Artistas Colombianos en la Colección del MAMB

Page 1

MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUCARAMANGA

ARTISTAS

Colombianos en la Colecciรณn del MAMB


AARRTTI SI STTAAS S

Presentes Presentes ÁNGEL LOOCHKARTT ÁNGEL LOOCHKARTT ARNULFO LUNA ARNULFO LUNA AUGUSTO VIDAL AUGUSTO VIDAL CARLOS PRADA HERNÁNDEZ CARLOS PRADA HERNÁNDEZ CESAR BERTEL CESAR BERTEL EDDY GALVIS MEJIA EDDY GALVIS MEJIA EDUARDO ESPARZA EDUARDO ESPARZA EFRAIN SALDAÑA EFRAIN SALDAÑA EMMA REYES EMMA REYES FANNY SANIN FANNY SANIN GERMAN GERMAN PAEZPAEZ GERSON CORZO GERSON CORZO GUSTAVO ZALAMEA GUSTAVO ZALAMEA HUGO HUGO DIAZDIAZ JORGE ORLANDO SAAVEDRA JORGE ORLANDO SAAVEDRA JORGE RIVEROS JORGE RIVEROS CARLOS VARGAS JUANJUAN CARLOS VARGAS DARÍO MARTÍNEZ JUANJUAN DARÍO MARTÍNEZ KUROSH SADEGUIAN KUROSH SADEGUIAN MIGUEL ÁNGEL GÉLVEZ MIGUEL ÁNGEL GÉLVEZ MIGUEL MOYANO MIGUEL MOYANO ORLANDO MORALES ORLANDO MORALES PACHECO DE SURATÁ PACHECO DE SURATÁ RAFAEL CHACÓN RAFAEL DÍAZDÍAZ CHACÓN TORO RAÚLRAÚL TORO RUBÉN CARUSO RUBÉN CARUSO


“DIBUJO DE MUJER” “DIBUJO DE MUJER” Eddy Galvis Eddy Galvis Mejia Mejia Pastel /Pastel papel/ papel 60 x 5060cmx 50 cm 1995 1995

“EL VUELO DE ATAHUALPA” “EL VUELO DE ATAHUALPA” Cesar Bertel Cesar Bertel Acuarelas Acuarelas / papel/ papel 110x110 110x110 cm cm 2014 2014

“MI SEÑORA LA PALETA “MI SEÑORA LA PALETA (SERIE(SERIE #4)” #4)” Prada Hernández Carlos Carlos Prada Hernández AcrílicoAcrílico / tela / tela 015,5 mt 097,5 x097,5 015,5x mt 2015 2015

“FAVOR NO COPIAR” “FAVOR NO COPIAR” Efrain Efrain SaldañaSaldaña / lona sintética Mixta /Mixta lona sintética 2016 2016

“LOS TRI” “LOS TRI” Juan Martínez Darío Martínez Juan Darío Impresión Impresión Digital Digital 147x130 147x130 cm cm 2013 2013


“SENSUALIDAD Y COLOR” Jorge Orlando Saavedra Óleo / tela 1998

“DANZA ESPACIAL” Jorge Riveros Óleo / tela 106 x 92 cm

“SIN TÍTULO” Rubén Caruso Mixta / tela 118 x 210 cm 2014

“DE LA SERIE MORFOS” Miguel Ángel Gélvez Mixta (acrílico, oleo pastel, carboncillo / lienzo) 150 x 150 cm 2016

“CONSTRUCCIÓN GUANE” Orlando Morales Acrílico y tierras / t 150 x 130 cm 1992


Verdad, Realidad y Re-creación Verdad, Realidad y Re-creación Pretender afirmarafirmar que elque ArteelesArte unaesacción separada de la realidad es, desde todo punto de vista, oprobio. Es un Es error Pretender una acción separada de la realidad es, desde todo punto de un vista, un oprobio. un muy error muy característico y publicitado por lospor sub-grupos excluyentes petulantes que tanto caracterizan a las clases dominantes que seque se característico y publicitado los sub-grupos excluyentes petulantes que tanto caracterizan a las clases dominantes abrocharon la autoría del quehacer más avezado del intelecto, so pretexto de quedeelque ArteelesArte un refinamiento de algunos escogidos, abrocharon la autoría del quehacer más avezado del intelecto, so pretexto es un refinamiento de algunos escogidos, (ellos,(ellos, por supuesto), tal cualtalocurre en la política y vayayqué relación tan estrecha y aberrante existe existe entre estos actores de la vida por supuesto), cual ocurre en la política vaya qué relación tan estrecha y aberrante entredos estos dos actores de la vida humana, por infinita desgracia. humana, por infinita desgracia. Comprendida esta disgregación, pasemos ahora ahora sí a entender que Arte Sociología son elson mismo asunto. La sociedad está está Comprendida esta disgregación, pasemos sí a entender que yArte y Sociología el mismo asunto. La sociedad primero y con el transcurrir de sus costumbres y hábitos, es el Arte el más perfecto reconocedor de los cambios que se susciten primero y con el transcurrir de sus costumbres y hábitos, es el Arte el más perfecto reconocedor de los cambios que se susciten en el costumbrismo humano, caprichoso, arbitrario y disímil, con todo queloello en términos de transformaciones en el costumbrismo humano, caprichoso, arbitrario y disímil, con lo todo queconvoque ello convoque en términos de transformaciones históricas, muy amuy pesar de quedeelque ser elhumano continúa siendosiendo el mismo, desde desde tiempos inmemoriales. Pero aun históricas, a pesar ser humano continúa el mismo, tiempos inmemoriales. Peroasí, auntoda así, toda transformación está enestá el contenido y con ello, modo posteriori, en la forma. transformación en el contenido y cona ello, a modo posteriori, en la forma. De ahíDe queahí noque existe separación entre arte realidad, pues lapues realidad es, pores, sí por misma, arte puro. no existe separación entrey arte y realidad, la realidad sí misma, arte puro. Cada época convoca un conjunto de emociones humanas compulsivas con base susen intereses y necesidades de socialización, a las a las Cada época convoca un conjunto de emociones humanas compulsivas conen base sus intereses y necesidades de socialización, que unque artista descubre su semántica constitutiva, es decir, escudriña acercaacerca de la realidad por supor esencia y naturaleza, sobre la quela que un artista descubre su semántica constitutiva, es decir, escudriña de la realidad su esencia y naturaleza, sobre posteriormente expone a modo de abstracción inevitable una propuesta estética que noque sólonosesólo supedita a la técnica por la por técnica posteriormente expone a modo de abstracción inevitable una propuesta estética se supedita a la técnica la técnica misma,misma, -como-como podríapodría estar ocurriendo con cierto tinte de tragedia en nuestra era contemporáneasino por contenido que leque le estar ocurriendo con cierto tinte de tragedia en nuestra era contemporáneasinoelpor el contenido subyace a lo que seque muestra, acontecimiento que implica un ejercicio muchomucho más profundo e intelectual de lo que unque eventual artistaartista subyace a lo se muestra, acontecimiento que implica un ejercicio más profundo e intelectual de lo un eventual desprevenido y de consumo podríapodría llegar allegar suponer. En Colombia estamos inmersos en varias estigmatizaciones negativas. SomosSomos del del desprevenido y de consumo a suponer. En Colombia estamos inmersos en varias estigmatizaciones negativas. tercer tercer mundo, subdesarrollados y sumergidos en un en atraso cultural de muy proporciones. Ello implicaría una muy mundo, subdesarrollados y sumergidos un atraso cultural devastas muy vastas proporciones. Ello implicaría unapobre muy pobre exposición de tales en correlación con lacon ausencia total de exponentes estéticos que enque el en plano y contexto exposición de cuasi-realidades tales cuasi-realidades en correlación la ausencia total de exponentes estéticos el plano y contexto internacional jamás jamás tendrían relevancia alguna,alguna, más allá deallá unade débil interna, limitada y cargada de un chauvinismo infantil. internacional tendrían relevancia más unafrontera débil frontera interna, limitada y cargada de un chauvinismo infantil. Sin embargo, lejos estamos de vivir experiencia tan cruel. Sin embargo, lejos estamos deuna vivir una experiencia tan cruel. Por elPor contrario, tales dificultades para lapara vidaladel común parecieran ser más aliciente lo suficientemente exquisitos el contrario, tales dificultades vida del común parecieran serbien másun bien un aliciente lo suficientemente exquisitos a la hora de convocar el espíritu artístico de nuestros reconocidos ancestros en el Arte y su exposición histórica, bien a la hora de convocar el espíritu artístico de nuestros reconocidos ancestros en el Arte y su exposición histórica, sea bien sea para denotar un clasicismo europeo colonizador en el que esconde como como realidad suprema una sumisión persistente, la para denotar un clasicismo europeo colonizador en elseque se esconde realidad suprema una sumisión persistente, la mismamisma de nuestro acontecer socio-político obsecuente y servil, aun cuando de maravillosa y extraordinaria creación técnica, de nuestro acontecer socio-político obsecuente y servil, aun cuando de maravillosa y extraordinaria creación técnica, así como la rebeldía extraordinaria y majestuosa de quienes osaronosaron intentar y con ysobrado éxito éxito además, entender tan tan así como la rebeldía extraordinaria y majestuosa de quienes intentar con sobrado además, entender endémica sumisión para desecharla y convocar la realidad que seque esconde tras bambalinas. endémica sumisión para desecharla y convocar la realidad se esconde tras bambalinas. Esta Muestra a la que damos el nombre de “ARTISTAS COLOMBIANOS EN LA COLECCIÓN DEL MAMB” es unaes una Esta Muestra a laleque le damos el nombre de “ARTISTAS COLOMBIANOS EN LA COLECCIÓN DEL MAMB” maravillosa oportunidad de mostrar al mundo lo quelonuestro propiopropio surrealismo mágico ha hecho en el transcurso de esta maravillosa oportunidad de mostrar al mundo que nuestro surrealismo mágico ha hecho en el transcurso de esta historia entre entre sociedad y artey que con pasmosa agonía, tan consuetudinaria en nuestra realidad historia sociedad arte nos que sobrevive nos sobrevive con pasmosa agonía, tan consuetudinaria en nuestra realidad intersubjetiva como como puedapueda llegarllegar a serlo, aún enaún susenextremos más insospechados. intersubjetiva a serlo, sus extremos más insospechados. De esoDe trata presentación universal acercaacerca del artedel y la sociología, entendida esta relación como concomitante, inseparable e inevitable. esoesta trata esta presentación universal arte y la sociología, entendida esta relación como concomitante, inseparable e inevitable. DiegoDiego Hernández Guillén Hernández Guillén Comunicador Social.Social. Periodista Comunicador Periodista


Evento apoyado por elpor Ministerio de Cultura de Colombia Evento apoyado el Ministerio de Cultura de Colombia Programa Nacional de Concertación Cultural. Programa Nacional de Concertación Cultural. JuntaJunta Directiva Fundación MAMB Directiva Fundación MAMB Orlando Beltrán Quesada Orlando Beltrán Quesada Presidente JuntaJunta Directiva Presidente Directiva Maestro Orlando Morales Maestro Orlando Morales Director MAMB Director MAMB Lina Lina Marcela Chaparro Marcela Chaparro Gerente del HIC Gerente del HIC MaríaMaría Alejandra Sánchez López Alejandra Sánchez López Directora Experiencia del Paciente HIC HIC Directora Experiencia del Paciente Daniela Mantilla Ardila Daniela Mantilla Ardila Directora Ejecutiva MAMB Directora Ejecutiva MAMB Maestra Clemencia Hernández Guillén Maestra Clemencia Hernández Guillén Curadora y Representante de artistas MAMB Curadora y Representante de artistas MAMB Adriana del Pilar Fuentes Rodríguez Adriana del Pilar Fuentes Rodríguez Coordinadora de Comunicaciones MAMB Coordinadora de Comunicaciones MAMB Brenda Julieth Carrillo Peñaloza Brenda Julieth Carrillo Peñaloza Diseñadora Gráfica MAMB Diseñadora Gráfica MAMB

2020 20202020 Julio Julio Septiembre Septiembre


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.