&: los poderes del trabajo colaborativo

Page 1

25/07/13

&: los poderes del trabajo colaborativo | afterpop.tvafterpop.tv Busqueda

Home

Noticias

Entrevistas

Artículos

Reseñas

Columnas

Descargas

Video

Eventos

Nosotros

Publicidad

&: los poderes del trabajo colaborativo Posted by Jesus Pacheco on 18 julio, 2013 in Columnas, Eventos, Highlights, Home, Lollipop por Jesús Pacheco · 0 Comments

Redes RSS Feed

Twitter

Facebook

Flickr

Last FM

Lisa Gervassi llegó aquel lunes a reunirse con Raúl Dávila al espacio polivalente del Centro de Cultura Digital con algunos fragmentos vocales que proponía incorporar a la pieza que mostrarían en el concierto abierto al público. Aunque ya se habían puesto de acuerdo sobre algunas cosas, esa era su primera reunión en forma y en el espacio donde se presentarían unas semanas después. Desde los primeros segundos de aquel primer ensayo, supe que la plasticidad de la voz de Lisa sería capaz de llevar a cualquier escucha por paisajes imaginarios lo mismo habitados por algún ser sobrenatural que exclusivamente peinados por el viento. Con aquellos fragmentos de voz trémula que de pronto cobraba consistencia en una especie de arrullo estremecedor buscaba evocar el hielo, el frío. (Una faceta distinta, aunque no lejana, de sus exploraciones con Mr. Eddy al lado de Tana Barbier.) Suspiros, cantos, quejidos y susurros de resonancias ancestrales se interrumpían de cuando en cuando para que Lisa, ya usando las palabras, intercambiara puntos de vista con Raúl sobre cuáles de aquellos paisajes vocales incluirían en su pieza final para &. &, el signo que representa el et latino sirve como título y, al mismo tiempo, como declaración de intenciones de un estimulante ciclo que dio inicio en el Centro de Cultura Digital con la colaboración entre la arquitecta francomexicana Lisa Gervassi y el compositor Raúl Dávila. Ahí, abajo del mamotreto ese innombrable que todos usamos ya como punto de referencia para nuestros desplazamientos por la ciudad, atestiguamos el jueves pasado el resultado de ese primer encuentro colaborativo.

afterpop.tv/2013/07/los-poderes-del-trabajo-colaborativo/

1/3


25/07/13

&: los poderes del trabajo colaborativo | afterpop.tvafterpop.tv

La gente fue acomodándose en los cubos dispuestos de peculiar forma, una que proponía una forma distinta de enfrentarse al hecho escénico. Sí, había un escenario, y sí, habría dos ejecutantes, pero lo que habíamos acudido a atestiguar era lo que saldría de los distintos canales de audio. La copa de vino ayudó a más de tres a enfrentarse a un concierto que invitaba a situar la atención en lo escuchado más que en lo visto. La casi penumbra no era casual. Luces tenues y asientos orientados a un centro donde no ocurría nada estaban dispuestos para que la voz de Gervassi y los paisajes electrónicos dispuestos por Dávila y la misma Gervassi pudieran trasladarnos por una vereda de tonos, frecuencias, texturas e improbables onomatopeyas hasta el mismísimo vacío, no sin antes estimular en nosotros alguna emoción extraña y uno que otro escalofrío. Si aquella tarde de lunes me sentí afortunado de poder husmear en el proceso colaborativo de Gervassi y Dávila lo suficiente como para atestiguar el primer ensayo de los tres que tendrían antes de la presentación al público y como para intuir –a partir de algún gesto– que a Gervassi suelen presentarla como arquitecta un poco a su pesar, la noche del jueves comprobé los poderes del trabajo colaborativo (las abstracciones electroacústicas de Dávila interactuaban con fluidez con las emotivas y insólitas emisiones vocales de Gervassi) y la capacidad de la música para transportarnos a profundas simas del inconsciente.

Esta serie de conciertos que, los últimos jueves de cada mes, mostrarán al público el resultado de las reuniones interdisciplinarias estimuladas por el CCD deben formar parte de la lista de actividades imperdibles de quienes disfruten las sesiones de improvisación, de experimentación o de arte sonoro. Ya queremos que sea 25 de julio para atestiguar la pieza que hará Luis Clériga, integrante de esta publicación, junto a Alejandro Franco Briones. Seguro están preparando algo que nos erizará la nuca.

Like

2

32

afterpop.tv/2013/07/los-poderes-del-trabajo-colaborativo/

0

Afterpop en Facebook 2/3


25/07/13

&: los poderes del trabajo colaborativo | afterpop.tvafterpop.tv

Tags: &, Centro de Cultura Digital, Lisa Gervassi, luis clériga, Raúl Dávila Previous Post

Tim Hecker y ‘Virgins’, su nuevo álbum, a través de Kranky

Búscanos en Facebook

afterpop.tv

Next Post

Afterloop: un análisis del caso UVINYL de Universal

Me gusta A 6 968 personas les gusta afterpop.tv.

Add a comment...

Comment Facebook social plugin

Plug‑in social de Facebook

Más comentados 1 julio, 2013 · Sin categoría · 6 Comments · afterpop

Portishead, Glastonbury 2013, el set completo 17 julio, 2013 · Eventos · 5 Comments · afterpop

NAAFI Presenta: Siete Catorce, “EP2″ 28 junio, 2013 · Columnas, Highlights, Home, Oscilador por Marcos Hassan · 3 Comments · Marcos Hassan

¿El punk todavía existe?

Twitter

Search Popular tags afterpop, 2012, Electrónica , 2013, Video, Experimental, México, nuevo disco, reseña , En vivo, música , album, nuevo, disco, español, Lanzamiento, Tracks, ambient, stream, Noise , indie , live , Descarga , Descargas, Bass, Techno, ciudad de méxico, Hip Hop, rock , Downloads

afterpop.tv © 2013 All Rights Reserved afterpop magazine

afterpop.tv/2013/07/los-poderes-del-trabajo-colaborativo/

Designed by WPSHOWER Powered by WordPress

3/3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.