maria teresa

Page 1

Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología Instituto de nivel terciario VILLA BERTHET- CHACO

ALUMNAS: Castro Elías, Elina Cáceres, Romina Galván, Maira López, Liliana

Profesora: Hoffler, Helga Ivana

Año:

2012

Profesorado para la educación primaria


Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología Instituto de nivel terciario VILLA BERTHET- CHACO

María Teresa Andruetto es una escritora nacida en Arroyo Cabral, Argentina, el 26 de enero de 1954, hija de descendientes piamonteses, pasó su infancia en la localidad de Oliva. A poco de

entrar en la adolescencia, descubrió la poesía española y la narrativa argentina, estudió en la Universidad Nacional de Córdoba, institución donde, en 1975, obtuvo los títulos de Profesora y Licenciada en Letras Modernas. Después de una breve estancia en la Patagonia y de años de exilio interno, al finalizar la dictadura trabajó en un centro especializado en lectura y literatura destinada a niños y jóvenes. Formó parte de numerosos planes de lectura de su país, municipales, provinciales y nacionales, así como de equipos de capacitación a docentes en lectura y escritura creativa, acompañó procesos de escritura con niños, adolescentes, jóvenes en riesgo social y adultos en programas oficiales e instituciones privadas, dentro y fuera de la institución escolar, y ejerció la docencia en los niveles medio y terciario. Coordinó ateneos de discusión y colecciones de libros para niños y jóvenes. Ocho años después, junto a Toto López, la escritora se embarcó en el proyecto de adaptar al teatro la novela de Daniel Moyano titulada “El vuelo del tigre”. En los años siguientes, Andruetto no sólo se involucró en la fundación y puesta en marcha del Centro de Difusión e Investigación de la Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ) (marco en el cual formó parte de la organización del congreso que se conoció como Primer Encuentro Nacional de Trabajadores de Literatura Infantil y Juvenil y fue secretaria de redacción de la revista “Piedra libre”), sino que también se dedicó a acumular premios y reconocimientos a través de sus obras literarias. En este sentido, cabe destacar que, en 1985, la autora recibió la Beca Fondo Nacional de las Artes en el rubro Creación Literaria, en 1988 fue distinguida con una mención del Concurso Latinoamericano de Cuentos para chicos El Pajarito Remendado por “¡Dale campeón!” y, en 1992, sus obras “Tama” y “No es fácil encontrar una piedra”

Profesorado para la educación primaria


Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología Instituto de nivel terciario VILLA BERTHET- CHACO

fueron premiadas con el Premio Novela Luis José de Tejeda y una primera mención en el Concurso Latinoamericano de Cuentos Cocorí, respectivamente. Publicó las novelas Tama (Alción 2003), Stefano (Sudamericana, 1998), Veladuras (Norma, 2005), La Mujer en Cuestión (DeBolsillo 2009) y Lengua Madre (Mondadori,2010), el libro de cuentos Todo Movimiento es Cacería ( Alción, 2002), los libros de poemas Palabras al rescoldo ( Argos, 1993), Pavese y otros poemas (Argos, 1998), Kodak (Argos, 2001), Beatriz ( Argos, 2005), Pavese/Kodak (Ediciones del dock, 2008), Sueño Americano (Caballo negro editora, 2009) y Tendedero (CILC, 2009), la obra de teatro Enero (Ferreyra editor, 2005) y numerosos libros para niños y jóvenes, entre otros El anillo encantado (Sudamericana, 1993), Huellas en la arena (Sudamericana,1998), La mujer vampiro (Sudamericana, 2000), Benjamino (Sudamericana, 2003), Trenes (Alfaguara, 2007), El país de Juan (Anaya, 2003/Aique 2010), Campeón (Calibroscopio, 2009), El árbol de lilas (Comunicarte, 2006), Agua cero (Comunicarte, 2007) y El incendio (El Eclipse, 2008). Reunió su experiencia en talleres de escritura en dos libros realizados en colaboración, La escritura en el taller (Anaya, 2008) y El taller de escritura en la escuela (Comunicarte, 2010) y sus reflexiones en Hacia una literatura sin adjetivos (Comunicarte, 2009). Su obra está siendo traducida a varias lenguas. Obtuvo entre otras distinciones, Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes, Lista de Honor de IBBY, Finalista Premio Clarín de Novela y Premio Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil y Juvenil SM. Seleccionada y antologada en publicaciones nacionales y extranjeras, por numerosos equipos y jurados, su obra ha servido de base para la creación de otros artistas, y se han realizado a partir de ella libros objeto, cortometrajes, espectáculos poético- musicales, coreografías, espectáculos de narración oral escénica, adaptaciones teatrales y otros. Narran sus cuentos narradores orales de España y Latinoamérica y sus libros son materia de estudio en universidades argentinas, americanas y europeas. Tiene dos hijas y vive con su marido en un paraje de las sierras cordobesas. La construcción de la identidad individual y social, las secuelas de la dictadura en su país y el universo femenino son algunos de los ejes de su obra. Sus libros, verdaderos crossover leídos tanto por adultos como por jóvenes lectores, rompen barreras generacionales.

Profesorado para la educación primaria


Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología Instituto de nivel terciario VILLA BERTHET- CHACO

Bibliografía Libros para niños y jóvenes El anillo encantado. Ilustraciones de Patricia Melgar. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1993. Colección Pan Flauta.

Misterio en la Patagonia. Ilustraciones de Huadi. Buenos Aires, Editorial Libros del Quirquincho, 1994. Colección Letra Negra. Existe también una edición especial, distribuida con el diario Página/12; Buenos Aires, septiembre de 1996.

Historia de Nato y el caballo que volaba. En colaboración con Perla Suez. Buenos Aires, Aique Grupo Editor, 1993. Colección El Trébol Azul. ¿Qué es eso del rock? Una poesía al alcance de todos los bolsillos (Literatura informativa). Buenos Aires, Editorial Libros del Quirquincho, 1993. Colección Cuadernos de Piedra Libre.

Un árbol florecido de lilas. Córdoba, Editorial Nuevo Siglo, 1995. Colección Dulce de Leche. Editado también en ediciones especiales distribuidas con los diarios: La Voz del Interior (Córdoba); Río Negro (Gral. Roca, provincia de Río Negro); La Nueva Provincia (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires); La Gaceta (Tucumán); El Litoral (Santa Fe). Como cuento, "Un árbol florecido de lilas" fue incluido en la antología Una fila de cuentos (Buenos Aires, Ediciones Colihue, 1994. Colección Libros del Malabarista). Traducido al alemán por Monika Döppert, e incluido en la publicación Gustav Adolf Kinderkalender (Leipzig, Alemania, 1998).

Profesorado para la educación primaria


Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología Instituto de nivel terciario VILLA BERTHET- CHACO

Huellas en la arena. Ilustraciones de Patricia Melgar. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1997. Colección Pan Flauta.

Stefano. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1997. Colección Sudamericana Joven. Traducido al alemán por Jochen Weber (Basilea, Editorial Atlantis; Colección Baobab. En prensa).

Colección Fefa es así. Idea original, guión y textos de María Teresa Andruetto. Ilustraciones de Istvan. Buenos Aires, Editorial Altea, 1998. Incluye: Amoríos, Caballito al viento, De golpe, Palabras

¡Dale Campeón! Ilustraciones de Mayté Saine. Córdoba, Sicornio Editorial, 2000. Colección Ring Raje. Actualmente este libro forma parte del catálogo de Ediciones Garabato (Córdoba, 2001). Como cuento, "¡Dale Campeón!" fue incluido en la antología 8 cuentos 8 (Buenos Aires, Ediciones Colihue, 1993. Colección Libros del Malabarista). Versión musicalizada en CD a cargo de la cantante y narradora Coqui Dutto.

La mujer vampiro. Ilustraciones de Lucas Nine. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2001. Colección Cuentamérica.

Benjamino. Ilustraciones de Didi Grau. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2003. Colección Pan Flauta.

El país de Juan. Madrid, Editorial Anaya. Colección Sopa de Libros. (En proceso de edición.)

Profesorado para la educación primaria


Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología Instituto de nivel terciario VILLA BERTHET- CHACO

Libros para adultos Hualacato (Obra de teatro). En 1983 realizó, en colaboración con Toto López, la adaptación teatral de la novela El vuelo del Tigre, de Daniel Moyano. Con el nombre de Hualacato, se presentó en el mismo año en una sala de teatro independiente de la ciudad de Córdoba. Palabras al rescoldo (Poesía). Córdoba, Ediciones Argos. 1993. Segunda edición, con dibujos en tinta realizados por Liliana Menéndez (Córdoba, 1999). Tama (Novela). Córdoba, Editorial de la Municipalidad de Córdoba, 1993 (Premio Luis de Tejeda/92). Segunda edición: Córdoba, Editorial Alción, 2002. Ahora que viene el tiempo de los pájaros. (Plaquetas del herrero). Villa María, Córdoba, Ediciones Radamanto, 1996. Pavese y otros poemas. Córdoba, Ediciones Argos, 1998. Segunda edición digital: El heresiarca y Cía. Libros electrónicos. (Rosario, 2000).

El secreto de Rembrandt (Plaqueta). Córdoba, Ediciones Llanto de mudo, 1998. Desnuda en la tienda (Plaquetas del herrero). Villa María, Córdoba, Ediciones Radamanto, 1999. Happy Birthday. Córdoba, Ediciones artesanales Calamita, 2000. Kodak. Córdoba, Ediciones Argos, 2001. Edición digital: Biblioteca Virtual Beat 57 Poemas/ Poèmes (CD con poemas en castellano y en francés). Las versiones en castellano en la voz de la autora. Dirección de colección Pablo Urquiza (París, Francia, Ediciones musicales Abrapampa, 2001). Enero (Obra de teatro en dos actos). Representada en: 2do. Encuentro Nacional de Teatro Semimontado (Buenos Aires, Teatro Cervantes, noviembre/diciembre de 2001); por el Grupo La Huella, con dirección de Juan Badra (Córdoba, diciembre de 2001); participación en el ciclo Teatro por la Identidad 2002 (en cinco teatros de la ciudad de Córdoba, marzo a julio de 2002); por el Grupo La Huella, con dirección de Juan Badra (Córdoba, Teatro El Cíclope, mayo y junio de 2002).

Profesorado para la educación primaria


Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología Instituto de nivel terciario VILLA BERTHET- CHACO

Todo movimiento es cacería (Cuentos). Córdoba, Editorial Alción, 2002 (Su contenido fue parcialmente editado en antologías, revistas literarias y sitios de internet).

Otros antecedentes profesionales Formó parte de numerosos equipos de capacitación a docentes en los rubros Literatura Infantil Juvenil, Animación a la Lectura y Escritura creativa, para diversos programas organizados por la nación, su provincia, su ciudad, organizaciones gremiales y organizaciones no gubernamentales. Formó parte del Jurado de numerosos concursos de literatura, en los géneros novela, cuento, poesía y literatura infantil/juvenil. Coordinó y coordina talleres literarios con niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, menores en situaciones de riesgo social, villas de emergencia, y en forma privada. Brinda asesoramiento a docentes de escuelas urbano-marginales de la ciudad de Córdoba, para el programa Escuela y Comunidad/Experiencias Educativas Alternativas.

Premios y distinciones Beca Fondo Nacional de las Artes en el rubro Creación Literaria (1985). Mención Concurso Latinoamericano de Cuentos para Chicos "El Pajarito Remendado", de Ediciones Colihue, por su cuento "¡Dale Campeón!" (Buenos Aires, 1988). Mención "Libro de Poesía" en el Concurso Argos de Poesía, de la Editorial Argos, por su libro Requiem. (Córdoba, 1991). Mención Concurso Latinoamericano de Cuentos para Chicos "Un Millón de Pajaritos en Vuelo", de Ediciones Colihue, por su cuento "Un árbol florecido de lilas" (Buenos Aires, 1993). Primera Mención en el Concurso Latinoamericano de Cuentos Cocorí por su cuento "No es fácil encontrar una piedra" (San José de Costa Rica, Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1992). Beca de perfeccionamiento en Literatura infantil/juvenil (Munich, Alemania, Internationale Jugendbibliothek, enero a marzo de 1993). Primer Premio Novela en el Concurso Municipal de Literatura "Luis José de Tejeda" por su novela Tama. (Córdoba, Editorial Municipal, 1992). Premio Los Destacados de ALIJA por su libro El anillo encantado. (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina, 1994). Lista White Ranvens por su libro El anillo encantado (Munich, Alemania, Internationale Jugendbibliothek, 1994).

Profesorado para la educación primaria


Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología Instituto de nivel terciario VILLA BERTHET- CHACO

Candidato a Los Mejores Libros de Habla Castellana para Niños por su libro El anillo encantado. (Caracas, Venezuela, Banco del Libro, 1996). Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa a su libro Palabras al rescoldo (Córdoba, 1993). Lista White Ravens por su libro Stefano (Munich, Alemania, Internationale Jugendbibliothek, 1998). Premio Los Destacados de ALIJA, categoría "Texto", por su libro Stefano (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina, 1999). Mención Especial en el Premio Fantasía Infantil por su libro Caballito al viento; en coautoría con el ilustrador Istvan (Buenos Aires, Fundación Salottiana/Instituto Summa, 1999). Selección de la colección Fefa es así para integrar el catálogo de la Fiera di Bologna (Bolonia, Italia, marzo-abril de 2000).

Profesorado para la educación primaria


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.