Que es el mate

Page 1

多 QUE ES EL MATE?


SE DENOMINA MATE… 

a la infusión hecha con hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis),

planta originaria de las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y el curso superior del Uruguay. Estas plantas previamente secadas, cortadas y molidas forman la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninos de sus hojas. Por esto, hay quienes gustan de endulzar un poco el mate con azúcar, miel, stevia o endulzante no calórico.


EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE MATES: 

se encuentran los de calabaza, madera, caña, metal, alpaca, hueso, plata, entre otros materiales.


QUÉ TIPO DE MATE SE DEBE CURAR

Sólo

los mates de calabaza y madera necesitan de este previo ritual, ya que los de otros materiales, con solo lavarlos bien, se encuentran listos para el uso diario. Además, este tratamiento evita la formación de moho y malos olores.


CÓMO CURAR EL MATE: Mate

de madera:

Untar

el mate de madera con aceite o manteca y dejarlo por 24 horas con yerba húmeda, usada en otro mate. Lavar y usar.


MATE DE CALABAZA:  Mate

de calabaza:

 Lavar

y llenar con yerba húmeda, usada en otro mate. Agregarle agua tibia, sin permitir que se seque la yerba. Al día siguiente sacar la yerba y con una cucharita raspar el interior para extraer los tejidos blandos humedecidos y macerados. Repetir este procedimiento cuantas veces quiera.


MATE DE HUESO: Dejar

en remojo durante 24 horas con agua hirviendo y detergente. Enjuagar.


 Mate

amargo:  Después de ser curado, lavar el mate con agua caliente y llenar con yerba usada, sin azúcar. Cuando la yerba se va secando, se agrega unas gotas de agua tibia para volverla a humedecer. Repetir este procedimiento por un día.  Mate dulce:  Una vez que ya fue curado, lavar el mate con agua caliente y volcar azúcar dentro de él. Sacudir bien, hasta que las paredes del mate queden completamente cubiertas por azúcar. Dejar que se seque y lavar. Llenar el mate con yerba humedecida e ir añadiendo agua para que no se seque. Después de 24 horas, ya se puede utilizar.


¿ COMO LIMPIAR LA BOMBILLA?  Las

bombillas van acumulando yerba y azúcar u otro condimento que agreguemos y así es como se tapan. Para evitar la suciedad hay que limpiarlas tanto por dentro como por fuera. Para este procedimiento necesitamos una cacerola, agua y por supuesto el tradicional y excelente bicarbonato de sodio.  se llena la cacerola con agua y se le añade unas tres cucharadas de bicarbonato. Luego se incorpora la bombilla dentro y se dejan allí hasta que el agua rompa en hervor, lo cual demorará aproximadamente una hora. Con el paso del tiempo verán cómo el agua se vuelve más oscura. Una vez pasada la hora se retiran las bombillas y se las deja sobre un paño limpio hasta que se sequen solas.


DIME CÓMO CEBAS Y TE DIRÉ QUIEN ERES…

 Cebador

Escultor: este tipo de cebador es sumamente pulcro y puntilloso con su tarea, a la que considera un arte que domina. Utiliza la técnica de dejar un montículo de yerba seca a un lado, cuidando de que no se le desarme, calculando al milímetro la cantidad de agua cebada para no inundar la parte seca, y asegurando que su mate nunca sale lavado.


Cebador

Tuerca: confunde la bombilla con la palanca de cambios. Nadie sabe bien por qué, cada vez que toma un mate, revuelve la bombilla para todos lados, haciendo que se tape y que la yerba se lave más rápido, pese a lo cual no desiste en su costumbre.


 Cebador

acuático: su mate se parece más a un plato de sopa, enorme y siempre lavado, donde flotan los palos. Ni la mejor calidad de yerba logra hacer rendir con su técnica, que antes de terminar la primera ronda ya está lavada.

 Cebador

Dragón: su mate se ceba con agua hervida, produciendo una quemazón intensa a quienes ocasionalmente caen en su ronda. Por supuesto, desperdicia mucha yerba la cual vive cambiando, ya que con su temperatura, el mate se le lava a la tercera cebada.


 Cebador Fresco:

acostumbra convidar mate helado. No nos referimos a un refrescante tereré, sino un mate que se suponía caliente, pero que se ceba con agua a temperatura ambiente, y un gusto repugnante – por no mencionar los malestares digestivos que producen sus mates.  Cebador botánico: conoce todo el listado herbolario disponible. Convida mate “con unos yuyitos”, aunque lo correcto sería decir que es un té de yuyos con un toque de mate. Pero nada es sin sentido: este cebador explica al detalle las cualidades y beneficios de cada hierba con la que enriquece su cebada. Un auténtico farmacéutico natural, que hasta acomoda el aura de aquellos a quienes les ceba unos mates.


 Cebador experto

en bacteriología: no muy amigo de la higiene, este cebador jamás lava el mate y dice que le deja la yerba para que se siga curando, lo más ofensivo que alguien puede hacerle es lavarle el mate. Deja la yerba durante las noches, no lo lava y la yerba tiende a volverse negra tras unos cuantos mates, debido a la prolífica fauna bacteriana que gestó en su calabaza.  Cebador Boy Scout: siempre listo, lleva el mate a todas partes, jamás se queda sin yerba y siempre consigue agua caliente. Es el amigo ideal para que acompañe a viajes y salidas varias.


A FESTEJAR: 30 DE NOVIEMBRE DÍA, NACIONAL DEL MATE EN ARGENTINA

https://youtu.be/hWkJ-ZSUlhk


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.