LR CADIZ MAGAZINE - AGOSTO'11

Page 1

C Á D I Z agosto-septiembre ‘11

publicación bimestral gratuita - prohibida la venta

ISMAEL BEIRO

SHARA, MESALLA, CRISTIAN & JOSE, A GOLPE DE FLASH, CAMINOS DE REDENCIÓN, EL TALLER DE CUÉNTAME, PABLO ALCÁNTARA MANCILLA, TERAPIAS ALTERNATIVAS, GAMPLING, REIKI, RUTA GASTRONÓMICA IMPRESCINDIBLE, videojuegos, viaJAR CON TU MASCOTA, Terapia discográfica...




- LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine -


- LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine -


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11

50

64

90

106

76

70

Este número: 14. Ana Novo 16. Auténticas Mujeres 18. A Golpe de Flash 26. Empresa Local Restaurante 1812 32. Caminos de Redención

142. Reiki Abrirse a nuevas posibilidades

44. Gambling Naturaleza de Lujo

148. Press & Play Dungeon Siege

50.Shara Enamórame

154. Estilismo Canino Viajar con tu mascota

64. El Taller de Cuéntame

158. Terapia discográfica Negro sobre blanco

82. La Incertidumbre a ti debida 90. Cristian & Jose 106. Mesalla Sin Miedo a Nada 121. Ruta Gastronómica

- LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11



Carta del Director

¡Aquí hay arte! Sin menospreciar al resto de las provincias andaluzas, en Cádiz hay arte, pero que mucho arte. La gracia de sus gentes es de sobra conocido en el resto de España. Los gaditanos no somos de contar chistes, aunque hay muchos que los cuentan y cuando nos ponemos lo hacemos muy bien. Más bien es una gracia especial a la hora de expresarnos, del habla coloquial. Aunque no solo en el habla, también en la manera de hacer las cosas, en los gestos, en el comportamiento...

Francisco Miguel Leal Benítez Director Lr Cádiz cadiz@revistalr.com

Tengo amigos muy graciosos y algunos que lo son menos, pero que sean de Cádiz y que sean unos malajes, la verdad es que no caigo en ninguno AGRADECIMIENTOS Y COLABORACIONES EN ESTE NÚMERO Publicidad Jurado, +Vinilo, Gesdata Soluciones, J.C. Mata, Virginia del Moral, María del Mar Leal, Jesús Botaro, Jose Olivencia AuténticasMujeres.com, Biel García, Toy Hernán-Gómez ADMINISTRACIÓN PF Ediciones Calle Salmedina s/n Edificio Elcano 41012 Sevilla DISTRIBUCIÓN Emilio José Lupión 647 048 019 DPTO. COMERCIAL M. Alberto Flores 648 10 31 41 Luis Cossi 670 875 299

Tengo amigos muy graciosos y algunos que lo son menos, pero que sean de Cádiz y que sean unos malajes, la verdad es que no caigo en ninguno. Incluso el más soso de los nuestros, es nucho más simpático que uno normalito de despeñaperros para arriba. La verdad es que cuando era algo más joven no me percataba de ello, pero dos amigas mías madrileñas, Lina y Fernanda, me decían que lo que más le gustaba de Cádiz era ir al mercado y charlar con la gente. Y aunque no tuvieran nada que comprar, cada vez que venían de veraneo a Cádiz hacían su ritual de mercado, playa de La Caleta, la Viña... Tal vez porque allí la gente es todavía más auténtica si cabe. Tengo un amigo gallego que su mayor deseo era venir a Cádiz para ver esa sal de la que hablaba todo el mundo. El primer día que llegó a Cádiz, su primer deseo fue ir a la playa de La Caleta. Era septiembre, las ocho de la tarde y la verdad es que La Caleta estaba bastante vacía. El estaba ansioso de ver al gaditano puro, con gracia y del que había escuchado hablar a todo el mundo. Pero nada más lejos de la realidad. Al poco tiempo se acerco una mujer bastante bien vestida con una niña pequeña. Puso su sombrilla nuevecita y blanca como la nieve a escasos metros de nosotros. Abrió su silla y le dio volumen a una pequeña radio que llevaba. Sonaba música clásica. Yo flipaba, pero aún lo hice más cuando la señora en cuestión sacó de la pequeña neverita que llevaba un benjamín de champán y una una copa ,y se sirvió la bebida como si estuviera en el palacio de Versalles. Mis amigos de aquí, los gaditanos, estabamos alucinados, pero a mi amigo gallego le pareció una pija más. Nosotros estabamos totalmente absortos por esa estampa en la playa de La Caleta. La niña que iba con la señora empezó a acercarse al agua y mojó sus pies. No tendría mas de 5 años y llevaba puesto un bañadorcito blanco inmaculado igual que la sombrilla, el vestido y la nevera de su madre. La niña se fue metiendo poco a poco en el agua, y de repente la señora se levantó cual león que hubiese visto a su presa, y con un grito de lo más desgarrador y barriobajero dijo: “Tamaraaaaaaaaaaaaa, te ha disho sienes y sienes de veces que te metas na mas que hasta el shoshete”. Acabosé el glamour. Nosotros flipábamos y mi amigo el gallego, aún más. Risas por todas partes y misión cumplida. Lo que no se vea en Cádiz...

10 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

AGOSTO SEPTIEMBRE ‘11 Director Francisco Miguel Leal Benítez 620 226 464 LR Cádiz Avda. Marconi, 6A, 1ºB 11009 CÁDIZ cadiz@revistaLR.com

www.pfediciones.com Salmedina, s/n. Edificio Elcano T.: 954 623 151 | 41012 Sevilla Director General - Editor Pablo Gutiérrez-Ravé Villalón Directora de Contenidos María José Flores De Santis Redacción Jesús Frami, Raquel De Vicente, Cristina Lasheras, Patricia, García-Rayo, Jorge Villanueva, Pauline Sapin, Ángela Romero, José Manuel Romero Diseño y Maquetación Rafael Chaves García Estilismo y Maquillaje Sara Romero Fotografía Archivo PF Fran Leal José Cañadilla Miguel Guerrero Manolo Navarro Depósito Legal SE-6730-07 Esta publicación no puede ser - ni en todo ni en parte - reproducida, distribuida, comunicada públicamente ni utilizada o registrada a través de ningún tipo de soporte o mecanismo, ni modificada o almacenada sin la previa autorización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos o fotografías de esta publicación con fines comerciales a través de recopilaciones de artículos periodísticos. LR, es una publicación plural, los artículos que en ella aparecen reflejan la opinión de sus respectivos autores. Editor de Publicaciones Gratuitas 2006 Editor del Año 2007 Publicacion del Año 2007 Editor de Publicaciones Gratuitas 2008 Editor del Año 2008





Opinión

Ana Novo Autora de “Elige tu vida, ¡ahora!” (Editorial Creación)

S

ol, 40º a la sombra, días largos, bermudas, cerveza, niños en casa… ¡estamos en verano! Y en esta época esperamos ansiosos la llegada de las vacaciones: unos cuantos días, que siempre parecen pocos, sin tener que acudir al puesto de trabajo, dejar de madrugar, relajarse en la playa o en la montaña, convivir en familia, hacer actividades que nos gustan y frecuentes excursiones al chiringuito, además de disfrutar del fresco de la noche. Para eso son las vacaciones, descansar, reponerse, relacionarse, bajar el ritmo y disfrutar… un saludable paréntesis de bienestar. Sin embargo, una mirada alrededor me devuelve un panorama bien distinto: poca tranquilidad, malhumor, caras serias, escasas tertulias de amigos o familiares y falta de diversión. Aprecio que, a pesar de que,

14 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

efectivamente, la mayoría de los trabajadores del país estamos de vacaciones y las playas están a rebosar, las carreteras y aeropuertos atestados y los chiringuitos llenos, somos los “mismos perros, con distintos collares”. Las caravanas ahora son para ir y volver de las playas; los niños, con 3 meses sin colegio, van de “mano en mano” de cuidadores, como la falsa moneda; conviene darse prisa para coger unos metros de arena donde desembarcar sombrilla, hamacas, mesas y neveras y, como algo tenemos que hacer con tanto tiempo libre, nos apuntamos a clases de padel, vela, windsurf, equitación o inglés y, tras una ducha rápida, cena y copas en alguna terraza… Nos acostamos tarde y agotados para volver a empezar al día siguiente. ¡Vaya vacaciones! Y para colmo para nuestros hijos es igual. Quizá sea tiempo de recuperar las vacaciones y que nuestro verano

Una mirada alrededor me devuelve un panorama bien distinto: poca tranquilidad, malhumor, caras serias, escasas tertulias de amigos o familiares y falta de diversión


vuelva a ser “verano azul”. Mi propuesta es que empecemos por ser conscientes de que unas fechas de calendario y unas palabras no cambian nada y de que todos podemos disfrutar verdaderamente de vacaciones, con independencia de que tengamos o no días libres en el trabajo, dispongamos o no de un dinero extra o viajemos o nos quedemos en nuestra ciudad. Lo único realmente imprescindible es contar con una “actitud de vacaciones”. Por propia experiencia puedo afirmar que el mayor tesoro que todos poseemos es nuestra manera de pensar: la libre elección de nuestros pensamientos y creencias, los ojos con los que miramos el mundo, la respuesta personal a lo que sucede, tengamos o no control sobre ello y ser el “cochero de nuestro carro mental”. Cuando

nos damos cuenta de que verdaderamente está en nuestras manos la alegría, el amor, la riqueza y el bienestar de nuestra vida, con independencia de las circunstancias, cada vez vemos más pruebas de ello, lo que nos lleva a reafirmarnos y seguir actuando en consecuencia… nos sentimos bien, felices y nuestra vida tiene sentido, con independencia de con quién estemos, dónde nos encontremos y que hagamos. Si nuestros pensamientos y creencias cambian, si elegimos diferente, nuestro alrededor también cambia. Es perfectamente comprobable: vayas donde vayas, hagas lo que hagas y estés con quién estés, ¡te llevas siempre contigo! Hacer miles de kilómetros, contar con una abultada billetera, ir de crucero o hacer todas las actividades de moda nunca asegurará el sentimiento de alegría, plenitud,

tranquilidad o agradecimiento. El enfado, la envidia y el resentimiento por no tener medios para hacerlo, tampoco. En cambio, una mente llena de buenos pensamientos, el propósito de buscar lo bueno de todo y en todo, dar gracias, el buen ánimo y el entusiasmo, sí. Si nuestra actitud mental es positiva, entusiasta y abundante nos levantaremos alegres e ilusionados ante el día que nos espera, haremos lo que en verdad nos apetezca, aunque no esté de moda o no sea lo usual, estaremos a gusto compartiendo con las personas que elijamos, sentiremos paz, contento y satisfacción, donde estemos, como estemos y con quienes estemos, en una playa paradisíaca, en la de mi barrio o en la plaza del pueblo, viajando o disfrutando de un helado en la esquina… Entonces si podremos decir ¡que bien, estoy de vacaciones!! JUNIO-JULIO ’11 / LR cádiz Magazine - 15


Descifrandolarealidad | auténticasmujeres.com

Ana Victoria Mengibar Ruiz amengibarconsultoria@gmail.es

+34 665 448 598 +34 956 322 914

E

l mercado laboral ha experimentado en los últimos años un cambio espectacular de paradigma. El impacto de la crisis económica sobre el mismo ha configurado un nuevo modelo de mercadeo de ofertas y demandas laborales, acuciando la necesidad de un nuevo perfil profesional en las empresas y la aparición de nuevos conceptos para la inserción y la reinserción laboral, como el aprendizaje a lo largo de la vida. Más de una vez he pensado que si los que hoy andamos en los treinta y tantos echamos la vista atrás y analizamos la época en la que nuestros padres eran parte activa de este mercado no alcanzamos a recordar que en nuestro entorno más inmediato existiese tanta población desempleada, más bien recordamos que quienes contaban con un trabajo fijo lo era para toda la vida y que quien era técnico/ a en una profesión o especialista en un oficio no necesitaba dominar muchas más materias para perpetuarse en sus puestos de trabajo, bastando, en la mayoría de los casos, ser muy bueno/a en lo suyo… Hoy, la nueva configuración del mercado laboral nos exige 16 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

ser Polivalentes y Multidisciplinares, (más ahora que los puestos son escasos…), nos obliga a saber hacer casi de todo y sobre todo, y más allá de los conocimientos específicos, nos obliga a potenciar nuestros valores intangibles…

¿Qué se compra? Los nuevos perfiles profesionales que demanda el actual mercado laboral y que cada vez valoran más los/as empresarios/ as van más allá de la titulación/ formación específica y cada vez tienen más que ver con una serie de habilidades personales, como la responsabilidad, la motivación, la adaptabilidad al entorno, la orientación a satisfacer las necesidades del cliente, la capacidad de aprendizaje, la capacidad de análisis, el trabajo en equipo, la autonomía, o el hecho de saber tomar decisiones y resolver conflictos. Esto motiva el hecho de que, de forma continuada, tengamos que estar dispuestos/as a mejorar nuestras competencias y capacidades profesionales en situaciones laborales complejas en las que las empresas nos evalúan. Hemos de estar reciclándonos toda la vida y ser capaces de adaptarnos a situaciones cambiantes.

La nueva configuración del mercado laboral nos exige ser polivalentes y multidisciplinares, específicos, nos obliga a potenciar nuestros valores intangibles


La estabilidad no la encontramos en ningún stand de este mercado; es un producto agotado y descatalogado…

¿Qué se vende? El nuevo modelo de mercado laboral vende flexibilidad, trabajar por objetivos, contratación, (cuando la hay), temporal y la necesidad de demostrar más que nunca nuestra capacidad de compromiso y de superación… La estabilidad no la encontramos en ningún stand de este mercado; es un producto agotado y descatalogado… Por ello hemos de ser, cada vez, laboralmente más competitivos/as y esto, (a mi entender), pasa por la asunc i ó n de una obligación unilateral que hemos de imponernos compuesta por las exi-

gencias del aprendizaje continuo, el desarrollo de la inteligencia emocional y la potenciación de la capacidad multitarea…

¿En qué mercados hemos de echar un vistazo? Puesto que el producto (trabajo) escasea, quizá, (tanto para quienes estén indecisos sobre qué estudios cursar, para quienes pretendan incorporarse por primera vez al mercado laboral, para quienes persigan la reincorporación al mismo en estos tiempos difíciles o incluso para quienes contemplen el autoempleo como posible salida laboral), sea interesante contemplar cuáles han sido los sectores que mayor empleo han generado en los últimos años y/o los que se han definido como los nuevos yacimientos de empleo, principalmente en nuestro entorno más inmediato. (“Quizá estos sean los mercados hacia los que, por mantener el argot comercial, debamos dirigirnos para buscar la oportunidad, ahora que andamos de rebajas”…). Según el Observatorio Argos (Servicio de Prospección Permanente del Mercado Laboral en Andalucía), las actividades económicas que mayor empleo han generado en los últimos años y/o visualizadas como las de mayor potencial por contratación registrada o por aumento del número de empresas, en nuestra provincia han sido:

ETurismo/ Hostelería EComercio EServicios a empresas. Servicios administrativos. Servicios auxiliares EInformación y Comunicaciones EActividades Financieras y de Seguros ETransporte y Almacenamiento EEducación EActividades sanitarias y de Servicios Sociales Actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación. EIndustria extractiva y manufacturera. EConstrucción (mejora, rehabilitación de viviendas, locales y edificios públicos y climatización, insonorización y domótica). Junto a las actividades anteriores, los sectores catalogados como NYE (nuevos yacimientos de empleo) en Estudios o Informes como la “Guía de Fomento de Iniciativas empresariales en Sectores emergentes” (CEA/CECA- Consejería de Empleo. 2010), “Clusters de la Bahía de Cádiz 2010” (Plan de Mejora de la competitividad y el desarrollo de la Bahía de Cádiz. 2010) ó el “Observatorio del Mercado de Trabajo Andaluz” (UGT Andalucía- ESECA. 2009), serían los siguientes: EServicios a domicilio o de proximidad. EAsistencia integral a la tercera edad. ECuidados de la infancia ETecnología aplicada a la vida diaria.Nuevas tecnologías de uso empresarial. EMejora de viviendas y edificios en general. ERevalorización de espacios públicos y urbanos. EActividades Medioambientales. ENuevo Turismo (cultural, de naturaleza, de ocio y relax; y actividades relacionadas- diseño gráfico, artes gráficas, fotografía y multimedia). AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 17


Y

numerosos son también los libros y catálogos que recogen el trabajo de éstos en el mundo de la moda, ya sean editoriales, publicidad o imágenes de pasarela. Toda una diversificación de medios en los que mostrar el arte y saber hacer de estos inventores de imágenes. La historia de la fotografía de moda se remonta muchísimo años atrás, y podemos decir que inicia su andadura con la adquisición de Vogue por parte del grupo Condé Nast en 1909. Se gestaba así el inicio de una de las prácticas más importantes dentro del sector de la moda. La introducción de nuevas pautas creativas en las que la preparación de la sesión se convierte en ritual, así como el empleo de un lenguaje propio implementará el desarrollo de la fotografía de moda, de esta manera y en las décadas posteriores la rivalidad entre Vogue y otro gigante del sector Harper´s Bazaar contribuirá 18 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

a la mejora y evolución del arte de saber captar la esencia de la moda a través de un objetivo. A pesar de la cantidad ingente de nombres que recorren la historia de la fotografía de moda, y de los grandes maestros que han contribuido a mejorar notablemente un género que casi está considerado como arte, dos serán las guías fundamentales

de estas páginas veraniegas. Ambos provocadores, ambos diferentes la sobriedad sensual de Helmut Newton vs el barroquismo cinéfilo de Eugenio Recuenco serán los encargados de ilustrar unas páginas en cuyas imágenes merece la pena bucear y darse un chapuzón para refrescar tanta alta temperatura. Un mano a mano entre dos maestro de la creación de la imagen.


Por: Mamen Calvete

Aunque pueda parecer algo trillado, es bien fácil entender que saber disparar una foto, no nos convierte en fotógrafos profesionales o en artistas en ciernes. En la historia de la fotografía de moda muchos son los nombres que han participado en la creación de editoriales de ensueño y sobretodo en la construcción de un lenguaje propio, unos códigos y una manera que han elevado la categoría de la fotografía de moda más allá del género fotográfico en sí. Numerosas son las exposiciones dedicadas a grandes como Helmut Newton, Irving Penn, Patrick Demarchelier, Annie Leibovitz o Mario Testino entre otros.

La rivalidad entre Vogue y otro gigante del sector Harper´s Bazaar contribuirá a la mejora y evolución del arte de saber captar la esencia de la moda a través de un objetivo

AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 19


El ojo de la cerradura. Helmut Newton Es prácticamente imposible hablar del trabajo de Helmut Newton y no hacer mención a muchos de los adjetivos que han perseguido e ilustrado sus fotografías y su concepto de la imagen a lo largo de su carrera. Australiano, de origen alemán, desde muy joven entró en contacto con el ambiente artístico que precedió la llegada del nazismo, moviéndose con igual soltura en ambientes de lujo y en los sórdidos barrios de prostitutas de Berlín. Los grandes temas de su obre se centran en el retrato, los desnudos, la moda y los paisajes. No obstante, toda su producción de moda se verá fuertemente influenciada por su concepto de la mujer, el desnudo y un marcado erotismo. Creador de un universo a su medida, y a la medida de las pulsiones ocultas de su tiempo, fue muy criticado por los grupos feministas que entendían su fotografía como la obra de un pornógrafo y machista consumados. No obstante esto no ha restado un ápice de calidad a una obra tan extensa cuyos inicios en el mundo de la moda tuvieron lugar en 1961, cuando comienza sus colaboraciones con Vogue y otras publicaciones.

La personalidad de Newton se vislumbra en cada una de sus imágenes. Claro, directo, sensual, calculador, cerebral y algo perverso La personalidad de Newton se vislumbra en cada una de sus imágenes. Claro, directo, sensual, calculador, cerebral y algo perverso. Los orígenes de su inspiración tienen una relación directa con la realidad, los lugares, las noticias del periódico o las gentes con quienes se cruza. A pesar de que su fotografía tiene un componente muy de fantasía erótica, no encontramos nada de irrealidad o poesía en ella. Y es que efectivamente, Newton no se considera poético, y es que es evidente que no lo es. Juega con los instintos pero 20 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

nos propone la más de las veces un ideal de belleza frío, de tintes escandinavos, una mujer inasible, sofisticada y dominante que en muchas ocasiones aparece en situaciones que rozan lo peligroso y siempre lo prohibido. Fetichista empedernido, sus retratos de mujeres provocadoras y elegantes han influido decididamente en la fotografía de moda. Sus series eróticas y sus retratos muestran las fortalezas y debilidades del ser humano. Con una puesta en escena muy teatral, con reminiscencias al cabaret berlinés, los espectáculos de variedades y las vanguardias cinematográficas como el neorrealismo italiano o la nouvelle vague francesa, Newton fotografía un instante que siempre sugiere una historia. De ahí la perturbación a la que se somete el espectador, convertido en voyeur.

Sus imágenes están cargadas de actualidad, gracias a un estilo provocador y sofisticado, en el cada sesión se convierte, en palabras de su creador, en un acto de seducción. En el que el fotógrafo encandila al fotografiado, de otra manera no podría explicarse el grado de implicación y realidad que observamos en cada uno de los disparos que han pasado a formar parte de la historia de la fotografía. La narrativa de su imagen y lo controvertido de su obra lo han convertido en el maestro del erotismo decadente, transformando en arte el placer de mirar a través de la cerradura.



Viñetas de irrealidad. Eugenio Recuenco Cabalgando entre influencias de lo más variadas nos encontramos con Eugenio Recuenco (Madrid 1968). Producto nacional, licenciado en Bellas Artes en la especialidad de pintura, y creador de un universo muy particular que se mueve a caballo entre lo cinematográfico, la hipérbole y la artesanía digital. De la mezcla de todos estos elementos surgen las imágenes más impactantes, excesivas o desconcertantes que podamos imaginar.

Recuenco, huye de cánones de belleza al uso, desarrollando un particular significado de lo bello, que se aleja en muchas ocasiones de los ideales de belleza a los que nos tienen acostumbrados los iluminati del sector Las referencias que encontramos en la obra de Recuenco son reconocibles en muchos de sus trabajos, y más intrincadas en otros, no obstante son muchos y muy variados los elementos que confluyen en su obra. A destacar sin lugar a dudas, la pintura, el pop, la historia del cine, el cómic, o un gusto evidente por una puesta en escena de marcado carácter barroco. 22 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Reminiscencias al teatro canalla o la obra cinematográfica de cineastas como Burton son palpables en su desarrollo fotográfico, si bien consigue crear un estilo propio, creativo y original en el que observamos un concepto muy personal de la belleza, que conecta directamente con la metáfora y la poética de las imágenes creadas. Estas son las razones que le han llevado a convertirse en uno de los profesionales del sector más aclamado y reconocido (V Premio ABC de Fotografía, Oro en obra gráfica en El Sol, Festival Iberoamericano de Comunicación Publicitaria, o el Gold Lion Award Fotografía, del Festival de Cannes), además de ser uno de los fotógrafos más solicitados para llevar a cabo editoriales de moda y campañas publicitarias para las más prestigiosas firmas del ámbito nacional e internacional.

Son muchas las grandes marcas que se han dejado seducir por el trabajo de este escenógrafo de la fotografía. En sus producciones el trabajo se desarrolla bajo planteamientos puramente cinematográficos, desde la concepción de la idea, pasando por la elección de los modelos, la construcción de decorados y la ejecución del trabajo en sí mismo. En cada una de sus imágenes encontramos una vinculación con el mundo de la emoción y las sensaciones, en la construcción de su lenguaje juega los sentimientos del mismo modo que un actor construye un personaje o un escritor desarrolla su trama. En esta línea, y siempre al servicio de lo que quiere contar o transmitir en cada uno de sus trabajos, Recuenco hace un uso, en ocasiones muy criticado, de técnicas de retoque digital y demás florituras tecnológicas. Pero no podemos obviar, que éstas, siempre van en consonancia con la historia que nos quiere contar. Es decir, están exentos de todos aquellos valores asociados al uso excesivo de Photoshop en pos de una belleza rayana en la perfección. En el caso de Recuenco, huye de cánones de belleza al uso, desarrollando un particular significado de lo bello, que se aleja en muchas ocasiones de los ideales de belleza a los que nos tienen acostumbrados los iluminati del sector.



Publi-Reportaje

S

in ninguna duda, lo que ha hecho sobresalir a Estética Dental Chiclana en todos estos años y ha logrado que se haya convertido en una de las clínicas más recomendadas por sus clientes, es su excelente equipo de trabajo. Al frente de estética dental Chiclana se encuentran dos jóvenes emprendedoras que han conseguido con su trabajo, simpatía y buen hacer, llevar a muy buen puerto este bonito proyecto. Montse Vicente Pueyo y Patricia García Rosales decidieron hace ya algunos años, aunar bajo un mismo techo la experiencia que habían acumulado durante años de trabajo en el mundo de la odontología. Rodeándose de excelentes profesionales como el odontólogo Antonio Panés Benítez, Macarena Jiménez Cabrera (odontóloga general y ortodoncista), Jéssica García Arcos (higienista dental), Daniel Herrera (implántogo y cirujano maxilofacial) y Mercedes Sánchez (dentista general), forman un equipo joven, profesional y muy cualificado, que han hecho del buen trato hacia sus pacientes su seña de identidad. No te lo pienses, la primera cita es gratuita y sin compromiso. Disponen de los mejores precios y te dan facilidades de pago, ofreciendo siempre las mejores soluciones. Pruébanos y empieza ya a disfrutar de tu sonrisa. 24 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 25


EmpresaLocal

Pablo Alcántara Mancilla Propietario Cafetería-Restaurante 1812 EN LA CENTRICA CALLE SAN FRANCISCO DE CÁDIZ, LA CAFETERÍA-RESTAURANTE 1812 NOS PROPONE UNA VUELTA A LA COCINA CLÁSICA Y DE ÉPOCA. CON UNA CUIDADA DECORACIÓN INSPIRADA EN LA CONSTITUCIÓN DE 1812 ES UNA EXCELENTE OPCIÓN PARA DEGUSTAR BUENOS PLATOS Y PASAR UNA AGRADABLE VELADA.

26 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


¿Cuánto tiempo lleva abierto el restaurante 1812? Abrimos nuestras puertas el pasado nueve de diciembre. ¿Por qué habéis elegido esta temática para la decoración? Estamos a punto de celebrar el Centenario de la Constitución Española de 1812 y pensamos que era algo muy adecuado que Cádiz tuviera un restaurante dedicado a ello. No era por aprovechar el momento, pero vimos que en Cádiz no existía ningún local que estuviera decorado de está forma.

En Cádiz no existía ningún local que estuviera decorado de está forma Existen algunos locales dedicados a otros temas como el carnaval, pero ninguno a la Constitución de 1812. Además visualmente pensamos que era algo que podía quedar muy bonito. ¿Quién se ha encargado del tema de la decoración? Lo ha realizado el decorador gaditano Emilio Santander bajo mis ideas. Yo tenía muy claro lo que AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 27


quería, lo que no sabía era como hacerlo. Por eso acudí a él, que por supuesto también aportó sus ideas y creo que el resultado ha sido muy bueno. Estamos todos muy contentos con el resultado obtenido, y al público le está gustando mucho. ¿Qué había antes en este local? Antes era la Peña de los Cazadores, que no tenía nada que ver con lo que se ha convertido actualmente. La reforma ha sido total. Además la ley nos lo exigía. El sistema eléctrico era de los años cuarenta, al igual que la fontanería, también había que insonorizarlo, cambiar suelos, techos... Es todo absolutamente nuevo. ¿Qué tipo de cocina proponéis en el 1812? Nos gusta definirla como una cocina clásica y de época. Hemos intentado rescatar recetas antiguas y hemos utilizados los mismos ingredientes que se usaban para elaborar platos clásicos con ellos. Y por supuesto, también tenemos en la carta platos novedosos adecuados a los gustos actuales. Si tuvieses que recomendar algunos platos a alguien que viene de fuera y quiere degustar la cocina gaditana ¿qué platos le recomendarías? Sin duda alguna, primero algo de pescaíto frito. También sería una buena elección alguno de los arroces que tenemos en carta. Las carnes están deli-

28 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

ciosas como el solomillo al añojo al vino tinto de rioja o el entrecot de ternera al queso picón. Hay platos que están teniendo mucho éxito como es el caso de las albóndigas de choco en salsa de los marineros o si lo prefieren también pueden degustar algo de pasta fresca... La carta es muy amplia y variada, y seguro que encuentran algo de su gusto. ¿Tienen mucha importancia los vinos en vuestro restaurante? Por supuesto. Acompañar un plato con un vino adecuado es fundamental, y creo que tenemos una buena carta de vinos (Care, Pazo de Señorans, Cair, Taberner). ¿Como valorarías la trayectoria en este corto espacio de tiempo que lleváis funcionando? Ha sido todo muy positivo. Mientras un negocio siga funcionando es buena señal. Aquí empezamos con una plantilla que no hemos tenido que modificarla. No se ha tenido que prescindir de nadie,

Nos gusta definirla como una cocina clásica y de época. Hemos intentado rescatar recetas antiguas y hemos utilizados los mismos ingredientes que se usaban para elaborar platos clásicos con ellos



así que considero que es muy buena señal. ¿Crees que en general el público se gasta menos dinero ahora en comer en la calle? Creo que aunque la gente sigue saliendo y le gusta comer en la calle, en líneas generales gasta menos dinero. Antes se servían muchas raciones, y ahora la gente opta por pedir tapas. Aunque depende también del tipo de cliente y del momento. ¿Qué capacidad tiene vuestro restaurante? Aproximadamente podemos atender a unas cien personas. También ponéis a disposición de vuestros clientes un salón privado, ¿para cuantos comensales es este salón? Está pensado para un máximo de 25 personas. Allí pueden celebrar en la intimidad cualquier acontecimiento que quieran. ¿Cómo crees que es el nivel de la cocina en Cádiz? Creo que estamos a un nivel alto. Actualmente se está trabajando muy bien y en líneas generales, los que nos dedicamos a esto, no tenemos otra herramienta que trabajarlo mucho porque es la única forma de salir adelante. ¿Cómo está recibiendo el público la cocina del 1812? Está gustando mucho, y además toda la carta. Mi intención es 30 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Hay platos que están teniendo mucho éxito como es el caso de las albóndigas de choco en salsa de los marineros cambiarla cada seis meses y conservaremos los platos que más han gustado e innovaremos con otros nuevos. Ahora hemos añadido a la carta las albóndigas de chocos y han tenido muchísimo éxito. ¿Cuales son tus perspectivas de futuro? Por el momento que siga como hasta ahora. Ya llegará el día de pensar en otras cosas.


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 31


Por: Mamen Calvete

Después de años de abatimiento en materia de indumentaria masculina por fin y cada vez es más evidente el enorme potencial de los nuevos modelos para hombre. La moda una vez más propone aspectos más arriesgados, libres y creativos acordes con un hombre mucho más actual, liberado, emocional y vencedor de prejuicios.

E

l hombre de hoy se arriesga a lucir sin remilgos su gusto por el trapo, el cuidado personal y la belleza y lo que es mejor se atreve con combinaciones hasta hace un tiempo impensables. Porque por fin ha llegado el momento en el que empezar a cultivar modelos sin tapujos, entendiendo de una vez por todas que lo diferente no debe verse como una amenaza, sino más bien como un fiel reflejo del gusto por la moda y lo moderno en cualquier ámbito de nuestra vida, ya sea social, personal o laboral. El purismo estético ideado por Dries Van Noten o las propuestas más osadas de Bespoken, la vuelta del gentleman ochentero de la mano de Calvin Klein o el minimalismo revisado, preciso y arquitectónico de Christophe Lemaire. Todo un mar de propuestas entre las que elegir y sobretodo lanzarse sin red en la búsqueda y reencuentro del Hombre en mayúsculas, porque el cambio no está reñido con ir bien vestido.

Paseando por la memoria, el hombre de ayer Los modelos masculinos, al igual que las corrientes artísticas, filosóficas y las modas han ido fluctuando a lo largo de siglos de 32 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

evolución, involución y cambio que ha experimentado la Humanidad. A la visión atávica del hombre eminentemente masculino al que se asociaban valores de virilidad, hombría, autoridad, violencia y demás salvajadas estéticas se unieron posiciones más vainilla, propias de las cortes francesas, donde el gusto por la imagen lo personifican monarcas como Luis XIV.

El hombre de hoy se arriesga a lucir sin remilgos su gusto por el trapo, el cuidado personal y la belleza He aquí un referente masculino en materia fashion-addict sin ningún tipo de miramientos. Gracias a él se pusieron de moda los tejidos ricos, el encaje o los brocados, así como las pelucas de pelo natural y hasta ¡los zapatos de tacón! Toda una revolución aplicada a las estética masculina, que pasado el trago del gusto por la ampulosidad y la opulencia volvió de nuevo a atuendos más sobrios y acordes con los aires de revolución que se centraban más en cuestiones de corte política,


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 33


social e intelectual que en el enaltecimiento de la indumentaria. Y es que las referencias a lo largo de la historia son muchas y variadas, medios como el cine y sectores como el de la moda y la belleza son generadores de tendencia desde su irrupción en la vida cotidiana. El cine ese encantador contador de historias ha conseguido la fusión imperceptible de los conceptos de persona y personaje. Para ello ha ido creando cánones y pautas de caracteres masculinos en consonancia con los tiempos y en los que podemos encontrar variantes para dar y regalar de distintas tipologías viriles. Humphrey Bogart es el claro ejemplo de masculinidad, enigma y seriedad, un tipo sobrio con pinta de malo pero con “corazón” que ha dado vida a personajes como el carismático Sam Spade del Halcón Maltés o el inolvidable Rick Blaine de Casablanca, la línea separatoria entre la realidad y la ficción se difumina para dar lugar a un tipo de hombre propio de los años cuarenta y cincuenta, el producto de un contexto y un momento político-social muy marcado y que a su vez preconiza el desarrollo de modelos posteriores con sutiles matices de cambio. Y para ello nada mejor que el reverso luminoso de otra estrella magnifica, Paul Newman no sólo es modelo de belleza, atractivo y deseo, sino que además introduce un aspecto hasta entonces vedado al ¿sexo fuerte?, los sentimientos. Además del pillo de películas como El Golpe, nos encontramos con la fuerte batalla emocional de La Gata sobre el tejado de zinc, todo un alarde de gallardía gracias a la inmejorable historia de Tennesse Williams donde somos capaces de percibir la lucha por la identidad sexual, la muestra del deseo femenino, la ruptura de las convenciones sociales y un sinfín de registros en los que un nuevo masculino comienza a hacerse más que visible. Si a esto unimos la ejemplar vida del actor fuera de la pantalla encontramos la combinación perfecta entre virilidad y sensibilidad. 34 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Los modelos masculinos, al igual que las corrientes artísticas, filosóficas y las modas han ido fluctuando a lo largo de siglos de evolución, involución y cambio



Nuevos medios, nuevos modelos. La imagen publicitaria Y es precisamente la reconversión de los “valores masculinos” una de las constantes de medios como la publicidad. Las firmas de moda y cosmética se centran en un canal como el publicitario para narrar pequeñas historias, y configurar la imagen no solo de sus productos, sino también de su marca. Para ello se sirve de profesionales del mundo de la moda y también de actores. De tal manera que llegamos a un punto en el que la multitarea del profesional de la imagen se mueve a caballo entre la interpretación, la pose y la creación esta vez no de personajes, sino de iconos masculinos que poseen unas características físicas, valores y pautas determinados pero no inmovilistas. Las firmas trabajan con lo mejor de cada casa para crear una imagen de marca identificable en primer lugar, y que además alimente la magia y el glamour de un sector tan carismático como el de la moda. 36 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Así nos encontramos a los marineros de Gaultier, fornidos, masculinos pero con un punto ambiguo que los hacen reconocibles y cercanos a distintos imaginarios colectivos que van desde la comunidad gay al machismo emotivo, pasando por los bajos fondos y un amplio número de posibilidades.

La reconversión de los “valores masculinos” es una de constante en la publicidad Por otra parte, el boom de los modelos españoles en el panorama fashion internacional nos propone tres cánones masculinos bien diferenciados e ilustrados en la imagen de Oriol Elcacho, Andrés Velencoso y Jon Kortajarena. Guapos a rabiar, camaleónicos y abanderados de un estilo en el que cada cual aporta su sello y contribuye a forjar una imagen determinada pero no determinante. De un lado nos encontramos con el perfecto caballero seductor, culto y refinado

de mano de Oriol Elcacho, por otro un look moderno, vitalista y desenfadado que posee el flequillo y la carnalidad de Jon Kortajarena, y por último nos encontramos con el buen canalla, sensible y con cierto halo de misterio por parte de Andrés Velencoso. Cada uno de ellos no solo es capaz de personificar estos papeles, sino que además los enriquecen con una amplia variedad de registros estéticos que no solo muestran en sus campañas publicitarias, sino también en otros medios como el cine. Para el recuerdo la magnífica escena protagonizada por Colin Firth (ese estupendo gentleman) y Jon Kortajarena en la ópera prima del diseñador Tom Ford. Lo masculino suscita no solo interés, sino que también parece querer una nueva oportunidad dentro de los aires de cambio y evolución propios del ser humano. La gestación de los nuevos conceptos asociados a la masculinidad ha dado lugar a resultados de distinta índole. Valores inesperados, emoción a raudales o nuevos interrogantes que resolver. Lo único que nos queda por decir es divina investigación.



Publi-Reportaje

Mercedes Velasco Alfaro

Osteópata y Quiropráctica

Esta técnica está cobrando mucha importancia entre las denominadas nuevas terapias energéticas. El Tapping también se denomina EFT siglas de “Emotional Freedom Techniques”.

S

urge en 1991 en Estados Unidos de la mano de Cary Graig, un ingeniero que estudió con Roger Callahan. Éste último desarrolló una técnica que consistía en localizar los puntos de acupuntura y mediante tests musculares se desbloqueaba una emoción sobre la cuál queríamos trabajar. Gary Craig tuvo la idea de coger un conjunto básico de puntos y tratarlos todos siempre, siguiendo una serie en el mismo orden. Esto dio un magnífico resultado, dando lugar a una gran expansión de su método. A pesar de su corta historia, el Tapping tiene una gran aceptación entre psicólogos, psiquiatras y otros terapeutas de todo el mundo. Así pues podríamos definir el Tapping como un método para eliminar los bloqueos emocionales. Consiste en estimular una serie de puntos de 38 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

acupuntura presionándolos mediante golpecitos con los dedos. De esta forma conseguimos equilibrar el bloqueo energético para eliminar un malestar emocional concreto. Estos puntos se encuentran repartidos por todo el cuerpo y siguiendo un orden determinado, se repiten las series, dando origen a un pensamiento nuevo cada una de ellas. Poco a poco el bloqueo energético va desapareciendo.

El tapping se basa en que un malestar emocional es un bloqueo de nuestro sistema energético. En estos momentos, la psicología y la medicina actual, están abriendo sus brazos a otras terapias recuperadas de otras ciencias y medicinas denominadas alternativas o procedentes de otras culturas. El caso del Tapping es el resultado de unir psicología y acupuntura.


La acupuntura basicamente dice que si alguien tiene un problema de s alud del tipo que sea, en el cuerpo se están produciendo dos procesos: por un lado la enfermedad propiamente dicha y por otro lado se produce un bloqueo energético, que es el resultado de esa enfermedad. Es decir, cuando el cuerpo enferma, paralelamente, el cuerpo reacciona a esa enfermedad bloqueando los ciclos energéticos del cuerpo. Cuando estamos enfermos nos sentimos muy decaídos y bloqueados... y eso no siempre es producto de la enfermedad en sí, hay veces que es anímico y producto de un bloqueo energético.

Podríamos definir el Tapping como un método para eliminar los bloqueos emocionales. Consiste en estimular una serie de puntos de acupuntura presionándolos mediante golpecitos con los dedos

El Tapping aplica presión a los centros de energía del cuerpo que son los puntos donde se suele acumular la energía bloqueada, para de ese modo, ir bloqueando esos “pegotes” de energía atascados que hemos acumulado con la enfermedad. En si, el Tapping no sana el cuerpo, pero al liberar toda la energía bloqueada y equilibrar el sistema energético del cuerpo, hace que este recobre su vitalidad y actividad, y eso hace que el cuerpo esté más predispuesto a sanar. AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 39


40 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 41


DeComprasen... DeComprasen

43,90 € Desde 10,90 €

183,00 €

Desde 21,95 €

114,90 €

Desde 20,15 €

27,95 € 42 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


Desde 10,50 €

91,95 €

58,20 €

91,95 €

33,80 €

72,92 €

Desde 16,90 € Desde 5,95 €

AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 43


Noveaux

Por: Mamen Calvete 44 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


Sí estamos en pleno verano, y sí la mayoría tiene hechos ya sus planes de vacación estival, pero para los rezagados de última hora,y aquellos que quieran innovar en su tradicional planteamiento vacacional, la tendencia no les abandona, es más les propone una nueva forma de disfrutar de unos días de descanso. Para ello nada mejor que revisar un concepto tan íntimamente ligado a las vacaciones de verano como el bañador a la playa,y es que ¿quién no se ha ido alguna vez de camping?

P

ero lo que aquí proponemos no tiene nada que ver con la incomodidad de dormir en un saco sobre la tierra, la ausencia de baño propio o el riesgo a ser devorado por los mosquitos. El Glamping supone un punto y aparte en el tratamiento de las acampadas de antaño, para dar paso a una nueva manera de disfrutar de la naturaleza sin tener que renunciar al gusto por la sofisticación y sobretodo la comodidad a la que ya estamos acostumbrados.

El Glamping supone un punto y aparte en el tratamiento de las acampadas de antaño Una práctica cada vez más de moda y con varios adeptos a lo largo y ancho del planeta, sigue nuestros pasos y descubre una nueva forma de pasar tus vacaciones huyendo de la rutina. Tranquilidad, paz, naturaleza, sostenibilidad y aventura son las claves que perfilan unas vacaciones fuera de lo normal eso sí no al alcance de cualquiera pero sí de la mayoría.

Glam….qué??? Pues eso glamping, la abreviatura perfecta de la fusión surgida entre las palabras glamour y camping.

Toda una muestra fehaciente de que un nuevo concepto de ocio y descanso también es posible. Y es que dentro del gran universo que componen las tendencias el modo en el que nos planteamos nuestro retiro vacacional también importa. La sostenibilidad, la ecología y la necesidad de replantearnos un mejor trato hacia la naturaleza así como también nuestro entorno, han surgido como respuesta a la gran masacre medioambiental que nuestro planeta está sufriendo a manos de sus propios habitantes. En esta línea y desde hace varios años este tipo de cuestiones nos interesan más a la hora de plantearnos nuestro día a día cotidiano. Alimentos orgánicos, movilidad sostenible y no contaminante fomentado el uso de la bicicleta, así como otro tipo de procesos relacioAGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 45


nados con energías renovables que cada vez más se tienen en cuenta a la hora de construir nuevas viviendas, aprovechar al máximo espacios públicos etc. y es precisamente en este sentido en el que cobran vida nuevas formas de llevar a cabo algo tan tradicional como las vacaciones, ya sean o no en verano el glamping se ha surtido de más de un adepto desde su irrupción hace pocos años hasta nuestros día.

Sostenibilidad, ecología y la necesidad de replantearnos un mejor trato hacia la naturaleza así como también nuestro entorno, han surgido como respuesta a la gran masacre medioambiental que nuestro planeta está sufriendo a manos de sus propios habitantes Basadas en la arquitectura de las viviendas de los mongoles, estas cabañas circulares conocidas también como yurts suelen construirse con materiales locales e incluyen todo tipo de comodidades, que van desde una cuidada decoración que te hará pensar que estás en el más selecto de los hoteles, hasta calefacción eso sí de leña que permitirá el aprovechamiento de árboles caídos de la zona por ejemplo. Se trata una vez más de poner de manifiesto nuevas formas de turismo ligadas a la naturaleza e integrante de la misma. Es decir se busca a través de estas nuevas propuestas una estancia no invasiva sino más bien de participación directa en el medio natural. Las tiendas pueden instalarse en cualquier parte y se trata de una práctica cada vez más creciente en lugares como Chile, Indonesia o el continente africano. A la componente móvil se suma también la posibilidad de tratarse de instalaciones 46 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

fijas en medio de la naturaleza. Una forma muy particular de estar en contacto con la naturaleza sin sacrificar las comodidades a las que cada vez más nos hemos acostumbrado.

Aventura + Confort + Sofisticación = Glamping Si además tu concepto de descanso pasa por huir de los cada vez más masificados destinos de vacaciones esta también puede se una nueva forma de investigar lugares más recónditos y vivir una pequeña pero reconfortante aventura alejada de los canales tradicionales de veraneo. Sofisticación, descanso y naturaleza se dan la mano en este proceso, y


cada vez más se instaura como una nueva corriente en la que plantearnos nuestras más que merecidas vacaciones. Y es que este pequeño capricho no solo puede aplicarse a nuestros destinos de verano, imagina pasar tu luna de miel a cuerpo de rey en un entorno paradisíaco, íntimo y muy personal.

es que las ventajas de ir con la casa a cuestas implican también gozar de una serie de servicios que bien se reflejan en la decoración, pero que también puede ir más allá. Si quieres que todo esté perfecto a la vuelta de tus excursiones o paseos mañaneros, dispondrás de un mayordomo encargado de mantener todo en perfectas condiciones. El modus operandi de un hotel desde un punto de vista más personalizado y en el entorno que más te gustaría conocer.

Una manera de viajar al alcance de unos pocos Toda una apuesta eso sí de lujo, teniendo en cuenta que aunque de moda aún no es una práctica muy generalizada, los costes de esta nueva opción sueles ser bastante elevados. Una manera de viajar al alcance de unos pocos pero que

Cada vez son más las agencias que como Nuba se sube al carro de ofertar estos servicios a sus clientes, y por supuesto cada vez son más también los hoteles que se dedican a ofrecer una nueva forma de turismo natural y ecológico basándose en este tipo de premisas. Evita lo engorroso de montar una tienda de campaña y prueba una experiencia que te permitirá conocer parajes y reservas naturales, estar en contacto con el mayor de los lujos y que además están situados en destinos idílicos a los que conocer de una manera distinta y especial. Si jamás imaginaste que sería posible ahora date cuenta de que una alternativa siempre es posible. Además de disponer también de servicios complementarios en el que poder llevar a cabo excursiones, deporte y un sinfín más de posibilidades para dejarte atrapar. Investiga, sopesa y lánzate sin red a descubrir que una nueva forma de descanso es más que posible, y por supuesto si lo que quieres es no perderte una aventura aquí tienes un plan digno de llevar a cabo. AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 47


Publi-Reportaje

Lidia Gaona

L

idia Gaona, titulada en Grado Superior de Estética, cree que la formación es fundamental y es por esa razón que completó la suya es lugares como Madrid, Vigo o Canarias. Tras una dilatada experiencia en diferentes centros abre el suyo propio el 9 de diciembre del pasado año en el centro de la capital gaditana, en la calle Sagasta 38. Las uñas esculpidas se han convertido en una de las especialidades más demandadas del centro, pudiéndose elegir entre las de gel o acrílico, tanto en manos como pies. En cuanto a la originalidad que podeís conseguir para vuestras uñas, Lidia está a la última, ofreciendo todo tipo de fantasías y encapsulados. En manicuras, la podemos elegir clásica o la novedosa Spa, donde se convierte en un completo tratamiento antienvejecimiento de la piel. Para las pedicuras, Lidia Gaona cuenta con un original espacio dedicado a ello, donde podréis relajaros y disfrutar del tratamiento. 48 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


El maquillaje se convierte de igual forma en uno de los los pilares básicos de la belleza y Lidia ofrece cursos de automaquillaje y del cuidado de la piel, donde todas podréis aprender a aplicarlos correctamente los diferentes productos y sacar el máximo partido a vuestra expresión. También podréis contratar los servicios del centro para ir espectaculares en esas ocasiones especiales, como bodas, donde es-

taréis perfectamente atendidas en un centro especialmente pensado para ello, donde el ambiente, la decoración en blanco y la luz, os hará sentiros como auténticas estrellas.

Son importantísimas porque enmarcan la mirada y realzan los rasgos. Lidia nos aconseja que hay que mantenerlas para que no pierdan su diseño.

Otro de los servicios que ofrece Lidia Gaona es el diseño de cejas. Las cejas pueden cambiar la expresión de la mirada, y ahora podéis conseguir las que siempre habéis querido.

Depilación corporal, tratamientos faciales, tinte y permanente de pestañas... son solo algunos de los servicios ofertados por el magnífico Centro de Estética Lidia Gaona.

AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 49


Música

Tras una exitosa carrera junto a su hermano en el dúo Kiko y Shara, ahora esta joven gaditana nos presenta “Enamoramé” su primer trabajo en solitario. En este nuevo trabajo encontramos una Shara mucho más madura, autentica y sensual. Con nuevos ritmos, Shara Gaviño nos invita a todos a que bailemos junto a ella y a que nos enamoremos... Desde luego, nosotros ya lo estamos.

Fotografía: Fran Leal | Ayte. Fotografía:Toy Hernán-Gómez Maquillaje: Sara Romero Peluquería: Talysula Vestuario: Hortensia Gil Complementos exclusivos: Cuéntame Abalorios Agradecimientos a Diego y Abel de Café Teatro Broadway

50 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 51


Tanto tu hermano como tú habéis decidido continuar vuestros caminos en solitario, ¿cuál ha sido el motivo para que esto ocurra? Era algo que ya teníamos en mente desde hacía mucho tiempo. La gente conoce que justo antes de empezar mi carrera junto a Kiko, yo ya tenía firmado un contrato con la discográfica para sacar mi trabajo en solitario y mi hermano también. El destino hizo que nos uniéramos y la discográfica se ilusionó mucho con el proyecto Kiko y Shara. Después de un tiempo, los dos necesitábamos un cambio de rumbo, y la discográfica estuvo de acuerdo nuevamente de que era el momento de que ambos volviésemos a tomar caminos diferentes. La verdad es que estamos todos muy contentos con estos cambios. ¿Te ha servido de experiencia toda esta trayectoria para poder empezar ahora tu camino en solitario con más fuerza? Si, yo siempre digo que estos cinco años junto a mi hermano han sido mi carrera universitaria. Ahora empiezo un nuevo camino en el que todo es diferente. Pero por supuesto que todo lo anterior me ha servido para mucho. Ahora se apreciar y disfrutar de los buenos momentos y sobrellevar los malos. He vivido momentos en los que no paran de llamarte y otros en los que tú llamas y ni te cogen el teléfono. Desde luego no es todo tan bonito como lo pintan. Antes tenía mucha gente a mi alrededor y a mi hermano que me ayudaba muchísimo, pero para este disco estoy yo solita ante el peligro.

resultado. Ante todo buscábamos un trabajo que fuera muy fresco de cara al verano, que la gente pudiese bailar y disfrutar, y sobre todo necesitaba desvincularme un poco de lo que era Kiko y Shara. Por ejemplo en este disco no hay ni una sola guitarra flamenca, todo es mucho más dance, aunque también vais a encontrar baladas y medios tiempos.

Estos cinco años junto a mi hermano han sido mi carrera universitaria ¿También has compuesto alguno de los temas? Si, cinco de los once temas que componen este trabajo han sido compuestos por mi. Cuatro de ellos junto a Ismael Moya y uno que he compuesto junto a mi chico. Para mi ha sido un placer porque me he implicado más de lleno en mi trabajo. A mi me gusta currarme mucho lo que hago y nunca termino satisfecha completamente, y ya le estoy dando vueltas a la cabeza para hacer otras cosas diferentes. ¿Has compuesto desde siempre? ¿Cómo es tu manera de componer?

Este trabajo supone un gran giro en tu estilo musical, ¿por qué este cambio?

Desde que comencé con Kiko y Shara tuve esa inquietud. Poco a poco me fueron saliendo cositas. En el segundo disco ya había dos temas de mi autoría. También la banda sonora de la serie de Canal Sur, “Rocío, casi madre” está compuesta por Ismael, kiko y yo misma. En el cajón me he dejado muchos temas que todavía no han visto la luz...

Yo creo que aún estoy en proceso. He peleado mucho con la discográfica y el resultado es este trabajo, que no es lo que ellos tenían en principio en mente para mi y tampoco es lo que yo tenía exactamente en mi cabeza. Pero estamos muy contentos con el

A mi la inspiración me viene en cualquier momento. En el hotel, viajando, en mi casa, en el coche camino de la playa... cuando menos te lo esperas. Luego, los temas desde luego hay que trabajarlos mucho hasta conseguir el resultado deseado.

52 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 53



Buscábamos un trabajo que fuera muy fresco de cara al verano, que la gente pudiese bailar y disfrutar Junto a tu hermano ya habías obtenido un gran éxito de público y de ventas. ¿No te ha dado un poquito de miedo cambiar de registro? Si, muchísimo miedo. Para mi ha sido todo un reto y una responsabilidad, porque ahora recae todo sobre mi. Pero creo que soy muy joven, tengo veinticuatro años y puedo arriesgarme. Puedo equivocarme, aprender, hacer las cosas bien y volver a equivocarme otra vez. He tenido la suerte que mucha gente que nos seguía anteriormente sigue fiel a mi música y a lo que hago, y el nuevo estilo les ha encantado. Habrá gente a la que le guste y gente a la que no, pero yo siempre las cosas negativas las uso para aprender de ellas. ¿Qué acogida ha tenido entre el público este nuevo trabajo? Ha sido una sorpresa muy positiva. Como he dicho, mucho de los seguidores que tenía anteriormente siguen estando ahí, y también llega mucha gente nueva que me hacen llegar comentarios de que me ven más mujer, más madura, muy segura de lo que hago, más guerrera encima del escenario... Y es verdad. Este estilo me pide ser un poco más cañera cuando estoy actuando, e incluso en las sesiones de fotos como la vuestra, mi actitud es diferente... (risas). La producción del disco ha corrido ha cargo de David Villar, ¿cómo ha sido trabajar con él? David ha hecho una producción de categoría y ha contado con músicos de primera fila para este trabajo. Yo ya lo conocía de antes, es una gran persona y sobre todo un gran profesional. Yo necesito sentirme muy a gusto a la hora de grabar, estar muy cómoda AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 55


56 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


¿Cómo se presenta este verano para Shara? El disco salió a mediados de mayo y hemos estado estos meses promocionando el disco y ahora toca cantar para el público. La verdad es que no me puedo quejar y tengo muchas cosas para este verano y espero que todo el mundo pueda ir a verme en directo. Estoy presente en todas las redes sociales, y allí podéis informaros de mis conciertos y de todo lo que os interese. Además las llevo yo personalmente con lo cual el trato con mis fans es muy directo.

Para mi ha sido todo un reto y una responsabilidad, porque ahora recae todo sobre mi con el equipo de trabajo y que el ambiente sea muy bueno. David me ha hecho reír muchísimo y para mi eso es muy importante. Y sobre todo ha contado con mi palabra para cada paso que íbamos dando en el trabajo.

¿Qué le gusta hacer a Shara cuando no está trabajando? Me gusta mucho ir a a playa tanto en verano como en invierno, darme mis paseos y relajarme. Me gusta ir al gimnasio, estar con mis amigos, ir al cine, comer en la calle... Y tengo una gran pasión que son los perros. He tenido durante mucho tiempo un perrito que se llamaba Yuma y se ha muerto hace poco. AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 57


Mi novio me ha regalado hace muy poco una perrita que no tiene aún dos meses y que se llama Lolita, y es como si fuera mi niña

Como estaba bastante triste, mi novio me ha regalado hace muy poco una perrita que no tiene aún dos meses y que se llama Lolita, y es como si fuera mi niña. ¿Que proyectos inmediatos tienes? En breve sacaremos el segundo single de este CD que va a ser el tema “Ya me cansé”, pero con una producción totalmente nueva. Es como una especie de regalo para nuestros fans, y estoy seguro de que les va a encantar. ¿Cuales son tus sueños? Quiero seguir formándome profesionalmente y vivir mucho tiempo de la música. Me gustaría llegar lo más lejos posible, no le pongo metas a mi futuro. Y que todo lo que venga tanto a nivel profesional como personal, sea muy bueno. 58 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Un color... Rosa, Un olor... Vainilla, Un momento del día... La noche, Un lugar para perderse... París, Un lugar para vivir... Cádiz, Una comida... Las lentejas, Dulce o salado... Dulce, Oscuridad o claridad... Depende del momento, Un perfume... Diesel, Un libro... La sombra del viento, Un disco... I Am... Sasha Fierce, Una cantante... Beyoncé, Un cantante... Manuel Carrasco



Publi-Reportaje

Virginia Cristobal

Licenciada en Biología. Máster en Dietética y Nutrición. Experta en Fitoterápia.

Alimentación sana en Verano. Cómo evitar/compensar excesos. Ya está aquí el veranito, con sus helados, cervecitas, tapas y sus kilitos extra. Veremos cómo alimentarse bien en ésta época, cómo darse un caprichito y qué hacer para que no pase factura después. Ya está aquí el veranito, con sus helados, cervecitas, tapas y sus kilitos extra. Veremos cómo alimentarse bien en ésta época, cómo darse un caprichito y qué hacer para que no pase factura después.

N

uestro objetivo en ésta fecha es refrescarse, sentirse liger@ y seguir manteniendo la línea en verano, buscando siempre que nuestra alimentación sea la correcta. En ésta época las temperaturas se disparan aumentando así la deshidratación, por ello tendremos que buscar aquellos alimentos que nos proporcionen un alto nivel hídrico para reponer nuestras reservas de agua. Los alimentos estrella del verano son:

1-Fruta, para refrescarte y ponerte morena Broncearse, es uno de nuestros objetivos en verano pero hay que tener mucho cuidado con los rayos Ultravioleta. Podemos encontrar un gran aliado en la fruta, aprovechando las de temporada (sandía, melón, melocotón, ciruelas…) con un alto contenido en beta-caroteno, vitamina imprescindible para la salud y protección de la piel además de proporcionar un bonito y prolongado bronceado. Con un alto contenido en agua, las frutas, nos hidratan y también nos ayudan a compensar la transpiración. Son muy apetecibles en forma de macedonias, granizados, helados naturales ó simplemente cortadas a cubitos. 60 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Con un alto contenido en agua, las frutas, nos hidratan y también nos ayudan a compensar la transpiración 2- Hortalizas/Verduras Muy usadas en ésta época para hacer ensaladas, picadillos, piriñacas fresquitas…Encontramos las berenjenas, calabacines, lechugas, nabos, pepinos, pimiento verde, remolacha, tomate y zanahoria están ahora en su mejor momento, junto a cebollas y apio que además te ayudarán como diurético natural para evitar la retención de líquido.

3- Cereales Deben de comerse en todas las épocas del año, necesarios para sentirnos saciad@s, aportar energía y evitar el estreñimiento , fundamentales para evitar la barriga hinchada que tanto se nos nota con el biquini cuando no vamos bien al baño. Son totalmente necesarios para equili-

brar nuestra alimentación. No os preocupéis, no aportan nada de grasa y son nuestra escoba intestinal, limpian todo lo que nos sobra.

4- ¿Qué beber? Para evitar la deshidratación, es fundamental hidratarse bien. Hay que aumentar la ingesta de líquido en 2-2.5 litros al día, pero no hace falta que sea sólo de agua sino el agua que necesitamos también entra en nuestro organismo mediante alimentos con alto contenido en agua como las frutas ó zumos naturales, hortalizas y verduras crudas,


también son válidas las infusiones fresquitas con hielo y limón. Ahora, ya que hemos visto lo IDEAL, veamos lo REAL. Qué difícil es resistirse en verano a heladito, la cerveza, un tintito ó unas raciones en el chiringuito…El verano es el verano y es época de “desconexión” de todo aquello que nos agobia el resto del año, pero hay que intentar seguir unas pautas mínimas sino queremos ver que después cambiamos de estación y de talla. El concepto básico es el siguiente: “Disfruta del verano pero sé coherente con los alimentos que más engordan, todo depende de la cantidad y de la frecuencia con que son consumidos, y si te excedes, actividad física y compensación”. Especial cuidado con: yCerveza. Ya sabemos que fresquita entra sola en verano, pero es un vehículo de cierto contenido alcohólico y burbujas de gas. Cuidado en su consumo por la suma continuada de calorías que proporciona (120 kcal una caña) y por las raciones o tapas que le acompañan. Mejor sin alcohol (65 kcal ). yHelados. En el final de la comida o bueno, en cualquier momento. Ricos en azúcares y grasas, su consumo debe ser muy excepcional huyendo del abuso. Un apunte curioso, un helado de nata puede tener las mismas calorías que un plato de paella. Son mejores los polos de hielo, que aunque también llevan azúcar, por lo menos no llevan grasa. Mucho más recomendables los helados o granizados hechos por nosotros mismos con edulcorantes y en nuestro congelador. yTinto de verano. Aunque su poder calórico no es muy excesivo, el problema de éste es como siempre el abuso, un tinto de verano tiene aproximadamente 80 Kcal. , si te tomas 3 ó 4, ya tienes 320 kcal, es decir una hamburguesa. yRefrescos. Son muy refrescantes pero su contenido en azúcar es muy elevado, por lo tanto, decántate por las versiones ligth ó mejor todavía, por las 0.

Disfruta el verano pero se coherente con los alimentos que más engordan, todo depende de la cantidad y de la frecuencia con que son consumidas, y si te excedes, actividad física y compensación AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 61


yAceites. El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea pero 30 ml (3 cucharadas soperas) tienen cerca de 300 kcal. Así que cuidado en su consumo ya que no sirve de nada alimentarse de ensaladas si las aliñamos con un “chorreón” de aceite, ya que estaremos ingiriendo las mismas calorías que un buen plato de espagueti. Ahora, si ya has hecho el exceso y te has quedado más anch@ que larg@, vamos a intentar compensar para equilibrar esas calorías de más. Aquí tienes distintas recetas ligeras y diuréticas, perfectas para compensar los excesos:

Para el desayuno: z1 yogur Bio+ 2 tostadas de pan con mermelada light + 1 kiwi. zZumo de naranja natural + 2 tostadas con tomate. zCafé con leche desnatada + 1 barca de sandía+ 1 biscote integral. z4 rodajas de piña + 1 yogur desnatado + puñado de copos de cereales integrales con leche. zLicuado de zanahoria y manzana + 1 yogur desnatado con un puñado de copos de avena. 62 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

z3 ciruelas + yogur desnatado + té verde.

Si has hecho el exceso y te has quedado más anch@ que larg@, vamos a intentar compensar para equilibrar esas calorías de más

zUna porción de queso fresco 0%.

zPechuga de pollo a la plancha (150 gramos) + champiñones a la plancha + 1 kiwi. zEnsalada de apio, pepino, zanahoria, espárragos y tomate + 1 huevo cocido + uvas.

zYogur desnatado + 2 galletas integrales.

zEnsalada variada con queso fresco y pavo + 2 kiwis + té verde.

z10 almendras, nueces o avellanas + zumo naranja natural.

zColes+ salmón a la plancha + 2 rodajas de piña.

zLimonada natural con edulcorante + 1 biscote con jamón york.

zJudías verdes hervidas + rodaja de merluza + yogur desnatado.

zTostada integral con atún natural.

zEnsalada de pimientos, espárragos y tomate + conserva de berberechos + 1 manzana.

Tentempiés para la media mañana y merienda:

Posibles comidas o cenas de compensación: zSandía + ensalada sencilla+ pollo al horno sin piel+ infusión menta poleo. zCaldo depurativo (apio, cebolla, tomate, col, puerro) + pescado blanco al vapor + yogurt 0%. zVerduras al horno + atún a la plancha + yogur+ té verde. zEnsalada verde + 2 tortitas de arroz integral con 2 lonchas de jamón curado sin grasa + 4 rodajas de piña.

zGazpacho+ 2 lonchas de pavo + yogur desnatado. zEspinacas con gambas a la planchas + un puñado de fresas + té verde.


También existe otra posibilidad muy válida para cuando vas a comer fuera y no sabes con qué cantidad de grasas te vas a encontrar o simplemente quieres un día salirte un poco del tiesto sin que por ello toda la semana vaya al traste, son los llamados bloqueadores / secuestradores de grasa. Así la casa Eladiet, nos ofrece un producto llamado Chitosán Vegetal, que atrae, atrapa y aísla las grasas de la dieta impidiendo su absorción.

La casa Eladiet, nos ofrece un producto llamado Chitosán Vegetal, que atrae, atrapa y aísla las grasas de la dieta impidiendo su absorción

Es una fibra que absorbe entre 600 y 800 veces su peso en grasa evitando su absorción y acumulación en el tracto digestivo. El Chitosán Vegetal, además ayuda a varias funciones: wAl ser fibra también favorece la evacuación actuando como una esponja en el tracto digestivo. wReduce la formación del LDL (colesterol malo) y aumenta la formación del HDL (colesterol bueno). wReduce la acidez gástrica. wSacia el apetito. Por todo ello éste complemento a ser un muy buen aliado éste verano a la hora de permitirnos algún exceso que otro sin tirar por la borda todo el trabajo de control de la semana ó simplemente para mantener el peso deseado ó evitar que se recupere el peso perdido después de una dieta de adelgazamiento.

Así que disfruta el verano aprovechando la comida de temporada, aunque por supuesto puedes darte algún capricho que otro pero recuerda siempre compensarlo después con comida adecuada y algo de actividad física. Recuerda que la ropa de la siguiente temporada te espera en el armario!!

AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 63


Hazlotumisma

Mª Jose Delgado Fabero Propietaria Cuéntame Abalorios

64 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 65


1 brazalete de latón color bronce 1 cuenta de zamak labrada 1 terminal labrado de 4mm 25 m. satén verde 6 bolsas de rocalla roja perlada 6/0 2 bolsas de rocalla amatista 6/0 2 m. nylon 0,35mm Tijeras Punzón Mechero Aguja

Para la realización de nuestro brazalete Berenice necesitaremos cortar previamente el hilo de satén en 45 hebras de 20 cms., 45 hebras de 15 cms. y 9 hebras de 1m. 1.- Comenzamos haciendo un nudo sencillo en el extremo de las 9 hebras de 1m., rematamos con un terminal de 4mm y colgamos un charm de adorno. En nuestro caso hemos colgado una chapita con la marca de nuestra tienda. A partir del nudo realizaremos una trenza con un largo aproximado de 12 cms. 2.- Seguimos trenzando a partir de los 12 cms. pero introducimos ahora en cada vuelta que demos una hebra de 20 cms. por la derecha de nuestra trenza y una hebra de 15 cms., en la vuelta siguiente, por la izquierda. Esta parte de la trenza, con los hilos integrados en ella, medirá 15 cms. A partir de aquí trenzamos como en el paso número 1. Se remata como sigue: nudo sencillo, cuenta de zamak labrada, nudo sencillo. 3.- Ensartamos la rocalla de 6/0 por todas las hebras del modo siguiente: a.) Por los hilos de 15 cms., 3 cuentas rojas y 1 amatista. b.) Por los hilos de 20 cms., 5 cuentas rojas y 1 amatista. c.) Por el extremo de la trenza, 3 cuentas rojas y 1 amatista. Quemamos las puntas del hilo de satén con el mechero para que no se salga la rocalla que hemos insertado previamente. 66 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

4.- Con la ayuda de un punzón atravesamos el brazalete de latón en la intersección de cada disco realizando 2 agujeros por los que,

luego, irá cosida la trenza de satén, ya con las cuentas ensartadas, con hilo de nylon transparente.



Publi-Reportaje

U

na importante lesión le apartó del deporte profesional cuando solo tenía 22 años, y aunque le había ido muy bien tuvo que decir adiós al fútbol de forma definitiva. Después de ese duro revés tuvo claro que quería que su vida estuviese ligada al deporte y se preparó a conciencia para dar clases y como personal trainer. ¿Cómo fue tu preparación para dedicarte a este mundo del entrenamiento personal? Estuve en Mallorca unos años para realizar mi formación y reciclarme con personal trainer. He trabajado muchísimo con alemanes e ingleses que siempre van en este terreno un pasito por delante de nosotros. También he realizado estudios en dietética y nutrición. Me considero una persona experimentada y muy preparada para realizar el tipo de trabajo que desempeño actualmente. 68 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

¿Qué personas contratan a un entrenador personal? Los clientes son de muchos tipos y con necesidades diferentes. Los hay que quieren estar en forma, otros desean mejorar su calidad de vida, algunos necesitan una vía de escape a su trabajo y dar salida al estrés, también hay deportistas de élite que lo que buscan es mejorar su condición física... Siempre se estudia cada caso de forma individual y personalizada para elevar el nivel deportivo o mejorar en calidad de vida y estar mejor con uno mismo. Tengo la inmensa suerte de haber sido deportista profesional y conozco muy bien los centros de alto rendimiento, sus técnicas y he estado en esa disciplina, algo que me sirve para tratar a todo tipo de clientes. ¿Cómo es la forma en la que se empieza a trabajar con un entrenador personal? Lo primero que hacemos es una entrevista para hacer una toma de


contacto y conocer a la persona. Es importante saber si sus objetivos son posibles, y a partir de ahí trazamos una línea de trabajo. Hacemos unas mediciones iniciales y en un pequeño espacio de tiempo nos marcamos unas metas. Siempre nos vamos marcando objetivos a medio y corto plazo para que el cliente se vaya estimulando a medida que va viendo que consigue resultados. En un principio vemos su plan alimentario, sus hábitos de vida y en base a esto marcamos unas líneas saludables de alimentación y de estilo de vida. La reeducación alimentaria es algo básico, el cliente debe saber que alimentos le vienen bien y cuando debe comerlos. Posteriormente se traza un plan de trabajo que siempre depende de cada caso particular: sala de pesas, carreras al aire libre.... ¿Qué ventajas tiene contratar a un entrenador personal? Sobre todo minimizar el tiempo y maximizar rendimiento. Es decir, conseguir los objetivos marcados en el menor tiempo posible. Cuando uno llega a un gimnasio nuevo, no sabe exactamente que hacer. Con un entrenador personal se plasma todo en un papel y simplemente se debe hacer lo que está escrito. La persona no debe preocuparse de si obtendrá resultados o no, si hace lo que se le ha dicho, obtendrá buenos resultados.

¿Es muy caro contratar a un personal trainer? Que va, mucho menos de lo que la gente piensa. De todas formas creo que el dinero invertido en salud es el mejor dinero gastado. ¿Cómo va el trabajo en Cádiz? La verdad es que llevo un año aquí y he trasladado mi línea de trabajo anterior a la provincia y el balance no puede ser más positivo. La gente va viendo los buenos resultados y que el trabajo está hecho con seriedad, desde la experiencia y el conocimiento.

AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 69


Portada

Fotografía: LR Magazine Peluquería: La Troupe Maquillaje: Sara Romero Agradecimientos a Fernando de “Anabel” por cedernos un vestuario tan perfecto para la ocasión y Emilio de Taboga, por prestarnos uno de sus geniales veleros para hacer la sesión de fotos.

70 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 71


TODOS LO CONOCIMOS A RAIZ DE SU PARTICIPACIÓN EN LA PRIMERA EDICIÓN ESPAÑOLA DEL EXITOSO CONCURSO TELEVISIVO GRAN HERMANO. POSTERIORMENTE LO HEMOS PODIDO VER EN DIVERSOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN, HACIENDO TEATRO, CINE, MONÓLOGOS... Y ES QUE ISMAEL BEIRO ES TODO UN CAMALEÓN DE LA ESCENA. VITAL, AMABLE Y MUY SIMPÁTICO, ES UNA DE ESAS PERSONAS DE LAS QUE DE LEJOS SE VE QUE ES MUY BUENA GENTE. Naciste en Cádiz, ¿cómo recuerdas tu infancia en la Tacita de Plata? Pues como todos los niños, jugando a las canicas y resto de juegos de barrios, y los fines de semana al cine, al parque Genovés a meternos por la cueva y montarnos en los ponys, y al Carranza a ver a nuestro equipo desde el fondo sur. Quiero aprovechar la ocasión para mandar un saludo enorme a Quique Pina, nuevo gestor del equipo, y a toda la afición del Cádiz Club de Fútbol, que seguro que este año vamos a ascender. Disfrutaba mucho de la playa, no se me olvidan las procesiones que se formaban justo después 72 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Lo mío es un compromiso constante con la burla, responsable en mi trabajo y con mis compromisos sociales, pero viendo la vida con humor, tranquilidad, simpatía y amabilidad de terminar la telenovela. Todos corriendo para la playa a coger sitio, eso si que era una feria y no la del tanguillo de Cádiz.

Fuiste batería de un grupo de rock llamado Los Catalíticos, e incluso en el año 2004 sacaste un disco al mercado llamado uno de tantos. ¿Sigues haciendo música? Sigo. Desde música para nuestros programas hasta unirnos tres amigos y quedar los fines de semana en algún estudio para aporrear los instrumentos. Siempre para divertirnos y terminar tocando en alguna fiesta de amigos, no se nos da nada mal, eh! Con 25 años participas y ganas uno de los concursos más vistos de la televisión en España. ¿Hay un antes y un después en tu vida a raíz de participar en Gran Hermano? Bueno, si preguntas por mi, poco he cambiado. Me gusta pasarlo bien en el trabajo, entre amigos, con la familia, con mi pareja... Lo mío es un compromiso constante con la burla, responsable



en mi trabajo y con mis compromisos sociales, pero viendo la vida con humor, tranquilidad, simpatía y amabilidad. ¿Habías pensado anteriormente dedicarte al mundo del espectáculo? Desde pequeño, con 14 años ya hacía teatro, “El Retablillo de Don Cristóbal” de Federico García Lorca, y no se ni cómo ni porqué sabía que terminaría en el mundo del espectáculo.

He visto cientos de fotos de niños, niñas, mujeres, gente de todo tipo sentado en mi cama o en el sofá de casa de mi madre, tomando café en la cocina... Pero claro, no todo es posible ni tan rápido. Hasta que me llegó la oportunidad, y desde entonces y gracias a la popularidad que me dio la televisión, que canalicé en una profesión, he podido estudiar en la escuela Corazza de interpretación, estudiar idiomas, improvisación, cine, master en dirección de empresas audiovisuales, stand up comedy... Y trabajar con la Compañía Internacional Cubana Mascara Laroye, en circuitos de teatro independientes, en los Teatro Arenal y Victoria de Madrid. También he estado en nueve televisiones, cuatro emisoras de radio, casi todas las salas de monólogos de este país y todo desde el respeto que merecen los profesionales que no necesitan ganar un concurso para demostrarlo cada día, con los que comparto escenario, plató, estudio y con los que quiero que me traten como profesional y no como “conocido” o “famoso”. 74 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


¿Como llevas el tema de la fama? ¿Llegó a ser agobiante al salir del concurso? Es un deporte de riesgo más, playing, concierting, metring, y allá donde hay grandes concentraciones de masas. Yo me lo tomo muy bien, atiendo a todo el mundo siempre con la máxima amabilidad y con educación. Alguien nos ha contado que tu madre se hartaba de comprar café y magdalenas para agasajar a toda la gente que iba de “peregrinación a tu casa”, y que no era poca, ¿verdad? Ja, ja, ja... (risas). Pues si, he visto cientos de fotos de niños, niñas, mujeres, gente de todo tipo sentado en mi cama o en el sofá de casa de mi madre, tomando café en la cocina... ¡Como son nuestras madres y la gente de Cádiz! Amables, hospitalarias, con la simpatía que caracteriza al gaditano en cualquier rincón del mundo.

Lo material se va, las personas se quedan, la vida sigue y en esta vida no se gana o se pierde, se gana o se aprende Poco tiempo después sufriste un grave accidente de moto, ¿también cambió tu vida ese día?¿Tienes otra percepción de la vida después de sufrir ese revés? La vida la sigo disfrutando gracias al casco y desde aquí mi particular llamamiento a todos para que usemos los cascos y el cinturón de seguridad. Por supuesto al volante ni una copa y conducir con precaución. Te fijas más en los pequeños detalles, lo disfrutas todo al momento. Aprendes a valorar más tu alrededor por encima de lo material. No dejan de ser eso, objeAGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 75



AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 77


tos que se compran, se rompen y se vuelven a comprar. Lo material se va, las personas se quedan, la vida sigue y en esta vida no se gana o se pierde, se gana o se aprende. En la sesión de fotos que hemos realizado para esta revista te hemos visto muy suelto navegando en el velero... ¿Después de finalizar tus estudios de Ciencias Náuticas, trabajaste en algo relacionado con tu carrera?¿Te gusta el mar? Hice mis prácticas de Oficial de la Marina Mercante en el buque de pasaje Juan J. Sister y fue una de las experiencias más bonitas de mi vida y a veces digo que el mar es mi vocación y el espectáculo mi hobby. Es lo que tiene haberse criado en un rincón tan “salao” como Cádiz. Este año te hemos podido ver junto a Irma Soriano en Canal Sur en el programa “Mira la Vida”. ¿En que otros proyectos televisivos andas inmerso? Uff, desde programa de aventuras, late night show, concursos... Son tres propuestas que tengo sobre la mesa y la verdad es que me atraen las tres. El primero porque tiene un gran seguro de vida. El segundo es una mezcla de humor, música, entrevista, “esquecheles” y pruebas originales dentro de un marco de formato muy americano producido en un gran teatro. ¿Participarías en programas de televisión del corazón tipo “Salvame” si te lo propusieran? ¡Nooooooooooo! Si haría un programa a la inversa, con el mismo contenido que Sálvame cuyos colaboradores fueran la gente de la calle y los temas a tratar la vida privada de los que trabajan en programas del corazón machacando a los demás. Tengo hasta el nombre: “Quién a hierro mata...”jajaja (risas) 78 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11



A la vida hay que tratarla con respeto, solidaridad... algunos te querrán por lo que eres, otros te odiarán por la misma razón, acostúmbrate...

Mucha gente desconoce que además de televisión también haces teatro. ¿Estás haciendo alguna obra actualmente? El año pasado estuve haciendo varias obras: “Los Cuentos de Bocaccio”, “Lorca en La Habana” y “Un médico a palos” de Molière. En la actualidad en el Teatro Victoria de Madrid, la adaptación liturgía de “Los Miserables” de Victor Hugo. Y además de teatro, lo que si sabemos todos es que haces monólogos. ¿Cómo anda el trabajo en este sentido?

¿Qué proyectos de futuro inmediato tienes? Televisión, comedia y teatro.

Me reparto el mes entre “Los Miserables” y los monólogos.

¿Qué espera de la vida Ismael Beiro?

Por las mañanas busco ideas nuevas para el nuevo monólogo que estoy preparando para la nueva temporada, ensayos, algo de redes sociales y... ¿vida? Si, algo de vida también practico.

La vida es la gente que te rodea, la familia, los amigos, los desconocidos. A la vida hay que tratarla con respeto, solidaridad... algunos te querrán por lo que eres, otros te odiarán por la misma razón, acostúmbrate...

80 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


¿Es verdad que estudiaste Esperanto? Esperando estoy el título. ¿Cuántas horas dedicas al día a ver la tele? 3-4 televisión nacional y 2-3 televisiones de otros países, Tele5Italia, RAI, Uno, Telefe, Canal !!, NBC, Globo TV, BBC, RTL, etc. Tengo gente a la que admiro muchísimo y son mis referentes: en España es Jesús Quintero, en Italia Paolo Bonolis y en Estados Unidos Conan O´Brien. ¿Tienes actualmente perro? Si, Judith. Es una buldog inglesa que vive con mi madre y tiene una energía brutal. Suele pasear en invierno con una camiseta que le pone mi madre que dice aquello de: “Lo siento picha, no tó er mundo puede ser de Cai”.

¿Cuál es tu grupo de música favorito?

Pay-Pay a ver lo mejorcito que nos trae Paloma.

The Police, Marea, La Fuga, Extremoduro, Rolling´s Stone, The President of Usa, Incubus, Antonio Vega, Vasco Rossi y Lorenzo Jovanotti, y muchos más.

¿Y de copas?

Recomienda tres lugares de Cádiz que no hay que perderse. La puesta de sol y una noche de luna llena desde La Caleta. Un paseo a media noche por la Alameda. Un café en la catedral, el Manteca y El Almacén de Veedor. Una cerveza en el Woodstock Beach. ¿Donde nos llevarías a comer en Cádiz? A casa de mi madre y con un salmorejo de mi hermano. Al bar del final de la Punta San Felipe a comer dobladillos de caballas. Al Pópulo al bar de Antonio El Malagueño, y ya que estás allí al

Mientras que nos dejen los vecinos, por el barrio del Pópulo y también en el Woodstock en el paseo marítimo. ¿Cuál es tu rincón favorito de Cádiz? El Pópulo, La Catedral, el camino de La Caleta al Puente Canal, la vista de la ciudad desde ahí por la noche. Cádiz, ese es mi rincón preferido del mundo. Para evadirte, ¿qué te gusta hacer? El mar y una barbacoa en mi casa. ¿Donde vives actualmente? 6 meses y un día en Cádiz. Crea tu propio mundo y rodéate de la gente que a ti te gusta. AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 81


Las relaciones personales comotantos otros aspectos de nuestra vida contemporánea y moderna a la vez, son cambiantes, sorprendentes y poco manejables en muchas ocasiones.

82 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


A

l suicidio por desuso del tradicional eterno femenino del príncipe azul le han seguido nuevos modos y modelos de relaciones, felices unas, complejas otras y con explicaciones de todas las formas y colores la mayoría de ellas. Pero ¿qué es lo que sucede cuándo volvemos a enfrentarnos al atractivo baño de la soltería? o mejor aún ¿terminaremos por aceptar la necesidad de transformar la media naranja en una mandarina con distintos gajos? Todo un reto a plantearse si dispones de tiempo, ganas y sobretodo valentía para afrontar que la posibilidad de error suele ser proporcionalmente superior a la de acierto.

cambiado a un ritmo vertiginoso. Nos enfrentamos a un momento de plenitud de lo femenino, luchamos contra códigos atávicos y conformamos nuestro universo de todo aquello que nos hace sentir bien. Pero ¿sigue siendo posible tener una relación sin sufrir el “escarnio” de no ser modernas o de no ir con nuestro tiempo? La incertidumbre es una de las claves inherentes a la nueva oleada de solter@s de esta generación, cuando en realidad, y salvando las distancias todo aquello que nos conduce a compartir nuestras vidas sigue siendo lo mismo de ayer. Y es que el vintage está de moda hasta en el campo de lo emocional. Sencillez y relación parecen dos viejos enemigos que nunca quieren reconciliarse, ¿pero en qué consisten las relaciones?, ¿por qué en ocasiones nos aterra el compromiso?, ¿seremos capaces alguna vez de huir de la parafernalia del cortejo para disfrutar de encuentros sanos, fugaces o eternos?

¿Terminaremos por aceptar la necesidad de transformar la media naranja en una mandarina con Juegos de azar, combinaciones ¿posibles? distintos gajos? Nuestros estilos de vida, en los que trabajo, independencia y conciencia de una sexualidad propia, nuestra y diferente han

Hace no mucho, leyendo un interesante artículo de Elsa Punset, descubrí un curioso punto de vista, a través del cual, el psicólogo británico Richard

Wiseman planteaba la facilidad de ser afortunado. Una especie de sentimiento capaz de ser controlado por uno mismo, y cuya existencia se basa en eludir la ansiedad y sobretodo estar atentos al lado positivo de lo inesperado. Precisamente inesperadas me han parecido siempre la mayor parte de las relaciones humanas. Un día cualquiera coincides con el amigo de un amigo y éste se transforma de manera paulatina y casi ritual en el mejor de los tuyos. Esa “mandarina” proustiana acaba de hacerse con un gajo nuevo que además se torna fundamental para sorpresa de nuestro sentido de la fortuna. Se consolida de una forma natural y humana, con sus pros y contras y carcajada tras carcajada. Si la amistad entre hombres y mujeres no solo es posible, sino que además es un bien más que necesario, ¿por qué todo tiende a complicarse cuando hay sexo y atracción de por medio? Tras varias encuestas realizadas a una población de entre treinta y cuarenta años, la conclusión toma una forma más o menos homogénea. Exigimos más, sabemos lo que queremos y lo que no, tenemos circunstancias insalvables, y ah ¡sorpresa! Nos sigue asustando como al principio de nuestras AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 83


vidas sentimentales el rechazo, los diálogos a corazón abierto y la exposición sin paños calientes de nuestros verdaderos deseos y sentimientos. Quizás necesitemos pararnos a no pensar demasiado en las consecuencias de nuestros actos emocionales. Las formas de conocer a nuestro gajo-sentimental siguen pasando por las veteranas conductas de ligoteo nocturno, cortejo y en muchos casos espera de la respuesta deseada. Pero las cosas ya no son así, la mujer también toma las riendas, se implica y lanza sin red a una piscina en la que aún no se termina de encajar que propiciar un nuevo encuentro no siempre ha de implicar un compromiso fehaciente tras cuatro citas, sino más bien el devenir natural de ir descubriendo a alguien nuevo, sin saber a ciencia cierta en que terminará tamaña aventura del saber. La comunicación online y las redes sociales han transformado las pautas conductuales. Nunca fue más sencillo hacer un sondeo sobre la vida de quien nos interesa, y nunca tampoco fue tan “amargo” el trago de descubrir aquello que preferiríamos no haber sabido. Y es que nuestras herramientas a la hora de responder a los procesos en esto de las relaciones podrían asemejarse al modo en el que solemos tratar el exceso de información. Marcar amantes como spam, destacar con una estrellita a quienes nos importa y sobretodo intentar ser más selectivos y coherentes con nuestros pensamientos y estilos de vida.

El eslabón perdido de la emoción, ¿resolviendo el enigma? Ante el aluvión de preguntas, dudas e incertidumbres llegamos a una conclusión tan filosófica como ilustrativa. Solo sé que no se nada, porque en las aguas de las relaciones resulta fácil perderse y en ocasiones encontrarse. Tras el juego semántico-gramatical parece que 84 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 85


Nos sigue asustando como al principio de nuestras vidas sentimentales el rechazo, los diálogos a corazón abierto y la exposición sin paños calientes de nuestros verdaderos deseos y sentimientos 86 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11



el eslabón aunque perdido es una constante en nuestras vidas personales. Intentamos siempre hacer la vida más fácil a quienes creemos que pueden llegar a convertirse en algo más, nos deleitamos evocando imágenes y trazos de los encuentros y los planes que llevamos a cabo conjuntamente, y no contentos con eso nos permitimos el lujo de meter la pata más veces de las necesarias y siempre en nombre del amor. Una cruzada de tintes románticos, belicosos o puramente pasionales pero que la mayoría de las veces podríamos construir de una manera más abierta y sobretodo natural. Naturalidad al mostrarnos tal como somos, ajenos al que pensará de mí si….un parloteo neuronal constante que puede llevar a equívocos más que poco agradables, además de llevarnos a un viaje de involución constante encuentro tras encuentro. ¿Hay quienes se empeñan en empezar siempre de cero cita tras cita por miedo a dejarse llevar por los dulces sentimientos del interés recíproco?

Las respuestas no se encuentra en ningún manual, terapia o en la experiencia, sino más bien en el cruce en el que todas estas herramientas descubren su punto de encuentro Evitando cualquier conclusión precipitada y marcada por nuestro pequeño pero existente lado oscuro, no deja de ser cierto que cada vez es más complicado tener la posibilidad de un isla (posmoderno Houllebecq) llamada relación. Y no solo eso, si nos aventuramos un poco más podemos ser osados e incluso afirmar que percibimos como un problema irresoluto la coordinación fascinante de reconocer que sí, que queremos una relación llamada X y guiada por tantas reglas como queramos o pautas que establezcamos sean blancas, negras o de mil colores. ¿Por qué no vamos a querer una relación que nos complemente a pesar de estar en el mundo, sentirnos liberados y a gusto dentro de nuestra piel y lo que es aún más importante nuestra manera de ser?

88 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Las respuestas no se encuentra en ningún manual, terapia o en la experiencia, sino más bien en el cruce en el que todas estas herramientas descubren su punto de encuentro. La solución al conflicto, o la inercia de lo inesperado tendrían que pasar por el tamiz del individualismo generoso. Una bonita paradoja en la que mantenernos fiel a nuestra forma de ver las cosas sin perdernos el precioso momento de compartir y descubrir que más allá del espejo podemos vernos de la mano de otro.



Confidente

90 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


Debutaron con su primer trabajo bajo el nombre de Ángeles D´Erytheia. Tres años después estos dos jóvenes gaditanos vuelven a presentarse a nosotros con el nombre de Cristian y Jose. Y regresan con la misma fuerza y la mismas ganas, a presentarnos un álbum repleto de buenas y pegadizas canciones que seguro les traerá el éxito definitivo que ellos se merecen.

Por: Ana Porras Guerrero Fotografía: Madison Studio

AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 91


¿Qué van a encontrar vuestros seguidores en este CD? Hemos madurado en todos los aspectos de nuestra vida, y eso se nota en nuestra música. Este disco es mucho más variado que nuestro trabajo anterior, con mucho más estilos de música y destinado a un público mucho más amplio. Se trata de un trabajo más elaborado, más moderno y con más calidad. ¿Pensáis que la gente va a poder apreciar este cambio del que habláis? Cuando sacamos nuestro primer disco eramos mas jóvenes y se nota el cambio hasta en la forma de escribir. Nosotros al menos lo percibimos así, y también lo han notado nuestros seguidores. Somos los autores de nuestras canciones, y es normal que a medida que nuestras vidas van cambiando también lo hagan nuestras canciones, nuestras inquietudes, nuestra manera de ver la vida... 92 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

¿Os ha costado mucho trabajo sacar este segundo trabajo a la calle? Nuestro primer disco salió en el año 2008 y todo iba sobre ruedas, apenas notabamos la crisis. Ahora estamos en el 2011 y todo está más difícil para todo el mundo, no solo en la música. Con nuestro primer trabajo estuvimos trabajando dos años y hemos empleado un año completo para preparar este segundo disco. Ha costado mucho esfuerzo, porque a las discográficas les cuesta mucho trabajo y dinero sacar la carrera de un artista adelante. Por suerte hemos contado con el patrocinio de dos marcas muy potentes que se mueven a nivel mundial: Brokers London Dry Gin y Santero Ron. Nuestra discográfica Nuba Records (Karonte) ha contado con el apoyo de estas dos marcas para que todo se haya podido hacer de la mejor manera posible.

En el disco hay un tema que se llama “Miedo” y que habla sobre el maltrato psicológico hacia el hombre

¿De que hablan vuestras canciones? Un poco de todo. Hablamos de amor, de desamor, de temas sociales... En el disco hay un tema que se llama “Miedo” y que habla sobre el maltrato psicológico hacia el hombre. El tema de la mujer maltratada está en boca de todos y es necesario que se haga, pero también existen hombres que sufren el maltrato psicológico por parte de mujeres que muchas veces utilizan a los hijos como arma contra ellos.



Todos los temas del disco han sido compuestos por nosotros, a excepción del tema “Morena” del gaditano Jesús Monje

Y también hemos versionado el tema “Háblame de ti” de Los Pecos. Hemos rescatado de nuestro primer trabajo el tema “Por si te vuelvo a perder” que tal vez sea nuestra canción más conocida, pero lo hemos hecho en versión remix para que la gente pueda bailar y disfrutar con ella. También podéis encontrar un tema a piano muy especial para nosotros dedicado a nuestras madres. Todos los temas del disco han sido compuestos por nosotros, a excepción del tema “Morena” del gaditano Jesús Monje y la versión del tema de Los Pecos. ¿Por qué habéis elegido ese tema para versionarlo? Hacia mucho tiempo que teníamos en mente hacer una versión y no encontrábamos el tema adecuado. Cuando escuchamos este tema nos pareció perfecto. 94 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Los Pecos también formaban un dúo y nos pareció muy interesante poder hacer una versión de este tema tan bueno. La verdad es que estamos muy contentos con el resultado obtenido.

Carnaval. Grupos como Camila, Cristian Castro o Marc Anthony están entre nuestros preferidos, pero como ya hemos dicho solemos escuchar música muy variada.

¿Donde habéis grabado este disco?

¿Cuáles son vuestros planes para el futuro?

El disco se ha grabado con David Villar en Villarecords en Chiclana y se ha masterizado con Nautilus en Milán. Hemos contado con músicos de la talla de Adriano Lozano a la guitarra española, Carlos Sánchez a la batería o Pablo Padilla a la guitarra eléctrica....

Seguir trabajando mucho y seguir luchando por lo que nos gusta que es la música. Tenemos varios proyectos muy interesantes. Nuestro disco ya está sonando en las radios de Chile, Colombia y México. La idea de la compañía es hacer un promoción intensa en toda latinoamérica.

¿Qué música os gusta escuchar?

También la discográfica tiene en mente enviarnos con Brokers a promocionar en Asía nuestro trabajo. La verdad es que estamos muy ilusionados con todo esto y ojalá que todo llegue a buen puerto.

Nos gusta escuchar prácticamente de todo. Tenemos unos gustos musicales muy parecidos y como somos de Cádiz también escuchamos mucho


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 95


Tenemos unos gustos musicales muy parecidos y como somos de Cádiz también escuchamos mucho Carnaval

96 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11



Nuestro disco ya está sonando en las radios de Chile, Colombia y México. La idea de la compañía es hacer un promoción intensa en toda latinoamérica. La discográfica tiene en mente enviarnos con Brokers a promocionar en Asía nuestro trabajo


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 99


Publi-Reportaje

Sententa y ocho mil pacientes los han convertido en un centro referente en toda la provincia de Càdiz. Desde la premisa de la calidad y la excelencia incorporan constantemente las últimas novedades tecnológicas que les permite solucionar cualquier problema bucodental, ofreciendo a todos sus pacientes una total garantía. El Centro Dental Esprohident cuenta con 16 gabinetes dentales informatizados, sala de esterilización, ortopantomógrafo, laboratorio dental, cafetería y parking subterraneo. El equipo humano del Centro Dental Esprohident está altamente cualificado y está formado por 13 odontólogos, 10 higienistas y 5 auxiliares de dentistas, todos ellos dirigídos por el jefe clínico Dr. Pedro Fernández Lorente, médico estomatólogo con una larga trayectoria profesional y un reconocido prestigio. 100 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


Ofrecen todas las especialidades en un mismo recinto: Periodoncia, Implantología,Odontopediatría, Odontología general, Endodoncias, Estética dental, Ortodoncia, pudiendo financiar tu tratamiento en 24 meses sin intereses y los pensionistas mayores de 60 años obtendrán un 10% de descuento en sus tratamientos. El Centro Dental Esprohident está incluido dentro del programa de salud bucodental de “asistencia infantil” de la Junta de Andalucía y están concertados con las compañías de seguros de mayor implantación nacional. Debemos mencionar la importante labor realizada por La Fundación Esphohident que tiene como fin el contribuir a la promoción del arte contemporáneo y apoyar en especial la trayectoria de artistas jóvenes. Para ello cuentan con diversas actividades como ediciones de libros, premios de artes plásticas o presentación de exposiciones. AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 101


Publi-Reportaje

En la Escuela Nuestra Señora del Rocio, se imparten Ciclos Formativos de GradoSuperior de la rama sanitaria, en las especialidades de Prótesis Dentales e Higiene Bucodental, otorgado a los alumnos una titulación oficial, con plena validez académica y profesional en todo el territorio del Estado Español. En los Planes de Estudios de ambas titulaciones se tiene como finalidad capacitar a los alumnos para el ejercicio de ambas profesiones. En este centro, la formación académica se ve del todo enriquecida al depender y estar enclavado en el Complejo Bucodental de ESPROHIDENT, compuesto por la clínica dental mayor de España, y cuya infraestructura está a disposición de la Escuela para la realización de los Módulos prácticos. Interesados por la formación de sus alumnos, el Centro cuenta con un profesorado formado por Técnicos, Diplomados, Licenciados y Doctores.

102 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

El Centro “Nuestra Señora del Rocio” cuenta con 15 años de experiencia que han puesto de manifiesto el elevado grado de salida laboral en ambas titulaciones.


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 103


Preparamosa...

Los tratamientos Infusions de Wella, son actualmente los más demandados en nuestro centro, porque con el conseguimos unos resultados espectaculares ya que el tratamiento es personalizado. Es un tratamiento de alquimia en el que mezclamos los productos para obtener soluciones según las necesidades del cabello. Para la artista de San Fernando, Mesalla, deseabamos un cabello flexible y muy brillante, ya que las fotos las ibamos a realizar en un estudio, y el destello de los flashes haría brillar su precioso cabello negro. Procedimos a lavar el pelo de la artista con el champú SP Shine de Wella y también aplicamos una mascarilla de brillo. Poste104 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

riormente también utilizamos un tratamiento de oro fluido para flexibilizar el cabello y aportarle mucho brillo, ya que este tipo de tratamientos sella la cutícula. Para el secado utilizamos un spray protector del calor imprescindible en este tipo de trabajos y secamos el cabello con secador y también lo trabajamos con plancha. Finalizamos con aire frio para pulir, fijar el peinado y obtener un cabello sedoso y con un brillo extraordinario que es lo que pretendíamos obtener para la sesión de fotos que podéis ver en este mismo número de la Revista LR Cádiz. ¡Objetivo conseguido!



Música

Fotografía: Fran Leal Maquillaje: Sara Romero Peluquería: Ketty Santana Ayudante de Vestuario: Ana Ortega Agradecimientos a Concha de Rodríguez Rubio por sus impresionantes vestidos y complementos 106 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


VITAL, ALEGRE, DIVERTIDA Y CON UNA PERSONALIDAD QUE ES IMPOSIBLE QUE DEJE A NADIE INDIFERENTE. MESALLA VUELVE AL PANORAMA MUSICAL CON SU TERCER DISCO “SIN MIEDO A NADA”. MÁS ELLA QUE NUNCA, SU VOZ ES DE ESAS QUE TE ENVUELVE, TE SORPRENDE Y TE ERIZA EL VELLO. SI PUEDEN VERLA EN DIRECTO, POR FAVOR, NO DEJEN DE HACERLO. NO SE ARREPENTIRÁN. Comenzaste muy joven a cantar y a la edad de siete años ya podíamos verte en tablaos flamencos. ¿De donde te viene esa afición? Me viene de mi familia que son todos muy flamencos. En mi familia canta todo el mundo, y el que no canta baila. Es una familia de artistas y cantaores que nos conocen por “Los Mónicos”. Tengo muchas primas que se dedican a esto... Has colaborado con artistas de gran prestigio en el panorama musical como Manuel Carrasco, El Barrio, Andy y Lucas, Radio Macande, Decai... ¿Qué recuerdos guardas de estas colaboraciones? La verdad es que guardo muy buenos recuerdos de todos ellos. Para mi ha sido un placer muy grande y un orgullo que artistas de ese nivel confíen en mi trabajo para prestarme un poco de su arte. Sin miedo a nada es el título que has elegido para tu tercer trabajo, ¿por qué has elegido este nombre? Creo que el título lo dice todo. Tal y como está el mercado, “Sin miedo a nada” es un paso más en esta escalera tan larga, y realmente significa eso, que ya no tengo miedo a nada.

Para mi ha sido un placer muy grande y un orgullo que artistas de ese nivel confíen en mi trabajo para prestarme un poco de su arte ¿Qué hay de Mesalla en este trabajo? Todo. Aquí está Mesalla al completo. Me he involucrado en toda la composición de los temas, ya que en este disco son todos de mi autoría junto a Dani Ruiz. He esAGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 107


tado inmersa de lleno en la creación de este disco desde el mismo momento que se empezó a gestar hasta que vio la luz. Para mi, este tercer trabajo es más mio que ninguno, ya que la discográfica me ha dado libertad completa para hacer lo que a mi me apetecía. ¿Si tuvieses que elegir tres temas de este último trabajo cuales serían y por qué? Quiero cantar porque lo dice todo de mi. Es eso precisamente lo que quiero, cantar y compartir todo esto que llevo dentro Quiero cantar y quiero seguir cantando. No me sabe a nada es una canción muy especial para mi. Es una historia que me ha afectado mucho y la plasmé en un papel. Contigo me gusta especialmente porque es el tema más flamenco que hay en el disco.

Para mi, este tercer trabajo es más mio que ninguno, ya que la discográfica me ha dado libertad completa para hacer lo que a mi me apetecía ¿Te consideras una chica guerrera? Si y mucho... (risas). Soy una chica con bastante carácter. ¿Cómo son los directos de Mesalla? Son diferentes. Tienen mucha fuerza y me entrego completamente en cada actuación. Intento que la gente se lo pase bien y que disfruten los conciertos igual que lo hago yo. ¿Cuál es la parte más bonita de tu profesión? Sin ninguna duda subirse a un escenario es lo más bonito que tiene todo este mundo al que me dedico. 108 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11




¿Y la menos bonita? Pues creo que la parte mala es aquella en la que las cosas no dependen de una... sino que dependen de otras personas y tu no puedes hacer nada. Si no hubieses sido cantante, ¿qué te hubiera gustado ser? Cualquier cosa que estuviera relacionada con la venta, el contacto con el público. Yo vendo un frigorífico en el polo norte... (risas). ¿Qué opinas del tema de la piratería? Es un tema muy largo y se puede hablar mucho de ello. Para nosotros ha sido parte del hundimiento que ha tenido la industria discográfica. Internet por ejemplo tiene una parte muy positiva en el tema de las redes sociales porque te permite en estar en contacto muy directo con tus seguidores y ellos pueden saber que es lo que estás haciendo, donde vas a actuar... Pero es muy negativo por las descargas ilegales, etc. ¿Crees que las mujeres lo tienen más difícil en este mundo que has elegido vivir? Creo que si. El fenómeno fan es sobre todo un fenómeno de mujeres. No a todo el mundo le puede gustar tu música, pero las mujeres se vuelcan mucho con los chicos. No obstante yo tengo muchísimo público femenino y no tengo en este aspecto ninguna queja.

Suelo caer muy bien al público femenino porque soy una chica muy cercana y muy normal bar mis tres discos también han sido momentos muy especiales... Realmente amo mi profesión y disfruto con todo lo que hago de forma muy especial.

Entonces ¿tienes más público femenino o masculino?

¿Qué te queda por hacer en tu carrera?

Creo que femenino. Suelo caer muy bien al público femenino porque soy una chica muy cercana y muy normal. Tal vez el público femenino se siente identificado mucho con mis canciones porque son historias muy reales.

Esto siempre es empezar. Cada vez que sacas un disco empieza todo de nuevo, es una nueva aventura, una nueva ilusión. Por hacer me quedan aún tantas cosas que no sabría que decirte...

¿Recuerdas algún momento de tu carrera de forma especial? Momentos especiales hay muchos. Cada vez que me subo a un escenario para mi es muy especial. Pero el día a día de gra-

¿Estás contenta con lo que has conseguido? Si, estoy muy contenta. Tener tres discos en la calle en los momentos en los que vivimos es algo para sentirse orgullosa. Me pongo muy contenta cuando la

Un color... Verde, Un olor... El del mar, Un lugar para vivir... La Isla, Un lugar para escaparse... Caños de Meca, Un libro... El niño del pijama de rayas, Una película... El diario de Noa, Un disco... “El secreto” de El Barrio, Un cantante... Antonio Carmona, Una cantante... Remedios Amaya, Tu tesoro más preciado...Mi familia AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 111


gente me para por la calle y me dice que le gustan mis canciones y que se emocionan y se sienten identificadas. ¿Dejarías tu carrera apartada por algo o por alguien? No, ni por nada ni por nadie. Me han puesto muchas trabas y aún así he seguido adelante. Para mi es una forma de vivir y no sabría hacerlo de otra forma. ¿Qué piensas que se debe tener para lograr el éxito? Constancia, mucha paciencia y tener los pies en el suelo. Hay que tener las cosas muy claras. 112 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

¿No piensas que influye la suerte? Claro que si, y además es necesario tener suerte. Aunque lo primero es trabajar mucho y ser constante, de esa forma la suerte suele llegar.

Esto siempre es empezar. Cada vez que sacas un disco empieza todo de nuevo, es una nueva aventura, una nueva ilusión ¿Cuáles son tus planes más inmediatos? Trabajar, trabajar y trabajar. Ahora en verano vamos a estar de gira.

Aunque por supuesto no es tu caso porque a ti te sobra el talento ¿Crees que el talento es necesario para tener éxito?

No obstante el que quiera más información puede buscar en mi página web y también estamos en todas las redes sociales.

Con el talento se nace, aunque para triunfar no hay que tenerlo necesariamente. El talento se puede maquillar.

¿Qué espera de la vida Mesalla? Poder vivir de lo que me gusta y ver a los míos con salud y felices.


C/ San Francisco, 3 esq. Beato Diego Tlfno.: 956 110 490


DeComprasen...

Traje dos piezas Lilas Antes 43,40€ Ahora 29,90€

Bodys

playa

s 5€

Traje Solsticio de Verano. Antes 29,90€ Ahora 21€

Camisetas desde 6,50€ 114 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Camisetas desde 6,50€


Nueva Temporada ¡¡Llega el Colegio!!

Zapato Colegial Niño/Niña

AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 115


Publi-Reportaje

Teresa Giron Propietaria Centro de Estética Teresa Girón

Cursos de automaquillaje, masajes y cavitación Que hay que cuidarse es algo que todos tenemos muy claro. Por eso os propongo en esta edición varias alternativas para que todos y todas podáis estar lo mejor posible.

Para ellas, os propongo los cursos de automaquillaje. Por tan solo 50 euros aprenderás a sacarte todo el partido posible. En estos talleres te enseñaremos a utilizar todos los productos y lo que es más importante, aprenderás a aplicartelos correctamente y a saber cuales son los que a ti te van bien. También os proponemos los masajes terapéuticos para liberar tensiones musculares, contracturas y malas posturas, así como los masjaes antiestrés para liberar las tensiones diarias y recuperar de nuevo la energía. Uno de los tratamientos estre116 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

lla, que está haciendo furon en todo el mundo es el de la cavitación. La cavitación es el mejor sistema para la eliminación de acúmulos de grasa y celulitis. Esta tecnología revolucionaria genera ondas de ultrasonidos a baja frecuencia, produciendo la aparición de micorburbujas en el tejido graso que al implosionar, rompen las paredes del adipocito. Finalmente eliminamos por vía urinaria. Se pueden tratar las cartucheras, muslos, glúteos, abdomen y flancos, tobillas, pantorrillas, brazos y rodillas, obteniendo unos resultados mágnificos


Tratamientos Faciales Limpieza de Cutis 27€ Tratamientos Faciales desde 30 € Tinte de Pestañas 5€ Tinte de Cejas 6€ Permanente de Pestañas 15€ Tratamientos Corporales

Avda. de Portugal, 32 Tlfno.: 956 079 535 | 11008 Cádiz prueba ahora nuestro esmalte SEMIpermanente Gelish Harmony, por sólo

20€

depilación eléctrica

10€

Manicura 8€ Manicura Francesa 12€ Parafina 15€ Belleza del Pie 15€ Exfoliante Corporal 20€ Limpieza de Espalda 25€ Tratamientos de Piernas 20€ Masaje de Espalda 15€ Masaje Completo 30€ Cavitación 72€/sesión Fotorejuvenecimiento 90€/sesión Radiofrecuencia 72€/sesión

Depilación Piernas completas Media Pierna Muslos Glúteos Ingles Ingles Brasileñas Ingles Brasileñas completas Cintura Ombligo Brazos Axilas Cejas Espalda Completa Pecho Completo

15€ 9€ 10€ 6€ 5€ 10€ 15€ 3€ 3€ 6€ 5€ 4€

16€ 7€ 5€

10€ 5€ 4€ 12€ 12€

Especial Maquillaje Novias (prueba+maquillaje en casa) Maquillaje a Domicilio Maquillaje de Fiesta

120€ 30€ 20€


Publi-Reportaje

118 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


Este verano déjate seducir. Ven a disfrutar del Chiringuito Mojito Azul, una de las sensaciones del verano en Cádiz.

de sus especiales “Noches Flamencas” con actuaciones en directo, y los domingos a partir de las 19.00 horas “Tardes Salseras” donde podrás aprender a bailar salsa, con animación y actuaciones de grupos. Todo esto y muchísimas sorpresas más, acompañados de un inmejorable ambiente playero. Tu mejor verano en Mojito Azul. Estamos en la Playa de la Victoria de Cádiz, frente al edificio de Los Delfines.

Disfruta de su restaurante con su cocina típica marinera gaditana, Cóckteles, zumos naturales, copas, cachimbas y sobre todo la bebida que está haciendo furor: El Mojito Azul, todo el sabor del auténtico mojito con un color verdaderamente sorprendente.

Fotografías: Dani Moore y Morpheus LR Cádiz Magazine

Todos los jueves podrás disfrutar

Organiza: www.grupomercurio.com

www.chiringuitocadiz.com Chiringuito Mojito Azul

AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 119



comer siempre es un placer y desde aquĂ­ queremos recomendaros esos restaurantes en los que uno siempre acierta al visitarlos. restaurantes con muy buena calidad y un excelente precio. restaurantes que no puedes dejar de visitar. buen provecho.


RutaGastronómicaImprescindible

Pol. Ind. Urbisur - Las Redes 15 Tlfno.: 956 407 936 | Chiclana Cádiz

Este Mesón goza de un reconocido prestigio en Chiclana de la Frontera y en toda la provincia de Cádiz. Además de sus estupendos desayunos, su gran variedad de platos caseros, montaditos y tapas típicas hacen las delicias de todos sus comensales. Su especialidad son los pescados de la bahía, las chacinas y carnes, contando entre sus productos exquisitos Jamón Ibérico Sánchez Romero Carvajal

C.C. Tartessus Center Tlfno.: 676 502 968 | Chiclana Cádiz

Magret de Pato con perla de Queso de Cabra, gominola frambuesa, cristales de Mango

Viavai nos propone de la mano de su propietario Diego Marengo y su mujer Ana María Gómez una nueva y excitante forma de comer, cenar y tapear. Fusionando sabores de aquí y de allá, podremos degustar la mejor cocina en un ambiente relajado e informal. Con una amplia y renovada terraza, Viavai también propone para los menos atrevidos otra forma

Glorieta Helios,1 Tlfno.: 956 263 656 | 11011 Cádiz

Churrasco Ajidulce con salsa de chocolate

122 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Granja de Santa Ana crea un concepto nuevo y único de tapear, donde todo el mundo encontrará siempre un plato a su gusto para cada momento del día. Platos con sabor japonés, italiano... y por supuesto la excelente cocina casera de toda la vida. Ahora puedes encargar tus platos por teléfono o por internet para recogerlos en el local con un interesante descuento, todos los días de 13:30



RutaGastronómicaImprescindible

El Grupo Show, exponente indudable de la gastronomía gaditana, no cesa de crecer. Este verano, han inaugurado su terraza al aire libre en su local del Paseo Marítimo.Una oferta de lo más tentadora, ideal para degustar su excelente cocina al aire libre y frente al mar, en estos días tan calurosos de verano. Igual de rotundo, es el éxito que está cosechando la terrada de su local en Chiclana de la Frontera en el Centro Comercial Tartessus Center. Una amplia y espaciosa terraza rodeada de espacios verdes y con una decoración cuidada hasta el último detalle. Y para su local en el centro de Cádiz, nos proponen unos suculentos desayunos, ya que su horario de apertura es a las 8.30 de la mañana. Cualquiera que sea tu elección, encontrarás un Show de Tapas que se adecue a tus necesidades. Y recuerda que Show de Tapas ha sido recomendado por la Guía Michelín 2011. Por algo será.

124 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


Restaurante recomendado por la Guía Michelín 2011

AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 125


RutaGastronómicaImprescindible

Fue el 15 de enero del año 2010 cuando Jesús Bianquetti y Pancho Jiménez después de estar dando muchas vueltas por el mundo, decidieron asentarse definitivamente en Cádiz inaugurando su restaurante El Viajero, en el Paseo Marítimo de Cádiz. Han recorrido y trabajado en muchos lugares donde la cocina es muy diferente a la que nosotros conocemos, y fruto de esa experiencia nace la variada y exótica carta del El Viajero Cádiz, nombre que decidieron ponerle al restaurante por considerar que era el más acertado dado el estilo de vida que habían llevado. Su comedor puede albergar a unas 85 personas y sus dos terrazas a unas 90 aproximadamente. Todo ello frente al mar y en un ambiente inmejorable. Definen su cocina como internacional y autóctona con platos como la “ensalada de pollo a la brasa con queso de cabra y mostaza verde”, “pata de pulpo braseada con patatas a la gallega”, “mil hojas de presa, jamón ibérico, mazana y foie”, “pechuga de pollo al estilo Satay”, con leche de coco, curry y crema de cacahuete”, “tempura de verduras”... El Viajero se ha convertido en el lugar preferido de muchos gaditanos para comer y cenar, y por supuesto también para la celebración de eventos como bodas, comuniones o comidas de empresa. Su entorno, su personal amable y simpático y una excelente cocina, son ingredientes más que suficientes para que El Viajero se haya ganado a pulso ser uno de los restaurantes más recomendables de Cádiz. No dejen de visitarlos. 126 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11



RutaGastronómicaImprescindible

Cubo Botellines

Una propuesta completamente original es la que nos hace Fénix Bar con su carta de cocina internacional. Platos como el Risotto Marinero de Gambas y Laurel, Risotto Negro con Ali-Oli, Nachos con Carne, Guacamole y Queso, la Super-hamburguesa, Sashimi de Salmón, Tataki de Atún o su Aandwich de Pollo Deluxe son solo algunos de los deliciosos platos que podrás degustar en este local recientemente reformado. Y además ahora puedes disfrutar con tus amigos con un cubo de botellines San Miguel desde tan solo 5 euros. Su inmejorable ambiente y su nueva terraza hará que tu experiencia gastronómica sea totalmente placentera. Si aún no los has visitado, ahora es el momento. Seguro que te sorprenderán.

128 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11



RutaGastronómicaImprescindible

La mariquita te jarta está de celebración. Acaban de celebrar su segundo aniversario con la misma ilusión y fuerza de cuando empezaron. El local se ha ampliado en sucesivas ocasiones para seguir ofreciendo la misma calidad y buen servicio que ya los caracteriza. Su cocina, con platos que gustan a todos por su excelente sabor, originalidad y presentación, se han convertido ya en clásicos de la gastronomía gaditana. No puedes dejar de probar la original “tapa de la mariquita”, con pimientos del piquillo rellenos de ensalada de arroz con tarantelo de atún de almadraba. Aunque a buen seguro, cualquier plato que elijas de su extensa y variada carta será de tu agrado. 130 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Abel y Diego nos tienen preparada otra grata sorpresa, y es que muy pronto abrirán restaurante en Cádiz capital. Y por supuesto, después de una buena comida en el restaurante,

nada mejor que tomarse una copa en El Café Teatro Brodway donde podréis disfrutar en un inmejorable ambiente de los mejores espectáculos en vivo de toda la provincia. Os seguiremos informando.


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 131


RutaGastronómicaImprescindible

¿Aún no conoces el Tapas & Bar Itaka? No sabemos a qué estás esperando. Al excelente ambiente y a la simpatía de todo su personal se une la excelente cocina de Rocío Rueda, que uniendo elementos tradicionales de la cocina andaluza y su toque de creatividad, nos ofrece sorprendentes platos llenos de calidad y sabor. La tosta boloñesa gradinada con mozzarella o los creps crujientes de espinacas, ricota y champiñones son solo algunas de las sugerentes y originales propuestas que nos hacen, pero a buen seguro que en su extensa y variada carta encontrarás un plato que te enloquecerá. Y por supuesto, no debes olvidar pedir alguno de sus postres elaborados de forma totalmente casera, como su tarta de tres chocolates, la crema de yogourt con tocino de cielo o su tarta de queso y naranjas... ¡Para chuparse los dedos! 132 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 133


RutaGastronómicaImprescindible

José Jiménez Guillén y Verónica Pizarro Alcedo nos siguen ofreciendo en su local La Taberna del Vino excelentes platos basados en la cocina tradicional gaditana al que añaden su peculiar punto de innovación y modernidad. Atún de almadraba en escabeche con pimientos asados, pimientos del piquillo rellenos de bacalao con salsa de bechamel o su sorbete de naranja con chocolate, son algunos de los platos que componen su acertada carta. Con más de 16 años de experiencia en el sector, también nos proponen una cuidada selección de vinos elegidas personalmente por el propio cheff, a fin de que mariden a la perfección con los platos servidos en el local. Excelentes jamones 5J y quesos payoyos de la serranía gaditana pueden hacer que nuestra experiencia gastronómica en La taberna del vino, resulte aún mejor si cabe. También han cambiado la decoración y nos proponen una exposición de cuadros de diversos artistas que se pueden comprar en el propio local. Si todavía nos has ido a visitarlos, no dejes de hacerlo. Seguro que te sorprenderán. 134 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 135


RutaGastronómicaImprescindible

Desde hace 23 años, Salvador Díaz Bejerano deleita a sus comensales en su chiringuito de la playa de Las Redes en el Puerto de Santa María.

en estas fechas y en Salvador Chiringuito´s nos proponen una amplia variedad donde elegir: dorada, caballa, bacalao, chanquetes...

Y es que la cocina de Salvador Chiringuito´s se distingue por su excelente calidad y sabor. Entre sus platos más demandados están sus inigualables guisos caseros de toda la vida como el arroz a la marinera, el menudo, la paella, el ajo caliente, la berza... Y por supuesto, los pescados de la zona que cobran especial importancia

Tampoco debemos olvidarnos de probar los platos más típicos de la zona como son las tortillitas de camarones, el pescaíto frito, las albóndigas de choco o unas exquisitas gambas a la plancha. Y si lo suyo no es el pescado no se preocupe, con su acertada selección en carnes ibéricas seguro que encuentra un plato de su agrado.

136 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Para finalizar, Oscar Díaz, de Salvador Chiringuito´s nos recomienda para terminar nuestro banquete alguno de sus excelentes postres como son el timbal de queso con frambuesas o la tarta de chocolate y galletas. Enclavado en plena playa de Las Redes, con unas espectaculares vistas y un inmejorable ambiente, Salvador Chiringuito´s es el lugar que no debe dejar de visitar este verano. No se arrepentirán.


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 137


Publi-Reportaje

Acaba de abrir sus puertas Aitana un nuevo local en Cádiz donde encontrar lo mejor en lencería y que también nos ofrece originales complementos diseñados en la provincia de Cádiz. Sonia Ramírez Díaz una joven empresaria que había soñado toda su vida con tener su propio negocio, ha aprovechado su oportunidad y al fin lo ha podido hacer realidad. Para ella es fundamental una buen atención al público y saber qué es lo que necesita cada persona. Por ello cuenta con más de 60 modelos diferentes de sujetadores entre los que destaca la marca Selene. “He elegido esta marca porque son prendas de primera calidad con muy buen precio”, nos cuenta Sonia. Aunque también trabajan otras marcas como Gisela, Promise, SK... El hombre también tiene su sitio en Aitana, con marcas como De Cojones, Kappa o Assman. En Aitana encontraremos toda la ropa íntima y de baño tanto para mujer, hombre e infantil. 138 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11



Publi-Reportaje

Hace ya cuatro años que Marisa Astorga y Carmen Guttenberger decidieron aunar esfuerzo y experiencia y crearon la Parafarmacia La Laguna. Allí pordrá encontrar todo lo relativo al mundo de las plantas medicinales, así como cosmética biológica natural, alimentación ecológica, alimentación para celíacos, infantil... Pero lo mejor de la Parafarmacia La Laguna son los excelentes servicios que ofrece de mano de los mejores profesionales en toda la provincia: reiki, naturopatía, osteopatía, kobido, consulta de dietética y nutrición, consulta de estética con productos naturales, consulta de flores de Bach... No dude en consultarles, su personal muy amable y simpático, estará encantado de resolver cualquier duda que pueda tener. 140 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11



Vitale

Reiki

Abrirse a nuevas posibilidades 142 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


Hoy en día encontrar espacio para nosotras parece casi imposible. Nos vemos envueltas en situaciones afectivas, profesionales, económicas, o de otra índole que no nos convencen, no nos satisfacen y además, no podemos obviar. Entonces nos preguntamos: ¿Y qué pasa conmigo? ¿Dónde estoy? ¿Qué hago? ¿Qué es lo que realmente quiero? ¿Te escuchas? … y si no te escuchas a ti misma, ¿cómo te van a escuchar ahí fuera?

· Curso Terapeuta de Reiki · Facilitadora Todo Amor-Salir del Juego de las Emociones · Fundación Sauce www.sanacionysalud.com

E

stas preguntas y sus respuestas me han llevado hasta aquí y ahora me encuentro felizmente escribiendo sobre mi ya buen amigo “crecimiento personal”, en concreto de Reiki. La verdad es que habiendo probado diferentes herramientas, dinámicas y técnicas activamente, por ahora, Reiki y la meditación son mis favoritas, o quizás las que mejor se adaptan a mi hasta la fecha presente. La primera vez que oí hablar de Reiki fue en Inglaterra, donde vivía, hace unos cinco años. Un buen día, un amigo de una amiga, se presentó en mi casa con sus “manitas” y se ofreció a darme una sesión de Reiki porque me dolía la espalda. Realmente estaba un poco depre, recién separada y con una confusión tremenda con respecto a mi vida, el trabajo, ... Me dijo que me tenía que tumbar en la cama … ¡puffh! Sinceramente os digo que creí que quizás me quería meter mano. Por entonces iba a unas clases de meditación y yoga. Poco a poco me daba cuenta de que me encan-

“Reiki es verdaderamente uno de los más poderosos, al tiempo que simples, métodos de nuestro tiempo, y puede ayudarnos a abrir grandes horizontes y posibilidades en todos los aspectos de la vida.” “La abundancia a través del Reiki” Dra. Paula Horan AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 143


taban todas las “opciones raras” para encontrarme mejor, de manera que me dispuse a respirar, concentrarme y ver qué pasaba. Me encontré con unas sencillas imposiciones de manos muy suaves, sentía que él apenas tocaba mi cuerpo y en cada parte de mi espalda que iba rozando percibía un agradable y reconfortante calorcito. No sólo puso sus manos en mi espalda, también en diferentes partes de mi cuerpo. Recuerdo particularmente la cabeza porque nada más posar sus manos en ella parecía que me iba a explotar y después sentía una sensación de calma y relax. El ruido mental parecía haberse agotado. ¡Por fin! Mi cuerpo en general se sentía más suave, más relajado y mi espalda, aunque el dolor no desapareció totalmente sí estaba más ligera, menos rígida, yo entera estaba menos rígida. Creo que ahí empezó mi camino hacia la apertura y flexibilidad.

Pero ¿en qué consiste el Reiki? Desde aquel día al momento presente ha llovido mucho, ¡sobre todo en Inglaterra! Y ahora entiendo a nuestro maravilloso cuerpo de diferente manera. Pero, ¿qué es Reiki? Reiki es un vocablo de origen japonés: Rei significa Universal y Ki es Energía. Reiki es una técnica energética japonesa, realmente se trata de un antiguo método de sanación cuya función es disolver los bloqueos y ayudar a crear un equilibrio en el cuerpo, la 144 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

mente y el espíritu, de manera conjunta. Fue redescubierto por el doctor Mikao Usui en el primer tercio del siglo pasado desarrollando una técnica formal con distintas posiciones de las manos sobre el cuerpo teniendo en cuenta los chakras, es decir,nuestros distintos centros energéticos del cuerpo.

Reiki es un vocablo de origen japonés: Rei significa Universal y Ki es Energía Después de recibir alguna sesión más, tanto de manera informal como profesional llegó mi hora de mudarme a Madrid. Al llegar una amiga me contó que se iba iniciar en “Reiki” para ayudar a su madre con los

problemas que tenía a causa de la menopausia. Resultó que en vez de iniciarse ella me inicié yo. Pensé, o más bien intuí, que me vendría bien para adaptarme a los cambios tras vivir nueve años fuera, y al fin y al cabo ¡es tan agradable ponerte las manitas encima, ponerlas o que te las pongan! Mi curso de Reiki fue una maravilla y abrió una enorme puerta ante mi. En mi caso, tras esa puerta han ido apareciendo muchas otras, y esto es algo que a mi me apasiona. Una de las primeras cosas que aprendí es que si dejamos que las cosas fluyan ayudamos a que todo funcione adecuadamente.


Permitir que las cosas sigan su curso natural lleva al equilibrio y armonía así como puedes dejar el agua correr, bebes, y el agua está rica y fresca. En cambio, si ese agua está en un vaso durante X tiempo, pues ya no estaría tan buena y tan fresca. Lo mismo le pasa a la energía. Lo mismo le pasa a nuestro cuerpo. Lo mismo le pasa a todo. Con Reiki se canaliza energía a través de tu cuerpo y ayuda a que fluya, de la misma manera que la acupuntura por medio de sus agujas al presionar en ciertas zonas estimula los meridianos y ayuda a que la energía Chi de tu cuerpo fluya (esa misma energía llamada Ki en japonés).

Hablemos de energía Bien, ¿y esto de la energía qué significa? Pues somos energía, tan simple como eso. Al menos así lo asegura la Física Cuántica y mientras más se investiga parece que más de acuerdo se ponen l@s científic@s al respecto. Es una maravilla ver esta unión que nos va llegando poco a poco entre el mundo de Occidente y el de Oriente, donde se contemplan estos conceptos desde hace milenios.

En nuestro cuerpo cualquier dolencia es energía vibrando a un nivel más bajo del que debiera tener para su propio equilibro natural Además de ser energía también se sabe que la energía vibra a diferentes niveles, al igual que las transmisiones de radio y televisión que se emiten en diferentes rangos de frecuencia. El agua por ejemplo es energía que vibra a un nivel en su estado líquido, a otro nivel más bajo en su estado sólido, al congelarse, y a un nivel más alto si se hierve. Se transforma el nivel vibracional de sus moléculas y átomos. La energía es así. La energía Reiki es energía vibrando a su máximo nivel vibracional y por eso los japoneses consideran Reiki la energía del Universo, la energía creadora y de la que todo nace. Entendí que en nuestro cuerpo cualquier dolencia es energía vibrando a un nivel más bajo

del que debiera tener para su propio equilibro natural. La depresión, la tristeza, la ansiedad, el estrés, la fatiga, la pérdida y aumento de peso, los latidos irregulares del corazón, la sensación de carencia, la ausencia de placer, la baja autoestima, … son síntomas emocionales y físicos que simplemente nos muestran un desequilibrio subyacente en la circulación de la energía. Una persona iniciada en Reiki recibe esa energía que existe alrededor nuestra vibrando a su más alto nivel y la canaliza hacia tu cuerpo, de manera que con Reiki se ayuda a que el bloqueo energético que se pudiera tener pueda ir liberándose y así que fluya con más facilidad y naturalidad y empecemos a soltar. Después del curso me puse a practicar como una loca conmigo misma, con AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 145


Relajarse activa tu sistema inmunológico, reduce la velocidad de la sangre y ésta permite que tanto tus propias defensas como las medicinas hagan su trabajo mejor mis familiares y amig@s. Necesitaba experimentar y, por supuesto, encontrarme bien. Los resultados es lo que cuenta. El resultado que os puedo contar por mi parte es que me adapté a Madrid muy bien, en seguida me puse a trabajar y sigo progresando con Reiki. Comencé a ir a hospitales gracias al programa de voluntariado de la Fundación Sauce, que ofrecen Reiki en la Comunidad de Madrid y alrededores y pronto me familiaricé con pacientes con el temido “cáncer”. Es maravilloso ver como los pacientes en las situaciones personales que se encuentran cada un@ se relajan y reaccionan tan bien a estas sesiones de Reiki.

y abre nuevas posibilidades, además de ser una sencilla técnica de relajación que te permitirá abandonarte y fluir. Con la relajación el cuerpo se permite una capacidad mucho mayor de curación, simplemente porque no lucha contra insistentes pensamientos o emociones.

donde realmente podemos ver y sentir lo que de verdad queremos, quienes somos. Es dentro donde te das espacio para contemplar las distintas opciones que tienes y valorarlas. Despacito fluyes y te vas encontrando cada vez más renovada, con más energía y fortaleza.

Reiki no sólo nos ayuda a aliviar el dolor físico y otros síntomas, es también una técnica que te ayuda a abrirte en todas las áreas de tu vida. Incluso te ayuda a activar la creatividad y capacidad de dar y recibir. La salud física, mental y espiritual que se pueda obtener con ayuda de Reiki son sólo beneficios añadidos.

Sigo practicando y aprendiendo, me inicié también en el nivel II, luego el nivel III y ahora estoy fascinada con el curso de Terapeutas de Reiki de la Fundación Sauce donde Maestr@s de Reiki, terapeutas, naturópatas, médic@ s, enferemer@s, psiquiatras y psicólog@s nos enseñan sus especialidades y experiencias en consulta además de técnicas de ayuda para comprender mejor y poder trabajar juntos con cada paciente gracias a la canalización de Reiki, ayudar a sanar si así lo quieren liberando la energía bloqueada.

Cierto es que Reiki ayuda de diferente manera a las diferentes personas. Es un proceso natural. Igual que cada flor es distinta y recibiendo el mismo sol, agua, tierra y nutrientes cada una de ellas se abre al mundo de manera diferente, así nos pasa también a las personas. Aunque hay algo que nos pasa tanto a quien recibe como a quien da Reiki, y lo escucho continuamente desde que me aventuré por este inestimable “nuevo” mundo del Reiki: La intuición. La intuición se hace cada vez más y más presente.

Si se “vive demasiado en la cabeza” y una se encuentra digamos desconectada de su cuerpo, Reiki te conecta al mismo

Cada vez más vamos entendiendo que para gozar de buena salud necesitamos volcarnos hacia dentro, mirar en nuestro interior

Te das tiempo, te das espacio a ti misma y la intuición ahí te habla y tú escuchas. ¿Se os ocurre mejor ayuda?

Relajarse activa tu sistema inmunológico, reduce la velocidad de la sangre y ésta permite que tanto tus propias defensas como las medicinas hagan su trabajo mejor. En definitiva, un perfecto trabajo en equipo.



el delicado equilibrio de poder entre las diversas facciones poderosas del Reino de Ehb se ha roto. Como uno de los escasos componentes de los protectores de la tierra, la X Legión, depende de ti para reedificar la que antaño fuera una Gran Legión y evitar que Ehb se sumerja en la oscuridad. Junto a un grupo de compañeros incomparables,viajarás a través de la asombrosa tierra de Ehb venciendo a todo tipo de villanos y bestias, merced a una combinación de habilidades heroicas, magias que inundarán la pantalla y aterradoras armas. 148 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


Género: Acción / RPG Desarrollador: Obsidian Entertainment Editor Square Enix Ltd. Formatos: PS3 / X360 / PC Fecha de Lanzamiento: 17.06.2011 PVP: PS3/X360:59,99€ - PC:39,99 € Ed.Limitada PS3/X360:64,99€ - PC:44,99 € Manual: Castellano Voces: Inglés Textos: Castellano Jugadores: 1-4 (Cooperativo: 4) Modo Online: SOPORTADO www.dungeonsiege.com

T

ras la larga espera, con Square Enix en la distribución y como empresa desarrolladora, la veterena Obsidian Entertainmet (sustituyendo a Gas Powered Games), vuelve una de las sagas de rol y acción más conocidas, un rpg al más puro estilo “hack & slash”, hablamos de Dungeon Siege III.

Vuelve una de las sagas de rol y acción más conocidas

La acción nos sitúa en el Reino de Ehb, 150 años después de los hechos acaecidos en en primer Dungeon Siege. Tras muchos años de paz, Jeyne Kassynder pretende acabar con la armonío que reina en Ehb y vengar la muerte de su padre, asesinado por la X Legión, que actualmente está casi disuelta y de la que los ciudadanos no tienen buena opinión de ella. Con estilos de combate diferentes, podremos elegir entre cuatro personajes distintos para comenzar la campaña, pero no hará que cambien la historia, si no que seguirá una pauta lineada en la que tan solo cambiarán algunos sucesos y diálogos. AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 149


150 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


Los personajes... Lucas Montbarron… el último de una respetada estirpe de nobles. Lucas ha sido instruido en el arte del combate al estilo antiguo y mortal de la Legión. No descansará hasta que la Legión sea restablecida y el honor de su familia asesinada sea restaurado. Katarina es la hija ilegítima de Hugh Montbarron – el antiguo Gran Maestro de la Legión – y una bruja Lescanzi. Afronta minuciosamente la resolución de los conflictos: intenta permanecer alejada del alcance de las espadas y afronta sus problemas con armas de fuego. Cuando se ve forzada a entrar en combate cuerpo a cuerpo, utiliza los hechizos y un par de escopetas de corto alcance para repeler los ataques. Anjali es una arcana, una leyenda hecha realidad. Según cuenta la leyenda, los arcanos fueron espíritus de fuego al servicio de los dioses creado-

Con estilos de combate diferentes, podremos elegir entre cuatro personajes distintos para comenzar la campaña, pero no hará que cambien la historia res, que desaparecieron hace tiempo. Puede mutar libremente entre su forma humana y su encarnación de fuego elemental. Cuando se deja llevar por el fuego divino que vive en ella, consigue el poder de infligir terribles heridas a sus enemigos. El último de tus aliados será Reinhart Manx. Es un descendiente de un gran linaje de magos de la Legion, que durante gran parte de su vida estuvo

estudiando magia en el Collegium de Stonebridge. Como puede canalizar magias dinámicas a través de su guante, que impactan o aturden a sus enemigos. Utiliza su magia para revertir el tiempo y el espacio, destruyendo a un gran número de enemigos a distancia. Es conocido por su forma de pensar poco convencional y sus técnicas de magia… así como por su excentricidad. AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 151


curarse las heridas y volver a atacar; lo dicho, un poco planos. La historia gira en torno a diferentes misiones y encargos secundarios que aumentan la duración del juego (este dura alrededor de 11 horas). Son sencillas tareas las cuales te hacen conseguir nuevos objetos y experiencia para poder subir tu pj de nivel.

Los combates... Tienen un protagonismo evidente. Nuestro personaje cuenta con dos estilos de combate intercambiables a petición del usario. La mecánica de estos cabe decir que es bastante sencilla, lo que hace que seas experto o no en técnicas de combate, puedas empezar a luchar a las primeras de cambio. A medida que avanzas en el juego, tu personaje obtiene nuevas habilidades que van haciendo que cada combate sean más interesantes, aunque cabe destacar, que los combates acaban siendo bastante planos, se resumen en atacar, rodar, 152 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

El modo cooperativo contribuye a elevar la experiencia del juego, bien juguemos dos usuarios o a través del modo on-line. Un pequeño pero al modo cooperativo, es que no podemos guardar nuestros progresos a no ser que seamos el creador de la partida y la falta de poder unirse a partidas creadas por cualquier usuario dsconocido que esté jugando en modo on-line en cualquier parte del mundo. Square Enix ha confirmado la disponibilidad de Ediciones Limitadas para cada formato de Dungeon Siege III, que incluirán cuatro elementos de juego exclusivos, los cuales, te permitirán incrementar las habilidades de tu personaje para afrontar con más garantías su aventura a través del Reino de Ehb.



Publi-Reportaje

Javier Ahumada de la Flor

Propietario Estilismo Canino

C

uando llegan las vacaciones nos planteamos algunas incógnitas: ¿nos llevamos a nuestra mascota, se queda en casa cuidado por algún amigo, o bien lo llevamos a alguna residencia? También algunos desaprensivos aprovechan este evento para deshacerse de una mascota que estorba terminando lamentablemente muerta en alguna cuneta u olvidadas en alguna protectora. Teniendo en cuenta de que estos artículos son leídos por personas responsables que aman a los animales, nos centraremos en hablar sobre que hacer en verano con nuestro perrito. Hoy en día hay muchos hoteles y campings que admiten perros, por lo que no tendríamos problemas para llevarnos a nuestra mascota a pasarlo bien, en la época del año en la cual tendremos mas tiempo para ellas. Os daré algunas normas que tendríamos que llevar a cabo: 154 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Algunos desaprensivos aprovechan para deshacerse de una mascota que estorba, terminando lamentablemente muerta en alguna cuneta u olvidadas en alguna protectora Llevar en todo momento su cartilla sanitaria y nunca llevar a otra ciudad a un perro sin microchip. No olvidar ponerle un collar anti parasitario o las pipetas, pues en muchas zonas rurales nos encontraremos con parásitos indeseables. Cuando vamos a un espacio privado, hotel, camping... nos tenemos que ajustar a las normas del lugar, por lo que hay que asegurarse de que son nor-

mas que podemos cumplir. Por desgracia hay razas que no son admitidas en ciertos sitios, por lo que hay que poner las cosas claras antes de llegar al lugar de veraneo. A la hora de viajar hay que extremar las medidas de seguridad obligatorias que son: ningún animal puede acceder al entorno del conductor por lo que colocaremos a nuestro perro en un transportín en el lugar de las maletas, separados por una red. También hay medidas de sujección ancladas al cinturón de


seguridad pero en cualquier caso, el perro no deberá nunca poder llegar al conductor. Es importante que el animal esté acostumbrado a viajar y si no es así, en algunos casos el veterinario nos aconsejará algún método para tranquilizar a tu mascota. Para el mareo podemos utilizar también comprimidos anti-fatiga al igual que nosotros. El veterinario os aconsejará. Si efectuamos paradas nunca sacar al perro suelto, pues si se extravía seria muy complicado encontrarlo. El perro es un animal que puede hacer un largo viaje sin comer, pero no podemos olvidar darle agua en cada parada. Si por el contrario no puede o no quiere llevarlo, hay muchos sitios donde dejar a un perro con las mayores garantías: Los hoteles caninos son una alternativa, pero hay que tener en cuenta que nuestro perro siempre nos echará de menos y pasarán un par de días antes de adaptarse, aunque eso también depende del carácter del animal. Tan importante son las instalaciones como el personal que se vaya a encargar de cuidar a nuestra mascota. Un hotel ca-

Tan importante son las instalaciones como el personal que se vaya a encargar de cuidar a nuestra mascota nino debe buscar la comodidad y salud del animal. Una visita previa a las instalaciones y por sorpresa, aclarará todas las dudas de donde nos metemos. Un hotel canino que se precie te pedirá unas medidas higiénicas y exigirá una AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 155


Lo ideal es que ya que compartimos nuestras vidas, hacerlo de verdad y compartir también las vacaciones serie de requisitos para que el perrillo pueda quedarse. En épocas como esta, en la que la nuestra economía nos hace plantearnos ciertas cosas, abundan “negocios” ilegales que se quedan con ellos. Nunca hay que dejarlos sin plenas garantías, pues las condiciones en la que lo encontraremos no tendrá nada que ver con lo lúdico que fue el motivo de dejarlo. También existen protectoras que para obtener algún ingreso extra, asumen la responsabilidad de quedarse con ellos por una módica cantidad. Este tipo de actitudes irresponsables dio lugar hace algún tiempo al escándalo de la “Perrera de Puerto Real”. Un negocio que se precie, no puede jugar con la vida y salud de un cliente que paga por un servicio. 156 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

Un amigo o familiar, también es la solución perfecta, sobre todo si tienen buena relación, ya que su entorno no cambiará y la espera será mas placentera. Si lo dejamos con ellos, hay que comunicarlo a su veterinario e informarles de donde comprar su alimentación y donde suele pasear. También es importante que se relacionen con las mismas personas y perros en el parque habitual. Tenemos que pensar que dejamos a un componente de la familia y que para él será difícil la separación, al igual que para nosotros. Lo ideal es que ya que compartimos nuestras vidas, hacerlo de verdad y compartir también las vacaciones. Juntos todo será mucho más divertido.

En este país, cada comunidad y ayuntamiento tiene unas leyes diferentes para las mascotas. Es posible encontrarnos con la desagradable sorpresa de no poder pasear con nuestro perrito por el paseo marítimo o por un parque, o simplemente que nos pidan un requisito sanitario que desconocíamos. Parece complicado, pero si queremos pasarlo bien, toda precaución es poca. Una opción económica que cada vez se usa más, es dejarlo en casa de un cuidador-paseador, pero hay que tener en cuenta que estamos confiando nuestra mascota a un desconocido y en ocasiones desconocemos su profesionalidad y capacidad para tener un perro ajeno. Lo ideal, en estos casos es conocer por medio de referencias a esa persona en cuestión, y así todo resultará mucho más fácil. Disfruten de las vacaciones. Nos las merecemos.



Terapia discográfica EXTREMODURO ‘Material Defectuoso’

MANa

‘Drama y Luz’ Los seguidores de Extremoduro están de enhorabuena. La banda liderada por Roberto Iniesta tiene nuevas canciones y las entrega en su nuevo disco, ‘Material Defectuoso’. El disco consta de seis temas, y con una duración de 43 minutos, tiene grandes desarrollos musicales y algunas de las mejores letras jamás escritas por Robe Iniesta.

El nuevo álbum estará disponible en CD y álbum digital, y también en una edición limitada en vinilo de 180 gr. Que incluye también el cd. ‘Material defectuoso’ es el último disco del grupo desde que en 2008 publicasen ‘La ley Innata’ y la propia banda lo considera ya como uno de los mejores discos que han publicado.

lady gaga ‘Born This Way’

Considerado como uno de los álbumes más esperados del 2011, Born This Way cosechó un enorme éxito desde su lanzamiento, vendiendo mundialmente 2 millones copias en su primera semana.8 Además debutó y llegó al N° 1 en 27 países, entre ellos Alemania, Japón, Francia, Irlanda, entre otros. El álbum fue bien recibido por parte de los críticos de música contemporánea, quienes elogiaron a la cantante y ofrecieron comentarios como “no hay ni un solo momento del disco en el que la música no esté llena de detalles emocionales”.

Drama y luz es el primer álbum de Maná, desde que en 2006 publicara Amar es combatir. Producido por Fher, Alex y Sergio, se empezó a grabar en mayo de 2010 entre Puerto Vallarta y Los Ángeles. Terminado en los estudios Henson Recording de la ciudad de Los Ángeles (California, Estados Unidos). También pasaron por Brasil y Puerto Vallarta, México. En este nuevo disco, cuentan con la participación de la Orquesta Filarmónica de Suzie Katayama, que ha trabajado con artistas de la talla de Madonna, Prince, Nirvana, Aerosmith.

CAMELA

‘La Magia del Amor’ La magia del amor es el álbum de Camela para 2011. Olé mantiene el estilo característico del trío formado por Ángeles, Dioni y Miguel puesto al día, con un ritmo trepidante y bailable, estupendos arreglos, guitarras españolas que aparecen para aportar timbres diferentes y un punto contemporáneo y novedoso”. Son las canciones de La magia del amor, un disco en el que Jacobo Calderón, además de la producción y los arreglos, también se encarga de las programaciones, teclados y órgano Hammond. Junto a él, Lauren Stradmann (batería), Juan Carlos Gibaja (bajo), Juan Guevara (guitarras), “Faluki” Torres (guitarra flamenca).

Negro sobre blanco Devlin, el pirata: En busca del oro de los franceses de Cristina Martín Editorial Edhasa

El segundo círculo de Olga Slávnikova Editorial La otra orilla

Patrick Devlin, es un joven irlandés que tras una infancia miserable y ser vendido por su padre por cuatro guineas, trabaja como criado del capitán John Coxon. Cuando su barco es capturado por piratas, le dan la oportunidad de unirse a ellos, y empieza así una nueva vida, brutal pero con más libertad.

Esta antología presenta la prosa rusa de nueva generación. Los autores no han vivido la época soviética y están libres de su herencia en cualquier sentido. No experimentan nostalgia alguna al respecto ni comparten las tendencias artísticas que pretenden volver trendy lo soviético. Ahora, en la literatura rusa irrumpe una generación sobrada de talento.

CUANDO ME ENCONTRE A MI MADRE EN UN SEX SHOP

HISTORIA DE LA FILOSOFIA EN EL SIGLO XX

¿Por qué será que nos cuesta tanto guardar un secreto? No estamos hablando de un secreto ajeno, que se nos haya confiado, sino de uno propio. Todas las personas tenemos, en mayor o menor medida, la necesidad de confesar lo inconfesable, descargar nuestra conciencia de sus deslices y culpas.

En una sentencia famosa,Kant declara que enseñar filosofía es enseñar a filosofar. Fiel a este precepto, Christian Delacampagne ha escrito una historia de la filosofía del siglo XX que no es una mera sucesión de grandes nombres y frases famosas, sino una brillante y sagaz reflexión sobre los problemas fundamentales en torno a los que se ha desarrollado el pensamiento contemporáneo.

de Robert Neuendorf Plataforma Editorial

158 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11

de Christian Delacampagne Rba Libros


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 159


160 - LR cádiz Magazine / AGOSTO-SEPTIEMBRE ´11


AGOSTO-SEPTIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 161





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.