Memoria 2017

Page 1

2017 INFORME ANUAL

Biblioteca Juan San Martín


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Contenido Introducción .................................................................................................................................... 3 Cifras ............................................................................................................................................... 5 Visitas / Usuarios y usuarias................................................................................................... 5 Personas usuarias con carné de socio/a .......................................................................... 5 Asistencias en horario especial ........................................................................................... 5 Catalogación y fondo ......................................................................................................... 5 Colección local ..................................................................................................................... 5 Liburuklik.................................................................................................................................. 6 Préstamos ............................................................................................................................... 6 Utilización del servicio de Internet ...................................................................................... 6 Página web, consultas al OPAC y redes sociales ............................................................ 6 OPAC (catálogo en línea)................................................................................................... 7 Redes sociales ....................................................................................................................... 7 Participación en las actividades organizadas por la Biblioteca ................................... 7

Personas usuarias ....................................................................................................................... 7 Personas que vienen a la Biblioteca .................................................................................. 7 Personas socias ...................................................................................................................... 7 Socios/as según la edad...................................................................................................... 8 Lectores/as activos ............................................................................................................... 9

Fondo bibliográfico ................................................................................................................... 10 Ingresos según la procedencia ........................................................................................ 10 Fondo según su soporte ..................................................................................................... 11

Préstamo ................................................................................................................................... 11 Préstamos realizados en la sección de adultos ............................................................. 12 Préstamos realizados en la sección infantil ..................................................................... 16 Préstamo según el idioma ................................................................................................. 20 Préstamo por sexo y edad................................................................................................. 22

Servicio eLiburutegia................................................................................................................. 24 Autopréstamo ........................................................................................................................... 25 Préstamo interbibliotecario ...................................................................................................... 26

1


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Préstamo por poblaciones ........................................................................................................ 28 Datos económicos ......................................................................................................................... 29 Subvenciones recibidas ............................................................................................................. 30 Actividades de animación a la lectura .......................................................................................... 31 Puz-lees ..................................................................................................................................... 31 El libro, puerta a la cultura ........................................................................................................ 32 El cuento del sábado ................................................................................................................. 34 Taller de biblioteca “Liburu artean” ......................................................................................... 35 Clubes de lectura infantiles....................................................................................................... 36 Azalerako ipuinak ................................................................................................................ 36 Liburuen poltsa .................................................................................................................... 37 Paperezko hegoak.............................................................................................................. 39

Concurso BooktuberBoom: “Kedada” ...................................................................................... 40 Juegos para niños/as en la biblioteca infantil ........................................................................... 41 Club de lectura de adultos ........................................................................................................ 42 Club de lectura en euskera: Idazlearekin harixa emoten ......................................................... 44 Exposiciones en centros de interés de fondos bibliográficos ................................................... 46 Campaña mundial por la educación ......................................................................................... 47 Día internacional de la mujer .................................................................................................... 49 Charlas y presentaciones de libros ........................................................................................... 50 Cursos de formación ..................................................................................................................... 52 Proyectos ...................................................................................................................................... 54 Colección local .......................................................................................................................... 54 Catalogación del fondo patrimonial ......................................................................................... 55 Elaborar la Carta de servicios .................................................................................................... 55

2


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

Introducción En esta introducción daremos unas pinceladas sobre la utilización de la Biblioteca. En 2017

hemos recibido a 109.234 visitantes, 357 al día. Otro dato interesante es que en las actividades que se realizan para fomentar la

lectura ha habido una participación de 2.217 personas a lo largo del año (21 al día); estas personas no se contabilizan en el número de visitantes, puesto que las actividades se llevan a cabo en general fuera del espacio de la Biblioteca. Por mencionar algunas de estas actividades, están “El cuento del sábado”; los clubes de lectura, tanto para personas adultas como infantiles; charlas y presentaciones de libros y sorteos para premiar la lectura, entre otras. Por otra parte, llegaron a 12.691 las personas socias de la Biblioteca, que son el 46%

de la población de Eibar. La comunidad de la Biblioteca se incrementó en 939 socios/as en 2017; sobre todo han sido niños/as, a los/las que desde bien pequeños/as les gusta venir a la Biblioteca acompañados/as por sus familias. También hemos subido en el número de lectores/as activos/as: en total han sido

3.611. Llamamos de esta forma aquellas personas que se hicieron el carné en Eibar y que a lo largo del año han utilizado al menos una vez el servicio de préstamo. El fondo está compuesto por 79.169 documentos, es decir, 2,88 documentos por

habitante. En este fondo no solamente hay libros, sino también DVDs, discos y revistas. El interés por el catálogo también es de destacar. Las consultas han sido 8.895 y en la página web también se refleja que lo que mayor interés suscita es el catálogo. De hecho, el 59% de las consultas realizadas han sido en torno al catálogo.

El préstamo interbibliotecario también se ha incrementado. Por medio de este servicio traemos a la persona interesada libros que no forman parte de nuestro catálogo pero sí

3


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 que están en otras bibliotecas de la red. Y al contrario, nuestros libros también viajan a otras bibliotecas a petición de usuarios de las mismas. Los libros enviados a otras bibliotecas han sido 1.291 y 1.178 son los que hemos pedido. Se han traído también 640 libros para clubes de lectura en Eibar. El pasado año se hicieron 39.948 préstamos, 131 al día. Nuestro reto es mantener este dato, que se ha logrado en el caso de la biblioteca infantil, en la que ha habido subida con respecto a 2016. En la Biblioteca de adultos/as, sin embargo, ha habido una bajada, aunque no muy notable. En cuanto a los préstamos digitales, 372 usuarios/as de Eibar han descargado 849

libros de eLiburutegia. Según esto, Eibar es la séptima ciudad en cuanto al número de descargas, detrás de las tres capitales de la Comunidad, Getxo, Barakaldo y Azkuna Zentroa. A continuación desarrollamos al detalle toda la actividad de la Biblioteca. Conócenos a fondo en este repaso del año.

4


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

5

Cifras Visitas / Usuarios y usuarias

109.234 visitas, 357 personas al día Personas usuarias con carné de socio/a

Fueron 12.691 (el 46% de la población1); y 956 más que en 2016 Adultos/as 10.339

Niños/as 2.265

Instituciones 76

Bibliotecas 11

Niños/as 695

Instituciones 2

Bibliotecas 0

Socios/as dados de alta en 2017: 939. Adultos/as 242 Asistencias en horario especial

Fueron 2.223 las personas que utilizaron la Biblioteca al mediodía, cuando la mantenemos abierta todo el día por exámenes. Catalogación y fondo

Total del fondo a 31 de diciembre de 2017: 79.169 (un 1,3% más) Altas en 2017: 3.476 Documentos por habitante en Eibar: 2,88 Bajas Documentos perdidos en 2017: 41 Documentos expurgados: 2.153. Además de estos se expurgan también libros que no estaban catalogados y que no se consideran adecuados para la colección fundamentalmente por estar obsoletos o estropeados. Colección local

Tratamos de adquirir todo lo que se publica sobre Eibar. En este momento tenemos 2.931 documentos en nuestro catálogo.

1

Población: 27.472 (01/01/2018)


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Liburuklik

Tenemos 85 monografías digitalizadas en Liburuklik2, para que cualquier persona pueda consultarlas o leerlas utilizando Internet. Préstamos

En 2017 se hicieron 39.948 préstamos, 131 al día. Se clasifican así: Biblioteca de adultos/as: 23.035 Biblioteca infantil: 14.997 En euskera: 8.784 Libros digitales: 8493 Utilización del servicio de Internet

Se hicieron 10.007 sesiones en los ordenadores que tenemos para uso público, 1.461 en la Biblioteca infantil y 8.546 en la Biblioteca de adultos/as. Página web, consultas al OPAC y redes sociales Página web

La página en castellano, http://www.eibar.eus/es/cultura/biblioteca, tuvo estas visitas: 13.137 visitas (el 6,7% de la sección de Cultura) – 9.635 páginas vistas Las secciones más visitadas fueron: catálogo de la red de bibliotecas (15% de las consultas), catálogos (12%), horario (11%), catálogos y tutoriales (7%), información general (7%), servicios online (6%), servicios y usos (6%) y recursos en Internet (3%). La misma página en euskera http://www.eibar.eus/eu/kultura/jsm-liburutegia alcanzó estas cifras: 7.433 visitas (el 22% de la sección de Cultura) – 5.899 páginas vistas Las secciones más consultadas en este caso fueron: catálogo (12% de las consultas), información general (9%), catálogo de la red de bibliotecas (7%), servicios y usos (7%), catálogo y tutoriales (6%), servicios online (6%), horario ((4%) y recursos en Internet (3%). En general, es un 64% el porcentaje de personas que acceden a los contenidos de la Biblioteca en castellano y un 36% en euskera.

2 3

Liburuklik: http://www.liburuklik.euskadi.net/handle/10771/11616 Este dato no está contabilizado en el de préstamo general

6


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 OPAC (catálogo en línea) Búsquedas en el OPAC (en el catálogo): 8.895

Redes sociales

Si unimos el número de seguidores/as de Facebook (437), Twitter (709) e Instagram (52) nos da un total de 1.198 personas. Decidimos no seguir utilizando Pinterest. Participación en las actividades organizadas por la Biblioteca

Hay varios grupos que participan en las actividades que se organizan, inscritos en las mismas al principio del curso: clubes de lectura, visitas escolares… Además, se organizan actividades con entrada libre, como las sesiones de cuenta-cuentos, las presentación de libros y algún que otro taller. Las personas que han tomado parte en esas actividades a lo largo del año son 2.192.

Personas usuarias Personas que vienen a la Biblioteca

El pasado año acudieron 109.234 personas a la Biblioteca. De éstas, 42.314 lo hicieron por la mañana y 65.849 en horario de tarde.

Bisitak | Visitas 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 2010

2011

2012 Goizez

2013

2014

2015

2016

2017

Arratsaldez

El número de visitantes ha bajado comparándolo con años anteriores, pero este hecho no ha influido en el préstamo. Personas socias

En 2017 tuvimos 939 nuevos socios/as, que en total han llegado a 12.691.

7


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

8

Bazkide berriak Socios/as nuevos/as 939

532

474

2012

2013

607 460

2014

526

2015

2016

2017

BAZKIDEEN BILAKAERA EVOLUCIÓN DE SOCIOS/AS

9635

2012

10155

2013

10624

2014

11147

2015

11736

2016

12691

2017

Hay que tener en cuenta que al ser miembros de la Red de Lectura Pública de Euskadi, para la cual hay un carné único, además de a nuestros usuarios atendemos también a personas que son socias de otras poblaciones. Socios/as según la edad

El 75% de las personas que solicitaron el carné de la biblioteca en 2017 tenían menos de 14 años. Las personas entre 41 y 65 años fueron un 10%. En cambio, sólo un 2% tenía más de 66


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

9

años. La alta proporción de niños y niñas es debida a la influencia del programa Bularretik Mintzora, puesto que han acudido niños/as de centros escolares a hacerse socios/as.

Bazkideak adinaren arabera Socios/as según la edad >66

18

41-65

91

25-40

80

15-24

38

<14

691 0

100

200

300

400

500

600

700

800

Pero tomando los datos de forma general, el 32% de los socios/as está entre 41 y 65 años y hay un 26% entre 25-40. Los estudiantes utilizan mucho la Biblioteca como sala de lectura, pero la mayoría no es socio/a de la misma. A pesar de que en Eibar hay muchas personas jubiladas, en general no son socios/as de la Biblioteca. Aunque hay que tener en cuenta que para utilizar el servicio de hemeroteca no es necesario estar en posesión del carné. Bazkideak adinaren arabera Socios/as según la edad 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 <14

1524

2540

4165

>66

Lectores/as activos

Nos referimos con esto a las personas que utilizan el servicio de préstamo.


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Las que consideramos lectoras activas son aquellas personas con carné y que han utilizado el servicio de préstamo al menos una vez durante 2017. En total han sido 3.611, y si las clasificamos en cuanto a la edad y tipo de lector, la tabla nos queda así: Adultos/as 2107

Niños/as

2.128

1.448

Instituciones 29

Otras bibliotecas 6

Fondo bibliográfico Se incluyeron 3.476 ejemplares a la colección de la Biblioteca en 2017. De éstos, la mayoría fueron nuevos, pero también se cuentan entre ellos los correspondientes al patrimonio bibliográfico, los de catalogación retrospectiva o los ingresados por donación. Hemos alcanzado ya la cifra de 79.169 y nuestro equipamiento no podrá albergar muchos más. Por tanto, deberemos retirar más libros de los que hemos expurgado hasta ahora. Por ejemplo, en 2017 se han expurgado 2.153 ejemplares. No hemos incluido aquí los que forman el fondo de eLiburutegia, es decir, los adquiridos por el Servicio de Bibliotecas del Gobierno Vasco para el préstamo digital de toda la Red, y que son en total 14.219 libros digitales. Ingresos según la procedencia

Viendo la tabla de 2017 es evidente que las donaciones recibidas por particulares han sido importantes, sobre todo la parte del fondo donado por José Antonio Artamendi Muguerza que se terminó de catalogar en este año. También hemos ido catalogando el Patrimonio Bibliográfico4 y esa es la razón del crecimiento de los ejemplares de “Procedencia desconocida”, puesto que muchas veces no sabemos cómo fueron adquiridos esos fondos.

4

Fondo bibliográfico publicado con anterioridad a 1958

10


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

11

Sarrerak jatorria kontuan hartuta Adquisiciones según procedencia Jatorri ezezaguna / Procedencia desconocida Beste batzuk / Otros Udala / Ayuntamiento Erakundeetatik jasotakoak / Procedentes de instituciones Dohaintza / Donación Erosketa / Compra 0

500

1000

1500

2000

2500

Fondo según su soporte

Todavía son mucho más numerosas las monografías en la Biblioteca de Eibar. Los documentos en otros soportes (audiovisuales, sonoros, electrónicos, publicaciones periódicas y materiales especiales) alcanzas estas cifras:

SOPORTE Monografías Publicaciones periódicas Grabaciones sonoras Audiovisuales Electrónicos Materiales especiales Libros electrónicos (eLiburutegia)

TOTAL 54.347 13.014 4.034 6.195 1.412 149 14.219

Préstamo En 2017 se hicieron 39.948 préstamos, 131 al día y 2.848 menos que en 2016.


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

12

Maileguak urtetik urtera | Préstamos por año 50000 45000 40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 2000

2004

2008

2012

2013

2014

2015

Préstamos realizados en la sección de adultos

Los libros más prestados en 2017 son los que aparecen en la imagen

2016

2017


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

13

Y los DVD más prestados son:

La evolución del préstamo ha sido ésta desde 2010 hasta 2017:

Mailegua urtez urte Préstamos por año 35.000 30.000

30.293

29.502

28.971

26.579

25.953

25.000

25.221

24.271

22.035

20.000 15.000 10.000 5.000 2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

En la sección de adultos el préstamo va bajando en todos los soportes excepto en CD-Rom. A la vista de este gráfico suponemos la subida de la lectura en formato digital. En la Biblioteca de adultos/as se han prestado 2.236 documentos menos que en 2016. El 64% de los préstamos realizados ha sido de libros y un 36% de otros soportes. El 85% delpréstamo


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

14

de estos otros soportes ha sido de vídeos. La bajada más notable ha sido en audiovisuales, puesto que el préstamo de libros sólo ha bajado en 249. La evolución del préstamos tradicional de estos últimos años ha sido a la baja. Las consultas en Internet y la lectura digital se han notado mucho en las Bibliotecas, que ven cómo va bajando su número de préstamos. Junto a esto, estamos viviendo el boom de las plataformas de suscripción de películas y series (Netflix, HBO…) y también de las plataformas de suscripción que permiten escuchar música, como Spotify. Préstamo según el soporte

libros 20650

20047

19194 17080

2010

2011

2012

2013

17677

2014

15033

14479

14230

2015

2016

2017

revistas 704 597 529

421

396

371 304

252

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

15

vídeos (DVD) 8171 6618

2010

7032

7115

6294

2011

8300 6408

6138

2012

2013

2014

2015

2016

2017

discos

2399

2259 1756 1436

2010

2011

2012

2013

1366

2014

1421

2015

1074

1031

2016

2017


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

16

cd-rom

481 374

373 242

2010

2011

2012

2013

239

2014

Préstamos realizados en la sección infantil

Libros más prestados en 2017, en euskera y castellano

194

2015

44

62

2016

2017


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 En 2017 se han prestado 157 documentos más en la Biblioteca infantil. En total se han prestado 14.997 documentos, de los que 11.006 (74%) son de libros y revistas. Esta subida del préstamo de libros (762 libros más en 2017) tiene dos razones principales a nuestro entender: 1. El programa Bularretik Mintzora ha supuesto un aumento en la utilización de la Biblioteca 2. También han tenido su influencia los clubes de lectura que se han organizado para niños/as, puesto que los participantes en la actividad ahora vienen más a la Biblioteca. Los DVD que más se han prestado son los siguientes:

En cuanto a la evolución del préstamo desde 2010, tenemos lo siguiente:

17


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

18

Mailegua urtez urte Préstamos por año 15500 15000

14541

14500

13898

14000

14840

14609

13727

14997

13611

13500 13000

12600

12500 12000 11500 11000 2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Préstamo según el soporte

En cuanto a la estadística en función del soporte en la sección infantil, los datos son los que se aprecian en los siguientes gráficos:

libros 2017

11006

2016

10248

2015

8153

2014

8450

2013

8214

2012

7776

2011

8142

2010

8096 0

2000

4000

6000

8000

10000

12000


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

19

revistas 2017

79

2016

75

2015

71

2014

58

2013

83

2012

126

2011

64

2010

30 0

20

40

60

80

100

120

140

vídeos (DVD) 2017

3427

2016

3856

2015

3714

2014

4293

2013

5263

2012

5365

2011

3956

2010

4182 0

1000

2000

3000

4000

5000

6000


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

20

discos 2017

211

2016

249

2015

266

2014

309

2013

359

2012

388

2011

483

2010

511 0

100

200

300

400

500

600

CD-Rom 2017

274

2016

412

2015

396

2014

501

2013

781

2012

886

2011

1063

2010

1108 0

200

400

600

800

1000

1200

CD-Romak

Se ve claramente la subida del préstamo de libros, así como que el siguiente material favorito en el préstamo ha sido el DVD. Préstamo según el idioma


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

21

Mailegua hizkuntzaren arabera - helduak Préstamo por idioma - Adultos 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 2010

2011 Euskara

2012

2013

Gaztelania

2014

2015

2016

2017

Beste hizkuntza batzuk

Biblioteca de adultos/as

Euskera

Castellano

Otros idiomas

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

2.214 2.349 1.846 1.701 1.539 1.475 1.608 1.416

25.199 23.763 23.287 20.872 18.938 19.221 20.186 17.533

2.638 3.039 3.299 3.795 3.385 3.909 1.782 1.899

Mailegua hizkuntzaren arabera - umeak Préstamo por lengua - infantil 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 2010

2011 Euskara

2012

2013

Gaztelania

2014

2015

Besteak

2016

2017


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

Biblioteca infantil 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Euskera

Castellano

Otros

6.468 6.164 6.359 6.583 5.939 5.808 6.808 7.362

7.010 7.125 7.768 7.544 6.978 6.530 7.350 6.873

407 400 455 477 616 513 464 483

22

Si en la Biblioteca infantil el 50% de lo prestado es en euskera, en la sección de adultos solamente llega a un 6,8% el material prestado en euskera.

Préstamo por sexo y edad

Mailegua sexuaren arabera Préstamo por sexo 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 2010

2011

2012

2013 Mujeres

2010 2011 2012 2013

Mujeres 23.768 24.126 24.456 23.411

2014

2015

Hombres

Hombres 18.676 17.818 18.348 17.567

2016

2017


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 2014 2015 2016 2017

21.601 22.116 22.790 21.281

23

15.909 15.418 15.539 14.327

Mailegua adinaren arabera Préstamo según la edad 50.000 45.000 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 2010

2011

2012

2013

Niños/as

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Niños/as5 9.041 9.347 10.385 9.117 8.505 8.224 9.706 10.530

Préstamo realizado a instituciones: 738.

5

Adultos: a partir de 15 años

2014

2015

Adultos/as

Adultos/as 33.403 32.147 35.292 31.222 28.316 29.311 27.931 24.297

2016

2017


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Servicio eLiburutegia A final de 2014 se puso en marcha un servicio muchas veces demandado por nuestros lectores y lectoras: en concreto el servicio de descarga de e-books en préstamo. Dicho servicio se denomina eLiburutegia. eLiburutegia es una plataforma que facilita la lectura de contenidos digitales a través de Internet, bien en streaming, en ordenador o en dispositivos móviles. La página de inicio de este servicio es: www.eliburutegia.euskadi.eus. Las personas socias de nuestra Biblioteca han descargado en 2017 849 libros de eLiburutegia, 152 libros menos que en 2016. En cambio, hay más personas de Eibar que utilizan el servicio que en 2016, en concreto 372. Eibar está entre los 10 municipios en los que se han realizado más descargas. En total han sido 45.450 las descargas realizadas por usuarios de la Red de Bibliotecas de Euskadi. MUNICIPIO Donostia / San Sebastián Bilbao - Udal Liburutegiak Vitoria-Gasteiz Getxo Bilbao - Azkuna Zentroa Barakaldo Eibar

PRÉSTAMOS 5.828 5.747 3.961 2.912 1.869 1.058 849

Los títulos más descargados son los siguientes:

24


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

Autopréstamo En 2017 se ha utilizado esta máquina para 1.653 préstamos, un 4,65% del total y 249 préstamos menos que en 2016. Hay que tener en cuenta que para utilizar esta máquina se ha de tener el carné en orden, es decir, por ejemplo no puede haber una suspensión por retraso en la devolución de documentos.

25


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

26

Pero las personas que han utilizado la máquina una vez la siguen empleando por su comodidad y sencillez de uso, evitándose esperas en mostrador y un cierto anonimato en la elección de sus lecturas. A pesar de ello, es palpable que nuestros usuarios y usuarias prefieren, en general, la atención personalizada.

2500 2000 1500 1000 500 0

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

Maileguen kopurua 1177 Número de préstamos

1018

1812

1905

2050

1902

1653

Préstamo interbibliotecario En cuanto a préstamo interbibliotecario, éstos son los datos: 3.039 Documentos servidos a otras bibliotecas: 1.291 (1.290 dentro de la Red, 1 a la Biblioteca Ernest Lluch de San Sebastián) Documentos solicitados: 1.178 (1.177 dentro de la Red y 1 al Museo de San Telmo de San Sebastián) Libros de lotes servidos a los clubes de lectura: 640 En el total de préstamos van incluidos los lotes de libros pedidos para los clubes de lectura que servimos. Surtimos a 10 grupos de lectura: los dos para personas adultas de la Biblioteca (el de euskera y el de castellano) y los dos grupos de niños/as, así como a los siguientes clubes que funcionan en Eibar: Pagatxa, Biztu, Litertxoko, Residencia San Andrés, Centro Gerontológico Egogain (URTMS)


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 y AGIFES. Esto hace que aumente considerablemente el préstamo interbibliotecario, sobre todo el de los libros solicitados. Los lotes servidos son los siguientes: Biztu: 10 lotes = 200 préstamos Pagatxa: 8 lotes = 161 préstamos Litertxoko: 10 lotes = 192 préstamos Idazlearekin harixa emoten (club de lectura en euskera): 1 lote = 20 préstamos Club de lectura en castellano: 1 lote = 21 préstamos Agifes: 4 lotes = 42 préstamos Por tanto, estos lotes servidos a los grupos de lectura suben en 640 la cantidad de préstamo interbibliotecario realizada.

Liburutegien arteko mailegua Préstamo interbibliotecario

2000 1500 1000 500 0 2010

2011

2012

2013

Bidalitakoak / Enviados

2014

2015

2016

2017

Eskatutakoak / Solicitados

27


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

28

Préstamo por poblaciones Beste herri batzuetako bazkideei egindako maileguak Préstamos a usuarios/as de otras poblaciones Aretxabaleta Azkoitia Irun Bilbo-Udal Liburutegiak Markina-Xemein Oñati Gasteiz Zarautz Azpeitia Arrasate Durango Deba Bergara Elgoibar Ermua 0

200

400

600

800

1000


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

29

Datos económicos Partida

Maquinaria, instalaciones y utillaje Prensa, revistas, libros y otras publicaciones Otros suministros Cánones Atenciones protocolarias y representativas Publicaciones, publicidad y propaganda Reuniones y conferencias Contratos socioculturales Dietas, locomoción y traslado del personal A instituciones sin ánimo de lucro Mobiliario

Presupuesto 2016 3.110

31.600

Gasto real

2017 3.750

2016 3.303

29.433 29.373

Diferencia

% real/presupuestado

2016 -193

2017 238

2016 106,20

2017 93,65

30.294 2.227

-861

92,95

102,92

2017 3.512

9.900

8.900

9.573

7.269

327

1.631

96,70

81,67

-

1.087

-

1.316

-

-229

-

121,06

365

500

365

272

0

228

100,00

54,40

400

400

398

186

2

214

99,50

46,50

1.280

1.500

1.280

1.673

0

-173

100,00

111,53

9.590

10.570

9.589

9.807

1

763

99,99

92,78

100

100

230

80

-130

20

230,00

80,00

1.350

1.350

1.350

1.350

0

0

100,00

100,00

2.000

-

1.957

-

43

-

97,86

-

8.586 13.155

7.845

0

741

100,00

91,37

63.604 2.277

2.572

96,87

96,11

Equipos. Nuevas 13.155 tecnologías TOTAL 72.850

66.176 70.573


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Subvenciones recibidas Ingresos (Gobierno Vasco) Renovación de fondos bibliográficos Programas de fomento de la literatura infantil y juvenil Desarrollo y/o implantación de nuevas tecnologías Concurso “María Moliner”. Compra de libros TOTAL

2017 9.333,00

2016 9.323,00

2015 9.808,00

2.666,00

2.716,00

2.299,00

7.061,00

11.850,00

7.605,00

1.706,66

Lote de libros 23.889,00

Lote de libros 19.712,00

20.766,66

Diru-sarrerak Ingresos

Concurso "María Moliner". Liburuak erosteko

Teknologia berriak ezartzeko

Irakurketa sustatzeko

Funtsak berritzeko

0,00 2015

4000,00 2016

2017

8000,00

12000,00

30


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

Actividades de animación a la lectura Puz-lees

Juego que se realiza para fomentar la lectura. También se fomenta el conocimiento del entorno a través de las preguntas que se les formulan. Descripción

Dirigido a niñas y niños de más de 6 años. Deben leer una serie de libros y cuando los devuelven se les hacen unas preguntas en torno a Eibar. 

Introducir la lectura entre las actividades lúdicas de los niños y niñas

Objetivos

Fomentar la lectura en euskera

Profundizar en el conocimiento que tienen de Eibar

Fomentar la utilización de la colección local y difundirla

Enseñar a utilizar los recursos informativos de la Biblioteca

Implicar a las familias en el ocio de sus hijos e hijas e invitarles a participar en sus actividades culturales.

31


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Cuándo

Del 2 de abril al 14 de junio. El reparto de premios se hizo el 19 de junio Personal de la Biblioteca, fichas de preguntas, plantillas, entradas para

Recursos

las barracas y un diploma, estuche y lápices para todos los participantes con el nombre de la Biblioteca.

Responsable del programa Presupuesto

Maider Pagei y el personal de mostrador de la Biblioteca infantil. Fotocopias, fichas, barracas. Estuches: 108,00 € Haciendo una comparación con la participación en 2016, entonces fueron 52 los niños y las niñas que se apuntaron y el juego lo acabaron 39. En 2017 se han apuntado 70 y han terminado el juego 53. En total se

Evaluación

han entregado 377 fichas de libros y el 93% ha leído en euskera. Se han completado 113 puzles. Las familias han disfrutado del juego. Hacemos una valoración muy positiva.

El libro, puerta a la cultura Esta iniciativa gira en torno al sorteo, entre los lectores, de entradas para diferentes actividades culturales promovidas, tanto por el ayuntamiento eibarrés como por distintos colectivos de la localidad. Descripción Cada vez que un usuario coge un libro en préstamo recibe un papel que deberá entregar con sus datos al devolver el ejemplar optando, así, a acudir de forma gratuita a una serie de espectáculos. Objetivos Cuándo Recursos

“Premiar” a los/las usuarios/as que optan por el libro para su entretenimiento. A lo largo del año. Personal de la Biblioteca y entradas que da el Departamento de Cultura para los espectáculos.

32


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Responsable del programa

Eva Cortijo Coste de las entradas. Este año se han repartido las siguientes: Espectáculos: 41

Presupuesto

Teatro Música Shows de magia Danza Literario-musical Para adultos/as: 31 Infantiles: 9 Para todos los públicos: 1 Total: 188

28 8 2 2 1

Además en abril, mayo y octubre se han sorteado 38 libros. Las personas participantes han sido 186 y de ellas un 37% ha conseguido algún premio. Las personas premiadas agradecen mucho las entradas. Al final del año medimos lo siguiente: Evaluación

Cuántas han sido las entradas utilizadas. Para cuántos espectáculos se han dado entradas.

33


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 El cuento del sábado

Descripción

A lo largo del año se hace una sesión de cuenta cuentos el último sábado de mes. Promover la lectura a través de la literatura oral

Objetivos Dar opciones de ocio para los fines de semana Cuándo

De enero a abril y en octubre y noviembre (una vez al mes)

Recursos

Personal de la Biblioteca. Cartelería, etc.

Responsable del programa

Responsable de la Biblioteca

34


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Presupuesto

1.842,50 € Se hace un seguimiento teniendo esto en cuenta: número de niñas y niños que acuden a la sesión, tiempo que hacía ese día, calidad de la

Evaluación

sesión (calidad del contador, si ha conseguido atraer al público, etc.) Han tomado parte en estas sesiones 324 niños y niñas.

Taller de biblioteca “Liburu artean”

El taller de Biblioteca está dirigido a niños y niñas de 6º curso de Descripción

Primaria. Pueden tomar parte todos los centros escolares que quieran, acompañados de su profesorado 

Objetivos

Conocer el funcionamiento de la Biblioteca: normas, cómo encontrar y pedir los materiales, servicio de préstamo, organización de los fondos en estanterías, cómo obtener el carné de usuario/a, etc.

35


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 

Que los niños y niñas conozcan la Biblioteca de una forma lúdica y se acostumbren a utilizar los servicios que ofrece.

Cuándo

En octubre y noviembre

Recursos

Ordenadores (OPAC), y material utilizado en el juego: fichas, etc.

Responsable del programa Presupuesto

Los talleres los lleva a cabo Maider Pagei. 0,00 € 246 niños y niñas con sus profesores. Han participado los 7 centros escolares de Educación Primaria de Eibar.

Evaluación

Además, este año hemos recibió la visita de otros 3 grupos: 38 niños y niñas de 5 años del centro escolar Urkizu y un grupo de bachillerato de Aldatze (27 estudiantes)

Clubes de lectura infantiles Azalerako ipuinak

36


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Lo que se pretende en este club es que las familias tengan un espacio donde compartir la lectura. Descripción Dirigido a niños/as de 1 año y niños/as de aulas de 2 y 3 años de Educación Infantil, acompañados/as de su madre o padre.

Objetivos

El objetivo es que el oído, el contacto, la vista, el olor el gusto, puedan ser una puerta abierta a la literatura. Recuperaremos canciones, cuentos cortos, juegos de palabras... para utilizar en los cuentos sobre la piel. También conoceremos los diferentes recursos que nos ofrecen los libros.

Cuándo

Octubre, noviembre y de enero a mayo una vez al mes.

Recursos

Los libros trabajados en las sesiones se comprarán si la Biblioteca no los tiene.

Responsable del

Responsable de la Biblioteca y Maider Pagei. La dinamizadora de las

programa

sesiones es Saroa Bikandi

Presupuesto

Total, 1.161,60 €. Cuando termine el curso se pasará una encuesta para medir el nivel de satisfacción.

Evaluación

Se admiten 12 familias en cada grupo y en las sesiones realizadas ha habido una asistencia del 67%. Se tuvo que hacer un sorteo y hay lista de reserva.

Liburuen poltsa

37


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

Lo que se pretende en este club es que las familias tengan un espacio donde compartir la lectura. Descripción Dirigido a niños/as de aulas de 4 y 5 años de Educación Infantil y de 1º y 2º de Educación Primaria, acompañados/as de su madre o padre. Objetivos Cuándo Recursos

Dinamizar el club de lectura, propiciando actividades, juegos y dinámicas enfocadas a la motivación y al acercamiento al libro, desde el deseo, desde la búsqueda de intereses propios y fantasías personales. Octubre a diciembre y de enero a mayo una vez al mes. Los libros trabajados en las sesiones se comprarán si la Biblioteca no los tiene.

Responsable del

Responsable de la Biblioteca y Maider Pagei. La dinamizadora de las

programa

sesiones es Saroa Bikandi

Presupuesto

En total, 2.323,20 €.

Evaluación

Cuando termine el curso se pasará una encuesta para medir el nivel de satisfacción.

38


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Se admiten 12 familias en cada grupo y en las sesiones realizadas ha habido una asistencia del 84% en el primer grupo y de un 74% en el segundo grupo.

Paperezko hegoak

Es evidente que la literatura y el mundo de las letras enriquecen el desarrollo de los niños/as y jóvenes. En “Paperezko hegoak” convertimos en taller el club de lectura y en cada sesión, además de Descripción

trabajar en grupo lo que se ha leído, hacemos un ejercicio de creación. Se han formado dos grupos: 3º de EP y 4º, 5º y 6º de EP. En cada grupo hay 13 y 12 años y en las 3 sesiones ha habido un porcentaje de asistencia del 90% y del 83%. 

Objetivos

Cuándo Recursos

Enriquecer el desarrollo de niños/as y jóvenes a través de la literatura

Que los participantes pierdan el miedo a crear

Lograr un disfrute pleno.

De octubre a diciembre y de enero a mayo. Se trae a cada participante el libro elegido en cada sesión a través de PIB. Si la Biblioteca no los tiene ese adquieren.

Responsable del

Responsable de la Biblioteca y Elixabete Cid. El dinamizador de las

programa

sesiones es Peru Magdalena

Presupuesto

Total, 2.720,00 €. Al término del curso se pasó una encuesta a los participantes. La valoración general fue de un 9,3.

Evaluación

La asistencia fue de un 90% y de un 83%. En las observaciones de la encuesta pedían una sala más grande y libros más gordos, lo que consideramos una buena señal.

39


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Concurso BooktuberBoom: “Kedada”

BooktuberBoom es un proyecto del Servicio del Libro del Gobierno Descripción

Vasco y la Asociación de literatura infantil y juvenil Galtzagorri. Se inició con el objeto de fomentar la lectura entre jóvenes de 14 a 18 años y se puesto en marcha a través de la Red de Bibliotecas de CAE.

Objetivos

Cuándo

Fomentar la afición a la lectura entre los/las jóvenes de la CAE; para ello, en el proyecto BOOKTUBERBOOM se aprovechará el éxito a nivel mundial del fenómeno BOOKTUBE. El objetivo es crear una PLATAFORMA de BOOKTUBERs en la CAE, sembrar la semilla de la primera COMUNIDAD DE BOOKTUBER VASCOS/AS. El plazo para enviar los booktube fue de marzo a noviembre. Hicimos la “kedada” el 7 de octubre, con el objeto de explicar a los jóvenes cómo hacer un booktube.

40


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Recursos Responsable de la actividad Presupuesto

Una persona miembro de Galtzagorri acudió acompañada del youtuber Iban García. Responsable de la Biblioteca y Maider Pagei Financiado por el Servicio del Libro y Bibliotecas Fueron 12 las jóvenes que acudieron a la cita. Es muy difícil atraer a la

Evaluación

juventud, pero lo vemos como algo positivo. De hecho fue el eibarrés Jon Martínez quien consiguió el premio del jurado en el concurso.

Juegos para niños/as en la biblioteca infantil

41


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Descripción

En Carnaval y Navidad organizamos unos juegos en la biblioteca infantil con el objeto de fomentar la lectura

Cuándo

Fomentar la lectura Utilizar los libros de una forma lúdica Fomentar que se regalen libros Febrero-marzo y diciembre

Recursos

Papel, plastilina, etc. Entradas para obras de teatro

Objetivos

Responsable de la actividad Presupuesto

Responsable de la Biblioteca y Maider Pagei 142 € en materiales Buenas actividades para dinamizar la Biblioteca. Los niños y niñas trabajaron a tope sobre todo para plasmar con plastilina sus libros

Evaluación

favoritos. Participaron 111 niños/as y fueron 51 los/las que recibieron algún premio

Club de lectura de adultos

42


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

Reuniones mensuales para comentar libros previamente seleccionados. Descripción

Estas reuniones están coordinadas y dinamizadas por una persona que guiará a los participantes en la lectura de estos libros. 

Fomentar la relación entre personas interesadas en la literatura

Fomentar el intercambio de comentarios de los libros seleccionados

 Objetivos

Dar la posibilidad a los/las lectores/as de enriquecer su trabajo personal con los comentarios, valoraciones, etc., ya sean propios, del dinamizador o de otros miembros del club.

Profundizar en la lectura de una obra con ayuda de los compañeros/as del club y del dinamizador, buscando aquello que a menudo se nos escapa a la hora de leer.

Cuándo Recursos

Se realizan 8 sesiones a lo largo del año una vez al mes. Se trae a cada participante el libro elegido en cada sesión a través de PIB.

Responsable del

Responsable de la Biblioteca y Elixabete Cid. Dinamizador: Peru

programa

Magdalena Arriaga

Presupuesto

1.760,00 €. Se pasó una encuesta a las personas que participaron al acabar el curso. La puntuación, entre 1 y 10, más alta de media en la encuestas ha sido

Evaluación

de 8,7. Las preguntas han sido acerca del curso, el dinamizador, la infraestructura y la planificación. La asistencia ha sido de un 55%

Aparte de nuestro club, abastecemos de libros a otros 5 clubes de lectura. En concreto los siguientes: las Asociaciones Pagatxa y Biztu y el que organiza Litertxoko. Surtimos también de libros a 2 grupos de Lectura fácil: el grupo de Intervención Psicosocial en el Centro Gerontológico "Egogain" de Eibar y el de la Residencia San Andrés y AGIFES, que se reúne en la Biblioteca una vez por semana.

43


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Club de lectura en euskera: Idazlearekin harixa emoten

Reuniones mensuales para comentar libros previamente seleccionados. Descripción

Estas reuniones se llevan a cabo con la presencia del autor del libro, que habla sobre su trayectoria, del proceso literario empleado en la novela, contesta a las preguntas de los participantes, etc. 

Fomentar la lectura en euskera

Fomentar la relación entre personas interesadas en la literatura

Fomentar el intercambio de comentarios de los libros

Objetivos

seleccionados 

Dar la posibilidad a los/las lectores/as de enriquecer su trabajo personal con los comentarios, valoraciones, etc., ya sean propios, del autor o de otros miembros del club.

44


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 

Profundizar en la lectura de una obra

Actividades

Han pasado 7 escritores y escritoras por la Biblioteca: Alaine Agirre,

específicas

Goizalde Landabaso, Arrate Egaña, Pedro Lizarralde, Miren

desarrolladas

Gorrotxategi, Kirmen Uribe y Xabier Etxaniz Rojo.

Cuándo

Se realizan 8 sesiones a lo largo del año una vez al mes, de octubre a mayo Se trae a cada participante el libro elegido en cada sesión a través de

Recursos

PIB. ...eta kitto! Euskara Elkartea colabora con la Biblioteca en esta actividad.

Responsable del programa Presupuesto

Responsable de la Biblioteca. Dinamizador: Antxon Narbaiza, que aporta además un comentario de cada lectura que se envía a cada participante del grupo por correo electrónico días antes de la sesión. 960,00 €. Se pasó una encuesta a las personas que participaron al acabar el curso.

Evaluación

Las sesiones han tenido una media de participación de 11 personas. La valoración es muy positiva.

45


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

Exposiciones en centros de interés de fondos bibliográficos

A lo largo del año organizamos exposiciones de nuestro fondo Descripción

bibliográfico, aprovechando actividades organizadas en la casa de cultura de Portalea, efemérides u otras actividades. Difundir el fondo de la Biblioteca

Objetivos

Dar salida a materiales que no son novedades Impulsar la lectura en euskera.

46


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 A lo largo del año. Los más destacados de 2017 son el 80 aniversario del Cuándo

bombardeo de Eibar y el que reunió material sobre la violencia contra las mujeres. En ambos casos se elaboraron guías de lectura.

Recursos Responsable del programa Presupuesto Evaluación

Carteles, expositores y fondo de la Biblioteca Responsable de la Biblioteca y Yolanda Isla. 0,00 € Siempre se aprecia que el material que se coloca en centros de interés se lleva en préstamo.

Campaña mundial por la educación

47


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

En colaboración con la Asociación Egoaizia, es el 8º año que hemos tomado parte en esta campaña. Descripción Del 2 al 5 de mayo, tuvimos un centro de interés y una guía con material de la Semana de acción mundial por la educación Objetivos

Lograr una sensibilización de la gente hacia la educación. Del 2 al 5 de mayo, centro de interés.

Cuándo 2 de mayo: taller infantil “Los ingredientes de la escuela” Recursos materiales: Recursos

El material que trajeron estaba bien. Tal vez había menos material en euskera.

48


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Responsable del programa Presupuesto

Responsable de la Biblioteca, en colaboración con Egoaizia. 0,00 €. Los materiales del centro de interés no se utilizan apenas. Aunque hay

Evaluación

pocos/as niños/as que toman parte, consideramos que es importante concienciar sobre la problemática.

Día internacional de la mujer

Siempre organizamos alguna actividad con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Descripción

En 2017 se organizó la charla literaria “La chica del tren. Saliendo del túnel: alcoholismo, pobreza y exclusión femenina”

En este tipo de charlas se busca crear espacios y momentos en los que reflexionar sobre los distintos temas que afectan a las mujeres a través

49


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 de la literatura escrita por las mujeres, analizando diversos libros que abordan una temática concreta. 

hecho de ellos las personas que se acercan a la charla.

Objetivos  Cuándo Recursos Responsable del programa

Abrir debates sobre los libros en cuestión y las distintas lecturas que han Proponer una lectura desde la crítica literaria feminista

El 15 de marzo Se repartió una bibliografía y en la Biblioteca se colocó un centro de interés con los libros recomendados. Responsable de la Biblioteca. Skolastika – Josune Muñoz

Presupuesto

Ponente: 363,00 €

Evaluación

No acuden muchas personas a la charla, pero las que lo hacen lo consideran muy positivo. Se reunieron 10 personas.

Charlas y presentaciones de libros

50


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Actividad para dar a conocer a autores/as y sus obras. Perroantonio (José Antonio Blanco). “Te voy a hacer una autocrítica. Diccionario para entender a los humanos”. Presentador, Antonio Rivera Descripción

Yolanda del Nozal. “Tierra de adopción”. Presentador, Juan Ortega María Luisa Blasco del Amo. “Retrato enigmático”. Presentador, Mateo Guilabert Iñaki Zuloaga. “Hijos del Gran Arquitecto”.

Objetivos

Acercar los autores a sus lectores.

Cuándo

24 de abril, 12 y 16 de mayo y 5 de octubre

Recursos

Personal de la Biblioteca

Responsable del programa

Responsable de la Biblioteca

Presupuesto

Las autoras no cobraron por la presentación.

Evaluación

En total participaron 117 personas.

51


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

52

Cursos de formación JARDUERA ACTIVIDAD Liburuzainendako formazioa. EAEko Booktube lehiaketa eta plataforma martxan jartzeko Taller práctico de Googgle analytics Psicología positiva para la gestión emocional en la atención a la ciudadanía Content curation erabiltzaileak dinamizatzeko eta liburutegiaren erabilera sustatzeko Informazio eta dokumentazio Kudeatzaileen III. Bilkura: Eskola Liburutegiak Outlook 2013

Gestión del tiempo y productividad Lan arriskuei aurrea hartzeko ikastaro

LANGILE KOPURUA Nº TRABAJ. Maider Pagei

0RDU KOPURUA HORAS 4

HORNITZAILEA PROVEEDOR

TOKIA LUGAR

Eusko Jaurlaritzako Liburutegi Zerbitzua

Vitoria-Gasteiz

Eva Alberdi

10

IVAP

Arrasate Mondragón

Eva Cortijo, Elixabete Cid

12

Ainhoa Bergua

Maider Paguey, Yolanda Isla, Eva Alberdi Maider Paguey, Eva Alberdi

20

Eusko Jaurlaritzako Liburutegi Zerbitzua

Online

5

UEU - ALDEE

Eibar

Maider Paguey, Eva Alberdi, Eva Cortijo, Yolanda Isla Eva Alberdi

15

URKO Servicio de Prevención S. Coop.

Online

18

IVAP

Online

Eli Cid, Eva Cortijo, Eva

2,5

FRATERPREVENCIÓN

Eibar


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 berezia bulegoetako langileentzat Lehen laguntzak eta desfibriladorea

Suteen itzalketa Procedimiento administrativo. Las nuevas leyes 39/2015 y 40/2015 Zerbitzuen karta Barne formazioa. Euskarako trebakuntza saioak

Alberdi, Maider Paguey Eva Cortijo, Eva Alberdi, Eli Cid Eva Cortijo, Eli Cid Eva Cortijo

53

6

MARGUBE

Eibar

5

MARGUBE

Ermua

6

José Javier Moreno García

Eibar

MASDOS SA Udala (Euskara Saila)

Eibar Eibar

Eva Alberdi 20 Eli Cid, 19 Yolanda Isla, Maider Paguey, Eva Alberdi


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

Proyectos Colección local

Casi todos los documentos que poseemos de la colección de Eibar se pueden consultar en una sala especial de la Biblioteca: libros, revistas y DVD. Otra parte del fondo se conserva en el Depósito y para poder consultarlo es necesario solicitarlo en el mostrador de préstamo. Pero hay otro tipo de información que todavía no tenemos catalogada ni registrada: son, en su mayoría, artículos sobre Eibar o escritos por eibarreses/as en publicaciones periódicas. Será un trabajo para 2018, que consistirá en realizar los registros analíticos de esos artículos para que puedan ser consultados desde el catálogo.

54


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017

Catalogación del fondo patrimonial

Continuamos con la catalogación del fondo patrimonial6, que en diciembre de 2017 ascendía a 1.193 libros, que corresponden al Fondo de Reserva. Ese fondo está ya en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español. En el mismo hay ya 2.417 registros, por lo que nos quedan 1.224 para incluirlos en nuestro catálogo: catalogación, materias bilingües, creación de autoridades… Lo vamos haciendo poco a poco.

Elaborar la Carta de servicios

6

El fondo patrimonial es el publicado anteriormente a 1958

55


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2017 Esperamos poder publicar la carta de servicios de la Biblioteca en 2018. El trabajo está comenzado pero todavía quedan muchas reuniones para acordar entre todas cómo se darán esos servicios y cuáles serán nuestros compromisos a la hora de llevarlos a cabo.

56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.