Exposición ¨MEMORIAS ANCESTRALES¨ del Colectivo Yariguies

Page 1


El grupo Yariguies es una remembranza a la cultura indígena de la región del magdalena medio, ubicado en la Tora, Barrancabermeja, Santander. Corresponde a todos los indígenas Caribe de Colombia, el objetivo es resaltar nuestros ancestros que respetaron la tierra, la naturaleza, el medio ambiente. Somos el sentir de una cultura colombiana y la queremos llevar a todos los rincones nacionales e internacionales en todas sus expresiones artísticas, nuestro grupo de grandes manifestaciones variadas lleva completamente el sentir de una nación dolida por todo el sufrimiento que nos causaron. Trataron de quitarnos nuestra identidad y nuestra idoneidad, es el momento de resarcir todo el daño causado. Nosotros, sus últimos descendientes queremos manifestar el sentimiento de una nación cultural.

PARTICIPANTES Rafael Díaz Chacón Aragón - Jairo Portela Danys Grimaldo Parra José Manuel Arriete Corena


Zapatoca 21 de Diciembre 1958.

Hijo de Gabriel Díaz Ardila y Margarita Chacón Reyes. Desde muy pequeño su familia se trasladó a Barrancabermeja y años después se radico en Bucaramanga. Sus estudios secundarios los realizó en Canden Country Collage y continuo los estudios de bellas artes en el condado de Garden, New Jersey, Estados Unidos. A su regreso a Colombia recibío orientacion de su señora madre y de los pintores Máximo Flórez, Mario Álvarez Camargo y Hernando Gonzales entre otros, Dirección de cultura Artística de Santander DICAS, en 1981. Realizó talleres de museografía en el Banco de la República y el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga; de técnicas antiguas en el Banco de la República y del manejo del papel en las obras de arte en la Escuela de Artes, Administración, Finanzas y Salud- EAFYS. Ha asistido a diplomados encrítica y curaduría de arte, estratigrafía y grafología artística; además de realizar un magister en investigación Educativa y docencia universitaria. Es miembro honorario de la Casa de la Cultura Custodio García Rovira de Bucaramanga. En 2009 creó la fundación Museo de Arte Contemporáneo y Posmodernista de Bucaramanga

MACPO, fue su primer director. Es un artista con tendencia al surrealismo que utiliza diversas técnicas, óleo sobre tela, acuarela, escultura en bronce, yeso, terracota, laminas metálicas y concreto. En los últimos años ha estudiado el tema indígena de Santander, realiza pinturas y esculturas, en las que recoge su interpretación de pictografías, simbologías y en general del arte rupestre; en la pintura es calificado como figurativo expresionista, y en esculturas, sus obras reflejasn una orientación hacia lo abstracto constructivista. Desde el año 1982 ha participado en exposiciones colectivas e individuales en Estados Unidos, y en Colombia en ciudades como Bogotá, Barrancabermeja, San Gil, Barichara, Charalá, Bucaramanga, Pamplona y algunas otras. Se destacan sus obras publicas; Signografía Guane, Móvil del Fin y del quipu al Abaco; así como los murales Rostro Guane en Floridablanca, elaborado en una técnica llamada el barroquismo (1992), Alegoría a la fauna Santandereana y vida y muerte de la cultura indígena, flora Santandereana y péndulo de la serie final del ciclo Guane en la sede EAFYS en Piedecuesta.



AGUA EN MOVIMIENTO Escultura 30 x 15 x 10 cms

GRANDE

Escultura 25 x 15 x 4 cms

AVE CANTOR Escultura 40 x 35 x 4 cms


Bucaramanga, Santander 1958.

Estudios. 1979-1980: Estudios de Arquitectura. Universidad Santo Tomas de Aquino. 1985: Escuelas de Artes y Oficios La Mata. Maestro Guillermo Spinoza. Piedecuesta, Santander. 2000: Talleres con el Artistas Pablo Rincón Zafra. Bucaramanga, Santander.

2019: Taller, “Dibujo y Pintura libre”. Trimestre I-Trimestre II Escuela municipal de arte de Bucaramanga EMA. Dictado por el artista Pablo Rincón Zafra. 2019: Diplomado Virtual “El Cubismo en la cultura moderna.” Museo Reina Sofía y fundación Telefónica (2ª edición). https://issuu.com/mambbucaramanga/docs/catalogo_web_yarigu_es

2007: Técnico en Artes Plásticas. Escuela de artes finanza y salud -EAFYS. Piedecuesta, Santander. 2008: Diplomado en Crítica y Curaduría en Artes Plásticas. Escuela de artes finanza y Salud- EAFYS. Piedecuesta, Santander. 2016: Diplomado escultura e instalación. I Trimestre. Escuela Municipal de Artes EMA Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga, Santander. 2017: Diplomado Escultura e Instalación. II Semestre. Escuela Municipal de Artes.-EMA. Centro Cultural del Oriente. BucaramangaSantander- Colombia. 2017: Taller de Dibujo Perceptivo. Dictado por artista Paola Sierra. La Madeja de Gente. Casa de Ideas Colaborativas. Bucaramanga- SantanderColombia.

2019: Diplomado virtual” pintura abstracta de la posguerra.” The museum of modern art the New York. MOMA. 2020: Taller “estudio libre de dibujo y pintura” figura humana. Trimestre I –Trimestre II. Escuela municipal de arte de Bucaramanga EMA. Dictado por el artista Fidel Castro Cabello.


Exposiciones. 2005: Feria de Artistas. CENFER. Bucaramanga, Santander.

2016: Centro Cultural del Oriente. ColectivaEscultura e instalación I Bucaramanga, Santander.

2007: Galería Mario Hernández Prada. Colectiva. Bucaramanga, Santander.

2017: Centro Cultural del Oriente. Colectiva Escultura e Instalación II. Bucaramanga, Santander.

2008: Galería Mario Hernández Prada. Individual. Bucaramanga, Santander. 2008: Seleccionado por el comité curatorial de la 59 feria de Bucaramanga con el proyecto artístico de arte público y comunitario “He Dicho” (video-arte) Bucaramanga, Santander. 2008: Seleccionado en la convocatoria Arte en Colombia. Publicación en libro de artistas nacionales 1 edición “Arte en Colombia” 2008: Arte en Colombia. Colectiva. Hotel Plaza Rosa. Medellín – Antioquia- Colombia 2008: Arte en Colombia. Colectiva. Tramonti Centro de Convenciones. Bogotá, Cundinamarca. 2009: Casa de la cultura de Barichara. Colectiva. Barichara, Santander. 2015: V Salón Metropolitano de artes Visuales. MIRE. Colectiva. Casa de la cultura PIEDRA DEL SOL, Floridablanca, Santander.

2017: Bienal de Arte. Museo de Arte Contemporáneo y posmodernista. MACPO. Hotel Internacional RAMADA, San Juan de Girón, Santander. 2019: Casa Cultural El Bucaramanga, Santander.

Solar.

Colectiva.

2020: Casa cultural El Bucaramanga, Santander.

Solar.

Colectiva.


58


CAPRICE #23

Escultura 22 x 64 x 57 cms

CAPRICE #5

Escultura 28 x 155 x 100 cms

CAPRICE #22

Escultura 23 x 85 x 64 cms


Bucaramanga, Santander 1975.

Estudios. 1980-1990: Estudios básicos, Bucaramanga. 2000-2003: Taller de arte y oficios. Maestro Pablo Rincón 2003-2010: Taller de arte y oficios LA MATA. Academia Maestro Guillermo Espinoza. Piedecuesta, Santander. 2011: Taller experimental de fotografía urbana. Apoyo a la exposición del museo de arte moderno de Bucaramanga en la séptima bienal del 21 salón colombiano de fotografía. Museo de arte moderno de Bucaramanga.

Bucaramanga-centro cultural del oriente colombiano. Bucaramanga Docente artista Pablo Rincón. 2020: Taller bellas artes- EAFIS. Escuela de artes, finanzas y salud. Docente artista Rafael días Chacón. Piedecuesta-Santander.

Exposiciones. 2011: Santander en movimiento. Artes plásticas, muestra itinerante, tres propuestas, pintura y relieve. Casa de la cultura custodio García Rovira-Bucaramanga Santander.

2016: Escultura e instalación – 1 trimestre EMA. Escuela municipal de artes de Bucaramanga-centro cultural del oriente colombiano, Bucaramanga. Docente artista Paola Sierra Ramírez.

2016: Exposición colectiva de artes plásticas y visuales, dos propuestas. Muestra final EMA. Escuela Municipal de artes de Bucaramanga. Centro cultural del oriente colombiano. Bucaramanga

2017: Escultura e instalación - 2 semestres EMA. Escuela Municipal de artes de Bucaramanga-centro cultural del oriente colombiano. Bucaramanga. Docente Artista Paola Sierra Ramírez.

2017: Exposición colectiva. Octavo encuentro nacional de patrimonio, una propuesta donación. Plaza San Mateo Bucaramanga.

2019: Taller dibujo libre y pintura - 2 trimestres EMA. Escuela municipal de artes de

2017: Exposición colectiva. Tres propuestas Escultura e instalación Muestra final EMA. Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga. Centro cultural del oriente colombiano.


CONSTRUCCIÓN EN AZUL Ensamble en metal 140 x 50 x 45 cms



SOY YARIGUÍE Esculturan - relieve 23 x 110 x 110 cms


MAESTRO

José Manuel Arrieta Corena

Barrancabermeja, Santander.

Estudios.

Obras Públicas.

- DICAS. escuela de bellas artes de Santander. (1978). Artes plásticas.

Consejo municipal (Bca /bja).obra mural.

- CREA COLCULTURA. (1996) gestión cultural. En artes plásticas. - TALLER DANZA TRADICIONAL FOLCLORICA (VASALLOS DE LA CANDELARIA). Venezuela, (2009).

Alcaldía (bca/bja). dependencias.

Despacho

y

otras

Cormagdalena, escultura. Flotilla fluvial del magdalena medio. Esculturas y pinturas.

- TECNICO EN BELLAS ARTES. (EAFYS). CURADURIA Y CRITICA DE ARTE. SEMINARIO INVESTIGACION ENLA CRITICA DE ARTE.

Cámara de comercio /bca/bja), despacho.

- SEMINARIO CAPACITACION CONSTRUYENDO UNA POLITICA DE CULTURA Y TURISMO PARA SANTANDER.

Electrificadora de Santander .bca/bja, despacho.

Inderba, instituto del deporte bca /bja, obra mural.

Casa de cultura de Barrancabermeja, retrato fundador. Contraloría .Barrancabermeja. Comando Policía magdalena medio BCA.BJA. Corporación Cultural de CURICO Chile.


Exposiciones. Exposiciones en diferentes ciudades de Colombia. Exposición en Venezuela, estado de Mérida. Exposición Corporación Cultural de CURICO Chile. Instructor de artes plásticas en diferentes instituciones privadas y del estado en Colombia. Instructor de artes plásticas en VENEZUELA. Instructor artes plásticas CHILE. Catedrático universidad Facultad bellas artes.

EAFYS

Bucaramanga.

Docente académico Nacional e internacional. Coordinador y catedrático en el diplomado para chef condón blanc, universidad EAFYS. Curador para salón departamental de artes plásticas de Santander, salón departamental de cultura. Asesor de cultura gobernación de Santander. Curador y coordinador festival de la plástica de Santander.

Curador para el salón regional del oriente de Colombia y Táchira. Curador del salón de artes plásticas de Santander. Representación provincia de mares en salones departamentales de cultura. Distinción salón regional del magdalena medio. Consejero municipal de cultura .Barrancabermeja. Artes plásticas.


FRATERNIDAD ENTRE PUEBLOS Intervención en Metal 50 x 45 cms


DIVINIDAD HÍDRICA Intervención en Metal 50 x 50 cms

CANAL SAGRADO Ensamble Metálico 50 x 40 cms


Evento apoyado por el Ministerio de Cultura de Colombia

Programa Nacional de Concertación Cultural Junta Directiva Fundación MAMB Luz Amparo Moreno Valderrama Presidente Junta Directiva Maestro Orlando Morales Director MAMB Daniela Mantilla Ardila Directora Ejecutiva MAMB Maestra Clemencia Hernández Guillén Curadora y Representante de artistas MAMB Milton Afanador Alvarado Curador MAMB Adriana del Pilar Fuentes Rodríguez Coordinadora de Comunicaciones MAMB Carlos Martínez Diseñador Gráfico

ABRIL 2021- BUCARAMANGA Agradecimientos a los patrocinadores - Sociedad Colombiana de Criticos y Curadores de Arte - MACPO - Museo de Arte Contemporáneo y Postmodernista - Portela Art “Suminustros para el arte” - EAFYS - Escuela de Artes, Administración, Finanzas y Salud.

- Sociedad Colombiana de Artistas Plasticos Contemporáneos - Academia de Arte Latinoamericano - ACL - Cultura Yarigui Colombia - Revista Jaguar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.