2f.losyedys.43 Proyecto Servicio.

Page 1

PROYECTO SERVICIO

Mantención de los útiles escolares EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo: (ALIAS): Los Yedys Segmento de Mercado: Niños y Adolecentes Grupo o Institución Elegida (con fotografía): PIE (Colegio Salesiano)

1.2 Título del Proyecto Servicio: Servicio mantención de los útiles escolares

1.3 Descripción General del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)

Nuestro grupo a decidido escoger de acuerdo a los resultados que arrojo la encuesta y posteriormente las tabulaciones aplicadas a la institución PIE realizar como proyecto servicio la mantención de útiles escolares para mejorar su calidad de aprendizaje de todos los jóvenes del PIE.


Toda persona que trabaja con materiales limpios y de buena calidad podrรก desarrollarse en el medio que le corresponda de mejor manera .


1.6 Datos Generales del Equipo - ALIAS:

2f

Los

Yedys 19 PIE Segmento de Mercado:

Niños y adolecentes.

Nombre del Equipo: Los Yedys Eslogan: Por un futuro mejor una educción superior Mail: 2f.losyedys.43@gmail.com

http://2flosyedys43-pie.blogspot.com/ Blog:

Logotipo: Grupo Google:

Picasa:

http://picasaweb.google.com/ 2F.losyedys.43 GoogleSites: http://sites.google.com/ site/2flosyedys43/

Institución o Lugar Geográfico Elegido:

P.I.E ( Colegio Salesiano ) Dirección: Los Melies "368" Población Techo Para Todos


Encargado Rodriges

Institución

o

Contacto:

Dirección de la Institución: Poblacion Techo Para Todos

Los

Melies

Mail de la Institución: karoldo@yahoo.es Teléfono de la Institución: 065-259542 Teléfono de contacto: 065-259542

Katherine

"368"


2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto Servicio

Nombre del Integrante: Víctor Arevalo RUN: 18.578.339-1 Correo electrónico:

Foto:

Dirección: La vara

Teléfono Contacto: 93455287 Cargo: Diseñador

Reemplazante:Francisco Vera

Nombre del Integrante: Pablo Cea RUN:18.348.828-7 Correo electrónico: galloelmasready@hotmail.es

Dirección: Los Dominicos #5187 Calle Nueva 1

Teléfono Contacto: 78296325 Cargo: Investigador

Reemplazante: Miguel Vivar

Foto:


Nombre del Integrante: Christian Mansilla RUN: 18.473.943-7 Correo electrónico: xolito_01@hotmail.com

Foto:

Dirección: Puerto Almeida #1086 Brisas del Sur

Teléfono Contacto: 527478 Cargo: Coordinador

Reemplazante: Jorge Weeks

Nombre del Integrante: Miguel Vivar RUN:18.690.149-5 Correo electrónico: tun-n-ing@hotmail.com

Foto:

Dirección: Circunvalación #304 Presidente Ivañez

Teléfono Contacto:85744232 Cargo: Tesorero

Reemplazante: Christian Mancilla

Nombre del Integrante: Jorge Weeks RUN:18.818.181-3 Correo electrónico: x.bam-bam.x@hotmail.com Foto: Dirección: Avellano de Trapen P 40

Teléfono Contacto:95559649


Cargo: Vocero

Reemplazante: Víctor Arevalo

Nombre del Integrante: Francisco Vera RUN:18.943.432-7 Correo electrónico:

Dirección: Alerce Sur Calle nueva 2

Teléfono Contacto: Cargo: Secretario

Reemplazante: Pablo Cea

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto Servicio

Diagrama de la Organización del Equipo

Foto:


2.3.- Indique la distribuciรณn de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas (para el Proyecto Servicio) de cada integrante del Equipo (7 Tareas Cada uno) COORDINADOR: *Organizar grupos de trabajo *Dirigir & ordenar al grupo de trabajo *Manejar bien los tiempos que se le indican a cada informaciรณn , para que no se queden mucho tiempo analizando algo *Verificar que la informaciรณn sea correcta *Buscar mas informaciรณn para cada integrante *Fiscalizar cada trabajo de cada integrante *Reunir toda la informaciรณn para saber que va primero

Tesorero *Guardar & organizar las boletas *Comprar las herramientas que necesita el grupo *Cotizar los materiales


*Calcular el presupuesto *Fotocopiar las boletas *Administrar el capital del grupo *Organizar Propuestas

Diseñador *Diseñar bocetos *Dar a conocer los materiales & herramientas *Diseñar slogan & logotipo *Ayudar a trabajos prácticos al investigador *Diseñar credenciales *Diseñar tabla de reemplazantes por cargo *Diseñar tabla de diagrama de organización

Vocero : *Representar al grupo en todos lados *Hablar con el grupo respecto al "proyecto" *Hablar con las personas respectivas de la institución elegida *Tener un vocabulario apropiado *Mantener la información actualizada al grupo *Consultar al profesor sobre las dudas del grupo respecto al "proyecto" *Informar al profesor sobre los avanses del grupo clase a clase

Secretario : *Redactar hipótesis *Establecer objetivo & una meta para el equipo *Anotar las herramientas & medios disponibles para ejecutar el proyecto *Ayudar a la creación del correo & blog *Estar a la orden del coordinador *Tener registro de todas las decisiones del equipo

Investigador: *Crear el blog del grupo *Crear el mail del grupo *Actualizar el blog del grupo colocándolo al día *Crear un álbum Picassa *Subir las pautas & enviarlas al profesor *Revisar el mail del grupo *Revisar el blog del colegio para estar actualizado & al día con todo



3.- Análisis FODA 18. 3. Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo. Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio - Apoyo del equipo frente a cualquier problema. -

Existe mucha confianza entre los integrantes del grupo.

- Mucha creatividad y optimismo para realizar las cosas

Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio

-

Debido al tiempo existen algunas complicaciones de reunir al grupo para trabajar.

-

No mucho de los integrantes tiene mucho manejo del Internet.

- Muchas veces falta mas organización Identifique las principales oportunidades del Proyecto

- La institución nos deja realizar perfectamente nuestro trabajo - El PIE nos entrega apoya para que funcione nuestro servicio - La tías encargadas nos dejan ir,ala institución en cualquier momento

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto

- Que no dispongamos de los recurso para realizar nuestro servicio. - Que la institución deje de funcionar correctamente

-Que el PIE decida ya no seguir trabajando con el grupo


ESTRATEGIAS FODA FORTALEZAS -Apoyo del equipo frente a

ANÁLISIS MATRIZ FODA OPORTUNIDADES -Apoyo de la institución hacia el grupo -La tías encargadas nos dejan ir,ala institución en cualquier momento AMENAZAS -Que la institución deje de funcionar correctamente

-Que el PIE decida ya no seguir trabajando con el grupo

cualquier problema.

-Existe mucha confianza entre los integrantes del grupo.

DEBILIDADES - Mucho de los integrantes no tienen manejo del Internet. -Falta de organización

Con el gran apoyo de la institución y de los integrantes del grupo se lograra realizar un perfecto servicio hacia el PIE.

Mas apoyo para los integrantes del grupo que no tienen mucho manejo de Internet y lograr una mejor organización dentro del grupo.

Como grupo lograremos dejar muy conformes ala institución con lo que conseguiremos un perfecto desarrollo del servicio.

Lograr tener un buen trabajo con la institución para que no decidan ya no seguir con nosotros lo cual traería un gran problema hacia el grupo los Yedys.


3. ANTECEDENTES DEL SERVICIO 3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicio

El problema es que debemos realizar el servicio sin los integrantes de la institución ya que debemos coordinarlos con el encargado o el representante de ellos para efectuar nuestro servicio. Satisface la necesidad de trabajar con buenos elementos de trabajos para poder desarrollarse en sus deberes como institución de manera correcta. 3.2 Indique el Objetivo del Servicio

Se eligió como grupo realizar una mantención de los útiles escolares que utilizan los alumnos del PIE , en conjunto con la publicidad a la institución elegida.Logrando una mejora en su aprendizaje con nuevos materiales de apoyos que les otorgara el grupo los Yedys del servicio del Colegio Salesiano Padre José Férnandez Pérez.

3.3 Liste las principales actividades del Servicio

1 - Entregar una mantención de los materiales a la institución elegida 2 - Cotizar materiales para buscar el mercado más económico. 3- Comprar los materiales . 4- Promoción del servicio atreves de afiches,volantes,spot,trípticos,etc.

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto Servicio (Carta Gantt) 3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del Servicio a prestar)

Nº Actividades Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Organizacion 1 del equipo de trabajo Estudio de necesidades 2 y problematicas


Redacción 3 del proyecto servicio Promoción 4 del proyecto servicio Presentación o ejecución 5 del proyecto servicio Evaluación 6 del proyecto servicio

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) - Semanas

Carta Gantt (Proyección Actividades Proyecto Servicio) Nombre del Equipo: Los Yedys

Actividades

1

Redacción del Proyecto

2

Diseño del Servicio

3

Cotización de Materiales

4 Presentación Proyecto 5

Compra de materiales

6

Promoción del Servicio

7

Prestación del Servicio

8 Evaluación de Proceso

Julio

Agosto

Curso: 2º Medio "f"

Septiembre

Octubre

Año: 2009

Noviembre


9

Evaluación Resultados

10

Disertación del proyecto

Organizacion 11 para las vacaciones 3.5 Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora

Por que primero que todo , nuestro grupo es un equipo es muy unido & confiamos en que nuestro servicio funcionara de una manera sensacional , ya que lo principal es la unión en el grupo .

3.6 El Servicio requiere de registro de Marca y Patente Marque con una X la alternativa.

3.7 El Servicio requiere la confección de un prototipo Marque con una X la alternativa.

SI NO

X

SI NO

X


4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Institución

x

Grupo Social

Sector Geográfico

Otro:

4.2 Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio. (de la Institución, grupo social o sector geográfico)

Nombre de la Institución : P.I.E Ubicación: Los Melies Nº 368 "Población Techo Para Todos " Puerto Montt Teléfono de contacto : 065-259542 Teléfono de la institución : 065-259542 Mail de la institución : karoldo@yahoo.es

4.3 De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universo

Segmento de mercado :P.I.E Colegio Salesiano Padre José Férnandez Pérez Universo: 1º básico: 4 alumnos 2º básico: 3 alumnos 4º básico: 2 alumnos 5º básico: 4 alumnos 6º básico: 4 alumnos 7º básico: 5 alumnos 8º básico: 5 alumnos 2º medio : 4 alumnos 3º medio : 2 alumnos 4º medio : 4 alumnos Total Alumnos Básica : 27 Alumnos Total Alumnos Media : 10 Alumnos Total de Alumnos : 37 Alumnos nota:


La institución P.I.E. no ha querido dar a conocer información sobre los nombres de los integrantes 4.4 Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma de decisión de que Servicio Prestar. (Máximo 10 líneas)



4.5 Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)

El impacto que esperamos como grupo es de lograr ayudar a estos jóvenes de diferentes edades con problemas escolares académicos con una sencilla ayuda pero muy útil que estamos seguro como grupo que le ayudara mucho a mejorar sus capacidades y ala ves darle un momento de felicidad por que a todo niño le gusta tener cosas nuevas y a la ves las cuidan.


5. ANÁLISIS TÉCNICO 5.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio

Nuestra tecnología asociada -computadora e impresoras (esto traer consigo la utilización de programas básicos) -Celulares o Cámaras (para capturar imágenes)

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio TABLAS 5.2.1 Máquinas

Cámaras digitales Celulares Pc 5.2.2 Herramientas


Pegamentos Tijeras 5.2.3 Materiales e Insumos

Capitales y personas e insumos

5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)



6. ANÁLISIS FINANCIERO Presupuestos

  7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el Servicio a prestar)

7.2 Presupuesto de Inversión

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)


7.4 Defina c贸mo obtendr谩 los recursos para llevar a cabo el proyecto


7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso 7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo 7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) 7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) 7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución) Carta Gantt Anual

Actividades

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

Organizacion 1 del equipo de trabajo Estudio de 2 necesidades y problematicas Redacción 3 del proyecto servicio Promoción 4 del proyecto servicio Presentación o ejecución 5 del proyecto servicio Evaluación 6 del proyecto servicio

Carta Gantt (Proyección Actividades Proyecto Servicio) Nombre del Equipo: Los Yedys

Curso: 2º Medio "f"

Año: 2009


Actividades

1

Redacción del Proyecto

2

Diseño del Servicio

3

Cotización de Materiales

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

4 Presentación Proyecto 5

Compra de materiales

6

Promoción del Servicio

7

Prestación del Servicio

8 Evaluación de Proceso 9

Evaluación Resultados

10

Disertación del proyecto

Organizacion 11 para las vacaciones 7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen + Financiamiento)


7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas


7.2 Evaluaci贸n de Resultados 7.2.1 Pauta de Evaluaci贸n de los Resultados Obtenidos 7.2.2 Pauta de Evaluaci贸n del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto Servicio 7.2.3 Pauta de Evaluaci贸n del Control de Calidad del Servicio


8. ANEXOS 8.1 Cotizaciones (MĂ­nimo 3)

8.2 Fotos


8.3 Otros



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.