Guia para solucionar conflictos

Page 1

Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

LIMAMARC Una nueva era en solución de conflictos

Rafael Gonzalo Medina Rospigliosi

WWWW: Limamarc.geoscopio.net Jirón Carabaya Nº 719, Oficina Nº 114, Cercado de Lima, Tel: 347-5606, Email: limamarcc@hotmail.com

0


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

L

a conciliación es un medio privado para solucionar tus problemas de manera rápida, económica e inteligente, sin recurrir al Poder Judicial,

mediante el cual un tercero neutral e imparcial denominado conciliador te ayudará a ti y a la otra parte a buscar y ha lograr encontrar su propia solución, mutuamente satisfactoria a un conflicto.

Con la

conciliación no solo solucionas tu mismo

tus conflictos, con ganancias

para ti y para la otra parte, sino ahorras tiempo y dinero que te demandaría un largo y tedioso proceso judicial (La parte vencida paga las costas y costos del proceso judicial), restableces tus relaciones con la otra parte, resguardas tu imagen personal, comercial o familiar,

en razón

que

se

desarrolla

en un clima de absoluta

confidencialidad y la solución es más propensa a cumplirse en relación a una sentencia, por que es creada por ti y por la otra parte.

1


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

 Decides tú.  Ahorras tiempo y dinero.  Es confidencial.  Mayor posibilidad de cumplimiento de la solución.  Se restablecen las relaciones con la otra parte.  Miras el futuro, no el pasado.  Buscas soluciones, no culpables.  Las partes son socio, no enemigos.  Hay dialogo, no confrontación.

Es una persona capacitada en conciliación y negociación.

Es un tercero neutral e imparcial.

No tiene poder de decisión.

2


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

Te

ayudará a ti y a la otra parte por igual a realizar lo siguiente:

3


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

Abogado, por que no asesora, ni defiende jurídicamente a ninguno de ustedes.

juez, por que no adoptará decisiones por ustedes, ni impone su opinión.

Policía, por que no perseguirá a ninguno de ustedes.

4


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

Sea que quieras solucionar un conflicto civil, comercial o familiar puedes usar el procedimiento conciliatorio diseñado por Limamarc, que consta de 8 pasos, que los detallamos a continuación:

Etapas de un procedimiento conciliatorio Un procedimiento conciliatorio consta de 8 etapas y son las siguientes:

1.

Discurso de apertura del conciliador.

2.

Relato de las partes.

3.

Identificación del problema a conciliar.

4.

Identificación de intereses.

5.

Creación de soluciones.

6.

Evaluación de las soluciones planteadas.

7.

Negociación definitiva.

8.

Clausura.

5


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

En esa etapa un conciliador de Limamarc se presentará y explicará a ambas partes el procedimiento conciliatorio.

 Lograr que tú y la otra parte conozcan y entiendan los siguientes puntos del procedimiento conciliatorio:          

Que es la conciliación. Características y fines de la conciliación Beneficios de la conciliación. Rol del Conciliador. Del Procedimiento conciliatorio. De lo confidencial del procedimiento conciliatorio. Reafirmar su imparcialidad y neutralidad. Señalar las reglas de convivencia. Posibilidad de realizar sesiones privadas. Valor del acta de conciliación con acuerdo.

 Fomentar en ustedes una obtener beneficios mutuos.

actitud

cooperativa para

6


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC ¿Qué es una reunión privada? Es aquella reunión que realiza el conciliador con la presencia de una de las partes, en un clima de absoluta confidencialidad.

  Permitirá tu autentico sinceramiento.  Identificar plenamente tus auténticos intereses y necesidades.  Explorar tus soluciones, con ganancias mutuas.  Diferenciar tus intereses de tus posiciones.  Crear y propiciar una atmosfera de confianza entre tú y el Conciliador de Limamarc.  Permite al conciliador de Limamarc hacer de agente de realidad.  Atenuar o cambiar la comunicación destructiva o emocional entre tú y la otra parte.  Permite que las emociones intensas se expresen en un ambiente que no agrave las diferencias entre las partes

 7


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

Etapa en la cual tienes la oportunidad de contarnos tu

historia,

con absoluta

libertad

y confianza,

expresando tus auténticos sentimientos, percepciones y hechos del pasado de forma abierta.

 Permitirte manifestar tu historia desde tu propia perspectiva.  Ayudarte a trasmitir eficientemente tus problemas.  Permitirte saber que te están escuchando y que importa tu problema.  Crear un conocimiento común acerca del problema.

8


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC Primero habla el solicitante y después el invitado, por un espacio de 5 minutos.

¿Que hago mientras la otra parte habla? Escúchala activamente para comprenderla, entenderla y llegar a un acuerdo.

VENTAJAS DE LA ESCUCHA ACTIVA

 La persona que habla se sentirá valorada.  Favorece una relación positiva con la otra parte.  Si sabemos escuchar, la otra parte sentirá confianza necesaria

para ser sinceros con

ustedes.  Escuchar tiene efectos tranquilizantes y facilita que se eliminen tensiones.  Permite llegar al fondo de los problemas y no tomar medidas de emergencia que con el tiempo, son peor remedio que la enfermedad.

9


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

En esta etapa identificamos objeto

de

negociación

las

cuestiones

durante

el

que serán

procedimiento

conciliatorio, elaboramos el mapa del problema, el mismo que

establecerá

los

problemas

ocultos

y

manifiestos

fundamentales para obtener soluciones durables.

 Identificar los problemas.  Redefinir el problema.  Elaborar una agenda común para ambos, que contenga los problemas que se trataran en el procedimiento conciliatorio.

10


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

Etapa descubrir

diseñada y

orientada

exclusivamente a

tus intereses y de la otra parte,

los

mismos que son tomados en cuenta al momento de crear soluciones con ganancias mutuas.

 Descubrir lo que realmente deseas tú y también la otra parte.  Identificar que tipo de intereses persigues tú y la otra parte (sustanciales, procedimentales o emocionales).  Identificar si se trata de intereses compatibles, incompatibles o mixtos.  Elaborar una lista de intereses.

11


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

Esta etapa resulta de gran importancia no solo por que descubres tus intereses, sino también por que descubres los intereses de la otra parte, lo cual te será de gran utilidad

para

proponer

soluciones

de ganancias

mutuas lo suficientemente

aceptables para la otra parte, que estará deseoso de aceptar un acuerdo, en razón que contempla sus auténticos intereses.

¿Que son los intereses? Es lo que tú realmente deseas para llegar a un acuerdo con la otra parte. Son tus necesidades, deseos, preocupaciones y temores, se encuentran detrás de tus solicitudes y pedidos.

¿Cómo descubro mis intereses? 1.

Preguntarte a ti mismo: ¿Por qué?, ¿Cual es el propósito?

2.

Priorizar tus intereses asignándole un valor a cada uno.

¿Cómo descubro los intereses de la otra parte? Tiene que ponerte en sus zapatos y luego pregúntate: ¿Por qué la otra parte quiere tal cosa?, ¿Cual es su propósito?

12


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

Etapa en la cual tienes que desarrollar conjuntamente con la otra parte y el conciliador de Limamarc el mayor número de soluciones posibles que satisfaga tus auténticos intereses y de la otra parte, a

fin de

ampliar la torta a repartirse.

Recuerda: 

A mayor soluciones planteadas, mayores posibilidades de acuerdo.

La otra parte querrá un acuerdo solo si satisface sus auténticos intereses, por lo que tienes como meta crear soluciones con ganancias mutuas, en la que ganas tú y también la otra parte.

 Desarrollar soluciones que satisfagan plenamente tus intereses y de la otra parte.  Elaborar una lista de soluciones, que planteaste tu y la otra parte.

13


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC ¿Cómo crear soluciones? Con una sesión inventiva (Brainstorming), popularmente

conocida como “lluvia de

ideas”.

¿En que consiste una sesión inventiva? Una sesión inventiva

tiene como objeto crear el mayor número de soluciones

posibles que satisfagan tus auténticos intereses y también de la otra parte. En la sesión inventiva tú y la otra parte tienen como misión inventar soluciones de beneficios mutuos, es decir, que sea beneficiosa para ti y para la otra parte, para lo cual ambos deben navegar en un clima de absoluta libertad para poder generar y

imaginar,

crear ideas chifladas, una idea a traerá a otra, tal como broten de su

cabeza y sobre todo postergando su evaluación y criticas para la siguiente etapa. Consta de 4 pasos:

Siéntate al

lado de la otra parte.

Se señalan las reglas de la sesión:

 Genere soluciones, desde todos los ángulos posibles.  Prohibido criticar, comentar, analizar, alabar y evaluar las soluciones propuestas.

Lanza

soluciones

Anota pizarra

sin

parar (Lluvia de ideas).

todas las

soluciones

propuestas

en

una

u hojas.

14


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

En esta etapa

se

evalúan las diferentes

soluciones

que proporcionaste tú, la otra parte y el conciliador a

fin de elegir la

mejor

solución que satisfaga

ampliamente tus auténticos intereses y necesidades, así como también de la otra parte.

 Asistir a ambos a valorar las soluciones planteadas en la etapa anterior.  Facilitar a ambas partes la valorización de los costos y beneficios de la aceptación o rechazo de las soluciones planteadas

15


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC ¿Qué

quiere decir que el conciliador hace de agente de

realidad? Es una herramienta que utilizará un conciliador de Limamarc

en las sesiones

privadas, con la finalidad que evalúes las fortalezas y debilidades de tus posiciones y propuestas de solución.

En esta etapa ambas partes negocian directamente con la ayuda del conciliador de Limamarc, a fin de alcanzar un acuerdo

satisfactorio para ambos.

Incluye las estrategias que las partes encaran para reducir el alcance y el numero de sus discrepancias y avanzar hacia el acuerdo y la terminación del problema.

16


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

Es la última etapa del procedimiento conciliatorio, en

la cual el conciliador de Limamarc

elaborar

el

acta

de

conciliación

procede

a

de acuerdo al

resultado de la audiencia de conciliación, el

mismo

que puede concluir con un acuerdo total o parcial, falta de acuerdo, inasistencia de una de las partes a dos sesiones

continuas o alternas, inasistencia

de

ambas partes a una sesión y decisión motivada del conciliador.

 Colaborar con ustedes en la

redacción de sus acuerdos.  Plasmar sus acuerdos en un documento denominado acta de Conciliación.

17


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC ¿Cómo se redacta un acta de conciliación con acuerdo? Consta de los siguientes Pasos:

1.

Elaboración del borrador de acta

Un Conciliador de Limamarc se encarga de redactar un borrador del acta con los acuerdos arribados por ustedes, luego lo leerá y posteriormente lo explicará, en forma detallada en todos su aspectos, alcances, obligaciones y derechos, para que de ser el caso corregirla. Si ustedes manifiestan su conformidad, el acta se pasa a limpio.

2.

Filtro legal

Inmediatamente se remitirá el acta a un Abogado de Limamarc, a fin que verifique la legalidad del acuerdo alcanzado por ustedes, procediendo a suscribirlo si lo encuentra conforme a ley.

3.

Suscripción del acta

Seguidamente tú y la otra parte procederán a suscribir el acta de conciliación, dando su conformidad con la misma.

4.

Entrega de copias certificadas

Finalmente, Limamarc solicitud

y

entregará a ambas partes, las respectivas

del acta de

copias de la

conciliación, debidamente certificada por el Secretario

General de Limamarc.

18


Guía para conciliar conflictos ……………………………………………………………………………………………….

LIMAMARC

……

19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.