Cuadernos de la Mujer 42

Page 1

ENTREVISTA a Odile Desforges (Grupo Renault)

La ingeniería, en femenino

Cuadernos de la Mujer-------------------------- MADRID WOMAN’S WEEK - nº 42

Ella ha conseguido lo que muchas otras simplemente desean: hacer una brillante carrera en un sector tradicionalmente masculino a base, por supuesto, de mucho esfuerzo y duro trabajo. Por ello, Odile Desforges recibió el pasado marzo nuestro ‘Premio Internacional EVA 2012’, en la categoría ‘Directiva-EVA’, de manos de Carmen M. García, fundadora y directora general de MADRID WOMAN’S WEEK.

1

Odile Desforges Directora de Ingenierías y Calidad de Renault Directora general Adjunta del Grupo Renault Impulsora de la red Women@Renault

M

ujer e Ingeniera...? Hay quienes opinan que son mundos irreconciliables; pero su vida profesional demuestra que es posible conciliar ambas cosas. ¿A qué precio? ¿Qué ha tenido que sacrificar en su vida y qué obstáculos ha tenido que vencer?

Es una pregunta que me suelen hacer. No hablaría de sacrificios ni de obstáculos en lo que concierne a mi propia carrera. Como en muchos sectores mayoritariamente masculinos, la dificultad principal para una mujer es la de la credibilidad y la confianza en sí misma. La profesionalidad, el rigor y las calidades demostradas por las mujeres en el ámbito directivo son nuestras mejores bazas para asentar nuestra credibilidad y reforzar nuestra confianza personal.


¿Qué ha significado para usted el reconocimiento otorgado por MADRID WOMAN´S WEEK?

“A título personal, me siento, por supuesto, muy honrada de recibir este premio, que simboliza sobre todo el reconocimiento de que Renault favorece la expresión de la diversidad de los talentos”

A título personal, me siento, por supuesto, muy honrada de recibir este premio, que simboliza sobre todo el reconocimiento de que Renault favorece la expresión de la diversidad de los talentos, y esto a todos los niveles de responsabilidad. También tiene mucha importancia para mí porque me lo entregan en España. En efecto, durante toda mi carrera profesional, he tenido muchos intercambios con el tejido industrial español y he recibido una fuerte estima por su profesionalismo.

¿Qué siente al compartir este premio con líderes femeninas como Michelle Bachelet o la Baronesa Thyssen? Mucha humildad y orgullo, porque son dos personalidades femeninas muy diferentes; pero que encarnan el deseo de las mujeres de intervenir en las esferas más altas de decisión, política o cultural. Estoy muy impresionada por la acción de Michelle Bachelet en favor de las mujeres. Este premio es una motivación para otras mujeres. ¿Qué le recomendaría a todas aquellas mujeres que quieren lanzarse al mundo de la ingeniería? ¡Les recomiendo sobre todo que tengan confianza en sí mismas! Si tienen voluntad para hacerse un camino en el mundo de la ingeniería, si se apoyan sobre sus competencias “Las mujeres deben profesionales, y si se esfuerzan en red, las mujeres deben progresar en el mundo progresar en el mundo de la ingeniería tal y como han de la ingeniería tal y sabido perfectamente hacerlo en otros sectores. como han sabido perfectamente hacerlo Usted empezó a trabajar en Renault en 1981, y ya en en otros sectores” 1986 se hizo con el cargo de Jefe de Sección de Equipamiento de Exteriores, dentro de la Dirección de Compras. ¿Fue fácil hacerse un hueco en el mundo de la ingeniería, predominantemente masculino? ¿Considera que se le ha exigido o se esperaba más de usted que de sus colegas varones por el hecho de ser mujer? Pienso, en efecto, que una mujer debe demostrar mucho más y más constantemente “hacer sus pruebas”. Su derecho a cometer errores es todavía más limitado que para los hombres. Pero esto nos empuja a conocer muy bien nuestros expedientes, de lo que hablamos. ¡Lo que nos da una gran fuerza y resulta ser fuente de éxito!

2


También es particularmente importante para las mujeres saber poner de relieve sus realizaciones, con orgullo, tal y como lo haría un hombre. ¿Qué opinión le merece las cuotas femeninas? ¿Cómo incentivaría el ascenso de las mujeres a cargos de dirección dentro de la empresa?

“Es particularmente importante para las mujeres saber poner de relieve sus realizaciones, con orgullo, tal y como lo haría un hombre”

Para ser muy honesta, no soy muy favorable a la implantación de cuotas. Pero con el paso del tiempo me he dado perfecta cuenta de que finalmente es el medio más eficaz para poner en marcha rupturas que no se hacen naturalmente. Es una etapa que sólo puede ser transitoria y de la cual las mujeres deben aprovecharse plenamente para demostrar su talento. En su opinión, ¿cuáles son las razones de que haya un porcentaje tan bajo de mujeres en carreras de “Las mujeres están en ingeniería? ¿Qué medidas cree necesarias implantar efecto globalmente para que las jóvenes escojan estas carreras? mucho más representadas en las Las mujeres están en efecto globalmente mucho más carreras de ciencias representadas en las carreras de ciencias “suaves” “suaves” como lo son la como lo son la comunicación y el marketing, por comunicación y el ejemplo. En cambio, en las carreras científicas sólo marketing, por ejemplo” representan el 20%. Pienso que muchas mujeres tienen miedo de no encontrar su sitio en un mundo todavía demasiado masculino. Es la razón por la cual apoyo iniciativas como “Elles bougent” que se dirigen a estudiantes y alumnas para ilustrarles en lo que es una carrera en la industria, convencerles de que las mujeres tienen su sitio en profesiones de ingeniería y que pueden hacer carreras muy bonitas. Y también poder realizarse en ellas. Usted es impulsora del Plan Women@Renault, iniciativa dirigida a mejorar la posición de la mujer en la empresa. ¿De dónde le surge la idea que le hace crear y apostar por esta iniciativa? ¿Fue difícil promoverla dentro de la empresa? ¿Cuáles son los objetivos prioritarios que persigue? ¿Cuáles son los principales resultados obtenidos?

“La participación de mujeres de Renault en el Women’s Forum era ya un paso importante en el reconocimiento de sus talentos; pero resultaba insuficiente respecto al trabajo de fondo desarrollado en la empresa”

Esta iniciativa ha nacido de la constatación y de una voluntad. La constatación es que la participación de las mujeres de Renault en el Women’s Forum era ya un paso importante en el reconocimiento de sus talentos; pero resultaba insuficiente respecto al trabajo de fondo desarrollado en la empresa.

3


La voluntad es la de nuestro presidente, Carlos Ghosn, que está absolutamente convencido de la aportación que “La voluntad es la de representa la diversidad para la empresa. De esta nuestro presidente, Carlos conyuntura ha nacido el Plan Women@Renault. Ghosn, que está absolutamente convencido Su imparable carrera profesional le ha hecho de la aportación que merecedora de condecoraciones como la de representa la diversidad 'Caballero de la Orden Nacional del Mérito' y para la empresa. De esta 'Miembro de la Orden de la Legión de Honor'. conyuntura ha nacido el ¿Qué le queda por hacer? ¿Cuáles son sus Plan Women@Renault” próximos retos? Me jubilo dentro de tres meses. A muy corto plazo, se trata para mí de pasar el relevo sobre el management y los retos de la Ingeniería Renault. Pero es también tiempo de asegurar la perennidad del programa Women@Renault del cual habréis entendido que lo llevo particularmente en el corazón. Por otra parte, quiero aprovechar el tiempo que me queda para acercarme a los y las estudiantes, los futuros managers del mañana. Esta acción de sensibilización sobre la diversidad es una riqueza fundamental para las empresas.

¿Qué consejos daría a una directiva que comienza su andadura profesional? ¿Apoyarse en otras mujeres? ¿Apoyar a otras mujeres? ¿Involucrar a algunos hombres en clave de igualdad de oportunidades? A riesgo de repetirme, el consejo es el mismo daría a una mujer que empieza su carrera profesional: que tengan confianza en sí misma, que ponga en relieve sus realizaciones, considerar la constitución de su red como un eje importante de su actividad profesional. También le diría que no renunciara nunca a su feminidad ni a lo que hace el verdadero talento de las mujeres en la empresa: la escucha y el management, el sentido del rigor y de la organización, el respecto hacía los demás y la lealtad.

que “El consejo es el mismo que daría a una mujer que empieza su carrera profesional: que tengan confianza en sí misma, que ponga en relieve sus realizaciones, considerar la constitución de su red como un eje importante de su actividad profesional”

4


5 Odile Desforges recibió el premio ‘Directiva EVA’ 2012 de manos de Carmen M. García, fundadora y directora general de MADRID WOMAN’S WEEK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.