Salón de Artes Visuales 2021 ¨Todos los Artistas Un Espacio¨

Page 1

SALON DE ARTES VISUALES


Si la sociedad humana hubiera abandonado la necesidad de alimentar estéticamente su contacto con el universo, entendido este como la evolución por generaciones, simplemente no existiríamos. Fue esta dinámica la que nos permitió entender que toda etapa tiene un final y que casi por instinto terminamos alimentando el futuro, educándolo, reeducándolo y formando a quienes habrán de sucedernos en la brega de la existencia para sobrevivir dentro del cosmos al que llamamos vida consciente, para siempre. En ese orden de ideas, es la intención de este, el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, llamar a las nuevas generaciones de artistas, a desarrollar un diálogo estético con los artistas de trayectoria intermedia que ya exploran este entorno artístico santandereano con objetivos y propósitos claros y a los artistas reconocidos quienes hoy, contribuyen a través de sus prácticas y legado artístico al arte regional que conocemos. Invitados están quienes por derecho propio son creadores estéticos. Aquí encuentran un espacio civilizado y coherente con su misión para existir como Museo y continuar así con su trabajo evolutivo. La generación que habrá de seguirlos también recreará a la humanidad, es decir, de volver a crear. Sus obras, previo a un proceso natural de curaduría, tendrán que ser expuestas, adquiridas y preservadas en la colección. Es un orgullo saber que trabajamos así. Ahí estamos y estarán ustedes. Todos en conjunto a consciencia de que estamos en el cosmos para asumir retos de profunda altura, sin prejuicios ni preferencias.

CURADORES MAMB - 2020


RAYECTORIA EMERGENTE


“SERIE BELLOS DURMIENTES” “HUELE A LLUVIA”

Natalia Ortiz Mantilla Revelado en clorofila y Fotografía digital “EL OFICIO” (Sam el instalador) 30 x 45 cm Serie EL OBSERVADOR OBSERVADO 2019 Jaime Abril Óleo / Lienzo 100 x 100 cm 2021

“CORAZÓN “SERIE BLANCO DEL TIZA”OCÉANO”

3

Sandra Milena Acosta Martínez Ángel Darío Meneses Fotografía Digital en Blanco y Negro Mixta 100 x 52 cm 40 x 140 cm 2021 2020

Nathalia Gómez Osorio Fotografía 20 x 30 cm c/u “JESÚS CON2017 ESPINAS” Silvia Peña Acrílico / Lienzo 120 x 90 cm 2014

“LA CUARENTENA ES UN PRIVILEGIO” “MACARENA, MADRE CONCEPCIÓN” Sebastian Gómez Vargas Alfredo Rueda Concreto Pigmentado, Bisutería, Objetos Collage, Bisutería, Filigrana, Terciopelo 1202021 x 120 x 120 cm 2020


“LA VIDA ES JUEGO... EN PANDEMIAL “ DE LAJUÉGALO SERIE PODER, FAUNA” NO:1”

Pedro Miguel Ortiz Guerrero (MIGOR) Sofía Bernal Óleo /Ilustración Lona. Técnica clásica de grisalla a color. digital 2020 - 2021 50 x 50 cm 2020

“NOMEOLVIDES”

Eduardo Estupiñan Garcia

“MATERNIDADES EMERGENTES” Escultura en MDF William Cordero Gómez 25 x 28 x 40 cm Fotografía 2021 40 x 60 cm 2020

“MORPHOGENESIS” CONCÉNTRICOS SERIE “EN TUS ZAPATOS” FORMA 650414 / FORMA 6504- 20 Yadi Liliam Moreno Pardo Ricardo Orduz Ordoñez Grabado-objeto de hierro pintado 78 x 60 x 42 Lamina cm/ 3 Grabados 40 x 17 x 17 cm / 30 x 23 x 20 cm 2017 2020

25 4


“PIETÁ”

Héctor Cristancho Fotografía digital / lienzo 80 x 120 cm 2019

“ANDRÓMEDA”

20

Isabella Arenas Hernández Fotografía 65 x 90 cm 2020

“MICRO, AMISTAD Y HEROÍSMO” Hugo Hernán Medina Jaímes Instalación Escultórica 50 x 50 x 160 cm 2019

“170 CAÑONAZOS” / De la serie “Sombras y Olvido” Desde que se firmó el acuerdo de paz hasta que se pintó el cuadro, iban 170 líderes sociales asesinados. Iván Heredia Silva Óleo / tela 40 x 50 cm 2019


“INVENTARÎUM” Javier Calvete Cañas “MADRE No 1” Fotografía Iván 30 x 45 cmHeredia c/u Óleo / 2015 Lienzo 100 x 80 cm 2019

“ENSUEÑO” “MUJER DE COVEÑAS”

Juan Sebastian EnriqueRodríguez Gómez Modelado de arcilla y Orfebrería Grafito / Papel en plata 10 x 1235cm c/ucms x 50 20202018

“TODOS AMORFOS” Jonathan Salazar Bernal LAFANZINANTE VOL 1 Escultura, plastecera, pintura poliéster y pelo “MUJERES PERVERSAS 30 x 40 DE x 30LA cm HISTORIA” Isabel Cristina Acuña 2020 Pérez Ilustración 16 x 12 cm 2021

“QUADRUM” “TESORO CONTENIDO”

Linda Isabel Barrera Moreno Jheny Ariza Instalación Escultura x 50 30 x 18 45 x 20 cmcm 2021 2020

21 6


“OXIMORÓN”

Danny Sánchez Acrílico / laminas de acrílico 50 x 50 cm “VIRGINAL - VIRTUD” 2019 Luz Mary Ávila Aguilar Óleo / Acrílico 130 x 180 cm 2010 - 2011

“DE LA SERIE BODEGONES, AGUACATE” Diomar Claro Pérez “DUALIDAD PRIVATIVA”

7 18

Óleo / lienzo Danny Delgado Rangel Mixta / Tela90 x 60 cm 2016 120 x 90 cm 2021

“ENSAMBLAJE DE VIDA”

Dayana Barón Torres Ensamblaje con cáscaras de huevo y tejido en hilo “EL GRITO” 2020 Jennifer Armero Torra Dibujo / Humo 3 Piezas de 30 X 30 cm c/u 2021

“AD PORTAS” “DE LA SERIE SHE-CESSION (#1)” Doris Yaneth Vargas López Nathalia Gómez Instalación Instalación 100 X 20 X 20 cm 100 x 20 x 8 cm 2020 2020


“EL CUERPO COMO CAMPO DE BATALLA DEL PODER” Fredy Pinto Moreno Fotografía 75 x 100 cm 2020 REAL” “GARZA Juan Ordóñez Laserna Fotografía Digital 70 x 50 cm 2016

“PERSONAJES SIN TIEMPO”

“LA LLAVE” Al Hani Ramírez Bettez Ugarte MixtaJorge / lienzo Libro de / Collage y Dibujo 40Artista x 30 cm 16 x 26 x 11 cm 2020 2020

“MATICES”

Gabriela Peñaloza Meneses Óleo y lápiz de color / papel 50 x 35 cm 2020 “MOMENTOS” Juan Carlos Albarracín Mendoza Óleo / Lienzo. 120 x 100 cm 2021

“APOLOGÍA DE MI PADRE” “FÁRMACOS: HIPÓTESIS, CURA Harvey Fuentes PintoO MUERTE?" Mario CrispínMixta Chaparro Ruiz Fotografía 120 x 120 xDigital 100 cm 46,1 x 2018 70,3 cm 2021

19 8


“PRECARIATO”

“RESISTIENDO”

Fredy Pinto Moreno Escultura Variables 2016

Doris Yaneth Vargas López Performance 2021

“IRON MAN”

9

Grupo DICAS (Martín Camargo, Freddy Celis y Dago Rivera) Pinturas acrílicas y lápices de colores / Papel de algodón Esmalte acrílico / tres (3) latas de aluminio Cartel 70 x 50 cm / Latas de gaseosa 12 cm de alto x 6,5 cm de diámetro 2021



CICATRICES: “MI CUERPO HABLA”

“RADIÓGRAFO”

Lorena Chajín Escultura Sonora “CERBERO” 75 x 60 x 30 cm Andrés Prada 2018 Ilustración en acuarela con Rapidógrafo, Lápices de colores y Marcadores / Papel de Acuarela 35 x 50 cm 2021

“ESTANCIA CAFETERA” “ELITE”

11 12

Luz Mary Ávila Aguilar Isabella Arenas Hernández Mixta (óleo -Bolígrafo acrílico) / Papel Durex 90 x 60 cm 23 x 16 cm 2016 2020

Mario Crispín Chaparro Ruiz Serie de 3 fotografías Fotografía digital 30 x 45 cm 2020

“TODO VIENE DEL INTERIOR” Eduard Mauricio Camacho Pineda Rapidógrafo / Papel 34 x 22 cm 2020

“MANOERISMO” “ALMAS QUE DEAMBULAN”

Miguel Ángel Gélvez Isabella Arenas Hernández Mixta (acuarela, tinta / papel) Bolígrafo / Papel Durex 8516x x115 23cm cm( 9 dibujos de 25 x 35 cms c/u ) 2020 2021


“COMPROMETIDOS CON TU BIENESTAR” Alexis Villamizar Pico Óleo / lienzo, Estilo fondo abstracto “AD 100 xHOMINEM” 70 cm Al Hani Ramírez Bettez 2019 Mixta / Lienzo 80 x 80 cm 2021

“PONY” Andrés Lamus Caballero “DERECHOS HUMANOS ARCHIVADOS” Fotografía, blanco y negro Leidy Viviana Torres Quintana 3 fotografíasPerformance de 40 x 30 cm c/u 2019 25 Min Video 2021

“OUROBORUS CATAPHRACTUS”

“ANOLIS CAROLINENSIS”

“NO ES ORIGINAL, NO ES NORMAL, NO ES NATURAL” Andrés Parra / Nia de Indias “GENTE DE BIEN” Maquillaje / toalla desmaquillante Video 02:18 min 2 cuadros de 45 x 45 cm c/u 2017

Javier Valero Mejía Modelado 3D 3197 x 4500 px 2021

“SERIE REPTILIA”

Andrés Prada Ilustración en acuarelas, rapidógrafo y lápices de colores / papel acuarela 50 x 35.5 cm y 35 x 23.5 cm 2020

15 12


“BANANO” (DE LA SERIE FRUTA FRESCA)

“ESCRI-BIENTE”

Michael Angarita Tarazona Acrílico / Lienzo 120 x 100 cm 2021

Sandra Milena Acosta Martínez Fotografía Digital 50 x 50 cm 2021

“OFRENDA DE GRACIAS AL SANTO ÁLVARO”

13

Sebastián Báez Mixta 60 x 80 cm 2020


“DE LA SERIE CUERPOS”

AHORA SOLO ERES UN CARTÓN COLGADO Nelson Enrique Alarcón Barrera Colores y vinilos / cartón Kraft 50 x 35 cm 2014 Fernanda - 2020 Luisa Prada Suarez

“RETRATOS EN CUARENTENA”

“FLORECER” Pintura 120 x 120 cm 2021

Nelson Montoya Fotografía en retablos “VAN A20 VOLVER” x 30 cm Daniela Rueda García 2020 Bordado a mano / Tela 32 x 32 cm 2021

“PAINT IN CHINESE SHADOW"

(Serie de 5 Obras) Sandra Escudero Gravino “FOSAS PARACOMBUSTIBLE” "wire sculpture" o Escultura Alámbrica Clemems Martínez Adecuación y montaje Acrílico /Yeshua Lienzo Sierra. 25 x 6.5 xx 2380,5 cm cm 50,5 20202021

13 14


“AJEDREZ FANTASÍA Y REALIDAD” Mario Andrés Guerrero Torres Escultura 45 x 44 x 44 cm 2021

María Fernanda Mantilla Silva Escultura 30 x 20 x 30 cm 2021

“REFLEJO, AUTORRETRATO” Maria Juliana Arenas Giraldo Performance 2:20 Min 2020

15

“LA CASETA ”


“EL DORADO NUNCA TRATO DEL ORO, SIEMPRE FUE EL SOL” María José Oballos Pardo Video 1 min con 16 seg 2021

“DE LA SERIE MEDALLAS DE LATA”

Laura Vila Intervención escultórica efímera y registro fotográfico 36 x 93 cm 2019

“ÍMPETU Y RESILIENCIA” Juan Sebastián Gutiérrez Rueda Óleo / Lienzo 80 x 80 cm 2020

16


RAYECTORIA RECONOCIDA LOS TIEMPOS CAMBIAN Y CON ELLOS, ARTISTAS QUE LOS REFERENCIAN

ANGEL DARIO MENESES EDUARDO ESTUPINAN JAIME ABRIL Es este el fenómeno que nos permite penetrar el conocimiento de manera intuitiva, adentrarnos sin temor en la virtualidad y abordarMIGUEL cualquier asunto o denuncia, sin caer en la anécdota, o en lo puramente descriptivo y PEDRO ORTIZ dogmático. Es aquí donde radica la real diferencia entre el ejecutor de oficio y el artista por antonomasia y, es ORDUZ gracias a elloRICARDO que podemos discernir etapas diversas que a nuestro entender histórico, son el mismo devenir humano en sus costumbres y hábitos. Pasamos de un tiempo a otro, y definimos épocas y estilos, dado que el hombre incuba SILVIA PENA y experimenta cambios sustanciales en su percepción del mundo y, es el artista el primero en atravesar las barreras del tiempo y el espacio, para manifestarse ALFREDO RUEDA y registrar bajo su libre albedrío e imaginación, el desarrollo exponencial y la esencia intrínseca de los estados anímicos de la historia, trascendiendo su propia realidad. TRAYECTORIA INTERMEDIA

Es una perfecta correlación de innegable precisión y quién mejor que tan virtuosos ejecutores, capaces de registrarnos el transcurso del tiempo y sus acontecimientos, con un agregado trascendente por excelencia: la sublimación.

Dicho lo anterior, se trata entonces de una encomiable dinámica que ninguna otra disciplina y, mucho menos de carácter puramente ortodoxo o científico, podría reseñar con tan magnífica determinación y certeza. Pero si bien es cierto que el arte sobrevive sin la ciencia, también es cierto que van perfectamente de la mano, como ha podido percibirse en los tiempos que nos acompañan y en las últimas generaciones del arte contemporáneo. La ciencia ha pasado a ser herramienta y parte fundamental de las artes, traduciéndose así en los cambios demarcados por una sociedad definitivamente cibernética.

DANNY DELGADO RANGEL DORIS YANETH VARGAS ENRIQUE GOMEZ FREDY PINTO MORENO Cuando en Bucaramanga, un grupo de estoicistas se dieron a la tarea de fundar un Museo de Arte Contemporáneo, lo hicieron sobre los preceptos anteriormente descritos, es decir, con la seria intención de hacer ese ejercicio con base en el conocimiento COLECTIVO DICAS de lo académico, pero rebasando su frontera para desembocar en lo puramente virtual e intuitivo: la abstracción. ISABEL ACUNA Basado en esa posición de carácter filosófico, el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, aplicando su política de IVAN HEREDIA inclusión y apertura a todas las formas de expresión plástica y a los artistas, ha convocado a la participación de JENNIFER ARMERO Salones en los que intervengan tanto las generaciones con mayor y mediana experiencia, como a los sectores emergentes, desde luego con la suficiente formación y preparación, con el propósito de una sana y productiva JHENY ARIZA confrontación y, apoyado administrativamente desde las instancias gubernamentales. JORGE UGARTE Finalmente y después de un concienzudo análisis de parte de quienes conformamos el comité curatorial del MAMB, el CARLOS ALBARRACIN el Arte y, después de lo anteriormente expuesto en resultado son setenta y seis artistas que nos dejan a las claras, que en JUAN este texto, las diferencias generacionales; simplemente fluyen y se manifiestan de manera coherente con su tiempo y JUAN ORDONEZ LASERNA espacio y, que el MAMB en su política de democratización necesaria y urgente dentro de los espacios para la cultura, LUZ MARY AVILA dinamiza y propicia proyectos que permiten oportunidades de esta dimensión para los artistas de todos los tiempos. MARIO CHAPARRO CURADORES MAMB - 2020 NATHALIA GOMEZ

17


RAYECTORIA EMERGENTE ANDRES PRADA CLEMEMS MARTINEZ DANIELA RUEDA GARCIA EDUARD CAMACHO LUISA FERNANDA PRADA HANI BETTEZ ISABELLA ARENAS JAVIER VALERO LEIDY TORRES LAURA ISABEL VILA MARIA FERNANDA MANTILLA MARIA JOSE OBALLOS MARIA JULIANA ARENAS MARIO ANDRES GUERRERO SANDRA ACOSTA SEBASTIAN BAEZ SEBASTIAN GUTIERREZ MICHAEL ANGARITA

18


EVENTO APOYADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA, INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO Y EL PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL

Junta Directiva Fundación MAMB Luz Amparo Moreno Valderrama Presidente Junta Directiva Maestro Orlando Morales Director MAMB Néstor José Rueda Gómez Director IMCT Bucaramanga Daniela Mantilla Ardila Directora Ejecutiva MAMB Maestra Clemencia Hernández Guillén Curadora y Representante de artistas MAMB Milton Afanador Alvarado Curador MAMB Adriana del Pilar Fuentes Rodríguez Coordinadora de Comunicaciones MAMB Carlos Martínez Diseñador Gráfico

JULIO 2021- BUCARAMANGA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.