Orellanita nº 3

Page 1

ORELLANITA Revista escolar

Nuestra revista escolar está dedicada, en esta ocasión, a la Biblioteca, pues celebramos su día. Desde 1997 se celebra el día internacional de las bibliotecas y, nosotros, con nuestros trabajos, hemos querido rendirle nuestro homenaje, porque... FANTASÍA Y REALIDAD ENTRE LOS LIBROS ENCONTRARÁS Nº 3. 24 de octubre de 2011


En E.Infantil c ontamos ide as con los pictogra mas. AquĂ­ vemos algunos tĂ­tu los de cuen tos famosos escr itos con dib ujos y algunas letr as. En el prime r ciclo de E.Primaria ya comenza mos a escribir y le er. Los tra bajos estĂĄn dedic adas a nues tra


Los libros son nuestros mejores amigos

¡A nosotros también nos gusta ir a la Biblioteca !

Para saber a qué edad se

lee cada libro, tenemos que fijarnos en el color. El verde es para los niños pequeños. Amarillo: para


“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazon que llora”. Proverbio hindú.


El martes 11 de octubre de 2011, nos visitó la Sta. María Luisa y nos contó un cuento que trataba de una niña que se llamaba Lucía y tenía un hada que se llamaba Roberta y, había un niño que se llamaba Tomás que siempre

estaba

insultando

a

Lucía

diciéndole

“Gorda”. Después del cuento escribimos muchos hechizos y todos los hicieron muy graciosos, por ejemplo, el de mi amigo José Ramón: “Filipón, Filipón, que yo siempre haga el amor”; el mío era: “Pataín, patatás, que este año acabe ya”; el de Ivan Collados “Qué este buen día se hagan solos los deberes de todos los de 2º y 3º sin faltas de ortografía”; el de Tomás: “quién maltrate a los animales y a las personas, se convierta en un ratón de goma”

SE EQUIVOCÓ LA PALOMA

Se equivocó la paloma. Se equivocaba. Por ir al Norte, fue al Sur. Creyó que el trigo era agua. Se equivocaba. Creyó que el mar era el cielo; que la noche la mañana. Se equivocaba. Que las estrellas eran rocío; que la calor, la nevada. Se equivocaba. Que tu falda era tu blusa; que tu corazón su casa. Se equivocaba. (Ella se durmió en la orilla. Tú, en la cumbre de una rama.)

Rafael Alberti Nació el 16 de diciembre de 1902 en el Puerto de Santa María (Cádiz) y murió el 28 de octubre de 1999, en ciudad natal. Fue un gran escritor conocido especialmente como poeta numerosas obras y una de las más conocidas es este poema llamado “ Se equivocó la paloma” José Carlos 6º C


mágica s e a ros mpañe liotec

iblioa la b lla mis co ina ; e r La bib y d a o y m ada imos ue n un h tes fu o r c a hada q m n o n l r u E a r a t r con a e nos en Robert y . a a t c r e t Robe s . y amiga u al revé s ba mu a a í t e l s d a e s o ue l le uent niña q al fina ó un c a o t n r n Porque u e o p c a !. í o o b e n a s nos h ¡ e un d que berta numplir do por da Ro c n a a h l a í que ve b r l a e a a h t qu r s a e o am tab Rob Es que es mos . no llam a a é m d u a arra . l a q l t i h u a r l g o n p u e u l Era s va con s hada al revé nta y ijo el e s t d o n e o Y s ale. c casa los de udar v a y triste. e l a c a a s h e e do n pued ment e cuan hocaro rápida iste la c r a t e v s siempr y e u l zzzz a va ta m se zzzzzz estrell que es z z a a l z ñ ma y i z a n a z c z a ga n a y l u a o a hizo se cae os vist ntana e s m v é e u h a p l s e qu de rrar rio. puerta a a ce b a i l a l arma n ñ e o i c n a a a o l p am land Cuando se est sale vo y s é d u a p d des eloci istal y r toda v c l e ra a cont 3ºB LERO estamp L A B A Z C ÁNCHE S O I ROC

La Biblioteca Cuando llegó el día del cuentacuentos, bajamos a la biblioteca. La señorita Mª Luisa nos dijo que nos sentáramos , comenzó a contar el cuento. Se llamaba “EL HADA ROBERTA”, El cuento trababa de una hada muy traviesa que ayudaba a una niña que se llamaba Lucía. Estaba en la ventana muy triste porque en el colegio le llamaban “Foca” e hipopótamo. Llegó el hada Roberta, casi se estrella con la pared ,antes casi se pilla la nariz en la ventana. Se fue feliz. Me gustó mucho el cuento.. ÁNGELA LUCÍA 3ºB


Hace 5 días...

-Soy el hada Roberta.

Un hada llamada Filomena llego a nues-

Cuando le habló se desmayó y tranquila-

tra biblioteca y nos contó lo que le había mente durmió. pasado hace muy poco a su amiga Rober- Al día siguiente fue al colegio, y en la ta. clase, Pablo el pesado le dijo: Un día una niña fue a su casa llorando todo el camino, cuando llego le dijo a su madre: - ¿ Qué te ha pasado?

- ¡Eres gorda! - El hada se enfadó y le gastó una broma pesada, la seño no se creyó lo que dijo Pablo y de una patada se fue al pa-

-¡Qué Pablo me ha dicho globo!- respon-

sillo.

dió la niña mientras se iba a su cuarto.

Al día siguiente fueron al zoo, cuando el

Cuando se hizo de noche antes de acos-

hada vio los animales encerrados formu-

tarse ella manifestó un deseo y dijo:

ló un hechizo.

-Y ahí arriba, en la estrella más brillan-

Todos los animales salieron y se pusie-

te, arriba a la derecha enuna punta, vivía ron a bailar, todos salieron pitando. En Roberta y Filomena en el país de las ha-

el colegio de vuelta hubo un partido de

das.

fútbol y no admitieron a la niña y el hada

Allí al escuchar a la niña discutían Filo-

hizo un hechizo para encestar balones,

mena y amiga,Filomena decía: - ¿Por qué no va Roberta a ayudarle? Creo que le irá bien, porque ha terminado el último curso de hechizos. -Y su amiga: - No, ¡Todos los hechizos le salen al revés! Pero si tu lo dices... -Vale irá. - Así se cumplió el hada Roberta fue, y cuando llegó la niña se llevo un susto de muerte, ella le preguntó: - ¿T-u T-T-u tu quién eres?


Había una vez un colegio llamado Juan

años tenía un compañero llamado Jacinto que,

XXIII .En él estudiaban muchos niños, tam-

una vez se quedó en el subsótano encerrado y

bién estudiaban Carlos,Fede y Carmen .Ellos

desde ese día no se supo más de él.

son amigos, tienen entre 8 y 9 años y están en Carlos quería investigar pero Fede y Carmen la misma clase. Una mañana en clase de la se-

no querían pues tenían mucho miedo. Al día

ñorita Clara, que era la profesora de histo-

siguiente fueron otra vez pero con el direc-

ria ,les mandó un trabajo en grupo y a Car-

tor. Vieron el espíritu del niño. El director vio

men, Carlos y Fede les tocó juntos. El mismo

al espíritu y el espíritu a él. Se dijeron mu-

día quedaron por la tarde en la biblioteca y

chas cosas bonitas y los niños le preguntaron

Carlos se trajo a su mascota, que era un perro al espíritu que si quería ser su amigo y el espíllamado Kiko y siempre estaba con

ritu les preguntó a los niños:

ellos .Cuando iban a bajar a la biblioteca que

-¿Quiénes sois?

estaba en el sótano les vio

-Ahora somos tus amigos.

Matilde, que era la biblio-

Y se hicieron amigos y vivieron

tecaria de 60 años con

felices.

muy malas pulgas y les riñó porque iban con Kiko .Carlos le dijo que no se preocupara que se quedara fuera .Fede como era muy travieso abrió la ventana y Kiko entró. El perro cuando entró se puso muy nervioso y todos se preguntaron que le pasaba, pero no le dieron importancia y siguieron buscando libros para el trabajo. Carlos cogió un libro que nadie tocó en 48 años. El libro abrió un pasadizo hacia el subsótano donde había otra biblioteca mucho más antigua. Todo estaba lleno de polvo y telarañas. Había una muleta en el suelo y libros que se movían de un lado a otro y Kiko empezó a ladrar y salieron corriendo. Querían avisar al director del colegio, el director se llamaba Juan. Se lo dijeron y el director contó una historia: -Hace mucho tiempo, cuando yo tenía 12


ioteca La bibl

bio en la d a t s e s he de semana s n poco a l u s o a d d i o t t sen mo tido Hoy co trar he n e l he sen a e o r u q e r p , e po onblioteca . No s r a g a no s u l y l s e o t n n cue a e tristez de los . s e j a n alegría so r e e d p n s a o b grita que l ada an , n o b a g uz apag u l j a o l n a , r reían tuvie arque es o preocup p o a l n i v y o d rida ront un Vi oscu ,y de p o l l leyendo i r r b o ñ o e n s rque a un papá sino po s ,habí e j a n ero mi o p s r s e e p e los o qu ción de no sé l erminar t o y a , a o v c que ectróni uturo y f libro el l tristee a l pase s í e d e n u e o q ent no me h o c i o s s d e e a r que . Po me h espero ormales , n s a o c r b li con los iblioteb a l e za d nunca.

Querido Messi: Te escribo porque tengo que hacer un trabajo sobre la biblioteca de mi colegio y he pensado en ti. La biblioteca se encuentra en la planta baja , frente a la sala de profesores. Es grande con dos mesas y muchas sillas , la coordinadora es Rosario y además es profesora de Inglés. Hay una gran cantidad de libros , de todos los temas : aventura , cuantos etc. Todos están colocados en orden en estanterías. Los libros se dividen según la edad con pegatinas de colores : blanca para los de infantil , verde para el primer ciclo , amarilla para el segundo y roja para el tercer ciclo. Bueno , te dejo hasta el fin de semana que te vea en la tele. PACO REYES 5ªB


o? mi colegio ¿n a ir n ve a s e que va ca. e enterado d h e M superbibliote ! a sé n o u J s a o rí m a e n M te ¡Hola r es que nes que sabe e ti e u n ella vive un q e e ro u e m rq o ri p p lo te n Pues y molie tan ca corriente te o li ib b a os los libros n d u to s e e d o n n Y iá ! ¡Ah el guard riscalín! El es ¡A . .. o d a m a ratoncillo ll oteca. nuestra bibli n e s o m e n un monte chulos que encontraras , d a d li a re y antasía ar tu ca, llamada f te o li ib b encanta utiliz ra te st ti a e En nue u q o yo se ios que organ simos. Y com lí rs u u h c c n o s c ro s b li te n tón de emociona entos en los u c r ta n ve in imaginación e rio. señorita Rosa la a ri a c te o li o lleib ro que cuand za nuestra b e sp e y e rt que conta de tus lo que tenía o d to ra erta en uno e vi n o o c st e se o n r e u la B ca esco r y la bibliote e le a s e im n gues te a s. sitios favorito

a: Querida amig


ria Fuertes . lo G e d ía f a r Biog

urera y madre era cost u S . d ri ad M n ertes e nace Gloria Fu 17 19 gios . e d o li ju distintos cole a ó - El 28 de ti is as s o mujer , donde s 2 a los 14 añ la lo e e d D al . n o ro e si rt fe o ituto Pro su padre p culó en el Inst ri at m la re ad su m -A los 14 años e ática ... uigrafía, Gram a fábrica dond n aq u T n e e d ar as aj m ab lo pieza a tr obtuvo dip ere y Gloria em ad m su abaja de secr ce tr e ll 8 5 fa 9 4 1. 3 9 ta 1. as o e 1.938 h - En el añ e poemas. Desd b ri sc e ta n e y cu entre cuenta ubliillas ",donde p av ar M " l ti n sta infa taría. tora de la Revi ac d re o m co ece -En 1.939 apar o 1.953. s... hasta el añ o ñ ni a ar p as esí a ca cuentos, po de " letras par io m re p 1º l e bió los -En 1.947 reci 963 reside en 1. a 1 6 9 1. e esd canciones ". D ca. btener una be o al s o id n U s Estado gran distintos pro e ra o b la co 0 7 -En los años lobos , n globo, dos g U " o d n e si , mas infantiles . Cometa Blanca" " la y " s o b lo tres g 27 de es falleció el rt e u F a ri lo G , -Y por último rid. 1.998, en Mad noviembre de Z LEÓN 6ºB LOLI ÁLVARE


La Bruja aprendiz Érase una vez una brujita que vivía en Villanueva del Ariscal y entró en el colegio. Vio una Biblioteca y se dio cuenta de que a todos los colegios que había ido no había visto ninguna y, como le gustaban tanto los libros, hizo un conjuro para que hubiera más libros todavía. Cuando llegó a la escuela de magia le dijeron que habían visto lo que había hecho y, que como le había salido tan bien,

ya no sería una

aprendiz, sino una bruja superada. Desde entonces ya no volvió a hacer trucos malos y fue muy buena.

Sonia 2º C

Desde entonces ya no se la ha visto más, pero hay muchos libros nuevos

4C fantil n I e cío d con en Ro m r grama a o C t c i np cho u e h nto a h n cue u e d ulo el tít


Juan Ramón Jiménez Juan Ramón Jiménez nació el 23 de diciembre de 1981 en Moguer (Huelva). Murió el 29 de mayo de 1958 en San Juan de Puerto Rico. Fue un poeta español ganador del Premio Nobel de Literatura de 1956 por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma, la narración lírica “Platero y yo”. Era hijo de Víctor Jiménez y Purificación Mantecón. En 1887 sus padres se trasladan a una casa de la calle nueva del pueblo de Moguer y estudia Primaria y Elemental en el colegio San José. En 1896, se traslada a Sevilla para ser pintor, su primera vocación. Allí frecuenta la biblioteca del Ateneo. Escribe sus primeros trabajos en prosa y verso y empieza a colaborar en periódicos de Sevilla y Huelva. Algunas de sus obras son: “Viajes y Sueños”, “Canta pájaro lejano”, “Platero y yo”,

Andrea Álvarez 6º C

”Isla de la simpatía”

Tri

var o T ana


Noelia Zadlo, dibuja la Biblioteca

, un libro e d lo a El reg o, obsequi e d s á adem logio licado e e d n u es Para viajar le jos, no hay mejor n ave que un libro.

ías inos y d m a c , s o Libr ía. sabidur e r b m o dan al h

Amigo José Antonio: Soy Fran del curso 5º C. Hola amigo, te quiero preguntar si sabes como se utiliza la biblioteca del colegio. Si no lo sabes, yo te hago memoria. Los cuentacuentos y concursos son muy divertidos. Además los libros tienen pegatinas: las verdes son para libros del primer ciclo, las amarillas son para los del segundo y las rojas para los del tercer ciclo. Pero tú puedes coger cualquier libro. Yo te recomiendo los libros de “Busca fieras”; “Gerónimo Stilton” y si te gustan los de misterio y aventura, lo mejor es un libro de Harry Potter. Y con estas recomendaciones, nos vemos en el colegio.

Querida amiga Adriana: Quiero comunicarte que el día 24 de octubre es el día de la Biblioteca. En la biblioteca de nuestro cole se pueden hacer muchas actividades: concursos, cuentacuentos, lecturas… Está claro que tenemos que cumplir las normas para que todo funcione bien como no hablar, colocar los libros n su sitio, no comer encima de ellos… El colegio se está esforzando por conseguir cada vez más libros y, siempre, escuchando las sugerencias que damos el alumnado. te cuento esto para que vayas a la biblioteca a coger libros y que se lo digas a otras amigas. Un saludo y nos vemos en el cole. Elena Bautista 5º C

Lola 3 C


Charles Perrault nació en París en 1628 y se dedicó a escribir. Pero por lo que es más conocido es por sus cuentos: Cenicienta, Pulgarcito, La Bella durmiente, Caperucita roja, El gato con botas, y muchos otros. Los cuentos de Perrault gustaron mucho en su época, pero nunca pudo imaginar que sus historias infantiles llegaran a perdurar a través de los siglos. Con sus cuentos Perrault desarrolló la imaginación de los niños hasta la actualidad. Ricitos de oro. Marcos Cuadrado García

María Barrera 6º C


Miguel de Cervantes nacio en Alcala de Henares. Cervantes es el escritor mas popular de la lengua espanola. Es muy conocido tambien por escribir la novela Don Quijote de la Mancha. La famosa novela es traducida en diversas lenguas diferentes al Castellano. Cervantes decidio burlarse de las emocionantes aventuras que contaban en las novelas de caballería .Por eso, escribio Don Quijote de la Mancha. Cervantes estuvo estudiando en Sevilla, cuando acabo los estudios participo en varias batallas. Durante una batalla le hicieron un corte en la mano, casi se queda sin mano y entonces fue cuando se dedico a escribir. “Siempre imaginé que el Paraíso Pablo Delgado Rodrísería algún tipo de biblioteca”. guez 6ªA Jorge Luis Borges.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.