Vida y Obra de Hernández Prada

Page 1

El MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUCARAMANGA Y LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES Presentan la Exposiciรณn Virtual

VIDA Y OBRA DE HERNร NDEZ PRADA Bucaramanga - Colombia


PÍLDORAS CONCEPTIVAS PARA ENTENDER EL MUNDO Las “Píldoras Conceptivas” son un concepto vanguardista de la mejor elucubración intelectual en el arte de la plástica, particularmente en la pintura. Y antes que situarlas en geografía alguna, puede decirse sin duda alguna, que a nivel universal, puesto que ese compromiso arriesgado y osado solo podía ser el producto de una mente brillante, por encima de cualquier otra ubicación. Escribirlas sobre cuadros a modo de conceptos con un álito pedagógico que promueve el pensamiento desde una órbita pedagógica para suscitar discusiones internas desde la filosofía más pura, era algo nunca visto y al momento de exponerlas con una ligera sorna para observar reacciones de sacudida mental, generaba en su autor una satisfacción plena, no desde lo negativo, sino por el contrario, de permitir que otros entendieran ese lenguaje para el discernimiento. Era obvia la reacción. Toda novedad bien aplicada, es revolucionaria per se y la revolución en cualquier forma del pensamiento es comprometedora en todos los ámbitos. Si se entiende una revolución política en sus dimensiones reales, se comprende por excelencia el origen o aquello que la suscita, para luego explicar a sus actores comprometidos con un cambio. Para Mario Hernández Prada, auténtico generador del expresionismo abstracto en Santander, puede entenderse que las “Píldoras Conceptivas” hayan tenido lugar en las discusiones filosóficas de su compromiso con la sociedad, en sus más amplias visiones a partir del estudio de la humanidad, como resultado de su visión cosmogónica. Mario Hernández Prada (1923 - 2005)

Y es que de Mario Hernández Prada no podemos ser tan sencillos a la hora de definir su trabajo, un tanto extraterrestre, si se quiere.

Un perceptor de la vida universalmente vista, que lo alejan de situaciones puramente coyunturales de torpes estilos de moda. Siempre se situó utilizando al Cosmos como su punto de partida para trabajar la plástica más requerida desde lo intelectual, con un soberbio conocimiento, aún recordado por casuales oyentes de sus tertulias, amenazantes contra lo simple y fatuo, contra toda banalidad del mercado vulgar. Alejado de esta ridícula estructura de los críticos de la pintura que estuvieron tan de moda, precisamente durante su época juvenil, observó y trajo a colación todas las idioteces que rodeaban a tan pendeja baratería. Mientras esos protagonistas se lucieron únicamente en coyunturas de corta estancia en la sociedad, Mario Hernández Prada profundizó en la naturaleza humana con una precisión envidiable. De ahí es que surge esta magnífica combinación entre el pensamiento estético de su pintura y el añadido de textos sobre la misma. A quién se le había ocurrido esta velocidad del pensamiento de una mente tan privilegiada. Nadie pudo imaginar algo así. Se trataba de una fantástica aventura de la discusión, que en el momento casi nadie podía entender. Nunca se había visto. Se necesitaba una preparación divagante con la cultura universal y la personalidad suficiente como para saber enfrentar, con grandeza superior, lo que una comarca eventualmente podría rechazar de plano. ¡Pero grata sorpresa! Observar a los espectadores de toda naturaleza leyendo estas píldoras y que a partir de allí se generaran discusiones de alto nivel intelectual, fue un triunfo más de este maravilloso artista a nivel universal. Ahora volvemos a presentarlas a un público aún más preparado y ávido de conocimiento. Esta nueva generación, ansiosa de cambios revolucionarios, así muchos de la vieja guardia se nieguen a aceptarlo, gozará, (esa es la expresión que les corresponde), de esta postura fantástica desde lo visionario. Dejamos pues en sus mentes esta lectura estética extraordinaria. Este es Mario Hernández Prada, sin dudas, el pintor y cultor de las artes, santandereano piedecuestano de fama mundial. Leer estas “Píldoras Conceptivas” deberá generar conceptos nuevos y refrescantes que nos cambien, para bien, en nuestro desarrollo vital. Diego Hernández Guillén


Evento apoyado por el Ministerio de Cultura de Colombia Programa Nacional de Concertación Cultural y la Universidad UDES. Junta Directiva Fundación MAMB Orlando Beltrán Quesada Presidente Junta Directiva Maestro Orlando Morales Director MAMB Fernando Vargas Mendoza Presidente UDES Jaime Restrepo Cuartas Rector General de la Universidad de Santander UDES Diony Sepulveda Ramírez Directora del Área Cultural de la UDES Daniela Mantilla Ardila Directora Ejecutiva MAMB Maestra Clemencia Hernández Guillén Curadora y Representante de artistas MAMB Milton Afanador Alvarado Curador MAMB Adriana del Pilar Fuentes Rodríguez Coordinadora de Comunicaciones MAMB Brenda Julieth Carrillo Peñaloza Diseñadora Gráfica MAMB Diego Hernàndez Guillèn Texto Curatorial Exposición

Noviembre 2020


El MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUCARAMANGA Y LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES Presentan la Exposición Virtual

"PÍLDORAS CONCEPTIVAS" PRADA "PÍLDORAS CONCEPTIVAS" VIDA Y OBRA DE HERNÁNDEZ Mario Hernández Prada Mario Hernández Prada ÓleoÓleo sobresobre lona lona Bucaramanga - Colombia 12 piezas 12 piezas 19871987


PÍLDORAS CONCEPTIVAS PARA ENTENDER EL MUNDO

Las “Píldoras Conceptivas” son un concepto vanguardista de la mejor elucubración intelectual en el arte d la plástica, particularmente en la pintura.

Y antes que situarlas en geografía alguna, puede decirse sin duda alguna, que a nivel universal, puest que ese compromiso arriesgado y osado solo podía ser el producto de una mente brillante, por encima d cualquier otra ubicación.

Escribirlas sobre cuadros a modo de conceptos con un álito pedagógico que promueve el pensamient desde una órbita pedagógica para suscitar discusiones internas desde la filosofía más pura, era alg nunca visto y al momento de exponerlas con una ligera sorna para observar reacciones de sacudid mental, generaba en su autor una satisfacción plena, no desde lo negativo, sino por el contrario, d permitir que otros entendieran ese lenguaje para el discernimiento.

Era obvia la reacción. Toda novedad bien aplicada, es revolucionaria per se y la revolución en cualquie forma del pensamiento es comprometedora en todos los ámbitos. Si se entiende una revolución política en sus dimensiones reales, se comprende por excelencia el origen aquello que la suscita, para luego explicar a sus actores comprometidos con un cambio.

Para Mario Hernández Prada, auténtico generador del expresionismo abstracto en Santander, pued entenderse que las “Píldoras Conceptivas” hayan tenido lugar en las discusiones filosóficas de s compromiso con la sociedad, en sus más amplias visiones a partir del estudio de la humanidad, com resultado de su visión cosmogónica. Mario Hernández Prada (1923 - 2005)

Y es que de Mario Hernández Prada no podemos ser tan sencillos a la hora de definir su trabajo, un tant extraterrestre, si se quiere.

Un perceptor de la vida universalmente vista, que lo alejan de situaciones puramente coyunturales de torpes estilos de moda.

Siempre se situó utilizando al Cosmos como su punto de partida para trabajar la plástica más requerida desde lo intelectual, con un soberb conocimiento, aún recordado por casuales oyentes de sus tertulias, amenazantes contra lo simple y fatuo, contra toda banalidad d mercado vulgar.

Alejado de esta ridícula estructura de los críticos de la pintura que estuvieron tan de moda, precisamente durante su época juvenil, observó y tra a colación todas las idioteces que rodeaban a tan pendeja baratería. Mientras esos protagonistas se lucieron únicamente en coyunturas de corta estancia en la sociedad, Mario Hernández Prada profundizó en naturaleza humana con una precisión envidiable. De ahí es que surge esta magnífica combinación entre el pensamiento estético de su pintura y el añadido de textos sobre la misma. A quién se le había ocurrido esta velocidad del pensamiento de una mente tan privilegiada. Nadie pudo imaginar algo así. Se trataba de una fantástica aventura de la discusión, que en el momento casi nadie podía entender. Nunca se había visto.

Se necesitaba una preparación divagante con la cultura universal y la personalidad suficiente como para saber enfrentar, con grandeza superio lo que una comarca eventualmente podría rechazar de plano. ¡Pero grata sorpresa!

Observar a los espectadores de toda naturaleza leyendo estas píldoras y que a partir de allí se generaran discusiones de alto nivel intelectual, fu un triunfo más de este maravilloso artista a nivel universal. Ahora volvemos a presentarlas a un público aún más preparado y ávido de conocimiento.

Esta nueva generación, ansiosa de cambios revolucionarios, así muchos de la vieja guardia se nieguen a aceptarlo, gozará, (esa es la expresió que les corresponde), de esta postura fantástica desde lo visionario. Dejamos pues en sus mentes esta lectura estética extraordinaria. Este es Mario Hernández Prada, sin dudas, el pintor y cultor de las artes, santandereano piedecuestano de fama mundial. Leer estas “Píldoras Conceptivas” deberá generar conceptos nuevos y refrescantes que nos cambien, para bien, en nuestro desarrollo vital.

Diego Hernández Guillé


Evento apoyado por el Ministerio de Cultura de Colombia Programa Nacional de Concertación Cultural y la Universidad de Santander -UDES Junta Directiva Fundación MAMB Orlando Beltrán Quesada Presidente Junta Directiva Maestro Orlando Morales Director MAMB Fernando Vargas Mendoza Presidente UDES Jaime Restrepo Cuartas Rector General de la Universidad de Santander UDES Diony Sepulveda Ramírez Directora del Área Cultural de la UDES Daniela Mantilla Ardila Directora Ejecutiva MAMB Maestra Clemencia Hernández Guillén Curadora y Representante de artistas MAMB Milton Afanador Alvarado Curador MAMB Adriana del Pilar Fuentes Rodríguez Coordinadora de Comunicaciones MAMB Brenda Julieth Carrillo Peñaloza Diseñadora Gráfica MAMB Diego Hernàndez Guillèn Texto Curatorial Exposicion Exposición Virtual

Noviembre 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.