Otro mayo es posible 1

Page 1

M

O

V

I

M

I

E

N

T

O

1

5

M

B

É

J

A

R

Otro Mayo Es posible

Porque otro mayo es posible, un grupo de personas nos reunimos en Béjar cada sábado, a las 6 de la tarde, en el parque municipal para debatir sobre nuestro futuro Boletín informativo Por fin en Béjar El Movimiento 15M Béjar toma forma con su primera asamblea. Las asambleas se realizarán todos los sábados a las seis de la tarde en el templete del parque municipal de Béjar Página 1

Número 1 • 18 de junio de 2011 Nuestra imagen Porpuesta de imagen para el colectivo del Movimiento 15M Béjar Página 2

Una propuesta de inicio Recogemos una primera propuesta de inicio de actividad y gestión publicada en nuestro blog por lfcomendador Página 3

Mensaje de Miguel9011 Comentario recibido en nuestro blog con una propuesta concreta Página 3

Por fin en Béjar Después de algunos intentos frustrados desde el pasado día 15 de mayo, se logró convocar una primera asamblea en Béjar para tomar partido por una sociedad más coherente y mejor articulada A las 6 de la tarde del domingo 12 de junio, convocados desde facebook, un grupo de unas cuarenta personas nos reunimos en el templete del parque municipal de Béjar con la intención de poner en marcha nuestra particular aportación al movimiento de los ‘INDIGNADOS’ que está corriendo como la pólvora por las ciudades de España y por algunas del resto de Europa

Primera toma de contacto En la asamblea se dio lectura por parte de uno de los asistentes a las reivindicaciones consensuadas por el ‘MOVIMIENTO 15M’ a nivel nacional, votando a mano alzada su aceptación y el apoyo a las mismas por mayoría absoluta de todos los asistentes, percibiéndose cierta emoción por lo que allí estaba comenzando.

http://movimiento15mbejar.blogspot.com/

Primera asamblea realizada en el templete del parque municipal de Béjar durante el pasado domingo, día 12 de junio

Cuestionario Jaime Martín nos propone un cuestionario desde el que buscar razones, causas y formas de trabajo para comenzar nuestra andadura Página 3

Manifiesto Recogemos el manifiesto de DEMOCRACIA REAL, YA Página 4

Se hicieron algunas propuestas concretas que pasaron por el trámite de votación y que se resumen en lo que sigue: 1. Crear una imagen corporativa capaz de representarnos, llevarla a la próxima asamblea para su aceptación y hacer con ella una gran pancarta que nos identifique cada sábado. 2. Crear un blog en el que canalizar toda la información y desde el que poder atender e informar a cualquier persona interesada en nuestro movimiento [el blog ya está creado por uno de los voluntarios y responde a la dirección movimiento15mbejar.blogspot.com]. 3. Establecer como día y hora de asambleas los sábados a las 18:00 horas en el templete del parque municipal. 4. Traer, por parte de cada uno, a la siguiente asamblea aportaciones escritas sobre cuáles deben ser nuestros intereses comunes y cómo debemos estructurarnos

Primeros pasos

Algunas curiosidades

Como todo lo que empieza, nuestros primeros pasos son balbuceantes, por lo que hubo diversas intervenciones en sentidos diversos y sin una línea estructurada, habiendo desde quien pidió asistir a las manifestaciones que se convoquen en Salamanca por el colectivo que allí trabaja y con el fin de ser más y hacer más fuerza, hasta propuestas individuales para realizar fotocopias informativas y repartirlas o realizar pequeños trabajos de zapa para hacer caminar al colectivo.

A nuestra primera asamblea asistió un miembro de la prensa local y ha tenido cierto eco [pequeño, de momento] en la prensa provincial, habiendo aparecido en las ediciones de El Adelanto y La Gaceta de tirada provincial y en el suplemento local de La Gaceta. Durante la asamblea estuvieron presentes dos policías de paisano que nos filmaron y fotografiaron durante todo el acto asambleario.

1


Boletín informativo

Número 1 • 18 de junio de 2011

Nuestra imagen Propuesta de imagen corporativa del “MOVIMIENTO 15M BÉJAR” e idea de pancarta con direcciones

por parte de los colectivos que buscaron reivindicaciones sociales. La tipografía es “Rock it”, buscando en ella el concepto de tipografia de

Queda la imagen en su conjunto con una patente idea de lucha (pues es de luchar pacíficamente de lo que se trata) y también con cierto carácter de ‘emergencia”, por lo emergente

La imagen se ha desarrollado para funcionar a dos tintas y a una sola tinta con el fin de abaratar gastos Según petición de la asamblea, se ha procedido a desarrollar una imagen corporativa que contenga el nombre del movimiento social que somos. La imagen se ha desarrollado originalmente en tonos rojos y negros con el fin de que tenga impacto visual y sugiera, a la vez los colores de la lucha por las ideas que tanto han sido representados en la historia

2

calle (graffiti), por lo que supone de denuncia en libertad y de miscelánea en cuanto a quienes se encuadren dentro de esta imagen, cambiando el tipo en el numero 15, que es “Ackbar”, una tipografía rotunda y muy visible. La palabra “Béjar”se gira en sentido ascendente con el fin de sugerir ascenso, evolucion, positivismo.

del movimiento social y por la emergencia en obtener resultados y solucionarios a la catástrofe social en la que nos movemos. Una vez consensuado el diseño, seria conveniente crear un banner con él para dirigir desde la red a todos los curiosos a nuestra página central de internet, así´´como rediseñar el blog y las direcciones aledañas al

movimiento con esa imagen para dar idea de unidad. Una vez aprobada la imagen, se hará un desarrollo de la misma para que funcione adecuadamente en cualquier formato. Como sugerencia, debiera comisionarse y hacerse pública una norma de uso de esta imagen para que no se nos vaya de las manos y no sea utilizada de forma inadecuada por algún interesado en deformar nuestros principios y en malear nuestro trabajo. Quiero decir con esto que cualquier uso de esta imagen como propaganda o como soporte de vending o mavrqueting (camisetas, pegatinas, carteles...) debiera ser antes consensuada por la asamblea o por los comisionados por ella, valorando siempre que su uso no sobrepase jamás los valores que debemos representar y por los que luchamos

http://movimiento15mbejar.blogspot.com/


Boletín informativo

Número 1 • 18 de junio de 2011

instituciones con orden y con buena argumentación. 4. Dar a conocer públicamente nuestras blog de lfcomendador propuestas definitivas y elaborar un plan de acción para que sean conocidas por Jaime Martín Pensando en la reunión 15M del próximo todos y apoyadas... y salir a defenderlas sábado, le doy vueltas a alguna solución en la calle e ir a las instituciones a exigirlas Hola soy Jaime Martín, un chico de práctica que le quite tedio al asunto y Béjar que participó ya el otro sábado en la con razones. propicie claridad de ideas para que la cosa primera asamblea del movimiento... tire adelante. En principio me parece esencial Por motivos académicos (exámenes) no Seremos capaces de eso y de mucho más si enfocar un solo tema de trabajo como podré estar ni hoy ni mañana en Béjar, aún no divagamos y enfocamos nuestra comienzo, llegando al convencimiento de así quería poder participar en la que ese tema ‘columna’ puede perfectamente indignación en positivo. asamblea y exponer una serie de propuestas ser el paro en todas sus dimensiones [no en que creo que podrían ser interesantes. A ver vano un 42% de población juvenil lo sufre en ¡Ánimo! qué os parecen. sus carnes y afecta en bastante más de un Creo que para comenzar con el 20% a la población adulta]... así podríamos movimiento y darle forma, sería bueno que focalizar el tema más acuciante e ir entre todos definiéramos cuál es el fin o fines analizando sus diversas ramas para ir que persegimos “en Béjar” (ya que a nivel tomando posturas al respecto a partir de la de España acordamos adoptar las bases del exposición de problemas individuales, Miguel 9011 manifiesto Democracia Real Ya y los fines problemas del colectivo en lo cercano y un Bueno, dado que soy estudiante no he tenido que en él se exponen) y fijarnos una serie de debate [una tormenta de ideas] buscando que enfrentarme por suerte ni directamente “objetivos” que pretendamos alcanzar aquí. diversos solucionarios para tomar una ni indirectamente al problema del paro así Creo también que sería bueno clasificar esos postura común que nos lleve a determinar que aquí poco más que puedo intentar objetivos en objetivos a corto, medio y largo acciones concretas y un método estructurado buscar ideas. plazo... ya que algunos de estos desde el que llevarlas a cabo. probablemente nos llevarán su tiempo Nuestras opciones reales tienen demasiados Pero lo que yo tenía en mente, mirando más y es bueno ir viendo poco a poco nuestro límites por estar en la periferia y ser un para el aspecto local, una pequeña idea. Hace progreso. colectivo pequeño [de momento], y no creo un tiempo, viendo el programa de He pensado que para definir el fin del que sea una buena idea embarcarnos ahora Buenafuente, me enteré de un pequeño movimiento 15mBejar, una buena forma sería en los grandes temas que actualmente pueblo andaluz: Jun. En el programa haciendo una encuesta entre nosotros, en 5 debaten las asambleas de las grandes entrevistaban al alcalde y es que me llamó minutos, en la que contestasemos a 5 simples ciudades [a las que podemos apoyar cada día mucho la atención. Resulta que el pueblo ha preguntas. Si se os ocurre alguna más que nos reunamos, asumiendo por votación apostado por las nuevas tecnologías a la hora también se podría hacer. sus últimas decisiones]... pero debe unirnos de la administración del ayuntamiento. Me -¿Qué esperas del movimiento algún fin cercano y bien definido que pareció oir, no estoy muy seguro, que suponga una preocupación común y que muchas acciones se proponian a referendum 15mBejar?¿cual crees que debería ser su fin? podamos desarrollar en toda su extensión a través de internet. para sentirlo nuestro y luchar por él. Se me ocurren las siguientes líneas de Esto lo veo como una forma bastante eficaz y -¿Cómo crees que podríamos conseguirlo? directa de que el pueblo tome partido en lo trabajo: que vendría siendo las tomas de decisiones y -¿Se te ocurre alguna propuesta concreta 1. Hacernos con un estudio del paro en la que estas no estuvieran únicamente en para realizar en Béjar? manos de los políticos. comarca de Béjar para tenerlo como base. 2. Hacernos con un informe sobre las distintas actuaciones en vigor para Pienso que se podría tomar como un fomentar la consecución de empleo en la proyecto a largo plazo, ya que el primer paso -¿Qué esperas del movimiento 15m a nivel de España? zona [Premysa, Junta de Castilla y León, sería ayudar a la gente que no domine las nuevas tecnologias a hacerlo. ayuntamientos de la comarca, INEM...].

Una propuesta

Responde a estas preguntas

Desde los comentarios de nuestro blog

3. Elaborar, a partir de un debate serio, un De todas formas, intentaré explicarlo con conjunto de propuestas viables para mayor detalle en la próxima reunión. promover el empleo, propuestas imaginativas, pero también reales, que Un saludo. seamos capaces de hacer llegar a las http://movimiento15mbejar.blogspot.com/

-¿Cómo crees que se podría conseguir?

3


Boletín informativo Manifiesto hecho público por la asamblea general de DEMOCRACIA REAL, YA

MANIFIESTO “DEMOCRACIA REAL YA”:

Número 1 • 18 de junio de 2011

no atiende a estas prioridades y es un obstáculo para el progreso de la humanidad.

La democracia parte del pueblo (demos=pueblo; cracia=gobierno) así Somos personas normales y corrientes. Somos como tú: gente que que el gobierno debe ser del pueblo. Sin embargo, en este país la mayor se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar parte de la clase política ni siquiera nos escucha. Sus funciones deberían trabajo, gente que tiene familia y ser la de llevar nuestra voz a las amigos. Gente que trabaja duro instituciones, facilitando la todos los días para vivir y dar un participación política ciudadana futuro mejor a los que nos rodean. mediante cauces directos y procurando el mayor beneficio para Unos nos consideramos más el grueso de la sociedad, no la de progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros enriquecerse y medrar a nuestra costa, atendiendo tan sólo a los no. Unos tenemos ideologías bien dictados de los grandes poderes definidas, otros nos consideramos económicos y aferrándose al poder a apolíticos… Pero todos estamos través de una dictadura preocupados e indignados por el partitocrática encabezada por las panorama político, económico y inamovibles siglas del PPSOE. social que vemos a nuestro alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros… El ansia y acumulación de poder en Por la indefensión del ciudadano de unos pocos genera desigualdad, crispación e injusticia, lo cual a pie. conduce a la violencia, que Esta situación nos hace daño a todos rechazamos. El obsoleto y antinatural modelo económico diariamente. Pero si todos nos unimos, podemos cambiarla. Es hora vigente bloquea la maquinaria social en una espiral que se consume a sí de ponerse en movimiento, hora de misma enriqueciendo a unos pocos y construir entre todos una sociedad sumiendo en la pobreza y la escasez mejor. Por ello sostenemos al resto. Hasta el colapso. firmemente lo siguiente: Las prioridades de toda sociedad avanzada han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas. Existen unos derechos básicos que deberían estar cubiertos en estas sociedades: derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz. El actual funcionamiento de nuestro sistema económico y gubernamental 4

redunda en beneficio de la mayoría, podremos eliminar los abusos y carencias que todos sufrimos. Es necesaria una Revolución Ética. Hemos puesto el dinero por encima del Ser Humano y tenemos que ponerlo a nuestro servicio. Somos personas, no productos del mercado. No soy sólo lo que compro, por qué lo compro y a quién se lo compro. Por todo lo anterior, estoy indignado. Creo que puedo cambiarlo. Creo que puedo ayudar. Sé que unidos podemos. Sal con nosotros. Es tu derecho.

LIBROS RECOMENDADOS

La voluntad y fin del sistema es la acumulación de dinero, primándola por encima de la eficacia y el bienestar de la sociedad. Despilfarrando recursos, destruyendo el planeta, generando desempleo y consumidores infelices. Los ciudadanos formamos parte del engranaje de una máquina destinada a enriquecer a una minoría que no sabe ni de nuestras necesidades. Somos anónimos, pero sin nosotros nada de esto existiría, pues nosotros movemos el mundo. Si como sociedad aprendemos a no fiar nuestro futuro a una abstracta rentabilidad económica que nunca http://movimiento15mbejar.blogspot.com/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.