Memoria 2015

Page 1

2015 INFORME ANUAL

Biblioteca Juan San Martín


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Contenido Introducción .................................................................................................................................... 3 En cifras ........................................................................................................................................... 4 Visitas/Usuarios .......................................................................................................................... 4 Eibar (datos de 2015) .............................................................................................................. 4 Euskadi (datos de 2014) .......................................................................................................... 4 España (datos de 2014)........................................................................................................... 4 Usuarios/as con carné................................................................................................................. 4 Asistencias en horario especial ................................................................................................... 5 Catalogación y fondo .................................................................................................................. 5 Adquisiciones según la procedencia ........................................................................................... 6 Web, blogs y consulta del OPAC ................................................................................................. 7 Préstamo ..................................................................................................................................... 8 Servicio eLiburutegia................................................................................................................... 9 Autopréstamo ........................................................................................................................... 10 Préstamo según el soporte ....................................................................................................... 11 Préstamo por idiomas ............................................................................................................... 12 Préstamo según el sexo y la edad ............................................................................................. 13 Préstamo interbibliotecario ...................................................................................................... 14 Préstamo por poblaciones ........................................................................................................ 15 Lectores/as por franjas de edad ............................................................................................... 16 Préstamos según la temática .................................................................................................... 17 Los más prestados..................................................................................................................... 18 Los más reservados ................................................................................................................... 22 Datos económicos ......................................................................................................................... 24 Subvenciones recibidas ............................................................................................................. 25 Actividades de animación a la lectura .......................................................................................... 26 Puz-lees ..................................................................................................................................... 26

1


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 El libro, puerta a la cultura ........................................................................................................ 28 El cuento del sábado ................................................................................................................. 29 Paisajes del mundo ................................................................................................................... 30 Taller de biblioteca “Liburu artean” ......................................................................................... 32 Club de lectura infantil .............................................................................................................. 33 Azalerako ipuinak ...................................................................................................................... 35 Liburuen poltsa ......................................................................................................................... 36 Club de lectura para personas adultas ..................................................................................... 37 Club de lectura en euskera: Idazlearekin harixa emoten ......................................................... 38 Exposiciones en centros de interés de fondos bibliográficos ................................................... 40 Campaña mundial por la educación ......................................................................................... 41 Día internacional de la mujer .................................................................................................... 42 Charlas y presentaciones de libros ........................................................................................... 43 Reuniones para la práctica de idiomas ..................................................................................... 44 Talleres de empleo .................................................................................................................... 45 Cursos de formación ..................................................................................................................... 47 Participación en diversos grupos de trabajo ................................................................................ 48 Proyectos llevados a cabo ............................................................................................................. 48 Difusión de los servicios de la Biblioteca a través de Internet ................................................. 48 Nuevo servicio eLiburutegia ..................................................................................................... 49 Proyectos para 2016 ..................................................................................................................... 49 Registro y catalogación del fondo patrimonial. Hemeroteca. Legado de José Antonio Artamendi Muguerza. ............................................................................................................... 49 Mejora de la comunicación....................................................................................................... 50 Formación de usuarios/as ......................................................................................................... 50

2


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

Introducción Lo que a continuación damos a conocer en este informe es un resumen de un año de

servicio y actividad de la Biblioteca. Por una parte damos cuenta de los datos de utilización de nuestros servicios y por otro lado describimos cuáles son las actividades que se han organizado con el objeto de cumplir con

nuestra misión, que no es otra que hacer de la Biblioteca un lugar de encuentro, tanto físico como virtual, que ofrezca un servicio de calidad a la ciudadanía en el ámbito bibliotecario fomentando la lectura, el aprendizaje permanente y la difusión cultural, así como facilitar el estudio e investigación del fondo local que conserva y ser un centro de acceso a las tecnologías de la información. Presentamos pues lo que consideramos que una Biblioteca debería ofrecer, siempre con la limitación de sus posibilidades en cuanto a los recursos de que dispone, para cumplir los objetivos que se plantea. Recalcamos que es lo que desde el Ayuntamiento de Eibar se considera importante. Pero nos

falta la participación de la ciudadanía, que tratamos de obtener pero nos llega a cuentagotas. Es importante para nosotras saber cuál es la demanda, qué expectativas tiene acerca del servicio, en definitiva, qué espera de un servicio como éste. Tal vez no sea posible dar todo lo que se nos solicite, pero vuestra opinión ayudará a

establecer prioridades teniendo en cuenta los recursos con los que contamos. Es por ello que desde aquí os animamos a preguntar, a pedir, a proponer mejoras. Todo ello se tendrá en cuenta a la hora de elaborar nuestra programación, nuestros planes anuales.

3


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

4

En cifras Visitas/Usuarios Indicador visitas/habitantes1: Eibar (datos de 2015)

Habitantes de Eibar (01/01/2016): 27.493 2015: 130.472 visitas, un 2,04 % más que en 2014 4,74 visitas por habitante

Bisitak biztanleak kontuan hartuta Visitas por habitante 5

Euskadi (datos de 2014)

4

2.173.210 habitantes

3

10.318.239 visitas a bibliotecas

2 1

Media de 2014 en Euskadi: 4,75

0 Eibar

Euskadi

Estatua

España (datos de 2014)

46.487.285 habitantes 108.487.285 visitas a bibliotecas Media de 2014 en España: 0,23

Usuarios/as con carné A 31 de diciembre de 2015, el número total de usuarios inscritos es de 11.147 (40,54 % de la población) Personas adultas 9508

Niños y niñas 1558

Instituciones 71

Fuente: Instituto Nacional de Estadística. “Estadística de Bibliotecas 2014”. Consulta, 2016/01/21. http://www.ine.es/dynt3/inebase/index.htm?type=pcaxis&path=/t12/p403/a2014&file=pcaxis 1

Bibliotecas 12


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

5

Socios/as dados de alta en el año 2015: 514. Personas adultas 252

Niños y niñas 258

Instituciones 4

Bibliotecas 1

Asistencias en horario especial 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 Asistentziak

2010

2011

2012

2013

2014

2015

3.695

2.648

3.270

3173

2916

2509

Asistentziak

Catalogación y fondo Fondo total a 31 de diciembre de 2015: 73.780 (un 2,8 % más)

Fondo total de la Red de Lectura Pública de Euskadi en 2014: 8.990.2252 Fondo total en bibliotecas españolas en 2014: 74.458.469

Fuente: Instituto Nacional de Estadística. “Estadística de Bibliotecas 2014”. Consulta 21/01/2016. http://www.ine.es/dynt3/inebase/index.htm?type=pcaxis&path=/t12/p403/a2014&file=pcaxis 2


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Media documentos por habitante en Eibar: 2,68 Media País Vasco año 2014: 1,14 Media española: 1,60

Dokumentuak biztanleko Documentos por habitante

3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Eibar

Euskadi

Estatua

Bajak Documentos perdidos en 2015: 42 Documentos expurgados: 1.128 + 211 (del fondo que no está catalogado) Bildumaren hazkundea Crecimiento de la colección 2015 2014 2013 2012 2008 2004 2000 1996 0

20000

40000

Adquisiciones según la procedencia

60000

80000

6


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 El 74% de las adquisiciones del fondo bibliográfico se ha realizado por compra. El 10% entra en el apartado “Otros”, es decir, la catalogación retrospectiva en su mayoría (pues la procedencia de estos libros no se sabe a ciencia cierta). El resto se recibe a través de donaciones (12%), publicaciones oficiales del Gobierno Vasco (2%), la Diputación (1%) y el Ayuntamiento (1%). Sarrerak jatorria kontuan hartuta Adquisiciones según procedencia BESTEAK / OTROS

327

UDALA /… 44 DIPUTAZIOA /… 39 EJ OFIZIALAK … 56 DOHAINTZA /… 392 EROSKETA / COMPRA

2438 0

1000

2000

3000

Web, blogs y consulta del OPAC En julio de 2015 la Biblioteca cambió su página web. Durante años veníamos utilizando el servicio de webs que ofrecía el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (www.bibliotecaspublicas.es/eibar), pero de julio en adelante la nueva página web de la Biblioteca está incluida en el microsite de Cultura que ha creado el Ayuntamiento de Eibar en esta dirección: http://www.eibar.eus/es/cultura/biblioteca Debido a ese cambio, sólo podemos ofrecer datos de medio año en este informe. La página en castellano ha tenido estas visitas: 4.516 páginas vistas, de entre las cuales los apartados más consultados han sido el catálogo, información general, servicios y usos, servicios online y recursos en Internet. Porcentaje de rebote: 50,72% izan da. En la página en euskera se han visto 2.310 páginas y lo que más interés ha suscitado ha sido la información general, el catálogo, servicios y usoso, servicios on line y recursos en Internet. Porcentaje de rebote de un 37,84%.

7


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

Visitas al blog de adultos (http://liburutegiak.blog.euskadi.net/eibar ): 18.752 sesiones – 16.725 usuarios/as – 28.273 páginas vistas Porcentaje de rebote: 73,77%

Visitas al blog infantil (http://liburutegiak.blog.euskadi.net/eibarkoumeak ): 4.898 sesiones – 4.388 usuarios/as – 5.993 páginas vistas Porcentaje de rebote: 82,01%

Búsquedas en el OPAC (Catálogo): 10.057

Préstamo Préstamos realizados en 2015: 41.859 (un 1,74% más que en 2014).

8


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

9

Maileguak urtez urte Préstamos por año

1

0

10000 2015

20000 2014

2013

30000 2012

2008

40000 2004

50000

2000

Indicadores de préstamo: Volumen de préstamos (Número total de préstamos en la colección durante 2015, dividido por el número total de documentos de la colección): 0,57 Préstamos per cápita (Número total de préstamos efectuados en 2015, divididos por la población a servir): 1,52 Documentos en préstamo per cápita (Número de documentos en préstamo en 2015, dividido por el número de personas de la población a servir): 2,40 Préstamos por empleado (Número de préstamos en 2015 dividido por el número de empleados (4,4)3 en equivalente a tiempo completo en ese año): 9.513,40

Servicio eLiburutegia A final de 2014 se puso en marcha un servicio muchas veces demandado por nuestros lectores y lectoras: en concreto el servicio de descarga de e-books en préstamo. Dicho servicio se denomina eLiburutegia.

3

Aunque somos 6 personas, solamente 4,4 hacen atención en mostrador


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 eLiburutegia es una plataforma que facilita la lectura de contenidos digitales a través de Internet, bien en streaming, en ordenador o en dispositivos móviles. La página de inicio de este servicio es: www.eliburutegia.euskadi.eus. Las personas socias de nuestra Biblioteca han descargado en 2015 957 libros de eLiburutegia y son 209 las personas que han utilizado este nuevo servicio. Los títulos más descargados son los siguientes: 1. Itxaso Martin Zapirain. Ni, Vera 2. Camilla Läckberg. Crimen en directo 3. Dolores Redondo. Legado en los huesos 4. Irati Jiménez. Nora ez dakizun hori 5. Alberto Ladrón Arana. Ahaztuen mendekua 6. Kate Jacobs. El club de los Viernes 7. Toti Martínez de Lezea. La brecha 8. Joan Mari Irigoien. Ipuin batean bezala 9. Mallorca. Edición 2015 10. Anjel Lertxundi. Zoaz infernura, laztana

Autopréstamo En 2015 se ha utilizado esta máquina para 2.050 préstamos, un 4,90% del total. Hay que tener en cuenta que para utilizar esta máquina se ha de tener el carné en orden, es decir, por ejemplo no puede haber una suspensión por retraso en la devolución de documentos. Pero las personas que han utilizado la máquina una vez la siguen empleando por su comodidad y sencillez de uso, evitándose esperas en mostrador y un cierto anonimato en la elección de sus lecturas.

10


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

11

2000

1905

1812

2500

2050

Maileguen kopurua Número de préstamos

2011 2012

1018

1177

1500

2013

1000

2014 2015

500 0

Préstamo según el soporte Biblioteca de adultos/as 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 liburuak

aldizkariak

bideoak

diskoak

cd-romak

e-readerrak


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

12

Biblioteca infantil 25000 20000 15000 10000 5000 0 2005

2006 Liburuak

2007

2008

2009

Aldizkariak

2010

Bideoak

2011

2012

Diskoak

2013

2014

2015

CD-Romak

Sin duda el libro es el soporte más prestado, aunque el DVD tiene también su importancia en el préstamo.

Préstamo por idiomas Biblioteca infantil 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Euskara

Gaztelania

Besteak


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Biblioteca de adultos/as 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Euskara

Gaztelania

Beste hizkuntza batzuk

Si en la Biblioteca infantil el 45% de los que se presta es en euskera, en la Biblioteca de adultos/as lo que se presta en euskera es sólo un 6%.

Préstamo según el sexo y la edad Según el sexo 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Emakumeak

Gizonak

El número de mujeres que ha utilizado el servicio de préstamo ha subido, pero ha bajado el de hombres.

13


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Según la edad 40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Umeak

Helduak

Ha subido el número de personas adultas que ha tomado algo en préstamo en comparación con 2014, pero ha bajado el número de niños y niñas. Préstamo realizado a instituciones: 579.

Préstamo interbibliotecario En cuanto a préstamo interbibliotecario, éstos son los datos: 2.590 Documentos servidos a otras bibliotecas: 1.035 (1.008 dentro de la Red, 27 a la Biblioteca Ignacio Aldecoa (Diputación Foral de Álava) Documentos solicitados: 775 (772 dentro de la Red, 1 al Koldo Mitxelena, 1 a la Biblioteca de la Universidad del País Vasco y 1 a Eresbil) Lotes servidos a los clubes de lectura: 780 En este último dato van incluidos los lotes de libros pedidos para los clubes de lectura que servimos. Surtimos a 8 grupos de lectura: los tres de la Biblioteca (el de euskera y 2 de castellano), así como a los siguientes clubes que funcionan en Eibar: Pagatxa, Biztu, Litertxoko, Residencia San Andrés y Centro Gerontológico Egogain (URTMS). Esto hace que aumente considerablemente el préstamo interbibliotecario, sobre todo el de los libros solicitados.

14


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

Los lotes servidos son los siguientes: Biztu: 10 lotes = 200 préstamos Pagatxa: 10 lotes = 200 préstamos Litertxoko: 10 lotes = 200 préstamos Idazlearekin harixa emoten (club de lectura en euskera): 6 lotes = 120 préstamos Club de lectura en castellano (2 grupos): total 60 préstamos 1 lote: 20 préstamos 1 lote (para los dos grupos): 40 préstamos Por tanto, estos lotes servidos a los grupos de lectura suben en 780 la cantidad de préstamo interbibliotecario realizada.

1500 1000 500 0 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Bidalitakoak / Enviados

Préstamo por poblaciones

2012

2013

2014

2015

Eskatutakoak / Solicitados

15


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

16

Beste herri batzuei egindako maileguak Préstamos a otras poblaciones 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Arrasate

Bergara

Bermeo

Deba

Durango

Elgoibar

Ermua

Soraluze

Zarautz

Besteak

Lectores/as por franjas de edad En 2015, un 52 % de las personas que solicitaron el carné de la Biblioteca eran menores de 14 años. Y un 18% de los/las socios/as de la Biblioteca tenían entre 25 y 40 años. Un 17% tenía entre 41 y 65 años. Bazkideak adinaren arabera Socios/as según la edad 300 250 200 150

2015

100 50 0 <14

1524

2540

4165

>66

Pero analizando los datos en general, el 32% de los socios/as está entre los 41 y los 65 años. Y un 29% entre 25 y 40 años.


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

17

Los/las estudiantes utilizan mucho la Biblioteca como sala de estudio, pero muchos no son socios/as. Y aunque la cifra de personas jubiladas en Eibar es alta, no son socios/as de la Biblioteca en general. Dato que habrá que trabajar en adelante.

Bazkideak adinaren arabera Socios/as según la edad 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 <14

1524

2540

4165

>66

Préstamos según la temática Adultos/as Geografía. Historia Filología. Literatura Bellas artes. Juegos. Deportes Ciencias aplicadas Ciencias puras Ciencias sociales Religión. Teología Filosofía. Psicología Generalidades 0

4000

8000

12000

16000


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

18

Niños y niñas Geografia. Kondaira Filologia. Literatura Edertiak. Jolasak. Kirolak Zientzia erabiliak Zientzia hutsak Gizarte-Zientziak Erlijioa. Teologia Filosofia. Psikologia Orotarikoak 0

1000

2000

3000

4000

5000

Niños/as

Los más prestados Ficción adultos, euskera Unai Elorriaga, Iazko hezurrak Alberto Ladrón Arana, Ahaztuen mendekua Danele Sarriugarte, Erraiak

Ficción adultos, castellano Dolores Redondo, Legado en los huesos Dolores Redondo, Ofrenda a la tormenta Mamen Sánchez, Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

No ficción adultos, euskera Itziar Etxabe, Arian: euskara ikasteko metodoa Juan Antonio Letamendia, Bakarka: método de aprendizaje individual del euskera EGA: 2005-2006 azterketak No ficción adultos, castellano Auxiliar de enfermería de Osakidetza, Servicio Vasco de Salud Enfermera/o de Osakidetza Servicio Vasco de Salud Auxiliar administrativo de Osakidetza - Servicio Vasco de Salud Ficción infantil, euskera

19


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Toti Martínez de Lezea. Nur eta oihan misteriotsua Guido Van Genechten. Ikusi-makusi, zein ikusten duzu? Barbara Park. Junie B. Jones eta anaiatxo moñoñoa Ficción infantil, castellano Anna Todd, After. En mil pedazos Jeff Kinney, Mala suerte Tea Stilton. El misterio de la muñeca desaparecida No ficción infantil, euskera Ordulari liburua José Colera. Matematikako ariketak Oihana Esquirol Picabea. Esku jokoak No ficción infantil, castellano Alison Jay. Primeras preguntas Nick Crane. Atlas del mundo 1, 2, 3 con Peppa Revistas adultos/as Nuevo Estilo Brico: bricolage & decoración Casa viva Revistas infantil National Geographic Kids I love English junior Reportero Doc Vídeos adultos/as Castle. Cuarta temporada

20


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 El tiempo entre costuras Juego de tronos. Cuarta temporada Vídeos infantil La pantera rosa Ongi etorri Pupu eta Lore (Pirritx, Porrotx eta Mari Motots) La vuelta al mundo de Willy Fog Música adultos/as Frank Sinatra. Seduction Víctor Manuel. 50 años no es nada Mike Olfield. Man on the rocks Música infantil The best Disney album in the world__ever! Pirritx, Porrotx eta Mari Motots , Txo, Mikmak txikia La Voz Kids: lo mejor CD-ROM adultos/as Vaughan intensive English Curso práctico Microsoft Windows para Vista English CD-ROM infantil Luis Pereda. Matemáticas : primer ciclo : educación primaria Familiak milakolore Argitxo iratxoa

21


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

Los más reservados

En euskera Danele Sarriugarte. Erraiak Itxaso Martin Zapirain. Ni, Vera Alberto Ladrón Arana. Arotzaren eskuak Toti Martínez de Lezea. Egunsentiko argia Karmele Jaio. Amaren eskuak

En castellano

22


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Dolores Redondo. Ofrenda a la tormenta María Dueñas. La templanza Dolores Redondo. El guardián invisible Isabel Allende. El amante japonés Paula Hawkins. La chica del tren

23


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

24

Datos económicos Partida

Presupuesto

Gasto real

Diferencia

2104 3.300

2015 4.000

2014 3.959

Prensa, revistas, libros y otras publicaciones4

9.500

31.600

8.461

Otros suministros Atenciones protocolarias y representativas Publicaciones, publicidad y propaganda Reuniones y conferencias Contratos socioculturales

9.900

9.900

9.319

9.501

500

500

20

400

400

1.720

Maquinaria, instalaciones y utillaje

Dietas, locomoción y traslado del personal A instituciones sin fines de lucro Fondos bibliográficos Equipos, nuevas tecnologías5 TOTAL

2015 3.292

% real/presupuestado

2014 -659

2015 708

2014 20%

2015 -17%

31.224 1.039

376

-11%

-1%

581

399

-6%

4%

466

480

34

-96%

-7%

254

0

146

400

-37%

-100%

1.800

1.753

1.608

-33

192

2%

-11%

4.920

6.480

5.328

5.542

-408

938

8%

-14%

0

100

0

102

0

-2

0%

2%

1.350

1.350

1.350

1.350

0

0

0%

0%

21.600

0 19.718

0 1.882

0

-9%

0%

17.792

1.500 13.262

0 4.530

1.500

-25%

-100%

70.982

57.630 63.424

53.085 7.558

4.545

4

En 2015 a esta partida se le ha sumado la cantidad de la partida de Fondos bibliográficos

5

A final de año todavía no había salido la resolución, por lo que el dinero no se ha utilizado


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

Equipos, nuevas tecnologías[2] Fondos bibliográficos A instituciones sin fines de lucro Dietas, locomoción y traslado del… Contratos socioculturales Reuniones y conferencias Publicaciones, publicidad y… Atenciones protocolarias y… Otros suministros Prensa, revistas, libros y otras… Maquinaria, instalaciones y utillaje 0 2015

10.000

20.000

30.000

2104

Subvenciones recibidas Ingresos (Gobierno Vasco) Renovación de fondos bibliográficos Programas para el fomento de la lectura en niños/as y jóvenes Implantación y desarrollo de nuevas tecnologías TOTAL

2015 9.808,00

2014 13.042,00

2013 10.592,00

2.299,00

2.915,00

2.299,00

7.605,00

16.012,00

9.931,00

19.712,00

33.983,00

24.835,00

25


Biblioteca Juan San Mart铆n: memoria 2015

Actividades de animaci贸n a la lectura Puz-lees

26


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Juego que se realiza para fomentar la lectura. También se fomenta el conocimiento del entorno a través de las preguntas que se les formulan. Descripción

Dirigido a niñas y niños de más de 6 años. Deben leer una serie de libros y cuando los devuelven se les hacen unas preguntas en torno a Eibar. 

Introducir la lectura entre las actividades lúdicas de los niños y niñas

Objetivos

Fomentar la lectura en euskera

Profundizar en el conocimiento que tienen de Eibar

Fomentar la utilización de la colección local y difundirla

Enseñar a utilizar los recursos informativos de la Biblioteca

Implicar a las familias en el ocio de sus hijos e hijas e invitarles a participar en sus actividades culturales.

Cuándo

Del 8 de abril al 14 de junio. El reparto de premios fue el 18 de junio Personal de la Biblioteca, fichas de preguntas, plantillas, diploma para

Recursos

los 14 niños y niñas que terminaron el juego, entradas para las barracas y una taza con la imagen del concurso como recuerdo para todos/as los participantes.

Responsable del programa Presupuesto

Asier López de Viñaspre y personal de mostrador de la Biblioteca infantil Fotocopias, papeletas, invitaciones para las barracas. Tazas: 466 € A la hora de hacer la valoración es imprescindible mirar hacia atrás. Si

Evaluación

comparamos con las primeras ediciones la participación ha subido, y las familias disfrutan de verdad con este juego. Hacemos una valoración muy positiva.

27


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 El libro, puerta a la cultura Esta iniciativa gira en torno al sorteo, entre los lectores, de entradas para diferentes actividades culturales promovidas, tanto por el ayuntamiento eibarrés como por distintos colectivos de la localidad. Descripción Cada vez que un usuario coge un libro en préstamo recibe un papel que deberá entregar con sus datos al devolver el ejemplar optando, así, a acudir de forma gratuita a una serie de espectáculos. Objetivos Cuándo Recursos Responsable del programa

“Premiar” a los/las usuarios/as que optan por el libro para su entretenimiento. A lo largo del año. Personal de la Biblioteca y entradas que da el Departamento de Cultura para los espectáculos. Eva Cortijo Coste de las entradas. Este año se han repartido las siguientes: Espectáculos: 35

Presupuesto

Teatro 25 Música 5 Shows de humor 1 Danza 3 Para personas adultas: 29 Para niños y niñas: 6 Total: 174 Cuántas han sido las entradas utilizadas.

Evaluación Para cuántos espectáculos se han dado entradas.

28


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

El cuento del sábado

Descripción

A lo largo del año se hace una sesión de cuenta cuentos el último sábado de mes. Promover la lectura a través de la literatura oral

Objetivos Dar opciones de ocio para los fines de semana 28 de febrero, 28 de marzo, 25 de abril, 31 de octubre y 28 de Cuándo

noviembre. En enero no hicimos sesión porque el contador no pudo acudir por el mal tiempo. Personal de la Biblioteca. Carteles, etc. La sesión de noviembre fue

Recursos

subvencionada por el Gobierno Vasco dentro de la campaña Paisajes del mundo.

29


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Responsable del programa Presupuesto

Responsable de la Biblioteca 1.576,90 € + 319,00 € subvencionados. Se hace un seguimiento teniendo esto en cuenta: número de niñas y niños que acuden a la sesión, tiempo que hacía ese día, calidad de la

Evaluación

sesión (calidad del contador, si ha conseguido atraer al público, etc.) Han tomado parte en estas sesiones 323 niños y niñas.

Paisajes del mundo

La Biblioteca participa en la campaña “La biblioteca, lugar de encuentro”, liderada por el Servicio de Bibliotecas del Gobierno Vasco. Descripción En 2015 hemos tenido como base la Interculturalidad, completando la programación que se realizó en Eibar en el mes de la Multiculturalidad.

30


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 

Que los inmigrantes vean la Biblioteca como lugar de encuentro de su cultura con los ciudadanos/as de aquí.

 Objetivos

Ayudar a las personas inmigrantes a integrarse en nuestra comunidad

Dar a conocer los servicios que ofrece la Biblioteca

Dar a conocer la cultura y costumbres de las personas inmigrantes

Dar a los de aquí la oportunidad de conocerlos

Guía bibliográfica y centro de interés con documentos sobre Interculturalidad, sobre todo dirigidos a niños/as y jóvenes.

 Actividades específicas

Charla "Literatura del mestizaje femenino europeo”, de la mano de Josune Muñoz (Skolastika). 4 de noviembre

desarrolladas

Proyección de la película El mundo en bicicleta”. En la misma se narra el viaje que Andoni Rodelgo y Alice Goffart hicieron con su hija e hijo alrededor del mundo. 10 de noviembre

Nueva sesión del programa El cuento del sábado: Mundu berri.nol?, con Ana Rodríguez. 28 de noviembre

Cuándo

A lo largo de noviembre

Recursos

Materiales de la guía: libros, discos y DVDs

Responsable del programa

Presupuesto Evaluación

Responsable de la Biblioteca. El grupo de trabajo de inmigración dirigido por el Servicio de Bibliotecas y formado por varias bibliotecas de Euskadi. Esta campaña está financiada por el Gobierno Vasco. Gasto: 350,54 € en materiales de la guía y 1.271,50 € en actividades. Han acudido 110 personas a las actividades. Las charlas han sido muy interesantes, aunque a la primera no haya acudido mucha gente.

31


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Taller de biblioteca “Liburu artean”

El taller de Biblioteca está dirigido a niños y niñas de 6º curso de Descripción

Primaria. Pueden tomar parte todos los centros escolares que quieran, acompañados de su profesorado 

Conocer el funcionamiento de la Biblioteca: normas, cómo encontrar y pedir los materiales, servicio de préstamo, organización de los fondos en estanterías, cómo obtener el

Objetivos

carné de usuario/a, etc. 

Que los niños y niñas conozcan la Biblioteca de una forma lúdica y se acostumbren a utilizar los servicios que ofrece.

Cuándo

En octubre y noviembre

Recursos

Ordenadores (OPAC), y material utilizado en el juego: fichas, etc.

Responsable del programa

Los talleres los lleva a cabo Asier López de Viñaspre.

32


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Presupuesto Evaluación

0,00 € 231 niños y niñas con sus profesores. De los 7 centros escolares de Educación Primaria de Eibar han participado 6.

Club de lectura infantil La persona que ha dinamizado el club durante dos años nos dijo que a partir del verano no iba a poder seguir. Con gran pena, hemos examinado otras opciones y la actividad ha tenido un cambio a partir de octubre: tendremos dos. “Azalerako Ipuinak” y “Liburuen poltsa”, de los que daremos cuenta posteriormente.

El objetivo de este club es buscar un espacio para que los padres/madres y niños/as compartan la lectura. Se ofrecerá una sesión al mes de mano de un experto. Descripción Está dirigido a niños y niñas que cursan 1º, 2º, y 3º de Educación Primaria, acompañados de su padre o madre. Se dará preferencia a las personas empadronadas en Eibar. Objetivos

Potenciar la lectura, sobre todo la lectura de libros en euskera

Dar a conocer la biblioteca

33


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 

Conocer libros de calidad

Crear un ambiente de lectura entre los padres/madres y los hijos/as, para que lo puedan reproducir en casa

Cuándo

Formar a los mayores en la lectura en voz alta

Hacer que los niños y niñas disfruten de un ambiente relajado

Participar de forma relajada en el proceso de lectura

20 de enero, 3 de febrero, 17 de marzo y 21 de abril. En la medida de lo posible y siempre que los participantes lo soliciten, se traerá un ejemplar de cada libro seleccionada a través de préstamo interbibliotecario por cada participante. Esto podrá ser así cuando no se

Recursos

elijan novedades bibliográficas para leer. Los libros trabajados en las sesiones se comprarán si la Biblioteca no los tiene.

Responsable del programa Presupuesto

Responsable de la Biblioteca. Dinamizador de las sesiones, Txabi Arnal Total, 1.040 €. Cuando terminó el curso pasamos una encuesta a los/las participantes.

Evaluación

Se inscribieron 9 niños y niñas acompañados de una persona adulta y la asistencia fue de un 70%.

34


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Azalerako ipuinak

Lo que se pretende en este club es que las familias tengan un espacio donde compartir la lectura. Descripción Dirigido a niños/as de 1 año y niños/as de aulas de 2 y 3 años de Educación Infantil, acompañados/as de su madre o padre.

Objetivos

El objetivo es que el oído, el contacto, la vista, el olor el gusto, puedan ser una puerta abierta a la literatura. Recuperaremos canciones, cuentos cortos, juegos de palabras... para utilizar en los cuentos sobre la piel. También conoceremos los diferentes recursos que nos ofrecen los libros.

Cuándo

5 de octubre y 9 de noviembre. En 2016 seguirá de enero a mayo.

Recursos

Los libros trabajados en las sesiones se comprarán si la Biblioteca no los tiene.

Responsable del

Responsable de la Biblioteca. La dinamizadora de las sesiones es Saroa

programa

Bikandi

Presupuesto

Total, 290 €.

Evaluación

Cuando termine el curso se pasará una encuesta para medir el nivel de satisfacción.

35


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

Liburuen poltsa

Lo que se pretende en este club es que las familias tengan un espacio donde compartir la lectura. Descripción Dirigido a niños/as de aulas de 4 y 5 años de Educación Infantil y de 1º de Educación Primaria, acompañados/as de su madre o padre. Objetivos Cuándo Recursos

Dinamizar el club de lectura, propiciando actividades, juegos y dinámicas enfocadas a la motivación y al acercamiento al libro, desde el deseo, desde la búsqueda de intereses propios y fantasías personales. 5 de octubre y 9 de noviembre. En 2016 seguirá de enero a mayo. Los libros trabajados en las sesiones se comprarán si la Biblioteca no los tiene.

Responsable del

Responsable de la Biblioteca. La dinamizadora de las sesiones es Saroa

programa

Bikandi

Presupuesto

Total, 290 €.

Evaluación

Cuando termine el curso se pasará una encuesta para medir el nivel de satisfacción.

36


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

Club de lectura para personas adultas

Reuniones mensuales para comentar libros previamente seleccionados. Descripción

Estas reuniones están coordinadas y dinamizadas por una persona que guiará a los participantes en la lectura de estos libros. 

Fomentar la relación entre personas interesadas en la literatura

Fomentar el intercambio de comentarios de los libros seleccionados

 Objetivos

Dar la posibilidad a los/las lectores/as de enriquecer su trabajo personal con los comentarios, valoraciones, etc., ya sean propios, del dinamizador o de otros miembros del club.

Profundizar en la lectura de una obra con ayuda de los compañeros/as del club y del dinamizador, buscando aquello que a menudo se nos escapa a la hora de leer.

Cuándo

Recursos

Se realizan 8 sesiones a lo largo del año una vez al mes. En noviembre y diciembre tuvimos dos grupos. Se trae a cada participante el libro elegido en cada sesión a través de PIB.

37


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Responsable del programa Presupuesto

Responsable de la Biblioteca. Dinamizador: Peru Magdalena Arriaga 2.925,00 €. Se pasó una encuesta a las personas que participaron al acabar el curso.

Evaluación

Se recogieron 17 encuestas y la puntuación más alta ha sido 10, siendo 8,07 la media de puntuación de las respuestas. Las preguntas han sido acerca del curso, el dinamizador, la infraestructura y la planificación.

Aparte de nuestro club, abastecemos de libros a otros 5 clubes de lectura. En concreto los siguientes: las Asociaciones Pagatxa y Biztu y el que organiza Litertxoko. Surtimos también de libros a 2 grupos de Lectura fácil: el grupo de Intervención Psicosocial en el Centro Gerontológico "Egogain" de Eibar y el de la Residencia San Andrés.

Club de lectura en euskera: Idazlearekin harixa emoten

38


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

Reuniones mensuales para comentar libros previamente seleccionados. Descripción

Estas reuniones se llevan a cabo con la presencia del autor del libro, que habla sobre su trayectoria, del proceso literario empleado en la novela, contesta a las preguntas de los participantes, etc.

Objetivos

Fomentar la lectura en euskera

Fomentar la relación entre personas interesadas en la literatura

Fomentar el intercambio de comentarios de los libros seleccionados

Dar la posibilidad a los/las lectores/as de enriquecer su trabajo personal con los comentarios, valoraciones, etc., ya sean propios, del autor o de otros miembros del club.

Profundizar en la lectura de una obra

Actividades

Han pasado 8 escritores y escritoras por la Biblioteca: Pello Lizarralde,

específicas

Iñigo Aranbarri, Ur Apalategi, Danele Sarriugarte, Jon Sarasua, Koldo

desarrolladas

Izagirre, Garazi Kamio y Jabier Muguruza.

Cuándo

Se realizan 8 sesiones a lo largo del año una vez al mes, de octubre a mayo Se trae a cada participante el libro elegido en cada sesión a través de

Recursos

PIB. ...eta kitto! Euskara Elkartea colabora con la Biblioteca en esta actividad.

Responsable del programa Presupuesto

Responsable de la Biblioteca. Dinamizador: Antxon Narbaiza, que aporta además un comentario de cada lectura que se reparte a cada participante. 1.308,23 €. Se pasó una encuesta a las personas que participaron al acabar el curso.

Evaluación

Las sesiones han tenido una media de participación de 14 personas. La valoración es muy positiva.

39


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Exposiciones en centros de interés de fondos bibliográficos

A lo largo del año organizamos exposiciones de nuestro fondo Descripción

bibliográfico, aprovechando actividades organizadas en la casa de cultura de Portalea, efemérides u otras actividades. Difundir el fondo de la Biblioteca

Objetivos

Dar salida a materiales que no son novedades Impulsar la lectura en euskera.

Cuándo

A lo largo del año

Recursos

Carteles, expositores y fondo de la Biblioteca

Responsable del programa Presupuesto Evaluación

Personal de la Biblioteca 0,00 € Siempre se aprecia que el material que se coloca en centros de interés se lleva en préstamo.

40


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Campaña mundial por la educación En colaboración con la Asociación Egoaizia, es el 6º año que hemos tomado parte en esta campaña. Descripción De 20 al 26 de abril, tuvimos un centro de interés y una guía con material de la Semana de acción mundial por la educación Objetivos

Lograr una sensibilización de la gente hacia la educación.

Cuándo

Del 20 al 26 de abril. Recursos materiales:

Recursos

El material que trajeron estaba bien. Tal vez había menos material en euskera.

Responsable del programa

Responsable de la Biblioteca, en colaboración con Egoaizia.

Presupuesto

0,00 €.

Evaluación

Los materiales del centro de interés no se utilizan apenas

41


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Día internacional de la mujer Siempre organizamos alguna actividad con motivo del Día Internacional Descripción

de la Mujer el 8 de marzo. Esta vez se organizó una charla en colaboración con el Área de Igualdad: “Trilogía del Baztán: las sombras de la maternidad”

Objetivos

Realizar la crítica literaria feminista de estas novelas

Cuándo

El 11 de marzo

Recursos Responsable del programa Presupuesto

Evaluación

Adquirimos algunos de los libros de la bibliografía que nos proporcionó la ponente Responsable de la Biblioteca. Josune Muñoz (Skolastika) El coste de la charla lo asumió el Departamento de Servicios sociales. La Biblioteca se encargó del gasto de adquisición de la bibliografía. No acudió mucha gente a la charla (10 personas), pero nos agradecieron su organización puesto que les resultó muy interesante.

42


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Charlas y presentaciones de libros

Además de la charla que hemos mencionado en anteriormente, esto es, sobre la “Trilogía del Baztán”, tuvimos dos más a lo largo del año. Para el Día Internacional del Libro estuvo con nosotros Félix G. Descripción

Modroño. Vino a presentar su novela “Secretos del Arenal” En mayo se organizó la Charla “Dislexia, dificultades de aprendizaje y fracaso escolar” . La ponente fue Isabel Molina Zelaia, pediatra de Atención Primaria en Duranto y presidenta de DISLEBI.

Objetivos

Acercar los autores a sus lectores

Cuándo

11 de marzo, 22 de abril y 20 de mayo

Recursos

Personal de la Biblioteca

Responsable del programa

Responsable de la Biblioteca

43


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Presupuesto

462 € La participación no fue tan satisfactoria (unas 65 personas, pero la

Evaluación

mayoría acudió a la charla de Dislexia). Suele aumentar la participación cuando el autor es de Eibar o, de alguna manera, relacionado con Eibar

Reuniones para la práctica de idiomas

La actividad consiste en la organización de reuniones periódicas para la Descripción

práctica de idiomas. Se utiliza la Biblioteca como lugar de encuentro para personas que desean practicar el idioma con el pretexto de hablar de cualquier tema de actualidad. 

Utilizar la Biblioteca como lugar para el aprendizaje no formal de idiomas

Proponer la compra de material adecuado para el aprendizaje de idiomas

Objetivos

Utilizar el fondo de aprendizaje de idiomas de la Biblioteca

Aprovechar la experiencia y conocimiento de las personas usuarias de la Biblioteca

Fomentar las relaciones sociales: convertir la Biblioteca en espacio de socialización

Dar cabida a campos del saber que levantan interés entre nuestros usuarios

44


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 

Utilizar la Biblioteca como espacio para la mejora del perfil profesional a través de la práctica de idiomas

Orientar la actividad de forma que sea compensatoria del aprendizaje formal y nunca sustitutoria del mismo.

Cuándo

De enero a mayo y de octubre a diciembre. Se contrató una persona a través de una subvención de Lanbide. De

Recursos

octubre en adelante no tuvimos ninguna persona para dinamizar y los propios participantes organizaron las sesiones.

Responsable del

Eva Alberdi eta Departamento de Personal. Odei Iriogien fue el

programa

dinamizador en la primera edición.

Presupuesto

Gastos de personal La valoración de las personas participantes de la primera edición ha sido muy positiva y han solicitado que se siga con el programa. En la segunda edición, esto es, la que se lleva a cabo sin dinamización, se ha observado la bajada de asistencia de semana en semana.

Evaluación

Se han realizado 42 sesiones de francés, con una media de 16 personas en la edición con dinamización y de 7 personas en la que no cuenta con dinamizador. Se han llevado a cabo 55 sesiones de inglés en cuatro grupos. Ha habido una media de asistencia de 33 personas a la semana en la primera edición y de 13 en la segunda edición (sin dinamización)

Talleres de empleo El departamento de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento, la Biblioteca Juan San Martín y la empresa de consultoría Descripción

social Daiteke, todo ello bajo la financiación de Lanbide, han unido sus fuerzas para la puesta en marcha de unos talleres de formación para personas desempleadas.

45


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 La intención con este programa ha sido la siguiente: ayudar a las Objetivos

personas desempleadas a obtener destrezas a la hora de buscar un trabajo o dar pautas a aquellas personas que quieren mejorar el empleo que ya tienen.

Cuándo

De abril a junio

Recursos

Personal de Daiteke y la Biblioteca

Responsable del programa Presupuesto

Eva Alberdi, Departamento de Economía y Daiteke Subvencionado por Lanbide La valoración efectuada por Daiteke ha sido la siguiente: En estos talleres han tomado parte personas de diferentes perfiles, pero la mayoría han sido mayores de 30 años, con experiencia laboral y en búsqueda de empleo. En general ha habido una participación activa, mostrando interés y llevando a

Evaluación

cabo de una manera adecuada las acciones que se han planteado.

La mayoría han dado una continuación a los talleres con orientación personalizada. La Biblioteca ha respondido bien para poder llevar a cabo esas orientaciones individuales, tanto en lo referente a los que han participado en los talleres grupales como entre los que no. La valoración es muy buena, habiendo obtenido un feed back positivo por parte de las personas que han participado.

46


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015

47

Cursos de formación ACTIVIDAD

Nº TRABAJ. Eva Alberdi

HORAS

PROVEEDOR

LUGAR

20

ENRIQUE SACANELL

EIBAR

ETM esatetik egitera tailerra

Elixabete

8

EMUN

EIBAR

Formación de prevención para el personal de oficinas (gaztelaniaz) Taller de formación básica en transparencia

Yolanda

2,5

FRATERNIDAD

EIBAR

Eva

4

GizarPRO, S.L.

EIBAR

Novedades AbsysNET 2.0

Eva Alberdi

1,5

GASTEIZ

Formato MARC21 para registros bibliográficos de monografías y autoridades Gaztematika jardunaldiak

Eva, Maider, Elixabete, Yolanda

4 (bi edizio)

Asier López de Viñaspre Eva, Asier, Yolanda, Elixabete, Maider

9,15

EUSKO JAURLARITZA LIBURU ETA LIBURUTEGI ZERBITZUA EUSKO JAURLARITZA LIBURU ETA LIBURUTEGI ZERBITZUA GIPUZKOAKO FORU ALDUNDIA

GASTEIZ DONOSTIA BILBO

Eva Alberdi

4

EUSKO JAURLARITZA LIBURU ETA LIBURUTEGI ZERBITZUA EUSKO JAURLARITZA

“Progama de formación-acción en organización y liderazgo para el Ayuntamiento”

Dinamización de las bibliotecas con tecnologías de tercera generación Istorioak irakurtzeko eta kontatzeko era berriak

3 (3 edizio)

BILBO /DONOSTIA

IRUN

GASTEIZ


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Dinamización de bibliotecas a través de las redes sociales

Eva Alberdi

3

Transición Office 2003 a 2013

Eva Alberdi, Eva Cortijo, Elixabete, Yolanda, Asier,

6

EUSKO JAURLARITZA (LIBURUTEGI ZERBITZUA) IKASNET INFORMATIKA

48

BILBO

EIBAR

Participación en diversos grupos de trabajo La Biblioteca participa en diversos grupos de trabajo: Grupos a propuesta del Servicio de Bibliotecas del Gobierno Vasco: 

Grupo de trabajo “Biblioteca y multiculturalidad”

Grupo de trabajo para el préstamo de e-books en las bibliotecas de la RLPE. La participación en este grupo supone también la selección de libros que se adquieren.

Proyectos llevados a cabo Difusión de los servicios de la Biblioteca a través de Internet Tratamos de sacar provecho de los blogs que tenemos, de los perfiles de twitter y facebook, para dar a conocer las actividades que se organizan en la Biblioteca y los servicios de la misma. Hemos logrado aumentar las visitas a los blog. En julio de 2015 se creó el microsite de Cultura del Ayuntamiento de Eibar y la Biblioteca pasó de utilizar la anterior página web y creó una nueva en este microsite en la siguiente URL:


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 2015eko uztailean Eibarko Udaleko web guneak Kultura mikrosite sortu zuen eta Liburutegiak zuen web gunea utzi eta honetan gaude orain, hurrengo URLan: http://www.eibar.eus/es/cultura/biblioteca

Nuevo servicio eLiburutegia A lo largo del año hemos dado a conocer este nuevo servicio, tan demandado por las personas que leen en pantallas, esto es, el servicio de descarga de ebooks. eLiburutegia es una plataforma que facilita la lectura de contenidos digitales a través de Internet, bien en streaming, en ordenador o en dispositivos móviles. La página de inicio de este servicio es: www.eliburutegia.euskadi.eus. Podrás acceder a las últimas novedades publicadas, clásicos de la literatura y una amplia selección de obras hecha por las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Euskadi. Las búsquedas se pueden realizar por autores/as, editoriales, temas, año de publicación y en función de la lengua. En la primera página de la página se encuentran las recomendaciones y los más prestados. También se puede presentar sugerencias de compra que se incluirán en e-liburutegia una vez que comprobado que están disponibles en formato digital. Nuestros lectores y lectoras han recibido bien este nuevo proyecto. Tras Vitoria-Gasteiz, San Sebastián, Bilbao y Getxo, somos los terceros que más utilizamos la plataforma.

Proyectos para 2016 Registro y catalogación del fondo patrimonial. Hemeroteca. Legado de José Antonio Artamendi Muguerza. La catalogación del fondo patrimonial6 se realizó en verano de 2011 por una pesona que envió el Gobierno Vasco para ello. La carga se realizó en 2013 y está pendiente el registro de lo catalogado y la inclusión del fondo que quedó pendiente de catalogar. 6

El fondo patrimonial incluye los títulos editados con anterioridad a 1958.

49


Biblioteca Juan San Martín: memoria 2015 Trataremos este año de dar un fuerte empujón a este trabajo. Queda pendiente también de terminar la informatización de las publicaciones periódicas: catalogación, registro, dar de alta las colecciones... Este trabajo se irá realizando a lo largo del año. En verano de 2014 recibimos el legado de José Antonio Artamendi Muguerza. Este fondo bibliográfico está en nuestro Depósito y hemos conseguido una persona a finales de año a través de una subvención de Lanbide para realizar la catalogación de ese fondo.

Mejora de la comunicación Durante 2016 queremos trabajar tanto la comunicación interna como la que establecemos con las personas que utilizan la Biblioteca. Queremos mejorar la difusión de los servicios que ofrecemos y las actividades que organizamos utilizando las nuevas tecnologías.

Formación de usuarios/as Este año tenemos intención de organizar talleres para todas aquellas personas que no son nativos digitales. A través de estos talleres trabajaremos la alfabetización digital y la alfabetización informacional. Explicaremos cómo se utiliza el catálogo de la Biblioteca, cómo se busca la información en el mismo, daremos a conocer los recursos que la Biblioteca tiene en Internet, mostraremos cómo tenemos organizado el fondo… Queremos que las personas que utilizan la Biblioteca conozcan estos aspectos que a menudo damos por conocidos.

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.