MESETAS, CONTINUIDADES Y RUPTURAS

Page 1


2

MESETAS MESETAS, CONTINUIDADES Y RUPTURAS Lo más interesante del arte ocurre como acontecimiento, como instante de rompimiento de la estática diferencial de las cosas donde se interpone la acción o el movimiento. Instante que se vive en un espacio material y mental al mismo tiempo. En ese sentido, esta presentación de obras es un modelo cartográfico, es decir, un modelo que permite construir mapas entendidos como una especulación sobre el orden del mundo, de un mundo que involucra además de la continuidad con procedimientos y sedimentos biográficos y autoreferenciales, la contradicción y la renuncia. Se trata del mapa del mundo narrativo de Cristina Bañeros y Sergio Maure. Hablar de mapa significa hablar de espacios demarcados por líneas, de fronteras que introducen límites. En la "cartografía" de ambos, hay dos clases de límites: los que impone la renuncia a la tradición manual y los que la renuevan. Lo que se pueda entender de sus conceptos es algo bien íntimo que se pone en relación con las singularidades que pueblan los individuos, con diferenciales que pueden estar cargados de afectos y con experiencias indiscernibles respecto a los modos de apropiación. En otros términos, lo constante y lo variable. Que se pueden traducir en la "historia" y el "acontecimiento". La "historia" sería la de un "orden" del arte particular, el mendocino, que las obras postulan como un supuesto desde donde se vuelven inteligibles los temas narrados, la tierra, el juego mientras que el "acontecimiento" es lo que cada una de estas producciones deja ver, o entrever: lo que hay en esa "historia" de aleatorio, de accidente bajo la apariencia de permanencia, lo que dejan entrever las rupturas constructivas, las fracturas que acontecen en el cuerpo, en las obras. Fracturas que suceden fuera de él: ya sea en el paisaje ahistórico o en la intemperie significativa de los objetos

2


3

MESETAS MESETAS, CONTINUIDADES Y RUPTURAS CRISTINA BAÑEROS

¿Quién soy cuando pinto? ¿Qué pinto cuando soy? ¿Cuánto de mí y cuanto de esta trama de modelos y matices que modelan, guían, conducen la historia personal y la historia del arte? El mismo tejido histórico que sostiene, protege y alimenta, también inmoviliza en esquemas fijos, impuestos, en lugares establecidos, de los que intentamos liberarnos. Si el molde de “costura” conduce al diseño de la ropa y el circuito electrónico dirige la energía, también el trazado geométrico de viñedos sobre la piel del paisaje organiza el cultivo de la tierra. La idea de romper el molde de asignarle nuevas funciones, metaforiza esa exploración permanente entre la regla y la libertad, entre lo posible y lo imaginado, entre la norma y la trasgresión. A partir de formas codificadas, de lenguajes pre-elaborados (patrones de costura, circuitos electrónicos) de aplicación a la vida contemporánea., se configuran nuevas usos y nuevas asociaciones. Cristina Bañeros, febrero de 2005

3


4

MESETAS MESETAS, CONTINUIDADES Y RUPTURAS

SERIE: COMO MATAR LOS PADRES Y NO MORIR EN EL INTENTO

4


5

MESETAS MESETAS, CONTINUIDADES Y RUPTURAS

SERIE: COMO MATAR LOS PADRES Y NO MORIR EN EL INTENTO

5


6

MESETAS MESETAS, CONTINUIDADES Y RUPTURAS MAURE

El juego permite a nuestra habitual manera de componer una obra, la liberación de toda seriedad y solemnidad. La emotividad excesiva y la egolatría son trabas que censuran y encierran nuestro pensamiento. Es una actitud sana reírnos de nosotros mismos, no solamente dentro de la creación plástica. La desinhibición interior se liga con la libertad creadora. Me interesa además tener un sentido de parodia sobre uno mismo. Permite que mis trabajos, rocen lo absurdo y lo humorístico. La actividad recreativa participa, en el ámbito del arte como un instrumento de creación y un modo de hacerlo más accesible ante el observador.

Sergio Maure, marzo 2003

6


7

MESETAS MESETAS, CONTINUIDADES Y RUPTURAS

SERIE: HUECOS

7


8

MESETAS MESETAS, CONTINUIDADES Y RUPTURAS

SERIE: HUECOS

8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.