La Tribuna 23-10-2014

Page 1

Sin apoyo unánime partió movilización indefinida de cores (9) CRÓNICA

(2) CRÓNICA

Patricio Pinilla (DC) criticó la medida; Patricio Badilla (RN) y Javier Belloy (PRSD) la defendieron.

LOS ÁNGELES, CHILE

AÑO LVII

Definitivamente, paseo Colón no será intervenido en diciembre

Según presidente de la Cámara de Comercio de Los Ángeles, Walter Aránguiz.

Nº 16.931 JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014

$250,00 (IVA INCLUIDO) $ 300,00 (ATRASADO)

Ataque incendiario en Alto Biobío: ya suman tres en los últimos meses (5) CRÓNICA

Dos retroexcavadoras fueron quemadas en Pitrilón.

IVÁN ZAMORANO EN SANTA BÁRBARA (16) DEPORTES

(4) CRÓNICA

Presentan querella por presuntos abusos a siete niños Incidentes ocurrieron entre julio y octubre en Cabrero.

(15) DEPORTES

“Sin terreno no podemos seguir avanzando” Seremi del Deporte busca apurar decisiones sobre nuevo estadio para Los Ángeles.

Visite nuestro nuevo sitio web diariolatribuna.cl MAÑANA

HOY La primera cancha sintética de Santa Bárbara fue inaugurada ayer con la presencia del ex seleccionado nacional Iván Zamorano, quien dio el puntapié inicial al nuevo recinto acompañado del alcalde Daniel Salamanca.

Despejado

Despejado variando a nubosidad parcial

MIN 9°

MAX 28°

MIN 11°

MAX 29º


2

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

AFIRMÓ EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE LOS ÁNGELES, WALTER ARÁNGUIZ

Definitivamente, obras en el paseo Colón no se desarrollarán en diciembre

E

l presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., Walter Aránguiz, mostró su tranquilidad y satisfacción tras conocer que las obras de remodelación del paseo semipeatonal Colón no se desarrollarán en el mes de diciembre de este año. La noticia fue entregada a Aránguiz el martes, en el marco de una reunión sostenida con el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, y el director de Secplan, Pedro Parra. De acuerdo a lo informado al titular de la Cámara de Comercio, aún existen trámites pendientes en relación a los permisos que implican dichos trabajos, lo que haría improbable que estos comiencen en ese mes. “Es una tranquilidad para

El titular de la entidad gremial mostró su tranquilidad y satisfacción luego de conocer la noticia en una reunión sostenida el martes con el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause.

El martes se reunieron el alcalde angelino con los representantes de la Cámara de Comercio.

los comerciantes y la ciudadanía conocer esta noticia, ya que se trata de una fecha importante para el comercio y para quienes hacen las compras navideñas, de manera que garantiza que se realicen

en un espacio transitable y sin mayores inconvenientes”, explicó el dirigente gremial. Asimismo, precisó que conversó con Krause sobre las medidas de seguridad que se tomarán en relación a esa

Al igual que el año pasado, se considera cerrar calle Colón para facilitar el flujo peatonal durante las compras navideñas. (Imagen de archivo)

fecha y que considera, entre otros, cerrar la principal vía pública de la ciudad para facilitar el flujo peatonal -entre las calles acostumbradas-.

INVITADOS POR EL DIPUTADO JOSÉ PÉREZ ARRIAGADA

Alumnos del Liceo Bicentenario visitaron Congreso Nacional

SERVICIO DE ASEO INTEGRAL A EMPRESAS, INSTITUCIONES Y PARTICULARES. PRESENCIA DESDE CHILLÁN A PUERTO MONTT COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

Valdivia Nº 1179 Fono: 533200 Mesa Central Fax: 533207

Una visita guiada por las dependencias más importantes del Congreso Nacional sostuvieron los alumnos del octavo básico D del Liceo Bicentenario de Los Ángeles, producto de la invitación del diputado por el distrito 47, José Pérez Arriagada. Los alumnos, acompañados por la directiva de los apoderados del curso, Sandra González, Paulo Rodríguez y Maritza Ulloa, visitaron las dependencias del Congreso tanto de la Cámara de Diputados como del Senado y el Salón de Honor. Recordaron que en el emblemático liceo han cursado sus estudios secundarios personajes como Miguel Arteche (Premio Nacional de Literatura, 1996), Alfonso Calderón (Premio Nacional de Literatura, 1998), Roberto Bolaño (destacado escritor nacional, ya fallecido), Jaime Quezada (destacado poeta y ensayista), Bernardo Leyton (ex vicepresidente de la República), Octavio Jara Wolf (ex diputado), Tulio Hermosilla (general de Ejército) y Gabriel Ormeño (general de Carabineros), entre otros.

Finalmente, Walter Aránguiz, acompañado del vicepresidente de la Cámara, Hernán Hernández, expuso al alcalde angelino la pro-

blemática del comercio ilegal y prestación informal de servicios, respaldando al edil en las medidas que éste tome para combatirlo.

SOSTUVO REUNIÓN CON INTENDENTE REGIONAL

Harboe pide poner en discusión proyecto de avenida Padre Hurtado El senador por la Octava Cordillera, Felipe Harboe, sostuvo una reunión con el intendente regional, Rodrigo Díaz, para solicitar que prontamente se discuta en el Consejo Regional el proyecto que busca pavimentar la avenida Padre Hurtado, que se ubica en Santiago Bueras, uno de los sectores más poblados de Los Ángeles. La iniciativa busca generar un eje norte sur expedito de 2 mil 400 metros, que conecte los accesos de María Dolores y hacia Nacimiento, disminuyendo los tiempos de viaje y la contaminación que se produce por no estar pavimentada. El senador del PPD indicó que “este proyecto es de suma importancia y ha

sido una de las prioridades que nos han planteado los vecinos de la población Santiago Bueras, ya que se busca mejorar la calidad de vida. Esperamos que en el próximo consejo se pueda aprobar este proyecto, que tendrá un gran impacto y beneficiará a los habitantes de Santiago Bueras”, concluyó el senador.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

3

EN LA PROVINCIA DE BÍO BÍO HAY DISTINTAS POSTURAS ANTE DETERMINACIÓN ADOPTADA AYER

Sin apoyo unánime comenzó movilización indefinida de consejeros regionales La medida de presión del CORE fue adoptada por primera vez en su historia, y consistirá en no pronunciarse sobre ningún proyecto que sea presentado por el intendente Rodrigo Díaz, mientras no se tenga certeza de que existe voluntad de resolver las temáticas legislativas pendientes. Por Salomón Bobadilla G. prensa@diariolatribuna.cl

D

urante la jornada de ayer, los consejeros regionales que representan a las cuatro provincias de Bío Bío iniciaron una movilización, con el propósito de colocar sobre la mesa su descontento por la situación de desmedro que -consideranexiste hoy día en los temas de regionalización, y para expresar su disconformidad con la decisión del Gobierno de postergar para diciembre el ingreso de indicaciones al proyecto de ley que les entrega facultades. La decisión fue adoptada específicamente por los jefes de bancada del Consejo Regional (CORE), generando a la vez un respaldo sólo parcial de parte de los 28 integrantes de este cuerpo colegiado, quienes sesionaron en la provincia de Ñuble. La medida de presión del CORE fue adoptada por primera vez en su historia, y consistirá en no pronunciarse sobre ningún proyecto que sea presentado por el intendente Díaz, mientras no se tenga certeza de que existe voluntad de resolver las temáticas legislativas pendientes. Sin embargo, la movilización no alcanzó unanimidad al interior de los consejeros. Además, sólo involucra a la región del Bío Bío, lo que para algunos sería una clara señal de debilidad frente a las autoridades centrales, receptoras precisamente de las quejas que exponen los cores. En cuanto a la provincia de Bío Bío, tampoco hubo pleno consenso ante la determinación adoptada ayer. De hecho, Patricio Pinilla (DC) criticó la movilización, mientras que sus pares Patricio Badilla (RN) y Javier Belloy (PRSD)

optaron por defenderla a cabalidad.

MOVILIZACIÓN GRADUAL De acuerdo a lo señalado por Patricio Pinilla, "no existe prioridad en las temáticas de regionalización, particularmente en lo que es el reforzamiento de los gobiernos regionales y también la discusión sobre las nuevas atribuciones y facultades de los consejeros. Hay que recordar que lo único que se ha modificado en el CORE ha sido la forma de elección; en todos los otros aspectos per- Patricio Badilla y Javier Belloy avalaron la movilización, a diferencia de Patricio Pinilla, quien expresó sus reparos sobre la misma sisten las mismas normativas (imagen de archivo). existentes en la época en que los consejeros regionales ceso movilizador, y no adelan- se han querido tomar -advir- la provincia de Bío Bío, pre- respecto a las normas que rieran elegidos por los conce- tarlo al principio, como han tió Badilla-. Sin embargo, en vista para el 18 y 19 de no- gen a los consejeros regionajales". Agregó que "no ha ha- determinado los jefes de ban- la última reunión que tuvie- viembre próximo. les y que las atribuciones se bido ningún avance respecto cada". ron nuestros representantes mantengan o aumenten, dona generar indicaciones efectiPara Pinilla, "el único sen- en Santiago, ante el subsecreESPERA GESTO DEL de el tema de la votación de vas al proyecto de ley que se tido que podría tener esto es tario Ricardo Cifuentes, lograGOBIERNO proyecto a proyecto es funencuentra paralizado desde el que los 15 consejos regiona- mos darnos cuenta que no se También se mostró de damental, no por glosa". mes de enero de este año en les del país tomaran decisio- ha hecho absolutamente nada acuerdo con la movilización Javier Belloy fue tajante al el Parlacon respecto a la el consejero radical Javier señalar que "lo que necesitamento". regionalización". Belloy, quien explicó que la mos es un gesto del GobierSin emPatricio Pinilla (DC) criticó la Para el conse- medida incluirá la realización no, sea de la propia Presidenbargo, a juijero de RN, la me- de distintas actividades, pero ta de la República o del minismovilización, mientras que sus cio del conde presión no sesionarán a menos que tro del Interior. Pero el subsepares Patricio Badilla (RN) y Javier dida sejero rebusca únicamente se autoconvoquen. Asimis- cretario de Desarrollo Social Belloy (PRSD) optaron por gional y "que de una vez mo, confirmó que no aproba- ya no es la persona idónea presidente por todas se nos rán ni rechazarán ningún tipo para tomar el tema". defenderla a cabalidad. distrital de den todas las atri- de proyecto. Otro tema que también tiela Democracia Cristiana, la nes similares, cosa de gene- buciones y las herramientas Según el consejero del ne molestos a los cores -y que movilización iniciada ayer ca- rar una acción coordinada; para que podamos desarro- PRSD, luego de conocerse la recordó Belloy- fue la asignarece de un sustento sólido y eso sí podría tener algún tipo llarnos ante toda la provincia decisión del CORE en Bío Bío, ción presupuestaria que se debió partir con acciones gra- de efecto. Pero hacerlo de de Bío Bío. En estos momen- diversas regiones comenza- tiene prevista para la región duales. "En lo personal, con manera aislada, empezar tos, lamentablemente no tene- ron a coordinarse para iniciar del Bío Bío, de sólo $93 mil varios consejeros no hemos como región del Bío Bío sin mos las condiciones para po- movilizaciones. "El objetivo millones, en lugar de los $150 sido partícipes de la discu- coordinación con el resto, der desenvolvernos como es que el Gobierno efectiva- mil millones que solicitaron sión. Respetamos a los jefes más bien es una expresión consejeros regionales, y es mente prepare una ley corta los consejeros regionales. de bancada por la investidu- voluntarista". por eso que después de tres ra que tienen, pero en los o cuatro meses, donde no se próximos días procuraremos nos ha escuchado y se nos "NO SE HA HECHO realizar una reunión para que NADA" ha mantenido engañados, se evalúen los verdaderos alUna postura totalmente hemos decidido movilizarnos cances de esta medida. He opuesta expresó el consejero indefinidamente". manifestado a los cores y a de RN, Patricio Badilla, quien www.hogardonorione.cl Según Patricio Badilla, los jefes de bancada que yo se mostró "absolutamente de con la medida adoptada por Haga su depósito en la cuenta Nº 68059710 del no comparto la decisión, pien- acuerdo" con la movilización el CORE de Bío Bío otras reBanco Crédito e Inversiones, a nombre de so que hay que iniciar una mo- que -aseguró- consistirá en giones ya están evaluando Congregación Pequeña Obra de la Divina Providencia. vilización gradual; llegar a ge- no sesionar ni votar ningún sumarse a la protesta. Sin Gentileza: Diario La Tribuna nerar una situación de abs- tipo de proyectos. embargo, reconoció que esCoronas de Caridad en: tención respecto de pronun"Hemos sido súper respe- pera que la determinación no Hogar de ancianos DON ORIONE: Néstor del Río 500 F. 2362164 ciarse de los proyectos me tuosos y colaboradores con se extienda más allá de dos Parroquia Ntra. Señora del P. Socorro Colón 1226 F. 2233343 Diario La Tribuna Colo Colo 464 F. 2311040 parece que tiene que ser en respecto a los tiempos, a los semanas, para no poner en Margarita Pocorobba Almagro 1120 F. 2362382 un momento final de un pro- plazos y a las decisiones que peligro la sesión del CORE en

Coopere con el Hogar de Ancianos Don Orione


4

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

CRÓNICA

HECHOS HABRÍAN OCURRIDO ENTRE JULIO Y OCTUBRE DE 2014

Interponen querella por presuntos abusos a siete menores en Cabrero La acción judicial fue realizada a eso de las 13:30 horas de ayer en el Juzgado de Letras y Garantía de Cabrero; el objetivo es que sea el Ministerio Público quien investigue y el tribunal determine las responsabilidades que pudieran atribuirle a quien fuera sindicado como autor de los hechos.

Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

L

as familias de siete menores presuntamente abusados en un colegio particular subvencionado de Cabrero acudieron al municipio con el objetivo de buscar apoyo tanto psicológico como legal y, así, emprender las acciones que la ley establece para ello. En ese contexto, y a través de la intervención del alcalde de Cabrero, Mario Gierke Quevedo, "me ha encomendado asumir el patrocinio respecto de las acciones legales que se van a iniciar" y que consiste en una querella por abuso sexual, sostuvo el

abogado de dicha casa edilicia, Juan Sanhueza. Los menores habrían sido víctimas de abuso por parte de un funcionario de dicho establecimiento educacional; presuntamente, estos habrían sido cometidos por quien se desempeñaba como fonoaudiólogo en dicho colegio. El hombre es sindicado por las familias como presunto autor de actos de connotación sexual cometidos en contra de los niños. La acción judicial fue interpuesta a eso de las 13:30 horas en el Juzgado de Letras y Garantía de Cabrero "con el fin de que sea el Ministerio Público el que investigue y en definitiva- el tribunal determine las responsabilidades que pudieran existir en la in-

Una querella por el delito de abuso sexual fue interpuesta en contra de un fonoaudiólogo, después de que fuera sindicado como presunto autor de los hechos cometidos en la comuna de Cabrero.

vestigación de estos hechos", explicó Sanhueza. Se trató de una querella por el delito de abuso sexual en contra de menores de 14 años, mientras que las edades

de estos niños fluctuarían entre los 4 y 5 años. De acuerdo al relato que los pequeños les habrían relatado a sus padres, "al interior del colegio se habrían

producido hechos de connotación sexual por parte del fonoaudiólogo a los niños, en diferentes oportunidades durante el tiempo en que éste se desempeñó como tal mientras

se encontraba efectuando un reemplazo", expresó el abogado. Los hechos se habrían producido entre los meses de julio y octubre de este año.

UNO DE ELLOS MANTENÍA ARRESTO DOMICILIARIO NOCTURNO

Dos detenidos por robar casa en Laja Carabineros continúa trabajando para dar con el paradero de otros dos antisociales involucrados en el hecho. El oportuno llamado a Carabineros sostenía que un grupo de cuatro personas habrían ingresado a una casa provistos de hachas y armas

de fuego, atacando a un grupo familiar, en la comuna de Laja. Al llegar a la vivienda, emplazada en la población

Alto del Laja, Carabineros se percató que -desde el frontis del domicilio- salía, rápidamente, un furgón color blanco. De acuerdo a la versión de testigos, en él se desplazaban los autores del ataque; una persecución policial se inicia en esos momentos, la que terminó en el sector rural de Las Playas con la detención de dos de los ocupantes del vehículo mientras intentaban darse a la fuga. Al interior del automóvil, los antisociales guardaban un LCD, además de un equipo de música con sus respectivos parlantes, especies que habían sido robadas al interior de la casa a la que, momentos antes, habían entrado. El propietario de la vivienda habría resultado con lesiones en su espalda tras sufrir un corte después de haber sido golpeado por los malhechores con el hacha. Los dos hombres deteni-

Carabineros recuperó un LCD y un equipo de música con sus respectivos parlantes, robados momentos antes desde una casa en la comuna de Laja.

dos fueron identificados como M.E.F.U., de 42 años, y V.M.B.A., de 40, quien -a esa hora- debía permanecer en su casa ya que mantenía la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, emanada de Juzgado de Laja por un

robo con violencia ocurrido en esa comuna. Además, en casa de V.M.B.A, fueron encontradas 13 plantas de cannabis sativa de 50 centímetros de altura.Comisario de Carabine-

ros de Yumbel, mayor Carlos Fernández Neira, expresó que mantienen la identidad de los otros dos antisociales involucrados en el hecho por lo que efectivos policiales continúa trabajando para lograr su detención.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

DOS RETROEXCAVADORAS QUEMADAS

Al igual que en los anteriores, se encontraron lienzos alusivos a la causa mapuche-pehuenche. En todos los casos se desconoce quiénes podrían estar detrás de estos hechos delictuales.

Ataque incendiario en Alto Biobío es el tercero en los últimos tres meses

Este es el tercero ocurrido en los últimos tres meses en la zona cordillerana de la provincia de Bío Bío.

Por María José Villagrán Barra prensa@diariolatribuna.cl

HISTORIA DE ATAQUES INCENDIARIOS

E

os maquinarias fueron destruidas en la construcción donde se emplazará la minicentral de paso El Mirador, ubicada en el sector de Pitrilón, en plena zona cordillerana de la comuna de Alto Bío Bío. Se trató de la quema de dos retroexcavadoras, las cuales estaban aparcadas en una bodega del sector, que bordea el estero Pangue. Además, en el lugar se hallaron lienzos de resistencia mapuche, aludiendo a la resistencia en la instalación de nuevos proyectos energéticos en la zona. Al cierre de esta edición no habían detenidos ni sospechas de quiénes podrían ser los responsables del incidente, ocurrido cerca de las 21 horas de este martes. Se trata del tercer ataque incendiario ocurrido en los últimos tres meses en el sector cordillerano de la provincia. El primero de ellos ocurrió la noche del miércoles 23 de julio pasado, cuando un grupo de desconocidos llegó hasta el camping de Trompelhueno, emplazado en la ribera sur del río Bío Bío, en la comuna de Quilaco. Ahí prendieron fuego a dos bulldozers y una motoniveladora. El segundo, en tanto, ocurrió cerca de la medianoche del domingo 7 de septiembre pasado, cuando un trabajador de la central Pangue, en la localidad de Alto Bío Bío, advirtió que ardían las dependencias donde funcionaba Fundación Pehuén. Las llamas, que recién pudieron ser extinguidas a las

5

Dos retroexcavadoras fueron incendiadas donde se construye la mini central de paso "El Mirador", en Alto Bío Bío.

Lo sucedido en este año en la zona cordillerana se suma a lo acontecido a fines de 2009, cuando fue quemada maquinaria que se usaba para habilitar caminos en el fundo Los Chenques, de propietarios particulares, ubicado por el cajón del río Queuco. Hace 12 años, en plena polémica por la construcción de la central Ralco, fueron incendiados dos camiones de empresas subcontratistas de Endesa. En esa ocasión, el dirigente mapuche Víctor Ancalaf fue condenado por los incidentes a 10 años de presidio. Al cabo, su pena fue conmutada por extrañamiento.

SEMINARIO REFORMA TRIBUTARIA Colegio Contadores Provincial Bío Bío, Los Ángeles Balmaceda Nº 151, Fono 43-2533615 1:30 de la madrugada, habrían sido ocasionadas intencionalmente. En el lugar se encontraron lienzos alusivos a la problemática étnico-social que afecta a dicho lugar. La construcción era de propiedad de la empresa Endesa, dedicada a capacitar a los habitantes de la zona en temas de desarrollo y proyectos que van en directo beneficio de las comunidades.

El incendio dañó por completo la estructura, además de todas las cosas que había en su interior; entre ellas, una caja fuerte, archivadores, computadores y un equipo radial. En su momento, el presidente del directorio Fundación Pehuén, Felipe Fuenzalida, avaluó las pérdi-

das en unos 100 millones de pesos, aproximadamente. En todos los casos se desconoce quiénes serían los responsables de estos hechos delictuales, aunque en los dos primeros, la Gobernación Provincial de Biobío presentó querellas criminales en contra de quienes resulten responsables.

Buses Bio Bio le ofrece su Promoción Especial a $ 3.000 Ida y Regreso (Confirmado) Los Ángeles – Concepción – Los Ángeles, los días martes – miércoles – jueves, excepto días festivos. Consulte – Economice y viaje con Buses Bio Bio. Promoción vigente solo en oficinas hasta el 30/10/14 Consulte Promociones a los fonos: En el lugar se encontraron lienzos aludiendo a la causa mapuchepehuenche (fotografías de la cuarta compañía de Bomberos Ralco).

043 - 2534690 - 2534699

Fecha

Sábado 25 de octubre 2014, 8 horas, cupos disponibles.

Relator

Sergio Andrés Arriagada Rojas. Licenciado UC de la Santísima Concepción.

COLEGIO TERESIANO LOS ÁNGELES NECESITA para el año escolar 2015

.. Educadora de Párvulos. Educadora Diferencial. .. Docente Enseñanza Básica. Docentes de Enseñanza Media: .. Lenguaje. .. Matemáticas. Historia y Geografía. (Biología, Química y Física). .. Ciencias Inglés. .. Religión. Educación Física. Visuales. .. Artes Musicales. Educación Tecnológica. Enviar antecedentes a correo electrónico colegio@cotela.cl o a la Casilla N°1259 Los Ángeles.


6

www.diariolatribuna.cl

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

PARA LOS ÁNGELES

Firman acuerdo para fortalecer educación municipal

U

n importante convenio de protocolo de colaboración acordó la municipalidad de Los Ángeles con la Dirección Provincial de Educación, el cual compromete entre varios aspectos la constitución de redes de mejoramiento entre profesionales de la educación perteneciente a establecimientos municipales y supervisores del Ministerio. El jefe comunal, Esteban Krause, valoró enormemente este tipo de acuerdos el cual, según dijo, fortalece la calidad de la educación municipal, principalmente debido a que uno de las cosas que beneficiará la educación públi-

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años. ca es que se podrán conocer las experiencias de pares que puedan aportar perspectivas distintas para enfrentar y resolver las tareas de gestión de sus establecimientos y a la vez obtener apoyo a la implementación curricular a través de material pedagógico para los colegios. Asimismo, se destacó la importancia que generará la participación en programas e iniciativas tendientes a potenciar el liderazgo directivo, mejorar la convivencia escolar, atender adecuadamente la diversidad de estudiantes y fortalecer las distintas áreas establecidas en los están-

dares de desempeño de los establecimientos. La directora provincial de educación Mónica Colin, destacó por su parte que los establecimientos municipales debido a este convenio de protocolo podrán a la vez participar en una instancia regular de coordinación, planificación y actuación conjunta con el Ministerio de Educación, agilizar gestiones y trámites que se encuentren realizando en la Seremi o bien en la misma Deprov. Durante la firma de este protocolo, se acordó que tendrá una vigencia de cuatro años a partir del 2015, el cual se podrá renovar nuevamente.

El acuerdo fue firmado por el alcalde Krause y la directora provincial de Educación, Mónica Colin.

EN LA SEMANA QUE CONMEMORA ESTA ENFERMEDAD

Nuevos monitores de salud se capacitan sobre el cáncer Enmarcado en la conmemoración de la “Semana del Cáncer”, el Servicio de Salud Biobío realizó el cierre del programa de Formación de Monitores en Salud, donde cerca de 40 personas de distintas comunas de la provincia -en su mayoría mujeres– fueron capacitadas para promover y difundir estilos de vida saludables. En la finalización esta etapa de formación, los nuevos monitores tuvieron la oportunidad de insertase en aspectos generales sobre el cáncer, oportunidad en la que conocieron cifras relevantes sobre los principales cáncer que afectan al país, región y provincia. La encargada de exponer sobre estas cifras fue la profesional de la Seremi de Salud de la Región de Biobío, Daniela Guiñez, quien explicó que “en esta oportunidad presentamos la epidemiología del cáncer y las diferencias que se producen en la provincia versus a lo que ocurre a nivel región y país”. Agregó que “por ejemplo, a nivel país el cáncer que más mata a las mujeres es el cáncer de mamas, ahora a nivel regional y provincial el cáncer que ma-

yor defunciones causa es el cáncer de vesícula, mientras que el de mamas está desplazado al tercer lugar del número de muertes”. CIFRAS PROVINCIALES Específicamente y centrándose en cifras provinciales la subdirectora médica del Servicio de Salud Biobío, Dra. María Elisa Otto señaló que “nosotros como provincia tenemos una incidencia bastante alta de cáncer de vesícula, siendo la mujer en este caso la principal afectada con este problema; en el caso de los varones es el cáncer gástrico el que más los afecta”. Agregó que “en general la provincia de Biobío tiene una incidencia de cánceres que es importante prevenir; por ejemplo el cáncer de mamas que está en el plan AUGE y que tiene un programa de prevención, el cáncer de vesícula que la manera de pre-

venir es haciendo la cirugía de la vesícula y el cáncer cervicouterino - en el caso de la mujer - que puede ser prevenible casi en su totalidad por las dos acciones que nosotros tenemos como lo es el PAP, donde las mujeres se realizan este examen y con eso diagnosticar precozmente y sanarse del riesgo de cáncer y también tenemos -que se lanzó recientemente- la vacuna contra el papiloma humano destinada a las niñas de cuarto año básico”. Según señaló la profesional de la Seremi de Salud de Biobío, el cáncer es la segunda causa de muerte a nivel país y región, indicando también que el 40% de todos los cánceres son prevenibles y el 33% son curables. Importante es llevar una vida sana dejando fuera el tabaco y manteniendo una dieta equilibrada.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

Reconocen a 32 docentes acreditados con Asignación de Excelencia Pedagógica

Veinte de estos docentes pertenecen a establecimientos municipales y los doce restantes a colegios particulares subvencionados.

En una ceremonia realizada en el auditorio del Liceo Coeducacional Santa María de Los Ángeles, el Departamento Provincial de Educación de Bío Bío realizó un reconocimiento oficial a las profesoras y profesores de toda la provincia que acreditaron su condición de excelencia en el desempeño profesional docente a través del Programa de Asignación de Excelencia Pedagógica De acuerdo a lo informado por la jefa provincial de

Educación de Bío Bío, Mónica Colin, en la ocasión se invitó a los 32 docentes que se acreditaron en los diversos tramos que contempla este programa del Ministerio de Educación, cuyo objetivo es fortalecer la calidad de la educación a través del reconocimiento al mérito profesional de los docentes de aula, de los cuales 20 se desempeñan en escuelas y liceos municipales de la provincia y los 12 restantes en establecimientos particulares subvencionados.

Este programa permite identificar a los profesores y profesoras que, en su desempeño profesional, demuestren tener conocimientos, habilidades y competencias de excelencia. Estos docentes, reconocidos como profesores de excelencia, son beneficiarios de la Asignación de Excelencia Pedagógica, consistente en una retribución económica, junto a la posibilidad de postular a la Red de Maestros de Maestros.


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

7

Las autoridades del área de agricultura sostuvieron que actualmente no hay peligro para el ganado y que se establecerán protocolos para saber los niveles críticos de toxicidad y las rutas de evacuación, ante una eventual emergencia.

Las autoridades revisaron si en la zona había vestigios de material emanado del volcán que pudiera suponer un riesgo para los animales.

REALIZARON VISITA INSPECTIVA PARA EVALUAR CONTAMINACIÓN DE PRADERAS Y AGUAS

A once mil animales afectaría una erupción del Copahue Por Mauricio Lobo Bastidas prensa@diariolatribuna.cl

C

on el objetivo de inspeccionar si existe material volcánico asociado al volcán Copahue en las praderas y el agua, además de realizar un protocolo para establecer cuáles serían los niveles críticos de materiales que afectaría a los animales, llegaron hasta el sector de Chanchocó en la comuna de Alto Bío Bío autoridades y expertos del área agrícola y ganadera. El seremi de Agricultura en Bío Bío, Rodrigo García, sostuvo que en esta visita a los alrededores del macizo participó un experto en la relación entre la volcanología y la ganadería, quien es una voz autorizada para ayudar a establecer estos protocolos, ya que es de vital importancia conocer con qué toxicidad se vería afectado el ganado de la zona, el que está estimado en 11 mil cabezas de ganado, principalmente bovino, ovino, caprino y caballares. Además, el seremi sostu-

Varios caballares también estaban en la zona que fue inspeccionada.

vo que también es importante establecer cuáles serán las vías de evacuación para los animales que estén en las veranadas de las comunidades pehuenches, donde expresó que normalmente este proceso se estima que ocurra durante el mes de diciembre, aunque en la actual visita se constató que ya había ganado en esto.

ES DIFÍCIL QUE AFECTE En tanto, el experto Óscar Araya, veterinario y docente de la Universidad Austral, dijo que dentro del protocolo que se realizará es necesario muestrear el material que cae

desde el volcán, principalmente cenizas y gases, donde es primordial estudiar el pasto, las piedras y los arbustos de la zona, ya que en ellos se acumulan estos materiales y con ello se puede determinar su toxicidad y los daños que podría producir en la ganadería del territorio. El profesional aseguró que, de todos modos, es difícil que una erupción afecte mayormente a la zona de Alto Bío Bío, principalmente debido a que la dirección del viento envía el material hacia territorio argentino y porque el Copahue tiene enfrente una cortina natural de montañas, aunque señaló que esto es

En la inspección se encontró a ganado bovino en la zona de Chanchocó.

principalmente teoría y que no se puede asegurar en su totalidad, pero es lo más probable que ocurra.

NO SE RECOMIENDA EVACUAR En tanto, el representante del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Guido Merino, sostuvo que el estado actual de los animales, principalmen-

te de las hembras, es de regular a mala, lo que se debe esencialmente al invierno crudo del presente año, donde las primeras nevazones ocurrieron durante el otoño. Merino sostuvo que por la actual condición de los animales no se recomienda realizar una evacuación, ya que también hay ganado que ha tenido crías, donde sostuvo que, si es necesario moverlos,

esto se hará de acuerdo al protocolo que se establezca tras esta inspección. El representante del SAG dijo que, como entidad, en las últimas emergencias no se ha tomado la decisión de evacuar al ganado, ya que se han monitoreado las áreas de pastoreo y éstas no han arrojado niveles de toxicidad que pusieran en riesgo a los animales.


8

www.diariolatribuna.cl

COMUNAS

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

LAJA

Profesores de Laja fueron homenajeados en su día

E

l Colegio de Profesores y la Municipalidad de Laja festejaron a los docentes en su día, en ceremonia realizada en un centro turístico cercano a la comuna. La jornada partió con un acto litúrgico dirigido por el reverendo Padre Patricio Roa y por el profesor Mario Seguel, en representación del mundo evangélico. El acto central estuvo presidido por el alcalde José Pinto Albornoz, y el concejo municipal, además de la directiva comunal del Colegio de Profesores, que preside Carolina Valenzuela, participando de ella más de 200 profesores. Se entregó un reconocimiento al profesor y director de la escuela José Abelardo Núñez, Jorge Lizama Díaz, por sus 25 años de labor al servicio de la educación. Además, se homenajeó a seis docentes que obtuvieron nivel destacados en su proceso de evaluación docente año 2013, que fueron Miriam Valdebenito Garrido, Valeria Álvarez Vera, Sujei Alarcón Troncoso, María Paz Rebolledo y Mario Astudillo To-

ledo. Además, se distinguió a cuatro docentes que se acogieron a jubilación en este año: Zunilda Jiménez Fuica, Virginia Zurita Carvajal, Mi-

riam Guíñez Medina y Mario Roa Fuentealba. Los estímulos fueron entregados por el alcalde Pinto, los integrantes del concejo y la presidenta del Colegio de Profesores.

ALCALDE El jefe comunal envió saludo a los docentes y destacó que cumplen una de las tareas de mayor responsabilidad en nuestra sociedad, agradeciéndoles lo realizado por los hijos de esta comuna. Comentó que hacen años era difícil que egresados de nuestras escuelas llegaran a la universidad, hoy son muchos y en todos los ámbitos, esto se debe al trabajo y dedicación de los docentes y la visión que se tuvo en la comuna, para abor-

dar el tema educacional en los años 90 cuando se traspasó el sistema a los municipio, logrando en Laja mantener un sistema financiado y con buenos resultados, algo que en muchas ciudades del país no sucedió. José Pinto consideró que las municipalidades no deben administrar la educación y que espera que lo que viene con la reforma sea mejor, comprometiendo seguir apoyando durante su administración el proceso educativo para continuar por el buen camino.

COLEGIO DE PROFESORES Carolina Valenzuela, presidenta del colegio de profesores comunal Laja, en su discurso hizo un análisis de la situación imperante con la educación nacional y la reforma, dijo “se repite mucho la frase que se está viviendo un momento histórico en el ámbito educacional, cuando lo que ocurre es que se impone una reforma que apunta a todo, menos a lo que realmente importa, que es mejorar la calidad de la educación pública”. Criticó la situación a la que están sometidos los profesores en el país, señalando que “el acoso y agobio laboral hoy más que nunca los oprime y angustia en el aula”. Mencionó también el actuar de muchas familias al desligarse de la educación de sus hijos, en vez de apoyar esta labor desde el hogar. Agregó que las profesoras y profesores son mucho más que simples trabajadores de la educación o niñeros universitarios. En síntesis un discurso que deja ver la sensación que viven los maestros en el territorio nacional y que buscan volver a tener el lugar de

importancia que tuvieron y que merecen. Con posterioridad los docentes tuvieron un almuerzo de cama-

radería y actividades recreativas en un hermoso entorno natural, concluyendo así las celebraciones por su día.

HUÉPIL

Jornada de exposiciones orales en escuela Luis Martínez González Este proyecto se diseñó atendiendo a la necesidad de desarrollar las habilidades comunicativas para relacionarse e interactuar efectivamente con otras personas. Teniendo la expresión oral como la protagonista esencial del aprendizaje, la escuela “Luis Martínez González” de Huépil, comuna de Tucapel, realizó una jornada de exposiciones con alumnos de ese establecimiento. La actividad efectuada en el teatro municipal que contó con la presencia del alcalde José Antonio Fernández y la concejala Dina Gutiérrez, además de directivos del departamento de educación, así como el propio Director de la institución, gestor de la iniciativa. Entendiendo la necesidad de desarrollar las habilidades comunicativas para relacionarse

e interactuar efectivamente con otras personas, la escuela diseñó este proyecto que se materializa a través de disertaciones sobre distintas temáticas, siendo el día de hoy, una jornada que in-

volucró a estudiantes desde pre kínder hasta 3° básico. Según Manuel Castillo, es fundamental que esta iniciativa se fortalezca, ya que se han perdido algunas habilidades debido

al desarrollo de la tecnología informática, afectando también los niveles de comunicación dentro de la familia, programa que estratégicamente también será considerado dentro del mejoramiento de la gestión al interior de la institución. Cabe destacar que las distintas ponencias fueron apoyadas por los profesores que asesoraron a los alumnos, tanto en las temáticas como sus respectivas presentaciones en power point, las que complementaron hábilmente las exposiciones, ofreciendo un discurso coherente que también favorece la personalidad y el carácter. Una vez concluido este primer

ciclo, ya que la jornada continuará el próximo lunes 27 a las 8:30 horas, el jefe comunal no pudo dejar pasar la oportunidad de valorar y felicitar el trabajo de los alumnos y del cuerpo docente, compartiendo la apreciación de que el uso masivo

de ciertos medios de comunicación, como el internet y los teléfonos inteligentes, han deteriorado el lenguaje, principalmente el escrito, invitando por ello a la concurrencia a que se sumen a este trabajo educativo con mayor frecuencia.


LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

CRÓNICA

www.diariolatribuna.cl

9

HASTA EL 9 DE NOVIEMBRE

Amplían plazo para postular a Sello Chile Inclusivo El plazo para postular al Sello Chile Inclusivo en su versión 2014 se extendió hasta el domingo 9 de noviembre. Los interesados pueden ingresar sus postulaciones en el sitio web www.sellochileinclusivo.cl. "El Sello Chile Inclusivo es un reconocimiento que entrega el Estado de Chile, a través de Senadis, a las instituciones públicas y privadas que realicen medidas de acción positiva hacia la inclusión social de las personas en situación de discapacidad", señaló la directora regional Sandra Narváez. Desde el plan piloto del proyecto Sello Chile Inclusivo a la fecha, Senadis ha reconocido más de 70 empresas y organismos públicos a lo largo del país, que han demostrado esfuerzos importantes en materia de inclusión laboral de personas en situación de discapacidad, accesibilidad universal tanto de infraestructura, como de sus plataformas electrónicas.

CATEGORÍAS

Ya fue instalada la cruz en el sector de Corcovado para el gran evento internacional.

EVENTO SERÁ ENTRE EL 7 Y EL 9 DE NOVIEMBRE

Corcovado se prepara para encuentro internacional Artesanía, gastronomía, juegos ecuestres, show artístico, tradiciones son parte de una gran jornada costumbrista de tres días en el sector de Corcovado en Santa Bárbara.

C

on una cruz de nueve metros de alto, instalada majestuosamente en el área del encuentro criollo, poco a poco va tomando forma el evento "Fortaleciendo la Cruz del Trigo" y el 5º Encuentro de Cantores Populares de la Precordillera Andina. La actividad, que congregará a agrupaciones musicales extranjeras, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre próximo en el sector rural de Corcovado, al oriente de la localidad de Santa Bárbara. El evento es organizado por el Club de Cueca "Senderos de mi Tierra", con el apoyo de la Municipalidad santabarbarina, los cuales están ultimando los detalles de lo que será la máxima reunión de carácter folclórico costumbrista. El viernes 7 de noviembre comenzará el encuentro después una liturgia religiosa y bendición de la Cruz, en la que tendrán participación los cantos y rezos, acompañados de COLOR 2014.p65

un conjunto folclórico que cantará la misa, ceremonia que finalizara con el baile de cueca alrededor de la cruz. Más de cuarenta stands con artesanía, muestras de trabajos agrícolas, y otros, donde además los visitantes podrán ver y participar de juegos criollos tradicionales, jineteadas y la infaltable gastronomía típica, degustando las exquisiteces de la zona, como las empanadas, cazuelas, asados a la olla, cordero al palo, chicha, mistela, anticuchos, todo con precios muy módicos.

GRUPOS PARTICIPANTES Para el show folclórico de

música y danza han comprometido su participación agrupaciones tanto nacionales como extranjeras. En los locales: Kumeicó de Santa Bárbara y Ballet Municipal de Santa Bárbara: los regionales Añoranza de Concepción, Amancay de Los Ángeles y Koyam de Nacimiento. En cuando a los grupos nacionales, están El Ballet Municipal de Punta Arenas; Aucar, de Quemchi, Chiloé; Inkahuen, de Osorno; ChuraCahuin, de Osorno; Los Chenitas de San Bernardo; Grupo Trabun de Molymet; Ballet Folclórico San Bernardo y Proyección Loina de Calama, además de los conjuntos rancheros Los Toros

Bravos de Los Ángeles y Los Charros de Argentina. En el plano internacional han confirmado hasta el momento: Folclor y Danzas Venezolanas de Venezuela, Alhajas del Ecuador y Ballet Bonzibaila de Argentina.

LOS ORGANIZADORES Los integrantes de Senderos de mi Tierra, anfitriones del encuentro, en su mayoría son campesinos de la zona de Corcovado que buscan rescatar las costumbres y tradiciones de las fiestas religiosas. Ellos mismos reconocen estar orgullosos de mantener vivas las tradiciones del mundo rural, dando importancia a la identidad cultural y conservándola en el tiempo. Para este encuentro se espera el arribo de gran cantidad de público, en un número superior a las ocho mil personas en los tres días del evento. 9

22/10/2014, 21:49

Las categorías en las cuales se puede participar son: Sello Chile Inclusivo a Instituciones Públicas y organizaciones sociales, considera: Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad. Accesibilidad del Entorno Físico. Accesibilidad del sitio web. Sello Chile Inclusivo a la Mediana y Gran Empresa, considera: Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad. Accesibilidad del Entorno Físico. Accesibilidad del sitio web Sello Chile Inclusivo a la Micro y Pequeña Empresa, considera: Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad. Accesibilidad del Entorno Físico. Accesibilidad del sitio web (opcional y complementario). Sello Chile Inclusivo a los Espacios Públicos Accesibles: Reconocerá a las instituciones responsables de la Accesibilidad Universal en Plazas, Parques, Reservas y espacios públicos accesibles que cumplan con las condiciones exigidas en esta categoría.

. . . . . . . . . .


s

10

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

REDACCIÓN

Reflexión sobre Pablo VI El Beato Pablo VI es una figura que cada vez se hace más grande para los católicos y personas de buena voluntad. En su vida sacerdotal, marcada por la consolidación del fascismo en Italia y los terribles sucesos de la II Guerra Mundial, el padre Montini de esa época (futuro Pablo VI), trabajó con fuerza y determinación para el restablecimiento democrático en su país y en Europa, apoyando el compromiso de los cristianos en el ámbito universitario y político, en ese período construyó profundas amistades con el filósofo Jacques Maritain y con el futuro primer ministro italiano, Aldo Moro. Participó, como Arzobispo de Milán, en el Concilio Vaticano II y como Papa, concluyó sus trabajos e instituyó el primer Sínodo de Obispos, contribuyendo de esta forma, a las profundas reformas en la Iglesia de entonces. Fue un Papa que quiso estar cerca de sus fieles y un gran promotor del diálogo interreligioso y de la paz en el mundo. Visitó Tierra Santa y varios otros países con el propósito de testimoniar la necesidad de un intercambio profundo y enriquecedor con otras religiones y credos cris-

tianos, en la necesidad urgente de establecer las condiciones para una convivencia internacional pacífica. Renovó la vocación de justicia social de la Iglesia Católica, con encíclicas como Populorum Progressio, haciendo hincapié en los abusos y atropellos del capitalismo y del comunismo, planteando un sistema económi-

co más justo basado en la dignidad de la persona. Su testimonio por los más desposeídos y marginados fue concreto, visitó las cárceles romanas y compartió con obreros la misa de Vigilia, la Navidad de 1968, en la ciudad de Taranto, en el sur de Italia. Al mismo tiempo, defendió la vida, el valor de la familia y las raíces más profundas

del cristianismo, como elementos constitutivos de una sociedad mejor. No obstante las agitaciones de mayo de 1968 y las presiones de entonces, sin temor y con profunda convicción escribió la Encíclica Humanae Vitae, tocando estos temas tan sensibles y de gran actualidad, aún hoy. Sin duda que Pablo VI siguió los pasos de su inspirador, San Pablo. Fue Apóstol de la gente y de sus tiempos, conjugando tradición y modernidad y con mirada profética proyectó su misión al futuro. Los Papas Benedicto XVI y Francisco, son reconocidos admiradores de su ejemplo y seguidores de su empeño apostólico. Entre muchas de las reflexiones que nos deja el Beato Pablo VI, quisiera destacar dos frases para terminar: "Digan a los jóvenes que el mundo ya existía antes que ellos y recuerden a los viejos que el mundo existirá después de ellos". "Por esto, hoy dirigimos a todos este solemne llamamiento para una acción concreta en favor del desarrollo integral del hombre y del desarrollo solidario de la humanidad" (Populorum Progressio) Por Juan Francisco de la Jara Hartwig

Foto con Historia Hotel Alcázar Corría el mes de agosto de 1960 cuando se produjo uno de los mayores acontecimientos sociales. Recién saliendo del violento terremoto de mayo, la sociedad de Los Ángeles participó con entusiasmo en la inauguración del Hotel Mariscal Alcázar. La fiesta fue en grande. Es que el edificio fue el corolario de varios años de gestiones a todo nivel de las autoridades locales para financiar la construcción de un hotel de turismo, que proyectara esta actividad, aprovechando los atractivos de la zona. El alcalde de la época, Bartolomé Medina, en el discurso inaugural destacó que "este Hotel será un firme peldaño que facilitará el ascenso cada vez más alto de la ciudad de Los Ángeles. Junto al camino longitudinal, será como un puente de plata que unirá a la capital con ésta y otras provincias". El hotel Alcázar fue municipal en sus inicios. Fue una inversión pública en un terreno también público. De hecho, ocupó el terreno donde estuvo la Intendencia hasta el terremoto del 39, cuya torre cayó por el movimiento telúrico. En 1976 el recinto fue vendido a una sociedad que lo administró hasta nuestros días, invirtiendo para mejorar sus instalaciones y siendo uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Los Ángeles. Pese a que resistió el terremoto del año 60, el Hotel Alcázar quedó herido de muerte en el megasismo de febrero de 2010, especialmente en el sector de la esquina de calles Lautaro con Colón. Las colaboraciones fotográficas para esta sección, que apuntan a mostrar un aspecto de la historia local, exponer un aspecto singular de la zona o denunciar una situación particular, se pueden enviar a la casilla de correo electrónico prensa@diariolatribuna.cl. Las imágenes serán publicadas considerando los respectivos reconocimientos.

Educación Señor Director: Entre tantísima "paja molida" (todo lo que nuestros concienzudos próceres de la Educación pontifican sobre este tema de tan actualidad), por fin he leído algo muy pertinente en la comuna del señor Alejandro Mege (página 11, martes 21 de octubre). Se refiere a lo que debiéramos tener como educación y no este sartal de conocimientos científicos y enciclopedistas que a nadie le importan y que producen la "deserción escolar" o el "éxodo escolar" (que es lo mismo) y no se toma en cuenta por los señores que pretenden cambiar las cosas. Excelente lo del señor Mege. Sólo le faltó puntualizar que mientras no se termine el "hacinamiento en el aula", las cosas no van a cambiar sustancialmente. 45 alumnos en una sala de clases seguirá siendo una ABERRACIÓN PEDAGÓGICA. Lamentablemente, nuestros máximos próceres (Congreso) no lo han notado. Carlos Carrasco del Pino

Agradecimiento al SAG Señor Director: Junto con saludarle, le cuento que el viernes 17 pasado rescatamos un pato silvestre desde el techo de un colegio. El ave, al parecer, tendría una lesión en una de sus alas y un problema de movilidad en las extremidades inferiores. Por este motivo, se hizo un contacto con la gente del SAG, quienes acudieron en forma rápida para prestar la ayuda a esta ave perteneciente a nuestra fauna nacional. Señores, no quiero dejar pasar la oportunidad para agradecer a los veterinarios del SAG, en especial a don Héctor Aedo, por su rápida respuesta y compromiso. El pato fue trasladado a la universidad San Sebastián en Concepción, donde le realizarán la rehabilitación, según consta en el acta N° 000674. En el siguiente link de facebook están las fotos. https://www.facebook.com/claudio.rivera.33?fref=ts Claudio Rivera Medina

Frases que se repiten Señor Director: Caso Penta y políticos: la derecha y la izquierda unidas nunca serán vencidas. La espera de los ciudadanos para ser atendidos con 10 puntos de atención y sólo dos trabajando: los supermercados, telefónicas y servicios públicos unidos nunca serán vencidos. En fines de semanas largos y en verano suben los pasajes. Los buses y aerolíneas unidos nunca serán vencidos. Valor de los remedios: farmacias y laboratorios unidos nunca serán vencidos. Por la falta de pago: el Estado y las grandes empresas unidos nunca serán vencidos. La ciudadanía: pobrecitos mortales, decía Florcita Motuda. Jaime Riquelme González

NOTA DE LA REDACCIÓN: Las cartas deben ser breves, con una extensión estimada como máximo de unas 400 palabras. LA TRIBUNA se reserva el derecho de publicar, seleccionar, resumir y titular las cartas que se editan en este espacio.


REDACCIÓN

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

11

EDITORIAL

Reforma educacional ientras los profesores del sistema mu- de los universitarios y estudiantes secundarios-, permitirá recaudar los recursos suficientes para nicipalizado de la educación en la pro- lo ocurrido en la sala de la Cámara Baja era financiar los cambios propuestos en materia eduvincia de Biobío se sumaban paulati- predecible. Y lo que suceda en el Senado, quizás cativa. El proyecto de fin al lucro, la selección y el copago namente a la primera jornada de paro en un tono menor, será similar. indefinido, en reclamo por no ser considerados Es que la envergadura de los cambios propues- -junto al de nueva institucionalidad para la Eduen la discusión de la Reforma Educacional, en el tos en un área tan sensible como la educación cación Parvularia- fueron los primeros en ingreCongreso se realizaba una de las primeras jor- hacía presumir que se llegara a ese nivel de ve- sar al Congreso. Entre los que se avecinan están nadas legislativas del proyecto de ley que pone hemencia, con intensos discursos, condimentados la nueva gobernanza y modelo de financiamiento fin al lucro, la discriminación y el copago en esta- con abucheos y aplausos desde las tribunas del para la educación pública, la Política Nacional Docente y el fortalecimiento del liderazgo diblecimientos financiados por el Estado. rectivo, aspectos claves que apuntan a esFue el inicio de las discusiones de la iniciatablecer un nuevo modelo educativo que tiva -que fue analizada en general por la Es claro que el sistema educativo, tal cual como propicie nivelar la cancha en ese ámbito y Cámara Baja y que ahora pasará al Senaestá estructurado, definitivamente no era viable y elevar la calidad de la educación chilena. do- que, como era esperable, ha levantalas opciones, básicamente, eran dos: dejarlo tal Se prevé que los próximos meses serán de do críticas en los legisladores de la Alianza cual o procurar cambios profundos. intenso debate legislativo, con guerrillas de por Chile y en las organizaciones de declaraciones incendiarias entre los polítisostenedores de establecimientos particucos, con fuertes dimes y diretes, con manilares subvencionados, los cuales temen que el articulado perjudique su actividad. En medio Congreso por parte de detractores y partidarios. festaciones en las calles, con imprecaciones ende todo, la discusión reveló que en la misma Nue- Porque lo que sí es claro es que el sistema educa- tre unos y otros. va Mayoría hubo disenso en dos aspectos de la tivo, tal cual como está estructurado, definitiva- Sin embargo, tal cual como sucedió con la Reforpropuesta legislativa, como la no penalización mente no era viable y las opciones, básicamente, ma Tributaria, que amenazaba con convertir al contra los sostenedores que lucren. eran dos: dejarlo tal cual o procurar cambios pro- Congreso en una olla a presión, el tema finalmente debe zanjarse con un acuerdo político que M á s a l l á d e l o s d e t a l l e s t é c n i c o s d e l a fundos. implementación de la nueva propuesta educacio- Ya aconteció con la Reforma Tributaria, que de- concite los necesarios consensos para imponer nal -que saltó al primerísimo plano de la discu- sató intensas pasiones en el hemiciclo y que, fi- las urgentes mejoras que el sistema educativo sión pública luego de históricas manifestaciones nalmente, decantó en un acuerdo político que requiere.

M

Español como lengua extranjera de interés mundial

E

n su Anuario 2013, el Instituto Cervantes, una de las entidades más relevantes en el estudio de la lengua española a nivel mundial, dio cuenta sobre la cantidad de personas que es-

Ño P anta Panta

tudian español como lengua extranjera de comunicación internacional: más de 20 millones de aprendices de la lengua del Quijote elevan nuestro idioma como la segunda lengua más hablada del mundo. Cómo hemos llegado a tener esta posición tan destacada a nivel internacional y cuáles son las oportunidades que se nos abren. Como chilenos, educadores y lingüistas son dos temáticas que nos interesaría abordar desde la perspectiva de lo que el Programa de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Concepción, ELE-UdeC (ele.udec.cl), realiza desde hace ya casi 10 años. En primer lugar, entre las múltiples razones que han hecho que nuestra lengua haya cobrado tal interés es que se trata de un idioma homogéneo, aun cuando cada país cuente con diversas variantes. En segundo lugar, y no menor, el español es el idioma oficial en 21 países y su imagen se asocia a la difusión de una cultura internacional de calidad. En el contexto chileno, la relevancia de considerar la enseñanza del español como LE se encuentra motivada por el constante crecimiento de inmigrantes que ingresan al país anualmente. Esto debido a que Chile constituye una plataforma laboral estable y un polo eco-

Diario

Fundado el 27-6-1958

´ Asociación Nacional de la Prensa.

Por Dra. Anita Ferreira Cabrera Facultad de Humanidades y Arte Directora del Programa de Español como Lengua Extranjera ele.udec.cl Vicerrectoría Universidad de Concepción

nómico atractivo para la fuerza laboral extranjera. En esta dinámica, el Programa ELE-UdeC contribuye desde regiones con la difusión de nuestra lengua y su cultura ofertando una serie de cursos de español para los distintos niveles que presenten los interesados (básico, intermedio y avanzado), todo esto respaldado por una amplia trayectoria en la enseñanza de la lengua a extranjeros.

PROPIETARIO: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario LA TRIBUNA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Ítalo Zunino Muratori GERENTE GENERAL: Enrique Ramírez Acevedo DIRECTOR (s): Juvenal Rivera Sanhueza JEFE DE INFORMACIONES (s): Salomón Bobadilla González DIRECCIÓN: Colo Colo 464 - Los Ángeles FONOS 2311040 - 2313315 - 2325533 FAX 2314987 CASILLA ELECTRÓNICA: gerentegeneral@diariolatribuna.cl gerencia@diariolatribuna.cl avisos@diariolatribuna.cl prensa@diariolatribuna.cl prensalatribuna@gmail.com

Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna.

LA DIRECCIÓN


12

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

Profesores de Los Ángeles celebraron su día

NUESTRA GENTE

En un emotivo acto, el Colegio de Profesores y la Municipalidad de Los Ángeles homenajearon a los docentes de la comuna y la provincia, con motivo de celebrarse el Día del Profesor, el pasado jueves 16 de octubre, en el Teatro Municipal. En el evento, que fue organizado por el Colegio de Profesores Provincial Bío Bío, se reconoció a los docentes por sus años de servicio a la educación. Para finalizar con la celebración de su día, profesores compartieron una cena de camaradería. Fotos Alberto Zúñiga.

Presidente Colegio de Profesores, Boris Figueroa; concejala Yasna Quezada y alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause.

Claudia Merino, Cristian Mundaca y Fernanda Herrera.

Concejal Aníbal Rivas, Concejala Myriam Quezada y Enrique Hernández.

Elena Villegas, Carmen Sanhueza, Evelyn Gutiérrez y René Franco.

Coronel Juan Carlos Badilla, Carlos Lang, César Hermosilla y Marcelino Rivera.

María Teresa Paredes, Marcela Sandoval y Perci Arismendi.

Iván Haro, Rubén Hermosilla y Eduardo Fernández.

Javiera Carrasco, Juan Carlos Espinoza y Valeska Bascuñán.

COLOR 2014.p65

12

22/10/2014, 20:33


CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

13

SOBRE MANUEL RODRÍGUEZ

Hoy se presenta obra "El húsar de la muerte" Se trata de una presentación única ejecutada por la compañía Patogallina, que cuenta con una trayectoria de 18 años en las artes escénicas.

U

na especial invitación está realizando la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles para hoy jueves 23 de octubre, cuando se presente -por única vez- la obra de teatro "El húsar de la muerte". La presentación fue gestionada por la corporación edilicia y se realizará en el Teatro Municipal con entrada liberada. Se trata de una presentación de la compañía Patogallina, que cuenta con una trayectoria de 18 años en las artes escénicas, caracterizada por su estilo interdisciplinario y un gran

abanico de actividades recreativas. La obra está inspirada en la película homónima de Pedro Sienna "El húsar de la muerte" (1925) y rescata episodios claves de la historia de Chile desde la figura emblemática de Manuel Rodríguez. Javiera Matus de la Parra, gerente de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Los Ángeles, invitó a la comunidad a presenciar la pieza teatral, destacando que se trata de una obra de carácter gratuito y cuyo montaje se convirtió en un referente de las tablas nacionales al mostrar un nuevo estilo que incorpora a la obra emblemática

elementos expresionistas del cine mudo de los años veinte. "Es una obra de primer nivel que ha estado en varios países de Europa y África, que cuenta sobre las hazañas de Manuel Rodríguez en formato blanco y negro y que simula una película muda con una duración aproximada de una hora y media. Pertenece al colectivo teatral Patoga-

llina. Son 22 personas que son parte de esta obra entre actores y músicos y, además, cuentan con la banda sonora llamada Patogallina Sound machine", sostuvo De la Parra. Es importante destacar que ésta se llevará a cabo en el teatro municipal de Los Ángeles a las 20:00 horas y es de carácter gratuita para toda la familia.

Colegios angelinos celebraron el Día del Profesor Canciones, poesías y regalos de parte de sus estudiantes, recibieron los docentes de los colegios Bío Bío Saint George School y San Nicolás de Los Ángeles. En cada uno de estos establecimientos particulares subvencionados se realizaron masivos actos de celebración del Día del Profesor con presencia de los docentes, los alumnos, los asistentes de la educación, los escolares, padres y apoderados. La dedicación y el cariño expresado por niños y jóvenes en los números artísticos especialmente preparados para la ocasión provocaron la emoción de los docentes. Los maestros subieron al escenario para recibir el aplauso, el reconocimiento a su labor y regalos de manos de sus alumnos. La directora del colegio Saint George School, profeso-

COLOR 2014.p65

ra Denise Faure Lühr, destacó la labor cotidiana de los profesionales de la educación. Dijo que "es tremendamente difícil encontrar un equipo como ustedes, tan

13

dedicados a la formación de niños y niñas" y les agradeció por seguir adelante a pesar de las dificultades que van surgiendo cada día.

La directora, además de agradecer el trabajo docente, les pidió que "no se desanimen, sigamos adelante porque esto vale la pena".

22/10/2014, 20:33

Concurso Nacional de Pintura Premio Pedro Luna La Municipalidad de Los Ángeles, a través del Departamento de Extensión y Cultura, ha lanzado el Concurso Nacional de Pintura "Pedro Luna", modalidad envío, en honor al artista plástico angelino, para muchos, uno de los mejores del siglo XX en el país. La idea es que el certamen sea una nueva instancia de promoción, apoyo y difusión para los artistas visuales en nuestra región. La recepción de las obras será hasta el 21 de noviembre en dependencias del Departamento de Extensión y Cultura, de lunes a viernes en Caupolicán 370, Los Ángeles. Las bases están disponibles en: http:// w w w. l o s a n g e l e s . c l / a r c h i v o s / B a s e s Concurso%20Nacional-de%20Pintura-Pedro-Luna.jpg


14

CRÓNICA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

70ª ASAMBLEA DE LA SIP:

Libertad de prensa fue tema principal de cita en Santiago

C

on el compromiso de realizar nuevos y mayores esfuerzos por defender la libertad de prensa en el continente, fue clausurada ayer la 70ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que tuvo lugar en Santiago. “La libertad de prensa no es un fin en sí mismo, es una constante batalla”, manifestó el peruano Gustavo Mohme, elegido como nuevo presidente de la entidad, que agrupa al periodismo a nivel continental. “Nos enfrentamos a un desafío nada fácil”, agregó. Mohme indicó que en su mandato trabajará “por la reafirmación de la libertad de prensa y el libre ejercicio del periodismo” y aseguró

que “son los principios más que los intereses lo que rigen esta institución”. “Trabajaremos por la reafirmación de la libertad de prensa, por la defensa y libre ejercicio del periodismo, y por la recuperación de la democracia y el régimen republicano (…) por la separación y equilibrio de poderes, y por la plena vigencia del Estado de Derecho que garantiza las libertades y derechos legítimos de la persona humana”, señaló el dirigente. DIAGNÓSTICO El diagnóstico que hicieron los representantes de medios periodísticos en la cita dejó al descubierto la cruda realidad que vive la prensa en un buen número de países de la región: “La violencia consumada

por el crimen organizado, sicarios del narcotráfico y grupos parapoliciales a órdenes de varios gobiernos de la región dejaron un saldo de once periodistas asesinados (…) Periodistas en casi todos los países de la región sufrieron agresiones físicas, particularmente durante la cobertura de varios procesos electorales”, señala un informe de la Comisión de Libertad de Prensa e Información. Se indicó también que la censura a los medios fue evidente en los recientes procesos electorales que se realizaron en Brasil y Bolivia. Las resoluciones de la SIP fueron también muy críticas de la situación que vive la prensa en Argentina, Ecuador, Venezuela, Perú y México. (Juan Emilio Herrera, corresponsal).

Un aspecto de la 70ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) que se realiza en Santiago.

Municipios de Biobío se capacitan en beneficios previsionales Con la participación de representantes de los 14 municipios de la provincia se realizó en Los Ángeles una intensa jornada de trabajo, que tuvo el objetivo de capacitar a los funcionarios municipales en materia de benéficos sociales, sus requisitos y cómo acceder a ellos. La actividad, que se desarrolló en la gobernación de Biobío, fue dictada por profesionales del Instituto de Previsión Social, IPS, y se abordaron temas relativos a las pensiones básicas solidarias de vejez e invalidez, Bono por Hijo, cargas familiares, aporte familiar permanente (bono marzo) y bono de invierno, entre otros temas. “El 1º de julio del 2008, bajo el primer mandato de nuestra Presidenta, Michelle Bachelet, entró en vigencia la reforma previsional que instauró el pilar solidario, por tal motivo y para agilizar la entrega de información ese

año el IPS firmó un convenio de colaboración con los 54 municipios de la región, por lo cual ahora estamos retomando las relaciones con este importante aliado estratégico y que nos ayudará a llegar a la mayora cantidad de potenciales beneficiarios, con información de calidad y certera”, contó la directora regional del IPS, Patricia

Saldías Carreño. La jornada además permitió establecer canales expeditos de comunicación entre el municipio y el IPS, lo que permitirá, en el futuro, resolver de mejor manera consultas relativas al sistema de pensiones y aclarar dudas de manera expedita y rápida. “Este tipo de jornadas apuntan, sobre todo, a mejorar

el servicio que entregamos a nuestros usuarios, resolviendo dudas de la mejor manera, de forma rápida y oportuna, y clarificando los requisitos para postular a los beneficios. Todo esto adquiere una mayor relevancia considerando que la gran mayoría de nuestros usuarios IPS son adultos mayores”, señaló Saldías.

Mil 400 millones para agricultura familiar campesina Un total de 24 proyectos de innovación de 13 regiones del país fueron elegidos en el marco del concurso de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), orientado a la valorización de productos con identidad territorial y acervo cultural. El concurso, lanzado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), es un hito en la labor de esta institución del Ministerio de Agricultura, ya que es la primera convocatoria enfocada exclusivamente a productores pertenecientes a la Agricultura Familiar Campesina (AFC), con el fin de entregar valor a la identidad y el acervo cultural que encierran sus productos en los diversos territorios de nuestro país y a innovar para transformar esa identidad en un aporte reconocido por la sociedad y el mercado. En la convocatoria participaron 79 iniciativas, de las cuales 56 fueron postuladas directamente por agrupaciones y productores AFC como ejecutores de los proyectos. De este total, fueron elegidos 24 proyectos, por un monto aproximado de 1.400 millones de pesos, distribuidos en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. Entre los proyectos destaca el trabajo con productos tan diversos como la quínoa andina, la papa nativa andina, caigua, pepino dulce, copao, tomate sabor, aceitunas, plantas nativas y medicinales, vinos locales, huevos azules, frutilla blanca, avellana chilena, artesanía, prácticas ancestrales de cultivo, rutas gastronómicas y circuitos agroturísticos, entre otros. El monto máximo de aporte FIA es de $60.000.000, para financiar hasta el 80% del costo total de cada proyecto.


DEPORTES

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

15

SEREMI DEL DEPORTE SOBRE NUEVO ESTADIO:

“Sin terreno no podemos seguir avanzando” Álvaro Miguieles señaló que ellos tienen el apuro de que pronto se decida la ubicación del estadio, para continuar con la planificación.

E

l seremi del Deporte emplazó al municipio en relación a la necesidad que existe de resolver el problema del terreno para seguir avanzando. “La ubicación del terreno, de acuerdo a las reuniones que hemos sostenido como ministerio con el Municipio de Los Ángeles, son responsabilidad del municipio, son ellos quienes gestionan el terreno que cumpliera con las exigencias que la propia ciudadanía

angelina tiene”. En cuanto al cronograma a seguir, según lo presupuestado, las obras deberían comenzar durante el 2016. “Nosotros tenemos apuro en que la situación del terreno esté resuelta, yo no quiero ponerle presión al municipio angelino, ya que ellos tienen sus propios tiempos. Lo que sí es cierto es que nosotros tenemos un compromiso en la ejecución del presupuesto del año 2015, en que vamos a disponer y ejecutar el proyecto de ingeniería, para

eventualmente comenzar las obras el año 2016. Por lo tanto, para hacerlo es determinante que se defina el primer problema, que es el terreno, porque sin terreno no podemos seguir avanzando”. Por su parte, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, señaló durante la semana: “Nosotros pretendemos hacer una presentación al concejo durante estas semanas, para informarles sobre los resultados de la comisión que está revisando las propuestas de los distintos terrenos para definir de la mejor forma, hoy tenemos cinco opciones, las que serán presentadas al concejo”. TERRENO DEL SALTO DEL LAJA Quien hizo una propuesta de

terreno concreta fue el concejal Leonet Rosales, dando como idea uno existente en el sector del Salto del Laja, el que pertenece al Municipio de Los Ángeles. “La Municipalidad tiene un terreno en el Salto del Laja, que es de más de 8 hectáreas, y que he consultado con técnicos entendidos, que plantean que aquí se podría construir el estadio. Yo entiendo el llamado público que se hizo, pero en relación a los costos que esto puede significar, hice la propuesta del terreno del Salto del Laja, lo que he conversado con los vecinos del sector. Además, se suma a que este terreno reúne las características”, subrayó Rosales. Seremi del Deporte.

Andino se coronó campeón en Torneo de Basquetbol Oficial 2014 Con un dramático y apretado triunfo sobre Inca de Nacimiento. Siempre se había dado que las finales del baloncesto de la provincia del Bío Bío eran entre Rayito de Sol de Yumbel y Andino de Los Ángeles. Esta vez clasificó para las finales el club de basquetbol Inca de Nacimiento, que se enfrentó al poderoso quinteto angelino. La noche del martes se disputaron las finales del Campeonato Oficial de Basquetbol, en donde jugó de preliminar Rayito de Sol frente a Potros de Los Ángeles, en el cual resultó vencedor Rayito de Sol, quien se quedó con un merecido 3er lugar.

FINAL APRETADA

El partido se desarrolló con un sistema de ataque de ambos equipos y con una defensa en zona de 3x2 hasta

el tercer cuarto, en que Andino lo ganaba por 18 puntos, lo que cambiaría a medida que avanzaban los minutos. Fue así como en los últimos segundos y con un marcador de un punto arriba sumado a la desesperación de ambos quintetos y de ambas barras que no dejaban de apoyar, hizo que el DT de Andino solicitara un minuto, cuando sólo quedaban 22 segundos, lo que tras un error de un defensa de Andino que ganaba por dos puntos, Inca roba la pelota y convierte quedando el marcador igualado. Cuando ya no quedaban segundos, le cometen una falta a un jugador de Andino, lo que originó que se lanzaran dos tiros reglamentarios y el partido estaba empatado a 57 y la responsabilidad era

de Miguel Molina Jr., quien tenía que lanzar dos tiros, momento en el que se formó un debate a viva voz entre los jugadores, público y dirigentes, quienes no estaban muy de acuerdo con el foul cobrado, por lo que el partido estuvo detenido cerca de 5 minutos, hasta que llegó el momento de lanzar, convirtiendo los dos tiro, haciendo así que Andino se coronara campeón. El trofeo “Entretenimientos Nuevo Mundo” contó con la participación de los jueces Raúl Belmar de Mulchén y Germán Pérez de Los Ángeles. Las oficiales de mesa fueron Paula San Martín e Ingrid Durán, ambas oficiales y árbitras de Enabo (Escuela Nacional de Árbitros Oficiales).


16

LA 2013 LA TRIBUNA, TRIBUNA, Los Los Ángeles, Ángeles, jueves jueves 19 23 de de diciembre octubre dede 2014

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

DEPORTES

Con la presencia de Iván Zamorano inauguran cancha sintética en Santa Bárbara A través de alianza entre IND y Colbún, Santa Bárbara recibió oficialmente nueva cancha de fútbol.

U

na fiesta deportiva vivió la comuna de Santa Bárbara este miércoles, con la inauguración de su flamante cancha de pasto sintético, situada junto al Liceo Cardenal Samoré. Autori-

dades de gobierno, comunales, deportistas, vecinos y representantes de Colbún estuvieron presentes para oficializar la entrega de esta nueva estructura deportiva, acompañados con la especial presencia del ex goleador de la Selección Chilena y el Real Madrid, Iván Zamorano.

Un desfile de los clubes locales, además de un repaso a la historia de cada uno, adornaron una ceremonia que tuvo como cierre la disputa de un partido amistoso entre la selección juvenil de Santa Bárbara y el equipo cadete de Deportes Iberia de Los Ángeles, con triunfo de Santa Bárbara en definición a penales. Los ganadores recibieron la copa de manos del propio ex capitán de La Roja, quien además entregó un mensaje a la comunidad realzando la figura del deporte y la importancia del

Iván Zamorano entregando la copa a la selección de Santa Bárbara.

Inauguración de la nueva cancha sintética.

espíritu de superación para conseguir éxitos. “El deporte, como herramienta social, es fundamental. A través de éste, los niños, jóvenes y personas mayores podemos estar tranquilos que, sin lugar a duda, aprenderemos valores fundamentales, como el trabajar en equipo, esfuerzo y perseverancia, lo que se conjuga con la disciplina y compañerismo, valores que uno adquiere por medio del deporte. Por lo que esta cancha significa algo importante”, destacó Iván Zamorano. INAUGURACIÓN Como partido inaugural se enfrentaron la serie Sub 17 de Deportes Iberia y la

selección juvenil de Santa Bárbara, en la que los locales se impusieron mediante lanzamientos penales por 6-5. Precisamente de esta serie iberiana, existen dos cadetes convocados a la selección Sub 17, Nicolás Bascur y Diego Zambrano. Ante esto, el ex seleccionado Iván Zamorano les dijo: “En la vida, y sobre todo en el fútbol, no llegan los mejores, sino los que tienen la capacidad de luchar más. Así que el llamado es a que ellos sigan luchando por sus sueños”. ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA La construcción de la cancha sintética fue posible gracias a un convenio

entre el Instituto Nacional de Deportes (IND) y la empresa Colbún, en el cual el organismo público dispuso de $732 millones y la generadora de $300 para la materialización de un polideportivo (aún en construcción) y la citada cancha, que tuvo un costo de 150 millones de pesos. En el caso de Colbún, su aporte obedece a un convenio previo de Responsabilidad Social Empresarial firmado con la Municipalidad de Santa Bárbara el año 2010. Una de las ventajas del césped sintético es que permitirá a los usuarios de la comuna utilizarla durante todo el año, requiriéndose poca mantención.


MISCELÁNEA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

GUÍA DE UTILIDAD PÚBLICA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Asistencia Pública. (Urgencias).(Samu) ........................... 131 Ambulancia. (SAMU) ............................................................... 131 Cruz Roja .......................................................................... 2314057 Hospital (mesa central) ................................................... 2336000 Clínica Los Andes ............................................................ 2210256 Clínica Adventista ............................................................ 2524300 Fonasa .............................................................................. 2332113 Bomberos .................................................................................. 132 Investigaciones ................................................................ 2312008 Carabineros .............................................................................. 133 Carabineros (Fono Drogas) ..................................................... 135 Prefectura Bío Bío Nro. 20 .............................................. 2243000 Tenencia Carreteras Bío Bío ........................................... 2243042 1ra. Comisaría Los Ángeles ............................................ 2243024 Subcomisaría Paillihue .................................................... 2243051 Tenencia Centenario ........................................................ 2243047 Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez .................. 2243049 Retén El Álamo ................................................................ 2243058 Retén San Carlos ............................................................. 2243059 Retén Santa Fe ................................................................ 2243045 2da. Comisaría Mulchén ................................................. 2243061 Retén Quilaco ................................................................... 2243080 Retén Rucalhue ................................................................ 2243082 Retén Loncopangue ......................................................... 2243081 3ra. Comisaría Nacimiento .............................................. 2243084 Tenencia Negrete ............................................................. 2243101 4ta. Comisaría Santa Bárbara ........................................ 2243106 Tenencia Antuco (F) ......................................................... 2243127 Tenencia Alto Bío Bío (F) ................................................ 2243139 Retén Villucura ................................................................. 2243125 Retén Quilleco .................................................................. 2243129 Retén Canteras ................................................................ 2243137 Retén Tucapel .................................................................. 2243133 Retén Polcura ................................................................... 2243136 Retén Trupán .................................................................... 2243135 5ta. Comisaría Yumbel .................................................... 2243142 Subcomisaría Cabrero ..................................................... 2243168 Subcomisaría Laja ........................................................... 2243178 Retén Monte Águila ......................................................... 2243176 Retén Salto del Laja ........................................................ 2243044 Retén Tomeco ................................................................... 2243175 Retén Río Claro ................................................................ 2243164 Retén San Rosendo ......................................................... 2243162 Retén Rere ........................................................................ 2243165 Cementerio Parque del Sur ............................................ 2315152 Cementerio Parque Santa María .................................... 2315152 CGE Distribución S.A. .... ....................................600-7777777 Abastible ........................................................................... 2313147 Enagas ............................................................................. 2322498 Essbío ............................................................................... 2321151 Fono Sida (Nº nacional).........................................800-202120 Fono Sida (Nº local) ......................................................... 2320099 Conaf ......................................................................................... 130 Incendios Forestales ........................................................ 2322126 Juzgado de Letras Nº1 ................................................. 2312439 Juzgado de Letras Nº2 ................................................. 2321666 Juzgado de Letras Nº3 ................................................. 2321116 SII ...................................................................................... 2218800 Asistencia a contribuyentes SII ...................................... 2218813 Telefonograma .................................................................. 2324024 TAXIS Radio Taxi Santa María ................................................... 2321380 Radio Taxi Beeper Andes ................................................ 2324080 Radio Taxis Amanecer (Caupolicán S/N) ....................... 2320001 Radio Taxi Los Ángeles ................................................... 2323044 Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) ......................................... 2321125 Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) .................................... 2321226 Taxis Colón (Plaza de Armas) ......................................... 2321270 Taxis Tucapel (Colón-Almagro) ...................................... 2321489 Taxis Hospital (Avda. Rdo. Vicuña) ................................ 2318778 Taxis Andes ....................................................................... 2314090

FERIAS JUEVES: Los Incas entre Los Mayas y Los Apaches Villa Las Américas

FARMACIA DE TURNO FARMACIA AHUMADA 466 COLÓN 468 - FONO: 02-6313140

L

as experiencias son codificadas principalmente bajo tres modalidades básicas: visual, auditiva y k inestésica. La primera se refiere a que nos formamos imágenes mentales de los acontecimientos, estas pueden poseer una gran variedad de características, llamadas submodali-dades que se manifiestan en diversos grados de brillo, color, nitidez, cercanía, movimiento, ubicación, etc. Algo similar ocurre con la modalidad auditiva, podemos traer a nuestra conciencia una inmensa cantidad de sonidos y diálogos, estos tendrán cierto volumen, tono, velocidad, localización, ritmo, etc.

05:50 5:50 Am 06:30 Tu Mañana, 24 Horas 08:00 Buenos Días A Todos 12:00 24 Horas Informa 12:15 Menú, Historias A La Carta 13:30 24 Horas Al Día 15:15 Volver A Amar 16:15 El Secreto De Puente Viejo 17:15 Mañana Es Para Siempre 18:30 Mas Que 2 20:00 El Amor Lo Manejo Yo 21:00 24 Horas Central 22:00 Tv Tiempo 22:05 No Abras La Puerta 23:00 Luchadores 00:10 Serie: La Viuda Negra 01:15 Medianoche 02:00 El Secreto De Puente Viejo 03:00 Tv Tiempo Al Cierre 03:15 Cierre

5:45 5:50 6:30 8:00

Carta De Ajuste Infórmate En Un 3 X 3 Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:00 Teletrece Tarde 15:00 El Tiempo 15:03 "Lado A Lado" 16:20 "Amor Prohibido" 17:00 "La Favorita" 18:00 Los Simpsons 20:15 Teleserie 21:00 Teletrece 22:00 El Tiempo 22:05 "Rastros De Mentiras" 23:45 Teletrece Noche 0:25 Grandes Series "Csi" 1:25 Misión 13 1:30 Fin Transmisión

Un sencillo ejercicio para que la realidad no nos golpee tan duro. Finalmente, también tenemos el poder de traer al momento actual sensaciones, como ser la temperatura, humedad, textura, olores y sabores. Un modo muy sencillo y efectivo de producir un cambio en el impacto emocional provocado por las experiencias es ir variando las submodalidades, ya que una variación en las mismas modifica la respuesta anímica que tenemos en relación con ellas. A este fin es de gran utilidad practicar el siguiente ejercicio: Siéntese cómodamente o recuéstese.

Elija una escena medianamente desagradable. Cambie las distintas submodalidades una a una conservando aquellas que disminuyan las sensaciones displacenteras. La mayoría de la gente encuentra que, en lo que se refiere a la modalidad visual, quitarle color y movimiento a la imagen y alejarla, minimizan la intensidad de la misma. Sin embargo, el nivel en que influyen en cada uno de nosotros las distintas submodalidades es algo particular de cada uno, por este motivo es conveniente que quien esté interesa-

do en hacer el ejercicio pruebe variar las distintas características una a una hasta encontrar la forma de codificar el acontecimiento elegido del modo que considere más conveniente. Generalmente no decidimos a conciencia cómo nos representamos las cosas, pero somos capaces de hacerlo y en consecuencia de regular la influencia que diversas experiencias y pensamientos tienen en nosotros. Juan Carlos Demare enplenitud.com

Cuidarnos del estrés Para combatir el estrés, comience por aplicar estos sencillos, pero efectivos consejos. La difícil realidad que actualmente vivimos nos lleva a situaciones que nos provocan malestar, ansiedad y muchas veces incapacidad de manejar ciertos conflictos Vivimos inmersos en una realidad cambiante y desconcertante, uno de los pilares: "la seguridad laboral" que nos sostuvieron años atrás, ya no existe, la seguridad deberá pasar por otro lado, a veces, lleva tiempo encontrar por donde Para defendernos de esta realidad nos sobre exigimos

y esto nos lleva a la acumulación de sensaciones displacenteras, tensiones musculares, dolores de cabeza, trastornos digestivos, irritabilidad, insomnio, etc. Y, de persistir esta tensión, aumentan los riesgos de padecer enfermedades.

ANTES DE QUE ESTO SUCEDA El primer paso es reconocer la presencia de tensiones, sus efectos y su origen. Esto nos permitirá la posibilidad de modificar alguna de ellas

UN SIMPLE EJERCICIO Cuando se sienta estresado escriba el motivo de esa tensión y qué hizo para mitigarla. Al finalizar el día relea lo que escribió, al listar los motivos de su estrés se dará cuenta en qué está gastando energía inútilmente

CONSEJOS QUE LO AYUDARÁN

- Exprésese a través de alguna manualidad, o escriba - No realice varias actividades simultáneamente - Haga ejercicio físico: por ejemplo camine, pues esto libera energía acumulada - Además de algún deporte o actividad física practique algún ejercicio de relajación - Aumente los momentos placenteros - Busque momentos de ocio y descanso

- Intensifique sus encuentros sociales - Acepte el llanto, es un proceso curativo emocional

VTR BANDA ANCHA

C. Regional

CANAL 13 08:30 09:00 10:00 10:30 11:00 12:00 13:30 13:50 14:15 14:30 15:00 15:45

21

Medios para modificar el impacto emocional de los sucesos

TELEVISIÓN TVN

www.diariolatribuna.cl

Videos Musicales Matinal Nuestra Casa Breve Noticias Matinal Nuestra Casa Breve Noticias Zona De Niños Botica De La Abuela Noticias Vega Monumental Videos Clips Pare De Sufrir Documental Al Filo De Lo Imposible 16:15 Breve Noticias 16:20 Dibujos Animados 17:30 El Sueño De Pulguita 18.00 Breve Noticias 18:05 Los Alquimistas 18:20 Dibujos Animados 18:40 Corazón 19:10 Canadela Futbol De Empresas 20:00 Avance Noticias 20:05 Archigol 20:45 Noticias 21.20 Costumbres 22.00 My Name Is Earl 22.30 Dimayor 23.40 Tv Club

CINECANAL

HBO

TVU

12:00 Legalmente rubia 13:45 Rebote inesperado 15:25 Lo que el agua se llevó 16:55 El maestro de la Kung-fu-sión 18:25 S.O.S.: Familia en apuros 20:20 Matrimonio por amor 22:00 Seis sesiones de sexo 23:45 Bienvenido a los 40 03:45 Los muchachos no lloran 05:45 Películas y estrellas de 2013: Especial de fin de año 06:40 Eddie 08:30 Mi fiel amigo: Una aventura inolvidable 10:00 El hombre perfecto 11:55 Taxi 13:40 Las últimas vacaciones

11:00 Batman inicia 13:30 La gran estafa 15:35 Octoberbaby 17:30 El esplendoroso presente 19:15 Línea de emergencia 21:00 Boardwalk empire 05 #03 22:00 Django sin cadenas 00:55 The raid: Redemption 02:45 Las crónicas del miedo 2 04:26 Lizzie borden took an ax 06:00 El hombre de la casa 07:00 Epidemia 09:20 Pétalos al viento 10:55 Last ounce of courage 12:40 Los pitufos 2

08:30 Especial De Música 10:00 Tvu Noticias Matinal 10:30 Siempre Juntos Al Mediodía 13:00 Avance Tvu Noticias 13:05 Prisma Dw 13:30 Aventuras Del Lejano Oeste 14:00 Tvu Noticias Edición Avance 14:15 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 15:30 Novasur 17:30 Especial De Música 19:30 Amor Al Arte 20:00 Estilo Y Vida Mejor Cada Día 21:15 Tvu Noticias. Edición Central. 22:00 Actualidad Económica 23:00 Tvu Noticias 23:45 Cierre

Ana María Gueli Enriquez enplenitud.com

NATIONAL GEOGRAPHIC Asquerosamenre ricos Este programa viaja por todo EE.UU. para conocer a esas personas que, agracias a su ingenio y buenos instintos, han conseguido hacerse millonarios realizando labores que muchos considerarían asquerosas. NatGeo 23.00 horas.


22

www.diariolatribuna.cl

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

Los Ángeles y su gente Por canal 2, después de las noticias. Hernán Vargas, junto Hipólito Castillo y Carlos Ulloa, dan vida al programa Nº 1 de la televisión angelina. Abrimos con la primera nota sobre el aniversario Nº 39 de la escuela especial F-905 Esperanza.

Inst

Este fin de semana recién pasado, por primera vez se realiza en este sector del mismo nombre, la fiesta costumbrista “Pata de Gallina”. El artista estrella fue don René Inostroza. Actividades de Inacap, con motivo de un nuevo aniversario de esta casa de estu-

Congoja

Tramar

Interj.

Licor

Candidatos a reyes

dios superior. La 3ª feria Finla, organizada por la Cámara de la Construcción, una muestra del mundo de las inmobiliarias. El movimiento católico de Schoenstatt está celebrando 100 años de su fundación. La nota con Hipólito Castillo.

Cons.

Número Grano Ingl.

Pron. Destino Erial

Cazo Aquel

Seglar

Distinto

Vocal

Talento Inv.

Oliscan

Germán Fuentes

Monja

Flor

Zopilote Litio

Brincan Inv.

Diez Ingl. Ateísta

Hablará

Anuda Asi sea

Rica s/ yodo

Oxig.

Pez

Alo-50 Este

Atreverá

Unir

Egresa

Poema

Rusa Rev.

Dativo

54 Tribu

Nueva Ola Señor

Filas

Oreja Ingl. Uno

Cont. Foto

Alfa

del funcionario municipal”. La actividad, una de otras tantas que incluyen también del ámbito deportivo, se realiza

este jueves y viernes, y con las que esperan juntar puntaje para sus respectivas candidaturas.

Millaray Castro Moncada y Tomás Rivera Bravo, los dos de 4 años, son los representantes de la alianza amarilla, en la jornada de mañana de la escuela

de lenguaje Palabras Mágicas que cumple su 4º aniversario este mes de octubre.La escuela tiene programada para el día lunes 27 una zumbatón (en la

mañana) y el 29 una caravana de autos en celebración de este aniversario. El día 30, en tanto, será la velada de coronación en el mismo establecimiento.

María José Ramos Carrasco y Samuel Zavala Zapata, representantes de la alianza blanca del instituto profesional AIEP, quie-

nes -nos cuentan- iniciaron sus actividades el día lunes pasado, con competencias deportivas, obras sociales y otras, finalizan-

do mañana viernes con un día de campo y, posterior a ello, la coronación de los reyes en un conocido local nocturno de la ciudad.

Sandra Nelson son los alianza

Torres Delgado y Henríquez García representantes de la amarilla en el “Día

Canal 13C termina la edición de cable de “Teletrece”

Neón

Usted

MISCELÁNEA

Muy sorprendidos están al interior del departamento de prensa de Canal 13, luego que la dirección del área decidiera sacar del aire la edición de “Teletrece” de la señal de cable 13C. La medida fue informada al editor del noticiero, José Antonio Encinas, quien luego notificó a su equipo, indicando además que algunos de sus integrantes serían despedidos. “Teletrece C” era un programa que estaba bien evaluado y que desde hace un año era líder en sintonía en su segmento, superando a 24 Ho-

ras y CNN Chile. Sólo en el mes de agosto, de hecho, el informativo que conducía Antonio Quinteros promedió 11,4 puntos de rating en su bloque de las 19:30 a las 20:20 horas, 3 unidades más que el de la señal de cable de TVN, y 6 más que el realizado por la estación propiedad de Time Warner. El fin de “Teletrece C” no significa que el Canal 13C se

quedará sin noticiero, pues a partir de este miércoles, a las 21 horas, se emitiría la edición central de “Teletrece” de forma simultánea con la señal abierta, según confirmó a Emol la Gerencia de Comunicaciones. La determinación tomada por la dirección de prensa del canal, dirigido por Cristián Bofill, se suma a otros despidos que han ocurrido al interior de la casa televisiva desde hace algunos días, como el del director del área de ficción, Alberto Gesswein, y la periodista Chris McMillan. Emol


CULTURA

LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves 23 de octubre de 2014

www.diariolatribuna.cl

23

Parte 4ª Feria del Patrimonio Joven en Lota En el evento se conocerá el trabajo de diferentes instancias que están desarrollando ideas en favor de la protección y difusión del patrimonio de Lota.

C

on mucho entusiasmo se espera la realización de la cuarta “Feria del Patrimonio Joven” que tendrá lugar hoy jueves 23 de octubre en la Plaza de Armas de la comuna de Lota. Este evento es organizado por la Agrupación Cultural Vivearte en conjunto con el Área Patrimonio Cultural del Departamento de Educación Municipal quienes han recibido la adjudicación de los fondos del Gobierno Regional.

LA VIDA DE LUCIANO

En el encuentro los asistentes podrán conocer los trabajos y propuestas de las unidades educativas de la comuna en relación al rescate y difusión del patrimonio de Lota en 5 diferentes categorías: Maquetas de Edificios Patrimoniales, Gastronomía, Arte in situ, Investigaciones, Artesanías e Innovación. Para la elección de los mejores trabajos se dispondrá de un selecto jurado compuesto por una delegación de directores de las diferentes facultades de la Universidad de las

Ciencias y la Educación UMCE Santiago, Universidad del Bío Bío, el Consejo de Monumentos Nacionales y representantes del Consejo Regional de Cultura y las Artes, además de representantes de Banco Estado, Contacto, 24 Horas, la Corporación Baldomero Lillo y del Municipio como del Departamento de Educación Municipal. Se premiará al “mejor stand” y el “mejor exponente” en las diferentes categorías, además de 2 menciones honrosas, entre otros premios.

CNCA valora aporte de Santiago a Mil en descentralización Este miércoles, en el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, la directora regional de Cultura, Ana Carolina Arriagada, participó del lanzamiento de la programación nacional e internacional del Festival Santiago a Mil que en enero de 2015 presentará lo mejor de las tablas nacionales e internacionales. El Festival Santiago a Mil es un proyecto creado y organizado por Fundación Teatro a Mil, acogido a la Ley de Donaciones Culturales, por lo que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y presentado por Minera Escondida. Durante el lanzamiento, la Directora Regional destacó el gran trabajo que realiza este festival. “Como Consejo de la Cultura aplaudimos el gran aporte que año a año realiza Santiago a Mil llevando la cultura a cada vez más chilenos y chilenas, lo que se transforma en un aporte a la descentralización, uno de los grandes desafíos que tenemos como gobierno”. La autoridad, agregó que “se trata una valiosa plataforma que da cuenta de la diversidad de las tendencias y géneros de las artes escénicas. Sin duda, el Festival Santiago a Mil es un puente que liga a nuestros creadores con el mundo”. Por su parte, Carmen Romero, directora de Festival Internacional Santiago a Mil, señaló que sobre el lema ‘Ahora es cuando’, que se trata de una invitación al público “a hacerse parte del festival y la oportunidad de encuentro y descubrimiento. Hemos trabajado con importantes creadores nacionales que quisieron ser parte del festival, seleccionando con pinzas los trabajos que para nosotros representan en qué están las artes escénicas chilenas hoy”. Asimismo, agregó que “a ellos sumamos artistas internacionales que fijaron su mirada en nuestro país, creando obras centradas en nuestra cultura y nuestra historia reciente. Por eso creemos que ahora es cuando debemos hacernos cargo como sociedad de un Chile intercultural, de un Chile que valora y respeta la diferencia, de un Chile inclusivo, que se atreve, que experimenta y que quiere que el arte sea parte fundamental de sus vidas”. Esta nueva versión, se realizará desde el 3 y hasta el 18 de enero donde habrá teatro, danza, circo y música de 24 países. A esta programación se sumarán la exposición Quino por Mafalda, las actividades de Laboratorio Escénico y la plataforma para las artes escénicas Platea15. CNCA


24

www.diariolatribuna.cl www.diariolatribuna.cl

TRIBUNA, Los Ángeles, martes 12 de abril 2011 LA TRIBUNA, Los Ángeles, jueves LA 23 de octubre de 2014

Mulchén fue escenario de exitoso raid turístico

El pasado domingo 28 de septiembre a las 09:00 horas en la plaza de armas de Mulchén, punto de encuentro, se congregaron 80 jeeperos, provenientes de las comunas de Santa Bárbara, Quilaco, Renaico, Los Ángeles, Huépil y Mulchén, que quisieron ser parte del Primer Raid Turístico que organizó el Municipio en conjunto con Team Mulchén 4x4 y Team Deskrriados. La actividad se trató de una ruta que comienzo a sólo 10 km. del centro urbano, con una modalidad para vehículos 4x4 estándar y una más extrema. El destino fue el sector rural Los Chenques, donde los participantes fueron recibidos en un gran lugar donde se les invitó a disfrutar de un asado al palo y al final, el alcalde les entregó un diploma destacando la participación de cada uno. Al finalizar, quienes participaron de esta aventura se mostraron satisfechos y felices de poder disfrutar de este riesgoso deporte disfrutando de los paisajes naturales de la comuna mulchenina.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.