Gran Campaña Evangelistica: Mirando Hacia El Calvario.

Page 1

Iglesia Pentecostés Unida Internacional De Colombia. Sede Central Calle 37 # 12-62 B/ San Pedro. Palmira Valle.

GRAN CAMPAÑA EVANGELISTICA: 17 – 20 DE ABRIL DE 2014 ¡MIRANDO HACIA EL CALVARIO!

HORARIO, TEMAS Y DURANTE LA CAMPAÑA:

 Jueves 17 Abril: Hora 7. P.M. Tema. EL AMOR DE DIOS.  Viernes 18: CONFRATERNIDAD DISRITAL Hora 2. P.M. Y 6 P.M. Predicadores: William Quintero y Adalberto Mojica.  Sábado 19. Hora 7. P.M. Tema: LA VICTORIA DE LA CRUZ.  Domingo 20. 9:30 A. M. y 6 P.M. Tema: LOS EFECTOS DE LA RESURRECCION.

VEN CON TODA TU FAMILIA Y EL SEÑOR BENDECIRÁ TU VIDA ¡JESUS ES EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA! Horario de Cultos: Martes Jueves y Sábado 7. P.M. Domingos 9:30 a.m. y 6 p.m.


Recordando el pasado... Mirando al futuro 1 Corintios 11:23-34 Como un memorial de la muerte de Cristo y la expiación, celebramos la Ultima Cena, o Santa Cena. El pan y el vino nos hacen recordar del precio de redención que El pago por nuestros pecados y la sanidad de nuestras enfermedades. Ahora que el sacrificio ha sido ofrecido, celebramos la Santa Cena y recordamos el pasado y miramos hacia el futuro. "Por lo tanto, siempre que coman este pan, y beban esta copa, proclaman la muerte del Señor, hasta que él venga" (I Corintios 11:26). Mirando el pasado, recordamos con gratitud el sufrimiento del Señor y Su muerte que nos dios salvación y sanidad. Mirando al futuro, estamos diciendo, "Señor, estoy dispuesto hacer cualquier cosa que quieras que haga e ir a cualquier lugar que quieras que vaya." En la mesa de comunión, ese compromiso es renovado. En enfrentar las aflicciones de persecución que vienen en el fin del mundo, tenemos que esforzar nuestra promesa. Tenemos que cometer el resto de nuestros días para Su trabajo. Y si el último sacrificio, nos es requerido, felizmente moriremos para El. "De cierto, de cierto les digo que, si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, se queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.26 El que ama su vida, la perderá; pero el que aborrece su vida en este mundo, la guardará para vida eterna" (Juan 12:24-25). El dio Su todo para nosotros. Debemos hacer lo mismo - en vida o en muerte. El grano que es enterrado en la tierra da fruto. Solo en morir - sacrificando nuestra propia voluntad - podemos tener vida eterna. Ahora tenemos que agarrarnos a nuestro Compañero en pacto de sangre - ¡no importando el precio! El precio para algunos será dar nuestra sangre para Su causa. El Nuevo Pacto Provee Sanidad

Pilato solo tenía una esperanza para deshacerse de la responsabilidad de la muerte de Cristo. Tal vez un azotamiento Romano le satisfaría sin tener que crucificarle. La orden fue dada y aparentemente Pilato estaba sentado en la silla de juicio cuando cumplieron con la orden. Azotando a Cristo esperando que la gente estuviera satisfecha fue una sentencia doble. La ley judía decía que no habría "muertes prolongadas" y que un criminal sentenciado a la muerte no debería ser azotado. Pero nuestro Salvador sufrió ambos castigos. ¡O que amor! La ley judaica limitaba el número de azotes a cuarenta (Deuteronomio 25:3). Para prevenir castigo excesivo por causa de una equivocación en contar, el número legal fue reducido a 39 azotes (Freeman, Bible Manners and Customs, página 347). Sin embargos, los azotes de los romanos era más severo que el de los judíos. No había límite al número de azotes que una víctima podía sufrir. La víctima fue atada a un poste frente al Pretorio y le azotaban a su espalda desabrigada. Un flagelo en particular que usaban para los esclavos tenía cuerdas hechas de piel de buey. Amarraban clavos, pedazos de hueso filudo y ruedas de bronce a las cuerdas. A veces las cuerdas tenían anzuelos. Este instrumento de tortura se llamaba el "escorpión" (Freeman, Bible Manners and Customs, página 392). Cada azote cortaba la carne y revelaba las venas y entrañas. A veces estos azotes resultaban en muerte porque no había un límite del número de azotes. Dr. C. Truman Davis, quien ha estudiado crucifixión de un punto de vista médico, describe el flagelo romano: "El látigo pesado descendía con gran fuerza sobre los hombros. Espalda y las piernas vez tras vez. En el principio las correas simplemente cortaban solo la piel. Cuando los latigazos continuaban, cortaban hasta los tejidos subcutáneos. Al principio, la sangre rezumaba de los capilares y las venas. Pero al continuar los latigazos, la sangre empezaba a brotar de las arterias que se encuentran en los tejidos. "Las pelotas de plomo primero producen moretones, y al continuar, estos producen llagas. Finalmente, la carne en la espada queda colgando como pedazos de cinta. Esto deja a la espalda como un pedazo de tejido sangriento e irreconocible. Cuando el centurión determina que el preso esta por morir, paran de azotarlo" (McDowell, The Resurrection Factor, página 43). Nosotros nos estremecemos cuando pensamos de la tortura que sufrió nuestro Salvador. En verdad es algo pesado y horrible. Sin embargo, nunca debemos dejar fuera los detalles horripilantes de esta gran historia de amor. ¡Su sangre compro salvación y sanidad! No debemos olvidar los espantosos detalles en temor que la historia no nos sea real. ¡Debemos sentirnos abrumados cuando pensamos cuando contemplamos su amor inmensurable!


Viendo al profeta Isaías, podemos leer sus palabras con nueva admiración: "Pero él será herido por nuestros pecados; ¡molido por nuestras rebeliones! Sobre él vendrá el castigo de nuestra paz, y por su llaga seremos sanados" (Isaías 53:5). Cristo menciono sanidad cuando instituyo el nuevo pacto la noche de la Cena del Señor. "Tomen y coman. Esto es mi cuerpo, que por ustedes es partido" (1 Corintios 11:24). Isaías nos cuenta porque Su cuerpo molido: ¡Por su llaga seremos sanados (Isaías 53) Mientras los israelitas guardaban los términos del pacto, ella prosperaba y tenía protección contra pestilencia y enfermedad. Cuando obedecieron la ley de Dios disfrutaban de las bendiciones de salud, prosperidad y éxito. ¿Si el pacto antiguo proveía sanidad, que del nuevo pacto? ¡Sus beneficios eran mejor! "Pero nuestro Sumo Sacerdote ha recibido un ministerio mucho mejor, pues es mediador de un pacto mejor, establecido sobre mejores promesas" (Hebreos 8:6). ¡El Nuevo Pacto es mejor que el primer pacto! Si Dios quería que los hijos de Israel tuvieran buena salud, ¡piense en lo que Él tiene planeado para su "nueva creación"! Si Quieres saber más acerca de este tema tan fascinante te invitamos a la campaña: MIRANDO HACIA EL CALVARIO.

Iglesia Pentecostés Unida Internacional de Colombia. Horario de Cultos: Martes Jueves y Sábado 7. P.M. Domingos 9:30 a.m. y 6 p.m.

Viviendo para Servir: Pastor: Manuel E. Carvajal.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.