Ejercicios articulación de rr

Page 1

ROTACISMO Frente al espejo le mostraremos la posición de los órganos articulatorios del fonema. Las arcadas dentarias se encontrarán separadas. Los labios estarán también separados con una ligera extensión de las comisuras. El ápice lingual se apoyará en los alvéolos superiores estando este ensanchado y fino, al igual que los bordes se apoyarán en la cara interna de los molares superiores.

Realizaremos ejercicios de emisión aislada del fonema: emitirá los fonemas /t/ y /d/ (tede, tede, tede.....), despues realizará una espiración nasal profunda y lenta, y agotará el aire emitiendo laaaaaaaaaa..... leeeeeeeeeeeeee..... liiiiiiiiiiii... etc,, despues el mismo ejercicio pero agotará el aire emitiendo naaaaaaaa, neeeeeeee.... Luego emitirá el fonema /l/ de forma prolongada mientras el terapeuta presionará sobre las mejillas, evitando el escape lateral del aire emitiendo /r/. Por ultimo colocará la posición de /r/ y emitirá ererererer.... presionando igualmente el terapeuta las mejillas. Se realizará el ejercicio tambien con todas la vocales: ararara......iririri....orororo....


 

Repetición de sílabas: ra, ro, ru, re, ri Repetición de sílabas combinadas: rara, raro, raru, rare, rora, roro... (así consecutivamente con el resto de las posibles combinaciones entre todas las vocales. Repetición de palabras, cortas y largas de alta y baja frecuencia.


Ejercicios de posición de los órganos fonoarticulatorios: las arcadas dentarias se encuentran separadas. Los labios toman la posición de la vocal que sigue a la emisión del fonema. La lengua se situará apoyándose el ápice en los alveolos superiores, y con alguna fuerza los bordes laterales, se apoyarán en la cara interna de los morales superiores, formando así una oclusión total. La lengua se situará en todo momento ancha y plana.

Ejercicios de emisión aislada del fonema. Para la realización de los siguientes ejercicios será necesario el aprendizaje previo del fonema /r/ simple o la emisión de algún sinfón. Primero se partirá de la emisión de la /r/ simple, haciéndola prolongada y con una intensidad de voz baja. Durante la emisión haremos avanzar la mandíbula inferior hacia delante y presionando ligeramente sobre las mejillas se llevaran los labios igualmente hacia delante aproximándose la emisión al sonido vibrante. En segundo lugar si emite algún sinfón de /r/, se


 

partirá de esta a conseguir el sonido /r/ múltiple prolongando paulatinamente la emisión de este: tr, trr, trrr, rrrrrrrrrr........ Repetición de sílabas con el fonema /r/ múltiple en posición inversa: ar, er,ir,or,ur.

Repetición de sílabas combinadas; rarra, rarro, rarru, rarre, rarre.... y asi sucesivamente con las demás vocales. Repetición de palabras con el fonema /r/ múltiple tanto en posición inicial, media, posición inversa a final de palabra y en medio de palabra, tanto en palabras cortas o largas como de alta y poco frecuencia.



Repetición de frases el fonema /r/ múltiple tanto en posición inicial, media, inversa a final de palabra y en medio de palabra.               

Compramos un vídeo en Andorra. En la familia hay mucho amor. Mañana no vendrá mi primo Enrique. Pedro no se dejó agarrar. Aprenderé a bailar la jota. Tengo un primo que se llama Israel. Aquel avión se prepara para aterrizar. Corremos alrededor de la escuela. La flor preferida de Margarita es la rosa. Al caer me hice daño en la rodilla. Dio un grito al ver a la rata. Un profesor se llama Conrado. Aquí hay peligro de resbalar. Vas a derramar el agua del vaso. Ya sé restar llevando.


           

Nuestro equipo de fútbol sufrió una gran derrota. Ese preso es muy rebelde. Mi tía me regaló un reloj. No te arrimes tanto al fuego. Hemos de recorrer un circuito. Este juego es muy peligroso. El conductor nos observa por el retrovisor. Los israelitas están en guerra. En el tejado hay un pararrayos. Bailan alrededor del fuego. Coge el borrador de la pizarra. Conrado vive en Zaragoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.