Semanario Vistaprevia N° 086

Page 1

MARÍA AUXILIADORA Y SAN JUAN BAUTISTA, CAMPEONES MUNDIALES EN ROBÓTICA. PÁG. 08 LA VERDAD PARA PENSAR DIFERENTE

SEMANARIO Directora: Pilar Rivera Ramos / Semana del: 04 al 10 de agosto de 2014 / Año: 03 / Edición: 086 / Precio: S/. 1.00

Canon Minero

para lujos de gerentes Examen especial de la Contraloría determinó que gerentes utilizaron recursos de la Municipalidad de Mariano Melgar, para consumo de licores, cigarrillos y centros de relajación, masajes y sauna. También se detectaron boletas de gasto falsas. PÁG. 3 Y 4 MERCADO MAYORISTA DE RÍO SECO SE HUNDE ENTRE LA BASURA Y LA CONTAMINACIÓN. PÁG. 10 y 11

POBLACIÓN ELECTORAL EXIGE DEBATE ENTRE CANDIDATOS PÁG. 05


02

Lunes, 04 de agosto de 2014

EDITORIAL -

E

d

i

t

o

r

i

a

l

Candidatos y cándidos

Cartas del coach

-

EL SER HUMANO DESDE LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE:

Dudar del Sentido Común Por: Javier Rivera, Coach Internacional ICC. Socio Consultor KAIZEN Business Solutions

EN RÍO REVUELTO

Antes de Sócrates, Parménides y Heráclito lan‐ zaron sus flechas filosóficas en dirección al futu‐ ro y sin proponérselo, el primero de ellos mol‐ deó de alguna manera y por mucho tiempo nuestro sentido común.

Y se ha dado la partida para el circo, mejor dicho, para las contiendas electorales. La gran cantidad de candidatos que se presentan para cada distrito, provincia y región no solo nos lleva a la reflexión sobre el buen negocio que debe resultar estar en política (la ingente cantidad de recursos económicos que gastan en sus campañas nos hace dudar aquello de que lo hacen por servir a su población), sino que también nos hace reflexionar sobre el modo que tienen muchos para hacer política. Más allá de la huachafería (termino bien peruano, por cierto, que se refiere a una visión del mundo a la vez que una estética, una manera de sentir, pensar, gozar, expresarse y juzgar a los demás) con la que presentan sus propuestas seudopolíticas, que más son improvisaciones para salir del paso, copiadas muchas veces de otras realidades (los casos de plagios de programas de gobierno sacados a la luz son tantos que hasta vergüenza ajena da) sin el menor análisis de la localidad a la que quieren gobernar muestran el poco respeto de estos personajes por sus electores, en quienes al parecer ven a cándidos ciudadanos que no se dan cuenta de nada y que votarán por ellos porque les prometa el oro y moro, alguna ayudita, favorcito o les regale un polito con el logo de su partido político (máxime todo ello amenizado con conciertos, comparsas coloridas, y algún que otro discurso incendiario, pero de propuestas claras y concretas, nada de nada). Quizá, hasta el momento, lo más anecdótico (para no poner un adjetivo que pueda parecer malsonante) es como hay por allí un congresista que está recurriendo a leguleyadas y artimañas politiqueras para dejar el cargo en el Poder Legislativo y querer postular al Gobierno Regional. Como ya se llenó de plata en un lado y ve que se le acabaría pronto, pues vamos, a asegurarse con lo que venga. Eterno candidato a cuanto puesto ha podido, ahora que la achuntó en una, no quiere soltar la mamadera, como dirían en el argot politiquero. Si de esta clase de personas está constituida nuestra fauna política, ahora entendemos bien porque más gente preparada, proba y veraz no quiere mezclarse en asuntos públicos. Pobres de nosotros, los ciudadanos, que nos ganamos los frejoles lejos del poder. Pero que deberíamos fiscalizarlos de forma más directa y elegir entre los moralmente aceptables. Sino, seguiremos de mal en peor.

Desde la percepción de Parménides el ser era fi‐ jo, inmutable, único y el cambio era solo una ilu‐ sión de los sentidos. Podemos reconocer en sus teorías cuatro premisas fundamentales: • El fundamento de este mundo está dado por otro que está más allá. • El ser es fijo, único e inmutable. • Cuando accedemos al ser de las cosas, acce‐ demos a la verdad. • Para alcanzar la verdad es necesaria la razón, somos seres esencialmente racionales. Durante muchísimos años estas cuatro ideas fueron incuestionables y durante todo ese tiem‐ po las personas vivimos las consecuencias de en‐ tender la realidad de esta manera, convirtién‐ dola en sentido común. La Modernidad en la historia de la humanidad hizo lo que cada uno de nosotros debería inten‐ tar en su propia historia, volvió los ojos hacia atrás y le prestó atención a la voz de Heráclito que afirmaba que el fundamento de todo está en el cambio incesante: “El ente deviene y todo se transforma en un pro‐ ceso de continuo nacimiento y destrucción al que nada escapa”. La Modernidad plantea desde la filosofía, la as‐ tronomía, las matemáticas y la física las dudas fundamentales sobre aquel sentido común asentado en el detenimiento y la parálisis. Des‐ cartes, Hume, Spinoza, Kant y sobre todo Nietzsche contradijeron a Sócrates y su legado, basados en una reflexión que se caracterizaba por haberse otorgado el permiso de dudar, pero no dudar desde cualquier perspectiva de obser‐ vación, sino desde estas tres coordenadas muy precisas: • Afirmar que la dimensión fundamental es la transformación. • Que para participar en la transformación, los seres humanos tenemos la acción. • Reconocer la importancia del lenguaje en ese proceso transformacional.

Con Heidegger nos hacemos nuevamente la pregunta ontológica (la pregunta sobre el ser) y nos dice: “El lenguaje es la morada del ser”. Martin Buber nos dice que los seres humanos somos seres conversacionales, si queremos sa‐ ber cómo somos que veamos nuestras con‐ versaciones y define tres ejes conversaciona‐ les, a saber: con los demás, con nosotros mis‐ mos y con el misterio de la vida (lo que algu‐ nos reconocen como Dios o Energía Mayor, etc.) La metafísica puede haber perdido importan‐ cia y relevancia en la discusión filosófica, pero no en nuestro sentido común y en ese sentido existen dos grandes contribuciones históricas hacia formar nuevas bases frente a nuestro sentido común: • El giro lingüístico del siglo XX: la semiología (Saussure), la hermenéutica, la antropología, la biología, la filosofía del lenguaje (Wittges‐ tein), componiendo al lenguaje como gran ge‐ nerador de realidades: identidades, relacio‐ nes, compromisos, posibilidades; producimos futuros distintos, vivimos en un mundo mar‐ cado por el lenguaje. • Reflexión sobre los condicionantes de la ac‐ ción humana: cuales son los elementos que condicionan el actuar humano; desde las visi‐ bles: predisposiciones biológicas (solo pode‐ mos hacer lo que la biología nos permite), la capacidad de adquirir competencias, los ins‐ trumentos o tecnología o herramientas, la mo‐ tivación, nuestras particularidades habituales. Frente a todo esto, evocamos a Parménides cuando creemos que otros pueden y yo no y que además, yo no puedo ser cambiado: Esta es una voz por la que pagamos un costo muy alto en nuestra vida. Las corrientes New Age te dicen que repitas que puedes y que puedes y que así lo lograrás, pero no es tan fácil. El coa‐ ching ontológico es ayudar al sentido común a limpiarse de resabios metafísicos absolutos, de elementos que no permiten discusión para permitirnos una mirada nueva sobre nosotros y nuestras posibilidades. El coaching ontológico es la expresión práctica de la propuesta de la ontología del lenguaje. Para aclarar tus dudas o tocar temas de tu inte‐ rés escríbeme a: javiermanuel.rive‐ ra@gmail.com

Vistaprevia | Arequipa | Lunes, 04 de agosto de 2014 | Año 3 N° 086 Gerente General: David Moscoso Ortiz // Directora Pilar Rivera Ramos // Colaboradores Jorge Bedegral La Vera, Erick Pfuro, Andrea Quevedo, Javier Rivera // Diagramación Andrea Hurtado Sarmiento, Armando Mamani Gonzales Corrección Leo Cáceres Depósito Legal N°2011‐12232 // Oficina Calle República de Chile 329 Urb. La Negrita ‐ Cercado // Teléfono (054) 281607.


Lunes, 04 de agosto de 2014

03

INFORME

Canon Minero para relajación, masajes y sauna de funcionarios públicos Un examen especial aplicado a la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar de la Contraloría General de la República, entre enero del 2010 a julio del 2012, arrojó insospechados resultados. La Municipalidad aplicó recursos en el otorgamiento de viáticos y encargos que, hasta la firma de este documento de evaluación (16 de julio del 2014), no todos habían sido rendidos. Esto recién empieza. Resulta que los trabajadores beneficiados utilizaron el dinero del Estado para adquirir bienes y servicios de índole personal: cigarros Lucky Strike, High Whisky, pagos a restaurantes e, incluso, desembolsos a conocidos centros de relajación (spas), masajes y sauna, además de medicamentos, útiles de aseo (máquinas de afeitar, cepillos de dientes), agendas personales, entre otros. El resultado de la evaluación se hace más extenso cuando se determina que, de las rendiciones sustentadas, muchas de ellas se realizaron con boletas de ventas adulteradas i/o falsas, acreditándose con los dueños de los establecimientos comerciales los cuales manifiestan no reconocer dichas boletas de venta o que tienen otros importes distintos a los rendidos, o que han sido emitidos a otro cliente, es decir, niegan la autenticidad de las boletas porque en ellas se encontraron características distintas a las que emite el establecimiento. Con todo esto, establece la Contraloría, se continuó faltando al principio de la función pública de actuar con probidad, rectitud, honradez, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal, obtenido por sí o por interpósita persona. El mismo informe les recordó a los funcionarios que todo servidor público tiene el deber de usar adecuadamente los bienes del Estado: debe proteger y conservar los bienes del Estado, debiendo utilizar los que le fueran asignados para el desempeño de sus funciones de manera racional, evitando su abuso, derroche, desaprovechamiento, sin emplear o permitir que otros empleen los bienes del Estado para fines particulares o propósitos que o sean aquellos para los cuales hubieran sido específicamente destinados. Como resultado de la revisión efectuada a los comprobantes de pago seleccionados, se determinó que la municipalidad utilizó recursos de las fuentes de financiamiento del Canon Minero y recursos directamente recaudados para el otorgamiento de viáticos a autoridades, funcionarios y servidores de la entidad para la realización de actividades administrativas tales como: gestiones ante la Oficina Ejecutiva de Control de Drogas, gestiones en la ciudad de Camaná, gestiones en diferentes ministerios, reuniones de intercambio de experiencias en la municipalidad distrital de Los Olivos en Lima, entre otros encargos.


04

Lunes, 04 de agosto de 2014

INFORME Por: Pilar Rivera Ramos

ta de Cascely Calizaya), Javier Manuel Prado Rivera (gerente de Obras y Desarrollo Urbano) y Elena Vela Ramos (Administración), no cumplieron con su rendición de cuentas.

guna denuncia policial.

ción de vehículos, coordinaciones con el Instituto Nacional de Cultura, para la losa deportiva en el Pueblo Joven Alto Cenepa, además, debía verificar el avance del proyecto para la instalación de redes primarias y secundarias de agua potable para la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar.

DECLARACIONES JURADAS En el entendido que una declaración jurada es para sustentar pagos cuando se trate El mismo documento concluye que en el de gastos, lugares o conceptos por lo que uso de declaraciones juradas se excedió el Asimismo, el órgano supervisor advirtió no sea posible obtener comprobantes de monto permitido por ley y se advirtió, ade- que la trabajadora Rosario Delgado Ca- pago reconocidos y emitidos de conformás, que existen rendiciones de gastos de brero (entonces jefa de la Oficina de Pre- midad por la Sunat, la norma establece viáticos en comisión de servicios susten- supuesto y Planificación), por ejemplo, re- que “el monto de la declaración jurada no GASTOS DISTINTOS A LOS tados en consumo de licores, cigarrillos, cibió un importe de 1,027.50 nuevos so- debe exceder el diez por ciento de una ENCOMENDADOS spa, útiles de aseo, etcétera. les, por una comisión que recibió entre el Unidad Impositiva Tributaria”. En cuanto a los gastos en servicios y bie28 de febrero y 01 de marzo del 2011, panes distintos a los fines para los cuales se De acuerdo a lo descrito, la Contraloría ra entregar la conciliación presupuestal Sin embargo, explica la evaluación, los se- otorgó los viáticos, los peritos contables General de la República determinó que se del año anterior ante el Ministerio de Eco- ñores: Juan Luigui Mendoza Sota (ex ge- de la Contraloría, establecieron que Juan ha generado perjuicio económico para la nomía y Finanzas. rente municipal), Jorge Luis López Esco- Luigui Mendoza Sota presentó una boleentidad por un monto de 12 mil 470 nuebedo, Rafael Elvis Laura Huaranga y Ele- ta de venta en la que se ha efectuado gasvos soles. Nueve meses después, rinde únicamente na Vela, “hicieron uso de la declaración ju- tos distintos a los permitidos. por 227 nuevos soles con comprobantes rada para sustentar gastos contraviniendo VIÁTICOS NO RENDIDOS de pago y 360 nuevos soles con declara- la directiva mencionada, excediendo di- Entre estos establece la presentación de Producto de la revisión selectiva efectua- ción jurada, quedando pendiente 440.50 chos montos declarados, lo que constitu- una boleta de venta del establecimiento da a los comprobantes de pago por con- nuevos soles. ye perjuicio económico en agravio de la Smik Spa (moderno y exclusivo spa y cepto de viáticos, se observa que los traentidad”. club para caballeros ubicado en San Isibajadores: Roberto Aguilar Parqui (ante- En junio de ese mismo año se le otorgó dro, cuyas características, además de sus rior gerente de Planificación y Presupues- 952.00 nuevos soles para efectuar otros Aquí se determina que el ex gerente muni- modernas instalaciones, es la de otorgar to, hoy gerente municipal de Miraflores), trámites en el MEF, relacionados a la re- cipal, Juan Luigui Mendoza Sota, realiza masajes, sauna y una moderna pista de esOscar Alfredo Ayala Arenas (alcalde des- distribución del canon minero; sin em- rendiciones con boletas de venta fuera de tacionamiento privado y valet parking). de el año 2007), Rafael Elvis Laura Hu- bargo 7 meses después de recibir sus viá- la fecha de emisión de servicios. En su caranga (entonces jefe de la oficina de Con- ticos redacta un informe indicando que el lidad de gerente municipal fue encargado De acuerdo a la búsqueda efectuaba se adtabilidad); Víctor Hugo Santillana Ague- viaje no se pudo concretar por haber sido en ese entonces (noviembre del 2010) a virtió que dicho establecimiento no brindo (ex jefe de la oficina de Imagen Insti- asaltada saliendo de la agencia de viajes realizar coordinaciones en la oficina eje- da servicios de alimentación, tal como se tucional, hoy candidato a regidor en la lis- en la Plaza de Armas; pero no adjunta nin- cutiva de control de drogas, sobre dona- informó.

BOLETAS ADULTERADAS Otro de los puntos que llama la atención es el referido a la rendición de cuentas sustentadas con boletas de ventas adulteradas que los proveedores desconocen haberlas emitido, señalando que estos documentos tienen características distintas a las de los verdaderos proveedores, por lo que la Contraloría determina que fueron elaboradas para sustentar los gastos. Para modelo se presenta la carta emitida por Hugo Alejandro Argote Cueva, propietario y gerente general del restaurante “Don Lucho”, en la ciudad de Lima, cuya boleta de venta difiere de la original. En conclusión, de acuerdo al examen especial, se determina que la boleta de venta es falsa en su totalidad. En forma similar Walter Raúl Mendoza Escalante, representante legal y en condición de persona natural propietario del restaurante/cafetería “Mendoza”, también de Lima, señala que la boleta presentada no ha sido emitida por su restaurante. “Entonces, la persona que ha efectuado esta falsificación es porque se quiere beneficiar económicamente y que al presentarlo a la municipalidad pretende que se le abone dicho monto no consumido”, indica el informe escrito. El informe especial de Contraloría emitió, además, una serie de normativas legales que tras estos actos habrían cometido los trabajadores mencionados y les recuerda el Decreto Legislativo No.276- Ley de Bases de la Carrera Administrativa de Remuneraciones del Sector Público, que a la letra indica: “Son obligaciones de los servidores cumplir personal y diligentemente los deberes que impone el servicio público y salvaguardar los intereses del Estado, empelando austeramente los recursos públicos”.


05

Lunes, 04 de agosto de 2014

INFORME Por: Redacción Vistaprevia

N

umerosos pobladores de Arequipa han pedido a diferentes medios de comunicación que una vez que el JNE determine la lista de candidatos hábiles para postular a los cargos de alcalde y presidente regional, se organicen debates sobre sus planes políticos, para así conocer mejor sus propuestas, pues muchos de los participantes no figuran siquiera en las encuestas. La solicitud fue planteada también por varios de los candidatos al sillón municipal, entre ellos el candidato Alfredo Zegarra, quien ve con optimismo acceder a un debate que sirva para viabilizar las propuestas de los candidatos y, sobre todo, mejorar la decisión de los electores y evitar que gran cantidad de votantes se abstengan de votar o voten en blanco. En tanto, gran número de candidatos a las alcaldías distritales dijeron que un debate entre candidatos serviría para conocer mejor a los postulantes y que muchos de los movimientos regionales y agrupaciones políticas no tienen acceso El Juez Carlos Polanco, pidió la anulación del beneficio que le otorgaron a Marco Falconí. a un espacio público para que se conozcan sus planes, incluso dijeron que ni las empresas encuestadoras los toman en cuenta, por lo tanto el espacio para exponer sus planes es sumamente necesario. Sugirieron que todos los partidos y movimientos deben ser invitados a discutir sus planes de trabajo, porque los aspirantes tienen derecho a acceder a una entrevista y acusaron que muchos medios de comunicación acaparan sólo a determinados postulantes, que incluso ya fueron electos en otros periodos de gobierno. En este sentido el candidato Yamel Romero declaró estar afectado por la situación de desigualdad que viene ocurriendo en esta carrera política, la cual nace desde el interior del Jurado Nacional de Elecciones. “Todos los candidatos merecen las mismas oportunidades, pero vamos a hacer nuestra lucha”, indicó. En cuanto al tema de encuestas, afirmó que dejó de ser un instrumento de medición pública, para convertirse en un asunto financiero y sugirió que exista una forma de controlar la muestra y metodología con la que se realizan los estudios, pues no puede ser que un candidato cuya postulación esté en duda, figure como primero en las encuestas.

Exigen debates

de candidatos, hay quienes no entran ni en las encuestas SEMANA DECISIVA PARA VER QUÉ CANDIDATOS QUEDAN EN CARRERA POLÍTICA Y QUÉ OTROS QUEDAN EN EL CAMINO. EL TEMA DE MARCO FALCONÍ SOBRE SU POSTULACIÓN ESTÁ EN SUSPENSO. critos porque “no es posible que categoricen a seis partidos con el término ‘otros’ y que los encuestadores ni siquiera pregunten por los otros candidatos”.

ANULACIÓN DEL PEDIDO PARA POSTULACIÓN DE FALCONÍ El procurador del Congreso de la República, Julio Espíritu Orihuela, presentó un recurso de oposición a la medida que dictó el juez Carlos Polanco, y sostuvo Asimismo dejó entrever que se debe de tomar en cuenta todos los partidos ins- que Marco Falconí no puede postular

porque es congresista en funciones, por lar) que otorgó el juez Carlos Polanco lo que pidió la anulación del beneficio Gutiérrez y, precisamente por esta medique le otorgaron. da, el magistrado también fue quejado ante la Oficina de Control de la MagisAl candidato por Fuerza Arequipeña se tratura. le evaluará su situación en una sala superior y el resultado definitivo será entre- Tres de las cuatro tachas que fueron regado antes del 15 de agosto. chazadas por el Jurado Electoral Especial (JEE), han sido apeladas. La presiRecordemos que el congresista repre- denta del JEE, María Concha, afirmó sentante de Arequipa logró su inscrip- que las apelaciones fueron enviadas al ción como candidato sobre la base de JNE en Lima, para que emita su deciuna resolución judicial (medida caute- sión final.


06

Lunes, 04 de agosto de 2014

CRÓNICA

Escalando en Arequipa sostenidos o a veces jalados por una cuerda que es sujetada por otros niños a manera de polea, mientras un profesor da indicaciones a sus menores terminando na señora mira detrás un portón con un: “Muy bien, ahora baja”. abierto ubicado en la Av. La Marina, 200 y se le suma otro curio- Esa pared larga se llama “palestra” y tieso, se quedan sorprendidos mientras dos ne dibujada la cara de un mono blanco niños escalan una pared que posee pro- con una expresión de dureza y euforia, tuberancias que actúan como ruta, son que se puede ver desde la avenida La Marina o desde el Puente Bolognesi, y es la

Por: Erick Pfuro

U

Instalaciones de Mono Blanco Aventura.

La escalada permite un entrenamiento físico respetando las leyes de la maduración, dicho proceso se caracteriza por ser polilateral (intervienen indistintamente el hemisferio izquierdo y derecho).

Este deporte mejora notablemente la autoconfianza en los niños.

más alta de un circuito de rutas que Xavier Ossola ha implementado en el centro de la ciudad, el lugar se llama Mono Blanco Aventura, lleva el nombre del pseudónimo que Xavier posee hace bas-

tante tiempo, pero antes de ser un terreno de 500 m2 de área de trabajo, eran solo 250 m2 en la calle Villalva, conocido como La Cueva del Mono Blanco, el primer gimnasio de escalada de la ciudad,


07

Lunes, 04 de agosto de 2014

CRÓNICA donde ahí prácticamente se entrenó el primer campeón nacional de escalada, Leonardo de Rivero, que actualmente radica en Lima. Xavier Ossola, de 44 años, nacido en Toulousse (Francia), es graduado como instructor y monitor nacional de alpinismo, egresado de la Federación Francesa de Montaña y Escalada; es también entrenador del equipo nacional peruano de escalada. Su aventura por tierras extranjeras empieza el año 2003 cuando pisó suelo peruano guiando un equipo de jóvenes alpinistas en Huaraz y se quedó encantado del país, al cual volvería el 2006 para instalarse definitivamente en la ciudad de Arequipa. Inaugura el 2007 el ya conocido bar Mono Blanco, ubicado en la calle Santa Catalina para luego venderlo el año 2012, ya que solo quería dedicarse al deporte que ama. “La Cueva del Mono duró 4 años, acabamos de inaugurar este nuevo espacio el 19 de julio”, dice Xavier, mientras saca una crema antiinflamatoria y se aplica la misma en la separación entre el brazo y el antebrazo. “Me estiré el músculo trabajando para poner toda la seguridad, estaba muy apurado y no me cuidé. Ya estoy pagando la cuenta de 3 meses de trabajo”. Explica también que el consumo de agua es muy importante en este deporte, un aproximado de litro y medio por dos horas de trabajo. Ya que los tendones tienden a perder flexibilidad si es que no son rehidratados. Además de este espacio, desarrolló la escalada equipando diecisiete rutas en diferentes lugares en las afueras de la ciudad como Charcani, Santuario de Chapi, Callalli y Ventana del Colca. Dependiendo de las personas que quieran ir y la conformación de grupos se hacen estas excursiones en roca, asimismo se programa escalada en hielo.

“Somos el único colegio de Arequipa que hace este tipo de actividades, también hacemos trekking de dos horas o más y nos hemos ido a las cataratas de Sogay y Ccapua (Yura), limpiando el lugar al hacer el retorno.” Manuel Vargas, profesor Educación Física del Colegio 40054 Juan Domingo Zamácola

que hace este tipo de actividades, también hacemos trekking de dos horas o más y nos hemos ido a las cataratas de Sogay y Ccapua (Yura), limpiando el lugar al hacer el retorno. Esto por ejemplo, es parte del programa de ecoturismo que También se puede encontrar un taller de pintura. hacemos a nivel local”, dice Manuel Vargas, profesor de Educación Física del Colegio 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui en Cerro Colorado, quien con un grupo de no más de 10 niños van practicando desde la mañana, además ve también la escalada como deporte el cuál va incentivando a sus alumnos de primaria y secundaria, ya lleva 3 años trabajando con Xavier este deporte para los escolares. “Conversando con él he conocido más de la escalada y he visto en mis alumnos muchos resultados con respecto a mejorar la auto confianza y a la seguridad en uno mismo”. El deporte, según Xavier, es una actividad individual y también de equipo ya que la seguridad de uno es también tarea del otro compañero.

Para hacer escalada se necesita de un calzado respectivo llamado “pie de gato”, que es una zapatilla especial más chiquita que la talla normal, ya que para escalar “Somos el único colegio de Arequipa los pies tienen que estar apretados. Se utilizan solo la punta del pie y el talón para soportar los pesos y en caso de la punta para girar sobre su propio eje, se emplea la mano desnuda para ir avanzando a través de las presas colocadas en la pared. A su vez el equipo de seguridad consta de arneses, cuer-

Escultura realizada en el taller Mono Aventura.

Los niños disfrutan como nadie de las variedades que ofrece el recinto.

das, cascos, mosquetones y demás, de la marca Petzl, exclusiva para deportes de aventura, asimismo todo este equipo está a la venta en las instalaciones del rocódromo más grande del país. Mono Blanco Aventura tiene un piso de 400 m2 de Boulder (escalada en bloques de roca o pequeñas paredes sin la necesidad de los materiales de protección convencionales) y 130 m2 de colchonetas para adultos y niños de más de 12 años. Palestra de 9.8 m de alto con diferentes niveles (plomos y techos) y una sala de descanso con un fulbito de mesa y un espacio para el entrenamiento del cuerpo (Crossfit). También un piso exclusivo, en el segundo nivel, dividido entre niños de 3 a 6 años y otro para 6 a 12 años, ade-

más cuenta con un espacio de taller de pintura y de yoga, donde también se realiza escultura, éste se hace llamar Mono Aventura y está dirigido por Anaisa Cornejo, también escaladora y artista. La escalada permite un entrenamiento físico respetando las leyes de la maduración, dicho proceso se caracteriza por ser polilateral (intervienen indistintamente el hemisferio izquierdo y derecho). Para participar los precios van desde los 15 nuevos soles y con descuentos para estudiantes, descuentos para grupos, paquetes para grupos mensuales, trimestrales y anuales, además está el programa para colegios, para empresas, cursos para guías, estudiantes de turismo o afines, salidas a roca y fiestas infantiles.


08

Lunes, 04 de agosto de 2014

INFORME

Premio a la mejor construcción de robot en Brasil Por: Redacción VISTAPREVIA

P

resentar 5 robots que bailan festejo y uno que toca cajón fue el destape. El grupo de estudiantes del colegio María Auxiliadora, concursó en la categoría “Robot Dance”, ellas eran sus parejas de baile. Antes se prepararon día y noche en el armado y programación de los robots, gracias a la capacitación que recibieron en el taller de robótica educativa del Programa Profesional de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Según Raquel Patiño, coordinadora del taller de Robótica Educativa de la UCSP, antes de la competencia de baile, las chicas pasaron por una entrevista con los jurados, a quienes les explicaron como hicieron para armar sus robots. Lo que más llamó la atención de los jurados es como lograron hacer que los robots tengan movimientos de cadera y de brazos, similares al de las niñas, los aplausos vinieron luego. En su categoría, las chicas compitieron con cerca de 50 equipos de diversos países de América, Asia que pudo entender de los avances tecnológicos y y Europa. su aplicación en los robots, así como el enriquecimiento de conocimientos que implicó este evento El equipo estuvo conformado por: Regina Chávez, pues conoció a gente de muchos lugares que comRosa María Ludeña, Bella Hinojosa, Alisson Pinto parten su pasión por la tecnología. y Jackelyn Marroquín, quienes tuvieron como instructor al alumno de Ciencia de la Computación El esfuerzo de las alumnas empezó meses atrás. UCSP, Rolando Cateriano. El equipo trabajó de la Su preparación para participar del RoboCup emmano con la docente de informática del plantel, Jo- pezó a inicios de este año, incluso sacrificaron sus vita Muñoz y los doctores Dennis Barrios y Raquel vacaciones. Incluso aprendieron a bailar festejo Patiño, coordinadores del Laboratorio de Robótica para luego poder programar a sus robots, para que y Visión Computacional de la UCSP. puedan convertirse en sus parejas de baile. “Participar en la RoboCup fue una experiencia extraordinaria, no hay palabras para describir lo que siento al haber estado ahí frente a tantas personas demostrándoles lo que sé y me enseñaron y más aún por representar a mi país”, comentó a la prensa Regina Chávez.

SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE OTRO CAMPEÓN Además del equipo del colegio del colegio María Auxiliadora también participaron en el RoboCup, un equipo del colegio San Juan Bautista de la Salle. Los alumnos compitieron en la categoría “Rescate” con un conjunto de robots programaPor su parte Rosa María Ludeña resaltó el hecho de dos para seguir circuitos, subir rampas y rescatar objetos. Ellos también forman parte del taller de robótica educativa de la UCSP. Ambos equipos ganaron las Olimpiadas de Robótica, organizada por la Facultad de Ingeniería y Computación de la UCSP, el año pasado. Esos triunfos les permitieron vivir la experiencia de viajar y competir en Brasil.

Trabajo de robótica fue la sensación del concurso.

La Universidad Católica San Pablo, es la única entidad acreditada por los organizadores del RoboCup, para seleccionar y clasificar a los representantes de Perú, a partir de este año en adelante. La próxima edición del RoboCup será en China en 2015.


Lunes, 04 de agosto de 2014

09


10

Lunes, 04 de agosto de 2014

INFORME

Un mercado como antónimo de salubridad

Probablemente para las autoridades ediles este problema no es trascendente, pero la población exige “alto ya” a la basura en las calles.

Por: Erick Pfuro

"

El camión de la basura viene martes y jueves. Mmm... interdiario, sí, viene interdiario, y a veces ni viene", dice la señora del puesto de periódicos que limita con la pista, entre dos pasadizos repletos de puestos de fruta, junto a sus tres niños que la acompañan en su quehacer diario. A menos de 3 metros se encuentran los restos de lo que fue un cerro infestado de moscas, que expedía un olor nauseabundo producido por el sol arequipeño y una huella pegajosa en la pista fruto del jugo podrido de todo tipo de frutas que fueron a parar ahí. Un montículo compuesto de basura orgánica e inorgánica y que es atacada e invadida

por moscas en busca de alimento. Ahí también se encuentra el Terminal Pesquero, será por eso que los gritos que proliferan son: "¡Casero! ¿ceviche? ¡Ceviche!, sí hay, cuatro soles el plato". El olor es otro personaje permanente del ambiente en el Mercado Mayorista Metropolitano de Río Seco ubicado en Cerro Colorado – Cono Norte. Dicho establecimiento se encuentra dividido entre los puestos de abarrotes en general y el mercado de frutas. Este último es el que todos los días deposita su basura en la calle, amontonándola junto a las cajas vacías donde precisamente viene la fruta y formando pilas de basura, inundando de un olor sumamente desagradable (combinado con el de pescado) todos los alrededores del mercado.

Negocios en Río Seco.


11

Lunes, 04 de agosto de 2014

INFORME palomas que carroñaban y peleaban por las sobras del montículo de basura. Pero eso sí, la campaña electoral y el nombre de una candidata a la región sobresale entre los puestos de los ambulantes, no sería sorpresa luego encontrar publicity electoral cual suvenir regalado y regado por las Este es el común denominador de un com- calles mientras sus habitantes solo atinan portamiento que ha venido desarrollán- a seguir con la rutina de contaminar hasta dose años atrás, el simple, pero atroz he- que nuevamente cae martes y jueves y la cho de botar basura y ensuciar las calles historia nuevamente se repite. precedentes, también se repite en otros grandes mercados de abastos como lo El mercado cuenta con más de 10 años y son: el Avelino Cáceres, San Camilo, Ma- mientras ha ido creciendo y expandiénriscal Castilla y otros. Curioso fue tam- dose también se han ido elevando los índibién no encontrar banderas peruanas fla- ces de contaminación ambiental en dicha meando en el aire y más bien sí encontrar zona. El comercio ambulatorio reina en puestos improvisados que comercian todo tipo de mercadería, desde comida que no cumple con normas de higiene, hasta la venta cds piratas que compilan episodios de “Al Fondo Hay Sitio” y “Esto es Guerra”.

Un caos llamado mercado de Río Seco En setiembre del 2012, numerosos comerciantes del mercado Río Seco decidieron demandar al alcalde de Cerro Colorado por incumplimiento de obras, además de permitirse la instalación de más de mil comerciantes ambulantes que generan competencia desleal. El presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Mayorista Metropolitano de Río Seco, Paulino Palomino Mejía, señaló que en efecto se interpuso una acción de incumplimiento al alcalde la Municipalidad de Cerro Colorado, Manuel Vera Paredes, por no realizar la obra: Mejoramiento de las Vías Internas del mercado. Informó que la demanda fue presentada ante el Sexto Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa el pasado 3 de setiembre del 2013, cuando éste todavía era alcalde, pero fue declarada improcedente. La decisión fue apelada el 30 del mismo mes. Los negociantes del mercado pedían que se erradique el comercio ambulatorio, se ordene dentro y fuera del mercado y la coejecución de asfaltado de las vías internas del mercado, que son parte del Acuerdo de Concejo N°109-2010-MDCC. Recordemos que hasta el 2010 había 280 comerciantes ambulantes y hasta la fecha han sobrepasado los mil, los cuales están a lo largo de la avenida Emancipación, provocando competencia desleal para los mayoristas, siendo los más perjudicados los los vendedores de verduras, pues dejan de percibir alrededor de 2 mil soles diarios. El mercado Río Seco tiene 800 socios entre el área de verduras, frutas y abarrotes. El primer acuerdo se dio el 17 de noviembre del 2008, cuando solicitaron al alcalde Manuel Vera Paredes mediante expediente 185220, el mejoramiento del mercado. Desde entonces no se ha llegado a ningún acuerdo y la situación ha empeorado, generando competencia desleal, una mala imagen del centro de abastos y no se puede rivalizar frente a los megacentros comerciales, afirmó Palomino Mejía, además que no pagarían por ningún servicio, como limpieza, ofrecido por la municipalidad.


12

Lunes, 04 de agosto de 2014

AGENDA CULTURAL

¡A OCUPAR EL TIEMPO! En Arequipa no damos tregua. La semana previa a nuestros días de aniversario nos trae cultura y diversión a más no poder. Por: Andrea Quevedo

H

oy lunes 4 y hasta el viernes 8, se inicia el curso "Narrativas postidentitarias en América Latina" que dicta Fernando Rivera, egresado de la Escuela Profesional de Literatura y Lingüística de la UNSA, con estudios de maestría y doctorado en literatura latinoamericana en la Universidad de Princeton. Se examinará la reciente producción novelística en América Latina que abandona las figuras y representaciones de las identidades culturales, sociales, políticas, históricas y de género, enfocándose en tópicos como el cosmopolitismo, el exilio, la sociedad postmoderna, las identidades múltiples, los escenarios post-catastróficos y los cuerpos

E

l 5 y 6 de agosto podremos disfrutar de la belleza de nuestro sillar y fierro forjado. Por supuesto, estarán presentes el talento y arte de nuestros más expertos artesanos en el “XIII Concurso de Sillar y

D

post-humanos, todo ello dentro del contexto del desarrollo de la cultura bajo la globalización y el capitalismo tardío. Se considerarán novelas de Bellatín, Bolaño, Eielson, Puig, Rivera Garza, Soriano, entre otros. Informes e inscripciones: Secretaría de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Av. Independencia s/n Teléfono: 054- 229795 Cel: 952700130.

D

el 7 al 17 agosto, como es costumbre todos los años, se llevará a cabo la Feria Internacional de Arequipa – FIA 2014, en Cerro Juli. Aquí el programa hasta el 10 de agosto, para que disfruten de los espectáculos y fechas especiales: 07/08/14: Inauguración 08/08/14: Día Universitario, presentación de Amén y Las Vengadoras 09/08/14: Día de la Marinera 10/08/09: Día de la Familia, presentación de Pantojita, Michael Jackson y Manuel Donaire de “Yo Soy Kids”.

E E

l 8 de agosto el cantante Arturo García, encantará al público con el concierto de yaravíes y música arequipeña, “Nostalgias del Chacarero”, en el Cine Auditorio Municipal (Plaza de Armas) a partir de las 19:00. Ingreso libre. X de Forjado de Fierro”. Organiza la Comisión de Festejos de la Municipalidad Provincial de Arequipa y se llevará a cabo en el frontis de La Catedral a partir de las 9:00.

el 6 al 10 de agosto se llevará a cabo el Primer Encuentro Profesional de Improvisación Teatral de Arequipa, “PEPITA 2014”. La improvisación es una técnica escénica que permite contar historias que se generan y desarrollan al momento de actuarlas, no hay nada preparado previamente, ya que el público propone los temas a improvisar.. Habrá funciones y match de impro; así como un taller de improvisación teatral desde E.E. U.U. dictado por “Big Bang Improv” y un taller de clown, por Gigio Giraldo de Colombia. Informes y venta de entradas en el Teatro Ateneo (Calle Álvarez Thomas 312 – Cercado). Las funciones serán desde las 19:00 horas.

l sábado 9 en el Teatro Fénix, una presentación de lujo con Damian Villa y Grace Cobian, primeros bailarines del ballet del Teatro Municipal de Lima; “Sueño de un Poeta”, versión danzada de la vida de Mariano Melgar, su romance con Silvia, su obra y su muerte. A las 19:30, entradas en Jirón Perú, San Francisco 218-A y en el Teatro Fénix el día de la función.

Y

para el domingo, una actividad para no moverte de tu casa; el estreno del primer videoclip oficial de la legendaria banda arequipeña «Los Texao», a cargo de «Alta Fidelidad» de Alive Studio y Santiago Perú. 9:00 p.m. en https://www.facebook.com/AltaFidelidad Peru.


13

Lunes, 04 de agosto de 2014

OPINIÓN

Palestina en el Perú El flamante Estado antes de contentarse con visa y hacer colas de horas para poder

Por: Jorge Bedregal La Vera, historiador con los espacios otorgados decide, gra- volver a mi hogar, me mantiene en una

T

rataremos de hacer un ejercicio de antihistoria, es decir, de especulación de haber sucedido algo en el pasado y su repercusión probable en un presente también especulativo. Supongamos que existe una etnia “X” a la que, por haber sido perseguida, masacrada, asesinada y obligada a una diáspora a lo largo de los siglos, la Organización de Naciones Unidas decide otorgarle un espacio en nuestro país para que los sobrevivientes del genocidio puedan establecerse y empezar a rehacer su vida en un territorio que cuente por fin con un Estado propio. Así sucede y en nuestro país aparece un Estado distinto con una nación con la que habíamos convivido mucho tiempo, a veces en conflicto, a veces en relativa paz, pero con la cual teníamos una familiaridad secular.

cias a un endurecimiento de su sentimiento nacionalista, emplear todos sus recursos para ampliar, de a poquitos, pero sostenidamente su territorio. Envía emisarios por el mundo para que todos sus connacionales lleguen al nuevo territorio y los emplaza en colonias invadiendo el espacio del país anfitrión.

constante y agresiva vigilancia y además me construye un cerco gigantesco para aislarme totalmente del mundo circundante. Muchos peruanos deciden resistir, a pesar de la colosal diferencia entre unas fuerzas armadas especializadas en lo más moderno de la tecnología bélica contando solo con algunas piedras, palos, hondas y de vez en cuando una botella llena de gasolina. Inmediatamente se les califica de terroristas, extremistas y enemigos de la paz y la democracia.

temática, sangrienta, nada selectiva de los supuestos enemigos. La cosa se coloca en el terreno del cinismo cuando se devela que en el territorio donde se enclaustró a miles de peruanos, existían reservas importantes de gas. Entonces el Estado “X” de manera desalmada e inclemente empieza a bombardear, matando indiscriminadamente a hombres y mujeres, a niños y ancianos, a civiles y militares con un despliegue de sangre y tecnología de muerte que estremece al mundo entero y que no deja indiferente a la comunidad internacional. Pero sabiéndose respaldados por el mandamás del mundo, lo hacen sin temor a represalias ni a condenas. Algunos ciudadanos “X” que se percatan que el terrorismo también viene de su propio Estado y deciden protestar y a hacer manifestaciones en rechazo a la política de su gobierno, son también considerados cómplices del terrorismo y son duramente reprimidos en su supuesta democracia.

Los peruanos al ver invadido su territorio desde dentro, recurren a la ONU para tratar de lograr que se respete el tratado original y esto desencadena una guerra terrible, en la cual el Estado “X” recurriendo al generosísimo y nada desinteresado apoyo de los EEUU, nos termina ganando la Surge entonces una facción de extremisguerra, matando a miles y enclaustrándo- tas que deciden transitar por el sangriento Esto es lo que está pasando en Gaza y no nos en una suerte de gueto en nuestro pro- camino del terror atacando a todo lo que estamos convirtiendo en cómplices de un sea “X” o lo parezca; en pocas palabras, verdadero genocidio. ¿Seríamos igual de pio espacio. El Estado “X” me raciona la electricidad, tratando de enfrentar un extremismo con indiferentes si este ejercicio de antihistoel agua, me arrebata las mejores tierras de otro extremismo, igual de criminal. El es- ria se produjera en nuestro país? cultivo y los recursos mineros, me exige tado “X”, entonces, decide “defender la para pasar a mi propio territorio contar democracia” y apela a una destrucción sis-


14

Lunes, 04 de agosto de 2014

INFORME

“Voten por quien les dicte su conciencia” dos, personas libres que también pueden tener errores. Desde su posición dijo que no por incursionar en política dejará de amar a Dios, mucho menos de servirlo y, si en algún caso extremo se le retirase de la iglesia, podría pararse en la plaza a hablar de Jesús. “Eso nadie lo podría impedir”. Respecto al porqué no consignó en su hoja de vida los estudios primarios, secundarios y superiores que realizó, respondió simplemente que no lo consideró necesario, “que los títulos no hacen al hombre”. “Yo rezo por todos los postulantes, para que nos guie un camino limpio de trabajo transparente, pues la belleza y el amor sólo pueden estar en los ojos de quiénes lo pueden ver”.

Yarabamba tiene 6 candidatos a alcalde. La presencia de la iglesia cobra valor en el distrito.

Explicó brevemente que la Iglesia Anglicana del Perú tiene dentro de su organización a los diáconos, presbíteros (sacerdotes), obispos y arzobispado. Que no reciben remuneración alguna, sólo estipendios (ayuda necesa-

El sacerdote Juan Carlos Revilla Liendo postula a regidor para Yarabamba. Su cuestionada candidatura pretendió ser vista de muchas maneras, pero él se empeña en decir que su paso por la política debe ser limpio, con oportunidad de servir y no por ello dejará de tener fe en su iglesia. Por: Pilar Rivera Ramos

E

l candidato a regidor de Yarabamba por Arequipa Renace, Juan Carlos Revilla Liendo, afirmó que asistirá al obispado de su iglesia (Anglicana del Cono Sur), con sede en la ciudad de Lima, para sustentar las razones que le moti-

van su postulación.

de uno mismo”.

En entrevista el sacerdote manifestó que su primera motivación es seguir sirviendo al pueblo y que la población, en estas elecciones municipales y regionales, pueda votar por quien quiera, que jamás influiría en los electores para decirles que voten por este o aquel candidato. “Todo queda en la conciencia

Comentó que en Yarabamba se presentan 6 candidatos a la alcaldía con sus respectivas planchas de regidores y eso es bueno para el pueblo, porque se necesita un gobierno de obras, en tanto, ve con optimismo que las elecciones del 5 octubre sean de renovación, sin calificar a los candidatos, pues son, como to- Yarabamba, pueblo tradicional.

ria para vivir) y que la administración de los recursos de su iglesia la lleva un concilio parroquial, quienes finalmente administran la economía de la iglesia. Aclaró que, como parte de la Iglesia Anglicana, sigue sin someterse al mandato papal de ser célibe. Muchas personas aún juzgan su forma de hacer religión. Reconoció tener esposa y tres hijos y, siempre, un gran amor a Jesús.

DATOS • Los últimos sacerdotes que incursionaron en ca‐ rrera política fueron: el ex presidente del Gobierno Regional de Huancavelica, Salvador Espinoza y al sacerdote Luis Palomino Palacios, ex alcalde del dis‐ trito de Quillo, en Ancash. • Ante el JNE, Revilla Liendo declara su partici‐ pación en la organización política Arequipa Renace, también que nació en la ciudad de Lima y que des‐ de hace 3 años registra su domicilio en la Habilitación Urbana Linares Moscoso, manzana “B”, lote 02. • Declara como centro de trabajo la Iglesia Anglicana del Perú, desde el 2012 has‐ ta la actualidad.


15

Lunes, 04 de agosto de 2014

INFORME contiguos»; Jorge Eslava «El escritor que se equivocaba»; Marco Martos, «Caligrafía china»; Gabriela Wiener, «Llamada perdida»; Claudia Salazar «Escribir en Nueva York» y Jaime Begazo, «La frontera». En el campo de la no ficción, es importante mencionar las obras que presentarán Astrid Gutsche, Eloy Jaúregui, Marco Aurelio Denegri, entre otros. El presidente de la Cámara Peruana del Libro, Germán Coronado, anunció que la Feria Internacional del Libro de Lima tendrá el próximo año como país invitado de honor por primera vez a una nación del Viejo Continente: Francia.

Concluyó la FIL de Lima Por: Redacción Vistaprevia

L

ta más de 200.000 visitantes en su edición anterior), en la que se consolida cada vez más un aroma a descentralización que ayuda a que la literatura nacional no esté tan estancada en un mismo sitio, sino que sea dinámica y plural; todo esto acompañado de una ventas directas al público que esperamos fueran ingentes, ofreciendo productos asequibles al bolsillo del peruano.

Marco Cassini, editor italiano quien desde su editorial Sur se dedicó en su país a la publicación de autores latinoamericanos.

Sacando pecho por nuestra región, se pudo ver en las vastas galerías de fotos a algunos de nuestros autores más representativos, en especial durante el evento que se desarrolló en la Sala César Vallejo el pasado 30 de julio, en la presentación del evento "Obras ganadoras del Premio Copé de Poesía 2013". Luzgardo Medina Egoavil, emérito columnista de nuestro semanario presentó su poemario «Alegorías para un amor gitano y una carta para César Moro», que quedó en tercer lugar en el certamen organizado por Petro Perú. También se pudo ver a un emocionado Leoncio Luque Ccota, puneño ganador del Copé de Oro, exponiendo su poética y presentando los versos ganadores, en su poemario: «Igual que la extensión de tu cuerpo». Hay que resaltar que en las menciones honrosas de ese concurso, encontramos a un conocido arequipeño, Augusto Carrasco, por su poemario «El Humo de la Rosa».

a Feria Internacional del Libro de En cuanto a las presentaciones de obras Lima (FIL-Lima) se realiza desde de autores nacionales destacaron los nuehace varios años durante las últivos libros de Alonso Cueto, «La piel de mas semanas del mes de julio de cada año un escritor»; Marcela Robles, «Me gustaen la Ciudad de los Reyes, convocada y ría realmente que te quedaras»; Oswaldo organizada por la Cámara Peruana del LiReynoso «Arequipa, lámpara incandesbro. Este año se celebró nuevamente en su sede del Parque de los Próceres, en el Desde el país del sur llegaron los escrito- cente»; Fernando Ampuero «Tambores in- Esperemos verlos a todos ellos en la pródistrito de Jesús María y su lema repre- res Antonio Skármeta, cuya novela visibles»; Jorge Pimentel «Ave soul- xima feria del libro que se desarrollará en sentativo fue: «Leer está en tus manos». «Ardiente Paciencia» fue adaptada al cine versión definitiva»; Abelardo Sánchez nuestra ciudad Arequipa, del 26 de nobajo el título de «Il Postino»; Hernán Ri- León «Habitaciones abiertas y poemas viembre al 8 de diciembre. El pasado viernes 18 de julio se dio inició vera Letelier y Claudia Apablaza; el pea este evento con una gran cantidad de riodista Víctor Bórquez y el fotógrafo asistentes, ávidos por aprovechar las ofer- Marcelo Porta, quien presentó una expotas de las diversas casas editoras. Se trató sición dedicada al poeta Nicanor Parra. de la edición 19, y fueron en total 17 días de fiesta librera hasta el 3 de agosto. Se En el apartado de autores que vienen del llevaron a cabo 500 actividades culturales extranjero: De Colombia tuvimos a Dasentre las que se contó con presentaciones so Saldívar, escritor e investigador de la de libros, conferencias, coloquios, home- obra de Gabriel García Márquez y a Jainajes, exposiciones, seminarios, talleres, me Abello, director de la Fundación para dramatizaciones teatrales y conciertos. La el Nuevo Periodismo Latinoamericano. FIL-Lima 2014 tuvo la participación de Ambos participaron en el homenaje que cincuenta escritores y conferencistas ex- se rindió al recientemente desaparecido tranjeros. El recinto ferial albergó 151 Premio Nobel. Igualmente, arribó el esstands de editoriales, librerías y distribui- critor Jorge Franco —ganador del premio doras. El stand de Chile (País Invitado de Alfaguara de novela 2013—, para preHonor), presentó lo más reciente de la pro- sentar su nueva novela "El mundo de afueducción bibliográfica de cuarenta casas ra". Entre los invitados también figuraron, editoriales chilenas, específicamente las de España, el novelista Javier Cercas y el de la región de Antofagasta. Este año la escritor y periodista Xavi Ayen. Este últiFIL-Lima también llevo a cabo activida- mo presentó "Aquellos años del boom", des descentralizadas en parques zonales y un libro sobre el boom de la literatura latiLuzgardo Medina, noamericana; de Estados Unidos, visitó la otros espacios públicos. consagrado poeta feria la cronista y narradora Susan Orlean. arequipeño, par cipó en Para ahondar un poco más, diremos que Desde Cuba, se recibió la visita del prestila FIL ‐ Lima 2014. es una feria que está en auge, que cada gioso narrador y guionista Senel Paz. Desvez congrega más gente (hay datos de has- tacó, del mismo modo, la presencia de


Lunes, 04 de agosto de 2014

S E L L A C LAS N A L L A C NO AREQUIPA TEVE, DE COCO ZEBALLOS, LE PONE NOSTALGIA A LO QUE FUE EL COLEGIO INDEPENDENCIA AMERICANA

UNA MÁS DE ELVIS DELGADO. LA DEPREDACIÓN DE ÁRBOLES HA SIDO LA PRÁCTICA MÁS USADA DE SU GESTIÓN.

PROHIBIDOS LOS AMBULANTES,

CUANDO

LA ORDEN ESTÁ DE MÁS.

EL PASADO 1 DE AGOSTO SE CELEBRÓ CON GRAN ÉXITO EL II FESTIVAL DE LA CHICHA EN PLENA PLAZA DE ARMAS.

ARTURO GÓMEZ

MUESTRA CON CLARIDAD UNA CASONA DE LA CALLE GOYENECHE, SU PARTICULAR ESTRUCTURA LA HACE ÚNICA.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.