LONGBOARD180

Page 1

1


2


3


BIENVENIDOS Nuestra Crew de habituales: Me gustaría una vez más, agradecer muchísimo a toda la gente y a todas las marcas que nos estáis apoyando. Hacéis que cada día estemos más motivados en este proyecto que parece hacerse realidad. En nombre de todo el equipo os hago una promesa: Poner un pedacito de nuestra alma en todo lo que hagamos, para juntos ser una gran familia!!! Deciros que hacemos todo lo que está en nuestras manos para innovar y sorprenderos. NOS VEMOS EN EL BOWL!!!!

Una Idea: Atarte los pies a la tabla y tirarte a un BOWL. Me vienen mil ideas a la cabeza......Que pienso probar!!! Un sueño en longboard: Bañar en hormigón pulido una montaña!!! UN DÍA DE SOL PERFECTO, DESCENDER LIBREMENTE, SLIDES GIGANTES Y TODO A CÁMARA SUPER LENTA!

4


J. Catalรกn

5


6


INDICE 8 Skate or Reskate 12 Santander 14 Charlio Yagües 16 Converse Block Party 18 Cómo limpiar tu lija 20 Clara Fosca Ilustradora 26 I+D longboard 28 Cuidado! Resbala! 30 Longboarding at your own risk! 34 Truco del mes / 180 toeside 38 Skate Design 41 Cierzoland Zaragoza 42 Lo que siento yo adentro 44 Súbenos tus fotos 46 My secret spot 7


HABÍA QUEDADO CON “RESKATE”, UN GRUPO DE AMIGOS QUE ME APETECÍA MUCHO CONOCER. DEBO ADMITIR QUE NO ME RESULTÓ NADA FÁCIL ENCONTRAR SU GUARIDA SECRETA. NADA MÁS LEJOS DE OSTENTOSIDADES Y LUJOS, UNA HABITACIÓN QUE LOS ABUELOS DE EDU LES PRESTAN. BUENO, MEJOR LOS VOY PRESENTANDO, ELLOS SON, (ME REFIERO A RESKATE NO A LOS ABUELOS, JA!) POR UN LADO TENEMOS A EDU, EL FOTÓGRAFO, Y POR OTRO A JAVI Y MARÍA, LOS DOS DISEÑADORES GRÁFICOS. Fotos/Texto: JAVIER SESMA

8


Reskate! es un proyecto del versátil colectivo Nube y María López. Nace con la intención de rescatar ese skate que abandonaste allí donde dejaste la adolescencia, que no resistió tu último truco o que simplemente se está pudriendo en tu balcón. Reskate es una idea, tan sencilla como romántica, que busca restaurar ese viejo monopatín para transformarlo en un flamante minilong a estrenar. Otra vez. Para ello la gente de Nube se dedica a recolectar tablas, abandonadas o rotas, que una vez recortadas son entregadas a diferentes ilustradores, consagrados y noveles, que las reutilizan como el legítimo soporte de expresión artística que siempre fueron. Así se materializa una tirada, limitada e irrepetible, que si consigue hacerte volver a patinar habrá hecho felices a sus creadores. El resultado es tan emocionante como darle una segunda oportunidad al skate. Revívelo

Reskate! is a project by the versatile group called Nube and María López. It is born with the intention of rescuing that skateboard you abandoned where you left yourteens behind, that didn’t resist your last trick or it’s just rotting in your balcony. Reskate is an idea both simple and romantic that seeks restoring your old skateboard into a brand new mini long. Again. With such purpose, Nube staff recollect abandoned boards which once reshaped are delivered to either acclaimed or novel illustrators. They reuse them as the legitimate support of artistic expression they always were. This way, we get a limited and unrepeatable edition. If it makes you go skating again, you’ll make its creators happy. The result is so exciting that it’s worth it giving the skateboard a second chance. Relive it.

info web RESKATE

9


100

Debemos regresar a la guarida de los abuelos porque no fue sino ahí donde empezó toda la movida. Los dos hombres del grupo, ya se conocían de antes, entre otras cosas, se dedicaban a recortar las tablas reduciendo considerablemente su peso y así poder transportarlas más cómodamente. Tuvo que ser la mente de una mujer la que viese arte en eso que hacían esos burros, porqué no montar una un na ex exp exposición p donde mostrar tr a al ar al resto re el resultado final re dee esas es pobres tablas. Pero ccl claro, l no es oro todo lo q que reluce y por supuesto fueron rechazados del concurso de exposiciones al que se presentaron. p Aprendieron de sus errores y empezaron a organizarlo de manera mejor, m me jo o como dicen ellos “más a lo o ggrande”, r ra es decir, consiguieron er ron on juntar un grupo mucho más numeroso, hablando con todo el que se cruzaba, amigos, h ha abl ba bl conocidos etc. Tuvieron que usar la mágica

herramienta del Facebook para darse cuenta de la magnitud del grupo que estaban juntando. Fueron diciendo que si a todo el mundo, sin importar quién fuera, así pues hubo que decidir un máximo de tablas que se iban a exponer, un total de 31. Se hizo tan popular este movimiento que incluso estudios de diseño los cuales consideraban como bastante importantes se pusieron en contacto con ellos para hacerles diseños. Por fin encontraron galería donde poder mostrar todos los resultados, concretamente en Barcelona y fue la revista “Lamono” quien se intereso por ellos y quisieron llevarles a Berlín. Un vez ahí, poco a poco fueron conociendo a gente y así coincidieron con un ilustrador de Pull&Bear y junto a él pudieron participar en la inauguración de una tienda en Rotterdam. Ahora tienen previsto para su segundo año empezar a hacer talleres e instalaciones artísticas. Rescatar espacios con partes desechadas de las tablas.


11


SANTANDER LONGBOARD180 Como a cualquier longboarder, a nosotros también nos encanta viajar y conocer nuevos lugares donde se pueda patinar.

WE LOVE LONGBOARD POR MARINA RODRIGUEZ Esta vez Longboard180 eligió Santander, una ciudad alucinante con un gran número de pendientes, perfecta para hacer un cruising.

12

Además del centro de la ciudad y de su carril bici por toda la costa, Santander cuenta con dos lugares de reciente construcción, con muchas posibilidades. Uno es el SKATEPARK situado en el parque Morales, popularmente conocido como el PARQUE DE LA VACA y otro, el NUEVO PARQUE DE LAS LLAMAS. El BOWL situado en el SKATE PARK DE LA VACA, es enorme!!

El PARQUE DE LAS LLAMAS es un gran parque urbano, el pulmón de la ciudad. En su interior existe un carril bici de 2,5 km y numerosos caminos peatonales de todos los niveles, idóneos para realizar slalom y carving, como por ejemplo “la Z” para gente que comienza a derrapar o las ligeras pendientes junto al palacio de los deportes buenas para aprender nuevos trucos y slides.

Nada más y nada menos que 1000m² para disfrutar con tu longboard. Cuenta con todos los elementos que te imagines, hips, quarters, dunas...distribuidos por toda su superficie y que explicaremos más a fondo en el próximo número. Os adelantamos que además de las características propias de un bowl, posee múltiples combinaciones de recorridos, un hormigón en perfecto estado y diferentes alturas de paredes para los diferentes niveles de bombeo.

Los descensos de mayor dificultad, son las carreteras que unen la universidad con el parque, de buen asfalto y sin mucho tráfico!!! Fué una mañana divertida, rodeados de riders locales con longboards y estilos diferentes que seguro repetiremos!!!


EL PARQUE D E LAS LLAM POR ENRIC BATLLE Y JO AS, ESTÁ DISEÑADO AN ROIG, LO ARQUITECTOS S MISMOS RESPONSABL ES DEL DIS FRENTE FLUV EÑO DEL IAL Y LAS PL AZAS TEMÁT EXPO DE ZAR IC AS DE LA AGOZA, QUE TANTO LES GU CHICOS DE L S TA ONGBOARD Z N A LOS ARAGOZA!!! !”

Aviso: Algunas de las fotografías de este reportaje son meramente artísticas. No patines sin protección, por favor.

13


CHARLIO RIDER LOADED AMBASSADOR / DISEÑADOR GRÁFICO / DISEÑADOR DE INTERIORES /

THE BCZ Fotos: Agro, Marta Guillem

YAGÜES

-Viendo tu trayectoria, no cabe duda de que controlas sobre este mundo.Nos gustaría saber...¿en qué momento se une tu experiencia como diseñador con el mundo longboard? En realidad siempre he considerado que tengo dos caras uno es Charlio Yagües, un chaval que se lo pasa bien con sus amigos montado en un su patín. Y Carles Yagües, diseñador de Interiores y Producto que trabaja partiéndose los cuernos para poder ofrecer soluciones dinámicas y con alto nivel conceptual para clientes exigentes. Charlio: Va Carles !! No te flipes! Lo que por causas evidentes de la economía, cada vez soy más Charlio que Carles. Y encuentro un refugio en el longboard haciendo colaboraciones con FORTrate, una de las distribuidoras de longboard más importantes a nivel europeo. Donde me dejan libertad para proponer y proyectar eventos como el Loaded & Otang Showcase Contest, un concurso de escaparatismo para tiendas, o la colaboración con una marca joven como Vital, en la elaboración de sus displays para tablas. Entre otras cosas. Pues como diseñador, siempre intento aplicar mis 14

conocimientos fuera de su contexto más estricto, y parece ser que funciona. -Desde el punto de vista de la mayoría de la gente que patina, Loaded es la mejor marca ahora mismo. ¿Cómo es tu relación con ellos? Desde principios de año Loaded me propuso ser ambasador de la marca, lo cual me quede a cuadros! Yo acepte sin dudarlo! Pues también considero que es la mejor marca de Longboards para carvear ciudades y poder truquear freestyle. Uno de sus atractivos principales siempre fué el buen rollo que desprenden sus vídeos y la proximidad con la gente que practica Longboard. Cosa que comparto a la hora de practicar, entrenar o competir. -¿Qué tipo de clientes se identifican en España? España tiene un potencial de longboard increíble: buen tiempo y buen rollo entre riders. El carving y el freestyle se ha convertido en una de las modalidades del longboard más populares en nuestro país y ahora es el momento de las marcas, tiendas y asociaciones para demostrar que esto del longboard no es una simple moda.

Foto/ AGRO


-¿Con qué otras marcas trabajas?

Si la dijese no sería secreta!

-¿Cómo te ves en el futuro?

En España es muy difícil vivir del longboard como rider. Yo me considero una persona con suerte por poder representar a Loaded como ambasador, colaboro con FORTrate en lo que puedo. Y como no con Dyslexia Cloting , una marca de ropa creada por mi longbrother, Aleix Gallimo.

-¿Cuántas competiciones vas a hacer este año?

UFF el país se va al traste! Está en nuestras manos poderlo cambiar. Es difícil verse cuando te dan un tortazo tal. Lo que seguro que espero es estar cerca de un patín.

-¿Realizas trabajos que no estén vinculados con el Longboard? En la medida que se me permite, intento ser Carles en mi día a día. Por supuesto el longboard es un deporte que practico cada día, pero no me da de comer. Colaboro como freelance con despachos de arquitectos e interiores en la elaboración de espacios, stands, mobiliario,... actualmente un mundo complicado el cual es de lo más competitivo. -¿Te gustaría desvincularte de este mundillo y pasar a ser diseñador puro y duro? Esta pregunta tiene trampa... Pues yo aun creo y espero poder patinar a los 60 año con Aleix, Agro, Axel, Dunia, Mish y todos mis longbrothers. Family is Forever. Creo que es compatible combinar mi vida profesional con la evasión del Skate. Y hasta que las rodillas aguanten me veréis de noche sobre un patín y de día, poniéndome moreno delante de una pantalla de ordenador. -¿Alguna aspiración secreta?

Este año quiero centrarme en las competiciones de DH. Empezaremos por Kosacov, Padova, Peyragudes y Knk en Slovenia. El mejor freeride Europeo, más salvaje que un oso pardo. Pude gozarlo el pasado año con buenísima compañía. También estoy presente en el CIC (circuit de inercia catalá) donde el año pasado complete el circuito en segundo puesto y me quedó la espina clavada. es un circuito donde las nuevas generaciones están dando mucha caña y confío en que ellos harán perdurar el happy ride! -Sueñas con estar entre el nº1 y el nº35, ¿cómo te estás preparando para ello? La verdad es que continúo haciendo lo mismo de siempre, un par de flexiones matutinas, salir a correr de vez en cuando (aunque me parece de ladrón de bolsos), salgo en bici frecuentemente ... últimamente me estoy aficionando al yoga, creo que ofrece movimientos perfectos para el estiramiento de los músculos sobretodo los del tronco superior. A parte de todo ello , cada día patino un mínimo de 3 horas. -¿Qué apoyos importantes tienes? Mis AMIGOS, mis AMORES y mi FAMILIA. El triángulo perfecto.

Charlio: ... y lejos de este país. -¿Podrías hacernos un análisis de cómo crees que en España está evolucionando el Long y también la imagen y el diseño en este aspecto? España es un paraíso para el longboard. Por clima e iniciativa de la gente relacionada con el longboard. Estamos en un punto donde la popularidad de este deporte está en auge. ya sea por cambio sociológico en el transporte o por las ganas y afición que tiene la gente. Estamos en un punto clave. Empiezan a funcionar varias asociaciones de longboard , repartidas a lo largo y ancho del territorio. son plataformas perfectas para proyectar el longboard para concienciar a las administraciones , a los patinadores y al resto de usuarios de la vía pública. Esta en las manos de todos , poder hacer que este deporte se consolide. Y la forma ,creo yo, sería haciendo pasar la IGSA por España como prueba puntuable para el mundial. ¿QUIÉN va a romper el caparazón y cuándo? Esperemos que sea pronto para poder disfrutarlo todos!!

CHARLIO: ASÍ QUE TODOS A MOVERSE COÑO!!

Foto/ AGRO Foto/ MARTA GILLEM

15

Foto/ AGRO


CONVERSE BLOCK PARTY 2012 El pasado sábado 12 de Mayo Madrid celebró la Block Party de Converse. Una muestra de lo mejor de la cultura urbana de nuestro país.

Argentina y Australia, Barcelona y Madrid se convirtió en un lienzo en blanco donde los grafiteros pintaron una cuidad abierta al mundo llena de color, música y deporte.

Desde las 17.00 de la tarde y hasta las 22.00 cientos de personas de todas las edades se dieron cita en la Plaza Luna del centro de la capital para vivir intensamente la fiesta del bloque.

El Chojin, Dano, Tomy Rock y Phet + Doblehache golpe de bases y beats de hip hop hicieron que el público asistente a la Block Party no dejara de bailar en ningún momento. Todos los amantes del arte urbano y el deporte callejero formaron parte de esta gran fiesta.

Trás el éxito de las Block Parties celebradas en Shangai, Francia,

16


17


,

,

18


BALUT orangatang −longboard180−

BALUT, Orangatang 86a,2012

BALUT, Orangatang 86a,2012

Hola a todos, este mes he tenido la oportunidad de probar las nuevas BALUT de ORANGATANG amarillas.

tas en una cuesta haciendo slides de suelo, son increíbles, kilométricos, “las puedes desgastar enteras en una tarde, si te pones tonto”. Pero si lo quieres hacer es un downhill, aquí -La primera sensación al cogerlas en echaras de menos más agarre y tenla mano, es una estética muy buena, drás que bajar con los 5 sentidos. 3/5 son muy ligeras y pulidas “listas para derrapar”. Observo que también son -Bowl: Es donde he encontrado la simétricas, por lo que las puedes gi- más grata sorpresa. Son tan ligeras rar en caso de desgaste. que parece que no pese nada el patín, te permiten subir a los copins más -Al montarlas, los ejes parece que altos, no pierdes velocidad y los aéson más pequeños, por que las rue- reos te llevan a otro nivel. También das son más estrechas de lo que estoy es mucho más fácil hacer algún deracostumbrado y son simétricas por rape en los cuarters. 5/5 lo que invade el eje. El patín se aligera una barbaridad. -DESGASTE: Se desgastan muy rápido, pero al ser centrípetas, no se -TEST: vuelven tan cónicas como suele pasar con otras ruedas. 2/5 -Parque: Son perfectas para parques o plazas. Los slides salen sin esfuer- -CONCLUSIÓN: zos, el 180 es automático. 4/5 Son las ruedas que llevo a diario, per-Rampas de bajo desnivel: Muy fectas para aprender nuevos slides, buenas, con velocidad puedes hacer pero siempre llevo otras en la mochslides gigantes. Se nota un patín muy ila, por si hay que hacer un downhill. ligero al hacer manual y nous manual. 4/5 -Rampas de alto desnivel: Aquí es donde hay que puntualizar. Si es-

Go longboarding! 19


CLARA FOSCA ILUSTRADORA ILUSTRACIONES CLARA FOSCA/TEXTO: KIKO

Soy Clara de un pueblo llamado Cardedeu, a media hora de Barcelona, pero vine a estudiar arte y diseño hace más de 5 años a Bcn. Desde adolescente siempre me he rodeado de gente que le mueve la creatividad o el arte en todas sus sentidos, pero principalmente casi todas mis influencias vienen del graffiti.

“Cuando naces, todos a tu alrededor sonríen orgullosos y tu lloras. Ve y vive la vida de forma que cuando mueras seas tu el que sonría y todos a tu alrededor lloren...” Cristina Mandarina

Aviso: las ilustraciones de este reportaje son meramente artísticas. No patines sin protección, por favor. 20


Escoge tu tabla y tu camino según tus inquietudes de ese momento, es la base de éste proyecto de ilustraciones. La relación que hay entre el rider y el patín es muy importante, es un trozo de madera con ruedas que tienes que cuidar si quieres que funcione bien. Os dejo con una frase espontánea que pregunté a cada rider. “Enjoy the ride” Eider Walls

21


22


23


El proyecto de dibujar chicas que patinan surgió de una mezcla de lo que me mueve últimamente. Al empezar a patinar, sin darme cuenta dejé de lado - y de alguna manera se ha el dibujo, así que me propuse volver a darle cana juntado todo. Son retratos de la gente con la que empecé a patinar, de ahí que se reduzca sin querer al género femenino y a la ciudad de Barcelona. Aunque no descarto la idea de empezar una serie de riders masculinos.

“Mi Dios patina.” Marina Perez

“Love the life you live, live the live you love.” Montse Solé

24


“Nunca hubiera pensado que a los 14 años probaría un deporte que me llenara tanto. Hasta el punto de convertirse en un estilo de vida.” Carla Ranera

“Coleman slide. El ruido de las ruedas al derrapar, es como un pedo apestoso de aquellos ruidosos...” Vicky Volpini

INFO //////////////////////////////////////// Personal: Clara Fosca Blog: http://clarafosca.blogspot.com/ 25


I+D longboard

Bombsquad Longboards es una marDesde hace dos años pasaron a proca de Texas con sede en Dallas / Fort Worth, ducir tablas de longboard , aplicando la misma pertenece y es dirigida por Wes Coleman y filosofía . Elaboran shapes expertos , muy erTanner Leaser. gonómicos y superduros. Combinado con sus gráficos new school tattoo convirtiéndose en Es una empresa joven y muy dinámica. tablas singulares. También fabrican footstopComenzaron hace 4 años con los protectores ers, ideales para el slalom o downhill, para NoseGuard para proteger de impactos no de- asegurar tu pie delantero dentro de la tabla. seados en las puntas de los longboards. Fabrican protectores para Rayne, Loaded, BombsUna marca que se resiste a la tenquad...Partiendo de la experiencia, ensayos dencia de la producción cóncavos en procesos de prototipos y muchos errores, elaboran sus CAD, por su convicción en traspasar su labodiseños para poder ofrecer un producto de ratorio al autentico origen del longboard, el calidad, duradero y robusto. descenso de carreteras. ¡Al más puro estilo americano ! estilo americano !

26


Tabla de 37” x 10,25” rígida, cóncavo agresivo, shape mejorado, profundos rebajes para las ruedas y opciones de wheelbase de 28,5”/29,5”/30”.

SALTFLAT Como llega el final de curso para muchos, vamos a realizar una pequeña prueba escrita para poder optar a esta fabulosa tabla de BOMBSQUAD. No os asustéis porque va a ser muy fácil. Nos tenéis que mandar un mail con vuestros datos,teléfono.... a longboard180@gmail. com, contándonos cuantos productos tiene Bombsquad en su página web (desde tablas....footstopers..) pedimos un número (ejemplo: Tienen 49 productos), y debajo un pequeño texto en el que nos expliquéis como os imaginais el mundo del longboard dentro de 60 años (avances, innovaciones, urbanismo orientado hacia nosotros...) Se puede enviar alguna imagen para ilustrar el texto. El último día para enviar la respuesta y el texto es el 11 de Junio a las 20:00 horas (en España), una vez recibidos los mails de los participantes, el equipo de la revista decidirá durante la noche cuales son los 4 finalistas que pasarán a la votación popular en nuestra página de facebook que comenzará el día 12 de junio a partir de las 11:00 horas (en España), y que terminará una semana después el día 18 de junio a las 11:00 horas ( en España). A las 12:00 del 18 de Junio se decidirá el ganador tras el recuento de votos.

Longboard180 no hará uso con ánimo de lucro, ni ningún uso de los textos enviados, más allá de leerlos y subirlos a facebook para que sean votados. Longboard180 se hará cargo de los envios a la península, cualquier otro envío correrá a cargo del interesado. Ningún miembro de Longboard180, ni ningún familiar de l equipo podrán participar en el concurso.

CONCURSO LONGBOARD180 UNiversity

27


FLUIDEZ EN LA TABLA :

Cuidado!......... .......

Y aquí seguimos, con esta sección para gente que se está iniciando en esto del Longboarding, y para los que quieran animarse a empezar!!! En el número 2 de la revista Long-

board180 ya os comentamos una cuestión fun-

damental para quienes intentan empezar a

coger fluidez sobre la tabla. Pero ahora que

ya hemos conseguido no ir tan rígidos en

la vertical! hay que ir consiguiendo dominar

los giros los mejor posible, ¡porque son la

base de cualquier movimiento que queramos

empezar a practicar!!. Y es que es una norma básica de

cualquier objeto en deslizamiento! Si va de

frente, corre más!! Así que para poder

empezar a controlar la velocidad en una

cuesta abajo, hay que conseguir prim-

ero dominar bien los giros!!!

Habréis visto miles de vídeos en

los que en una cuesta a mil por hora ¡Y

siempre con casco! hacen un derrape

y de repente es como partir de cero!!

y hasta parece fácil!! Pero es que

para empezar a correr, primero hay

que aprender a caminar! Y yo os recomiendo que si estáis empezando a practicar con el longboard por primera vez! que lo aprovechéis! pues es mucho mas fácil controlar la velocidad, y girar de derecha a izquierda forzando al máximo con el límite de la carretera! Por eso también, para empezar os recomiendo carreteras lo más anchas posibles, para que os de tiempo en el giro a poneros prácticamente en perpendicular a la bajada de la cuesta!!. 28


............Resbala! Poco a poco veréis como sois cada vez más capaces de forzar al hacer un giro, y ya veréis como cuestas que antes eran un reto, ahora son solo para disfrutar de la bajada...y poco a poco, iremos viendo como meterle el derrape, por ahora, un adelanto.... No es solo practicar giros muy pronunciados, no os podéis olvidar de que cuanta más soltura tengáis agachados en la tabla, más se acostumbrará vuestro cuerpo y más fácilmente iréis consiguiendo flexionar!. Girar no es una cuestión de tobillos! Hay que equilibrar todo el cuerpo y cogeréis las posturas de forma natural sin daros ni cuenta!! Animo y a patinar!!!!!!

Narbi 2012

29


Skateboarding is not a crime! But Longboarding

Foto/ SERGI GARRUDO

C

omo sabéis, para el equipo de Longboard180 es fundamental trasmitiros la importancia de practicar el deporte del longboard de una forma segura, tanto para los que vamos encima de las tablas, como para el resto de la gente que también utiliza las vías públicas! Porque aunque el Longboard se puede tomar simplemente como hobby, no olvidéis que al fin y al cabo estamos manejando una máquina ajena a nuestro cuerpo, y en un medio, como es el asfalto, que no es nada agradecido para las caídas y rozaduras… y es que este sería el menor de los males, porque lo mejor es acostumbrarse desde el principio a utilizar protecciones, o sino cuando lleguéis a estar en una cuesta abajo a 30-40 km/h y no veáis como salir del lío, no os preocupéis, 30

despertarse en una cama de hospital no es tan mala cosa! Sin contar con las secuelas… (sin que te haya pasado nada grave claro). Y no hace falta ponerse tan drástico para hacer ver que utilizar casco, rodilleras y coderas, no es ninguna tontería! Porque además de poder lanzarte más confiado sabiendo que “no vas a lo loco” y que “así no me hago daño jejeje”, es la mejor manera de protegerte!! Porque los accidentes no ocurren solo por la falta de experiencia! Cualquier persona, por muchas horas que haya pasado sobre un longboard, se puede encontrar con una piedrecita minúscula en mitad de su derrape, o con un bordillo roto que deja un hueco en el asfalto!! Por no hablar de esos pobres ancianitos que aparecen de repente por medio de cualquier calle a paso de hormiga, sin mencionar el peligro de una carretera supuestamente abandonada!.


at your own risk!

Foto/ SERGI GARRUDO

PROTECCIONES MÁS HABITUALES: CASCO: SIEMPRE RODILLERAS: SOBRE TODO SI VAMOS A DERRAPAR Y A COGER GRANDES VELOCIDADES! O SI ESTÁS EN EL BOWL! CODERAS: VIENEN MUY BIEN PARA EVITAR GOLPES HACIA ATRÁS, Y DE LADO! MUÑEQUERA: ES TÍPICO DE ALGUNOS ESTILOS COMO EL FREESTYLE, EN CRUISINGS O CUANDO SE PRACTICA EN PISCINAS EJMPLO: TORCEDURAS DE MUÑECAS POR CAÍDAS TONTAS! GUANTES: NO SOLO VALEN PARA DERRAPAR! ADEMÁS DE DESLIZARTE CON ELLOS HAY QUE SABER CAER, Y TENER RODILL‐ ERAS Y GUANTES AYUDA A “TIRARSE PARA DELANTE” Y TENER UNA CAÍDA MÁS CONTROLADA! TRAJE: AUNQUE ES PARA LA PRÁCTICA MÁS EXTREMA, EN CUALQUIER DESCENSO POR CARRETERA TE LIBRARÁ DE UNOS BUENOS QUEMAZOS!

31


Carving

32

Slides

Este estilo se define por hacer giros de derecha a izquierda bombeando la tabla como si empujaras agua bajo tus pies!

El Sliding aunque es más una técnica de derrape para controlar la velocidad, se ha convertido en un auténtico arte!!!

Downhill

Freestyle

Es la modalidad más extrema del longboard. Para aquellos que se atreven, el Downhill se trata de bajar carreteras y puertos de montaña a mas de 40-50Km/h!!

Aunque este estilo combina todos los estilos anteriores. Es una mezcla mucho mas calmada de Sliding, Downhill y Cruising. Ya que combina sus técnicas de una manera en la que uno se puede recrear mucho mejor en cada uno de sus movimientos.


SAFETY AREA

Recomendaciones de Longboard 180 para cada modalidad:

Cruising Se trata de dar un paseo allá por donde te encuentres con tu long. Aunque el paseo se puede convertir en una aventura ;-)!!!

Foto/ DAVID BAULIES

Bowl Para movernos con total confianza por dentro del bowl necesitamos ir bien equipados en tema de seguridad, ya que iremos más con más seguridad a la hora de tomar las curvas.

NO OS LO TOMÉIS A BROMA, PORQUE NO NOS PONGAMOS DRÁSTICOS. NO QUEREMOS TENER QUE RECORDAROS QUE COMPAÑEROS NUESTROS HAN FALLECIDO PRACTICANDO LONGBOARD EN EL ÚLTIMO AÑO, Y NO AL OTRO LADO DEL MUNDO, SINO AQUÍ MISMO EN ESPAÑA. IGUAL QUE LA EXPANSIÓN DE ESTE DEPORTE, CADA VEZ SON MÁS FRECUENTES LAS LLAMADAS DEL TIPO “SE CAYÓ AYER EN LA CUESTA DEL FINAL DEL PUEBLO Y DESPUÉS DE QUEDAR INCONSCIENTE TUBO AMNESIA RETENTIVA UNAS HORAS”. PRACTICAR ESTE DEPORTE DE MANERA SEGURA ES TU RESPONSABILIDAD, Y ES NUESTRO DEBER PROMOVER QUE COMO MÍNIMO UTILICEMOS EL CASCO SIEMPRE QUE SALGAMOS A LA CALLE CON NUESTRO LONG!! Y QUE RESPETEMOS A LOS PEATONES! QUE SE ASUSTAN FÁCILMENTE! Y CUIDADO CON LAS CARRETERAS “POR LAS QUE NO PASAN COCHES”...!!! ES SOLO PARA QUE LO PUEDAS SEGUIR DISFRUTANDO.... 33


34


RIDER:CATA-FOTO/TEXTO:FRAN

35


SHOPPING SHOPPING VANS ESCUELA (Suede) Honey/Mustard Vans Shop Madrid 78€ (Modelo de chica)

Artículos para regalo.

Lush Legend Completa 260€ Tabla para “massive skateboarding”, doble tail, simétrica para truquear, concavo y cierta rigidez para poder bajar rapidito.

www.lushlongboards.com

VANS SK8-MID VERT PRO Grosso/Black/White Vans Shop Madrid 105€ (modelo chico, colaboración de Steve Grosso) Ruedas Cult Classic 49€ 70mm 80a, sideset y labio redondo, muy polivalentes, muy predecibles, perfectas para freeride. Disponibles en cuatro colores.

www.lushlongboards.com

Sabre GC190 Blanco 75€ / pareja Fabricados mediante gravity casting, permite aleaciones de aluminio más fuertes, tratamiento de calor T6 para mayor resistencia de los materiales, 45º para tener estabilidad a alta velocidad, en blanco, para molar más!!

www.lushlongboards.com

Guantes Rayne Uno de los mejores guantes del mercado. Guantes de piel , doble costura reforzada. Específico para nivel experto por su ergonomía y dureza de placas. Lucid Grip Mantén tu tabla visible con Lucid Grip. Aplicando el compuesto sobre la madera produce un gran agarre en tu tabla sin necesidad de lija adhesiva. El paquete incluye: - Paso 1 “el líquido” - Paso 2 “El Grip” Disponible en versión Standard (naranja), Medium (azul) o Heavy (rojo).

www.fortrate.es 36

www.fortrate.es

Scorpion Steady Cam Esta carcasa nos permitirá poder grabar con facilidad gracias a su asa ergonómica y antideslizante. Está fabricada con un compuesto especial de plástico ABS para poder soportar cualquier condición climatológica. Su propia mezcla de polímero y su forma en U ayuda a reducir la transferencia de vibración de la mano a la cámara. Compatible con casi cualquier modelo del mercado.

www.fortrate.es


PATINANDO

GENTE! AQUÍ OS ENSEÑAREMOS ALGUNAS DE LAS PÁGINAS QUE NOS HAN SERVIDO DE REFERENCIA PARA INSPIRAR NUESTROS ARTÍCULOS! NO SON LAS ÚNICAS, PERO ESTAMOS SEGUROS DE QUE EN “PATINANDO POR LA RED” ENCONTRARÉIS MUCHÍSIMOS ENLACES Y LINKS RELACIONADOS CON EL ORIGEN DEL LONGBOARD.

por la red Vans: Off The Wall Durante más de 40 años, Vans ha ayudado a definir el estilo relajado de California como una influencia clave en el deporte, la música, el arte y la cultura callejera. Vans: Off The Wall narra la historia de una comunidad de leyendas de los deportes de acción, de músicos, de artistas y de las tendencias que los inspiraron a todos, así como la historia de su icónico calzado.

1986 Trashin “Trashin” no está basada en una historia real, y su contexto es posterior al de Los amos de Dogtown. Si a esto le añadimos que el argumento es muy básico y previsible, ¿dónde está la gracia de esta película? Pues la tiene, y mucha. El encanto es que es una cinta de 1986, y refleja a la perfección el movimiento skater que se respiraba por aquel entonces en la siempre soleada ciudad de Los Ángeles: las marcas pioneras, melenas cardadas, punks malvados, música hardcore, mallas, y sobre todo, zapatillas altas Converse y Vans.

CÓDIGOS QR PARA UTILIZAR LOS CÓDIGOS QR, NECESITARÁS UN LECTOR. EN CUALQUIER APP STORE, ENCONTRARÁS UNA APLICACIÓN GRATUITA “LECTOR QR”, POR EJEMPLO. UNA VEZ QUE TENGAS LA APLICACIÓN EN TU MÓVIL, COLÓCALO ENCIMA DE CUALQUIERA DE ESTOS CÓDIGOS PARA QUE EL LECTOR QR TE REDIRECCIONE A LOS LINKS.

Locals only. California Skateboarding 1975-1978 Una tarde de 1975, un joven fotógrafo llamado Hugo Holland condujo su coche hasta Laurel Canyon Boulevard, los Ángeles, y allí se encontró con un grupo de skateboarders. Inmediatamente se vio fascinado por estos chicos y comenzó a fotografiarlos. No siendo él un skater, fotografió sin embargo a quienes sí que lo eran durante los tres años siguientes en distintos lugares, como San Francisco y California.

37


JetSetLoungeChair

38

SkateWall


LkjBench

TokyoLoungeTable

39

Skateboard is Desi ign n... .


Damos por finalizado el I CONCURSO DE DISEÑO de Longboard 180 y CACHET Pamplona. El ganador ha sido Eduardo Quiroz Castro, SU DISEÑO CONSIGUIÓ SER EL MAS VOTADO EN FACEBOOK POR LOS CIBER-AMIGOS, enhorabuena y esperamos que disfutes de tu nueva tabla!!!

FINALIZADO I CONCURSO DE DISEÑO GRÁFICO LONGBOARD180-CACHET 40


“Destacaría como positivo el lugar donde se realizó el evento, un patio de manzana con sus fachadas rehabilitadas, locales comerciales con tiendas alternativas, el centro cívico, el escenario de cine de verano, etc.Este lugar fue idóneo para dar el ambiente de mercadillo californiano, pero a la vez impedía patinar con libertad. Las marcas y patrocinadores exponían sus productos desde el centro cívico a lo largo del patio, hasta llegar al espacio reservado para patinar, siempre con casco y bajo inscripción previa. Sin duda el elemento que dio mas juego fue el tap-surfing!!! muy divertido, así como los conos, el hippie-jump y el indo-board. Un evento idóneo para dar a conocer el LB a todos los niveles, desde profesional hasta iniciación. Esta iniciativa se culmino con la música y el buen rollo general. Lástima que el tiempo no acompañara. DESDE LUEGO UNA GRAN ACCIÓN PARA ESTE DEPORTE.” Marina R. /Longboard180

El pasado sábado día 3 de Junio, se celebró el evento “CIERZOLAND” iniciativa de ZaragozaActiva y longboard Zaragoza, así como diferentes marcas locales y colectivos emprendedores y jóvenes de la ciudad. Promovían el longboard mediante exhibiciones, conciertos, mercadillo especializado, actividades de disfrute y testeo de tablas, etc. Longboard180 mando a Marina R. de corresponsal oficial. Disfruto del tarp-surfing, patinó por el recinto y se lo pasó genial con los conciertos y la gente de la organización, y realizó su papel de embajadora y reportera a la perfección.

41


LO QUE SIENTO YO ADENTR ADENTRO. JAVIER PINA

? Empeño, persistencia y ganas, en estas tres palabras esta la clave. Hola longers

soy uno más de vosotros, un día probando con una amiga cogí su tabla y descubrí este deporte, desde entonces no he parado de buscar la forma de patinar y patinar más, no se si es por la sensación o por el hecho de no parar de aprender. Es un deporte en el que aprendes constantemente cosas nuevas, pero como decía en el inicio, todo esta en la persistencia y en las ganas. Nos caemos, nos hacemos quemaduras, besamos el suelo constantemente, pero no hay que darle tregua. Es sencillo te caes te levantas y vuelves al mismo truco, a la misma cuesta hasta que al final es tuya. Cuando la vences o cuando tienes el gesto, lo perfeccionas te recreas en el y vuelves, y vuelves. Esta claro que hay días mejores y peores pero todo suma y todo ayuda a aprender, así que empeño, persistencia y ganas que todo sale con un poquito de trabajo. No se que hacéis leyendo ¡A patinar! 42


Gran éxito del TERCER LONGSKATEDAY en Ayamonte (Huelva) organizado por los clubes PUNTAKA y FAROSKIM, donde se contó con participantes madrileños, jerezanos, gaditanos, sevillanos, onubenses e incluso italianos… todo un lujo de riders que hicieron tener a los espectadores en vilo todo el momento con maniobras espectaculares. A pesar de la dura climatología, el evento se realizó sin ningún percance. Este empezó con una free sessión de todos los riders, seguido de las pruebas sub-18 y Open de Slalom, donde

los más pequeños no tenían nada que envidiar a los mayores. Tras el Slalom unos deliciosos hot-dogs y ya por la tarde, comenzó el downhill por parejas, donde se vieron espectaculares adelantamientos, caídas y una gran tensión hasta el final. El TERCER LONGSKATEDAY culminó con la prueba especial GLASSY al mejor estilo, donde se vieron los mejores trucos de Freestyle de los riders, y en el que después del maravilloso empate entre el rider FRANCISCO PAJARÓN y LUÍS ÁLVAREZ , consiguió el trofeo de BEST STYLE FRANCISCO PAJARÓN tras el reñido desempate entre ambos.

,

433


44


45


my secret spot * *

Este spot está situado a las faldas de una montaña de 1000 metros. Es una cuesta bastante larga, de unos dos kilómetros, pero con una pendiente no muy pronunciada, ideal para freeride ya que nos permite hacer derrapes controlados e incluso dancing en algunos de sus tramos menos pronunciados. La carretera conecta dos pueblos muy pequeños entre sí, con lo cual no tiene apenas tráfico. El escenario es muy auténtico, ya que combina la naturaleza de la montaña con un carácter industrial, central eléctrica y fábrica abandonada incluidas con carteles de prohibido el paso, peligro! y alambradas, lo cual le da un aire un tanto criminal, que para que engañarnos, nos encanta!!! El asfalto no es de grandísima calidad, pero suficiente y lo que si hay que considerar es que la carretera empieza siendo no muy pronunciada y ancha, pero que conforme va

*

46

aumentando su inclinación también va disminuyendo su anchura haciendo todo un poco mas divertido e intensificando el yuyu!!!jeje. Un consejo aunque haga un día de verano espectacular y solo queráis dar un pequeño paseo carveando, no se os ocurra bajar con un old school y sin camiseta, o ateneros a las consecuencias. He aquí un ejemplo de lo que puede ocurrir. Bueno hacedlo si queréis, pero siempre con casco!!! Póntelo, pónselo

*

por: Capitán Kiskiya


47


*

48

*

* *

*


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.