sta Región está compuesta por cuatro Distritos: Distrito Santander, Popayán, Pasto y el naciente Distrito Tumaco. En 2009 bautizamos doscientas cuarenta y siete almas y doscientas veintiuna personas recibieron el bautismo del Espíritu Santo por primera vez, ¡Qué bendición Señor Jesucristo!

Rev. Henri Andrade, predicador invitado concediendo entrevista a los medios de Popayán.

cadores de la Iglesia Pentecostal Unida Internacional, Revs. Jerry Miranda y Rubén Bahena de Oregón, Estados Unidos; Misael Marín de Vancouver, Canadá y el Pastor Daniel Mirón de México DF. Tres días en un precioso y lujosísimo recinto de la ciudad de Barranquilla, la gloria de nuestro Señor Jesucristo descendió en corazones sedientos de la Palabra, donde niños, adultos y ancianos fueron impactados con cada uno de los mensajes expuestos. Asistieron en masa hermanos de nuestra iglesia en toda la

Asamblea Regional de Pastores de la Región Sur.

Realizamos muchos eventos como seminarios, conferencias, encuentros de parejas, campamentos, ayunos sectoriales, congresos, Convención Interregional y nuestra Asamblea Regional llevada a cabo en la ciudad de Pasto, donde contamos con la participación de nuestro Presidente Rev. Adalberto Mojica y del Secretario Nacional Rev. Manuel Ernesto Carvajal. Todos estos programas y actividades estuvieron enmarcados con el éxito y la gloriosa presencia de nuestro Señor Jesucristo.

Llamados al Crecimiento 2009 celebrado en Barranquilla

Llamados al Crecimiento 2009

C

on una inversión significativa, y con la organización de la Región Norte, se desarrolló la segunda versión de esta Conferencia para líderes en donde un nutrido número de asistentes locales y del interior del país, fue testigo de la más grande manifestación del poder del Espíritu Santo en la costa caribe colombiana. Hombres ungidos por el poder de Dios, ministraron abundantemente la Palabra. Nos bendijeron con sus miConvención en Popayán, poderosa manifestación del nisterios los prediEspiritu Santo

20 Ecos de Pentecostés

costa norte y de otras latitudes del país, como también un buen grupo de hermanos y ministros de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, que unidos en un mismo espíritu adoramos al Rey de reyes y Señor de señores ¡Qué bendición! Debido a los altos costos de este certamen, y previendo su continuidad, hemos optado la alternativa de conseguir doscientos socios para asegurar que Llamados al Crecimiento siga vigente para su tercera versión en 2010 y continúe siendo de bendición para todos. ¡Hazte participe de esta convocatoria!. Rev. Leonso Ramírez, pastor asignado para la reciente Obra en San andrés Islas. Este sector insular está incluido dentro del Proyecto Capital del Deparatamento de Evangelismo y Misiones Extranjeras.


Informe del Secretario Nacional

Por: Rev. Manuel Ernesto Carvajal.

2

La organización y logística de una Asamblea de pastores requiere de mucho dinamismo, y ahí ha estado el Rev. Carvajal con su entrega abnegada en favor de la Iglesia en procura del éxito.

009 fue un año donde he podido Oviedo en Casanare, visitando varias y el hermano Jimmy Rojas, en la página ver la mano del Señor Jesucristo congregaciones de esa zona, y qué ma- Web oficial de la Iglesia en Colombia. moverse en medio de su iglesia. ravilloso el mover del Espíritu Santo por La página está siendo constantemente Me permitió en compañía de los Revs. esos territorios; puede uno constatar actualizada, y está a la altura de los Adalberto Mojica, Marcotulio Oviedo y que no hay lugar donde el Señor Jesu- mejores sitios de consulta cristiana en la Internet. Cada persona que Héctor Damián, visitar ingrese a ella podrá encongran parte de la Obra en nuestro amado país trar: Información, estudios de Colombia. Pude viBíblicos, links pentecostales, sitar la naciente obra emisoras del nombre, álen la ciudad fronteriza bumes de fotos, alabanzas, de Leticia Amazonas, video clips y muchas cosas donde pastorea el más. Al Señor Jesucristo sea Rev. Eugenio de Jesús la gloria por esa gracia que Bustamante; también ha puesto sobre este lugar de tuve la bendición de la Web, que en poco tiempo predicar en Tabatinga registra cerca de 80.000 viBrasil; gracias al Sesitas de amigos y hermanos ñor Jesucristo por lo en Europa, Norte, Centro que está haciendo en y Suramérica… y seguimos estos lugares. Pido sus en crecimiento. Visítenos en Reunión de la Junta General, en la que hace parte activa y oraciones por el pastor www.ipuic.org. dinámica el Secretario General de la Ipuic. Rev. Manuel E. en Leticia y su familia, pues él está formando Carvajal. Solicito encarecidamente sus lideres los cuales con oraciones, pues a la verdad la ayuda del Señor Jesús próximamente cristo no esté actuando poderosamente la mies es mucha y los trabajadores estarán sirviendo en el Amazonas como en su pueblo. son pocos; al visitar muchos lugares de obreros. nuestro país nos ha servido para ver y Estuve en compañía del Rev. Marcotulio

He estado trabajando fuertemente en compañía del Rev. Marcotulio Oviedo

sentir carga por nuestra amada patria colombiana. Ecos de Pentecostés 21


Ministerio y Liderazgo saber cómo sería vivir libremente y sin fronteras. Caminé mi país sin ayuda de nadie más que la del cielo, y bajo su rocío sin dormir, amanecí en muchas ocasiones. A veces bien a veces mal, pero libre, finalmente libre. Siempre recordé que debía vivir. Debía ser bueno, seguir un parámetro que diera sentido a mi vida y es allí donde encuentra sentido mi fe, mi convicción y mi visión por la vida. Aspirar a ser alguien, ¿de qué manera? No lo sabía para aquel entonces, pero finalmente encontré la ruta. Dios sería mi camino y su iglesia el medio por los cuales cambiaría mi ruta hacia la realización de mi sueño.

Por: Marcotulio Oviedo M. Vicepresidente de La Iglesia Pentecostés Unida Internacional de Colombia

A

todos mis amigos en el ministerio… una parte de mi vida.

Por demás, quizá sean mis palabras frente a una realidad constante y frecuente como es la vida de cada uno de nosotros en el ministerio que en este tiempo confrontamos un desafío tan grande y quienes así no lo entiendan o lo ignoren, van raudos al fracaso ineludiblemente. Las tareas que nos impone el diario acontecer en este último tiempo, y el saber que si nos descuidamos un sólo momento, todo se irá a pique, causando un efecto devastador en nuestras emociones y estado de ánimo. Todo esto aunado al hecho que algunos nos presentamos a la vida en circunstancias adversas y con pocas posibilidades, sabiendo que lo que hemos alcanzado ha sido sólo por la misericordia de Dios. El caso que quiero compartirles es el mío en particular. No difiere de otros; aunque me presento hoy como alguien que sabe cuál es el rol y responsabilidad de nuestros ministerios. Y junto a ello, sé que atañe de manera especial el buen manejo de la iglesia de donde viene nuestra provisión y con la cual sostenemos nuestras familias. Pastores, sé lo que estoy diciendo. 22 Ecos de Pentecostés

Nuestro credo sin duda se trata de un sistema que involucra nuestra fe y convicción personal, pero también de un ente que bendice nuestro bienestar y de los que están con nosotros. Toda la bendición que tenemos ha venido por medio de iglesia que administramos. Bajo esta convicción comparto parte de mi experiencia personal, que en mi caso es lo que me ha guiado durante estos treinta años de ministerio.

Creando visión, el Comienzo El iniciar en desventaja frente a la vida, haber sido muy pequeños en nuestro comienzo, no debe limitar nuestras posibilidades futuras. Nací de un hogar irregular, mis padres no fueron un matrimonio. Sólo una situación particular dio origen a mi existencia; durante los primeros años de mi vida, no reconocí a nadie que pudiese ser mi líder o a quién debía seguir. Sólo sabía que existía, pero nada más. Y lo mismo pasó con respecto de la iglesia en mis primeros años. Los que amé, estaban lejos o muertos (mi abuela y algún amigo), pero ya a mis ocho o tal vez diez años, aun así, con las limitaciones que la vida impone cuando no se cuenta con un hogar o una familia, me propuse que mi vida debía ser útil en algo y que debía salir adelante fuese cual fuera mi lucha para lograrlo. Fue así que determiné un visón en la que involucraría de manera condicional mi libertad, pues quería

Tarde en la noche de algún día de noviembre determiné caminar con Dios. Busqué a mi padre quien me bautizo e inmediatamente decidí que debía estudiar la Palabra de Dios y en sólo unos meses estaba camino a Ecuador donde tomaría mis primeras lecciones de teología; las mismas que serian la base para mi futuro como Pastor. A los ocho meses de estar en el Colegio Bíblico, el pastor de ese entonces me asignó la responsabilidad de enseñar a un grupo de aproximadamente dieciocho jovencitos. Esa fue mi primera Iglesia. Posteriormente fui asignado con mis compañeros de Instituto, a una Iglesia en formación, la misma que habíamos administrado durante el tiempo de estadía en el centro de estudios.

El Señor Jesucristo aprobó mi decisión y respaldó mi visión. Pude terminar mis estudios y allí mismo recibí mi primera licencia de predicador, lo demás fue consecuente con mi decisión de mantener la visión. Mi punto es que cada uno de nosotros somos nada más ni nada menos, lo que determinamos ser en la vida, (“Dios cumplirá su propósito en Mí…”) y (“él suplirá todo lo que os falte…”) Dios usa la fe y la determinación de las personas para llevarles al lugar que desean alcanzar; si nuestros deseos están en la dirección de él, las cosas se harán


Ministerio y Liderazgo más rápidas. Lo que mueve el corazón de Dios para ayudar, es que estemos direccionados en su empresa de salvar almas. Usted no puede decir que el fracaso es parte de la voluntad de Dios; no puede involucrarlo en los asuntos personales, cuando lo que ha primado en su diario vivir es la pereza, la falta de esfuerzo y una visión muerta. La vida de una Iglesia, la energía en la que se mueve, aunque viene de Dios, se reflejará indiscutiblemente en la imagen del Líder, de su pastor; si no hay esa vitalidad y fuerza en él, los efectos se reflejaran en la congregación; una iglesia fría es la de un líder frió y una iglesia muerta es la de un líder muerto. Por el contrario, una iglesia que está en avivamiento va a reflejar la fuerza que recibe de su líder. Yo sé que no es fácil. Sé que todo comienzo es duro y con muchos problemas; pero si queremos una iglesia engrandecida, tenemos que engendrarla, ayudarla a crecer y madurarla, antes de disfrutarla. Esto es el equivalente a sufrir dolores de parto, tener que ayudar muchas veces a la gente antes que recibir algo de ellos; esos se llama sembrar en la esperanza que más adelante el Señor Jesucristo nos lo va a regresar multiplicado. Si hay algo que es necesario en este día es mantener un visión clara de qué es lo que queremos y sepultar nuestro pasado por trágico que haya sido. Pastor, por lo que más quiera, sólo saldrás adelante si creas o renuevas una visión.

Desarrollar la Visión Si has creado una perspectiva de lo que quieres, debes seguir tras ese proyecto que has soñado tener; las cosas no se logran de la noche a la mañana, de ahí que las Escrituras dicen que todo tiene su tiempo, y si puedes sostenerte en la visión y la alimentas diariamente, tarde o temprano podrás ver cómo se consolida esa esperanza que finalmente te conducirá a la iglesia que deseabas tener. Recuerde que la iglesia que quieres es la que tú puedes engendrar, ayudar a crecer y finalmente disfrutar. La realidad del momento nos ubica en un lugar de dificultad; una iglesia con

pocos hermanos, limitaciones económicas, escasez para adquirir alimentos, para pagar el arriendo de la casa, del local de predicación… en fin, no hay diezmos. ¿Qué hacer entonces?, sin duda sería tiempo para llorar; o por otro lado, tiempo para evaluar resultados y de enmendar situaciones, replantear objetivos y crear estrategias para lograr superar la dificultad. Esto último es lo que debemos hacer. Créame pastor, la manera de solucionar el problemas no es con el traslado a una iglesia más grande; si sólo ves los problemas no estás en la capacidad de administrar una iglesia grande porque la harás pequeña. Si no puedes solucionar los problemas de una iglesia pequeña, que son pocos, ¿cómo crees que solucionarás los de una iglesia grande, que son mayores? O si no puedes solucionar tus propios problemas, cómo esperas dar solución a los de otros. La Biblia habla de gobernar bien nuestra casa antes de gobernar la Iglesia; y créame pastor que gobernar también es solucionar los temas en mención. Ahora, esto no significa otra cosa que desarrollar planes estratégicos y alternativos que vayan acordes con la situación que a la postre te ayudarán a alcanzar la meta. La realidad es que tienes que saber a qué fuiste llamado y hacer eso mismo, regresar al compromiso inicial, conminarse asimismo a no volver atrás; no importa cuán difícil esté resultando el ejerció de la fe que implica predicar en medio de esas dificultades. Finalmente la promesa es esta: sobre lo poco has sido fiel, sobre lo mucho te pondré. Sólo podemos entrar en el gozo del Señor, cuando hayamos sido fieles en lo poco. Es preciso que nos probemos a nosotros mismo si realmente hemos sido llamados a este ministerio, o si sólo es una presunción de pastor de la que no poseemos la más mínima definición; cosa que sería la razón del aparente fracaso y de la cual no podemos culpar a Dios. Recuerde, debemos mantener la visión, sin importar las circunstancias; si son buenas o malas, debemos creer que podemos lograr la meta propuesta.

Evaluación de la Visión Muchas veces proyectamos cosas que están más en la emotividad del momento que en la realidad lógica de nuestras capacidades. Si decimos que tenemos fe, es la verdad; caminamos por fe, vivimos por fe; sin embargo la fe está sujeta a la capacidad de credibilidad a la que sometemos nuestra mente y corazón. Es bíblico que sin fe es imposible agradar a Dios. Por eso necesitamos saber cuánto le amamos a él y cuanto le creemos, para esperar en El sosteniéndonos en lo que creemos de su palabra hasta ver realizada nuestra meta; evaluando lo que nos acontece como fruto de lo que hacemos. Por favor pastor, no hay razón para que limites tu visión con un estado de frustración de pérdida irreparable, habiendo muchísimas posibilidades si mantenemos la fe y evaluamos constantemente nuestras metas. Debes saber para dónde vas y cuánto te falta para llegar; debes esforzarte un poco para alcanzar lo que deseas.

La meta

Los laureles del éxito, son posibles. Algunos más temprano que otros, pero son posibles. Lo que sí es claro es que para disfrutar de la victoria se debe trabajar duro, muy duro; las noches de desvelo, las tantas veces en las que la fatiga y el cansancio son frecuentes, finalmente fructifican en bendición y satisfacción de haber alcanzado parte de nuestros logros; pero insisto que esto no es un asunto de la noche a la mañana sino de un trabajo esforzado. Amado pastor, lo ético y lo justo no es mirar quién tiene la iglesia más grande para pedir traslado a ese lugar, sino admirarle y tomar consejo de él (o de ellos), para hacer lo propio y así también poder disfrutar del éxito. Llegar a la meta es la experiencia más grata que puedas sentir… procúralo, vale la pena. Ecos de Pentecostés 23


Nuevas Comisiones

Comisión DE Etica y Justicia Por: Rev. Daniel Lizcano.

C

on el objetivo de velar por la ética, la equidad y la justicia dentro de la Iglesia, se estableció esta comisión; es conocida por su sigla Cej. La comisión de Ética y Justicia, dentro de sus funciones está la de calificar de manera imparcial a todos los candidatos que llenen los requisitos a los cargos oficiales para posteriormente presentarle a la honorable Asamblea General una lista de ministros que estén a la altura que cada oficio requiere. La CEJ vela por la equidad, la transparencia y el buen uso del derecho al voto que tienen los miembros de la organización para elegir a sus líderes y oficiales, aplicando los reglamentos y ciñéndose a ellos en todas sus decisiones. En todos los procesos que tratan procuran ajustar siempre nuestras normas internas y a la constitución política de nuestro país a los principios espirituales. Y quizá lo más importante, por encima

24 Ecos de Pentecostés

de todo está el deseo de ser dirigidos por el Señor Jesucristo, como también la preparación para aportarle a nuestra amada Iglesia las herramientas necesarias y precisas que ayuden a alcanzar la meta propuesta.

Gestión desarrollada en 2009 En nuestro oficio de velar por el buen fun- Miembros de la Comisión de Etica y Justicia, Cej. Revs. Julio cionamiento y César Ríos, Juan Nuñez, Jaime Ramírez, Daniel Lizcano, Presiel orden en la dente; Hugo Felipe González y Heber Romero, Secretario. Iglesia, hemos estado atendiendo asuntos en diferen- que sea él iluminándonos para tes partes del país en los cuales se ven cumplir lo encomendado en su Palabra involucrados ministros de nuestra orga- para este santo oficio. nización. Para nosotros es lamentable encontrarnos en situaciones engorrosa En nuestro accionar, hemos estado a lo donde el Ejecutivo tiene que fallar ne- largo y ancho del país, presentes con gativamente contra un pastor debido a nuestros Representantes Regionales y la instrucción que la CEJ. como Comi- Delegados en los diferentes procesos de sión tiene que pasar a la Junta General elecciones de Oficiales Regionales, Disy esta a su vez decide la sentencia con- tritales y Lideres de Departamentos para tra un investigado. que estos procedimientos se realicen en el marco de la mayor transparencia, Rogamos al pueblo del Señor Jesucristo brindando con ello la seguridad y que sus oraciones por el pastorado y líderes, todo se hace de manera correcta.


Nuevas Comisiones

Comisión de Asuntos Legales y Jurídicos (Calj.) Por: Rev. Jorge Edgar Trejos.

ceñirse a las normas establecidas por el Pot. (Plan de Ordenamiento Territorial), y el Pmec. (Plan Maestro de Equipamiento de Culto), que empezará a regir desde este año.

información verbal y escrita del trabajo realizado durante el tiempo que se desempeñó como Director de la Comisión de Asuntos Legales y Jurídicos Calj.; me acompañó para la diligencia en mención el Rev. Holmes Arias, el Secretario.

Realizamos en Armenia Quindío, en septiembre pasado, nuestra reunión anual con la supervisión del Presidente de la Ipuic., Rev. Adalberto Mojica y el Tesorero, Rev. Héctor N. Damián Rey. En ella, cada miembro de la Comisión dio el informe de su respectiva Región, y se trató diversos temas con respecto de la retención en la fuente y Plan Maestro de Equipamiento de Culto (Pmec.); solicitando de paso a los miembros de la Calj. la urgente necesidad de actualizar en cada Región los predios que no están a nombre de la Organización, claro está en concertación con los oficiales de cada sector.

Dentro de las múltiples diligencias efectuadas el año anterior está la visita a varias congregaciones, en las que estuvimos enfatizando la importancia de

Para cualquier sugerencia e información comuníquese con los correos electrónicos: jorgtrejos@hotmail.com o también secalj@hotmail.com.

Rev. Holmes Arias Secretario de la Calj.

Rev. Jorge Edgar Trejos Nuevo Director de la Calj.

E

sta comisión ha sido creada con el fin de velar por la constitucionalidad y legalidad de todos los negocios y decisiones de la iglesia en Colombia; es conocida por su sigla

Calj.

Gestión desarrollada en 2009 El 13 de mayo del año pasado, en Cali, Valle recibí del Rev. Lubín Bermúdez la

A nuestro Misionero Sidney H. Perdue y a su querida familia, gracias por creer en nosotros y venir a ayudarnos durante veinticinco largos años en Colombia. Que el Señor Jesucristo los colme de ricas bendiciones en todo lo que falte a la dicha de la paz y el bienestar en esta etapa de sus vidas. Hermanos Sidney y Mary Perdue, siempre existirán motivos para agradecer, y suficientes deseos de convivir con personas a las que hemos distinguido y amado.

Departamento Nacional de Publicaciones

Envía tus sugerencias, árticulos y noticias de tus Distritos al e-mail: revistaecosdepentecostes@yahoo.es Ecos de Pentecostés 25


Escuela de padres Formación espiritual de los niños

El papel que deben desempeñar los padres L

a formación secular de los hijos siempre ha sido una constante preocupación de padres responsables. No son pocos los que hoy ya eligen con mucho cuidado el jardín infantil o guardería donde comenzarán su larga carrera de formación para la vida.

Los que hemos pasado el umbral de los cuarenta años, podemos generalizar diciendo que nuestros abuelos, casi no tenían instrucción. Los dos o alguno de nuestros padres difícilmente llegaron a la primaria. La mayoría de nosotros pudimos terminar la secundaria y algunos con mucho sacrificio la universidad; pero hoy nuestros hijos poseen un título universitario como algo normal, y ya los postgrados, maestrías y doctorados se ven como una etapa formativa más, que el ámbito laboral requiere. Pero, ¿qué sucede con la conversión y formación espiritual de nuestros hijos? En el Señor el asunto es diferente, el Señor Jesucristo exige a las generaciones anteriores o mayores una vida de plena comunión con El y una madurez espiritual previa a la de sus hijos. Treinta o cuarenta años atrás, se acostumbraba a delegar a la iglesia toda la responsabilidad de la educación cristiana de nuestros niños; asunto que nos toca a nosotros como padres. De ahí que son muchos los progenitores que se sorprenden cuando sus hijos llegan a la adolescencia y dejan de congregarse o de asistir a las actividades propias de su edad en la iglesia; generalmente esto ocurre con aquellos muchachos que sus padres no se ocuparon de su formación espiritual y sólo se limitaron a “enviarlos” pero nunca llevarlos o acompañarlos a la casa de Dios. El Señor Jesucristo nos habla en el libro de Deuteronomio sobre la vida de san-

26 Ecos de Pentecostés

tidad que su pueblo debe llevar, Deuteronomio 7:6 Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios… el v. 9 dice, Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones. El Señor entrega una serie de advertencias y exhortaciones hasta el capítulo once. En este último se describe el papel de los padres, quizá sobre los hijos mayores también, y se enfatiza en la formación espiritual de los hijos pequeños, Deuteronomio 11:1-2, 7 y vv. 18-22. En primer lugar, Dios habla a los padres acerca de sus propias vidas espirituales (vv.1-2 y 7) pues son ellos y no sus hijos los que han vivido la experiencia del poder de


Escuela de padres acorde con la edad de los hijos. Para esto también se requiere contar con el material adecuado y cierta preparación de los padres en el conocimiento de la enseñanza de la Palabra de Dios.

Dios, y les ordena (nos ordena hoy también) vivir primeramente nosotros la Palabra (v.18), poniéndola: - “en el corazón” (o espíritu): (Salmo111:1) A fin de que nuestros sentimientos estén impregnados de la voluntad de Dios. Esto nos habla de dominio propio.

Finalmente Dios nos habla a los padres acerca del testimonio social de nuestra familia. - (v.20) “las escribirás en los postes de tu casa y en tus puertas” (las familias judías ortodoxas lo tiene por costumbre, ya que colocan detrás de sus puertas lo que llaman “el mezuzah”, un texto bíblico que recuerda estas palabras del Dios Omnipotente a su pueblo.

- “en el alma” (o mente): (Salmo 119:34) Para que nuestras decisiones en la vida estén guiadas por la Palabra. - “atándola como señal en vuestra mano”: Los fariseos en la antigüedad, y los judíos ortodoxos en los días de hoy, aplicaban esta escritura “literalmente”, usando cintas escritas (filacterias) con este texto y enrollándoselas en las manos, muñecas y brazos. Creemos que el texto es más profundo y nos enseña que nuestra actividad diaria y todo lo que hagamos con nuestras manos esté impregnado de las normas, valores, y principios de la Palabra de Dios. (1 Corintios 10:31-33 y Colosenses 3:17 y 23). - “y serán por frontales entre vuestros ojos”: Como en el punto anterior, los religiosos llevaban una cajita sobre su frente que en su interior contenía estas palabras escritas. El Señor Jesucristo va más allá, él quiere que los proyectos y objetivos, mediatos e inmediatos, de nuestra vida estén de acuerdo con su voluntad. El reclama esta vida de santidad en nosotros los padres, porque es la que más efectivamente habla a nuestros hijos, pues el ejemplo vale más que mil palabras, y los niños siempre imitan y aprenden más lo que ven que lo que oyen. En segundo lugar, el Señor Jesús habla a los padres acerca de la prioridad y privilegio que tenemos en la formación espiritual de nuestros hijos, aprovechando toda oportunidad, (v.19) “y las enseñareis a vuestros hijos hablando de ellas cuando...”. -“te sientes en tu casa” ¿Cuándo nos

sentamos, literalmente hablando, para conversar con nuestros hijos acerca de su vida espiritual? Esto requiere un tiempo programado, quizá de nuestra agenda, aunque esto parezca muy frío; ¿acaso no son “las cosas importantes” las que programamos en nuestra agenda para que no se nos olviden? - “cuando andes por el camino” - Aprovechando los viajes y paseos donde abundarán las oportunidades para hablar del poder creador de Dios y de sus atributos. - “cuando te acuestes” Teniendo un momento de reflexión y oración al irse los hijos a dormir, al pie de su propia cama o al arroparlos con un beso de bendición. (Salmo 4:8) - “cuando te levantes” El momento ideal para el devocional de cada día. Esta bonita costumbre prácticamente se ha perdido; es casi raro ver a los hogares cristianos realizando el devocional familiar. Se acostumbraba hacerse al levantarse o antes de ir a la cama. Como en algunos hogares los horarios de levantarse son diferentes para los miembros de la familia sería necesario tener más de un devocional; a veces

Aunque las puertas o frentes de nuestras viviendas no muestren un texto bíblico como testimonio al mundo que nos rodea, los vecinos deben conocer nuestra casa como un hogar habitado por verdaderos hijos de Dios. Esa gente que nos rodea, con sus modales y pautas distintas de conducta, con casi total ausencia de valores espirituales, donde muchas veces se ennoblece la trasgresión, el humor obsceno y tantas otras formas de vida sujetas al pecado, deben ser los destinatarios de nuestro testimonio y la “razón de la esperanza que hay en nosotros” (1. Pedro 3:14-17). Pero además nuestros hijos deben tener la mayor cantidad de conocimientos bíblicos para que los usen como argumentos para enfrentar las burlas, y cuestionamientos de sus mismos compañeros de escuela, universidad o trabajo. Que nuestro Señor Jesucristo nos perdone en primer lugar si ha habido negligencia de nuestra parte en esta tarea y nos ayude a asumir la responsabilidad que nos exige para la bendición y fortalecimiento espiritual de nuestros hijos. Nunca es tarde para comenzar y siempre el Señor Jesús nos da nuevas oportunidades cuando reconocemos nuestras faltas. El bendiga y guarde a nuestros hijos en estos “días malos y tiempos peligrosos” (Efesios 5:16 y 2. Timoteo 3:1) en que les toca vivir su niñez, adolescencia o juventud. Ecos de Pentecostés 27


Informe del Vicepresidente nización de la cual somos, junto con mis compañeros de ministerio, directos responsables.

Por: Rev. Marcotulio Oviedo Masmelas

Quiero hacer manifiesto que no demeritamos el trabajo realizado por los ministros anteriormente en ejercicio de sus cargos, pues- Cena Pastoral en el marco de la Asamblea General de to que ellos trajeron Pastores en Pereira, le acompañan su esposa Gloria la Iglesia a este mo- Amparo, el Rev. Mojica con su esposa y el Rev. Darry Crossley al fondo. mento en la historia. Quiero sí, destacar el gran trabajo de esta administración, a saber, todos los ministros elegidos en el nuevo sistema de nuestra regla interna, para el periodo correspondiente 2009, quienes no hemos escatimado esfuerzo, usando todas las herramientas posibles habidas y por haber; invirtiendo tiempo y salud, así como los recursos personales y familiares en procura de nuestros objetivos.

Al rendir este informe no lo hago a nombre propio solamente, también lo hago a nombre de cada omo pastor y líder me alienta uno de ustedes que confiaron en En la Asamblea de Pastores estuvo prea escribir estas palabras, los mí para este periodo de gestión, sentando al Senador de la República, Edgar hechos acontecidos a nuestra tanto mis superiores, Revs. Darry Espíndola Niño. amada Iglesia en Colombia, en el úl- Crossley, Adalberto Mojica y Sidney timo periodo de gestión de esta Orga- H. Perdue, como a cada subalterno sideren lo que hemos realizado ¡y por a quienes parti- favor… ayúdenos para hacerlo mejor cipo y agradez- en el próximo periodo 2010! co el apoyo en cada actividad d e s a r r o l l a d a Gestiones Administrativas 2009 en beneficio de esta Iglesia. Hicimos parte de la organización de Todos unidos múltiples eventos el año anterior: Asampodemos sacar blea Nacional de Pastores en Pereira, remejor provecho uniones de la Junta General y una serie de nuestro tra- de actividades atinentes al crecimiento bajo: Ministros, de la Obra: Convención en Santa MarPastores, Líde- ta, Conferencia Encendidos en Cali, res, Diáconos Conferencia Llamados al Crecimiento y creyentes en en Barranquilla; fortalecimientos de los general… ¡y por lazos de hermandad con la iglesia en qué no! cada otros países como Perú y Texas en EstaEl Rev. Marcotulio en compañía de los Revs. Henry Andrade de Nueva York y el Presidente de la Ipuic, Adalberto Mojica, uno de nuestros dos Unidos. Fue un año que requirió de en la Convención en Popayán. amigos. Con- mucha energía de parte nuestra.

C

28 Ecos de Pentecostés


Mi Decisión

Reflexión

Por: Rev. Kelsey Griffin Pastor de la Iglesia Pentecostal Unida Internacional en Estados Unidos.

S

oy compañero de los no avergonzados, tengo el poder del Espíritu Santo. He dado el paso sobre la línea; la decisión ha sido tomada. Soy discípulo de Jesucristo No miraré atrás ni me daré por vencido. Daré el paso más firme y nada me hará regresar ni estar quieto. Pues mi pasado está redimido, mi presente está claro, mi futuro seguro He terminado con la vida baja, andando a ciegas con planes pequeños, rodillas blandas, sueños sin calor; visión apagada, palabras mundanas, vida barata y metas cortas. Yo no necesito de eminencia, de prosperidad de promoción, de posición, de palmadas o de popularidad; no tengo que ser el primero, tampoco reconocido, alabado, considerado o premiado. Ahora vivo por fe, dependo de la presencia del Señor Jesucristo, aunque el camino sea angosto y duro, y mis compañeros sean pocos.

Ando en paciencia me levanto con oración; laboro por poder. Mi frente está en alto, mi paso es rápido y mi meta es el cielo. Dependo de mi guiador, mi misión está clara; no puedo ser comprado, ni me daré por comprometido ni por compromiso. No me desviaré, descarriaré ni seré engañado o detenido. No me acobardaré frente al sacrificio ni vacilaré ante la presencia del adversario. No negociaré en la mesa del enemigo ni pensaré en el estanque de la popularidad; menos vagaré en el laberinto de la mediocridad. Tampoco me daré por vencido. No callaré ni pararé hasta que sea levantado. Guardaré, oraré, predicaré por la causa del Señor Jesucristo; soy su discípulo y tengo que continuar hasta que él venga. Luchar hasta desmayar, predicar hasta que todos sepan; y trabajar hasta que el me detenga, y cuando el venga por los suyos no tendrá dificultad en reconocerme, pues mi bandera estará bien alta.

Ecos de Pentecostés 29


Miscelánea

Cruci - Ecos Por: Obdulio Rojas Rodríguez 1

2

3

4

7

8 11

10

5

6

9 12

13

14 15

16

17

18 19

20 21 23

22 24

25

Analice bien la imagen

Horizontal

Vertical

1. hijo de Manoa 5. Hijo de Noé 7. La amada de Elcana 8. El marido se une a su mujer y serán 10. Padre de David (invertido) 12. Acción de ofrecer 15. Acción de escuchar 18. Opresor en Egipto de Israel 19. ¿Con qué compara Husai a David? 20. Por naturaleza éramos hijos de (invertido) 21. Como fueron distribuidos los hijos de Aarón 23. Nota musical 24. Una de las mujeres de Jacob 25. General leproso

1. Entre Habacuc y Hageo (invertido) 2. El discípulo que oró por Saulo 3. Apócope de santo (invertido) 4. El hombre de tierra (invertido) 6. Madre de Rubén (invertido) 9. Maestro en hebreo 11. Mandato del Señor Jesús a los discípulos 13. Primer juez en Israel 14. Aparte de la sangre que más ¿no se debía comer? 16. Según Apocalipsis ¿A quién prendieron por mil años? 17. Medida 22. Mapa en ingles (invertido)

Foto: Roy Mejía

igual que otros miembros de la familia que se encontraban en casa, le dijeron que la foto no estaba mala sino que se veía algo extraño, y si… llamas de fuego sobre los hermanos; y concluyeron que la foto estaba correcta. Llamaron de inmediato al pastor Luís Eider para que viera lo maravilloso del Señor Jesucristo en medio de su pueblo, y desde ese instante comenzó la cadena, la fotografía le está dando la vuelta al mundo. Si quiere tener una copia de ella, escriba al correo electrónico: royce_mejia@hotmail.com.

L

a imagen que observan aconteció en la Convención Nacional en la ciudad de Cali en 2006. Fue tomada por el hermano Roy Mejía, un fotógrafo aficionado y miembro de la iglesia en Comuneros de la misma ciudad, en la cual pastorea el Rev. Luís Eider Castillo. 30 Ecos de Pentecostés

Corresponde a instantes del llamado después del mensaje del Rev. Elías Limones, el último día del evento. Tres días después, el hermano Roy, revisaba en su computador el material tomado y al llegar a esta placa pensó en borrarla porque la veía movida; llamó a su esposa y le dijo que observara la imagen, ella, al

Esta foto fue llevada a Pasto Nariño, a un laboratorio fotográfico por algunos escépticos para ser revisada, y el dictamen: “la imagen es real, no sabemos qué pudo haber sucedido, pero es fuego, llamas de candela sobre la gente”. El propietario les dijo jocosamente: “como que le oraron firme a ese Espíritu Santo para que cayera de esa manera.


Reconocimiento nacional

El Senado de la REPUBLICA reconoce trabajo que

desempeña la

IGLESIA

en

COLOMBIA

Fue recibida por el Presidente de la IPUIC. Rev. Adalberto Mojica. Quien estuvo acompañado por los miembros de la Junta General y un grupo de ministros de la iglesia. Por: Rev. Isaac Acevedo Altahona

do en nuestra nación. Trabajo que se hace palpable a lo largo y ancho de la geografía nacional, generando importantes resultados en el campo social, a través de la formación de ciudadanos ejemplares, productivos y respetuosos de las instituciones del país. La declaración pública coincidió con el trigésimo sexto aniversario del reestablecimiento de la obra en Colombia. El Rev. Adalberto Mojica, agradeciendo el gesto del Senado por el reconocimiento a la Iglesia; también hizo una corta disertación de la Palabra. Al fondo a la derecha el Senador Edgar Espíndola Niño.

E

l Senado de la República otorgó la Orden del Congreso en su máxima distinción Gran Comendador a la Iglesia Pentecostés Unida Internacional de Colombia, por la labor Pastoral que ha desempeñan-

Es una distinción no sólo al trabajo que se realiza hoy sino al conjunto de esfuerzos de generaciones que dedicaron vida y tiempo para que la bendición de nuestro Señor Jesucristo alcanzara a muchos colombianos. Esta declaratoria del Senado de la república es un reconocimiento al trabajo que desempeñaron aquellos hombres y mujeres que vinieron de Norteamérica, enviados por la UPCI (United Pentecostal Church Internacional) como los hermanos A. Verner Larsen, Lewis Morley, Sallie Lemon, Bill Drost, William Thompson, Sydney H. Perdue entre otros; que dejaron atrás la comodidad, sus familias y costumbres para internarse en una civilización diferente y cumplir así con el propósito apostólico de “Id por todo el mundo…”.

La iglesia no anda detrás del reconocimiento de los homEl Rev. Adalberto Mojica, el Senador Edgar Espín- bres, ni buscando el favor dola Niño acompañados por el Rev. Darry Cross- de ellos; este ha llegado y lo recibimos de parte del Señor ley, Supervisor Regional para Suramérica.

Jesucristo. Tampoco nos va a detener porque nuestra visión es lograr ganar a un mundo perdido para el reino de Dios y no asuntos terrenales. No que lo hayamos alcanzado todo, falta mucho por lograr… ¡seguiremos adelante!

Gracias, también al Senador Edgar Niño Espíndola por su gestión ante el ente legislador para que se le otorgase esta condecoración a la Iglesia en Colombia; el Señor Jesucristo le bendiga hermano Edgar.

Acta de la Orden del Congreso de la República Gran Comendador con que fue distinguida la Iglesia Pentecostés Unida Internacional de Colombia. Ecos de Pentecostés 31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.