Carta jefe de gobierno

Page 1

-ALTO:

c::Mtuitr @sabd d.1irandtr de &atJa-a 99residtnfld

SECUESTRO

Mexico, O.F.a 22 de Octubre de 2015

Dr. Miguel Angel Mancera Espinosa Jefe de Gobierno del Dlstrlto Federal Presente

Le envfo un cordial saludo y de manera respetuosa, me permito hacer de su conocimiento, ya que aparentemente por sus declaraciones usted no 10 sabe, que en primer lugar la Mtra. Patricia Bugarin (Coordinadora Nacional Antisecuestrol no ha rendido ntngun informe de incidencia dehctiva sobre secuestro desde que asumlc el cargo, como usted 10 cornento en un programa de radio y por ello, no entiendo a que se refiere cuando usted seiiala que no coinciden las cifras de Alto al Secuestro con las de la Mtra. Patricia Bugarin. Por Otro lado, Ie informo que las cifras de secuestro en el Olstrito Federal y en todo el pais se integran de la siguiente manera: EI Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica es quien por ley (Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica articulos 1, 18 fracciones VI, XIV Y XXV, 19 V Reglamento del Consejo Nacional de Seguridad Publica articulos 2 fraction I, 6 fraccion III, 8 fracciones V y Xl se encarga mensualmente de recabar toda la informaci6n que tanto la delegaclon PGRen el OF, la Unidad Especializada en Investigation de Delitos en Materia de Secuestro de la SEIDO y la Procuraduria General de Justicia del DF, reportan sobre la incidencia del delito de secuestro. Dichos informes integran la suma total de los eventos y victimas de secuestro en el Distrito Federal, y en cada una de las emidades. En Aito al Secuestro damos seguimiento de manera mensual a la incidencia de este delito a nivel nacional. Por ello me perrruto, en el contexto de esta rrusivadesglosar el reporte que presentamos sobre el Oistrito Federal, donde oodra verificar que entre el 01 de diciembre de 2012 al 30 de septiernbre de 2015 hay registro de 521 secuestros, de los cuales PGRha atendido un 68.3% y la PGJOFun 31.6%, probablemente por ello el Gobierno del D.f. desconoce la verdadera magnitud de e~te delito, sin embargo sabemos que usredes al igual que el resto de las entidades fedcrativas comparten Informacion con la Federacion sobre este tema.

Calz,de lasBrujasN째1Col.ExHaciendaCoapaC.P.14300Del.Tlalpan Tel. oe

II ~, :sts

r rv -,.

d!.oclaCloncOntraelsecueslro@prodlgy.net.nlx

-..0

.-

,


-AL.'O~

of1an'tt c5lsttbd oU'irttnM de CV&'aIke ~r8Sidmttt

SECUESTRO

Toda esta informacion la puede usted corroborar en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, en el cual usted tiene accesoa mucha mas informacion que la sociedad civil. Anexo al presente un documento de 17 fojas detallando todas y cada una de las averiguaciones previas que conforman los 521 secuestros que mencionamos en la presente. Sin otro particular, me reitero a sus6rdenes para realizar cualquier aclaraci6n sobre la presente. le envio mi mas alta y distinguida consideraci6n, y como siempre en la mejor disposici6n para mejorar la FAS,que reiteradamente Ie he comentado no esta funcionando de manera adecuada.

Ma. Is

I

ir

da de Wallace

Pres denta AltO\' Secuestro

Calz.de lasBrujasN'1 Col.Ex HaciendaCoapaC.P.14300 Del.Tlalpan 11=L:;0 77 9)

se d!.-O('I.JClonCOntraelseCUeStro(@'prOOI9Y.neT.m>:


kTO~ SECUESTRO

DESGlOSEAV PREVIAS

D.F.

FECHA

PGJDF PGR TOTAL

DICIEMBRE-12

6

7

13

ENERO·13

5

11

16

FEBRERO·13

5

7

12

MARZO·13

7

13

20

ABRll·13

9

8

17

MAYO·13

1

11

12

JUNIO·13

8

11

JULlO·13

3 3

8

11

AGOSTO·13

2

16

18

SEPTIEMBRE·13 OCTUBRE·13

7 4

11 8

18 12

NOVIEMBRE·13

10

11

21

DICIEMBRE-13

3

18

21

ENERO·14

1

14

IS

FEBRERO·14 MARZO-14

S

14

19

6

17

ABRll·14 MAYO-14

6

11 6

4

15

19

JUNIO-14

4

17

21

JULlO-14

5

12

17

AGOSTO-14

8

11

SEPTIEMBRE-14

3 4

14

18

OCTU8RE-14

7

16

23

NOVIEMBRE-14

8

6

14

DICIEMBRE-14

5

12

18

ENERO-IS

3

9

12

FEBRERO-1S

4

S

9

MARZO-IS

3

9

12

ABRil-IS

5

7

12

MAYO·IS

11

JUNIO-1S

5 3

11

16 14

JULIO-IS

7

9

16

AGOSTO-IS

S S

6

11

8 357

521

SEPTIEMBRE-IS TOTAL

164

12

13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.