Poesía

Page 1

Abigaíl Primer Beso Tantas veces presentido y tantas imaginado, tras el rubor, reprimido; contra el espejo ensayado.

Aunque uno fue besado desde el día en que nació, otro besito el soñado: el que inaugura el “tu y yo”. Es un roce inolvidable (lo mismo que quien lo da). Sabor de fruta imborrable. Derrota la soledad. Elsa Bornemann

Otros cuentos de la misma autora: Un elefante ocupa mucho espacio La edad de un pavo El libro de los chicos enamorados Queridos monstruos Disparatario


Alejo y Emmanuel Los dos peces Dos peces amigos vienen por el mar. ¡Qué verdes las algas! ¡Qué rojo el coral! Veloces se acercan a todo nadar aletas y colas moviendo al compás. Por el agua clara se ha filtrado el sol y como dos joyas relumbran los dos. Dora Alonzo Dora Alonso es la autora cubana para niños más traducida y publicada en el extranjero y la que cuenta con mayor número de ejemplares. Su estilo literario narrativo está basado en la sencillez y manejo de las emociones. Siempre resalta en sus textos al campesino cubano recreando sus valores humanos y amor por la naturaleza.


Katherine Bienvenido otoño Todo el verde se ha volado… solo soy yo la que queda en el palco deshojado el árbol de mi vereda. Trepé a sus ramas desnudas, las enlacé con mi moño, para que al verlas acuda a saludarme el otoño. (Aunque secó hasta el calor este otoño es bienvenido porque tengo -por tu amor el corazón florecido). Elsa Bornemann Datos de la autora: Hija de Wilhelm Kart Henri Bornemann y Blancanieves Fernández, nació en 20 de febrero de 1952 en el barrio Parque Patricios de Buenos Aires, Argentina .Es maestra nacional, se recibió de profesora en letras en la Falcultad Nacional de Buenos Aires. Se doctoró y obtuvo varios diplomas de estudios en idiomas como inglés, alemán, italiano y griego clásico.


Rodrigo El gallo de la veleta Me da pena su veleta que gira pero esta quieta, agarrando de una pata, pico, pluma y cresta chata. Alto sobre su soporte Sabe de memoria el norte, el sur ,el este, el oeste, mas no sabe como es este pastito verde del suelo. De tanto mirar el cielo se olvidó de la lombriz y el grano de maiz Beatriz Ferro Beatriz Ferro, escritora argentina, autora de cientos de libros de cuentos, teatro y poesía, muchos de los cuales fueron publicados en Madrid, Barcelona, Londres, Milán, Amsterdam y Nueva York. Se destaca también en la creación y direcciones de colecciones de importantes editoriales argentinas y en el asesoramiento de empresas periodísticas. Particularmente interesada en la comunicación visual y el diseño crea con frecuencia el boceto de ilustración de sus obras. Sus letras de canciones forman parte del repertorio de diversos grupos musicales. Entre los últimos premios recibidos, destaca el "Pregonero de Honor" otorgado en 2001 por Fundación el Libro.


Maximiliano El sapo prudente En subir una escalera un sapo tardó siete años ¡y justo vino a rodar en el último peldaño. Allá en el suelo quedó palpándose los chichones y murmurando entre dientes ¡lo que son los apurones! Beatriz Ferro Beatriz Ferro, escritora argentina, autora de cientos de libros de cuentos, teatro y poesía, muchos de los cuales fueron publicados en Madrid, Barcelona, Londres, Milán, Amsterdam y Nueva York. Se destaca también en la creación y direcciones de colecciones de importantes editoriales argentinas y en el asosoramiento de empresas periodísticas. Particularmente interesada en la comunicación visual y el diseño crea con frecuencia el boceto de ilustración de sus obras. Sus letras de canciones forman parte del repertorio de diversos grupos musicales. Entre los últimos premios recibidos, destaca el "Pregonero de Honor" otorgado en 2001 por Fundación el Libro.


Franco Se mató un tomate ¡Ay qué disparate se mató un tomate! ¿Quieren que les cuente? Se arrojó a la fuente. Sobre la ensalada recién preparada. Su rojo vestido todo descosido. Cayó haciendo arrugas al mar de lechugas. Su amigo zapallo corrió como un rayo. Llamaron de urgencia por una asistencia. Vino el doctor ajo y remedios trajo. Llamó de carrera a sal de enfermera. Después de sacarlo quisieron salvarlo. Pero no hubo caso estaba en pedazos. Preparó el entierro la agencia los puerros. Elsa Bornemann Elsa Bornemann es una reconocida doctora en Letras, educadora políglota y compositora argentina. Es además, una de las escritoras más importantes de la literatura infantil y juvenil de Latinoamérica. Sus libros han sido editados en diversos idiomas, e incluso algunos de ellos fueron traducidos al sistema Braille, donde, los ciegos, podrán "leer" sus libros.


Matías Yo conozco una gallina que quiere ser bailarina para actuar en el Japón y en China. Mi mamá compró una rana de cristal y porcelana, Usa zoquetes y guantes de lana. Mi caballito alazán come pasto y come pan pero mucho más le gusta el flan. Julia Chaktoura Nace en Buenos Aires el 22 de mayo de 1948. Reside en Patagonia desde 1982. Narradora y poeta. Correctora. Asesora literaria. Editora. Ha estudiado técnicas narrativas y poéticas con los escritores: Ester de Izaguirre, Eduardo Gudiño Kieffer, Antonio Aliberti, Isidoro Blastein, Atilio Castelpoggi, Alfonso Nasiff y Nicolás Bratosevich.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.