Semanario Vistaprevia N° 084

Page 1

PODER JUDICIAL PIDE EVALUACIÓN A MAGISTRADOS ANTE LA ODECMA. PÁG. 11 LA VERDAD PARA PENSAR DIFERENTE

SEMANARIO Directora: Pilar Rivera Ramos / Semana del: 21 al 27 de julio de 2014 / Año: 03 / Edición: 084 / Precio: S/. 1.00

No desisten, quieren el gobierno regional Marco Falconí encontró una medida legal para dejar el Congreso y llegar al Gobierno Regional violando la Constitución Política del Estado. Otro candidato, Elmer Cáceres Llica, es cuestionado penalmente por supuesta violación a una menor. Habrá ampliación de investigación. De los tres actos sexuales uno habría sido consentido. MP no solicitaría más de cuatro años de prisión.

PÁG. 3 Y 4

CHALECOS ANTIBALAS NO SON LOS IDEALES PARA PROTEGER VIDA DE SERENOS. PÁG. 06

COMERCIANTES DE AVELINO SIN LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO. PÁG. 07


02

Lunes, 21 de julio de 2014

EDITORIAL -

E

d

i

t

o

r

i

a

l

-

Obras por propaganda

APORTE DE LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES A UN SISTEMA PREVISIONAL

BUSCANDO LA SOÑADA REELECCIÓN

La modalidad que mejor ha resultado para realizar obras rápidas y bien gestionadas (modelo que es incluso envidiado por otros países) es la de obras por impuestos, que ha generado importantes mejoras en lo que se refiere a infraestructura en todo el país, y así, muchas empresas han hecho pistas, puentes, etc. a cambio de sus impuestos. Hasta aquí todo bien. Sucede que muchas autoridades están usando todas estas obras (que ni siquiera las han hecho, por más que estén en su localidad) y muchas otras para poner su foto o el logo de su agrupación política y los colores que los representan en cuanto publicidad se haga de estas obras. Cosa que, por cierto, está penado en nuestra ley electoral. ¿Les cuesta mucho entender que esas obras no son suyas, sino que están hechas con el dinero que nos corresponde a todos los peruanos? ¿Acaso no saben que utilizarlas de manera proselitista para sus propios intereses está mal? No debe ser por falta de asesoramiento, sino, por el contrario, por hacerle caso a malos asesores que estas, todavía autoridades (que esperemos no sean ratificadas en sus puestos si mal utilizan así los dineros públicos), pisan el palito. Un poco se sobriedad, decencia y prudencia no les vendría nada mal. Tal vez deberían aprender de esas autoridades que no van a la reelección porque saben que el continuismo nada bueno trae (la experiencia Fujimori, de por sí nefasta, es muestra de ello) o aquellas otras que dicen (y hay que aplaudirlas por ello) “no pongo mi nombre en las obras porque están hechas con la plata del pueblo”. Si realmente queremos una mejora como país, debemos pensar bien por quién votar, y no dejarnos engañar por estas triquiñuelas que en su afán de conseguir votos, lo único que hacen es poner en evidencia su falta de cultura cívica.

Por: Giovanna M. García Jarufe, docente UCSP Un sistema previsional tiene como objetivo cubrir las necesidades básicas de todas las personas que por el avance de la edad ya no se encuentran en condiciones de seguir trabajando. En nuestro país existen dos sistemas: El Sistema Nacional de pensiones, administrado por la Oficina de Normalización previsional (ONP) y el Sistema Privado de pensiones, cuya administración está a cargo de las AFP. La ley 29903, de fecha 19 de julio del 2012, Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones, obliga a los trabajadores independientes nacidos a partir del 1 de agosto de 1973, aportar a un sistema previsional. La ley 29903 estuvo vigente poco más de un mes el año 2013, para luego postergar su aplicación hasta agosto del presente año. Faltan aproximadamente dos semanas para que la norma entre en vigencia nuevamente, a la fecha, los trabajadores independientes no saben a ciencia cierta los beneficios que le ofrece cada uno de los sistemas previsionales, el tiempo que deberá aportar y cómo será el sistema de jubilación. Otro aspecto que es importante destacar es que el trabajador independiente podrá elegir el sistema pensionario entre la ONP o AFP. Si opta por la ONP el descuento será escalonado de la siguiente manera.

Si el trabajador independiente opta por afiliarse a una AFP, tendrá que contemplar lo siguiente. ∙No tendrá la libertad de elegir entre las AFPs del mercado, puesto que por ley deberá afiliarse a la APF Habitat. ∙En cuanto a la comisión que deberá pagar a la AFP Habitat, no podrá elegir entre, la comisión por sueldo o la comisión mixta, porque la ley le obliga a pagar la comisión mixta (0.47% sobre los honorarios mensuales y 1.25% que se cobra sobre el saldo administrado en forma anual). ∙El aporte que va a su fondo de jubilación será también de forma escalonada de la siguiente manera.

De acuerdo a la Ley N° 30082 entra en vigencia el primero de agosto de 2014

Vistaprevia | Arequipa | Lunes, 21 de julio de 2014 | Año 3 N° 084 Gerente General: David Moscoso Ortiz // Directora Pilar Rivera Ramos // Colaboradores Luzgardo Medina Egoavil, Jorge Bedegral La Vera, J.J. Armas Marcelo, Andrea Quevedo, Erick Pfuro, Javier Rivera, Ronald Soto, Giovanna García Jarufe // Diagramación Andrea Hurtado Sarmiento, Armando Mamani Gonzales Corrección Leo Cáceres Depósito Legal N°2011-12232 // Oficina Calle República de Chile 329 Urb. La Negrita - Cercado // Teléfono (054) 281607.


03

Lunes, 21 de julio de 2014

INFORME

Haciendo uso de un buen marketing Por: Pilar Rivera Ramos

E

l legislador Marco Falconí Picardo, de Fuerza Arequipeña, insiste en su deseo de seguir con su campaña política, persigue el cargo de presidente de la Región Arequipa y su nombre ha saltado como burbuja luego de que una empresa encuestadora revelara que el supuesto candidato va primero en las preferencias electorales.

Un estudio de opinión debería reflejar la intención de voto, pero no cuando es manipulada.

de esta manera el JNE por fin lo declara to, seguido por Yamila Osorio (Tradición apto para participar en las elecciones re- y Futuro) y, en tercer lugar, Elmer Cácegionales de octubre próximo. res Llica (de Vamos Perú). Este último en investigación fiscal por el supuesto delito En medio de este pedido, muchos de sus de violación sexual. colegas congresistas afirmaron que en su intención de dejar el congreso para con- Pero el grueso de la población, es decir el vertirse en presidente de la región, simple 32.6 %, afirma que votaría en blanco o viy llanamente viola la Constitución Políti- ciado y un menor porcentaje, el 18.4 % , ca del Estado. dice que aún no decide su voto, precisamente es ahí donde los candidatos trabaAun así, y con muchos comentarios en jan, para convencer a los indecisos. contra, Falconí Picardo no pierde más el tiempo y acompaña a los líderes de Fuer- En otro aspecto de estudio, la empresa enza Arequipa en sus campañas electorales, augurándose como seguro candidato.

cuestadora revela que el 42% de la población dice que desaprueba la gestión regional (Juan Manuel Guillén Benavides); mientras que un 40% respalda el trabajo realizado. Sólo un 18% evitó manifestarse sobre el tema. Respecto a los principales logros de la región, un 35.6% destaca la construcción de puentes, un 16.3% saluda la construcción un by-pass y un reducido 8.2% remarca la ejecución del proyecto MajesSiguas II. El mismo estudio señala el principal error de la actual gestión; un 13.9% dice que fue cerrar la Variante de Uchumayo, mientras que un 13.5%, dice que fue permitir la invasión de terrenos.

Sin embargo, gran parte de la población utilizó los espacios radiales abiertos para emitir su opinión de rechazo. Es más, acusó al candidato de mover todo un sistema Frente a esta situación, la acción de ampade marketing político para ponerlo como ro y medida cautelar dadas a su favor, han favorito en la preferencia de la población, generado mayor controversia. El juez del pues sabe que esto —en materia de pro- Séptimo Juzgado Civil de la Corte Supepaganda electoral— le da mayor acepta- rior de Justicia de Arequipa, Carlos Polanco Gutiérrez, fue denunciado penalción. mente por inconducta funcional (atentar Otros ciudadanos, que ensayan improvi- contra la norma expresa el interés públisadas encuestas de opinión en sus centros co que contraviene la Ley de Elecciones de trabajo, dijeron que de 40 personas Regionales). consultadas sólo una se atrevería a votar por Falconí Picardo, el resto lo haría por Para Falconí, aquí se presenta un conflicotros candidatos, pero que un gran por- to con un derecho fundamental (su derecentaje señaló que aún no tiene definido cho a ser candidato) y que es el Poder Judicial y no el Jurado Nacionales de Elecpor quién votar. ciones, el que debe decidir su postulación Pero, ¿qué lo tiene tan optimista? Luego al Gobierno Regional. de renunciar a sus funciones de congresista y que sólo se le aprobara una sus- Pero volviendo al tema del sondeo de opipensión, Falconí Picardo accedió a su se- nión, la empresa encuestadora revela que gundo plan y solicitó al Poder Judicial se Falconí (Fuerza Arequipeña) lidera la in- Los electores somos responsables de los candidatos que elegimos. le emita una acción de amparo, para ver si tención de voto con más del 13 por cien-


04

Lunes, 21 de julio de 2014

INFORME

“VOLVER A LOS DIECISIETE” QUIZÁ LAS INICIALES Y.M.H.G., EXPRESEN EN TODA SU EXTENSIÓN MÁS QUE UN NOMBRE Y APELLIDO. LA DENUNCIA QUE PRESENTÓ POR VIOLENCIA SEXUAL CONTRA EL EX ALCALDE DE CAYLLOMA, HA PROVOCADO UN PRE JUZGAMIENTO IRRAZONABLE Y A SUS CORTOS 18 AÑOS YA SABE DE TESTIMONIOS, DECLARACIONES Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN, TODO TRAS VINCULARSE CON UNO DE LOS POLÍTICOS MÁS CONTROVERSIALES, EL CANDIDATO ELMER CÁCERES LLICA. QUIZÁ, COMO DICE LA CANCIÓN DE VIOLETA PARRA, “VOLVER A LOS 17, SIN SER SABIO COMPETENTE”, HUBIESE SIDO LO MEJOR PARA ELLA. Por: Pilar Rivera Ramos

O

tra vez Elmer Cáceres Llica ha ocupado las portadas de los diarios y periódicos locales. Ahora una denuncia por violación sexual a una adolescente, ha engrosado el pasado legal del ex alcalde de Caylloma, candidato por Vamos Perú al Gobierno Regional. Y.M.H.G., es una adolescente que estudió en el colegio Inmaculada Concepción, luego decidió seguir la carrera de Ingeniería Civil en la universidad Alas Peruanas. A sólo horas de cumplir sus 18 años, policías, abogados y fiscales, han insistido en recordarle que ya es mayor de edad, por lo tanto es responsable legal de sus actos. Así que la denuncia de violencia sexual pasó —en contadas horas— al concepto de que el delito no tipificaría, porque se trataría únicamente de “relaciones sexuales consentidas”. “Nada más falso”, indica su padre, José Manuel Huillcahuamán Ayala, mientras aprieta a su hija contra su pecho y le asegura protección, la misma que por el momento el Estado no le garantiza. Según versión de Y.M.H.G., la noche del lunes llegó a la comisaría de Cerro Colorado acompañada de su padre, hermano y un amigo, para poner una denuncia contra el candidato Elmer Cáceres Llica, a Las comunicaciones telefónicas serán claves en la investigación. Según el Ministerio Público el caso es complejo, por lo que se ampliarán las quien señalaba como el autor del delito de indagaciones. De las tres relaciones sexuales, una habría sido consentida. El día lunes 14 fue definitivo para el tema de acusación por violación sexual y si se prueba, Elmer Cáceres estaría en graves problemas. violación sexual. Sin embargo, de sus declaraciones poco se reconoce en la denuncia policial, lo que ha obligado a la Tercera Fiscalía Provincial Penal a solicitar a la sede policial, emitir un informe detallado de todo lo ocurrido la noche del lunes y madrugada del martes, con la presencia de la denunciante y denunciado.

candidato Elmer Cáceres, desde la forma cómo lo conoció, cuándo celebraron juntos el día de su cumpleaños (sábado 12 de junio), las pretensiones de éste y la forma cómo llegó al departamento de Cáceres Llica.

etílico, muy bien resguardado por los tensiones de llegar a la presidencia del Goagentes policiales, uno de ellos mencio- bierno Regional serían aplastadas si se denado como el operador Barreda, que se en- mostrase que sí existió el delito de violacargó de protegerlo y no permitir que na- ción. die se le acerque, mucho menos que le tomen fotografías. El día miércoles, a un día de salir en libertad, Cáceres Llica, en conferencia de prenEn tanto Elmer Cáceres, con las manos en “LLORA MAMÁ, LLORA” sa, dijo que la menor en realidad era su los bolsillos, asistía al departamento de La noticia le llegó en mal momento al can- enamorada desde un mes atrás, que las reY.M.G.H. declara que ese día tenía la in- medicina legal para su prueba de dosaje didato Elmer Cáceres Llica, pues sus pre- laciones sexuales fueron consentidas y tensión de contar todo lo sucedido con el


05

Lunes, 21 de julio de 2014

INFORME

La Tercera Fiscalía Provincial en Materia Penal, dirigida por el doctor Oscar Gonzales, recibió la solicitud para que la menor pueda realizar una ampliación de su declaración porque, según adujo Mazeira Chávez, en el momento de poner la denuncia policial “su declaración fue manipulada” y que, incluso, no se le permitió tener a su abogado presente.

que la seguía queriendo. En su corta y precisa participación, también dijo que sólo esperaba que el Comité Ejecutivo de su partido (Vamos Perú), reconsidere su expulsión, para poder continuar con su carrera política. Ante esta situación, la madre de Elmer Cáceres rompió en llanto y aseguró que su hijo era inocente de toda acusación, mientras que él, acongojado, repetía: "No sé En medio de su madre y hermana, Elmer Cáceres Llica difunde públicamente su amor por la joven denunciante. qué ha sucedido, la sigo queriendo". FISCALÍA Después de esta conferencia de prensa, el candidato no ha vuelto a aparecer en público, pero sí la denunciante. Esta vez con nuevo abogado, Julio César Mazeira Chávez, el anterior, un compadre abogado de la familia, no tenía la especialidad de los 5 abogados que presentó para su defensa Cáceres Llica. La Tercera Fiscalía Provincial en Materia Penal, dirigida por el doctor Oscar Gonzales, recibió la solicitud para que la menor pueda realizar una ampliación de su declaración porque, según adujo Mazeira Chávez, en el momento de poner la denuncia policial “su declaración fue manipulada” y que, incluso, no se le permitió tener a su abogado presente. OTROS PROCESOS JUDICIALES Varios medios informativos sostienen que no es la primera vez que el aspirante al Gobierno Regional tiene denuncias por este tipo y publican que en el año 2004, una joven de nacionalidad francesa lo denunció por violación sexual y en el 2012, padres del Colegio Francisco García Calderón también lo acusaron por tocamientos indebidos a una menor de 13 años. Ambos procesos fueron archivados. El caso de la ciudadana francesa fue mantenido en estricta reserva, pero se supo que ésta viajó desde su país a Chivay, como voluntaria de una ONG para conocer y difundir el turismo vivencial en el Valle del Colca.

Según la carpeta fiscal, la joven fue obligada a tener relaciones sexuales cuando todavía era alcalde provincial de Caylloma, pero, por falta de pruebas la denuncia se archivó y la joven regresó a su país de origen. En 2012, padres de familia del Colegio Secundario Francisco García Calderón acudieron donde el gobernador local, Gabriel Castro, para que interceda y denuncie a Cáceres por tocamientos indebidos a una pequeña de 13 años.

LOS DOS CAMINOS DE UN POLÍTICO En conversación con el congresista Gusta‐ vo Rondón Fudinaga, este afirma que un ciudadano que aspira a una candidatura política debe pensar antes en dos precep‐ tos de la religión católica: “Deja todo y sí‐ gueme” y “Aparta de mí este cáliz”, con lo cual individuo, según él, debe tener una actitud de desprendimiento personal pa‐ ra servir a los demás y alejarse de un mun‐

La denuncia con expediente 602-2012, nunca procedió y quedó archivada. Fuentes señalaron que los padres de la víctima no quisieron "tener problemas" y la desestimaron. El Juzgado de Chivay admitió la audiencia de control de acusación contra el ex alcalde por falsedad genérica. El Jurado de Elecciones advirtió en ese entonces (2010), que había mentido en su hoja de vida para postular a la Alcaldía Provincial de Chivay. La Fiscalía pidió 7 años de prisión. En ésta declaración jurada el candidato consignó trabajos inexistentes. De acuerdo a información que proporcionó a este medio el Poder Judicial, Elmer Cáceres Llica, tiene tres procesos penales pendientes (peculado) y dos en materia civil (expediente 715-2011 y 4294-2010), Congresista Gustavo Rondón Fudinaga. ambos por indemnizaciones.

do de malas tentaciones. “La conducta de una autoridad debe ser ética y moral, considerando que ya no tie‐ ne vida privada”, comentó. Pero en el as‐ pecto legislativo, Rondón Fudinaga dijo que una autoridad política es la primera en cumplir la ley. Sin embargo, si tenemos personas en un cargo público con estos an‐ tecedentes será únicamente porque así lo deciden los electores con su voto.


06

Lunes, 21 de julio de 2014

INFORME

Chalecos mortales para serenos de las municipalidades Serenos piden intervención del Ministerio Público para determinar si lo que visten realmente los protegería de un disparo de bala. Por: Equipo de investigación Vistaprevia Serenos piden mayor seguridad.

M

iembros del cuerpo de serenazgo de varias municipalidades, alertaron que en los últimos años la adquisición de chalecos “antibalas” se vendría realizando bajo extraños procedimientos administrativos y que lo único que se está adquiriendo son las fundas para presentarlos como nuevos.

De ser así, dijeron, estaríamos totalmente desprotegidos y engañados al pensar que el chaleco antibalas que tanto anuncian sirve para resguardar nuestras vidas, cuando en realidad sólo las pone en peligro. La Fiscalía de Prevención del Delito debe Los miembros del orden muni- intervenir, exigieron. cipal creen que al cambiar el revestimiento del chaleco no se En efecto, en la política de segurealiza la renovación íntegra de ridad ciudadana que tanto anunlas placas denominadas antiba- cian los alcaldes provinciales y las y consideran la necesidad de distritales, se aprueba la adquiconvocar la intervención del Mi- sición de chalecos antibala para nisterio Público, para que eva- los miembros de serenazgo, culúe si las condiciones de estas yo costo es financiado por la envestimentas los protegería de tidad pública. un impacto de bala o, simplemente, son protectores de balas Sin embargo, el desembolso que asignan no correspondería de pintura, como sospechan. al verdadero costo de estos productos y, más aún, cuando las

adquisiciones las hacen desde la ciudad de Lima, no permitiendo el concurso de proveedores locales, por lo que temen que algo malo se esté ocultando. PLACAS Y PANELES En efecto, realizando cotizaciones con establecimientos dedicados a este rubro, pudimos conocer que el costo mínimo de cada chaleco antibala asciende a la suma de 260 dólares americanos y que cada prenda debe tener como mínimo (para protegerse de un impacto de bala), 16 placas de protección.

pueden ser de 16 placas a los que se les denomina nivel de seguridad II-A; los chalecos con 21 placas son de nivel III; los de 24 son nivel III y de 28 placas son de nivel III-A. Sin embargo, en las órdenes de compra que adquieren las municipalidades, no consideran esta característica, por lo que los beneficiarios no conocen a ciencia cierta qué nivel de protección es el que llevan en su cuerpo. Recientemente la Municipalidad de Cerro Colorado promocionó la compra de 40 chalecos antibalas y, en efecto, en la orden de compra se considera su código, cuenta, precio, etc.; pero en la descripción de la adquisición sólo se menciona “chaleco antibalas para el personal de serenazgo municipal, dentro del plan de incentivos y modernización municipal de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado”. Por estos 40 chalecos se pagó la suma de 790 nuevos soles la unidad (precio aproximado al estándar de seguridad), lo que en suma hace un total de 31 mil 600 nuevos soles, respecto al nivel de seguridad, no indica nada.

Lamentablemente, dijeron, en otras municipalidades los sereA los miembros de la Policía nos no saben de esto y lo único Nacional, se les asignan chaleque tienen son fundas nuevas, cos con nivel de proyección de cuando estos productos (las pla28 placas. cas), tienen caducidad a los 8 años de uso. Entonces, los paneles de protección El equipo de investigación de VISTAPREVIA, consultó con empresas locales y estas dijeron que lamentablemente se abstienen de participar en los concursos porque en la presentación de cotizaciones se demuestran arreglos suspicaces y acomodos para la adquisición de chalecos y que siempre, o casi siempre, las empresas ganadoras son las de Lima, aún cuando propongan precios superiores. La adquisición de chalecos antibalas es un tema complejo y varias municipalidades las adquieren sólo para la presentación y desfile de sus serenos i/o hombres robocop, y que probablemente no se está protegiendo como es debido la vida de sus hombres de seguridad ciudadana.


07

Lunes, 21 de julio de 2014

INFORME Por: Pilar Rivera Ramos

L

a plataforma Andrés Avelino Cáceres se ha convertido en el mayor dolor de cabeza para las autoridades locales del distrito José Luis Bustamante y Rivero. Resulta que los comerciantes de este importante centro de abastos, el más grande de la región sur del país, no contaban con licencia de funcionamiento. Increíblemente, la municipalidad los dejó trabajar así por años y, recién ahora, a puertas de ingresar un nuevo gobierno municipal, las cosas se quieren poner en orden.

Andrés Avelino Cáceres: el gigante informal más grande del país Las 90 hectáreas de terreno fueron ocupadas por 12 mil pequeños empresarios que decidieron agremiarse en 60 asociaciones de comerciantes, pero ninguno de estos —llamémosles formales— tienen licencias de funcionamiento, por lo tanto no pagan impuestos. A esto se suman de 6 mil a 12 mil vendedores ambulantes que tampoco pagan impuestos. La guerra entre ambos se ha declarado y la Municipalidad Distrital de Bustamante y Rivero está en medio, con la tardía intensión de poner orden a este gigante mercado de la informalidad, el desorden y la contaminación. •Mediante resolución se resolvió aplicar un procedimiento de ejecución coactiva, facultad para efectuar la cobranza de las obligaciones tributarias utilizando los mecanismos coercitivos legales, como con las demoliciones o embargos sobre cualquiera de los bienes muebles o inmuebles de propiedad de los contribuyentes morosos, con la finalidad de obtener la recuperación total de sus obligaciones impagas a quienes incumplan el marco legal.

Según el Concejo Municipal, en Andrés Avelino Cáceres existen unos 12 mil pequeños empresarios a quienes denominan vendedores formales y unos 6 mil ambulantes, a los que denomina informales. Pero, resulta que los trabajadores formales, asentados en un lugar específico de venta, no cuentan con autorización de funcionamiento, no pagan arbitrios y no cumplen con ninguna norma salubre que el concejo exige. Entonces, ¿cómo pueden los comerciantes plantear que los más de 6 mil vendedores ambulantes son los causantes del desorden y caos en este centro de abastos? ¿y cuál es, entonces, la diferencia entre comerciantes formales y los que no lo son? Para el presidente de la asociación de comerciantes de Andrés Avelino Cáceres, Rubén Rojas Huayna, formales son todos aquellos que cuentan con un puesto fijo de venta y que tienen el visto bueno de la municipalidad, además de estar registrado en una asociación civil con representatividad ante Registros Públicos; pero la queja es que todos los fines de semana cerca de 12 ambulantes llenan la plataforma y se convierte en caos, el más grande del sur del país.

al dominio de los comerciantes, reconociendo que en la práctica aquí, quien lleva el mando de la situación, son las asociaciones de vendedores (mercados), los que ahora quieren la formalización legal a fin de evitar la ocupación de ambulantes.

Oscar Zúñiga Rosas, la situación se está regularizando; es decir, que pese a los plantones que vienen haciendo los comerciantes, estos ya tienen puesta una mesa de diálogo y que las concertaciones se van dando progresivamente.

En efecto, a este centro de abastos que abarca unas 90 hectáreas de terreno, asisten unas 25 mil personas y que en fechas claves como festividades de Semana Santa, Fiestas Patrias y Navidad, asisten unos 80 mil compradores, entonces, ¿quién no quiere vender aquí?

“Es imposible tener un acuerdo mayoritario, pero la situación va mejorando”, afirma Zúñiga Rosas.

El dirigente dijo, además, que la intensión de regularizar su permanencia en el mercado ha sido constante, pero que han sido las propias autoridades (alcalde y regidores) las que han favorecido Para el alcalde de este distrito,

En tanto, los vendedores de la plataforma se esfuerzan en decir que se considera venta ambulante la realizada por comerciantes fuera de un establecimiento comercial permanente,

de forma habitual, ocasional, periódica o continuada, en los perímetros o lugares debidamente autorizados, en instalaciones comerciales desmontables o transportables, incluyendo los vehículos-tienda”. Sin embargo, los ambulantes sonríen y dicen ¿existe un establecimiento comercial permanente?, ¿tienen siquiera licencias de funcionamiento? Si nosotros somos los que a diario pagamos nuestro derecho a transitar o tener una parada de venta en este lugar. “En el Avelino Cáceres, todos somos informales”, indicaron.

• Sin embargo, la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, lejos de aplicar esta medida a personas i/o locales que infringen las normas, llámese Club Huracán (por espectáculos extradeportivos) y Andrés Avelino Cáceres (por no pagar impuestos), se sancionó a la propiedad particular de una ciudadana del distrito. Esto motivó la queja de los vecinos bustamantimos. • Se sabe que todo comerciante deberá tener expuesto para el público y para las autoridades en forma fácilmente visible su autorización municipal, pero sólo ciertos establecimientos la tienen (negocios de comidas, bebidas), pero quienes comercian con otros productos, llámense, productos de pan llevar, verduras, carnes, etc. No cuentan con licencia, ni siquiera para hacer posibles reclamaciones. •Recordemos que los vendedores ambulantes legales están obligados a ofrecer mercancía en buenas condiciones, con sus cajas correspondientes y bien ordenadas.


08

Lunes, 21 de julio de 2014

CRÓNICA

EL JUEGO ALEMÁN TAMBIÉN EN LAS CALLES DE NUESTRA CIUDAD Por: Erick Pfuro

«

Después de haber ganado el mundial ha crecido el interés en el idioma», dice Anton Ransak, alemán de 3 décadas cumplidas. Radica en Arequipa desde hace 5 años, primero fue profesor del Instituto Cultural PeruanoAlemán (ICPA) y desde hace 2 años, su director académico. Es natural de Múnich y es fanático del fútbol, prefiere estar al tanto de las ligas europeas europeo que jugarlo. «Tengo fotos en facebook de ese día (la final del Mundial), siempre hemos estado subiéndolas desde que empezó todo», dice con la algarabía innata de un hincha, todo en un castellano bien fluido. La Copa del Mundo (una réplica) se luce en la oficina académica. “Tony”, como lo llaman en su trabajo, fue llevándola los últimos días del mundial, a manera de vuelta olímpica, hasta plaza de Armas, entre alumnos, profesores del instituto, alemanes que radican y turistas, al igual que peruanos que simpatizan con el equipo teutón. La colonia alemana tiene aproximada- El Mundial de fútbol fue para los alemanes el motivo de mayor orgullo a nivel deportivo. mente 70 residentes desde los 25 hasta los 60 años de edad, aproximadamente, en Arequipa. El ICPA fue fundado en 1979 por un grupo de alemanes y arequipeños de ascendencia germana. Antiguamente La Copa del Mundo funcionaba en la entonces Botica Del Pue- (una réplica) se luce en blo, de la calle San Juan de Dios; ahora gracias al apoyo financiero de la Embaja- la oficina académica. da de la República Federal de Alemania, “Tony”, como lo llaman funciona en la casona de la calle Ugarte, 207, que forma parte del Patrimonio Mo- en su trabajo, fue llevánnumental de Arequipa. dola los últimos días del Thomas Melching de 47 años y natural de Hannover (al norte) es un profesor del instituto. Dice que habla el alemán más puro, a lo que Anton también afirma que el acento sureño y norteño en Alemania son distintos, como el limeño y el arequipeño. «En Múnich somos como en Arequipa, nos queremos independizar», dice, y termina con arengas en su lengua materna hacia su paisano. Los turistas germanos prefieren escuchar a un guía que hable alemán, están dispuestos a pagar por un servicio personalizado. Prácticamente los guías que hablan alemán están muy pedidos. Se abren cursos especializados, de vocabulario técnico (para recepcionistas, camareros, enfermeras y demás).

mundial, a manera de vuelta olímpica, hasta plaza de Armas. Actualmente el ICPA cuenta con 200 alumnos y ofrece las becas: Goethe y Stiftung Kaschade. La primera es una beca completa para viajar por un mes a un instituto especializado junto con otros becados del mundo, es entre noviembre y diciembre. Para este año, una estudiante de enfermería de la Universidad San Agustín ya fue escogida. La segunda es solo media beca (no incluye los pasajes) por 3 semanas entre julio y agosto, el afortunado es un estudiante de Ing. de Sistemas de la Universidad Católica.


Lunes, 21 de julio de 2014

09


10

Lunes, 21 de julio de 2014

OPINION

EL CIRCO DE LOS CANDIDATOS, VENGAN, PASEN Y ASQUÉENSE Por: Jorge Bedregal La Vera, historiador se solazan con nimiedades y que se pue- terribles años 80´; de su hijo que quiere como su grado de instrucción.

A

lguien dijo alguna vez que en las elecciones de cualquier tipo salen las más bajas pasiones de los seres humanos. Basta con que haya una pequeñísima cuota de poder al que se pueda acceder, las personas empiezan a elucubrar múltiples estrategias para llegar al tan deseado puesto. El ansia de reconocimiento, natural a todos los seres humanos, ante la eventualidad de poder determinar el comportamiento de sus semejantes desde un lugar de autoridad, hace que los seres humanos desplieguen todo un aparataje de maniobras para descalificar a los oponentes, reales o imaginarios. Cualquier competidor se convierte en un enemigo al que hay que destruir por todos los medios posibles, legales o ilegales. Si a todo eso le sumamos un sistema de elecciones pervertido, con pocas formas de control por parte de los electores, con medios de comunicación que

den voltear hacia un determinado candi- convertirse en el burgomaestre de Yadato, tenemos entonces el paisaje elec- nahuara (y en cuyo gobierno hubo muer- Discursos monotemáticos como el de Vetoral que nos toca sufrir. tos y heridos, además de otras perlas); de ra Ballón que tiene el nombre de Juan MaFalconí para quien los electores son sim- nuel Guillén grabado en la lengua y no Alguna vez, conversando con José Luis ples objetos que emiten votos y se da el lu- puede conectar tres frases sin mencionarVargas acerca precisamente de los climas jo de renunciar al cargo para el que fue ele- lo o las reiteradas denuncias hacia Cáceeleccionarios presentes, llegamos a la es- gido, o de Moscoso que en sendos audios res Llica acerca de agresiones sexuales, tremecedora conclusión que las actuales demostró su verdadero cariz de politique- nos presentan un panorama nauseabundo justas de candidatos no sólo son más de lo ro barato; es la mejor muestra que el siste- y complejo. mismo en cuanto a características negati- ma de elección de autoridades ediles y revas; es decir, candidatos improvisados, in- gionales es un verdadero compendio de El elector arequipeño se encuentra ante decentes, incapaces que demostraron su lo peor de nuestra sociedad política local. un circo de deformidades y fenómenos verdadera faz en puestos anteriores; sino grotescos, de fieras capaces de saltar a la que las elecciones de ahora son aún peo- Estando las cosas como están, entonces, yugular del más pintado y de payasos esres en este muestrario monstruoso de col- no es de extrañar el inmenso despliegue de tridentes que provocan compasión antes millos, golpes, patadas a la canilla por par- artimañas, como el mostrado por Cáceres que risa. En este panorama nada envidiate de personajes que ansían o repetir el pla- Angulo para sacar de carrera a Alejandra ble, tendremos que elegir, como siempre, to, o estrenarse en un puesto pero con el Aramayo o el cúmulo de irregularidades a no al menos malo, sino al menos peor. La mismo objetivo, hacerse con el poder pa- la hora de presentar las listas de candidatos salud democrática de nuestras instituciora practicar lo que mejor saben y quieren a regidores que ha empujado a la inmensa nes ha sido convertida en un miasma donhacer: usar los fondos públicos para su cantidad de listas al limbo de la inadmisi- de la decencia de unos pocos candidatos, propio beneficio. bilidad. Algunos candidatos mienten des- empalidece ante la tremenda vulgaridad, caradamente a la hora de declarar sus pro- desvergüenza y brutalidad de la mayoría El descaro de personajes como Cáceres piedades o ingresos, de hacer públicas sus de los que intentan hacerse con una cuota Velásquez, a quien sufrimos durante los condenas en firme o en algo tan elemental de poder, aunque sea miserable.


11

Lunes, 21 de julio de 2014

INFORME

PIDEN EVALUACIÓN DE MAGISTRADOS Un proceso de investigación para trabajadores de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar tuvo 10 años de duración.

Jhonny Cáceres, jefe de la Odecma en Arequipa, encargado de la función de jueces y fiscales.

accionante “por vulnerar el derecho cons- Luego, el fiscal Superior emite el auto clara fundada en parte la demanda de hátitucional a la libertad individual y a ser aclaratorio en contra de los procesados beas corpus, interpuesta por Antonio Franjuzgado dentro del plazo razonable”. por diversos delitos, esto según se pudo cisco Tanco Tapia. conocer el documento de la sentencia del a Corte Superior de Justicia de Are- Según el denunciante, con fecha 08 de expediente 2013-4313-0-0401- JR-PE- Luego se ordena que la Primera Sala Penal Liquidadora de Arequipa proceda, en quipa, a través del Primer Juzgado agosto del año 2003, el Ministerio Públi- 01, al que tuvimos acceso. el plazo de ciento veinte días, la notificade Investigación Preparatoria, ha co denunció al accionante y 18 personas solicitado a la Oficina de Control Distrital más (funcionarios de la Municipalidad En la parte de conclusión, la resolución ción del presente fallo a emitir la corresde la Magistratura que emita su parecer Distrital de Mariano Melgar), por la pre- expresa: “que ha existido una vulnera- pondiente sentencia que decida la situarespecto a la investigación que siguieron sunta comisión del delito contra la admi- ción al plazo razonable en la instrucción ción jurídica del demandante en las insNo.2003-361, en contra de Antonio Fran- trucciones respectivas. jueces de la Primera Sala Transitoria Pe- nistración pública. cisco Tanco Tapia, por los delitos contra nal Permanente de Arequipa, por un caso de vulneración del plazo razonable, es de- Durante este tiempo, el accionante ocupó la administración pública en las modali- En tercer término se puso de conocimiencir, por un proceso judicial que llevó casi el cargo de secretario de la municipali- dades de peculado, previsto en el artícu- to de la Oficina Desconcentrada de Condad. Asimismo, se indica que con fecha lo 387 del Código Penal y delito contra trol de la Magistratura de Arequipa y del 10 años de investigación. 22 de agosto del 2003, se formula acusa- la fe pública, en la modalidad de false- Ministerio Público, a efecto de que evaSe trata de una acción de hábeas corpus ción, declarándose nula con la finalidad dad de documentos, en agravio de la Mu- lúe el comportamiento de los jueces y fisque presentó como beneficiario el ciuda- de regularizar las resoluciones de apertu- nicipalidad Distrital de Mariano Melgar cales que intervinieron en la transgresión del derecho al plazo razonable del dedano Antonio Francisco Tanco Tapia, a ra de instrucción, por lo que el expediente y el Estado. mandante. través del cual solicita se disponga la ex- fue remitido al Primer Juzgado Penal LiEn la parte resolutiva de la sentencia se declusión del proceso seguido en contra del quidador.

Redacción VISTA PREVIA

L


12

Lunes, 21 de julio de 2014

AGENDA CULTURAL

¡A OCUPAR EL TIEMPO! La semana previa a fiestas patrias se merece su lugar especial y para saber qué hacer, aquí una lista de lo mejorcito y más resaltante en la ciudad. Por: Andrea Quevedo

comenzamos el jueves 24 con la Fiesta Pre Opening de Greenland en el Centro de Convenciones Flor y Fiesta. Un evene lunes a miércoles, lo mejor será to al que se puede asistir con invitaciones preparar el cuerpo y el espíritu pa- personales y en sport elegante. Informes en ra los días que se vienen. Así que la página de Facebook: Greenland Perú.

D T

ambién el jueves 24, hay un evento fuera de serie: BOMB 3ra edición, con la presentación de Rapper School, hip hop peruano que traerá su última producción discográfica We Don't Play. Estarán acompañados por la agrupación Ras-

M

ás tarde, el mismo viernes, llega una nueva clase de juerga: Four Loko, anunciada como una fiesta extrema y con la animación de Jazmín Pinedo. La cita de prometida amanecida es en La Peña del Carajo, ubicada en la Variante de Uchumayo. Arranca partir de las 20:00 horas.

Y

como el rock no se queda atrás en la Ciudad Blanca, el Cumplerock del emblemático Cocó Herrera, se llevará a cabo en el Sheriff Music Café de la calle Sta. Catalina, el viernes 25. Contará con la presentación de las bandas Distorsión, Comfuzztible, Los Austin, Tres trenes y Stonearth. El evento también contará con la presencia y performance de la leyenda de la música nuevaolera arequipeña, Lionel Cueva. La tocada empezará a las 21:00.

town; y por Arequipa, Terrateniente & Malafak, Real Kennedy, Mal Gesto, Oscuro, Sicko Silla, entre otros. La cita es en «La Ruta», calle María Nieves y Bustamante en Umacollo. Venta de entradas (zonas) en la misma puerta.

E

l sábado 26, juntando la buena música con la solidaridad, el videoclip «Dar es mejor que recibir» del músico arequipeño Mike Valderrama, será presentado en el Parque Lambramani a las 17:00. El evento intentará sensibilizar a los asistentes sobre la necesidad de muchas personas que necesitan el apoyo de la sociedad. Este primer evento buscará ayuda para el Albergue del Buen Jesús.

M

ás tarde, el mismo sábado, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal empieza la «Guerra de la risa», con el show de los cómicos Bettina Oneto, Miguelito Barraza y “El Gordo” Cassaretto. De lujo. Entradas a la venta en Estilos (zonas).

E

l viernes 25 podremos asistir al tan esperado certamen de belleza Reina Arequipa 2014 con la presentación exclusiva de la banda nacional Líbido. El evento es organizado por la Comisión de Festejos de la Municipalidad Provincial de Arequipa y es a beneficio del Cuerpo General de Bomberos del Perú – sede Arequipa. La cita es en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes a las 19:30. Entradas a la venta en Estilos, desde s/. 10.00.

P

ara rematara el sábado, los metaleros no pueden quejarse porque tendrán el Primer Tributo al Metal Contemporáneo en el Sheriff Music Café de la calle Sta. Catalina, a partir de las 21:00. Los salseros harán lo propio, en la Gozadera Total, que contará con la animación de Angie Jibaja, la presentación de la orquesta Hey Hey Camagüey y la guerra de orquestas entre Bureo y Somos Mollendo con doble escenario en simultáneo. Este dancing bravo empieza a las 21:00, en el Ssiomama de la Av. Dolores.


13

Lunes, 21 de julio de 2014

OPINIÓN

Los tres problemas Por J. J. Armas Marcelo, novelista y director de la Cátedra Mario Vargas Llosa

E

l cantautor cubano Silvio Rodríguez, famoso por su unicornio azul y todas sus buenas canciones desde la Nueva Trova hasta ahora, acaba de descubrir que el pueblo cubano lo pasa mucho peor de lo que él creía. Su hijo, también cantante, viaja con frecuencia a Miami, es un tipo muy crítico con el régimen de los Castro, se hace llamar olímpicamente Silvito “El Libre” y se ríe a carcajadas de la gerontocracia habanera, de la que forma parte su famoso padre. Lo de Silvio Rodríguez despertándose de repente a la conciencia crítica me recuerda aquella escena de la película Casablanca en la que el oficial francés, cómplice de Rick el americano, le dice de repente que cierre el local de copas del gringo encarnado por Humphrey Bogard. Por qué, le pregunta Rick. Porque he descubierto que aquí se juega, contesta, cínico, el francés. De repente, Silvio se despierta, encuentra su unicornio azul y se da cuenta de los tres grandes problemas del pueblo cubano.

blo Armando Fernández consiguió el par- los de Chavarría, régimen puro, por uno go, por cierto espléndido, y el arroz con- de Padura, pura literatura. Estoy seguro grí y yo llevé los tragos. La conversación de que si invito hoy a desayunar a Padura del almuerzo corrió a lo largo y ancho de el Hotel Cohíba, no tomaría de desayuno Hace años, en una de mis visitas a Cuba, alcoholes varios y versó esencialmente so- una fabada, por cierta vergüenza y discreinvité a desayunar al Cohíba a un amigo bre el caso Padilla, el poeta maldito. Nos ción, desde luego, pero me contaría mupoeta que llegó a ser Premio Nacional de podían haber fusilado, me dijo Fernán- cho de las dificultades y de los tres proCuba. De modo que, aunque alguna vez dez, con la aquiescencia gestual de Díaz blemas de los cubanos en la actualidad, estuvo durante una temporada muy mar- Martínez. Yo les dije, mientras ellos dra- los mismos que acaba de descubrir Silvio ginado y casi en plan piyama, encerrado matizaban, que el pargo estaba espléndi- Rodríguez que de verdad existen y son las en su casa y en el ostracismo, había goza- do y Fernández me contestó como Alfre- tres quejas mayores de todos los habitando también del beneplácito arbitrario del do Guevara en casa de Gloria López en tes del Archipiélago. régimen, que le concedió su premio lite- otro almuerzo: en Cuba todo el mundo harario máximo. Mi asombro aquella maña- ce tres comidas al día, desayuno, almuer- Esos tres graves problemas se han conna llegó a un punto culminante. Mi amigo zo y cena. Volví mi rostro más sarcástico vertido en un triste tigre y chiste que corre se dirigió a la mesa de los alimentos y es- hace el anfitrión y contuve una carcajada por todos los lugares de jarana en La Hacogió un plato hondo en el que se sirvió que transformé, como pude, en una ama- bana, y no es para menos, porque sabeuna grande y humeante fabada. Cuando ble sonrisa. Eran, y son, buena gente que mos que a falta de pan, bueno es el humor regresó a la mesa y vio mi gesto de extra- miente porque tiene que mentir para la su- y el discurso de la resistencia cubana se ñeza, me dijo escuetamente: ayer no comí pervivencia, son cínicos pese a ellos mis- basa, en esencia, en el humor cotidiano nada en todo el día. mos, saben que mienten y hacen como que impregna la carencia de todo y, sobre que saben que los demás sabemos que todo, la presencia de los tres grandes proOtro día, otro poeta, que ahora niega mi mienten porque tienen que mentir. Estos blemas de Cuba. Como ustedes habrían cercanía personal a él y a su obra por pura episodios habaneros eran y son cotidia- podido adivinar, casi desde el principio supervivencia interior, me invitó a su casa nos. Cuando visitaba Cuba con frecuen- de esta confesión, esos tres grandes proacompañado por otro poeta amigo, Ma- cia llegaba como Baltasar, el Rey Mago, blemas se repiten todos los días y son el nuel Díaz Martínez, hoy exiliado en Cana- en camello y con regalos para todos, des- desayuno, el almuerzo y la cena. Pero la rias y desde hace ya tiempo. de medicinas inexistentes desde hace me- propaganda oficial sigue repitiendo desdio siglo en Cuba hasta libros de Cabrera de hace medio siglo lo mismo que me deEl anfitrión me dijo que pidiera lo que qui- Infante que se cambiaban por doce latas cía el poeta Fernández delante del pargo a siera comer, porque en Cuba había de to- de leche condensada. Ahora me entero de la brasa de aquel día: en Cuba todo el mundo y para todos. Lo miré con sorna y le di- que el canje continúa y que todos los li- do come de todo. Lástima que ahora Silje que quería un pargo a la brasa “así de bros de Chavarría se cambian en este vio Rodríguez le lleve la contraria. Aungrande” (y abrí los brazos hasta donde po- “simpático” mercado negro de literatura que sea por que se note demasiado que día) con arroz congrí. Sea como fuere, Pa- buena y mala por uno de Padura. Todos allí también se juega.

EL HIJO DE LOS TRUENOS (Parte I) Por: Eloy Jáuregui, escritor y cronista

A

sus 93 años el poeta sigue escribiendo con su reconocido octanaje, vitalísimo y vitalicio, aunque hoy, en lugar de musas, lo visiten los achaque y otras hierbas.

del paraíso. Y él vive ahora acompañado de los achaques como en aquel tiempo de las musas, las gamuzas y las hipotenusas.

Como todos, es poeta sin CTS ni AFP. Y acaba de cumplir 93 años y yo lo observó vital pero sufre de tristeza metafísica. Le duele el pecho por el asma y le jode el corazón por la sangre espesa de vida intensa. Entonces cuando le explico que en esEn aquel tiempo, el poeta Leoncio Bueno tos días corre un “Congreso Internacional era el jefe de seguridad todo terreno del sobre Literaturas Afroandinas. Homenaje Diario de Marka, el periódico masivo que a Leoncio Bueno” se extraña. Qué carajo fundaran las izquierdas en mayo de 1980. está enfermo y postrado en cama y que no Y cuando uno llegaba de madrugada, él sabe nada. Y cuando le digo que esta seestaba vigilante y atento en el asunto de mana se estrenará un documental llamalas puertas. Leoncio Bueno vivía y casi do “Leoncio Bueno. Entre el fusil y las rodormía en el diario de la Av. Salaverry en sas”, me mira con sus ojazos, estira sus biJesús María. Zambo de solemnidad, era gotes blancos, levanta la pelvis y patea. Y la amabilidad en persona. Fiero pero dul- yo sé cuándo hace esa mueca. Entonces ce, como él justificaba su conciencia revo- nos reímos que para eso somos más que lucionaria. Todo lo solucionaba porque amigos. Leoncio es hijo de cholo italocadecía que manejaba el “Factor K”. Y vaya jamarquino y negra amorosa de cañaveuno a saber qué era el bendito “Factor K”. ral. En su poema “Leoncio Bueno recorA mí me gustaba la noche por otros asun- dando a su padre” dice: “Mi mamá, que tos. Pero buscaba pretexto para acompa- era una morena en razada y bien polenta,/ ñarlo después del “cierre” y nos quedába- a veces desgranaba historias picantes somos conversando hasta que despuntaba bre mi padre/ Que era un cholo blancón, el día. ¿De qué? Sobre todo de política, buen mozo y bien jijuna”. Entonces nació poesía y de mujeres. Tenía encanto Leon- zambo y conoce su asunto como cura de cio desde esa vez y hasta ahora que lo visi- pueblo, experto en entripados y entuertos to en su casa de Tablada de Lurín, al sur mayores.


14

Lunes, 21 de julio de 2014

ESPECIAL

BLAZER + SHORT

YO DISEÑADOR (?)

Por: Ronald Soto, diseñador de moda, arquitecto y fashionblogger.

El clima de Arequipa siempre me ha resultado particular, te mueres de calor bajo el sol; pero sientes frío bajo la sombra, es esta cualidad climática la que nos permite mezclar prendas de forma distinta. Usar un blazer acompañado de unos shorts con mucho estilo, no es exclusividad de una sofisticada boda en la playa, más bien sería el look perfecto para salir a la calle por la mañana o la tarde y especialmente para ir a un almuerzo.

Aquí algunos tips para animarse por este tipo de combinación sin morir en el intento: 1.Rompe el traje: Quizá ese blazer que guardas para los matrimonios u ocasiones especiales, puede lucir más casual. Mézclalo con una camisa de color claro y unos shorts de color entero. 2.Monocromía: Opta por un blazer y una camisa de colores similares y contrástalas con un short de color neutro (blanco o gris); te verás elegante y relajado al mismo tiempo. 3.Relájate: Para relajar más el look, reemplaza la camisa por un polo básico de color entero. Si tienes las piernas largas, arriésgate por usar un short corto, recuerda que si lo haces el blazer debe de ser un poco más holgado. 4.Alto Contraste: Combina un blazer de color neutro (ya sea claro u oscuro) con un short de color muy vivo o estampado, acompáñalos de una camisa clara o de un polo básico y la tendencia lucirá sin esfuerzo. 5.Proporciones: Si tienes la espalda ancha, opta por un blazer de color oscuro y un short claro o estampado. Si lo que quieres es aumentar volumen a la parte superior de tu cuerpo, has lo opuesto, usa un blazer de color claro o estampado y unos shorts de color oscuro. 6.En sus zapatos: Son los zapatos los que le añadirán o restarán formalidad al look, puedes ir con oxfords o alpargatas, hasta converse. Busca combinar los zapatos con el blazer, si este es de una tela muy fina opta por zapatos de cuero sin medias, si es un blazer de tela más ligera, opta por alpargatas. Para un look más desenfadado, mezcla tu blazer formal con zapatillas converse.

Han pasado casi 2 semanas desde que gané el 1er #FestivalModaArequipa2014, organizado por la Alianza Francesa y debo admitir que mi vida ya no es la misma. Desde hace ya más de dos meses me la paso hablando de modelos, de fittings, de pruebas de vestuario, de sastres, de sesiones de fotos, de maquillaje, de peinados, de iluminación, de patrones, de proporciones, de formas… de pronto soy yo el que está detrás de la escena, el que está produciendo todo en este pequeño estudio (al lado de mi cuarto), en el que antes contraplacaba cartulinas para mis maquetas de la universidad. Y es curioso pensar que llegué a la moda gracias a la arquitectura (perdón, olvidé mencionar que soy arquitecto), creo que todo comenzó durante mi primer año en la universidad (y también durante mi primera huelga universitaria), fue cuando me obsesioné con el reality “Project Runway” y es que sentía que todo lo que los diseñadores hacían, se parecía mucho a mis clases de taller. Intuitivamente yo estaba en lo cierto. Siempre me preguntan cuándo es que comencé en la moda, y es difícil encontrar una respuesta, quizá comencé oficialmente hace dos años, cuando mandaba a hacer ropa para mí mismo, o cuando estaba en el colegio y bocetaba (o más inventaba) mis propias portadas de una revista o cuando de niño armaba mis propios outfits… Quizá nunca comencé en la moda, quizá es algo que (de alguna u otra forma) siempre formó parte de mí. Alguna vez leí que el trabajo ideal es aquel que no se siente como un trabajo, si esa frase es cierta, entonces creo que ya encontré el mío.


15

Lunes, 21 de julio de 2014

OPINIÓN MUCHOS APENAS TIENEN SOLO PARA EL “PANCONTÉ” Y DUERMEN FELICES.

ERES TAN POBRE QUE SOLAMENTE TIENES DINERO lidades y más responsabilidades. Era tan pobre que solamente tenía dinero y no podía dormir porque tenía miedo de poseer tanta fortuna y no saber qué hacer al día siguiente. El dinero, nos dijo, nos da solamente cosas para crecer momentáneamente, nos da ilusiones, nos da fantasías, nos hace creer que somos más que los demás o que podemos alcanzar a llegar más lejos que otros. El dinero solamente nos alimenta las circunstancias. Los políticos gustan del poder y del dinero. El poder era un insulto a la humildad, dijo. El dinero es otro insulto al conocimiento y al amor, al verdadero amor.

Por: Luzgardo Medina Egoavil Email: medinaegoavill@yahoo.es

tillo por una sucesiva cuesta de curvas y curvas. Ya dentro pudimos ver unas cien ratas blancas. Era un pastor de ratas. No había duda.

ya no tenía la facha de punk, era un ser normal, tan normal que tenía el olor de los cuerdos e inteligentes. Hablamos en un alemán primitivo —por nuestro lado— y él hablaba el español como hablan los o tenía un amigo punk más misio que mendigo sin tarro para pedir Bebimos toda la noche. Por la mañana hi- gringos, con ese dejo de tener la boca llelimosnas. Era un punk de verdad. zo que nos dieran el mejor de los desayu- na con gomas de mascar. ¿Punk? Bueno, el punk, también llamado nos y con nuestro alemán precario le dijipunk rock, es un género musical dentro mos adiós. Nunca le preguntamos si era o ¿Qué pasó? Su padre había fallecido y codel rock que emergió a mediados de los no era dueño del castillo. Pasaron algo de mo hijo único que era, asumió la responaños 70. El punk es conocido por su estilo tres años y volvimos a la ciudad aquella y sabilidad del castillo y sobre todo de la distintivo, que a menudo consiste en cami- nos acordamos de Arthur, el punk más as- conducción legal de la empresa cervecera setas negras de bandas, cintos de tachue- queroso que hayamos conocido, mejor di- más importante de Freiburg, ahora su emlas plateadas, piercings y el cabello en cho el más célebre “Pastor de Ratas”. Fui- presa. Esa noche hicimos música en nuespuntas, que algunos incluso pintan de co- mos al Castillo. Nos dijeron que pronto es- tro castillo, tomamos el desayuno como si lores. Si bien eso no es todo lo que lleva taría de retorno. Pasaron varias horas y és- fuéramos reyes. Él enviaba la limusina ser punk, es una parte importante de su te no volvió. Al insistir nos dijeron que él por nosotros, obviamente que seguíamos identidad. Debido a que este estilo es acer- había llegado, hacía dos horas, en el haciendo música en los parques, en los ca de romper las reglas y expresarse a sí vehículo que estaba frente al castillo. Ah, metros y en algunos restaurantes. Nos mismo, no hay un solo estilo que define a claro, vimos descender de una limusina a contrató para regalar música a sus más de un chico como punk. Mi amigo punk nos varias personas muy bien trajeadas. De mil quinientos trabajadores, hecho que esperó que termináramos de tocar en el es- pronto se abrieron las puertas del castillo. nos dejó satisfechos a plenitud. Fuimos cenario de un parque alemán. Era invier- Salió Arthur con los brazos abiertos, dijo: verdaderas estrellas de la música. Para no no y nos invitó a pasar la noche en su cas- Willkommen Musikerfreunde, begrüßt creerlo. Noche a noche nos confesó que tillo. Así dijo él. Éste tenía más apariencia Sie das Schloss mit Auszeichnung! no era feliz porque abundaba en dinero, de un pastor de ratas. Era invierno y no (¡Bienvenidos amigos músicos, este cas- que su felicidad la había perdido cuando perdíamos nada. Llegamos al famoso cas- tillo los recibe con honores!). Era él, pero asumió cargos y más cargos, responsabi-

Y

Desde aquel día tuve otra concepción de los que tienen dinero y de mi carestía de dinero. Es cierto que el dinero nos permite una buena ropa y una buena casa y, hasta una buena cama para hacer el amor con los suaves aromas de la lejanía. Hay muchos millonarios que quieren más y más dinero, no para satisfacer sus necesidades básicas, sino para alterar la expresión de su rostro, para usar el perfume acorde con un atardecer en una playa de arena blanca y agua color azul nostálgico, para hablar de la esperanza con un tono medio afrancesado usando las palabras de una suegra espantosa, para usar prismáticos pequeños con los que se quiere ver las grandes obras de la humanidad, para convertir a los demonios en santos y a los santos en demonios, para arrullar a las mujeres más bellas que solamente usan ropas extravagantes, para permanecer en una habitación larguísima con un ropero ancho donde se guarda toda clase de oscuridades, para alentar a los políticos a que se metan al ruedo y de esa forma puedan reconstruir sus recuerdos, para comer delante de los que no tienen casa ni un caballo, ni un refrigerador lleno de víveres, ni un libro de adivinación, ni un cuchillo para partir el cielo por la mitad, ni una trusa nueva debajo de los pantalones, para hacerle creer a todo el mundo que tienen un corazón grande y generoso, para manejar los medios de comunicación con la insensibilidad más exquisita, para llenar de armas todos los mapas sin ninguna razón precisa. El dinero es tan importante para matarnos entre hermanos, el dinero es más importante aún para que nos persigan por no tenerlo. Mi amigo punk tenía razón, porque ahora es tan pobre que solamente tiene dinero y sus ropas, aquellas con las que lo conocimos, ya son parte de una historia maldita.


Lunes, 21 de julio de 2014

LAS CALLES NO CALLAN

TRABAJA-DORES DE LA IBÉRICA Y SU ESCENARIO DE PREFERENCIA: LA PLAZA DE ARMAS.

CANDIDATOS HACEN DE TODO PARA LLAMAR LA ATENCIÓN.

ESTUDIANTES DEL ISPA,

ACUDEN AL MISMO ESCENARIO PARA ELEVAR SU GRITO DE PROTESTA CONTRA EL ARZOBISPADO DE AREQUIPA.

LOS MEONES DEL ESTADIO MELGAR ¿PARA ESTO SIRVE LA PISTA TARTÁN DE ATLETISMO?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.