Feria del libro de La Paz 2015 | fllap'15

Page 1

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

e

015

2) 12 21116

fllap‘15

feria del libro de La Paz

noviembre 13 al 16 Jardín Velasco, Centro Histórico. La Paz, B.C.S.


lee

Programa de actividades

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

feria del libro de La Paz noviembre 13 al 16 Jardín Velasco, Centro Histórico. La Paz, B.C.S.

Foro Los Tamarindos - Matutino

Librerías Participantes Librería Universitaria UABCS Librería Educal Librería Ramírez Juguetilandia Librería del Patronato del Estudiante Sudcaliforniano Archivo Histórico Pablo L. Martínez Librería La Mar Educatodo (Juguetones) Librería del Seminario (Diócesis de La Paz) Librería Paseo La Paz Librería ISC

Foro Astabandera - Vespertino

5:00 pm

11:00 am

12:00 pm

1:00 pm

Presentación infantil. La fiesta de los caballos con la Cuenta Cuentos Bertha Salaices”.

Mesa redonda. “Promoción a la lectura y su impacto en la comunidad” Bertha Salaices Polanco (Sala de Lectura La Casa del Saber), Graciela González Núñez (Sala de Lectura MAHANAÍM) e Indra Diana Avilés Ceseña (Sala de Lectura Itinerante de Cronopios).

Mesa redonda. “El papel de la lectura en las relaciones juveniles y redes sociales” con Irma Yolanda León Cota (Sala de Lectura de los Niños de La Paz), María de los Ángeles Bretón Rodríguez (Sala de Lectura Regalo de Vida) y José Alfonso Sánchez Pérez (Sala de Lectura la Ciencia y el Mar).

Número artístico a cargo de la Secretaría de Educación de B.C.S. Grupo de rock La magia de la cultura y el show de don Cuchufleto.

12:00 pm

1:00 pm

5:00 pm

Mesa redonda. “Fomento a la lectura en ambientes hospitalarios” con Elizabeth Camacho Lara (Promotora de Lectura Hospitalaria), Yoalli Rossana Hernández Baeza (Promotora de Lectura Hospitalaria) y María Elena Salgado Jiménez (Coordinadora Estatal del Programa de Sigamos aprendiendo en el hospital).

Mesa rendonda. “Leo, luego escribo” con Nora Soto (Sala de Lectura El Rincón de la Escritura), Jorge Peredo (Cuadernos de la serpiente) y Luis Fernando Gómez Cota (Sala de Lectura Jaime Sabines).

Número artístico. Representación teatral de El pato y la muerte a cargo de Linyera Teatro.

Feria del libro de La Paz 2015 Jardín Velasco (frente a Catedral), Centro Histórico. La Paz, B.C.S.

6:00 pm

Inauguración y conferencia magistral. “La poesía uruguaya nació en París”, de Víctor Sosa (Uruguay).

7:30 pm

8:00 pm

8:30 pm

Presentación editorial. Escritos para el alma de Rubén Antonio Anzaldo Romero. Comentarios de Juan Gómez Esqueda (B.C.S)

Presentación editorial. Una expedición a la nación guaycura en las Californias de James Arraj con la presentación de Tyra Arraj, y comentarios de Armando Romero Monteverde y Guillermina López (traductora).

Presentación editorial. Manual de sobrevivencia en la ciudad T, de Leobardo Sarabia (Tijuana, B.C.). Comentarios de Sandino Gámez.

Presentación editorial. Los huérfanos del narco de Javier Valdez (Sinaloa). Comentarios de Karla Karina Sotelo Martínez y Rodrigo Rebolledo.

Contacto: fomentoeditorial.isc@gmail.com (612) 12 21116 Foro Los Tamarindos - Matutino Foro Astabandera - Vespertino facebook.com/libreriaISC 11:00 am

Número artístico Había una vez... lectura de cuentos clásicos a cargo de Mariana Ovalles Zurita.

5:30 pm

Presentación editorial. Revista Variopinto (D.F.). Comentarios de María Elizabeth Ramírez y Carlos Ibarra.

Foro Los Tamarindos - Matutino

Foro Astabandera - Vespertino

12:00 pm

11:00 am

Mesa redonda. “El papel de la mujer sudcaliforniana en los retos sociales” con Aurora Ruíz Rodríguez (Sala de Lectura Arte y Cultura), Martha Alicia Sabin Angulo (Comunicóloga) y Alba Eritrea Gámez Vázquez (UABCS).

1:00 pm

5:00 pm

Mesa redonda. “Resistencias locales, utopías globales” con Léfteris Becerra (Red de cine clubes), Lucía Corral Aguayo (Urbanería) y Juan Francisco Aguirre Riveros (BCSicletos).

Número artístico. Lectura musicalizada a cargo de alumnos de Literatura de la UABCS.

culturabcs.gob.mx Número artístico. Caperucita roja, la historia jamás contada a cargo de Linyera Teatro.

6:00 pm

Mesa redonda. Los secretos no contados de los cuentos infantiles. Participan: Eduardo Casillas Avellaneda (Sala de Lectura Misiones), Rubén Manuel Rivera Calderón (UABCS) y Judith Fraga Martínez (INMUJERES).

Viernes 13

7:00 pm

Carpa de Talleres 11:00 am a 12:30 am

12:30 am a 2:00 pm

5:00 pm a 6:30 pm

Taller de Periodismo: una herramienta de valor Con Dolores García. Para adolescentes y niños.

Taller de Haikú: poesía mínima Con Leticia Garriga. Para adolescentes y niños.

11:00 am a 12:30 am

Sábado 14

Taller de ajedrez para principiantes Con Aurora Ruíz Rodríguez y Carolina Rodríguez (Sala de Lectura Arte y Cultura) Para adolescentes y niños.

Taller: La fotografía como testigo de la historia con Eduardo Casillas Avellaneda (Sala de Lectura Misiones). Para adolescentes y adultos.

Taller de reciclaje creativo con Nicthe – Ha San Juan Dirigido a adolescentes y niños.

fllap ‘15 Sábado 14 9:00 pm

Presentación artística. Ballet Folclórico Cadet.

Viernes 13

feria del libro de La Paz Domingo 15

6:30 pm

7:00 pm

Presentación editorial. La casa de los corazones puros (Dramaturgia para niños) de Esmeralda Ceballos (Tijuana, B.C.). Comentarios de Juan José López Ochoa.

Presentación editorial. Alfonso Iberri. Poesía completa. Con la presentación de María de Jesús Valdez Torres (Sonora).

6:00 pm

6:30 pm

Mesa redonda. Los fantasmas de La Paz. Participan: Víctor Ramos Pocoroba, Ernesto Adams y Mirza Martínez.

Presentación editorial. Amor a los gatos de Melly Peraza (Sinaloa).

7:00 pm

7:30 pm

Presentación editorial. Tendiendo redes de Alejandro Rivas (B.C.S.). Comentarios de Javier Rodríguez Descalzo.

8:00 pm

8:30 pm

Presentación editorial. Gladis Monogatari (Premio Jaime Sabines 2012) de Víctor Sosa (Uruguay). Comentarios de Leonardo Varela.

Presentación editorial. Balacera de Armando Alanís Pulido (Nuevo León). Comentarios de Iván Gaxiola.

9:00 pm

Presentación artística. A1. Hip hop, rap.

12:30 am a 2:00 pm

Domingo 15 12:30 am a 2:00 pm

11:00 am a 12:30 am

Taller de patrimonio natural: cuentos y naturaleza viva Con Omar Antonio Ramírez Guerra (Sala de lectura Mares Esterito) Dirigido a adolescentes y niños.

5:00 pm a 6:30 pm

Mundo ilustrado para niños: Taller de ilustración básica Con Eddy Trueno.

5:00 p.m a 6:30 pm

noviembre 13 al 16

Presentación editorial. Not food for old men de Goivanni Simeone, con la presentación de Reyna Jaime; y Gastronomía de los Zafiros de Beatriz Eugenia Macías Gómez.

7:30 pm

8:30 pm

Presentación editorial. Los 43 de Eusebio Ruvalcaba y Jorge Borja (compiladores). Comentarios de Ricardo Lugo Viñas (editor, Los bastardos de la Uva).

Ceremonia de premiación. Entrega de los Premios Literarios Estatales y Regionales Ciudad de La Paz 2015 y Tercer Premio al Libro Álbum para Niños. Comentarios de Pável Granados y Ricardo Lugo Viñas. Lectura de obras ganadoras en voz de sus autores.

9:30 pm

Presentación artística.

Taller de ajedrez para principiantes Con Édgar Osvaldo Ramírez Castro (Biblioteca Justo Sierra) Para adolescentes y adultos.

La felicidad está en el cerebro: taller de inteligencia emocional Con Melina Mayer.

Jardín Velasco, Centro Histórico. La Paz, B.C.S. Paulo Piña (Trova).

culturabcs.gob.mx



Programaci贸n por d铆a





Paz)

Jardín Velasco (frente a Catedral), Centro Histórico. La Paz, B.C.S.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

liforniano

Feria del libro de La Paz 2015

e

s

Contacto: fomentoeditorial.isc@gmail.com (612) 12 21116 facebook.com/libreriaISC

culturabcs.gob.mx

fl

f d

n

Jardí


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.