Boletin1 es

Page 1

Gran Canaria O-Meeting Gran Canaria North

www.orienteering-g.com info@orienteering-g.com +34 928436995

updated news follow us: www.facebook.com/GranCanariaOrienteeringMeeting

BoletĂ­n 1

27/12/2014 - 04/01/2015


Boletín 0

GRAN CANARIA ORIENTEERING MEETING Gran Canaria - North Del 27 de diciembre de 2014 al 4 de enero 2015

Presentación del Gran Canaria O-Meeting El Gran Canaria O-Meeting (G-COM) es un evento bienal de orientación de alcance internacional organizado por Limonium Canarias, que cuenta con una dilatada experiencia desde el año 1996. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia atractiva; no sólo a nivel deportivo, sino también desde el punto de vista humano, del entorno, y el clima. En esta edición se han seleccionado los municipios de Arucas y Teror, ya que ofrecen la posibilidad de presentar rutas técnicas y variadas, así como de disfrutar de un clima, en fechas invernales, inmejorable para la práctica de este deporte. Como prueba del interés que despierta este evento, en ediciones anteriores hemos tenido la suerte de poder contar con la participación de deportistas de élite de la calidad de Matthias Müller (campeón del mundo) y Olle Bostrom, entre otros. En definitiva, G-COM tiene como meta ser un punto de referencia para la práctica de esta disciplina para deportistas, ya sean de élite, aficionados, principiantes o familias, de cualquier nacionalidad durante la estación invernal. Todos ellos compartirán su experiencia con deportistas locales de todas las edades, no en vano, en sus diferentes categorías hay inscritos desde 10 años hasta 75.

¿Por qué en Gran Canaria? Por el clima privilegiado, el sol y unas agradables temperaturas invernales. Pero no es solo eso, ya que Gran Canaria cuenta con uno de los mayores y mejores mapas en bosque de pinar de toda Europa, una naturaleza espectacular y un deporte en rápida progresión técnica.

Bienvenidos al Gran Canaria O-Meeting

-1-


Boletín 0 INFORMACIÓN GENERAL •

Gran Canaria O-Meeting: www.orienteering-g.com

Limonium Canarias: www.limoniumcanarias.com

Facebook: www.facebook.com/GranCanariaOrienteeringMeeting

Twitter: twitter.com/GCOM2015

Oficina de la prueba: Oficinas de Limonium Canarias. +34 928436995 (9:00 -14:00 h). C/ José y María, 69. 35018 – Las Palmas de Gran Canaria.

Email: info@orienteering-g.com

Organiza: Club de Orientación Limonium

ZONAS DE COMPETICIÓN y O-TRAININGS

Abra este enlace para información detallada (también escaneando el QR): https://www.googxle.com/maps/d/edit? mid=zfcBRBSr_q4w.k4EWmwzSC9Dw

-2-


Boletín 0 FECHAS Y HORARIOS Fecha

Evento

Hora y lugar

Viernes 26-12-14

Acreditación y recogida de bolsa del

Sábado 27-12-14

San Silvestre Night Race: Carrera de

corredor

Limonium Canarias 9:00 – 13:00 h 18.30 en Casco de Teror

Orientación nocturna popular

29-12-14 30-12-14

O-Training 1

La Calderilla

30-12-14 31-12-14

O-Training 2

Llanos de la Pez

Viernes 02-01-15

Sprint Urban Race: Carrera Sprint Urbana

Sábado 03-01-14

Forest Race: Carrera media distancia Puntuable G-COM 2015

Domingo 04-01-14

Puntuable G-COM 2015

16:30 en Arucas Casco 10:30 en Osorio

Monteverde Race: Carrera distancia clásica 10:30 Arucas – zona deportiva Puntuable G-COM 2015 Bus organización Puntuable Liga de Gran Canaria Servicios: masaje deportivo y duchas

Domingo 04-01-14

Entrega de premios Tapas Party

14:30 Arucas – zona deportiva

Recogida de tarjetas SPORTIDENT, bolsa del corredor y acreditación : Los corredores podrán acreditarse y recoger la bolsa de bienvenida y pinza SI-

Card (los que la alquilen) en: •

26 de diciembre de 9:00 – 13:00 h: En nuestras oficinas Limonium Canarias, C/ José y María, 69, 35018 Las Palmas de Gran Canaria. También en mismo lugar y horario de 10:00 – 12:00 h los días 29, 30 de enero

2 de enero: Centro de Competición en Arucas 15:30 – 16:00 h.

ATENCIÓN ORIENTADORES: El acceso a las zonas de competición está prohibido desde el 22 de diciembre.

CATEGORÍAS Categoría 1

H21, H35

Categoría 2

H40, H 45, H50, H55, D21, D35, OPEN (parejas)

Categoría 3

H60+, D40, D45, D50, D55

Categoría 4

D60+

Categoría 5

H/D 18-20, ven y prueba (come & try)

NOTA: Se permite participar a los menores de 21 años en las Categorías 1 ó 2 si acreditan tener la experiencia, forma física y conocimientos adecuados.

Premios a los 3 primeros clasificados en cada categoría

-3-


Boletín 0 O-TRAININGS La organización ofrece dos zonas para realizar entrenamientos libres en el momento que lo deseen durante la semana anterior del Gran Canaria O-Meeting 2015 y hasta la semana posterior (desde el 25 de diciembre hasta el 10 de enero) La organización hará entrega de una bolsa de plástico con información sobre las zonas, mapa con un recorrido marcado e información para el acceso a cada zona. Además, sobre el terreno el corredor encontrará una cinta biodegradable en cada punto de control marcado en el mapa (marcada con las letras GC), para verificar su paso por el mismo. No podemos garantizar la existencia de cintas en todos los puntos de control si alguien las quita durante el periodo de los O-trainings. Las zonas elegidas cuentan con mapas de calidad y un terreno totalmente diferente a las zonas donde se realizará la competición Gran Canaria O-Meeting 2015. La participación en los O-Trainings es por su propia cuenta y riesgo. Le recomendamos contar con un seguro de viajes o deportivo que cubra cualquier accidente. .

Servicio incluido en el Pack G-COM'15

VISITA TURÍSTICA Y CULTURAL La organización invita a todos los visitantes foráneos a realizar una visita turística para conocer los principales valores y atractivos turísticos de la zona donde se realiza el Gran Canaria O-Meeting 2015. Este servicio es GRATUITO, previa reserva de plaza (plazas limitadas). Es necesario inscribirse en la visita en el momento de la acreditación. Fecha: 2 de enero. Punto de encuentro: Plaza de San Juan (Arucas), junto a la Iglesia. 11:00 h. Duración aproximada: 1 h. Servicio incluido en el Pack G-COM'15

TAPAS PARTY Se realizará en una zona próxima a la meta en la carrera del último día y posterior al acto de entrega de premios del G-COM 2015. Será una comida con productos locales para disfrutar de la compañía de los competidores, sus familias y la organización. Es la mejor forma de acabar este evento. Servicio incluido en el Pack G-COM'15

CAMISETA DEL EVENTO Hemos creado una camiseta del evento para recordar sus mejores momentos y que tendrás a tu disposición cada día en la zona de Meta.

-4-


Boletín 0 Servicio incluido en el Pack G-COM'15

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN Y SERVICIOS Hasta el

Hasta el

Hasta el

In situ-

28/11/14

12/12/14

26/12/12

previo

9,50 €

10,50 €

11,50 €

3€

3€

3€

3€*

Fin de semana (puntuable Liga GC) (2 días)

18 €

20 €

22 €

Trofeo G-COM (3 días)

26 €

29 €

32 €

Pack G-COM (6 días)

46 €

50 €

54 €

Tapas Party

9€

9€

9€

12 € *

Alquiler SI-Card (por día) ***

2€

2€

2€

2€*

Camiseta Gran Canaria O-Meeting

10 €

10 €

10 €

12 € *

DÍAS SUELTOS Carrera suelta (1 día) O-Training PAQUETES AHORRO **

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

* ”in situ” un número limitado de unidades. No se garantiza disponibilidad *** Ver abajo condiciones de alquiler SI-Card

Categoría 5 H/D 18-20, ven y prueba (come & try) Precio único por carrera 5 €

OPEN Se admiten inscripciones en categoría OPEN hasta el mismo día de la carrera, según disponibilidad de mapas y sin opción a entrar en la clasificación ni participación en sorteos o entrega de premios o materiales.

La carrera final incluye (04-01-15) Bus para aproximación a la zona de salida, servicio de masaje deportivo y servicio de duchas y vestuarios. Horario de funcionamiento Bus: 9:30 – 11:30. El corredor debe llegar con suficiente tiempo de antelación. La organización no se responsabiliza de salidas tras las 11:30.

El alquiler de la SPORTIDENT-Card Requiere un depósito como fianza, por importe de 35 € reembolsables al entregar la pinza.

Refrigerio En la zona de Meta la organización dispondrá un avituallamiento formado por agua y otras bebidas. No existirá ningún punto de avituallamiento durante los recorridos de las pruebas, es responsabilidad de cada competidor estar hidratado.

Primeros auxilios Participa en esta competición bajo su propia responsabilidad, debiendo demostrar un comportamiento cuidadoso en todo momento. Todo competidor debe asistir a cualquier otro que

-5-


Boletín 0 requiera ayuda física. Pese a ello, se dispondrá de un servicio de primeros auxilios en la zonas de salida y llegada, para asistir en caso de accidentes. NOTA: No se incluye en este apartado ayuda para la lectura de mapas.

Medio Ambiente Se requiere el mayor cuidado y respeto al medio natural, propiedades privadas, normas de tráfico, así como evitar molestias a otros usuarios que compartan las zonas de competición. La organización dispone de lugares adecuados para aparcar los vehículos, tirar basuras y zonas seguras para corredores y espectadores.

DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN Orden de salida Los listados de salida se ordenarán por sorteo, sin embargo para los residentes en Gran Canaria, se les podrán ofrecer las últimas opciones en las carreras en horario de tarde (día 1 y 4) debido a compromisos de trabajo y familiares. El último día la salida se hará según lleguen los corredores en el autobús de la organización, es decir, no habrá una hora preasignada. Cada día hay que “picar” en la base de “start” al empezar la carrera. Resultados Los resultados preliminares estarán disponibles en la zona de meta. Los resultados finales serán publicados en la web del evento o en el Centro de Competición sobre las 21:00 h. el mismo día de la prueba (excepto en las carreras urbanas). Salidas Los competidores partirán en intervalos de 1 minuto en las pruebas sprint (días 1 y 4) y 2 minutos en las pruebas de los días 5 y 6. El último día la organización dispondrá de un autobús gratuito para trasladar a los corredores a la zona de salida (15 min), siendo su responsabilidad acudir con tiempo suficiente a la salida del mismo. - 4 min

Llamada y CLEAR

- 3 min

Descripción de controles

- 2 min

Mapa ejemplo

- 1 min

Espera

0 min

SALIDA

Un error al picar el control de salida provocará la descalificación.

-6-


Boletín 0 Meta Todos los competidores deben picar el control de llegada en la meta y proceder a la devolución del mapa y la descarga de la tarjeta SI. Si por cualquier razón el corredor no finaliza su recorrido, deberá dirigirse de forma inmediata a la devolución del mapa y la descarga de la tarjeta SI.

Descalificaciones Las siguientes acciones provocarán la descalificación: •

Pérdida del tiempo de inicio asignado

Manipulación de los controles

Ausencia de controles en su tarjeta de SI (incluyendo inicio y final)

Orden incorrecto de controles en su tarjeta SI

Pérdida de la tarjeta SI

Obstrucción a otro competidor

Exceder el límite de tiempo de 2 horas

Desprecio por la protección de zonas en que se desarrolla la competición

Incumplir cualquier otra norma establecida por la organización

Peligros Gran Canaria disfruta generalmente de un clima estable durante todo el año, pero puede sufrir situaciones climáticas adversas. Por ello, los participantes pueden esperar temperaturas en torno a los 18°C - 30°C al nivel del mar, acompañadas de fuerte radiación solar, por lo que deben prepararse para estas circunstancias. Los días 2 y 3 (O-trainings) tendrán lugar por encima de los 1500m, donde es frecuente sufrir cambios de temperatura, y cabe la posibilidad de lluvia. Se sugiere a los participantes estar preparados para cualquier condición climática en estos dos días. Los días 5 y 6 pueden presentar zonas muy resbaladizas en caso de lluvia. Dado el entorno urbano de los días 1 y 4, los competidores deben mostrar precaución en las zonas próximas a las carreteras y respetar la normativa de circulación. Los competidores deben seguir las instrucciones dadas por la organización y asistentes en todo momento. El escenario montañoso de los Días 2 y 3 exige a los competidores precaución extrema debida al terreno rocoso.

-7-


Boletín 0

INFORMACIÓN TÉCNICA DÍA A DÍA Se muestran las zonas de competición, horarios, mapas utilizados y punto de encuentro. Recomendamos estar atentos a la web y Facebook por si se produjera alguna modificación antes de la prueba. Indicamos para cada carrera un enlace (descargable mediante el código QR) con el google maps de cada carrera, incluyendo zona de aparcamiento, centro de competición y puntos de interés turístico.

Día1: San Silvestre Night Race Escala

1:3000

Terreno

Urbano

Primera Salida

18:30

Última Salida

20:00

Recomendaciones

Llevar linterna

27 diciembre 2014

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zfcBRBSr_q4w.kPYjJgaGSAH4

Enlace google maps

Autobus: Línea 216. Salida recomendada: 17:00 h (desde la estación de guaguas de Las Palmas GC), http://www.globalsu.net/lineas/linea216.pdf

-8-


Boletín 0 Día 2: O-Training 1 – La Calderilla Escala

1:10.000

Terreno

Relieve moderado alternando zonas de pinar, cultivos y monte bajo

29-30 diciembre 2014

Primera Salida Última Salida

Recomendaciones

Llevar abrigo y protección solar https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zfcBRBSr_q4w.kQschjfUtr-A

Enlace google maps

Día 3: O-Training 2 – Llanos de la Pez Escala

1:7.500

Terreno

Relieve moderado - alto alternando zonas de pinar, repoblación, cultivos y monte bajo

30 - 31 diciembre 2014

Primera Salida Última Salida

Recomendaciones

Llevar abrigo y protección solar https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zfcBRBSr_q4w.kPqu9zX0JLno

Enlace google maps

-9-


Boletín 0 Día 4: Sprint Urban Race - Arucas Escala

1:5.000

Terreno

Urbano

Primera Salida

16:30

Última Salida

18:00

Recomendaciones

Llevar linterna. Parte del recorrido es sobre tierra.

2 enero 2015

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zfcBRBSr_q4w.kmBZfseCU1Lc

Enlace google maps

Autobús: Líneas 205, 206 o 210 . Hora recomendada de salida: 15:30 h (desde la estación de guaguas de Las Palmas de Gran Canaria), http://www.globalsu.net/lineas/linea205.pdf http://www.globalsu.net/lineas/linea206.pdf http://www.globalsu.net/lineas/linea210.pdf

- 10 -


Boletín 0 Día 5: Forest Race – Osorio (Medium) Escala

1:5.000

Terreno

Bosque, relieve moderado – alto, zonas de cultivo y monte bajo

Primera Salida

10:30

Última Salida

12:00

Recomendaciones

El suelo puede estar muy resbaladizo. Polainas.

3 enero 2015

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zfcBRBSr_q4w.k37-xOWwmp9k

Enlace google maps

Autobús: a) Coger el autobús desde Las Palmas de Gran Canaria a la estación de autobuses de Arucas, líneas: 205, 206 or 210. Hora recomendada de salida: 8:30 h (desde la estación de autobús de Las Palmas de Gran Canaria), http://www.globalsu.net/lineas/linea205.pdf http://www.globalsu.net/lineas/linea206.pdf http://www.globalsu.net/lineas/linea210.pdf b) Luego hacer transbordo y coger la línea 215 en el andén 3 http://www.globalsu.net/lineas/linea215.pdf Decirle al conductor que pare en la parada del cementerio (cementerio Tres Cruces)

- 11 -


Boletín 0

Día 6: Monteverde Race – Riquianez – Arucas (clásica) Escala

1:10.000

Terreno

Zona llana y otro con alta pendiente de bajada Bosque, zonas pedregosas, cultivos y monte bajo

Primera Salida

10:30

Última Salida

12:00

Recomendaciones

En caso de lluvia el suelo puede estar resbaladizo. Hay zonas rocosas. Polainas.

4 enero 2015

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zfcBRBSr_q4w.k00Nz-30uGIc

Enlace google maps

Autobus: Línea 205. Hora recomendada: 09:15 h (desde la estación de guaguas de Las Palmas de Gran Canaria), http://www.globalsu.net/lineas/linea205.pdf Parada: Puente de Arucas

Categoría 1

Categoría 2

Categoría 3

Categoría 4

Categoría 5

Dist

Desn

Dist

Desn

Dist

Desn

Dist

Desn

Dist

Desn

San Silvestre Night Race (Teror)

2,2

80

2,0

60

1,8

60

1,7

55

1,7

55

Sprint Urban Race (Arucas)

3,3

125

3,0

115

2,6

95

2,4

85

2,4

85

Forest Race (Osorio)

4,0

230

3,3

215

2,6

130

2,5

120

2,5

120

Monteverde Race (Riquianez)

5,6

100

5,5

90

5,2

80

4,6

60

4,6

60

Carrera

Distancia medida en km. Desnivel medido en metros.

- 12 -


Boletín 0 VIAJE Y ESTANCIA EN GRAN CANARIA Gran Canaria tiene fácil acceso desde la mayoría de los países europeos. Desde el Reino Unido e Irlanda Ryanair, desde Noruega dispone de Norwegian y desde Suecia consulte SAS. También hay otras opciones como Skyscanner. Recomendamos buscar alojamiento en la capital (Las Palmas de Gran Canaria), ya que está tan solo a unos 20 minutos en coche de las zonas de competición y dispone de una amplia oferta cultural y de ocio, zonas de paseo, playa... Una segunda opción es buscar alojamiento en la zona turística del sur de la isla (Maspalomas...), a unos 45 min de las zonas de competición, que cuenta con ofertas de ocio, parques temáticos y preciosas playas. Por último recomendamos alquilar un vehículo para acudir a los lugares de competición (o compartir vehículo con otros corredores), ya que el acceso con transporte público no es sencillo. La organización podrá ofrecer alojamiento económico para grupos reducidos. Es necesario contactar con suficiente antelación para organizar este tipo de alojamiento. Gran Canaria: http://www.grancanaria.com/patronato_turismo/ Arucas: http://www.arucasonline.com/ Teror: http://www.teror.es/index.php?option=com_content&view=article&id=770&Itemid=8&lang=es Las Palmas de Gran Canaria: http://www.lpavisit.com/en/

- 13 -


Boletín 0 SPONSORS

www.orienteering-g.com info@orienteering-g.com +34 928436995 Noticias actualizadas, síguenos en: www.facebook.com/GranCanariaOrienteeringMeeting

- 14 -


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.