Libro plan de clase ead listo para la clase

Page 1

Bienvenidos al curso online Viaje al Espa単ol

CLASE SALUDOS Y PRESENTACIONES

1


Hoy diste los primeros pasos para la adquisición de un vocabulario básico de español que te auxiliará en diversos contextos comunicativos, sea al realizar un viaje como el que te propusimos hoy hasta Buenos Aires, en Argentina, o mismo cuando alguna situación te exija hablar en español. Ahora sí, ha llegado la hora de empezar a poner el español en el equipaje.

іBienvenidos a nuestra primera semana de clases!

¿Vamos a empezar?

2


Hay dos (2) formas de saludar a una persona, una informal y otra más formal. El saludo que más utilizamos en el día a día es el informal con la segunda persona del singular “Tú”. El formal se vale del pronombre “usted”, y es utilizado con personas de más edad, como gesto de respeto. Mira:

Tú = informal

Usted = formal

3


Ejemplos de SALUDOS FORMALES:

Buenos días = Bom dia Buenas tardes = Boa tarde Buenas noches = Boa noite Buenos días Señor (a) = Bom dia Senhor (a) Hola, Buenos días = Olá, Bom dia. ¿Cómo está? = Como você está? Ou Como o senhor está? ¿Cómo le va? = Como vai?

(“le” se refiere a “usted” que es el

pronombre de tratamiento formal)

Ejemplos de SALUDOS INFORMALES: іHola! = Oi ou Olá Hola, ¿qué tal? = Olá, tudo bem? (se utiliza entre amigos) ¿Cómo te va? = Como vai? (si te refieres a la 2ª persona del singular “tú”) ¿Cómo estás? = Como tu estás? ¿Cómo andas? = Como anda? ou Como está?

Como es posible percibir en los ejemplos arriba, la diferencia de tratamiento está en la elección del pronombre (el “tú” (informal) o “usted” (formal)). Repara que los saludos informales son dirigidos a una persona conocida, un compañero de clase por ejemplo, mientras que los saludos formales son dirigidos a alguien que representa autoridad o que tiene más edad.

Mira los dibujos abajo, hay ejemplos de saludos formales, informales y despedidas:

4


En los saludos informales se utiliza también el pronombre personal de la segunda persona del singular “Tú”, mientras que los saludos formales son dirigidos al pronombre “Usted”, utilizado en el tratamiento formal, como demonstración de respeto. Una de las marcas de los verbos que acompañan la escrita formal es que no llevan la letra “s” en el verbo, mira: En situaciones formales, se dice “¿Cómo está?” y en situaciones informales “¿Cómo estás?”. En el tratamiento formal, cuando te refieras a otra persona de más edad o a alguien que represente autoridad, o mismo a una persona desconocida, utilizarás al preguntarle el pronombre “usted” como en el ejemplo dado arriba. ¿Vale? Pero si hablamos con un amigo, conocido, vamos a referirnos a él utilizando el tratamiento informal: “¿Cómo estás?” (Tú) Utilizando la “s” en el verbo. La elección de la forma adecuada dependerá del contexto. Lo mismo ocurrirá con los saludos, el contexto determinará si se deberá ser más o menos formal. Por ejemplo, si encuentras a alguien que no conoces por la mañana, dirás: “ іBuenos días!” Por la tarde: “ іBuenas tardes!” Si encuentras a un conocido, a un amigo, no hay que ser tan formal, aunque se puede decir también “buenos días”, pero el contexto te permite decir sólo: “

іHola!” O “

іBuenas!”

5


¿Vale? Si aún tienes dudas, puedes preguntar a los profesores en el foro de dudas.

Respuestas a los saludos: Buenos días = Bom dia Buenas tardes = Boa tarde Buenas noches = Boa noite Bien, gracias = Bem, obrigado (a) Estoy bien, gracias = Estou bem, obrigado (a) Mal = Estou mal Muy bien = Estou muito bem Voy tirando = Vou levando

Vamos a ver a partir de ahora cuáles son los pronombres personales (en portugués son eu, tu/você, ele/ela, nós, vós, eles/elas) de la lengua española, y en seguida vamos a ver cómo utilizar los pronombres con verbos básicos como los verbos “SER”, “ESTAR”, y “TENER”.

6


7


¿Aún no has comprendido? Mira los pronombres una vez más…

8


Conjugación del verbo “SER”:

9


Conjugación del verbo “ESTAR”:

10


Conjugación del verbo “TENER”:

Diccionario de vocabulario y expresiones, en ROJO las palabras en español, y en NEGRO las palabras en portugués:

Gracioso = Gracioso, divertido Alto = Alto 11


Bajo (a) = Baixo (a) Jugador de fútbol = Jogador de futebol Bailarina = bailarina Contento = Contente, satisfeito Avergonzado = Envergonhado, encabulado Triste = Triste Cansado = Cansado Enfermo (a) = Enfermo (a), doente, debilitado Un = um Una = uma Perro = Cachorro Gato = Gato Pez = Peixe Conejo = Coelho Pajáro = Pássaro Amigo = Amigo Estudiante = Estudante Brasileño (a) = Brasileiro (a) Argentino (a) = Argentino (a) Nombre = Nome Sí/ No = Sim/ Não Mientras = Enquanto isso, entretanto Más = Mais Rato = tempinho CURIOSIDADES – Expresiones idiomáticas:

Estoy pez = Estou boiando, estou por fora Estoy cansado de ti = Estou de saco cheio Matar dos pájaros de un tiro = matar dois coelhos de uma cajadada Tener pájaros en la cabeza = ter minhocas na cabeça Tengo pájaros en la cabeza = Tenho minhocas na cabeça Dar gato por liebre = vender gato por lebre Aquí hay gato encerrado = Nesse mato tem cachorro 12


Echar los perros a alguien = Soltar os cachorros em alguém Hace un día de perro = Faz um dia de cão Andar como el perro y el gato = Viver como cão e gato Soy perro viejo = Sou macaco velho Perra vida = Vida de cão Estar listo = Estar pronto ¡Hasta otro rato! = Até mais Pasar el rato = Matar ou passar o tempo Pasar un mal rato = passar um mal pedaço

Bueno, queridos estudiantes de lengua española, ¿qué hemos visto hasta ahora? Saludos formales e informales, pronombres, verbos básicos y expresiones idiomáticas. Abajo retomamos los pronombres personales y los verbos “SER, ESTAR y TENER”:

El verbo “TENER” puede ser visto en el diálogo abajo. Digamos que hayas hecho una reserva en un hotel de Buenos Aires. Al llegar a la recepción dirás:

13


Tengo una reserva a nombre de Pablo Gimenez. Tenho uma reserva em nome de Paulo Gimenez.

O quizás no has hecho una reserva, pero te gustaría hacer. Utilizando el verbo tener dirás:

Yo no tengo, pero me gustaría hacer una reserva. Eu não tenho, mas gostaria de fazer uma reserva. іADELANTE!

Bueno, ahora que has aprendido a saludar a una persona más llegada y otras de más edad y has conocido un poco respecto a los pronombres y algunos verbos sencillos del día a día, ¿qué tal aprender cómo despedirte de alguien? ¿Qué te parece? 14


¿Adelante? Vamos em frente?

Para despedirte

Cuando sabes que volverás a ver a la persona en el día siguiente dirás: іHasta mañana! = Até amanhã!

Cuando no sabes si volverás a verla, dirás: Hasta pronto = Até logo

Otras formas de despedirte: Hasta la semana que viene = Até a próxima semana ¡Chao! = Tchau Saludos a ... = Saudações à …

Para fijar mejor los contenidos que hemos estudiado, pon atención a los diálogos abajo. Observa que la señora María hace uso del tratamiento informal, pues Ana es más joven. Ya Ana le llama a la señora María por “usted” como demostración de respeto.

15


16


PRESENTACIONES

Lo primero que hacemos al llegar a algún lugar es saludar y después presentarnos. Vimos que no nos presentamos de la misma forma a un compañero que a un desconocido. Cuando nos marchamos, nos despedimos de distintas maneras teniendo en cuenta si nos vamos a ver o no en el día siguiente. Cuando nos presentamos podemos preguntar el nombre, el domicilio, la nacionalidad… Teniendo en cuenta eso ¿Cómo presentarte a otra persona que no conoces? Puedes utilizar el verbo “llamarse” o el verbo “ser”: “Me llamo Paula”; “Soy Paula”. Mira la conjugación del verbo:

17


Ejemplos:

18


Mira abajo: ¿Qué tratamiento utilizan los personajes? ¿Formal o informal?

Respuesta: Felicitaciones si dijiste INFORMAL, lo comprendiste bien, pues utilizan el pronombre “tú” (te llamas). ¿Acaso dijiste formal? іÁnimo, no desistas! Vuelve un poco y separa un rato para retomar los contenidos. Pero, si aún tienes dudas, pregunta a las profesoras en el Foro de Dudas. ¿Vale?

Después de aprender al contenido y mirar los videos en el ambiente virtual de aprendizaje, debes ir hasta el foro “SALUDOS Y PRESENTACIONES”, donde vas a elegir uno de los saludos y vas a presentarte para tus compañeros de clase que no conoces, escribiendo “cómo te llamas”, y dejarás una pregunta para el próximo compañero de clase: “¿y tú, cómo te llamas?” (INFORMAL) o “¿Y usted, cómo se llama?” (FORMAL) Puedes elegir si quieres ser más o menos formal. Al final dejas una despedida. Ejemplo Informal: “Hola, me llamo Lola. ¿Y tú, cómo te llamas? Adiós.” Ejemplo formal: “Buenos días. Me llamo Lola. ¿Y usted, cómo se llama? Hasta pronto.”

El próximo que entra en el foro va a contestarle a Lola y va a dejar una pregunta para otro compañero que no es Lola, pues Lola ya se presentó, y una despedida. Y así por delante… Ejemplo INFORMAL: 19


Buenos días, Lola. Me llamo Pablo. ¿Y tú cómo te llamas? Hasta luego.

Ejemplo FORMAL: Buenos días, Lola. Me llamo Pablo. ¿Y usted, cómo se llama? Hasta pronto.

Si quieres puede ir adelante, pues te vamos a enseñar cómo hacer una reserva en un Hotel de Buenos Aires. Para eso, te presentamos frases cortas y eventuales preguntas que podrán ser hechas que te ayudarán a la hora de efectuar la reserva:

Me gustaría hacer una reserva = Eu gostaria de fazer uma reserva Hice una reserva a nombre de Pablo Arruda = Fiz uma reserva em nome de Paulo Arruda ¿Cómo se llama? = Como o senhor (a) se chama? ¿Cuál es su apellido? = Qual é seu sobrenome? Mi nombre es = Meu nome é Me llamo = Me chamo ¿Cuál es su teléfono? = Qual é seu número de telefone? (Formal) ¿Cuál es tu teléfono? = Qual é teu telefone? (informal) ¿Puedo ayudarle? = Posso ajudá-lo? (formal) ¿Puedo ayudarles? = Posso ajudá-los? 20


¿Puedo ayudarte? = Posso te ajudar? (informal) Me gustaría quedarme dos noches = Eu gostaria de ficar por duas noites Me gustaría quedarme sólo una noche, por favor = Eu gostaria de ficar apenas uma noite, por favor. ¿A qué hora se sirve el desayuno? = A que horas o café da manhã é servido? ¿Podría ayudarme? = Poderia me ajudar? ¿Podría guardar mi llave, por favor? = Poderia guardar minha chave, por favor? ¿Podría ayudarme con mis equipajes? = Poderia me ajudar com minhas malas? Ellas están en el coche = Elas (as malas) estão no carro Ellas están en el Taxi = Elas estão no Táxi Tengo una reserva = Eu tenho uma reserva Yo no tengo, pero me gustaría hacer una ahora = Eu não tenho, mas gostaria de fazer uma agora. Quiero una habitación simple con una cama y cuarto de baño = Eu quero um quarto simples com uma cama e um banheiro Necesito una habitación doble, por favor = Preciso de um quarto duplo, por favor. ¿Me podría despertar a las siete en punto de la mañana? = Poderia me despertar às 7 horas da manhã? Tenemos libre una habitación en la segunda planta = Temos um quarto livre no segundo piso. ¿Podría verla antes de decidir? = Eu poderia ver (o quarto) antes de decidir? ¡Por supuesto que sí! = Claro que sim! ¿Tengo que rellenar algún formulario? = Tenho que preencher algum formulário? Sí, por favor acompáñeme hasta la recepción = Sim, por favor acompanhe-me até a recepção. ¿Cuál es el precio de la habitación? = Qual é o valor do quarto? Son cuarenta y cinco reales por persona al día = São quarenta e cinco reais por pessoa ao dia. Espero que disfrute de su estancia en nuestro hotel = Espero que disfrute de sua estadia em nosso hotel.

21


Después de hacer la reserva es sólo deshacer los equipajes y salir para encantarte por las calles de la capital argentina y aprovechar para practicar el español.

іNos vemos pronto!

22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.