Cuadernos de la Mujer - Nº 47

Page 1

ARTÍCULO sobre financiación para emprendedoras

Cuadernos de la Mujer-------------------------- MADRID WOMAN’S WEEK - nº 47 Cuadernos 11

MUJERES EMPRENDEDORAS Y FINANCIACIÓN

1

Julia Sainz, responsable de Área de Nueva Empresa de Avalmadrid SRG

En la coyuntura económica actual, una de las mayores dificultades para la mujer emprendedora es el acceso a la financiación. Efectivamente, uno de los principales problemas que tiene nuestra economía es la sequía de crédito, que no hace distinción entre sexos.


En Avalmadrid S.G.R. se creó hace siete años un Departamento de Mujeres Empresarias con el objetivo de apoyar, a través del acceso a una financiación preferente, a todas aquellas empresarias que querían hacer crecer sus negocios pero sobre todo a las emprendedoras que intentaban montar una empresa.

“El producto financiero para emprendedores que se ofrecía y se sigue ofreciendo desde Avalmadrid implica préstamos o leasing de hasta 60.000€ para devolver en plazos que pueden llegar hasta 7 años”

Para entender la labor que se realiza desde Avalmadrid es necesario explicar brevemente qué es una Sociedad de Garantía Recíproca. Avalmadrid, S.G.R. es una entidad financiera supervisada por el Banco de España cuyo objetivo último es proveer una financiación preferente a las pymes, autónomos y emprendedores de la Comunidad de Madrid a través del otorgamiento de su garantía, lo que permite que las entidades de crédito estén dispuestas a conceder préstamos, créditos y leasing a estas empresas y además a hacerlo en mejores condiciones que el mercado. El Departamento de Mujeres Empresarias, que más tarde se convirtió en el Área de Nueva Empresa abarcando a todos los emprendedores, diseñó una línea financiera que fue un revulsivo en el panorama financiero que existía en esos momentos donde prácticamente las únicas líneas de financiación que se ofrecían a las emprendedoras eran los microcréditos a todas luces insuficientes en cuanto a la cuantía (normalmente eran préstamos de 15.000 euros). El producto financiero para emprendedores que se ofrecía y se sigue ofreciendo desde Avalmadrid implica préstamos o leasing de hasta 60.000€ para devolver en plazos que pueden llegar hasta 7 años y con unas condiciones financieras excepcionales no sólo por el aval concedido ante las entidades por Avalmadrid sino también por las bonificaciones que nuestros socios protectores, especialmente la Comunidad de Madrid, conceden para que las emprendedoras vean reducidos dichos costes y puedan iniciar sus empresas con una estructura financiera adecuada.

2


Una estructura financiera adecuada reduce en gran medida las posibilidades de que las empresas fracasen en los primeros años de vida. También es fundamental que las emprendedoras se acerquen a las entidades de crédito con unos planes de negocio que les permitan defender el porqué sus proyectos deben ser financiados.

“Es fundamental que las emprendedoras se acerquen a las entidades de crédito con unos planes de negocio que les permitan defender el porqué sus proyectos deben ser financiados”

Siempre he sostenido que los planes de negocio deben ser ante todo coherentes ya que la viabilidad es en estos casos un concepto a futuro. Las emprendedoras deben haberlos elaborado personalmente, lo que no implica que no puedan hacerlo con ayuda. De hecho, desde el Departamento de Mujeres Empresarias se estableció una red de contactos con instituciones, asociaciones y universidades que no sólo ayudan a las emprendedoras a elaborar esos planes de negocio sino que las arropan, las ponen en contacto con otras empresarias y les facilitan en definitiva un camino siempre complicado pero muy estimulante. Esperemos que, también para las emprendedoras, vuelva a fluir el crédito. En Avalmadrid seguiremos luchando para que cada vez haya más emprendedores dispuestos a dar un paso adelante. Ahora mismo, más de dos nuevas empresas nacen a la Comunidad de Madrid cada día gracias a nuestra financiación. Julia Sainz, responsable de Área de Nueva Empresa de Avalmadrid SRG, durante su intervención en la II Semana Internacional de la Mujer organizada en marzo de 2012 por MADRID WOMAN´S WEEK

3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.