tutorial paso a paso

Page 1

Docente: Jairo Inagan Email: jairoinagan@mail.com

Estudiante: Maribel Pantoja Email: mari-belpato@hotmail.com

Materia: UTILITARIOS Practica: 02 Grado: decimo computación San Juan de pasto (Nariño) Año lectivo 2008-2009


Videos tutoriales utilizacion de herramientas Niveles 1.

menú (clic)

2.

Imagen (clic)

3.

Ajuste (clic)

4.

Niveles (clic)

5.

Ajustar el tono negro

6.

Ajustar el tono medio

7.

Pre visualizar (clic)

8.

Ok (clic)

Al realizar estos ajustes se observa que la imagen que en un principio era demasiado oscura cambia a un color óptimo para la perfecta observación de la imagen.

Curvas 1.

Menú (clic)

2.

Imagen (clic)

3.

Ajustar (clic)


4.

Curvas antes debo verificar que es lo que deseo modificar y llevar el cursor a la imagen

5.

Al tener el cursor en la imagen damos paso a modificar lo deseado


La Varita mágica es una herramienta muy poderosa, pero no muchos la sabe utilizar de forma adecuada. La mayoría solo saben que selecciona total o parcialmente una imagen y que después esa parte de la imagen la puedes trabajar. A la hora de emplear la herramienta Varita mágica, lo primero que debemos preguntarnos es ¿Que es lo que queremos seleccionar? Una imagen completa, un área de una imagen o un area determinada por el color. El otro punto a considerar es el color que tiene como fondo la imagen en la que vamos a aplicar la herramienta de Varita mágica, porque en función del color que tenga utilizaremos una determinada configuración de las propiedades u opciones de esa herramienta. En muchas ocasiones navegando por Internet habrás visto que te indican que al copiar una imagen tienes la opción de copiarla para fondo negro u oscuro, blanco o claro y gris o medio. Este mismo principio debemos utilizarlo para la seleccion parcial o total de una imagen en funcion del color de fondo donde coloquemos la imagen seleccionada. Resumiendo lo dicho, tendremos que los factores que intervienen son: • •

Color de fondo donde realizamos la selección. Color de fondo donde colocaremos la seleccion

Tipo de seleccion (parcial o total)

En función de estos tres factores, utilizaremos una u otra configuración de la herramienta Varita mágica. Bien... es hora de ir a la práctica y comprobar lo mencionado con anterioridad, pero antes debemos averiguar algo. ¿Cuales son las opciones de configuración de la Varita magica?

La demostración práctica la haremos con unas imágenes (iconos) muy usuales y conocidos de todos y que muchos han querido utilizar, pero que seguramente no les quedo muy bien, por no utilizar adecudamente la herramienta Varita mágica. Lo primero que vamos a necesitar es una captura de imagen de los iconos gestuales del Messenger de MSN , que es la imagen que vamos a utilizar. No la confundas con los que suelo colocar al final de cada párrafo.

En esta imagen puedes ver que el fondo es blanco y el fondo de la captura tambien era blanco, por lo que a la hora de utilizar la imagen sobre fondo blanco no tendremos ningun problema, aunque la imagen no sea con fondo transparente. Donde tendremos problema es en utilizar la imagen en un fondo de color diferente al de la imagen original. Esto nos obligara a utilizar la Varita mágica para poder convertir nuestra imagen en una imagen con fondo transparente.

Bien ... ahora ya tenemos la imagen para trabajar . Si la captura la hiciste con la tecla ImpPaint, pegas la imagen en Paint de Microsoft que seguro lo tienes y seleccionas la parte de la imagen que quieras usar con la herramienta


Varita magica Agrega este mensaje a mis Favoritos Notifícame cuando hay nuevas respuestas Subir este mensaje Imprimir este mensaje Imprimir hasta el final (max 50) Envía este mensaje a un amigo

Bibliografia

Reporta este mensaje

Re: TIPS DE VARITA MAGICA

http://foro.univision.com/univision/board/message? board.id=photoshop&message.id=17919 avejalinda Miembro - Oro 10K Mensajes: 25590 Registrado: 3/8/05

brillo/contraste

Opciones


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.