Cuadermos de la Mujer - Nº 56

Page 1

EL DESPERTADOR, EN EL CAMINO DE EMPRENDER 20/02/2013

“Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr” ‘Todos a emprender, porque la actitud es lo que importa y hay que ser proactivos…’ Este es uno de los mensajes de ‘El Despertador’, un aldabonazo para el centenar de asistentes que el pasado miércoles 20 de febrero acudieron a la convocatoria de MADRID WOMAN’S WEEK, que celebró su jornada ‘Emprendedores Globales’ en el Madrid International Lab, de Madrid Emprende. El evento contó con la participación del humorista Sr. Corrales, quien cerró la jornada motivando a todas las presentes.

Cuadernos de la Mujer-------------------------- MADRID WOMAN’S WEEK - nº 11 56 Cuadernos

Por: Beatriz Moya y Marí a Fernández

1

Carmen M. García, fundadora de MADRID W OMAN’S WEEK, junto a Almudena Morales, jefa del Departamento de Fomento a la Innovación Empresarial de Madrid Emprende, fueron las encargadas de inaugurar la jornada.

Los asistentes, durante la inauguración de la jornada ‘Emprendedores Globales’.


¿Cómo hacer de tu idea, tu negocio? o ¿cómo emprender sin temer al fracaso?, fueron dos de los temas tratados en la jornada ‘Emprendedores Globales’, que reunió el pasado miércoles en el Madrid International Lab a un centenar de asistentes con ganas de poner en marcha su propio negocio. Almudena Morales, jefa del Departamento de Fomento a la Innovación Empresarial de Madrid Emprende, y Carmen M. García, directora y fundadora de MADRID WOMAN`’S WEEK, inauguraron la jornada. Hablar de emprendimiento es “impresindible” para Carmen M. García. “El espíritu innovador de la mujer es algo importante en los tiempos que corren y es por ello por lo que MADRID WOMAN’S WEEK fomenta este tipo de actividades aportando su ‘granito de arena’”, defiende la fundadora de MADRID WOMAN’S WEEK. Por su parte, Almudena Morales, señaló que “la necesidad de apoyar al emprendedor en todas sus fases y en sus inicios”. Desde Madrid Emprende, la Agencia de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Madrid, creen que “el emprendedor necesita más apoyo y soporte, centrando todo su trabajo y proyectos en materializar esta idea”, sentenció Almudena Morales.

2

Carmen M. García, directora y fundadora de MADRID W OMAN´S WEEK, junto a Almudena Morales, de Madrid Emprende


El primero en intervenir fue el Javier Báscuas, socio director de los gimnasios ‘low cost’ AltaFit, quien animó a los asistentes a emprender, relatando sus aciertos y, también, sus fracasos. Desde la moda a las clínicas dentales pasando por peluquerías, el sector inmobiliario o la construcción, Javier ha testado muchos negocios antes de conquistar el mundo del deporte con sus gimnasios, con los que ha llegado a consolidarse como empresario de éxito. Prueba de ello son los 1.800 socios que consiguió en uno de sus gimnasios en tan sólo 28 días, bajando las tasas a 20 euros, o los 120 puestos de trabajo que ha creado en este último año. Además, la rapidez con la que crece su empresa es increíble; ya que el verano pasado contaba con seis gimnasios y a día de hoy tiene diecisiete. Báscuas afirmó que “desde el momento en que abrí e inaguré AltaFit, gané dinero” y que “es un negocio vocacional, los deportistas pagan por hacer deporte y yo pago porque estén ahí”. Así mismo señaló que “tiene una parte social, bonita, porque a lo mejor van por 100 euros Javier Bascuas socio director de los gimnasios ‘low cost’ AltaFit, junto a Carmen M. García, toda la familia”. Además, directora y fundadora de MADRID afirma que “es lo mejor que WOMAN´S WEEK ha tenido, porque el deporte es algo que provoca en el público la mejora de la calidad de vida”. Parece que la situación económica que atraviesa el país no es un problema para este emprendedor. Según declaró el propietario de Altafit, “le gusta desarrollar cosas, hacer un negocio y hacerle crecer en poco tiempo”. “En época de crisis es cuando se pueden hacer cosas porque hay muchas oportunidades que debemos aprovechar”, sentenció al respecto. Además, aconsejó a los asistentes que no hace “ Es un negocio falta ser un experto en todo, ya que se puede contratar vocacional, los aquello de lo que no se sabe nada. Como prueba de ello, deportistas pagan Javier comentó que ampliará pronto su negocio con una por hacer deporte y cadena de clínicas dentales. yo pago porque estén ahí” Después del ejemplo emprendedor de Javier Báscuas, se abrió una ronda de presentaciones mediante una sesión de NetWorking de la mano de Ruth Benzadón, socia de Negocios & Networking (N&N). Los asistentes tuvieron la oportunidad de presentar su empresa en treinta segundos con la intención de conocerse, relacionarse e intercambiar servicios, contactos y negocio.

3


Al término, la sesión dio parte a una pausa que permitió afianzar estas sinergias personales y profesionales con un espacio para intercambiar tarjetas y experiencias. La sesiones se reactivaron con el `Taller del Emprendedor´, intervenciones de carácter práctico que permitieron resolver dudas de diverso tipo a los asistentes. Como dijo Salvador Molina, presidente del Comité de Comunicación de Madrid Woman’s Week y de ProCom, “Lo más para introducir a los ponentes: “El esqueleto jurídico y importante es formal del negocio lo explica el gestor José Luis Cuena, y tener una idea, un cómo diseñar el negocio real lo enseña José Luis proyecto o una Guerrero”. habilidad” José Luis Cuena, socio de Cuena y Asociados, explicó al público la estructura legal y la tramitación necesaria para montar su propio negocio. “Lo más importante es tener una idea, un proyecto o una habilidad”, destacó Cuena. “Llegado a este punto, surgen dos cuestiones, sólo o con otro”, prosiguió. A partir de aquí, el gestor detalló los tipos de empresas que existen: en función de la personalidad (física o jurídica), describiendo sus características, dando cabida a la multitud de posibilidades que tiene un emprendedor a la hora de decidir qué empresa quiere crear. Cuena explicó atajos en el tiempo de tramitación, ya que “gracias a la plataforma que el Ministerio de Industria ha creado bajo el nombre de CIRCE y la Red PAIT, pueden realizarse de forma telemática, acelerando el proceso de construir una sociedad”. La intervención de este ponente no se limitó a explicar lo que tiene que hacer un empresario para materializar su idea, sino que también habló de las obligaciones del empresario como la necesidad de tener “una serie de trabajos como el libro de visitas, el libro de accionistas o libro de socios, libro de actas de Consejo de Administración y los libros contables” o la responsabilidad de realizar “la declaración de apertura del centro de trabajo, el plan de Prevención de Riesgos Jose Luis Cuena, socio de Cuena y Asociados, durante su intervención en la que explicó la Laborales y la protección de datos de estructura legal y la tramitación necesaria para carácter general”. montar su propio negocio Cuena fue más allá y obsequió al público con una serie de consejos útiles y muy a tener en cuenta como: “Protege tu marca y tus productos; finánciate correctamente pensando a medio plazo; estudia bien tus necesidades y consigue una cobertura económica suficiente; cuida mucho la elección de socios y alianzas”.

4


También, recomendó eliminar afectos; poseer unos conocimientos básicos de contabilidad, fiscalidad, asuntos mercantiles y laborales, y busca el asesoramiento adecuado. Y alertó sobre ser administrador de una empresa, que “es una actividad de alto riesgo”. José Luis Guerrero, ingeniero y fundador de Nube Media, explicó cómo enfocar un plan de negocios para poder evaluar si de una buena idea nace o no un buen negocio. “La mejor manera es aprender por la práctica”, aconsejó. Según Guerrero, lo primero que plantearse son cuestiones como: ¿qué necesidades quiero satisfacer?, ¿a qué cliente me quiero dirigirme?, ¿cómo satisfacer la demanda?, ¿en qué forma mi enfoque es innovador?... José Luis Guerrero, i ngeniero y fundador de Nube Media durante su ponencia sobre la generación de modelos de negocio en Internet

A los que ya han emprendido su andadura empresarial, recordó que deben “analizar en que invertimos el tiempo y si es productivo o no”. Guerrero enseñó el uso de algunas herramientas de trabajo como el Canvas para definir y precisar un conjunto de claves que pueden servir para centrar la estrategia de negocio. Lágrimas y risas estallaron en la sesión de clausura a cargo del humorista y motivador Sr. Corrales, que entre sus méritos recordó ser emprendedor y fundador de la Asociación de Profesionales de la Comunicación (ProCom). Involucró a todos los asistentes en juegos motivacionales y relató ejemplos de gran impacto emocional para mantener en el recuerdo. El Sr. Corrales recordó que “para poder hacer algo sólo tienes que intentarlo” y que “motivar es la capacidad de generar emociones; sin emociones, no hay motivación”. También señaló la importancia de trabajar en equipo y de encontrar la motivación personal, ya que si conseguimos esto “podremos hacer cualquier cosa”. Dijo que tan importante como las aptitudes, es la actitud del emprendedor. Las cuestiones claves para alcanzar el éxito pasan por un clima de trabajo favorable, porque “dirigir no es mandar”. Además, reconoció que la parte más importante del éxito es la disciplina y la confianza en uno mismo, ya que “sólo hay una Sr. Corrales, humorista emprendedor y cosa que nos limita, el miedo a fracasar”. De esta fundador de la Asociación de Profesionales forma terminó esta jornada, cargada de consejos, de la Comunicación (ProCom) experiencias y diversión en la que ninguno de los presentes quedó indiferente.

5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.