LA QUINCENAL XXXVI nº 598 mayo 2018

Page 1

Núm. 598

Mayo 2018

Presidente de Montilla

María, auxilio de los cristianos

Presidente de la Línea


EL P. INSPECTOR

LA QUINCENAL Nº 598 Editorial y el P. Inspector: página 2

Apreciados Antiguos Alumnos de Don Bosco y miembros de la Federación Regional de Sevilla: Un saludo afectuoso para todos vosotros.

El Rincón del Delegado y Opinión: página 3 Mis pequeñas oraciones: página 3 En la actualidad: páginas 4, 5 y 6 Asociación de María Auxiliadora: páginas 7, 8 y 9 Nuestra María Auxiliadora: páginas 10, 11 y 12

Cómo ya sabéis recientemente he iniciado el servicio de Inspector, el sábado día 5 de mayo. Ahora tengo ocasión de dirigirme a todos vosotros a través de estas líneas. Es mi primer escrito. Os ruego un poco de comprensión.

Dirección: Javier Luis Marqués Aguilar Maquetación: José Luis Osorno Codesal Redacción: Equipo Federación Regional

EDITORIAL

Ángel Asurmendi

En primer lugar, quisiera daros las gracias -y en vosotros a todos los Antiguos Alumnos- por haberos hecho presentes desde que se supo el nombre del nuevo Inspector hasta el sábado, día 5, con la presencia de un nutrido grupo de antiguos alumnos en la Eucaristía de la toma de posesión del cargo. Muchas han sido las muestras de apoyo y cercanía, las cartas, los mensajes, los abrazos y los apretones sinceros de manos que he recibido de vosotros.

Diego Aragón

De entre los múltiples dones que San Juan Bosco nos legó, el más significativo y destacable es el de la devoción a María, concretamente bajo la advocación de Auxiliadora. Es remarcable que sea el Auxilio de María el título elegido bajo cuyo patrocinio nos cobijamos todos los que nos sentimos salesianos. Don Bosco nació y creció en un ambiente eminentemente mariano, desde pequeño aprehendió que la ayuda de la Virgen es esencial para todo cristiano, sabía de su gran poder como mediadora; todos sus afanes y sueños los puso en manos de María. Nunca podemos olvidar el papel central de la Virgen en el sueño de los nueve años, inicio carismático desde el que se desarrollaría toda la vida del Santo Turinés. La devoción que los antiguos alumnos profesamos a María Auxiliadora está fuera de toda duda. Siempre nos acompaña en nuestra cartera, y es un elemento identificativo por el que nos reconocemos en nuestra condición de antiguos alumnos. Pero a semejanza de Don Bosco nuestra relación con la Virgen debe profundizarse. Tenemos que superar los entrañables gestos nostálgicos y valorar la gran ayuda que podemos obtener de una relación madura, intensa y profunda con María. Ella siempre estará junto a nosotros, será Consejera en los difíciles trances de la vida, Consuelo en los momentos de desaliento y Madre y Auxilio permanente. Como antiguos alumnos busquémosla, sus interminables dones y gracias pueden ser la mejor brújula espiritual. El florido mes salesiano de mayo, nos cita a nuestro encuentro con María. Que no sea sólo una visita protocolaria, una novena, una procesión….. la Virgen trasciende lo estético y lo folclórico y, si nos dejamos llevar por Ella, puede ser nuestra auténtica Maestra de vida. ¡Feliz Festividad de María Auxiliadora!

La verdad, ¡no sabéis cuánto conforta todo eso! Y no solo personalmente, sino como representante de una Institución, pues en todo ello se aprecia vuestra fidelidad a la misma y la vivencia del carisma y de la Familia Salesiana. Y eso es muy grande para todos nosotros y también para quien tiene el encargo de animar y gobernar la Inspectoría, cosa que, evidentemente, ni puede ni debe hacer solo. Y en segundo lugar, aprovecho para pediros algo por lo que estoy interesado: seguid construyendo la Familia Salesiana desde vuestra especificidad como antiguos alumnos de Don Bosco. Os he visto estos años formando parte de los Consejo de la CEP, implicados en la misión educativa y evangelizadora de los jóvenes en las casas salesianas y fuera de ellas. Ese es el camino adecuado. El carisma salesiano es un don del Espíritu que pertenece a la Iglesia, al mundo y a los jóvenes. Este carisma es un bien, es un tesoro que ha de permanecer vivo. Ahí, construyendo el carisma para adecuarlo a las situaciones actuales, en un proceso de fidelidad creativa, nos encontraremos todos unidos y empujando hacia adelante. Gracias y un fuerte abrazo Ángel

2


RINCÓN DEL DELEGADO

EL ESTATUTO

Miguel A. Álvarez

Estimados amigos. En este recorrido que estamos haciendo por el Estatuto mundial de los Exalumnos, llegamos al artículo 3, que habla de la misión del antiguo alumno. Comienza así: «El Exalumno cristiano vive seriamente las promesas bautismales y las de la Confirmación». Bastaría esta frase para terminar mis palabras y para examinarnos todos. Más de uno se habrá sorprendido al leerla. ¿Es esta mi misión? Pero ¿no es organizar carreras, concursos, competiciones, montar un club social…? No; la primera misión de un antiguo alumno (cristiano) es vivir lo que es, su vocación cristiana, con las promesas que en esos dos momentos fundamentales -bautismo y confirmación- pronunció y asumió. Y además, subraya el artículo que las vive seriamente, pues hay el riesgo de vivir nuestra fe de forma mediocre, a medio gas, sin tomarnos en serio los compromisos que adoptamos. Si me examino en mi condición de antiguo alumno y me pregunto cómo estoy viviendo esas promesas, ¿qué me respondería? No nos engañemos; la renovación del movimiento de Antiguos Alumnos pasa por aquí. Ciertamente la vivencia de tales promesas es común a cualquier cristiano, es la tarea de toda la Iglesia. De ahí que el artículo continúa diciendo: «distinguiéndose por el original carisma de Don Bosco. Dicho carisma se encarna en un estilo de vida comprometido apostólicamente y fundado en la razón, en la religión y en la amabilidad, orientado a los jóvenes, coherente con la alegría que se sigue del ser discípulo de Cristo». El antiguo alumno salesiano vive sus compromisos como cristiano distinguiéndose por el original carisma de Don Bosco. Este estilo particular se ve caracterizado por un fuerte empuje apostólico, la vivencia del Sistema Preventivo de Don Bosco construido sobre los pilares de la religión, la razón y la amabilidad también en la vida familiar-, la preocupación por los jóvenes y la alegría típicamente salesiana. Este es el retrato robot de lo que sería nuestra forma peculiar de vivir seriamente nuestro ser cristiano. Todo ello define cuál es la misión del antiguo alumno salesiano. Seguramente a más de uno habrá llamado la atención el que no habla de actividades que hacer, riesgo siempre presente cuando pensamos en la misión de nuestras Asociaciones. Porque la misión no se confunde con las actividades, si bien en la continuación del artículo se expondrán los modos diversos en los que se puede participar en la misión de Don Bosco. Pero de ello hablaremos la próxima vez. Estamos en el mes de mayo. Hablando a antiguos alumnos no puedo olvidar a María Auxiliadora. A Ella encomendamos nuestras Asociaciones, nuestras Federaciones, la vida de tantos asociados y no asociados. Y que Ella nos ayude a vivir intensamente nuestra vocación. ¡Feliz fiesta de nuestra Madre!

José L. Osorno

A finales del año 2015, un nuevo Estatuto de la Confederación Mundial de Exalumnos y Exalumnas de Don Bosco nos fue presentado, y que suponía una profunda revisión del existente anteriormente. Siguiendo la lógica habitual que requiere nuestra estructura organizativa, la Confederación Nacional Española a principio del presente curso inició el proceso de actualización del Estatuto de la misma que había sido aprobado en su actualización en el Consejo Nacional 2009. El borrador presentado por la Junta Nacional ha sido difundido para posibles reconsideraciones o comentarios, y que próximamente pasará por la Junta Nacional Plenaria, antes de someterse a su aprobación en el ya cercano Consejo Nacional 2018, que con carácter extraordinario habrá de convocarse. Una vez que se apruebe el mismo, el proceso continuará su línea de acción, modificándose los Estatutos regionales y locales, hasta la total actualización de todos bajo el mismo criterio, aunque cada uno tenga su propias peculiaridades. Sin entrar en el contenido del Estatuto de nuestra Confederación Nacional, creo que ha llegado el momento de estudiar para el futuro la posibilidad de disponer de una serie de documentos que desglosen aspectos fudamentales de nuestra organización. Entiendo que deberíamos de disponer de: * Carta de identidad del antiguo alumno * Estatuto propiamente dicho * Reglamento de régimen interno * Normativa de organización de eventos * Normativa para la concesión de distintivos de honor. Y posiblemente alguna norma más, que seguro que todos pensamos necesaria. Conservando la idea del Beato Don Felipe Rinaldi, creo que el Estatuto debe ser actualizado cada vez que las circunstancias así lo exijan.

MIS PEQUEÑAS ORACIONES * Señor, ayúdame a pasar por tonto a los ojos del mundo. * Señor, que yo acepte siempre tu voluntad. * Señor, hazme humilde aunque yo no quiera. * Señor, que yo rechace el consejo malo, pero nunca al que me aconseja mal. * Señor, que mi mano derecha no sepa lo que hace la izquierda. 3


EN LA ACTUALIDAD

Maribel Fernández

ELECCIONES EN AA. AA. MONTILLA El pasado día 21 de abril tuvo lugar la asamblea extraordinaria de elecciones en la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco de Montilla, dando lugar al nombramiento como nuevo presidente de Rafael Delgado Portero, a quien deseamos junto a su junta directiva lo mejor en su legislatura, también agradecer a Juan Antonio Ramírez y equipo la labor realizada durante estos años. ESCUELA DE FORMACIÓN CÓRDOBA Comienzo de las escuelas de formación organizadas por la asociación cordobesa, su inicio tuvo lugar el día 12 de Abril, a cargo de Dª. Rosario Ortega Ruíz, catedrática de psicología en la UCO, sobre la convivencia escolar y bajo el título “Problemas de educación y/o formación”.

FIESTA DE LA UNIÓN 2018 GRANADA Celebrada un año más la Fiesta de la Unión de los Antiguos Alumnos de Don Bosco en Granada, este año con el homenaje realizado a D. Juan de Dios Caballero, entrañable jornada vivida de la que se han hecho eco los medios informativos locales.

ELECCIONES 2018 POZOBLANCO Desde la junta gestora de la Asociación de Antiguos Alumnos de la localidad de Pozoblanco, nos llega la noticia de la convocatoria de asamblea extraordinaria de elecciones a la presidencia, prevista para el próximo día 25 de mayo quedando establecida la mesa electoral y calendario.

“LOS DE DON BOSCO” SEVILLA TRINIDAD Otro año más, la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco de Sevilla-Trinidad dispuso de su caseta denominada “Los de Don Bosco”, que contó con la visita de la comunidad salesiana en una de sus jornadas, previa bendición por parte de Don Francisco Ruíz el día de la inauguración. 4


EN LA ACTUALIDAD

Maribel Fernández

FIESTA DE LA UNIÓN 2018 MÁLAGA La asociación malacitana celebró su anual Fiesta de la Unión el pasado sábado día 21 de abril, varias fueron las promociones asistentes, el grupo joven, la comunidad y familia salesiana, profesores..tras la acogida, visita a las clases y encuentro en el Santuario de María Auxiliadora, la jornada finalizó con un almuerzo en el colegio. FIESTAS DE MARÍA AUXILIADORA SAN FERNANDO El sábado 28 de abril tuvo lugar en San Fernando, el traslado y presentación del cartel anunciador de la festividad de María Auxiliadora, con gran afluencia de asistentes a tan emotivo acto, la Asociación de Antiguos Alumnos de la localidad gaditana iniciaba así el mes mariano por excelencia.

ELECCIONES A LA PRESIDENCIA LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN La recién fundada asociación en La Línea, vivía el pasado domingo día 22 de abril la reelección como presidente de la misma a D. Isidoro Javier Vega, desde aquí nuestros ánimos y felicitaciones para él y toda su junta directiva.

XVII PREGÓN DE Mª AUXILIADORA POZOBLANCO Don Aurelio Moreno, actual presidente de la junta gestora de la Asociación de Antiguos Alumnos de Pozoblanco, ha sido el vigésimo séptimo pregonero a María Auxiliadora, dicho pregón tuvo lugar el viernes 27 de abril, en la ciudad cordobesa siendo el deleite de todos los allí presentes.

MAYO DE LA SUERTE FEDERACIÓN REGIONAL Desde el día 1 de Mayo ya se está realizando nuestro mayo de la suerte, recuerda que juegas tu número todo el mes, con interesantes premios, puedes conocer los números premiados y la localidad si nos sigues en nuestro Whatsapp, escríbenos y te mantendremos informado de todo 663 61 32 03. 5


EN LA ACTUALIDAD

Maribel Fernández

SEGUNDA JORNADA DE FORMACIÓN CÓRDOBA Continúa la escuela de formación de la asociación cordobesa, el pasado jueves 19 de abril la ponencia fue impartida por Don Francisco Pavón Rabasco, profesor en la Universidad de Cádiz, sobre la educación y civilización encaminada a un nuevo modelo cultural educativo.

GRUPO JOVEN AA. AA. D.B. GRANADA Desde Granada nos llega la grata noticia de la creación de un nuevo grupo joven de antiguos alumnos, sin duda motivo de alegría para todos, nos congratula la incorporación a nuestro movimiento que va creciendo cada día.

PREGÓN DE MARIA AUXILIADORA CÁDIZ El próximo día 10 de mayo, a las 20:00 horas tendrá lugar en el salón de actos y a cargo de Don Juan Juliá Bayón, vicepresidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco en Cádiz, el vigésimo noveno pregón de las Glorias de María Auxiliadora Coronada.

COMIENZO DE ANDADURA SAN JOSÉ DEL VALLE El pasado día 2 se reunió en San José del Valle la nueva Asociación de Antiguos Alumnos donde pusieron las bases de la Asociación, el Acta Fundacional y sus Estatutos.

JUNTA REGIONAL PLENARIA 2 de septiembre de 2018 ANTEQUERA (MÁLAGA) 6


ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA XI ASAMBLEA INSPECTORIAL DE ADMA La basílica de María Auxiliadora de Sevilla Trinidad, engalanada para la ocasión, acogía un gran número de personas, que se habían desplazado desde diversos lugares de la zona sur de nuestra Inspectoría de María Auxiliadora de Sevilla, hasta completar totalmente su aforo. Con la Eucaristía, presidida por don Eusebio Muñoz, Delegado Mundial del Rector Mayor para la Familia Salesiana, comenzaba la XI ASAMBLEA INSPECTORIAL DE ADMA DE LA ZONA DE SEVILLA, el pasado día 29 del mes de abril de 2018. En la Eucaristía, ampliamente participada, el celebrante don Eusebio Múñoz en su homilía nos habló de la experiencia del cristiano en el “Encuentro con el Señor”, como una etapa del camino que recorremos y que nos animó a compartir. En la acción de gracias, varios participantes de los distintos grupos mostraron su agradecimiento por la presencia de todos los asistentes y recordaron los mensajes del Rector Mayor e Inspector Provincial, excusando su presencia. Con la bendición de María Auxiliadora y el cántico del himno “Rendidos a tus plantas” finalizó la Eucaristía. Después de un breve descanso y antes del momento formativo, nos habló don Francisco Ruiz, Director de la casa de la Trinidad de la celebración del 125 aniversario de la presencia salesiana en la misma, así como pudimos ver y oir los testimonios de los grupos jóvenes de ADMA de La Palma del Condado y Sevilla Trinidad. En su intervención formativa, don Eusebio Múñoz, diseccionó su conferencia en dos aspectos: a) Los compromisos que han de aceptar los cristianos laicos. b) Los fines de las Asociaciones de María Auxiliadora y la presencia de la Virgen en ellas Concluyendo su intervención con una apuesta por los jóvenes, como futuro de nuestro carisma salesiano. Seguidamente fue anunciada la sede del Encuentro del próximo año 2019, que será en La Palma del Condado (Huelva) y posteriormente se presentaron los componentes del nuevo Consejo Inspectorial del ADMA zona de Sevilla, resultantes de la elección que se había producido por parte de los representantes de las distintas asociaciones presentes en la referida Asamblea. La comida en comunidad y la despedida de nuestra Madre, María Auxiliadora, completaron una muy digna jornada de fraternal convivencia. ¡Feliz regreso!

7


ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA

ESTATUTO 01.Identidad Don Bosco fundó la Asociación de María Auxiliadora en Turín para difundir y promover “el culto al Santísimo Sacramento y a María Auxilio de los Cristianos”. Esta Asociación agrupa a todos/as los/ as devotos/as de la Virgen de Don Bosco, que intentan con su vida y su fe difundir el amor a Jesús y a su Madre Auxiliadora. Identidad jurídica

Procesión de María Auxiliadora

La asociación de devotos de María Auxiliadora (ADMA) es una asociación pública de fieles que con el espíritu de Don Bosco promueve la devoción peculiar mariana como instrumento de evangelización y de promoción de las masas populares y de la juventud necesitada.

02.Finalidad La Asociación de Devotos de María Auxiliadora tiene como finalidad primera “promover la veneración del SS. Sacramento y la devoción a María”. Para ello,

Bajada de María Auxiliadora

los miembros de la asociación, con su adhesión personal se compromete a: · Valorizar en la propia vida cristiana la participación en la vida litúrgica de la Iglesia, de la cual María es tipo y figura. · Vivir y difundir la devoción a María Auxiliadora según el espíritu de Don Bosco. · Renovar, potenciar y vivir las prácticas de piedad popular. · Rezar por todas las vocaciones en la Iglesia. Laicales, religiosas y ministeriales. · Imitar a María cultivando en la propia familia un ambiente cristiano de acogida. · Vivir cada día con espíritu evangélico. Capillita domiciliaria 8


ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA Don Bosco fue el gran impulsor de la devoción y el cariño a María Auxiliadora. Él no comenzó a utilizar el título de “Auxiliadora” hasta que ya habían pasado algunos años de su trabajo. Al principio, prefería llamar a la Virgen como “Inmaculada”. Un acontecimiento fundamental fue la construcción de la Basílica de María Auxiliadora, en Turín. El 9 de junio de 1868 se consagró la Basílica. La historia de este templo es una sucesión de favores de la Virgen María. Don Bosco empezó la obra del templo con tres monedas de veinte centavos. Pero fueron tantos los milagros que María Auxiliadora empezó a hacer en favor de sus devotos, que en sólo cuatro años estuvo terminada la basílica. El santo solía repetir: “Cada ladrillo de este templo corresponde a un milagro de la Santísima Virgen”. Desde aquel santuario empezó a extenderse por el mundo la devoción a la Madre de Dios bajo el título de Auxiliadora, y son tantos los favores que la Virgen concede a quienes la invocan con ese título, que esta devoción ha llegado a ser una de las más populares. San Juan Bosco decía: “Propagad la devoción a María Auxiliadora y veréis lo que son milagros”, y recomendaba repetir muchas veces esta pequeña oración: “María Auxiliadora, rogad por nosotros”. Para el salesiano, la devoción a María Auxiliadora constituye uno de los rasgos distintivos de su espiritualidad, tal como acreditan las propias Constituciones Salesianas: Para contribuir a la salvación de la juventud -la porción más delicada y valiosa de la sociedad humana, el Espíritu Santo suscitó, con la intervención materna de María, a San Juan Bosco. (Constituciones Salesianas, 1) La Virgen María indicó a Don Bosco su campo de acción entre los jóvenes, y lo guió y sostuvo constantemente, sobre todo en la fundación de nuestra Sociedad. Creemos que María está presente entre nosotros y continúa su misión de Madre de la Iglesia y Auxiliadora de los cristianos. Nos confiamos a Ella, humilde sierva en la que el Señor hizo obras grandes para ser, entre los jóvenes, testigos del amor inagotable de su Hijo. (Const. 8) Don Bosco confió nuestra Sociedad, de modo especial, a María a quien declaró patrona principal (Const. 9) Caminamos con los jóvenes para llevarlos a la persona del Señor resucitado, de modo que, descubriendo en Él y en su Evangelio el sentido supremo de su propia existencia. La Virgen María es una presencia materna en este camino. La hacemos conocer y amar como a la Mujer que creyó y que auxilia e infunde esperanza. (Const. 34) María, Madre de Dios, ocupa un puesto singular en la historia de la salvación. Es modelo de oración y de caridad pastoral, maestra de sabiduría y guía de nuestra Familia. Contemplamos e imitamos su fe, la solicitud por los necesitados, la fidelidad en la hora de la cruz y el gozo por las maravillas realizadas por el Padre. María Inmaculada y Auxiliadora nos educa para la donación plena al Señor y nos alienta en el servicio a los hermanos. Le profesamos una devoción filial y fuerte. (Const. 92) Con la ayuda de María, madre y maestra, el salesiano se esfuerza por llegar a ser educador pastor de los jóvenes en la forma laical o sacerdotal que le es propia. (Const. 98)

9


NUESTRA MARÍA AUXILIADORA

ALGECIRAS

CÁDIZ

CARMONA

CÓRDOBA

GRANADA

JAÉN

LA OROTAVA

LA CUESTA

10


NUESTRA MARÍA AUXILIADORA

MÁLAGA

LINARES

MORÓN DE LA FRONTERA

MONTILLA

PALMA DEL RÍO

POZOBLANCO

SAN JOSÉ DEL VALLE

SAN FERNANDO

11


NUESTRA MARÍA AUXILIADORA

SEVILLA COLEGIO MAYOR

SEVILLA TRIANA

SEVILLA TRINIDAD

ÚBEDA

UTRERA

TURÍN

Don Bosco encargó al artista Tomás Lorenzone un gran cuadro de la Virgen que presidiera la Básilica de María Auxiliadora de Turín. El conjunto de la obra, ideada por el mismo Don Bosco, para la Basílica de Valdocco, que fue inaugurada en el año 1868, está ampliamente documentada. A partir de esas fechas, con el desarrollo de la obra salesiana, fueron apareciendo imágenes de María Auxiliadora no sólo allí donde se instalaron los hijos de Don Bosco, sino en muchos casos en poblaciones donde un grupo de antiguos alumnos querían recordar a la Virgen y mandaron modelar una imagen que habitualmente preside algún altar de una parroquia en los lugares más insospechados de la geografía. En esta sencilla publicación, la Federación Regional de Antiguos Alumnos de Don Bosco “María Auxiliadora” de Sevilla, presenta un catálogo de fotografías de imágenes de María Auxiliadora, que se encuentran en diversas casas salesianas.

Publicaciones Antiguos Alumnos de Don Bosco. C/ Salesianos, 3 B - 41008 SEVILLA (laquincenal1980@gmail.com) 12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.