La Tribuna 05-11-2014

Page 1

(4) CRÓNICA

(10) CRÓNICA

Como lamentable califican desarme de cámara de televigilancia

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII

Dirigenta Pehuenche en picada por demanda contra Endesa “Es una falta de respeto del alcalde”.

Nº 16.940 MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

PDI espera orden para detener a homicida en Los Ángeles (5) CRÓNICA

Elvis Díaz de 27 años fue asesinado a tiros el sábado.

SERVICIOS PÚBLICOS RINDIERON (10) CRÓNICA CUENTA AL GOBERNADOR

(16) DEPORTES

Oliver Toledo se perderá el resto del Campeonato Por rotura de ligamento cruzado.

(11) CRÓNICA

Feria laboral podría disminuir la cesantía angelina en un 14 por ciento Se ofrecerán cerca de mil empleos.

(10) CRÓNICA

Docentes paralizan sus actividades por 48 horas a partir de hoy MAÑANA

HOY Despejado variando a nublado

Gran parte del presupuesto se encuentra ejecutado

MIN 4°

MAX 19°

Nublado variando a nubosidad parcial

MIN 7°

MAX 19º



REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

EDITORIAL

Identidad versus crecimiento a cultura pehuenche, caracterizada por sus tradiciones, formas de vida aisladas y de personalidad introvertida, se encuentra instalada en una zona donde el progreso y la modernidad luchan diariamente para generar negocios en materia hidroeléctrica, forestal, agrícola y turismo que permitan superar la pobreza y la desigualdad en que vive la comunidad.

L

El desarrollo implica dejar atrás el pasado y proyectar al futuro. Sin embargo, resguardar la identidad de los pueblos originarios y su historia también es parte de aquello. La modernidad ha traído consigo cambios importantes en las condiciones de vida de las personas. En las grandes ciudades de Chile, las nuevas carreteras, los edificios y remodelaciones de áreas verdes se han llevado, poco a poco, parte de la historia y la idiosin-

crasia de cada lugar, sin que a nadie pareciera importarle.

ción Pehuén para aportar en la solución a los problemas sociales de la comunidad, también es cierto que los proyectos de generación de energía no han dejaEn ese sentido, la demanda -justa o no- que presentó do beneficios directos de ese progreso en la zona más el alcalde de Alto Bío Bío, Nivaldo Piñaleo, al menos allá del asistencialismo. permite evidenciar que un grupo de personas siente Alto Bío Bío continúa siendo la comuna más pobre que el desarrollo hidroeléctrico especialmente ha ge- del país y, pese a producir una parte importante de la electricidad a nivel nacional, debe vivir a oscuras por las impagables cuentas que -de forEl desarrollo implica dejar atrás el pasado y ma insólita- son las más caras del territorio naproyectar al futuro. Sin embargo, resguardar la cional.

identidad de los pueblos originarios y su historia también es parte de aquello. nerado daños ambientales, territoriales y culturales con la instalación de Ralco y Pangue en los 90. Si bien Endesa trabaja con el municipio y con la funda-

Responsables pueden haber muchos: los gobiernos, las empresas o las políticas aplicadas en la zona. La demanda de Piñaleo se puede ganar o perder. Lo cierto es que, para que el desarrollo vaya de la mano con el progreso, se debe buscar equilibrios y soluciones antes de los problemas. De lo contrario, proyectar el futuro será imposible.

La huelga de los consejeros regionales a provincia de Bíobio se ha quedado sin Consejeros Regionales. Están en huelga, según lo leímos en la prensa. Puede ser una buena oportunidad para que el gobernador dé vida al Consejo Económico y Social Provincial, órgano representativo, integrado por las organizaciones laborales, las empresariales y entidades productivas, la cultura, fundaciones privadas, las FFAA y Carabineros, rectores de universidades y de institutos de profesionales. Muy representativo. Entre sus atribuciones está la de "requerir por escrito a las autoridades del gobierno comunal, provincial y regional los antecedentes referidos a proyec-

L

Ño Panta

tos y programas de desarrollo social, económicos y cultural que se contemple dentro de la provincia quedando obligada dichas autoridades a entregarlos oportunamente", (Ley 19175, art 51). ¿Qué tal? Pero hay más. Dicho Consejo, presidido por el gobernador, tiene atribuciones para absolver consulta formuladas por el gobernador sobre los anteproyectos del Plan Regional de Desarrollo, también del Presupuesto Regional, (por esa vía harán trabajar en cosas serias a los Consejeros Regionales cuando terminen la huelga). También tienen potestades para estudios y emitir opinión en materias de desarrollo provincial, presentar proyectos para el desarrollo de la provincia a fin de que sean consideradas por el gobernador. Los Consejos Económicos y Sociales surgieron en Europa para dar mayor representatividad a la sociedad civil. En efecto, siendo el proceso democrático la elección de mayorías, los países cultos y de gran desarrollo, consideran que no deben marginarse de tales procesos de participación a aquellos representativos de funciones determinadas que por diversas razones no estuvieron en el puro ámbito político partidista. Por ello la presencia laboral y de los empleadores, de rectores y uniformados, también de fundaciones. Mientras los Consejeros Regionales se mantengan en huelga, se preparará en este Consejo Económico y Social una batería de consultas a cada una a de las municipalidades de la provincia para que les envíen sus programas de desarrollo. Serán muy exigentes con la calidad de programa que envíen. Lo mismo con los Consejeros Regionales que, aunque estén en huelga, van a tener que contestar igual (si no, los acusarán al Tribunal Electoral Regional de "notable abandono de deberes"), para que informe sobre el Plan de Desarrollo Regional, asuntos que a ellos competen. El Consejo verá si tales planes

Diario

Fundado el 27-6-1958

´ Asociación Nacional de la Prensa.

Por Mario Ríos Santander

tienen que ver con las políticas sectoriales nacionales y observarán su cumplimiento, tanto en el nivel regional como en el provincial. Seguramente invitarán a los consejeros, concejales y alcaldes a sus reuniones para indagar conocimientos sobre políticas económicas, sociales y culturales que ellos deben llevar adelante en el territorio comunal. Propondrán la eliminación de municipalidades en que el costo de mantener su Concejo es superior a los recursos destinados a la inversión. En dos palabras, si alcaldes y concejales gastan más que el presupuesto de inversión, se cierra la municipalidad y se le entrega su administración a una municipalidad vecina. Está claro que eso no se resolverá en el consejo, pero lo propondrán a las autoridades superiores o, mejor aún, a la propia ciudadanía. En suma, el gobernador tendrá en un Consejo que lo asesorará convenientemente y la provincia deberá trabajar con todo su ímpetu. Si los Consejeros Regionales quieren seguir en huelga, pues, que sigan, se exponen a que alguien comience a preparar la acusación correspondiente al Tribunal Electoral Regional.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario LA TRIBUNA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR: Gabriel Hernández Veloso JEFE DE PRENSA: Mauricio Lobo Bastidas DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles FONOS 2311040 - 2313315 - 2325533 FAX 2314987 CASILLA ELECTRÓNICA: gerentegeneral@diariolatribuna.cl director@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


4

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

La semana pasada fue Inaugurada en la intersección de los pasajes Los Incas con Los Mayas, en el sector sur de la comuna.

Menos de un día alcanzó a estar desanclada la base que sostiene la primera cámara de televigilancia recientemente instalada en Los Ángeles.

DESCONOCIDOS SACARON LOS PERNOS QUE SOSTENÍAN LA BASE

Como lamentable califican desarme de cámara de televigilancia PROYECTO

Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

M

enos de un día alcanzó a estar desanclado el poste que sostenía la primera cámara de televigilancia recientemente instalada en la intersección de calle Los Mayas con Los Incas, en el sector sur de la comuna de Los Ángeles. Desconocidos soltaron la estructura del domo, provocando un verdadero peligro a la comunidad, ya que en cualquier momento ésta podía caer y provocar algún tipo de daños. Como "lamentable" fue catalogada la situación por los vecinos del sector, especialmente si se considera que la instalación de cámaras de televigilancias era un proyecto que venían esperando desde hace meses. Esto, además, "porque se trata de tener a nuestro sector con mayor seguridad y no falta la persona mal intencionada que quiere hacer daño a las cosas que -realmente- le hace falta a los vecinos", ex-

Presidenta del comité habitacional Barros Arana de Los Historiadores, Ana Seguel.

presó la presidenta del comité de adelanto Barros Arana de Los Historiadores, Ana Seguel. Aún no logran explicarse cómo existen personas que, en tan poco, quieren hacer daño a los bienes de uso público y que van en directo resguardo de los vecinos. Por lo mismo, rechazan este tipo de actos ya que "luchamos en nuestro sector para tener beneficios y, lamentablemente, personas mal intencionadas causan daño sin menor perjuicio a terceros", expresó Seguel. Con la instalación de la primera de las tres cámaras de

Presidente Junta de Vecinos Siglo XX, Sergio Valdebenito.

televigilancia en el sector sur, vecinos y dirigentes estaban felices. Por lo mismo, "esperamos que la comunidad tome conciencia y cuando vea este tipo de hechos que los denuncie porque es un bien para todos, no sólo para un sector. Esperamos que los vecinos nos apoyen y denuncien a Carabineros cuando vean un hecho de esta envergadura, que es lamentable", puntualizó la dirigenta.

"LA DELINCUENCIA ESTÁ MANDANDO MÁS" Por su parte, el presiden-

te de la Junta de Vecinos Siglo XX, Sergio Valdebenito, catalogó los hechos de "malo porque quiere decir que -pese a que quedó bien instalada en el lugar donde está- la gente que no la quiere la destruyó". Para Valdebenito, este tipo de actos significa que "la delincuencia está mandando más" y discrepó con ellos, ya que "soy un vecino más de la comunidad y nosotros queremos paz y tranquilidad". Agrega que quienes estaban de acuerdo con las cámaras de televigilancia se sentían más seguros y tranquilos y se trataba de un proyecto que habían esperado por

El proyecto de las cámaras de televigilancia contempla la instalación y reposición de éstas en sectores estratégicos de la comuna de Los Ángeles, con una inversión cercana a los 300 millones de pesos. El sistema operativo funcionará en la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros; para ello, este centro de operaciones será modernizado a fin de que esté a la altura de lo que -actualmente- necesita una ciudad como Los Ángeles. Esta sala contará con siete monitores y dos estaciones de trabajo, además de un servidor; el sistema operará con el software Omnicast, el que permitirá una plataforma de solución total e integral, incluyendo un buscador y visualizador de grabaciones detallada por fecha y hora. Los equipos almacenarán un respaldo de grabación de 30 días con una calidad de imagen de 30 fotos por segundo; asimismo, garantizará la seguridad y respaldo de energía al sistema. Funcionará, además, como filtro de impurezas propias de la red pública eléctrica y entregará energía en caso de registrarse algún corte de luz. En cuanto a renovación e instalación de nuevos aparatos, la recientemente instalada en el sector sur de la comuna es la primera de las 42 cámaras de televigilancias repartidas por la ciudad de Los Ángeles. Esta cifra pretende entregar la posibilidad concreta y real de abarcar sectores poblacionales que tengan algún grado de conflictividad delictual. Se trata de cámaras marca Pelco, modelo Spectra 4 IP; por su forma de domo, esto implica una rotación horizontal y vertical, resistentes a actos vandálicos y a condiciones ambientales. meses. Esta situación "no nos quitará las fuerzas para seguir trabajando; vamos a seguir

trabajando en lo que corresponde y las policías y autoridades tendrán que ver lo otro", puntualizó el dirigente.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

5

VOLUNTARIOS DE PRIMERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE LOS ÁNGELES

Rescatan a gato atrapado en correa de distribución de un vehículo Es sabido que, en las noches o días de frío, los gatos buscan lugares abrigados donde poder dormir; esto podría explicar por qué el animal se encontraba en ese lugar. Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

7

:45 horas. Como de costumbre, Javier Beltrán Lavín abordó el vehículo de la empresa forestal para la cual trabaja y poder acudir a sus labores rutinarias. Sin embargo, su día comenzó de una forma bastante peculiar; al colocar en marcha la 4x4, un sonido extraño se dejaba escuchar en la parte delantera del automóvil. Como si se estuviese rompiendo algo, "detuve la máquina y, al revisar, la sorpresa fue grande; levanté el capó y

me encontré con un gato en la zona de la correa de distribución", relata Beltrán. Ante su asombro, y la necesidad de hacer algo por pequeño animal, no dudó en solicitar la ayuda de bomberos; así fue como un grupo de voluntarios de la primera compañía de Los Ángeles concurrió hasta su casa y realizó todas las maniobras para rescatar al gatito. "Desarmaron toda la parte baja de la camioneta y el gato estaba vivo; desarmaron, desarmaron y el grupo de rescate lo sacó", relata el hombre. El animal vive en la misma villa que Beltrán y, continuamente, visitaba su casa; pese

a que desconoce cómo se llama, relata que sus hijos le dicen "Minino" y que le dan de comer cada vez que concurre a su hogar. Es sabido que, en las noches o días de frío, los gatos buscan lugares abrigados donde poder dormir; Beltrán explica que esto mismo pudo haber sucedido en este caso. "No encontró nada más interesante que colocarse en las astas y en el sistema de distribución de correas y poleas, que es la parte más caliente del motor, y se quedó ahí", relata Beltrán. Una vez que lo sacaron, el animal arrancó; pese a que el hombre cree que debe haber quedado con alguna lesión, agradece que haya quedado con vida y que haya podido ser rescatado. Quiso hacer pública la historia como una forma de retribuir el trabajo realizado por voluntarios de bomberos; "vemos cómo hacen "ene"

Voluntarios de la unidad de rescate de la Primera Compañía de Bomberos angelina ayudaron en las labores de rescate.

cosas para reunir dinero para tener sus implementos y aho-

ra me doy cuenta de que son necesarios y quiero darle los

agradecimientos", expresa Beltrán.

OCURRIDO LA MADRUGADA DEL SÁBADO EN LOS ÁNGELES

PDI continúa trabajando para encontrar a autor de homicidio Esto, mientras están a la espera de que la orden de detención sea emanada de los Tribunales de Justicia locales. Detectives de la Policía de Investigaciones se encuentran trabajando y realizando las diligencias necesarias para ubicar y detener a quien es sindicado como autor del homicidio ocurrido la madrugada del sábado en la ciudad de Los Ángeles. Al mantener un quebrantamiento de condena, que cumplía en la cárcel de Tomé, bien puede ser arrestado en la vía pública, al ser considerado un delito flagrante. Esto, mientras esperan la orden de detención por parte de los Tribunales de Justicia y que les permita a los detectives poder registrar alguna vivienda y, así, poder detenerlo. Los hechos comenzaron a eso de las 5:30 de la madrugada del sábado y terminaron con la muerte de Elvis Díaz Garrido, de 27 años. En aquella oportunidad, víctima y agresor se enfrascaron en una discusión en

plena calle; tras recibir un golpe con un elemento contundente en su cabeza, Díaz entró a su casa. Pasado una hora, su agresor -premunido de un arma de fuego- regresó a buscarlo; lo siguió hasta su pieza y le propinó dos impactos de bala: uno de ellos en el hombro y otro a la altura del abdomen. Fue el mismo relato de los testigos del hecho los que habrían permitido identificar al autor de la muerte de Díaz y es a quien detectives de la Brigada de Homicidios está buscando. La discusión se habría originado después de que el agresor de Díaz intentara ingresar al cité donde ambos vivían; al parecer, el hombre no tenía llaves del acceso principal de la vivienda por lo que comenzó a golpearla para poder ingresar. Por este motivo, Díaz lo habría increpado; esa situación habría sido lo que gatilló

la agresión que, posteriormente, terminó por arrebatarle la vida a Díaz. Ambos hombres se encontrarían en estado de ebriedad al momento de ocurridos los hechos y el agresor de Elvis mantendría antecedentes policiales por el delito de robo, además del quebrantamiento de condena. Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado en calle Manuel Rodríguez, a la altura del 500, de la ciudad de Los Ángeles (fotografía gentileza de Perspectiva Visual).

CURSO ITO INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS Para Profesionales y Técnicos de la Construcción. A realizarse desde el 10 al 14 de noviembre de 2014 en Hotel Diego de Almagro Los Ángeles. Informaciones y Matrículas a los fonos 5-1998688 / 6-9165083 e-mail:info@cursoito.cl

wwww.cursoito.cl

Buses Bio Bio le ofrece su Promoción Especial a $ 3.000 Ida y Regreso (Confirmado) Los Ángeles – Concepción – Los Ángeles, los días martes – miércoles – jueves, excepto días festivos. Consulte – Economice y viaje con Buses Bio Bio. Promoción vigente solo en oficinas hasta el 30/10/14 Consulte Promociones a los fonos:

043 - 2534690 - 2534699


6

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

CRÓNICA

CESFAM NUEVO HORIZONTE DE LOS ÁNGELES Y MONTE ÁGUILA DE CABRERO

Dos centros de salud familiar de la provincia reciben la distinción de excelencia

S

u completa satisfacción manifestó la Dra. Marta Caro, directora (T y P) del Servicio de Salud Biobío, al recibir la notificación oficial por parte del Minsal de los dos establecimientos destacados como de “excelencia” en la provincia de Biobío, distinción que recayó el Cesfam Nuevo Horizonte de Los Ángeles y el Cesfam Monte Águila de la comuna de Cabrero. “Deseo manifestar mis felicitaciones a los dos centros de salud evaluados como de “excelencia” por el Ministerio de Salud, afirmó la personera, “luego de un exigente proceso de selección, en el que participaron 164 establecimientos de salud, perteneciente a 87 comunas del país, y donde la salud primaria de la provincia de Biobío mostró estar en muy buen pie”. Al respecto, la Dra. Marta Caro manifestó su satisfacción por el desempeño de

Recinto monteaguilino ocupó el puesto número 13 de los 34 distinguidos. En tanto, el angelino se ubicó en la posición número 25. los establecimientos de la comuna de Los Ángeles, “lamentablemente, uno de los criterios era elegir uno por comuna, sin embargo 5 de los 6 Cesfam de Los Ángeles resultaron preseleccionados y cumplían con los requisitos para recibir esta distinción”, afirmó. Por su parte el Cesfam Monte Águila, resultó seleccionado en el lugar número 13, de los 34 centros de salud distinguidos, con un total de 94 puntos sobre un total de 100; en tanto que el Cesfam Nuevo Horizonte quedó en el lugar 25, con 86,5 puntos. Para la Dra. Caro este es un logro de toda la red asistencial. “El nivel alcanzado por nuestros establecimientos de atención primaria, dice relación de un trabajo que se viene realizando hace muchos años en la atención primaria,

donde se instaló el modelo de salud familiar, que es un forma de hacer las cosas en salud, orientándonos hacia el usuario y su entorno, esto ha permitido que todos nuestros establecimientos estén acreditados en el modelo de salud familiar, y muestren un alto nivel de desarrollo en este ámbito; esperamos que el próximo año más comunas postulen, pues estimo que existen más Cesfam que cumplen con los requisitos para calificar como de excelencia”, sentenció. Los establecimientos galardonados recibirán por única vez un bono de 83 millones de pesos, el 40% de los cuales será distribuido para los funcionarios y el resto será utilizado por el establecimiento para su administración y las mejoras que requiera implementar.

EN BÍO BÍO SE HAN NOTIFICADO 22 CASOS

Seremi de salud incrementa acciones preventivas para controlar la hepatitis A en la región El incremento significativo de los casos de hepatitis A registrados en la región del Bío Bío durante el presente año, comparado con igual fecha del año anterior, ha movilizado a la Secretaría Regional Ministerial de Salud a coordinar, junto a los equipos técnicos de las áreas de Epidemiología y Seguridad Alimentaria, la definición de planes de contingencia a fin de incentivar la prevención en la población y contribuir a controlar el brote. En la región del Bío Bío, a la semana 44 del 2014, se notificaron por ocurrencia 524 casos de hepatitis A (incluye las hepatitis virales sin especificación), cifra superior a lo esperado, de acuerdo a la mediana del quinquenio ante-

rior en el mismo período (37 casos) y en igual período del año 2013 (145 casos). La región presenta un riesgo de 25,1 casos por 100 mil habitantes, siendo las comunas con mayores tasas Coronel (112,7 por 100 mil habitantes), Tomé (93,3 por 100 mil habitantes) y Penco (70,6 casos por 100 mil habitantes). Según distribución geográfica, el mayor número de casos se concentra en las comunas de Coronel (127), Concepción (60), Tomé (53) y San Pedro de la Paz (44). El número de casos por provincia indica 450 casos en la provincia de Concepción, 30 en Ñuble, 22 en Arauco y 22 casos en Bío Bío. Los casos en la provincia del Bío Bío se concentran en Los

Ángeles (17 casos), Laja (1), Negrete (1); Quilleco (1), Santa Bárbara (1) y Yumbel (1). Las mayores tasas por cada 100 mil habitantes las registra Negrete (11,1 casos por cada 100 mil habitantes), Quilleco (9,8 casos por cada 100 mil habitantes) y Los Ángeles (8,1 casos por cada 100 mil habitantes) Santa Bárbara presenta una tasa de 6,6 casos por cada 100 mil habitantes, Laja una tasa de 5,0 por cada 100 mil habitantes y Yumbel, 4,9 casos por cada 100 mil habitantes. Los síntomas de la enfermedad se presentan a través de fiebre, malestar general, decaimiento, falta de apetito, náuseas y molestias abdomi-

nales, pudiendo presentarse ictericia al cabo de algunos días. Dentro de las acciones técnicas emprendidas por la Seremi de Salud del Bío Bío se encuentran charlas educativas a los equipos técnicos de las municipalidades de Coronel, Tomé y Talcahuano; coordinación a través de las Direcciones de Desarrollo Comunitario de intervenciones con organizaciones sociales apoyado por los Comités Comunales de Promoción de la Salud; intervención en control de Carabineros de la localidad de Laraquete; planificación de acciones preventivas con municipalidades de Hualpén y San Pedro de la Paz; remisión de presentaciones sobre la hepatitis a

DAEM Talcahuano y Tomé para realizar educación en establecimientos educacionales, entre otras. A nivel comunicacional, se están distribuyendo 20 mil volantes y 600 afiches a través de municipios y establecimientos de salud que concentran el mayor número de casos; se realizaron entrevistas de prensa para educar a la población en la materia y se espera para las próximas semanas la difusión de un spot radial y su distribución a los 5 Servicios de Salud de la región. En materia de epidemiología, se aplica encuesta epidemiológica a cada caso para conocer factores de riesgo, entre otras acciones. En materia de acción sanita-

ria, se incrementó la fiscalización a locales y ferias libres, así como la toma de muestra de agua en sectores donde se han presentado casos de hepatitis A. La autoridad sanitaria, entre las recomendaciones a la población, establece la necesidad de lavar bien frutas y verduras antes de comerlas; consumir sólo agua potable y, si no se dispone de ella, hervirla; evitar la contaminación cruzada, separando los alimentos crudos de los cocidos; mantener limpios utensilios y superficies; comprar y consumir alimentos sólo en lugares autorizados; evitar la mayonesa casera; y comer huevos, carnes, pescados y mariscos cocidos.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

Tras la demanda interpuesta en la capital, la dirigenta se manifestó molesta con Nivaldo Piñaleo y dijo que "el alcalde no me está validando como una dirigenta importante".

EN PICADA CONTRA ALCALDE DE ALTO BÍO BÍO

Maria Curriao: "Es una falta de respeto que no se nos informara de la demanda a Endesa" Endesa calificó de sorpresiva la determinación del edil, pero reconoció haber estado lejos y que eso pudo generar roces.

R

ecordemos que el lunes la autoridad comunal, en compañía de 60 comuneros pehuenches, interpuso una demanda en contra de Endesa en la Corte de Apelaciones de Santiago, por la ayuda que comprometió hidroeléctrica tras su instalación en la zona, la que dicen nunca llegó. Por esta razón y en base a un proceso de mediación que lleva la Gobernación provincial de Bío Bío, para solucionar el conflicto entre la comunidad y la empresa, se reunieron los representantes de Endesa Chile junto a dirigentes de la comuna de Alto Bío Bío, para buscar acuerdos basados en el diálogo entre los actores en conflicto. Tras la cita, la presidenta

de la comunidad del sector Quepuca Ralco, María Curriao, calificó la medida como una falta de respeto y sostuvo que "me siento pasada a llevar como dirigenta, porque nunca se nos mencionó lo que se pretendía hacer y con esto el alcalde no me está validando como dirigenta". Sobre el proceso, la comunera emplazó al alcalde de Alto Bío Bío a ser más cauteloso. "Hay ciertas cosas que Endesa le debería haber respondido a las comunidades y lo hizo con el municipio. Por lo tanto, él sabrá lo que está haciendo" puntualizó.

EL MEA CULPA DE ENDESA La gerenta de relaciones de Endesa con la comunidad, María Teresa González, reconoció que "hemos estado le-

jos y probablemente, producto de eso, se generaron roces que hay que solucionar para fortalecernos más". La representante de la generadora, junto con desconocer el contenido de la acción judicial del municipio cordillerano, agregó que, efectivamente, "estamos en una nueva etapa en todos los territorios donde nos encontramos y establecimos equipos para fortalecernos más". "Nosotros estamos en una mesa de trabajo para avanzar en las controversias que tenemos pendientes. Tenemos varias líneas de apor-

taciones en Alto Biobío, algunas respecto a los compromisos ambientales de la resolución de calificación, con fondos de fomento productivo, apoyos a instancias culturales, sociales y en fondos que bordean solamente en temas sociales los 300 millones de pesos", indicó. Por su parte, González explicó que a través de la Fundación Pehuén también han entregado apoyos cercanos a los 400 millones de pesos, además de recursos importantes al municipio, por lo que la demanda "fue bastante sorpresiva", dijo.

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione www.hogardonorione.cl Haga su depósito en la cuenta Nº 68059710 del Banco Crédito e Inversiones, a nombre de Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia. Gentileza: Diario La Tribuna Coronas de Caridad en: Hogar de ancianos DON ORIONE: Néstor del Río 500 F. 2362164 Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Colón 1226 F. 2233343 Diario La Tribuna Colo Colo 464 F. 2311040 Margarita Pocorobba Almagro 1120 F. 2362382

CUENTAS DE LUZ Y TRIBUTACIÓN Consultada por la posibilidad de que se pueda reducir las tarifas eléctricas, la gerenta de relaciones con la comunidad fue clara: "No depende de la generadora la modificación. En el proceso están involucradas las generadoras, las empresas de transmisión y las distribuidoras. Además, el Gobierno está avanzando en una agenda de asociatividad que va a abordar ese punto", aclaró. Sobre la posibilidad de tributar en la comuna, María Teresa González indicó que, como empresa, les parece adecuado y calificaron de positivo que puedan modificar la ley para entregar los recursos en las zonas donde están instalados.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDUSTRIALES

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT. COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

VALDIVIANº1179 FONO: 2533200 MESA CENTRAL FAX: 2533207


8

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

EN POBLACIÓN DE TRUPÁN BAJO

Subdere financiará recambio total de drenes de colapsada fosa

E

l alcalde de Tucapel, José Antonio Fernández, junto al senador Felipe Harboe, sostuvieron una reunión de trabajo con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, para abordar la implementación de algunos proyectos locales, entre ellos, la situación sanitaria de Trupán Bajo. Cabe recordar que la población El Porvenir de Trupán presenta una evidente situación de colapso de su fosa séptica, lo que no solo ha llevado al municipio a realizar permanentes visitas con autoridades de salud y hasta el mismo gobernador para buscar soluciones, siendo hasta la fecha el único control existente, el retiro periódico de los residuos por medio de camiones aljibes con financiamiento municipal. Sin embargo, tras la reunión sostenida en La Moneda con

el jefe de la cartera, Fernández pudo obtener el compromiso de la Subdere de financiar con 30 millones de pesos las obras que permitirán cambiar el actual sistema de drenes, todo ello basado en el proyecto ya elaborado y presentado por la Oficina de Secplan de la corporación edilicia. Es importante señalar que esta es solo una solución provisoria que permitirá ganar tiempo para el diseño definitivo de alcantarillado para Trupán y Polcura. Dentro de estas líneas sanitarias, también se presentó la problemática del proyecto de agua potable para Polcura, donde se solicitó contar con el apoyo de la Subdere una vez que Essbío entregue el informe definitivo de las obras pendientes para normalizar este servicio, lo que será efectivo cuando se concluyan también los sumarios en curso que buscan perseguir la responsabilidad administrativa por este fallido proyecto.

Será una solución provisoria que permitirá ganar tiempo para el diseño definitivo de alcantarillado para Trupán y Polcura.

PARA CONOCER AVANCES

MULCHÉN

Realizan emotivo homenaje Talleres de mujeres de Quilleco realizan segunda reunión a profesores normalistas jubilados El pasado lunes 3 de noviembre se realizó un emotivo homenaje a los profesores y profesoras normalistas jubiladas de Mulchén en la Casa de la Cultura. Esto se hizo a través del municipio con el objetivo de reconocer sus años de labor en lo que respecta a la entrega de enseñanza y de valores a los estudiantes de la comuna. El alcalde Jorge Rivas sostuvo: “Los que estudiamos en la escuela pública y estuvimos cerca de un profesor normalista supimos de su amor por enseñar y formar… supimos de su entrega (…) Quiero motivarlos a que sigan llevando el estandarte de haber sido formadores normalistas, que tengan la frente en alto

al presentarse como tales, para que su valor no se pierda y así quizás podamos aprender de ustedes”. En la instancia, habló en nombre de los profesores normalistas el profesor Nelson Leiton, quien pasó lista a cada uno y también rememoró la historia de aquellos años. Asimismo, los asistentes pudie-

ron disfrutar de la música y recordar en imágenes tiempos en que fueron estudiantes y profesores. Para finalizar, las autoridades locales le entregaron un reconocimiento a cada uno para poder recordar este acto de homenaje, el cual es pionero en nuestra región.

En dependencias del salón parroquial de Quilleco, con la presencia del alcalde, Rodrigo Tapia Avello;, Cecilia Abuter, asistente social encargada del programa; dirigentes y representantes de los distintos talleres comunales y, por primera vez, en compañía de las presidentas de las juntas de vecinos de la comuna, con la finalidad de que éstas estuvieran al tanto del programa de la mujer. Abuter expresó que se vio el avance y ciclos de finalización de dicho programa, la expoferia que será el próximo 22 de noviembre, donde todos los talleres expondrán sus trabajos y se realizará el tan esperado desfile de modas con sus creaciones, a la vez de ver la fecha tentativa del paseo de finalización del año para este programa. Tapia Avello, alcalde de la comuna, enfatizó la importancia que tienen estos talleres laborales en su administración, ver como cada taller crece y se afiatan relaciones dentro de

estos, que ayudan a cada mujer a salir de la rutina de su hogar y las hace crecer como personas, ya que el objetivo de dicho programa es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las participantes, a través del apoyo a sus iniciativas de emprendimiento y o necesidades de capacitación de capacidades manuales. Este año funcionaron 37 talleres, con casi 400 mujeres, cuyas actividades comenzaron el 19 de febrero con un almuerzo,

se iniciaron las clases el 7 de abril, el 24 del mismo mes se realizó un seminario de desarrollo personal y autocuidado; luego, el 30 de mayo, las monitoras asistieron a la Expo Materias Primas en Concepción, entre otros y ahora se espera la Expo Feria Comunal. En la oportunidad, se galardonó a Josefina Olivares Rallen por el aporte prestado como monitora del programa municipal de la mujer de la comuna de Quilleco.


NUESTRA GENTE

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

PERFIL CIUDADANO DE HOY

Don Alfredo y doña Marta

J

untos llevan 42 años casados y desde 1986 atienden el almacén El Carmen en calle O´Higgins, entre Eleuterio Ramírez y Condell, que se ha transformado en un lugar característico de la ciudad de Los Ángeles. Tienen 2 hijos profesionales y 4 nietos que alegran su vida. Pese a haber nacido, él en Concepción y ella en Nacimiento, hoy se sienten más angelinos que nunca. Uno de los hechos que más los ha marcado desde que iniciaron su emprendi-miento fue el terremoto de 2010, ya que la tragedia que significó, a pesar del drama, generó que al otro día tuvieron record de ventas, donde vendieron absolutamente todo, hasta las cosas rotas. Alfredo contó a LA TRIBUNA que es descendiente directo de Bernardo O´Higgins por el lado de su madre, lo que le ha permitido ser invitado por las autoridades de la provincia de Ñuble a participar en ceremonias de la familia del Libertador. Por su parte, la familia de Marta, quien se desempeñó hasta el 2003 en el Liceo España, tiene origen egipcio y cuenta con orgullo su historia familiar que, curiosamente, terminó en la comuna de Nacimiento. Es así como han hecho su vida, la de sus hijos y nietos parte de la historia urbana de Los Ángeles. - Desde que llegaron A Los Ángeles en el año 1980, ¿cuáles son los cambios más relevantes que han visto en la ciudad? Ella: Los Ángeles ha crecido considerablemente. El comercio, el moderno hospital y, especialmente, los servicios públicos han permitido que la ciudad sea independiente y no se tenga que viajar como antes- a Concepción para solucionar diferentes temas. Él: He podido ver cómo a través de los gobiernos de Frei Montalva hasta hoy se ha desarrollado una ciudad moderna, renovada y que busca tener, cada vez más, mejores condiciones de vida para las personas. COLOR 2014.p65

- ¿Cuáles son los principales desafíos de Los Ángeles?

desarrollar planes de seguridad que integren a toda la comunidad.

Ella: Mejorar las calles. La ciudad quedó chica con tanto progreso y hay que ordenar el transporte y las comunicaciones terrestres.

- ¿Cómo ven la capital provincial en 10 años más?

Él: Debe terminar con la sensación de inseguridad. Nosotros hemos sido asaltados violentamente en dos oportunidades. Los delincuentes se han tomado las calles. Es necesario 9

Ella: Saturada de todo, autos, comercio y personas. Él: Con más áreas verdes, con mejor calidad de vida y más seguridad. Finalmente, en el tema personal ¿cómo se hace

para ser esposos 42 años, amigos y colegas? Ella: Con amor y tolerancia. Cuando eso está presente en el día a día, no se necesita nada más. Él: La receta es siempre c o n v e r s a r, n o i m p o n e r. Siempre respetar y reconocer que las personas se pueden equivocar. Eso, además de los valores, son la receta perfecta para mantener el amor. 04/11/2014, 23:40

www.diariolatribuna.cl

9


10

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 noviembre de 2014

CRÓNICA

AL LLAMADO DEL COLEGIO DE PROFESORES SE UNIRÍAN LOS ASISTENTES DE EDUCACIÓN

Docentes paralizan sus actividades por 48 horas a partir de hoy Los docentes esperan que el Ministerio de Educación finalmente se siente a discutir con ellos sus peticiones. De no ocurrir, el movimiento seguiría el próximo lunes 10 con un paro indefinido.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

P

or 48 horas se paralizarán los docentes de la provincia de Bío Bío a partir de hoy, los que se plegarán al llamado nacional del Colegio de Profesores, al que también se unirán los Asistentes de la Educación de la Asociación de Funcionarios de Educación (AFE). Un nuevo paro de advertencia realizarán los docentes a la espera de que el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet finalmente escuche las demandas de los docentes insertas en la agenda corta, donde los principales puntos son la disminución del porcentaje de docentes a contrata, la mejora de las condiciones para el retiro voluntario de los docentes,

la disminución del agobio laboral referido a la cantidad de papeleo que se les exige actualmente a los docentes fuera de las horas lectivas que realizan a los estudiantes, así lo manifestó Boris Figueroa, presidente provincial del gremio docente. Figueroa manifestó que también es necesario que se sienten a dialogar y sean vinculantes en temas como la carrera profesional docente y la nueva institucionalidad, la cual, al parecer, –según Figueroa- seguiría al alero de los municipios. El presidente del gremio docente a nivel provincial señaló que ellos están llanos a conversar y para ello han tocado las puertas necesarias, pero desde el Ministerio de Educación no han expresado ninguna intención de dialogar, por lo que las conversaciones se encuentran actualmente en fojas cero y se ha

mostrado que los profesores tendrían cero opción de participación en una de las reformas más importantes que se han realizado en esta materia en los últimos años. Cabe recordar que si no obtienen algún tipo de respuesta de parte del Mineduc, la siguiente paralización comenzaría el lunes 10 de octubre de carácter indefinido. LOS ÁNGELES De acuerdo a lo informado desde la Dirección Comunal de Educación de la capital provincial, la gran mayoría de los establecimientos municipales de la comuna se plegarán al paro nacional convocado por el Colegio de Profesores. Esto, tras el catastro realizado por la entidad. Carlos Lang, director comunal de Educación, sostuvo que en este tipo de situaciones dependen de la decisión que se tome al interior de cada uno de los establecimientos y es responsabilidad de cada uno de ellos informar a sus comunidades educativas acerca de esta medida para que no envíen

Los docentes saldrán a la calle durante la jornada de hoy.

a sus pupilos a clases durante estos dos días, agregando que, de todos modos, los directivos de cada unidad educativa paralizada realizarán turnos éticos para atender cualquier eventualidad que pueda ocurrir. El director comunal de Educación señaló que también se unirán a la movilización de los docentes los asistentes de la educación que están agru-

pados en la AFE, los que también tienen sus propias peticiones al Mineduc. RECUPERACIÓN DE CLASES Lang expresó que la recuperación de clases de los días de paralización nacional se realizará de acuerdo a la calendarización realizada desde el mismo Mineduc, mientras que, respecto a la

movilización que comenzó en Los Ángeles, no habría recuperación de clases y se realizarán los descuentos de los días no trabajados a los docentes, aunque reconoció que esto se hará de forma que no afecte de manera sustancial a la remuneración de los profesores, tal como acordó el alcalde Krause con los dirigentes del gremio docente.

SERVICIOS PÚBLICOS RINDIERON CUENTA AL GOBERNADOR

Gran parte del presupuesto se encuentra ejecutado Luis Barceló fue enfático al señalar que todo el presupuesto asignado a estas entidades se debe ejecutar antes de que finalice el año.

Representantes de los distintos servicios públicos participaron en esta reunión.

Poniendo el énfasis en que todo el presupuesto estimado para el año 2013 se tiene que ejecutar en distintas iniciativas antes de fin de año, se llevó a cabo la reunión de gabinete regional organizada por la gobernación provincial encabezada por Luis Barceló. Casi una treintena de servicios públicos se reunió para dar cuenta de la gestión realizada durante los

casi nueve meses que van de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Barceló explicó que en la ocasión se pasó revista a los avances, la ejecución de los presupuestos y las labores de coordinación entre las distintas entidades que pueden tener una labor similar. El gobernador señaló que se ve un compromiso de parte de los jefes de servicio en avanzar rápidamente y con la

mejor calidad posible en el programa que ha sido instruido por la primera mandataria. El jefe provincial sostuvo que se están pidiendo informes mensuales a todos estos servicios, para saber qué proyectos están ejecutando, principalmente en el corto plazo, para así poder conocer si existen debilidades que se puedan corregir. El gobernador expuso que en la mayoría de los servicios ya se ha ejecutado más del 70 por ciento del presupuesto, llegando algunos de ellos hasta el 90%, donde recalcó la petición de que todo el presupuesto se debe ejecutar durante el presente periodo.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

SE OFRECERÁN CERCA DE MIL EMPLEOS

Feria laboral podría disminuir desempleo en un 14 por ciento En la actualidad, Los Ángeles tiene más de 7 mil desocupados, por lo que esta iniciativa es considerada como una buena oportunidad de parte de las autoridades. La actividad es organizada por AIEP.

Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

disponibles dentro de esta actividad. La feria Expo Empleos se realizará este viernes en el paseo Quilque frente a Mall Plaza, a partir de las 10 y hasta las 18 horas.

MUNICIPIO

A

l 14 por ciento de los desempleados de la comuna podría ayudar la Expo Empleos 2014, que se realizará este viernes en Los Ángeles, la que ofrecerá cerca de mil empleos en distintos rubros. Esta feria laboral, organizada por AIEP, permitirá ayudar a disminuir el desempleo que tiene la capital provincial -que alcanza un 10,7%- el cual afecta a más de 7 mil personas, de acuerdo a las cifras entregadas por el INE en la última medición. La directora ejecutiva de AIEP, María de Los Ángeles Blu, sostuvo que en esta iniciativa participará una treintena de empresas de distintas áreas, entre las que se encuentran multinacionales y empresas locales, donde se ofrecerán empleos a tiempo completo y también medio tiempo. Blu expresó que la entidad que dirige, además de preocuparse de la educación de los estudiantes, también tiene como prioridad que ellos puedan insertarse de forma eficiente dentro del mundo laboral y, en esta ocasión, como también se ha realizado en las anteriores ferias laborales realizadas por esta casa de estudios, se abren estos cupos para la comunidad en general, para que quienes lo necesitan puedan encontrar un trabajo, que pueda mejorar su situación actual y, por ende, su calidad de vida. La directora ejecutiva de AIEP agradeció a las empresas participantes, las cuales están exponiendo sus cupos

El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, sostuvo que esta es una buena iniciativa de parte de la casa de estudios, principalmente con la situación actual del desempleo en la comuna y considerando la cantidad de empleos que estará disponibles en esta feria laboral. Respecto a la participación municipal, el edil señaló que habrá una oficina de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) para recabar los antecedentes de quienes necesiten encontrar un empleo. Krause dijo que actualmente la juventud es uno de los grupos más complicados en cuando a encontrar trabajo, principalmente aquellos que no cuentan con capacitación, por esta razón desde la entidad edilicia también están trabajando en una iniciativa junto al Sence, la cual permitirá capacitar y certificar a cerca de 60 jóvenes para que puedan ingresar de una forma más expedita al mundo laboral. El jefe comunal reconoció que AIEP está recorriendo un camino importante para promover la empleabilidad, conectando al empresariado con los trabajadores y es por esta razón que el municipio se sumó activamente a la iniciativa de la casa de estudios.

Esta es la cuarta versión de Expo Empleos, la que también se realizó durante el 2013.

tes y presentarlos a las distintas empresas, para de esta forma, ocupar las vacantes

existentes en el comercio local con personas que participaron de esta feria.

GUÍA

Igor señaló que tienen el firme compromiso de apoyar esta feria, la cual puede ayu-

dar a generar un crecimiento para la comuna y también la provincia de Bío Bío.

PROFESIONAL

MARCELA TRONCOSO ESCOBAR PSICÓLOGA CLÍNICA ACREDITADA TERAPEUTA DE PAREJA Y FAMILIA Lautaro Nº 579, Fono: 43-2525822 - 43-2525823

AL VA R O O C A M P O R O D R Í G U E Z LV ARQUITECTO Arquitectura educacional y de uso público Desarrollo de Proyectos habitacionales

PERICIAS SICOLÓGICAS Colo Colo Nº 451 Of. 116 Fono: 43-2342071 Fonasa - Isapres - Particulares - Transbank

ocampo.rodriguez@gmail.com Cel. 92963642

PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA

COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)

GUÍA DE SERVICIOS

PUEDE GENERAR CRECIMIENTO La gerenta de la Cámara de Comercio de Los Ángeles, Tatiana Igor, señaló que este es el segundo año en que participan de esta iniciativa y en esta oportunidad su objetivo será presentar las necesidades de sus asociados, recopilar los antecedentes que reciban de parte de los visitan-

PUBLIQUE AQUÍ POR $46.000 C/IVA COLO COLO 464 / 2311040 ó 2325533 (12 AVISOS MENSUALES)


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

NUESTRA GENTE

Aniversario club de cueca Espuelas Doradas El club de cueca Espuelas Doradas de Los Ángeles cumplió 12 años. Por tal motivo, el pasado 26 de octubre realizaron la celebración de aniversario, la que comenzó con una misa a la chilena en la parroquia Buen Pastor, la cual fue amenizada por el conjunto Chacareros de Paine y Brotes del Folclore. Para luego compartir un brindis acompañado con un cóctel, en los salones de Soco-

rros Mutuos de Los Ángeles, actividad amenizada con coreografías donde participaron niños, adolescentes y adultos, preparadas por los monitores del mismo club. Cabe recordar que este club de cueca fue fundado el 7 de octubre del año 2002 y que actualmente lo conforman 135 socios, quienes cultivan y difunden nuestra danza nacional. Fotos de Albero Zúñiga.

Juan Carlos Cid, Elizabeth Contreras, Víctor Novoa, Scarlet Cid y Nancy González.

Lucas Seguel, Sofía Ortiz, Gerardo Ortiz y Antonella Cárcamo.

Guillermo Villagrán, Jimena Cruzat, Amalia Quilodrán y Juan Cárcamo.

Pablo Salas, Carlos Novoa, Tomás Reyes y Edgardo Reyes.

COLOR 2014.p65

12

Pedro Morales, Valentina Jara, Rosario Valenzuela y Víctor Pacheco.

Edith Melo, María Quilodrán, Pablo Escobar y Dionesia Riquelme.

Alejandro Novoa, Miriam Cid, Francisco Ibáñez, David Echeverría y María Jesús Díaz.

Rebeca Riquelme, María Sandoval, Clemente Sandoval y Brenda San Martín.

04/11/2014, 23:00


LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

CRÓNICA

Colegio Concepción Los Ángeles celebra 26 años de vida

D

estacando el papel de la educación impartida por colegios de la orden masónica, la que en Chile cuenta con diecisiete mil estudiantes, la Corporación Educacional Colegio Concepción Los Ángeles celebró el martes recién pasado 26 años de vida, con la presencia del gran maestro de la Gran Logia de Chile, Luis Riveros Cornejo, y la comunidad educativa. Tras la ceremonia de las luces, que con el encendido de tres velas representa los valores de igualdad, libertad y fraternidad, tanto Luis Riveros Cornejo como Fermín Roa Vallejos, presidente de la Corporación Educacional, valoraron el papel de la educación impartida por el Colegio Concepción, hoy con una matrícula superior a los 500 estudiantes y con nueva inversión en infraestructura, cuyo equipamiento se consolidará el 2015. En este sentido, expresó que terminó la obra gruesa de las instalaciones que albergarán un salón de actos, una sala de exposiciones, nuevo casino y laboratorio, mientras que en el plano pedagógico se trabaja en forma continua por el mejoramiento de los estándares de aprendizaje que fortalezcan la enseñanza de los estudiantes. A su vez, el Gran Maestro de la Logia dijo que "lo importante hoy, más allá de los

veintiséis años de vida de esta corporación, que de seguro serán muchos más, es que está cumpliendo su compromiso de educar con calidad". Responsables de esta educación son los docentes y funcionarios que laboran a diario en el plantel y a quienes se reconoció, en esta oportunidad por 5, 15, 20 y 25 años de servicio. Por 5 años se destacó al Jefe de la Unidad Técnica Pedagógica, Pedro Rivas Herrera; por 15 años, al funcionario Marcelo del Tránsito Silva Parra; por 20 años, a María Soledad Arriagada Prieto, María Alicia Leiva Fuenzalida y Jaime Pérez Cid; y 25 años, Bernardita Sepúlveda Torres. Sumado a ello, la Corpo-

ración distinguió a los alumnos y apoderados destacados. Como alumnos integrales, sobresalieron Pía Poblete Pulgar (Nivel Parvulario), Sebastián Alfonso Corales Inostroza (Primer Ciclo Básico), Isidora Adriana Sánchez Salazar (Segundo Ciclo) y Joshef Rivera Sandoval (Enseñanza Media). Por su parte, por entusiasmo y colaboración, se homenajeó a las apoderadas

Ivonne Inostroza Cuevas, Sonia Llévenes Vergara, Ana María Vial Maceratta y Cecilia López Alarcón. Amenizaron la ceremonia el Coro de Voces Blancas del colegio, dirigido por la profesora Jacqueline Rocha, y la presentación artísticas de las alumnas Valentina Yáñez (voz) y Alejandra Valenzuela (teclado).

Este jueves se realizará tertulia sobre La independencia y las provincias La Corporación de Monumentos Históricos Nacionales de Los Ángeles, invita a la comunidad a su tertulia del jueves 6 de noviembre, a las 19:00 horas, a desarrollarse en el Aula Magna de la Universidad Santo Tomás de Los Ángeles. En esta ocasión, se contará con la presencia del distinguido abogado, historiador, y columnista Sr. Armando Cartes Montory y de Tulio González Abuter, abogado e historiador de nuestra ciudad, quien estará a cargo de la presentación académica del recientemente publicado libro de Armando Cartes "Un gobierno de los pueblos…: relaciones provinciales en la independencia de Chile". A conCOLOR 2014.p65

tinuación, el autor del libro dictará una conferencia titulada "La independencia y las provincias". La Corporación espera que esta sea una velada de 13

gratos encuentros y real conocimiento acerca de la historia de la patria. Conocedora del valor que tuvo esta región en aquella época inicial de la República. 04/11/2014, 23:01

www.diariolatribuna.cl

13

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE

XXXV Concurso Nacional de Cueca Escolar Huasa en Mulchén Desde hace algún tiempo, Mulchén se ha destacado por realizar actividades identitarias que revivan las raíces y tradiciones chilenas como es nuestro baile nacional. Es por ello que en el mes de noviembre se celebrará el XXXV Concurso Nacional de Cueca Escolar Huasa, categoría básica y media y, a su vez, de la Muestra de Cueca Lugareña o Identitaria. Esta es la segunda vez que se realiza este campeonato nacional en la comuna. Esto, a raíz de la preocupación del alcalde Jorge Rivas por la costumbre de los mulcheninos en participar y ser parte de estos encuentros folclóricos que, según sus palabras, "reúnen a las familias y se dan en un ambiente sano y de compañerismo, lo que le hace muy bien a la juventud que participa". Esta actividad se llevará a cabo en la comuna los días 6, 7 y 8 de noviembre del presente año en las dependencias del gimnasio municipal Eduardo Gallegos Vildósola. Su inauguración oficial es el día 6 desde las 18:30 horas en el mismo recinto deportivo, donde se contará con la participación de todos los campeones de las regiones de Chile y la entrega de los campeones nacionales año 2013.


14

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

CRÓNICA

Seremi de Educación reitera el llamado a asistir a clases

A

nte el paro nacional de profesores que se realizará los días 5 y 6 de noviembre, el seremi de Educación, Sergio Camus Campos, hizo un llamado a la comunidad escolar para que asistan a los establecimientos educacionales entendiendo que se está terminando el año académico, donde muchos jóvenes necesitan finalizar sus estudios y prepararse para rendir la PSU. Estas movilizaciones anunciadas por el Colegio de Profesores no son compartidas

por el Ministerio de Educación, las que se producen en medio del desarrollo de un trabajo colaborativo, en pos de escuchar las opiniones de la orden gremial sobre políticas que les conciernen. “Nos parece una movilización innecesaria, toda vez que la mesa de conversación existe con los profesores y también la disposición de parte del Ministerio de Educación para resolver los puntos de la Agenda Corta con anterioridad a la presentación del proyecto de Ley de Nueva Política Nacional docente. El llamado esa que los alum-

nos concurran a sus establecimientos y que los profesores realicen sus actividades en forma normal, tomando en cuenta que estamos finalizando el año y la perdida de clases afectará de manera importante a los jóvenes que cursan sus estudios”. El Seremi de Educación, Sergio Camus Campos, reiteró la voluntad de seguir trabajando en las propuestas y preocupaciones surgidas del gremio, en el contexto de las conversaciones que se están realizando. “La buena voluntad y el diálogo que hoy estamos sosteniendo, se deben mantener”, dijo.

El vocero del Centro de Alumnos del liceo, Nicolás Mendoza, manifestó la satisfacción de los alumnos con este adelanto en infraestructura, que los motivó, incluso, a una toma en el mes de junio, pero que se depuso tras un diálogo fluido con la Dirección de Educación Municipal y el acuerdo de avanzar a la brevedad con las obras. “Se cumplió el objetivo de terminar el patio este año. Se nota que el alumnado está contento y se está ocupando de buena manera. Incluso durante los últimos días de lluvia se ha notado que sirve bastante, por lo tanto, la felicidad está porque se cumplió con el objetivo de lograr este año un beneficio para el liceo, que se estaba peleando hace mucho tiempo”, indicó

Nicolás Mendoza. Por su parte, el alcalde Esteban Krause indicó que esta iniciativa forma parte de un conjunto de esfuerzos por mejorar la infraestructura de los establecimientos educacionales municipales. “En la comuna habíamos tenido una postergación respecto a la mantención de infraestructura, tanto urbana como rural, y nosotros hemos invertido unos 2.500 millones pesos, lo que va a permitir en parte resolver una serie de cuestiones pendientes que repercutían en el proceso de aprendizaje de los alumnos”, señaló el alcalde. El patio techado tuvo un costo de $46.678.026 financiados con aportes del Gobierno Regional y las obras comenzaron durante las vacaciones de invierno.

Liceo Industrial cuenta con nuevo patio techado De acuerdo a lo comprometido con la comunidad escolar del Liceo Industrial Samuel Vivanco Parada, la Municipalidad a través de la Dirección Comunal de Educación, DAEM, terminó las obras del patio cubierto para el establecimiento.


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviemrbe de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

PALMIRA, COLOMBIA 2014

Balonmano angelino tuvo sus representantes en Sudamericano Cadete-U 16 Tres representantes de Los Ángeles se dieron cita en dicha instancia deportiva.

R

ecientemente se disputó el Sudamericano categoría Cadete damas y varones en la Ciudad de Palmira, Colombia. A la mayor cita continental de balonmano asistieron las selecciones de Argentina, Brasil, Perú,

Uruguay, Paraguay, Puerto Rico, Chile y los locales, Colombia. Los representativos chilenos mostraron gran juego colectivo y fueron merecedores del 3er lugar varones y 5º lugar damas. A la postre, los campeones del torneo fueron Paraguay (damas) y Brasil

(varones). Club Unión Balonmano Los Ángeles (Cubla) tuvo tres representantes en dicha competencia: Romina Ramírez, Annaís Campos y Julio Baumann (capitán de la selección chilena). Estos deportistas se integraron a los procesos de selección junto a otros 5 jugadores -todos del Cubla- para luchar por un cupo en la nómina final, representar a nuestro país y cumplir el sueño de vestir la roja. Referente a la experiencia obtenida, los jugadores se mostraron muy conformes de poder competir al más alto nivel continental, enfrentar a una potencia mundial como Brasil, ilusionándose con volver a vestir los colores de Chile en una nueva instancia y muy motivados con traspasar su experiencia al resto de sus compañeros de equipo, para poder seguir representando de buena forma a nuestra Ciudad.

Hoy se juegan las semifinales del Torneo Comunal Escolar Fútbol Municipal Escuela El Nogal goleó 3 a 1 a la escuela España, con goles de Carlos Cares, Joaquín Cifuentes y Fabián Farfán. Para los perdedores anotó Christian Mundaca. Con este resultado, la escuela Rural de El Nogal clasifica para semifinal del Torneo Escolar Sub 13. En el segundo partido, la Escuela Manuel Blanco logró un difícil triunfo ante la escuela Itilhue de San Carlos de Purén por 2 tantos a 1. Los goles fueron anotados por Jason Salcedo y Anthony Sáez, para los ganadores, y Danilo Barro para los san-

carlinos. Con este resultado, clasificó la escuela Manuel Blanco Encalada y pasó como mejor perdedor la escuela Itilhue. De fondo, la escuela Bernardo O’Higgins ganó por 2 goles a 0 a la escuela Pedro Ruiz Aldea y clasificó para

las semifinales del Campeonato Escolar con goles anotados por Alexis Ramírez y Jean Pierre Delgado. La ronda semifinal se juega hoy en las canchas de Montecea y las llaves son las siguientes:

5 DE NOVIEMBRE 2014

Cancha 1 Montecea 14.15 hrs. Bernardo O’Higgins v/s Itilhue Varones E. B. 15.00 hrs. Manuel Blanco v/s El Nogal Varones E. B. Evento que es organizado por la coordinación de Educación Extraescolar del DAEM angelino.


16

LA 19 de diciembre de 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves miércoles 5 de noviembre de 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

MÁS DE SEIS MESES FUERA DE LAS CANCHAS

Toledo se perderá el resto del Campeonato por rotura de ligamento cruzado Durante la jornada de hoy se evaluarán los pasos a seguir con el volante ofensivo iberiano, la programación de su cirugía y lugar de recuperación.

Por Catherine Pincheira Baeza deportes@diariolatribuna.cl

N

egativos fueron los exámenes a los que fue sometido durante la jornada de ayer el jugador iberiano Oliver Toledo, el que dio como resultado rotura de ligamento cruzado anterior, lesión que lo mantendría fuera de las canchas por seis a siete meses, perdiéndose así todo lo que

resta de campeonato. En este sentido, Toledo, notablemente afectado por la gravedad de esta situación, señaló: “Me fue mal, tengo cortado el ligamento cruzado, lo que me tiene destrozado. Agradezco la preocupación de todos”. En este sentido, el técnico iberiano, Ronald Fuentes, también lamentó la situación que estaría afectando a Oliver: “Es algo absolutamente lamentable, estamos bien afectados, primero por él, la persona, y segundo, que no podremos contar con él por todos los

LO QUE DICE EL REGLAMENTO Según lo que estipula el reglamento de la Primera B en su artículo 16, “en caso de incapacidad física definitiva para la práctica del fútbol o lesiones físicas cuyo tiempo de recuperación sea de seis meses o más, debidamente examinada y certificada por un médico designado por el directorio de la Asociación, el equipo que lo tenga habilitado podrá reemplazarlo por otro a fin de concluir el campeonato”. Pero en otro inciso del mismo artículo se menciona que esto sólo será posible hasta la novena fecha, según el calendario anual: “Esta solicitud sólo podrá ser presentada ante la Gerencia de Competiciones hasta el día hábil anterior al inicio de la novena fecha, en cada rueda del campeonato. Se entenderá como cumplido el plazo de la novena fecha, según lo acordado en calendario anual”.

meses que se vienen”. Por su parte, Christian Montoya, gerente deportivo del Club, se refirió a lo que viene en cuanto a la recuperación. “Durante la noche de hoy (ayer), viaja el kinesiólogo para juntarse con él y poder ir a la mutual de Santiago y evaluar los pasos a seguir”. Agregando que “lo ideal es hacer el proceso en Santiago, lo que tiene que ver con la operación y recuperación. Con esto, Oliver se pierde lo que queda de campeonato. Nosotros, como institución, lo apoyaremos en todo este proceso”. En cuanto a la lesión en sí, el kinesiólogo Luis Alveal señaló que es común sobre todo en los futbolistas, pero que esta es una de las que tiene el mayor

tiempo de recuperación, ya que debe ser sometido a una cirugía, en la que el alta médica se da a los tres meses, pero la deportiva, como mínimo a los seis, resaltando, además, que uno de los aspectos positivos es que no se originó rotura de menisco. Lesión que conjugó diversos factores, como fueron el estado de la cancha, sumando que sobre su rodilla cayó el jugador de Curicó, lo que le generó hacer una fuerza mayor, y posterior corte de su ligamento.

REEMPLAZO Considerando el proceso que deberá enfrentar el mediocampista y los meses que estaría fuera de las canchas, el club ya comienza a evaluar la posibilidad de un reemplazo tal como lo hicieran hace algunos meses en Ñublense, tras la lesión de Tomás Lanzini. “Hemos estado haciendo las averiguaciones. Según lo que dicen las bases, se puede reemplazar a alguien, pero en otro artículo 16 plantea que sólo hasta la novena fecha. Pero, como nosotros estamos en la fase nacional, y ahora en un tiempo comenzamos la fase zonal sur… Pero es algo que debe ser evaluado, lo que debe ser ratificado antes por Gustavo Poblete, gerente de competiciones de la ANFP, y posterior a esto decidir con el cuerpo técnico y dirigentes los pasos a seguir”, así destacó Christian Montoya.


22

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, miércoles 5 de noviembre de 2014

Don Francisco defiende a la Teletón: “Es la institución que ha dignificado la discapacidad”

El emblemático animador destacó que la Fundación Teletón está ad portas de instalar su centro número 14 en Valdivia, razón por la que “le he dicho a mis compañeros que todos tenemos que sentir orgullo de hacer esto desde hace 36 años”.

Mario Kreutzberger, Don Francisco, alzó la voz para defender a la Teletón de las críticas que han surgido los últimos días de parte de organismos como la ONU, que a propósito de la campaña que se realiza en México manifestó su preocupación por el hecho de que esta causa solidaria promueva “estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad”. “Ustedes saben que eso no es verdad”, dijo enfático el animador, destacando que “somos la institución que más ha dignificado la discapacidad en nuestro país y vamos a seguir haciéndolo”. El rostro líder de las llamadas

“27 horas de amor” manifestó que “todos estarán de acuerdo en que lo que hemos hecho es extraordinario”, pero advirtió que “si en algún momento tuviéramos algún error, estamos dispuestos a escuchar y mejorar”.Sobre el mismo tema, el director general del programa 2014, Vicente Sabatini, aseguró que “siempre ha habido cuidado con la presencia de los niños (en la campaña), que son testimonios que nosotros queremos entregar y permiten inducir a la gente para que aporte a esta rehabilitación, que ayuda no sólo a estos niños, sino también a sus familias y al alma de este país”.Sabatini recordó que un menor que se rehabilita en los

Golpeará

Nuevos Enorme

Dona

MISCELÁNEA

Candidatos a reyes

Anggy Henríquez Cárdenas y Rodrigo Arriagada Troncoso, de 18 años, son los representantes de la alianza amarilla, del Liceo Particular Carlos Condell que cumple esta semana su aniversario Nº 47. Rodrigo nos cuenta que están compitiendo con una segunda alianza y por supuesto en las actividades recreativas y deportivas que están realizando, quieren ser los ganadores y poder ceñirse la corona este viernes al mediodía, cuando finalicen con una velada de coronación en el mismo liceo. .

institutos Teletón pasa cerca de 20 años en tratamiento, razón por la que la iniciativa sería efectiva, además, en promover una real inclusión de ellos en la sociedad. “Por eso para nosotros es muy importante la imagen de los niños, que son un testimonio de aquello”, indicó. Respecto de las críticas que a propósito de lo enunciado por ONU lanzó el presidente de la Fundación Nacional de Discapacitados de Chile, Alejandro Hernández, Kreutzberger prefirió no entrar en polémicas, y sólo declaró que “no conozco a esa institución, ni su crítica directa... pero estamos convencidos de que hemos hecho un gran trabajo”. (Emol)

Yeralldy Vera Hurtado y Raúl Rodríguez Leiva, de 10 y 11 años respectivamente, son los candidatos a reyes de la alianza Amarilla, y también van en busca de la corona, pero por el área básica, del mismo establecimiento.

Verter

Ansar

Valentina Delgado Quinteros, de 11 años es la candidata y representante de la alianza azul, quien también quiere ponerse la corona de este año 2014. Vale también pertenece a la misma unidad educativa.

Hongos Cons.

Hijo de Odín

Nombre Masc.

Oruga Ter. Verbal Alfa

Dios Griego

Americio

Rey

Tete

Clama Rev. Roca s/ Voc. Sola

Día Inv. Árbol

Caliente Ingl. Afónicas Inv. Art.

Flor

Linaloé

Letra Num. Remo

Paz Inv. Grasa Oficial Turco Gorra

Bono s/ voc.

Contrac.

Arar

Deidad Perico Inv. Vocal

Destino

Cont. Foto

Red

Ata

Dipt. Dativo

Stevie Wonder será padre de trillizos a los 64 años

Auras

Letra Doble

Itrio

Germán Fuentes

Nombre Fem.

El cantante Stevie Wonder, quien el año pasado dio la bienvenida a su octavo hijo, fruto de su relación con Tomeeka Robyn Bracy, se convertirá en padre de trillizos durante 2015. Según informa al New York Post una fuente cercana al artista, Wonder no podría estar más contento con la noticia porque para él la paternidad “es la cla-

ve para su felicidad”. La misma fuente indicó que “no sé si él pretendía tener 11 hijos a su edad, pero no es que no sea feliz con ello o que no pueda permitirse tenerlos”. La voz de “I just called to say I love you”, de 64 años, ha estado casado en dos oportunidades, pero ha tenido sus hijos con cinco mujeres distintas.

“Él sabe que ser padre es un trabajo de tiempo completo y ahora que es un poco más mayor, siente que está listo para la tarea y no quiere fallarle a ninguno de ellos”, afirmó el informante. Stevie Wonder se fue a vivir con Tomeeka, de 40 años, tras su costoso divorcio de Kai Millard en 2012. (Emol)


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

TRIBUNA, Los LA TRIBUNA, Los テ]geles, miテゥrcolesLA 5 de noviembre deテ]geles, 2014 martes 12 de abril 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.