MonsTruacioN

Page 1

MonsTruacioN Año 1. / Nº. 1. / Ene-Mar / 2015 ISSN - 2462-7615

SPB2 MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BOGOTÁ

BICENTENARIO

SALA DE PR OYECTOS



CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Presidente P. Diego Jaramillo Cuartas, cjm Rector General Dr. Leonidas López Herrán Vicerrector General Luis Hernando Rodríguez Rodríguez Rector Sede Principal P. Harold Castilla Devoz, cjm

EQUIPO EDITORIAL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BOGOTÁ Director Gustavo Ortiz Serrano Editor Wilmar Tovar Comité Editorial Juan David Quintero Alejandro Triana L. Wilmar Tovar Tatiana Quevedo

Directora General de Investigaciones Amparo Vélez Ramírez

Textos Monstruacion Luisa Cuervo

Coordinadora General de Publicaciones Rocio del Pilar Montoya Chacón

Corrección de textos Tatiana Quevedo Concepto Gráfico y Fotografía Colectivo Monstruacion

MonsTruacioN Colectivo

Diseño y Diagramación Ricardo Esteban

Dirección Gustavo Ortiz Serrano

Carátula Intervención temporal en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá

Curaduría Juan David Quintero

Publicación Virtual

Museografía Colectivo Monstruacion

Año I. / N° 1. / Ene - Mar / 2015 ISSN - 2462-7615

Comunicación Alejandro Triana L. Educación Tatiana Quevedo Gestión Administrativa Fabiola Duarte, Alexandra Ferrucho, Wilmar Tovar Diseño Gráfico Ricardo Esteban Producción y Montaje Luisa Cuervo Juan David Quintero Colectivo Monstruacion

Derechos reservados a la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Prohibida su reproducción, sin previa autorización escrita del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá. Los textos son responsabilidad de los autores y no comprometen la opinión de UNIMINUTO.

http://mac.org.co http://macbogota.wordpress.com prensamacbogota@gmail.com Carrera 74 N° 82 A 81 Tel: 2916520 - Ext 6160

© Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá


CONTENIDO 3 Texto Colectivo Monstruacion 4 La venganza de los bananos 5 Doble diablo 6 El Guayacán 7 Batman en aprietos 8 Bruce nea 9 Texto Luisa Cuervo 10 Franky se va de fiesta 11 Foto de colectivo Monstruacion 12 Death TV

13 Intervención In situ / Sala de Bicentenario 14 Intervención In situ / Sala de Bicentenario 15 Bananampiro 16 Popeyosis / El Conde Negro 17 Verdugo pizzero / Pintorsillo 18 Donut Devil 19 Baculebra 20 Flash caído / Perrata 21 Beavis zombie / TRex board 22 El sancocho de mario maracas


E

MonsTruacioN

s un colectivo de ilustración y “street art” colombiano conformado por Jeisson Torres, Gerson Fonseca y John Quiroga, tres artistas egresados de la Facultad de Artes ASAB Universidad Distrital Francisco José de Caldas de la ciudad de Bogotá. Nace en septiembre del 2008, reflexionando en torno a las diferentes prácticas artísticas contemporáneas a partir del dibujo. La “mancha”, “la forma”, la línea y el color se conjugan para re-significar personajes, lugares, espacios cotidianos, sobre diferentes soportes como lo puede ser una hoja de papel o un muro en algún lugar de la calle. El colectivo crea mecanismos y metodologías para abordar el dibujo y el graffiti de una manera particular a partir de una investigación de los lugares que se piensan pintar; se indaga acerca de la historia oral y escrita hablando y socializando con los habitantes de los lugares que posteriormente son intervienen con diferentes técnicas del “street art”. Las metodologías utilizadas son hechas a partir de ejercicios de grupo, todas las ilustraciones, bocetos y murales son hechas por los tres integrantes, utilizando el llamado cadáver exquisito, dibujando por turnos o secuencialmente, es así como combinan sus ideas y técnicas en función de una sola imagen, creando composiciones con características extrañas, satíricas y que en momentos no podrían pertenecer a alguna realidad. Monstruacion ha participado en diferentes proyectos en donde la gráfica juega un papel importante, haciendo charlas y talleres con diferentes comunidades, también han participado en algunas publicaciones independientes, en ferias y festivales nacionales e internacionales de ilustración y Street art. Colectivo Monstruacion. 3


Se hace justicia y los bananos toman venganza, los monos caen por primera vez.

La venganza de los bananos

4

TĂŠcnica mixta - dibujo 100 x 70 cm 2014


Luz y oscuridad, claro, oscuro, fosforo prendido, fosforo apagado, contemplación de la llama esperando la explosión.

Doble diablo

técnica mixta – dibujo 100 x 70 cm 2014

5


Noche grosera, mañana cruda; El aliento me motiva y me recuerda el fantástico olor de tu bilis. (que no te muerda el guayabo)

El Guayacán

6

Técnica mixta – dibujo 100 x 70 cm 2014


Batman en aprietos El sujeto presenta un cuadro clĂ­nico severo de acondroplastia y un ciclopismo terciario avanzado, el registro muestra su incapacidad para bajar cocos. 7


Bruce nea Fruta fresca pecosa colombiana con finas tĂŠcnicas en defensa personal. 8


En un recorrido por la ciudad, de norte a sur, pasando por calles y carreras principales; atravesando de oriente a occidente por avenidas y troncales, podemos encontrar una gran diversidad de ejemplos de expresión artística callejera, mejor conocida como Street Art; este término empieza a ser utilizado a mediados de los años 90 para definir los trabajos de diferentes artistas que desarrollan su propio lenguaje para comunicar un mensaje con el fin de que llegue a muchas más personas por encontrarse en sitios transcurridos. En las calles de Bogotá y en muchas más alrededor del mundo podemos apreciar stickers o pegatinas de temas diversos, esténcils trabajados pulcramente, murales donde se mezcla el graffiti, la pintura y el dibujo, para crear espacios fantasiosos llenos de color. Algunas de estas muestras sobresalen por sus fuertes temas sociales y políticos, con el propósito de transmitir un mensaje y ser puente para expresar ideas. El colectivo MonsTruacioN se dedica precisamente a eso, intervenir espacios que pueden ir desde casas, edificios, hasta muros en las calle, parques y avenidas. Entre su extenso portafolio encontramos trabajos que van desde el dibujo con lápices de color, marcadores y sharpies, hasta murales de grandes dimensiones invadidos de personajes extraños, muchas veces oscuros y grotescos. Al observar sus trabajos no se puede evitar volver al pasado, a la infancia, a días más libres donde el dibujo era sencillamente la mejor forma de juego. Un juego que nos da la posibilidad de soñar, de inventar y sobre todo de crear nuevos personajes invocados por la inagotable imaginación. Luisa Cuervo.

9


Franky se va de fiesta Fiebre de sรกbado por la noche. 10


Colectivo MonsTruacioN

11


Death TV destruir el sistema, no dejarse infectar. 12


El sancocho de mario maracas magnifico canibalismo. 13



Sala de Bicentenario Museo de Arte Contemporรกneo de Bogotรก.


Bananampiro G/m (cambur, topocho y guineo) del genero de los que se lo pelan y se comen, adicto a la sangre y las ideas. 16


Popeyosis malformación extraterrestre creada por la acción a la pipa y las olas (detállese minuciosamente la punta).

El Conde Negro Cadáver activo o reviviente, depredador de aguardiente y chontaduro, amante de la sangre caliente y los topples playeros, duerme el guayabo de noche y sale a emborracharse de día. 17


Verdugo pizzero Mastro Titta. Pizzero profesencargado de los cortes precisos. http://www.mastrotittapizza.comional /

18

Pintorsillo Monstruo perpetuo que se presente a menudo en paredes olorosas.


Donut Devil consumidor asiduo de veneno negro y almid贸n para engordar animales. 19


20

Baculebra bรกculo de apoyo para personas calladas.


Flash caĂ­do precisa un baculebra.

Perrata Distorsion, mutacion, complejo de personalidad.

21


Beavis zombie volver al futuro.

TRex board

22



MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BOGOTÁ

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BOGOTÁ Carrera 74 N° 82 A 81 / Tel: 2916520 - Ext 6160 prensamacbogota@gmail.com http://macbogota.wordpress.com http://mac.org.co Bogotá -Colombia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.