1920 metros fanzine

Page 1




Los materiales


Por complemento o disparidad de energ铆as

Materia dispersa, formaci贸n y separaci贸n de los continentes


Como una casa


Intensidades: relaci贸n perdida-intensidad


Aspectos formales y soplo divino



Dise帽ar un tejido transparente y cubrirlo con cart贸n pintado


Construcci贸n descendente

Construcci贸n ascendente

Rayos de luz y formaci贸n de color


Relaci贸n centro - periferia


Primer avistaje

Recorridos hacia la superficie

Vaciamiento y nuevas formaciones


No se hallaron ni siquiera diez justos




Hay una laguna que se está secando y hay unas máquinas que sacan agua por unos caños y la tiran para el otro lado porque están haciendo una autopista


Llovió muy fuerte en la escuela y en el medio del patio se formó una laguna de la que salían y entraban los niños. Una maestra entró en pánico, el tiempo del agua es un tiempo diferente al tiempo escolar.

Lindero a la escuela hay una canilla pública donde la gente junta agua en bidones y lava los autos.


Cuando era chico las amigas de mamá decían: “a este chico lo riegan que crece tanto” y me acordé que siempre me gustó la historia de los frijoles mágicos que regándolos llegaron a la tierra del gigante, cuando viajo a las sierras pienso que estoy en el país del gigante. Las montañas y el mar. Cuando estuve en el mar hice algo que no había hecho antes estando de vacaciones y fue salir a correr, creo que lo hice porque una vez lo ví en un video. Pero en ese momento me hizo sentir muy bien y creo que corrí como no había corrido antes y después.

El planeta está sostenido por los frijoles mágicos.


La calle Alejandro En Paraná existe una calle que se llama Enrique Carbó que es una calle muy conocida. Es la única calle en Paraná que tiene onda verde y funciona. Carbó desemboca en Ramírez y comienza en San Martín. A mí me gusta la calle Alejandro Carbó que Alejandro fue hermano de Enrique, pero Enrique tengo entendido que era doctor y Alejandro arquitecto así que le dieron su nombre a una calle más alejada pero más bonita y periférica. En la calle Alejandro hay caballos. Me encantan los caballos. En calle Alejandro, que debe tener masomenos diez cuadras,está la parte de la policía a caballo y desde la calle se ven los establos y algunos de los caballos adentro y otros que pastan en la calle. Las ramas de los árboles de la calle Alejandro se cruzan en el medio como armando una galería. Muchas veces sueño en comprarme un terreno ahí porque cuando sea viejo quiero que por la vereda anden los caballos, los días y noches de tormenta, tranquilos como si supieran algo del paso del tiempo que yo no conozco y que ellos sí lo saben y se les nota en los ojos. Esos caballos en la calle del hermano pobre de Enrique están desde hace mucho tiempo en mis sueños.


Hace un par de semanas, con la excusa de salir a andar en bicicleta y visitar una biblioteca que estĂĄn construyendo en el barrio pasĂŠ por calle Alejandro y me saquĂŠ una foto con el establo policial de fondo arriba de la bicicleta. bicicleta, arquitectura, ojos, establos, tiempo, semanas, calle, hermano, pobreza.


En calle Alejandro los árboles son delgados.

No me acuerdo cómo son los caballos de la calle Alejandro. Pienso que jamás vi un caballo pero sí el establo y estoy seguro que deben ser los caballos mas hermosos.

Hoy se subió al colectivo un tio muy chiquito en un barrio humilde, este señor tenía aspecto de jockey.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.