Memorias Madrid 2012

Page 1

Memorias 2012 MADRID WOMAN’S WEEK La II Semana Internacional de la Mujer, celebrada del 5 al 9 de mar-

zo, contó con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España a través del Instituto de la Mujer, así como de la Unión Europea a través del Fonso Social para el Desarrollo. Al igual que en la edición anterior, se organizó una zona de pensamiento donde se debatieron temas como el liderazgo femenino, la diversidad e igualdad en la empresa, el emprendimiento, salud, violencia de género y comunicación, entre otros. También se estableció un espacio cultural donde se celebró la exposición ‘Miradas femeninas’, un ciclo de danza y un debate sobre el liderazgo de las mujeres en las artes, la moda y el deporte. En el Salón Mujer Actual, dedicado al asesoramiento a la mujer, se expuso ‘El Camino de Emprender’, destinado a ayudar, asesorar, idear y financiar a nuevas emprendedoras. Fue en este espacio donde se entregaron los premios solidarios ‘Artistas con Corazón’. Como colofón a esta edición, la Princesa Letizia convocó en audencia real a la dirección de MADRID WOMAN´S WEEK junto a algunos de los miembros destacados del Consejo Asesor.

De izq. a dcha.: María Luisa de Contes (Renault), Joëlle Sée (Horizon Bussines), Mª Teresa Ortiz-Bau (Fundación AXA), Pilar GómezAcebo y Carmen M. García (MWW), S.A.R. Doña Letizia, Salvador Molina (ECOFIN-ProCom), María Montagut (MWW), Sandra Ibarra (Fundación Sandra Ibarra), Maite López (MWW). Por arriba: Firo Vázquez de Parga (restaurador), Juan Ramón Gómez (ProCom), Carmela de Pablo (ProCom), Nery Alcocer (MWW), Irene Navarro (Bureau Veritas), Juan José Santacana (El Economista) y Jesús Martín (La Razón).

FOTOGRAFÍA: PATRICIA GARCÍA, PALOMA PORTILLO Y CAROLINA GALIANO.


MEMORIAS MWW’12

70

ESPACIO DE PENSAMIENTO II Cumbre Internacional de Liderazgo Femenino MADRID WOMAN´S WEEK tomó la Castellana durante cinco días para celebrar en el Centro Turístico de Colón la Semana Internacional de la Mujer 2012. Toda una semana dedicada a la Mujer y a sensibilizar a toda la sociedad sobre los valores de igualdad, con la co-organización de la Comunidad de Madrid y la participación del Ayuntamiento de Madrid y el Instituto de la Mujer (Gobierno de España). La sede de pensamiento arrancó con la ‘II Cumbre Internacional de Liderazgo Femenino’ con políticos, empresarios y administraciones locales, regionales, nacionales y supranacionales. Salvador Victoria, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid inauguraba el acto afirmando que “MWW es un espacio indóneo para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de las políticas de igualdad”.

Salvador Victoria, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, en el acto inaugural junto a Sandra Ibarra y Pilar Gómez-Acebo, en representación del Consejo Asesor de MWW.

I Panel de Expertos: ‘Políticas de Igualdad en el Mundo’ donde intervino Roció Rodríguez, directora Onu Mujeres España, Francisca E. Méndez, ministra de la embajada de México, Louise Borges Branco, 2ª secretaria de la Embajada de Brasil en España, Mª Ángeles Osorio, directora Fundación Chile-España. Moderó Joëlle Sée, directora de Horizon Business.

Rocío Rodríguez, Joëlle Sée, Louise Borges y María Ángeles Osorio.

Francisca E. Méndez

II Panel de Expertos: ‘Profesionalización de los Consejos’. Esta mesa de debate contó con: Irene Navarro - Decana Bureau Veritas Business School. Margarita Villegas - Directora Daimon Quest. César Vacciano - Vicepresidente del Club de Consejeros. Concepción Bravo - Diputada del PP por La Rioja.. Pilar Gómez-Acebo - Presidenta del Consejo Asesor de MADRID WOMAN´S WEEK.

Margarita Villegas

Irene Navarro César Vacciano

Concepción Bravo

Estefanía Narrillos, Elvira Torres, María Luisa de Contes y Annick Gentes-Kruch.

III Panel de Expertos: ‘El ascenso de la Mujer Directiva en el Sector Industrial.’ Mª Luisa de Contes, secretaria general y del consejo de Renault, moderó el debate en el que intervino Annick Gentes-Kruch, directora de la Universidad PSA, Estefanía Narrillos, directora financiera España y Portugal PSA, y Elvira Torres, directora de Sistemas de Información Comercial de Renault.

Ponencia: ‘La mujer en Europa’ a cargo de Laurence Sailliet, secretaria nacional de la Unión para un Movimiento Popular para la Península Ibérica.

Laurence Sailliet


MEMORIAS MWW’12

71

Foro ProCom: Violencia de Género vs. Medios de Comunicación Salvador Molina, Isabel Tajahuerce y Asunción Bernárdez.

Ponencia: ‘Poder y Responsabilidad de los Periodistas’. Isabel Tajahuerce, delegada del Rector de la Universidad Complutense para la Unidad de Igualdad, y Asunción Bernández, directora del Instituto Universitario de Estudios Feministas UCM, nos acercaron a los informes y reflexiones universitarias. Teresa San Segundo

Tomás Criado

MADRID WOMAN´S WEEK cerró su segunda edición con un intenso debate sobre los medios de comunicación y la violencia de género. Se profundizó en el hecho de la violencia de género y el maltrato a la mujer, a la vez que se generó un debate profesional entre los periodistas sobre el ‘lenguaje y el mensaje’ en este tema tan delicado. Una víctima de malos tratos de la Fundación Ana Bella contó su caso al auditorio con un mensaje positivo: ‘Salir es posible’. La jornada terminó con un emotivo discurso de Juan Ramón Lucas, director de ‘En días como hoy’ de RNE.

Emmanuelle Latour Rosario Martín

Annie Thomas

Juan Ramón Lucas, director del programa ‘En días como hoy’ de RNE.

Miriam Noblejas, escritora y periodista de ABC-Punto Radio.

Manuel Núñez Encabo, Pte. de la Comisión Flora Sáez, directora de Quejas de la FAPE. de la revista ‘Mía’.

Marta Gómez, directora del programa ‘Tolerancia Cero’ de RNE.

Los hechos: ‘Violencia de Género’. Intervino en este debate: Rosario Martín, subdirectora de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, Tomás Criado, subdirector general de Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, Teresa San Segundo, profesora experta de la UNED, y Emmanuelle Latour, directora adjunta del Servicio de los Derechos de las Mujeres de Francia. Moderó este panel la consejera de Asuntos Sociales de la Embajada de Francia Annie Thomas.

II Jornada de Mujer y Salud MADRID WOMAN´S WEEK quiso celebrar el Día Internacional de la Mujer tratando un aspecto tan importante como es la salud. María Neira, directora del Departament of Public Health and Environment de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue la encargada de abrir esta jornada con unas palabras de bienvenida.

Amaya Nagore, Mercedes Herrero, Cristina López y Victoria Blasi.

I Panel de Expertos: ‘Consecuencias del Daño Cerebral Adquirido en la Vida de la Mujer’. Intervino: Cristina López, directora de la Fundación Lescer, y Amaya Nagore, neuropsicóloga de la Fundación Lescer. Moderó el debate la doctora Victoria Blasi, directora médica de AXA.

II Panel de Expertos: ‘Educación e Inteligencia en Claves de Futuro’. Juan Ramón Gómez, vicepresidente de ProCom y periodista de Salud, moderó el debate constituido por Mercedes Mengíbar, consejera delegada de Xanit Internacional Hospital, Carmen Sanz Chacón, presidenta de Mujer y Empresa, y Marta Ferrero Ros, doctora en Neurología en el Hospital General de Segovia.

Carmen Sanz Chacón

María Neira

Mercedes Mengíbar

Juan Ramón Gómez

Marta Ferrero Ros


MEMORIAS MWW’12

72

EMPODERAMIENTO Foro ECOFIN. Empresas con Principios El Foro ECOFIN preparó para MADRID WOMAN´S WEEK una jornada llamada ‘Empresas con Principios’, para el día 6 de marzo. Lorenzo Amor, presidente de la Federación ATA, dio unas palabras de bienvenida a todas las asistentes, a las que le siguió una conferencia, ‘La Regeneración Ética de la Empresa’, ofrecida por Carmen Alborch, secretaria tercera del Senado, y Pilar Gómez-Acebo. El I Panel: ‘Empresas con valores y con dividendos’, estuvo moderada por el periodista Juan Manuel Romero e intervinieron: (de izq. a drcha.) Silvia Vilchez, directora general de personas de MRW, Amparo Lobato, nutrition &Public affairs Manager Iberia de Kellogg´s, Yolanda Martin, consejera de la ONCE, y María Paramés, directora de personas y comunicación de Bankinter.

Lorenzo Amor, presidente de ATA.

Pilar Cavero moderó el II panel ‘Diversidad e Igualdad en la empresa’ formado por Abel Gibert, director Seeliger & Conde, Carmen Plaza, directora Instituto de la Mujer, Amparo Moraleda, consejera, y María Benjumea, presidenta de Infoempleo.

Silvia Vílchez, Amparo Lobato, Juan Manuel Romero, Yolanda Martín y María Paramés

El III panel estuvo dedicado a ‘La Empresa Responsable y Certificada’. Moderó Emilio Zurutuza, presidente de Fundación ADECCO, y participaron Mar Aguilera, directora general de la Fundación Alares, y María José Díaz, asesora del Servicio Concilia Madrid (Cámara Madrid).

Carmen Alborch, Secretaria Tercera del Senado.

Amparo Moraleda

Abel Gibert, Carmen Plaza, Pilar cavero, María Benjumea y Amparo Moraleda María Benjumea, Pta. de Infoempleo

Mar Aguliera, Emilio Zurutuza y María José Díaz

EL CAMINO DE EMPRENDER Con el lema ‘Haz de tu idea, tu negocio’ y dentro del Salón Mujer Actual, MADRID WOMAN´S WEEK presentó ‘El Camino de Emprender’ de la mano de Salvador Molina, presidente del Comité de Comunicación de MADRID WOMAN´S WEEK, y Lo-

renzo Amor, presidente de la Federación ATA. Se puso a disposición de todas las mujeres un itinerario completo para emprender o fortalecer su negocio ya que podían encontrar asesoramiento jurídico, legal, empresarial, en financiación,

comunicación, web... además de otros servicios y todo de manera gratuita. Esta ‘Ventanilla Única’ estuvo compuesta por acreditados expositores como Cámara de Madrid, Federación ATA o Avalmadrid, y fue visitable el 6, 7 y 8 de marzo.


MEMORIAS MWW’12

73

Foro ECOFIN. Emprendedoras con Alma Susana Hidalgo, de SAGE.

Patricia Fernández, de CEHAT-CEOE.

Helena Herrero, Vicepresidenta de HP.

La jornada ‘Emprendedoras con Alma’ comenzó con la ponencia ‘Las claves del éxito empresarial’ a cargo de Helena Herrero, vicepresidenta HP España. A esta intervención le siguió la presentación del informe ‘Mujer y Crisis’, elaborado por Fundación Empresa y Sociedad y el Foro ECOFIN para MWW. Presentaron las conclusiones de dicho informe Salvador Molina, presidente de ECOFIN, y Francisco Abad, fundador de la Fundación Empresa y Sociedad. Juana Borrego, presidenta de FEMUR.

Inger Berggren, Francisco Abad y Salvador Molina.

Alejandro Lucero

Julia Sáinz

‘La mujer, clave para salir de la crisis’ fue un tema discutido por Inger Berggren, presidenta del Banco Mundial de la Mujer; Francisco Abad, fundador de la Fundación Empresa y Sociedad; Patricia Fernández, directora de CEHAT-CEOE, y Susana Hidalgo, directora de RRHH en SAGE. MoMariola deró Salvador Molina, Oliveras presidente de ECOFIN.

Ana Isabel Delgado, secretaria general de AEMME.

Pepa Sastre

Sergio Martínez-Cava

Las tardes de este ‘Camino de Emprender’ se reservaron para talleres donde todas las mujeres pudieron participar en sesiones de networking, a la vez que hacían clientes y compartían sus experiencias con otras emprendedoras.

Carmen M. García, fundadora y directora general de MADRID WOMAN’S WEEK, Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación Sandra Ibarra, el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid Salvador Victoria y Pilar Gómez-Acebo, presidenta del Consejo Asesor de MADRID WOMAN’S WEEK

Giovanna de Calderón

Algunas de las asistentes a las jornadas del miércoles.

Giovanna de Calderón, presidenta de Mujeres para el Diálogo y la Educación, fue la encargada de moderar el segundo panel.


MEMORIAS MWW’12

74

CULTURA Y ARTE SEDE CULTURAL El mundo del Arte y la Cultura estuvo presente en MADRID WOMAN´S WEEK. Se constituyó una sede cultura que fue inagurada el 5 de marzo por Carmen M. García, fundadora y directora de MADRID WOMAN´S WEEK, quien ofreció a los asistentes unas palabras de bienvenida. Le siguió una mesa redonda titulada ‘Liderazgo de la Mujer en las Artes, la Moda y el Deporte’, un coloquio alrededor del posicionamiento de la mujer en los diferentes sectores sociales y especialmente en la cultura. Participaron en este debate Muriel Bujalance, ex campeona de Europa y subcampeona del mundo de Taekwondo, y María Peláez, 50 veces campeona de España de natación; en representación del mundo del arte, Martina Belmar, pintora y escultora; y el sector de la moda y empresarial estuvo personificado por Sara Navarro, diseñadora de calzado. Moderó Salvador Molina, presidente del Comité de Comunicación de MADRID WOMAN´S WEEK.

El programa de Marta Robles (Telemadrid) se interesó por la sede cultural de MADRID WOMAN´S WEEK y entrevistó a su fundadora y a varias ponentes. Martina Belmar, pintora y escultora, fue una de las entrevistadas. En la foto aparece junto a su obra expuesta y a la periodista de Telemadrid.

MIRADAS FEMENINAS La sede cultural acogió la exposición colectiva ‘Miradas Femeninas: un diálogo entre figuración y abstracción’ que recogía la obra de una treintena de mujeres artistas con el objetivo de mostrar la visión de cada una mediante su obra.

La sede cultural de MADRID WOMAN´S WEEK se instaló, con la colaboración de la Fundación Pons, en las instalaciones situadas en la Calle Serrano, 138. La exposición colectiva ‘Miradas Femeninas: un diálogo entre figuración y abstracción’ pudo ser visitada gratuitamente durante los días del 5 al 9 de marzo.


MEMORIAS MWW’12

75

EL ARTE MÁS FEMENINO Tras los aplausos disfrutados en Madrid 2011, este año el baile estuvo también presente y se aumentaron las actuaciones. El carácter prioritario fue la danza española y el flamenco. MADRID WOMAN´S WEEK apostó por las nuevas generaciones, por este motivo invitó a jóvenes promesas de nuestro país. Durante la cena celebrada en la entrega de los Premios Internacionales EVA, la compañía de Cristian Pérez, junto a la bailaora Lidón Patiño, representaron una muestra de su nuevo espectáculo: ‘Impermanencia’. Música, arte, cante, movimiento... elementos que dieron frescura a esta semana. Los bailarines escogieron sus mejores piezas para dedicárselas a todas las mujeres.


MEMORIAS MWW’12

764

EMBAJADORES MWW En ARAGÓN WOMAN´S WEEK: En la imagen superior vemos (de derecha a izquierda) a Asunción Mayor, embajadora de ARAGÓN WOMAN´S WEEK, Maite Mazuelas, presidenta ATA Aragón, Carmen M. García, fundadora y directora de MADRID WOMAN´S WEEK, Carmen París, cantante premiada como ‘Artista con Corazón’ Aragón 2012, Ana Cabrero, presidenta de ATA Cantabria, y Ana Martín, directora del Grupo Acalaca-Alfín.

MWW N Ó G A AR MADRID WOMAN’S WEEK apostó por Aragón y Marbella como piezas claves en la difusión nacional del mensaje de Igualdad, Integración y Diversidad; para lo cual nombró a Asunción Mayor como Embajadora en Aragón a fin de que organizara la primera edición de ARAGÓN WOMAN’S WEEK.

En la siguiente imagen, Pilar Torreblanca, directora de la Fundación CESTE, Pilar Campo, psicóloga, Pedro Loupa, Salud Preventiva Real, director de ASAPME, y Pablo Herrero, charlaron sobre ‘Fórmulas saludables para adaptarse a los cambios en tiempos de crisis’. En el panel ‘Empleo en Aragón’, intervino Alfonso Gómez, director del Instituto Municipal de Empleo, José Mª Andrés Navarrete, gerente de ASES, Álvaro Bajén, secretario general UPTA Aragón, y Rubén Medina, director de Big Value Empresarial. Moderó Mayte Mazuelas, presidenta de ATA Aragón.

Panel I: ‘Las Administraciones Públicas como Motor de la Igualdad de Oportunidades’. Moderó Pilar Gómez-Acebo un debate compuesto por Pilar Pastor, presidenta del Club La Sabina, Marina Sevilla, directora de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, y Mª Pilar Rico, secretaria gral. del Instituto Aragonés de la Mujer.

AUDIENCIA REAL Doña Letizia, presidenta de Honor de MADRID WOMAN’S WEEK, recibió en audiencia a una representación del Consejo Asesor encabezada por su fundadora Carmen M. García. Durante 45 minutos, pudieron hacer balance de la Semana Internacional de la Mujer 2012 y compartir con la princesa su experiencia y planes de futuro. Se interesó por los proyectos iberoamericanos.


MEMORIAS MWW’12

77

MARBE LLA MW W

En el caso de Marbella, MADRID WOMAN´S WEEK nombró a la reconocida emprendedora y relaciones públicas Samar Abou-Farah como Embajadora en la Costa del Sol, quien organizó la primera edición de MARBELLA WOMAN´S WEEK con dos días de duración (7 y 8 de marzo). En la imagen de arriba a la izquierda, aparece Rosa Villacastín, periodista y miembro del Comité de Comunicación de MARBELLA WOMAN´S WEEK, tras moderar una mesa de debate, junto a varias asistentes al congreso. En la imagen superior de la derecha vemos a las premiadas en ‘Trayectoria de Mujer’, reconocimiento por su larga trayectoria y en agradecimiento a su labor, que recayó en Isabel María García Bardón y Antonia Eugenia Núñez Guerra. Les acompaña Pepe Berrocal, florista.

Agustina Olarte, directora del Área Pymes del Ayuntamiento de Marbella, se fotografía junto a otras asistentes en el momento inaugural de MARBELLA WOMAN´S WEEK el 7 de marzo.

Instantánea del acto inaugural donde vemos en posición central a Carmen M. García, fundadora y directora de MADRID WOMAN´S WEEK, junto a Francisca Caracuel, diputada de Economía y Hacienda de Málaga, Isabel Cintado, delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Marbella, Samar Abou-Farah, embajadora de MARBELLA WOMAN´S WEEK, Agustina Olarte, directora del Área Pymes del Ayuntamiento de Marbella, además de asistentes y miembros del Consejo Asesor de MARBELLA WOMAN´S WEEK, como Mercedes Mengíbar, consejera delegada de Xanit Hospital Internacional.

MIRANDO HACIA IBEROAMÉRICA Las embajadas de Francia, Brasil, Chile y México estuvieron representadas en el jurado internacional que adjudicó los premios internacionales EVA que este año creó MADRID WOMAN’S WEEK (foto inferior). Esta presencia se mantuvo a lo largo de toda la semana: II Cumbre Internacional de Liderazgo Femenino, cena de gala, jornada sobre Violencia de Género, etc. Y tras la semana, arrancó un FORO MWW de Mujer Iberoamericana, donde representantes de países iberoamericanos valoran positivamente el trabajo de MWW y coinciden en pedir que la iniciativa se traslade a América. El Embajador de Uruguay, Carlos Pita Alvariza, destacó lo que se ha hecho en su país, pero señaló que para el cambio cultural necesario, está aún lejos de alcanzarse sin iniciativas que lo estimulen como MMW. Representantes de las embajadas de Brasil, México y Chile avanzaron que preparan visitas a sus países de una delegación de MWW. Sandra Ibarra y Carmen Posadas, mujeres biculturales y miembros del Consejo Asesor de MWW, lideran este Foro MWW.


MEMORIAS MWW’12

784

SENSIBILIZACIÓN

RAZÓN O C N O ISTAS C T R A S Ana Duato, actriz, agraPREMIO deció el premio en un discurso muy personal y lleno de emoción.

Un año más, MADRID WOMAN´S WEEK ha querido otorgar los premios ‘Artistas con Corazón’ con el objetivo de darle reconocimiento público y agradecerles su generosidad a aquellos artistas que invierten parte de su tiempo en pensar en los demás y en llevar a cabo acciones solidarias e igualitarias, que es un modelo afín a los principios que se persiguen desde MADRID WOMAN´S WEEK. Josep Lobató, director de la emisora Happy FM y presentador televisivo, recogió su premio de manos de la fundadora y directora de MADRID WOMAN´S WEEK, Carmen M. García. No quiso marcharse sin atender a sus fans, porque fueron ellos quienes, a través de las Redes Sociales, eligieron a los ganadores de este año.

El grupo Melocos subió al escenario situado en el Salón Mujer Actual para inmortalizar el momento de su reconocimiento.

Otros de los premiados de esta edición fueron los cantantes Daniel Diges, Natalia, Conchita y Robert Ramírez. Todos ellos acudieron a recoger su premio y agradecieron a la organización iniciativas como ésta que ayudan a la sensibilización y animan a otras personalidades a acometer actos solidarios. En la edición anterior se premió a Marta Sánchez, David Bustamante, Pastora Soler, Nena Daconte y David de María.

CASTING DE MÍA MADRID WOMAN’S WEEK apuesta por las ‘Mujeres Reales’. Mía, revista colaboradora de MWW, realizó un año más su casting con el objetivo de encontrar a mujeres anónimas que protagonicen sus portadas. El casting tuvo lugar en el Salón ‘Mujer Actual’. Las protagonistas fueron ellas: estilistas de Marco Aldany se encargaron de peinarlas y los profesionales de Elizabeth Arden, de maquillarlas. Un fotógrafo tomaba imágenes de las mujeres que desearon participar en la selección.


MEMORIAS MWW’12

79

Y TV A S N E R P

Muchos fueron los periodistas que acudieron a cubrir todas las actividades organizadas. Además, se hicieron dos programas en directo desde nuestra sede. Por un lado, la Cadena SER emitió el programa ‘Hoy por Hoy’, presentado por Marta Novo. Por otro lado, una emisora universitaria ligada a la Universidad Complutense hizo otro programa allí el mismo día.

MEDIA SPONSOR

El fin de semana previo al evento, La 1 y Canal 24 horas emitieron información anunciando el evento, con más de 20 inserciones en TVE.

COMITÉ de N COMUNICACIÓ

Los medios colaboradores de MADRID WOMAN´S WEEK son: Grupo Prisa, Cadena Dial, Cadena SER, Cinco Días, Cadena COPE, EsRadio, Gestiona Radio, TeleMadrid, La Otra, Onda Madrid, ECOFIN, Ejecutivos, Dirigentes, Mía, El Economista, Observatorio de Recursos Humanos y Recursos Laborales, Enfemenino, PRnoticias, Control Publicidad, Grupo Control, Corresponsables, Mujeres&Cía, Mujeremprendedora.net, etc... a todos ellos MADRID WOMAN´S WEEK agradece su inestimable labor.

Meses previos al evento, ya se reunía el Comité de Comunicación de MWW en CaixaForum para aportar ideas para la nueva edición 2012.

Todos los medios colaboradores de MWW han hecho un esfuerzo de transmisión y han colaborado en la difusión del evento. ‘El Economista’ recogió diariamente las actividades en una página del diario.


MEMORIAS MWW’12

804

PRODUCTOS OFICIALES MAMBERRY es la fusión del mejor extracto de la Garcinia Mangostana –Mangostán- y del Lycium Barbarum –Fruto del Licio- reforzado con un aporte de Vitamina C pura y de Inulina que potencian sus propiedades para la salud. Es un producto natural de BioEnergía Humana. MADRID WOMAN´S WEEK piensa que Mamberry es un producto saludable y energizante para afrontar la vida activa de la ‘Mujer Actual’. ‘NOKIA LUMIA 800’ es el primer smartphone de Nokia con Windows Phone. MADRID WOMAN´S WEEK cree que es uno de los móviles multimedia más completos del mercado, que cuenta con un práctico diseño y con lo último en tecnología, todo lo que necesita la mujer actual para estar en las redes. Ofrece acceso a las redes sociales con un único toque, conversaciones de chat y SMS integradas por contacto, e Internet Explorer 9... y en un modelo negro y fucsia de lo más chic.

REVISTA MIA es la publicación femenina que mejor responde a los principios y valores de MADRID WOMAN´S WEEK. Mira a las ‘mujeres reales’, se orienta a mujeres que trabajan, que son madres y que se preocupan por causas solidarias, por la salud, por estar guapas

SALÓN MUJER ACTUAL Paralelamente a la zona congresual, MADRID WOMAN´S WEEK ofreció su ‘Salón Mujer Actual’, donde diferentes marcas presentan sus productos dirigidos a facilitar la vida de las mujeres. Además, este Salón cuenta con un extenso programa de actividades: premios, ciclo de danza, asesoramiento...

TRUVIA es el primer endulzante sin calorías y de gran sabor elaborado a partir del extracto de la parte más sabrosa de la hoja de la Stevia, la rebiana. MADRID WOMAN´S WEEK considera a Truvía como un producto novedoso e innovador al servicio de la salud de la mujer pues es el aliado perfecto para el día a día de las personas que quieren cuidarse, pero sin renunciar al dulce. Además, Truvía permite a diabéticos y celiacos poder disfrutar de un endulzante seguro.

LA FAMILIA ES LO IMPORTANTE. ASFA 21 Servicios Sociales es una propuesta para conciliar y hacer más fácil la labor de la mujer en el hogar, con los mayores, con los dependientes. Sus servicios quieren facilitar a las familias respuestas eficientes a sus quehaceres del día a día, su objetivo es ayudarle a alcanzar mayores cotas de bienestar personal y familiar. MADRID WOMAN´S WEEK considera su servicio domiciliario y asistencial como una solución ideal que permite conciliar.

(sin pretender estar perfectas), por viajar, por mantenerse informadas, y por vestirse con estilo pero sin caer en la locura ‘fashion’. MADRID WOMAN´S WEEK aconseja este modelo de semanario de actualidad para la ‘Mujer Actual’.


MEMORIAS MWW’12

81

‘XAMPRADA’es una

‘AIRE DE LOEWE’ es un perfume creado en 1985 por Loewe, siendo la primera fragancia fresca española de lujo. En 2012, ‘Aire Loewe’ se reinventa con una nueva imagen pero con el espíritu de siempre. Este aroma se dirige a una mujer atractiva, segura de sí misma y optimista, que disfruta de los placeres de la vida convirtiéndolos en un lujo cotidiano. Es una fragancia femenina, joven, fresca y muy natural. Es ligera y brillante, pero excepcionalmente tenaz y persistente. MADRID WOMAN´S WEEK lo considera un producto ideal para la mujer activa y trabajadora del siglo XXI.

nueva propuesta de MADRID WOMAN´S WEEK por romper barreras y buscar productos masculinizados como el vino que se adapten también al gusto de la mujer. Por ello, hemos nombrado ‘Vino de la Mujer’ en esta edición a ‘Xamprada’. Es un vino espumoso rosado y seco; afrutado, ligero y sabroso.

‘PURE FINISH BEONZE POWDER’ son los no-

vedosos polvos sedosos y suaves que dan un toque de luminosidad a la piel para un aspecto sano, cálido y con un bello bronceado. Elizabeth Arden presenta estos polvos de lujo en un ideal estuche metálico compacto coleccionable que lleva grabada una rosa dorada. Más allá de un simple maquillaje, incorpora beneficios como Zin´cite –con prioridades energizantes y protectoras de las células cutáneasté verde, té blanco y minerales de efecto antioxidante. MADRID WOMAN´S WEEK lo considera un producto que propone un lujo asumible para una mujer que tiene que valorarse a sí misma y aprender a quererse y cuidarse.

MARY KAY ‘TIMEWISE’es la loción renovadora de hidratación de Mary Kay. Con ella se completa el paso de limpieza y prepara la piel para los siguientes pasos del régimen de cuidado de la piel anti-edad. Su fórmula hidrata la piel de inmediato. Además, es libre de alcohol. La piel consigue una tex-

tura suave y renovada mientras que, ayuda a minimizar la apariencia de las finas líneas de expresión y arrugas. Acondiciona la piel, restaura el equilibrio natural de la piel y proporciona una imagen saludable. MADRID WOMAN´S WEEK lo considera un producto dinámico para una mujer sin mucho tiempo libre, pero que tiene que cuidarse.


THINK TANK

28

“QUE DÉ UN PASO AL FRENTE QUIÉN PRESUMA DE IGUALDAD”

ENTREVISTA CON CARMEN M. GARCÍA, LA FUNDADORA DE MADRID WOMAN’S WEEK

Carmen M. García ha concebido, convencido, generado y creado MADRID WOMAN’S WEEK, un lobby de hombres y mujeres por la Igualdad. Engloba a personas de más de 18 países dispuestas a cambiar las cosas ‘en Madrid y desde Madrid, en España y desde España’. ¿Todos cabemos? ¡Todos debemos!, dice Carmen.

H

Este banderín de enganche, ¿a quién dirige su llamada? Buscamos empresas, fundaciones y otras entidades comprometidas con el mundo de la Mujer y de la Igualdad. Hay muchas entidades que tienen discursos vanos y efímeros, puras poses diseñadas por un director de marketing o de comunicación, pero sin un auténtico sentimiento de compromiso. Pero no todas responden a este estereotipo. Cada vez más, hay empresas socialmente comprometidas que creen que hay que vivir en un mundo laboral más justo porque, aunque sea por egoismo, no pueden perderse la mitad del talento que hay en el mundo y renunciar a un ámbito de pensamiento femenino enriquecedor y complementario para sus fines. Por ello, por egoismo bien entendido o por altruismo, por cualquier sana razón, llamamos a compartir con nosotros a todas aquellas empresas, fundaciones y entidades públicas y privadas dispuestas a decir a los cuatro vientos que

PALOMA PORTILLO

an creado la Fundación Madrid Woman's Week, ¿con qué fin? MWW nació de la sociedad civil, por impulso de algunos locos que nos liamos la manta a la cabeza y empujamos y empujamos hasta poner en pie este sueño hecho realidad. Pero ahora, es el momento de consolidar y comprometernos en unos estatutos, en un ideario, en unos fines sociales y buscando aquellos compañeros de viaje que crean en nuestro sueño y decidan acompañarnos en este viaje eterno hacia la Igualdad, la Diversidad y la creación de un mundo mejor y más paritario.

son, se lo creen y están dispuestas a demostrar su compromiso ético por la igualdad y la diversidad. A todas ellas queremos abrirle los brazos para que participen activamente en concebir ideas, diseñar proyectos y crear realidades que les ha-

gan sentir bien, que sus trabajadores y clientes estén orgullosos porque confían en una organización ética, que su imagen social y sus memorias RSC se impregnen del buen olor del trabajo bien hecho, que presuman con orgullo de que no sólo lo


THINK TANK

29 dicen -como otros muchos-, sino que también lo hacen. Nosotros daremos testimonio de ello. Seremos su garantía pública. Y nosotros seremos exigentes en sus compromisos con la Mujer y la Igualdad. No queremos ser un sello de calidad o una certificación, pero lo seremos por añadidura, por el hecho de refrendar con nuestras acciones ese compromiso. Pero existen estas empresas éticas, responsables y dispuestas a invertir por temas altruistas que no les dan un dividendo a sus accionistas.

que nos preguntan qué más podemos hacer, en qué dirección podemos apoyar a la sociedad, a los trabajadores o al medio ambiente. Ángel Cano, por ejemplo, presenta ahora las cuentas trimestrales del BBVA con su balance social. Esas personas son aún pocas, pero las hay. Pues si las hay, ponga algún ejemplo de gestores de grandes empresas comprometidos con la RSC No me gusta dar nombres, porque seguro que ofendo a aquellos que se lo merecen y no los menciono; pero no quiero de-

LA PRINCESA LETIZIA SE INTERESA POR EL FUTURO DE MADRID WOMAN’S WEEK Doña Letizia recibió en audiencia a una representación del Consejo Asesor de MADRID WOMAN’S WEEK, encabezada por su fundadora Carmen M. García, cuya presidencia de honor aceptaron Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias en enero de 2011. Durante 45 minutos, pudieron compartir con la Princesa de Asturias su expe-

riencia y proyectos futuros en otras ciudades y otros países. Doña Letizia se interesó mucho por la próxima presencia en otros países. En la foto, Carmen M. García entrega una pulsera solidaria de MADRID WOMAN’S WEEK a la princesa Doña Letizia. Es una de las iniciativas solidarias puestas también en marcha por este think tank, que quiere dejar una semilla en forma solidaria en cada lugar de América que visite y, para ello, quiere contar con amigos, patronos y benefactores dispuestos a respaldar la aventura americana. Hay un dividendo económico -que es muy legítimo- y un dividen social -igual de legítimo-. Cada vez menos, nos econtramos con gestores que sólo piensan en el beneficio y el diviendo económico; y cada vez más, nos encontramos con gestores

jar pasar la oportunidad de nombrar a directivos de empresas importantes a los que MWW les tiene que decir gracias justo por este motivo. En primer lugar, gracias por tu compromiso ético a María Teresa Ortiz-Bau y todo tu equipo de la Fundación

AXA; y también a Jaume Giró y su equipo de La Caixa y Fundación La Caixa. Y junto a ellos, a otros muchos: María Luisa De Contes (Renault), Helena Herrero (HP), África Hernández (Aegón), etc. Que no se me ofenda nadie por no citarlos a todos. El patronato de la Fundación MWW está, pues, abierto a nuevas incorporaciones. ¿Es eso así? Sí, puertas abiertas. Desde el principio este es uno de nuestros principios de acción: transparencia y puertas abiertas. Todos los que quieran fijar sus políticas de Igualdad en un compromiso real, comunicado y firme; aquí nos tienen dispuestos a admiterles en el Patronato de la Fundación MWW. Haremos muchas cosas juntas. Seremos el cerebro, el think tank de esta MWW en expansión. Cambiaremos el mundo poquito a poco, con paciencia, pero con tesón renovado diariamente. Y los que no quieran o no puedan estar en la Fundación, ¿quedan excluidos de cualquier relación? En absoluto. Puertas abiertas, de nuevo, a todos aquellos que quieran hacer algo con nosotros. Somos una plataforma abierta a colaboraciones en un acto, en un programa o en cualquier otra misión que suponga dar un empujoncito en la dirección correcta. Habrá muchos benefactores de MWW que no puedan o quieran estar en el patronado de la Fundación, pero que sí quieren seguir construyendo la Semana Internacional de la Mujer, o participar en sus foros, o crear nuevas iniciativas más pegadas a su razón social o activismo... Necesitamos a todos, hay niveles infinitos de colaboración. El más exigente para las dos partes es compartir mesa y mantel en el Patronato de MWW; pero a todos les necesitamos para cambiar las cosas. ¿Qué opina de la moda de las redes sólo para mujeres? Las redes sociales son una gran vía de comunicación, de sensibilización con la que contamos. Son capaces de acelerar el cambio de tendencia necesario para mover y mejorar nuestro mundo. Debemos usarlas pero con prudencia.


PREMIOS EVA - MWW

HOTEL RITZ

08

CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL -

Para festejar este reconocimiento al liderazgo femenino, MADRID WOMAN´S WEEK organizó un cóctel en la Sala Felipe IV del Hotel Ritz, donde se otorgaron los galardones. Más de 150 invitados de todos los ámbitos compartieron el momento, como la profesora del IESE Nuria Chinchilla que en la foto de la izquierda conversa con la premiada Odile Desforges; Carmen Sanz Chacón, presidenta de Mujer y Empresa, y Bruno Delaye, embajador de Francia en España. Manuel Gago, Carmen Sanz, Mercedes Mengíbar, consejera delegada de Xanit Hospital, entre otras.

PREMIOS INTERNACIONALES ‘EVA’

CENA DE GALA - CENA DE GALA - CENA DE GALA - CENA DE GALA - CENA DE GALA - CENA

ALGUNOS INVITADOS (de izq. a drcha): Verónica Serrato (Knorr Brense), David Conesa (Indra), Eva Conesa (ExtraSoft), Juan José García (Extrasoft), Ana Palencia (Abogada), Mercedes Mengíbar (Xanit Hospital Internacional), Manuel Gago (CEDE), Carlos Mallo (AED), Concepción Bravo (diputada PP por La Rioja), Irene Navarro (Bureau Veritas Business School), Teresa San Segundo (UNED), Nuria Chinchilla (IESE), entre otros.

PRESIDENCIAL: Carmen M. García, Salvador Molina, Juan Ramón Lucas, Sandra Ibarra, Pilar Gómez-Acebo, Bárbara Allende y Rocío Rodríguez.

Como colofón a la Cumbre Mundial de Liderazgo Femenino y a la entrega de premios, MWW quiso terminar la jornada con una cena muy especial a la que asistieron todos los que, de una u otra forma, colaboran con este Foro. MESA IBEROAMÉRICA: Mª Ángeles Osorio, presidenta Fundación Chile-España, Louise Branco, segunda secretaria de la Embajada de Brasil, Fernando Carvalho, ministro de la Embajada de Brasil, Francisca Méndez, ministra de la Embajada de México, Nery Alcocer de MWW, Joëlle Sée, directora Horizon Business, y Enrique Gandásegui, de la Embajada de Chile.

Carmen Sanz Chacón, José Luís Prada, MESA COMUNICACIÓN: destacó la presen- Flor Bonet, Ángela Carrasco, Mariana Suácia de Nieves Herrero, junto a su hija, quien rez, ministra de la Embajada de Panamá, y afirmó ser seguidora de la iniciativa MWW. Francisco Abad.


PREMIOS EVA - MWW

09 CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL - CÓCTEL -

Carmen Alborch, senadora socialista por Valencia, Carlos Mallo, vicepresidente de la Asociación Española de Directivos, Irene Villa, periodista, o Ángela Carrasco, cantante y actriz dominicana, no quisieron tampoco perderse esta primera edición de los Premios Internacionales EVA, unos premios que han buscado reconocer el esfuerzo personal de aquellas mujeres líderes en algún ámbito de la vida pública, que han destacado en los últimos años y que pueden servir de inspiración al cambio de otras mujeres, otras culturas, otras tradiciones, otras realidades…

DE GALA - CENA DE GALA - CENA DE GALA - CENA DE GALA - CENA DE GALA - CENA-

CREADORES: Andrés Rodríguez (de frente), diseñador, y Martina Bermar (azul), pintora, han colaborado con MWW con sus creaciones.

7 PREMIADA: Odile Desforges se rodeó de la cúpula de Renault y el embajador francés para disfrutar de la cena y el espectáculo de danza.

ESPECTÁCULO DE DANZA ESPAÑOLA: El baile y el cante no podían faltar en este homenaje a las mujeres. La compañía del joven bailarín Cristian Pérez y la bailaora Lidón Patiño, representó una muestra de su nuevo espectáculo: ‘Impermanencia’. Música, arte, cante, movimiento... y marca España, algunos elementos que dieron frescura a la noche. Porque la danza alegra el alma y satisface no sólo aquellos que la practican, si no también a todos la que la disfrutan.

MESAS COMUNICACIÓN: en las dos primeras fotos vemos a parte del Comité de Comunicación de MWW como Natividad Buceta, Asociación de Marketing de España, Fran García Cabello, Juanma Romero (TVE), Helena Olcina (LNW), Marta Gómez (RNE), Flora Sáez (‘Mía’) y Juanjo Santacana (‘El Economista’). MESA CITRÖEN-PEUGEOT: con Estefanía Narrillos, directora financiera de PSA, junto a otros miembros de la cúpula directiva.


PREMIOS EVA - MWW

PREMIOS INTERNACIONALES ‘EVA’

HOTEL RITZ

10

PREMIOS - PREMIOS - PREMIOS - PREMIOS - PREMIOS - PREMIOS - PREMIOS Carmen M. García, directora-fundadora de MADRID WOMAN´S WEEK, condujo la gala que otorgó los Premios Internacionales EVA. Michelle Bachelet, directora de ONU Mujeres, fue premiada ‘EVA 2012’. Recogió el galardón Rocío Rodríguez, directora de ONU Mujeres España. Al fondo, Carmen Plaza, directora general para la Igualdad de Oportunidades y del Instituto de la Mujer del Gobierno de España, que presidió el acto en el Hotel Ritz (Madrid). Odile Desforges, miembro del Comité Ejecutivo y Directora de Ingenierías y Calidad del Grupo Renault, recogió el premio ‘Directiva.EVA 2012’.

PHOTOCALL - PHOTOCALL - PHOTOCALL - PHOTOCALL - PHOTOCALL - PHOTOCALL -

De izq. a drcha.: Joëlle Sée, socia directora de Horizon Business, junto a Carmen M. García. Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer, junto al periodista Juan Ramón Lucas, miembro del Comité de Comunicación de MWW. Representantes de la cúpula directiva de PSA (Citröen-Peugeot). Francisca Méndez, ministra de la Embajada de México, junto a Carmen M. García.

Andrés Rodríguez, joven diseñador del vestuario del staff de MWW, el equipo de Woman in Red y Nery Alcocer, de MWW. Odile Desforges junto a María Luisa de Contes, secretaria general y del consejo de administración de Renault, y José Mª de los Mozos, presidente de Renault España. Nena Daconte, que fue premiada el año anterior con el ‘Artista con Corazón’, quiso acompañar a Carmen M. García en la edición de los ‘EVA’.

La cúpula directiva de Renault quiso estar junto a Odile en esta noche especial, también la acompañó el embajador francés Bruno Delaye, Annie Thomas, también de la Embajada francesa, Annick Gentes, directora de la Universidad PSA, y por su marido (foto central). Elena García, secretaria general de FEMUR, Juana Borrego, presidenta de FEMUR, Pilar Gómez-Acebo, Flora Sáez, directora de la revista ‘Mía’, y Sandra Ibarra.


PREMIOS EVA - MWW

11 PREMIOS - PREMIOS - PREMIOS - PREMIOS - PREMIOS - PREMIOS - PREMIOS - PREMIOS

Pilar Gómez-Acebo, presidenta del Consejo Asesor de MWW, recogió el premio otorgada a Carmen Cervera en la categoría de ‘Mujer Solidaria.EVA’. Carmen Plaza, que presidió la gala, fue obsequiada con un cuadro. Odile Desforges dió las gracias en nombre de las premiadas.

PHOTOCALL - PHOTOCALL - PHOTOCALL - PHOTOCALL - PHOTOCALL - PHOTOCALL

Alejandro San Francisco y Louise Branco, representantes de la Embajada de Brasil, junto a Carmen M. García y Pilar Gómez-Acebo.

Javier de los Mozos, presidente de Renault España, Odile Desforges, ‘Directiva.EVA 2012,’ y María Luisa de Contes posan en el photocall.

Martina Bermar -con vestido azul- además de aboga es pintora y autora de la obra ‘La mirada de Madrid Woman’s Week’ que fue el cuadro con que se obsequió tanto a las premiadas como a Carmen Plaza, directora del Instituto de la Mujer, que presidió el acto.

Flor Bonet y José Luis Prada, de bodegas Palacio de Canedo. Giovanna de Calderón, presidenta de Mujeres para el Diálogo y la Educación, con Carmen M. García. Alejandro San Francisco, consejero de la Embajada de Chile, Mª Ángeles Osorio, presidenta de la Fundación Chile-España, Pilar Gómez-Acebo, Carmen M. García y Enrique Gandásegui, agregado de prensa de la Embajada chilena. Un grupo de directivos españoles.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.