Letracierta Ica N° 055

Page 1

Semanario de investigación y análisis AREQUIPA | CUSCO | ICA | LIMA

www.letracierta.pe Del 23 al 29 de junio de 2014 Directora: Lic. Flor Muñoz Apaza

DESIGNARON IRREGULARMENTE

A DIRECTOR DE INSTITUTO

NACIMIENTO QUEDARÍA FUERA DE CARRERA ELECTORAL POR SENTENCIA VIGENTE

PÁG

07

JNE AÚN NO SE PRONUNCIA SOBRE PEDIDO DE VACANCIA DEL ALCALDE DE LOS AQUIJES PÁG

03

Ex alcalde de Parcona colocó en el cargo a docente que se desempeña a tiempo completo en instituto de La Tinguiña. Alumnas exigen destitución de director y secretaria “fantasmas”. PÁG

16

Emily CONOZCA A LA CHICA DE LA SEMANA

PÁG PÁG

06 07

PÁG PÁG

05 07

HACE FALTA MAYOR COMPROMISO DE AUTORIDADES PARA SALVAR HUACACHINA


02

MENÚ DE LA SEMANA

P

Letracierta

Lunes, 23 de junio de 2014

ICA

. I .C .A .N .T .E .S

PESCADO MALOGRADO

NO SE LE ESCAPA UNA

GESTIONA DE EXCARCELACIÓN

CAPTURA SIN EFECTO

GOLONDRINOS

Dice una frase filosófica religiosa muy conocida que no hay que regalar pescado, sino enseñar a pescarlo. Visto desde otro punto, en tremendo problema se ha me do el candidato Gastón Medina, quien el martes úl mo regaló pescado en estado de descomposición en los pueblos jóvenes Señor de Luren, Virgen Asunta y Ramos Loayza. El Ministerio Público bien pudo intervenir por atentado contra la salud pública, pero de esta ins tución qué podemos esperar. Lo peor de todo es que el candidato minimizó los hechos manifestando que solo fueron 40 nada más.

Ya que hablamos de candidatos, por todas partes enen sus empresas. El otro aspirante el GORE Ica, Javier Gallegos, fue objeto de denuncia por los pobladores de Puquio - Lucanas, quienes esta semana hicieron un paro preven vo de 24 horas porque el colegio 24008 Santa Rosa de Lima de esta localidad, lo estaría realizando la empresa del ex alcalde de Parcona. El asunto es que los puquianos que no aguantan pulgas, observaron que están empleando material de mala calidad y no se ajusta a los requerimientos.

El Fiscal Julio César Casma Angulo apela a todas sus influencias para lograr su excarcelación, luegó que la semana pasada, el juez Miguel Ángel Díaz Chirinos le dictará prisión preven va por seis meses. El abogado del inves gado, en todo momento ha menospreciado la par cipación del colaborar. La apelación se conocería esta semana, aunque es casi imposible que le den libertad, algunos allegados del fiscal pueden mover sus influencias para sacarlo libre de polvo y paja. Hay que estar atentos.

El juez del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Pisco, Dr. Luis Alberto Or z Yump, dispuso dejar sin efecto las órdenes de conducción compulsiva impar das contra el alcalde provincial de Pisco, Jesús Echegaray Nieto. La orden quedó sin efecto luego que el burgomaestre se presentó voluntariamente al juzgado en mención. La declaratoria de reo contumaz y conducción compulsiva se dio luego que el alcalde no se presentó al juicio oral en el proceso seguido por el delito contra el honor, en la modalidad de difamación, en agravio a la congresista de la república, Elsa Celia Anicama Ñáñez.

La Reniec publicó en Ica y distritos, el primer padrón de los electores hábiles que par ciparán de las Elecciones Municipales y Regionales del próximo 5 de octubre, por lo que los pobladores podrán tachar a las personas que no radican en el lugar, y que se trataría de posibles "votantes golondrinos". La Reniec ha contratado personal especializado para realizar el trabajo de fiscalización en vista que las úl mas semanas esta dependencia pública, realizó centenares de trámites de cambio de domicilio de muchos electores, por lo que se sospecha de la presencia de “golondrinos”.

PARADERO PERÚ PREDICTAMEN DE UNIÓN SOLIDARIA RESTRINGIRÍA DERECHOS El congresista Carlos Bruce remitió un o icio a la presidencia de la Comisió n de Justicia del Parlamento para que se vote por separado el proyecto de ley sobre la unió n civil de personas del mismo sexo, al considerar que el dictamen de consenso que este grupo prepara restringirıá derechos. En la misiva, dirigida a Juan Carlos Eguren (PPC-APP), presidente de la citada comisió n, Bruce indica que el proyecto de su autorıá no debe incluirse en el dictamen referido a la “Unió n Solidaria”. A su juicio, dicho dictamen contiene elementos que pueden generar el riesgo de restricciones de los derechos fundamentales de las personas en razó n de su orientació n sexual. “Ese dictamen se enfoca en los derechos patrimoniales y deja de lado los derechos civiles y familiares, sı ́contemplados en la unió n civil”, manifestó . Otra diferencia consiste en que con la unió n civil se busca que a los contrayentes sean reconocidos como familia, enfatiza el parlamentario. Bruce anota asimismo, que a diferencia de los proyectos sobre unió n solidaria, el de la unió n civil sı ́ recibió opiniones favorables de parte del Ministerio de Justicia y la Defensorıá del Pueblo, entre otros organismos.

FISCAL INVESTIGA APORTE DE MINEROS A GANA PERÚ

E

l fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, anunció que su despacho inició una inves gación sobre la presunta entrega de aportes de mineros ilegales al Par do Nacionalista Peruano. Cuando se le consultó qué personalidades serían citadas, Ramos evitó brindar declaraciones argumentando que no podía decirlo, a fin de que no se interrumpa la inves gación del caso. Tampoco se sabe si esta inves gación ya se inició de oficio o a consecuencia de alguna denuncia. El congresista nacionalista Daniel Abuga ás presentó una denuncia por extorsión y difamación en contra de los dirigentes mineros Teódulo Medina y Víctor Chanduví. Ambos mineros indicaron que le entregaron S/. 900 mil como aporte para la campaña presidencial de Ollanta Humala en el 2011.

LA FRASE DE LA SEMANA “Ir al colegio para mi representaba un espacio de temor. Uno tenía que ir diseñando defensas, mecanismos que nos permitan huir de aquellos varones que finalmente te hacían sentir incomoda”.

La ministra de la mujer y congresista, Carmen Omonte, reveló que fue víctima de acoso callejero cuando era una adolescente y asistía a un centro educativo.

ULISES HUMALA POSTULARÁ A LA MEGACOMISIÓN CONCLUYE QUE PRESIDENCIA EN 2016 Y DENUNCIA AMENAZAS HAY INDICIOS DE DELITO

E

l hermano del mandatario Ollanta Humala confirmó que postulará, una vez más, a la presidencia en el 2016, ya sea con Avanza País o una alianza electoral. Indicó que ha recibido dos llamadas telefónicas donde le adver an que “tenían un fusil para mi corazón”, sobre lo cual maneja dos hipótesis. “Ya hice la denuncia en la Dirincri, me imagino que fue alguien de la UNI, porque se acercan las elecciones, pero no descarto que sea una acción del gobierno”, expresó. Respecto a la denuncia de aportes de la minería ilegal, Ulises Humala indicó que Ollanta debe asumir el ac vo y el pasivo del caso, y recordó que Nadine Heredia era miembro de la Comisión Polí ca desde la fundación del Par do Nacionalista. “Para recibir el aporte sí eran gente decente con la cual se podía conversar e incluso trabajar polí camente, pero ahora que están en el poder los consideran casi delincuentes”, anotó.

E

l informe final del caso "narcoindultos" concluyó que existen indicios razonables del presunto delito de asociación ilícita para delinquir en altos funcionarios de Palacio de Gobierno, Ministerio de Jus cia e integrantes de la Comisión de Gracias Presidenciales del gobierno pasado, y recomienda formular las denuncias del caso. Durante la exposición de las nueve conclusiones de la "megacomisión", Sergio Tejada, ex tular de esta comisión, refirió que los exministros de Jus cia, Aurelio Pastor y Rosario Fernández, "son solidariamente responsables" de estos actos. "Existen indicios razonables de la presunta comisión del delito de asociación ilícita para delinquir, en los que podrían haber incurrido altos funcionarios de Palacio de Gobierno, Ministerio de Jus cia e integrantes de la Comisión de Gracias Presidenciales", indicó. En el caso de Pastor, refirió que existen indicios de la comisión del delito de cohecho pasivo propio, junto con su asesor José Marrufo, según la declaración de un colaborador eficaz, quien afirma haber visto el pago de 17 mil dólares a cambio de una conmutación.


ICA

Lunes, 23 de junio de 2014

INFORME

Letracierta

No creen en la justicia Frente de Defensa de los Intereses de Los Aquijes denuncia ciertas influencias ante el JNE. Órgano electoral aún no se pronuncia sobre el pedido de vacancia de Osorio Vargas y proceso de revocatoria que favoreció a alcalde sería una muestra. FREDY GUEVARA PÉREZ fredyguevara@letracierta.pe

L

os ú ltimos acontecimientos, donde tuvo protagonismo la sociedad civil organizada del distrito de Los Aquijes, en demanda de someter a su autoridad municipal a los ó rganos correspondientes como el JNE, tras el proceso de revocatoria celebrado el añ o anterior, cuyo resultado les fue adverso, ha conllevado al descré dito. Antonio Muñ oz, integrante del frente, a travé s de LETRACIERTA, insiste en el poco cré dito que se tiene al má ximo ó rgano del sistema electoral, por los alegatos presentados por el abogado Vıćtor Veliz Alva, ante el pedido de vacancia de Carlos Osorio Vargas, sobre quien pesa un pedido del desafuero del cargo por el presunto uso indebido de los recursos pú blicos. Los resultados de la demanda han quedado al voto de los magistrados del JNE, se consideró un promedio de 30 dıás, sin embargo hasta al momento no se han pronunciado. “Eso deja mucho que desear”, mani iesta. “Los elementos presentados, má s que demostrativos son probatorios y contundentes, por tanto se espera hasta el momento que se obre de acuerdo a los elementos. Quizá sea muy poco lo que logre obtener en funció n al tiempo que resta del periodo de gobierno de Osorio Vargas, sin embargo serıá una oportunidad de reivindicació n de la justicia para el pueblo de Los Aquijes”. “Ojalá que el desenlace no sea por los resultados, que muchas veces se dan por debajo de la mesa”, sostuvo.

jes, en noviembre del añ o anterior, accionó una denuncia ante este ó rgano por las presuntas irregularidades ocurridas en la obra de alcantarillado del distrito, toda vez que esta obra fue utilizada polıt́icamente por el alcalde Osorio Vargas, desde el 2003, fecha en que este señ or privilegiadamente es alcalde. Ocurre que en los ú ltimos dıás previos a la revocatoria llevada a cabo contra la autoridad municipal, tambié n fue utilizado por muchos medios de comunicació n en la ciudad como una obra de gran envergadura o que ya se encontraba operativa, sin embargo no fue ası.́ Fue otra de las grandes m e n t i r a s , s e g ú n d i j o a LETRACIERTA el dirigente del Frente de Defensa. Lo peor de todo es que solo el escaso porcentaje de ejecució n de esta obra colapsa constantemente y perjudica enormemente a la mayorıá de las familias de muchos caserıós del distrito como Pariñ a, el Arenal, Rosario, etc. De initivamente no se puede hablar de un proyecto concluido cuando se tiene estas enormes de iciencias, má s aú n cuando se encuentran observaciones té cnicas administrativas. Por esas razones esta obra aú n no ha sido recibida por la municipalidad y tampoco fue entregada a Emapica.

Antonio Muñoz, dirigente del Frente de Defensa de Los Aquijes.

chosamente una ampliació n que solo harıá pensar que Osorio Vargas estarıá ejerciendo cierta presió n a nivel polıt́ico a las esferas de su partido, toda vez que los magistrados tienen ciertos intereses. Tanto ası ́que el plazo incluso podrıá prorrogarse hasta el pró ximo añ o. Eso depende ú nicamente del propio jurado. “El caso de ser postulante para las pró ximas elecciones nos hace pensar que el señ or se siente sumamente seguro de

los resultados que se estarıá otorgando”, re irió asombrado. Cabe recordar que la materia de la denuncia ante el organismo electoral es que el alcalde permitió que la empresa Emanuell y Luciano S.A. cuyo representante legal es el Sr. Artemio Huayta Zegarra, utilıźara material y maquinaria de la comuna en bene icio de la obra a cargo de la empresa, cuando se supone que ellos de-

bieron invertir en todo. Sin embargo se obró en perjuicio del municipio y los regidores no denunciaron el hecho como se supone que debieron de hacerlo. Encima los tres tramos fueron entregados a la misma empresa sin la licitació n respectiva. TAMPOCO SE SABE NADA DE LA CONTRALORÍA Por si fuera poco, el Frente de Defensa de los Intereses de Los Aqui-

“Nosotros al menos nos presentamos como institució n, como frente de defensa por los casos que se han visto; por ejemplo en el Ministerio Pú blico, en el Poder Judicial, en la Policıá Nacional y hasta en el mismo Jurado Nacional de Elecciones, donde en el ú ltimo proceso de revocatoria vimos actos irregulares sin embargo no fueron solucionados oportunamente. Esto evidencia una posible parcializació n de estos organismos a favor de la autoridad en cuestió n”, manifestó con convicció n. PLAZO PODRÍA AMPLIARSE A SEIS MESES Contra todo pronó stico el plazo previsto para estos casos, segú n precedente podrıá tener sospe-

03

Carlos Osorio Vargas, estaría ejerciendo influencias en el JNE y hasta en la propia Contraloría.

No se sabe qué resultados se tiene hasta el momento de la intervenció n de la Contralorıá General de la Repú blica luego de su instalació n en el Municipio de Los Aquijes hace un mes aproximadamente. Son 14 millones de nuevos soles los que ha invertido el municipio, adicional a los 4 millones 700 mil nuevos soles que destinó la Empresa Municipal de Agua, Emapica.

Esta obra se encuentra operativa solo a un 10%. El año 2010 se usó la obra para hacer proselitismo. Instaló buzones solo para lograr su reelección y tras su triunfo los retiró. El 16 de julio de 2013 fue denunciado ante el JNE. EMAPICA NO INSPECCIONÓ LA OBRA Una las razones que agrega a la denuncia Antonio Muñ oz, es que por informe de la gerencia general de la empresa a cargo del Ing. Miguel Ramos Legua, es que la esta no colocó a un supervisor tal como demanda la norma. Por tanto no tendrıá las especi icaciones té cnicas del caso a in de dar la conformidad a dicha obra.


04

OPINIÓN

Letracierta

............................................ Editorial ............................................

CADA DÍA SON MÁS ............................................ CONGRESISTAS SE SIRVEN DE LA PATRIA

L

os ú ltimos dı́as nuevamente nuestro querido Congreso de la Repú blica ha sido el blanco de crıt́icas de todos los peruanos, quienes cada dıá nos preguntamos y muchas veces nos lamentamos de haber elegido como nuestros representantes a personas que no quieren servir a la patria sino servirse de ella. Y es que otros dos congresistas han sido suspendidos por 120 dıás por haber cometido faltas que inalmente buscaban beneicios personales aprovechá ndose de su envestidura. Primero fue la suspensió n por 120 dıás a la legisladora de Gana Perú , Cenaida Uribe, tal como recomendó el informe de la Comisió n de Etica y que fue respaldado por 60 votos, mientras 21 parlamentarios votaron en contra. La nacionalista fue sancionada por haber ejercido presió n al ex director del colegio Alfonso Ugarte, Lizandro Quispe, y ası ́favorecer a la empresa de paneles publicitarios Punto Visual.

Despué s fue el congresista fujimorista Julio Gagó , quien fue suspendido por 120 dıás, sin goce de haber, por el Pleno del Congreso, debido a sus vın ́ culos con la empresa Copy Depot, que contrató con el Estado pese a las restricciones legales. El pleno envió el caso a la Subcomisió n de Acusaciones Constitucionales por indicios de delito de falsedad gené rica. Pero al parecer esta prá ctica se ha hecho comú n dentro del par-

lamento peruano, olvidá ndose los congresistas cuá les son sus funciones y para qué fueron elegidos por sus respectivas regiones. Estamos a poco má s de un añ o que concluyan su trabajo y muchos de ellos no han producido ni siquiera un proyecto de ley que bene icie precisamente a las comunidades que los pusieron allı,́ sin embargo se llenan los bolsillos no solo con los altos sueldos sino con los “ingresos extras” que se generan de sus in luencias.

PATERNIDAD: LAZOS DE AMOR .................................................................... Mg. Neldy Mendoza de Chávez, directora del Instituto de Cultura Familiar

..................................................................

L

a cara de un varón cambia cuando recibe la no cia de su paternidad, la percepción de su vida gira en 360° y sus proyectos personales se modifican; más aún cuando escucha por primera vez el corazón de su bebé, aquella vivencia marcará su vida para siempre; tal vez no sepa expresarlo como lo hace mamá pero así es, así ha sido y así será; porque la grandeza del hombre se cifra en descubrir que el acto más propio del amor es el de engendrar y alumbrar según el cuerpo y según el alma. El padre espera con gran ilusión el nacimiento de su hijo con la certeza de que hay una nueva vida y que él puso parte para crearla. Sus opiniones se vuelven más maduras y sus decisiones se basan en el bienestar de su hijo y por ende, de la madre. “¡Qué bueno que tú existas!”. Es el canto lleno de alegría y esperanza que

los padres profieren cuando abrazan a su hijo por primera vez. Y no solo ni principalmente porque sea bueno para ellos, sino porque es maravilloso que haya nacido un hijo y que venga a habitar el mundo. Su propia existencia es un don: para los padres, para la familia, para la sociedad. Un regalo pleno de esperanza. Ante el hijo los padres salen de sí mismos y, descubren su vocación de acogida y la necesidad interior de responder a su paternidad. Dolorosamente cuando ella se reprime o niega surgirán sucedáneos insasfactorios y adic vos pero nunca a plenitud. Cuando el padre acepta gozosamente su paternidad está evocando el primer lazo de amor que recibió y a su vez está desplegando un nuevo vínculo de amor, entrega, con el hijo. Respecto de la esposa, él, ahora, aprenderá a mirarla de un modo dis nto, ya no es sólo la esposa: es la madre del hi-

jo: ha nacido entre ellos un nexo nuevo, la gra tud, el hijo será siempre nuestro hijo, suceda lo que suceda, y siempre se reconocerá como tal. Por su parte la mujer mira al marido

Serıá bueno recordarles que el Congreso, como ó rgano representativo de la Nació n tiene entre sus funciones la emisió n de leyes, la de iscalizar y ejercer el control polıt́ico de actos del gobierno pero tambié n de hechos de interé s pú blico, ademá s de otras funciones especiales. El congresista tiene la funció n de presentar iniciativas, estudiar, analizar, debatir y aprobar las leyes, reformas constitucionales y resoluciones legislativas, ası́ como cualquier posterior modi icació n, interpretació n y derogació n de las mismas. Asimismo tiene la funció n de interpelar a todos o a uno de los miembros del gabinete ministerial. Ademá s, puede realizar investigaciones sobre la conducta polıt́ica del gobierno, actos de la administració n y de las autoridades del estado, como tambié n sobre asuntos de interé s pú blico. Debe iscalizar el uso de bienes y recursos pú blicos, y participar en la realizació n de ante juicios polıt́icos como proceso para investigar y sancionar a los má s altos funcionarios. Ademá s de ello, puede supervisar el cumplimiento del mensaje anual del Presidente de la Repú blica dado al Congreso, entre otros.

Lunes, 23 de junio de 2014

ICA

Ica Lunes, 23 de junio de 2014 Edición N° 55 Año 002

GERENTE GENERAL David Moscoso Ortiz DIRECTORA Flor Muñoz Apaza flormunoz@letracierta.pe REDACTORES PRINCIPALES Genry Bautista Fredy Guevara Pérez Orlando Huayanca CORRECCIÓN Leo Cáceres DIAGRAMACIÓN Armando Mamani Andrea Hurtado JEFA COMERCIAL Milagros Aguilar Maldonado DEPÓSITO LEGAL N°2013-03018 DIRECCIÓN Av. San Martín 526, quinto piso. TELÉFONO 056 - 214993 Este es un producto de: Corporación Vistaprevia EIRL. www.letracierta.pe

Podemos seguir enumerando otras funciones má s, pero lo importantes es preguntarnos ¿cumplen su papel dentro del congreso?, esa respuesta se la dejamos a usted amigo lector.

como aquel que ha hecho fecundo su seno, que ha puesto en él una semilla capaz de hacerla madre; y como aquel que, durante el embarazo, ha sido una ayuda constante. Esta gra tud mutua, esta alianza renovada, es el caldo de cul vo para la educación del hijo. La paternidad es una vocación muy pocas veces revelada, pero es igualmente importante y vital que la maternidad. Asumir la paternidad con disposición implica aprender a demostrar con cariño, paciencia y comprensión lo mucho que te importa tu hijo e hija y esto se logra compar endo empo con ellos. Los hijos no solo quieren de los padres regalos materiales, los detalles del corazón, lazos de amor, son los que ayudan al desarrollo integral de los hijos. Los padres, incluso antes del nacimiento del hijo, pueden desarrollar una conexión fuerte y muy afec va, vínculo que beneficiará a todos. En la Universidad de Oxford descubrieron que el contacto amoroso entre el bebé y su papá durante los primeros días puede ayudar a que el niño sea más tranquilo y feliz al año y hasta reducir la probabilidad de que existan problemas de comportamiento en los años más avanzados.

Nota: Envíanos tus ar culos de opinión a ica@letracierta.pe

Los padres involucrados con las vidas de sus hijos crecen en dos capacidades: esfuerzo y valen a. Esforzarse significa con nuar hacia delante, es un paso más, la milla extra que debemos caminar antes de la victoria final. La gente que triunfa nunca mira atrás. La diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario es el esfuerzo extra. Los hombres y mujeres de éxito son aquellos que hacen las cosas que la gente ordinaria no desea hacer. Valiente no significa ausencia de temor, todos los hombres han sen do miedo en algún momento. El valor es la capacidad para con nuar a pesar de los temores. La mejor manera de ser valiente es enfrentar lo que tememos. Es mejor hacer las cosas con miedo que no hacerlas porque tememos. El amor que sientes por un hijo es muy dis nto al que pensaste antes de tenerlo. Su pequeña sonrisa puede borrar tu mal día en la oficina. Por esta razón los padres, aunque lucen cansados, hablan maravillas de la crianza de sus niños. La paternidad con ene en sí misma un gran propósito, los grandes propósitos conllevan a grandes batallas, las grandes batallas terminan en grandes victorias, y las grandes victorias cimentarán nuestro amor a mayor profundidad.


ICA

Lunes, 23 de junio de 2014

INFORME

Letracierta

05

Designaron irregularmente a director del instituto de Parcona informe urgente en razó n que la Comisió n de Atenció n de Denuncias y Reclamos (CADER) de la DREI, habıá recepcionado el documento de los estudiantes del mencionado instituto formulando queja administrativa en contra del ahora candidato a la regió n Javier Gallegos Barrientos, por una presunta designació n de otro director del citado centro de estudios y la misma que explica que la juventud estudiosa no está de acuerdo porque el mencionado director tiene una jornada laboral a tiempo completo en el Instituto Fernando Leó n de Vivero de La Tinguiñ a.

Ex alcalde antes de su renuncia dejó una bomba de tiempo al colocar a docente que se desempeña a tiempo completo en instituto de La Tinguiña. FREDY GUEVARA PÉREZ fredyguevara@letracierta.pe

E

lizabeth Castillo Sarmiento y Marilin Torres Carbajal, estudiantes del Instituto Superior Té cnico Tecnoló gico Municipal de Parcona, y a su vez delegadas estudiantiles de la especialidad de computació n e informá tica y enfermerıá té cnica, presentaron sendos documentos ante las autoridades correspondientes haciendo saber sobre la inmensa indignació n de toda la promoció n y los demá s alumnos por la actitud arbitraria del ex alcalde Javier Gallegos Barrientos, al nombrar de manera irregular a un director a quien consideran un “director fantasma”, dado que no cumple, segú n la denuncia, con la dedicació n tal como demanda la norma en el ejercicio del cargo. Má s aú n, el Municipio de Parcona ha invertido desde el mes de junio del añ o 2013, con el nuevo director de la institució n un sueldo mensual de S/. 1.100.00 nuevos soles y una secretaria que gana S/. 750.00 nuevos soles. “Dichos personajes, no justi ican lo que ganan, ya que que sumados desde el mes de junio del añ o anterior hasta la fecha de presentada la denuncia completarıá má s de 08 meses, que multiplicados nos arrojarıá mas de S/. 14 mil 800.00 nuevos soles”. Consignan en su denuncia. Agregan que por todo esto no se

comprende como el ex alcalde Javier Gallegos, designó a un director fantasma, re irié ndose al Lic. Jesú s Savino Garcıá Gamboa (director designado por el promotor ex alcalde), má s aú n, quien estuvo prometiendo la compra de nuevas computadoras, herramientas de implementació n y materiales para mejorar los laboratorios educativos que segú n la denuncia, se encuentran completamente abandonados y desfasados. Por ende no reú nen los requisitos acadé micos mın ́ imos para ambas especialidades. “Cuá ntas veces se le requirió presupuesto. En todo momento manifestó que no hubo recursos para ninguna clase de implementació n en los laboratorios de computació n e informá tica, ası ́ como para enfermerıá té cnica. Si no hay dinero para mejorar la infraestructura de la institució n, de dó nde sacó recursos para costear los gastos de las personas antes indicadas”. ANTECEDENTES Suspicazmente el ex alcalde pretendió hacer lo mismo con otro docente cuando, el 16 de julio del añ o 2007, cursando el expediente N° 29074 al director regional de educació n proponiendo el reconocimiento como director del Instituto E.S.T.P al profesor Angel Mario Sulca Condorı,́ el mismo que fue rechazado por el titular de educació n, segú n consta en el o icio N° 2450-2007 GORE-ICA-DRE/DGI, en razó n

Javier Gallegos Barrientos, ex alcalde de Parcona.

Resolución de la Alcaldía donde se designa ilicitamente al director del Instituto de Parcona.

que el docente propuesto por Gallegos laboraba en la provincia de Palpa con una jornada laboral de 40 horas semanales. Es decir, de acuerdo a lo establecido en el artıćulo 122° del D.S N° 19-90-ED Reglamento de la Ley del Profesorado N° 24029 y su modi icatoria, el educador se encontraba impedido de prestar servicios remunerados en otra entidad pú blica o privada. Por tanto, la reciente propuesta por el ex alcalde de Parcona tambié n tendrıá los mismos impedimentos.

director del instituto, a quien consideramos un autentico profesional que trabaja con dedicació n”, segú n se desprende de uno de los pá rrafos de la carta enviada al director de educació n. NO INFORMARON SOBRE NOMBRAMIENTO IRREGULAR Tomado conocimiento del caso, Rubé n Velá squez Serna, quien

Mediante resolución de alcaldía N° 0142014-A/MDP de fecha

Otro hecho que llama poderosamente la atenció n es el silencio de los regidores del concejo. No se conoce que se hayan hecho investigació n alguna al respeto. Por tanto ellos tambié n serıán comprendidos en una eventual denuncia por supuestos delitos de omisió n de funciones.

13 de enero, Javier Gallegos Barrientos nombró al Lic. Jesús García Gamboa como director del Inst. Sup. Tec. Municipal de Parcona.

“A usted señ or Director Regional de Educació n, le pedimos ordene una inmediata investigació n a in de que ya no se siga cometiendo errores y abuso de autoridad en la designació n en contra de nuestra institució n educativa y de Julio Sotil Rivera, actual

hasta hace poco se desempeñ ó como director regional de educació n, con fecha 25 de marzo del añ o 2014, le remitió el o icio 1135-2014-GORE-ICADREI/CADER/D solicitando un

“En tal sentido, en estricta observancia a lo establecido en las Normas para la Tramitació n e Investigació n de de Denuncias y Reclamos, solicita se sirva hacer llegar un informe detallado y documentado sobre la referida denuncia en un plazo de 05 dıás há biles, despué s de haber recibido el presente documento bajo responsabilidad”, segú n se detalla en el o icio que el alcalde de aquel entonces nunca respondió , segú n con irmació n del propio Rubé n Velá squez Serna, ahora Gerente Regional de Desarrollo Social del GORE Ica. SOLO UN REGIDOR SE PRONUNCIÓ “Se trata de una designació n irregular”, enfatizó Carlos Martın ́ ez Herná ndez, regidor del concejo distrital de Parcona, quien dijo haberse enterado a travé s del semanario LETRACIERTA al momento de la entrevista y a su vez asumió el compromiso de realizar una intervenció n inmediatamente a in de requerir toda la documentació n desde el instituto de origen, en este caso Fernando Leó n de Vivero, donde se desempeñ a como docente nombrado a tiempo completo con 40 horas de clases. De igual forma, dijo estar investigando el incumplimiento en los pagos del ex sub director del citado instituto, quien pasó a personal de apoyo luego que descendieran en el cargo a Julio Sotil Rivera. En tal sentido solicitará la intervenció n del Organo de Control Interno si no es tomado en cuenta el pedido ante la sesió n de concejo a llevarse a cabo este lunes.


06

INFORME

Letracierta

Lunes, 23 de junio de 2014

ICA

Hace falta mayor compromiso de autoridades para salvar Huacachina Promulgaron modificación de ley para el cuidado, preservación y recuperación de la laguna.

servació n, protecció n y promoció n de la Laguna de la Huacachina y dispone que dicho estudio debe ser coordinado y elaborado con los entes competentes como los ministerios de Cultura, Agricultura, Ambiente, entre otros. ¿Qué opina sobre el avance del rubro hotelero y servicios en Huacachina? Son importantes las inversiones que se está n realizando en Huacachina, siempre y cuando las obras que se realicen esté n de acuerdo con un plan de desarro-

En la actualidad y a pesar de que las normas legales han sido modificadas para conservar el paisaje de Huacachina, un empresario con documentos aprobados por el Municipio pretende realizar construcción en el borde de la laguna.

La guerra de la Huacachina, oasis ubicado al Oeste de Ica.

ORLANDO HUAYANCA GRIMALDO redaccion@letracierta.pe

U

no de los principales atractivos turıśticos de la regió n es Huacachina, un oasis en medio del desierto iqueñ o que llama la atenció n de los visitantes que diariamente llegan a este lugar, sin embargo durante los ú ltimos añ os el crecimiento desmedido de la actividad turıśtica ha venido afectando a los ecosistemas y modi icando las dunas que rodean a la laguna, en reiteradas ocasiones este medio ha informado sobre esta problemá tica, pero hasta ahora las autoridades competentes no brindan una solució n para su cuidado. Es por ello que fuimos en busca de una iqueñ a de corazó n, deportista y conocedora de lo que ocurre en el oasis de Amé rica. Gabriela Pé rez del Solar, Congresista de la Repú blica nos brindó su punto de vista al respecto. ¿Qué opinión le merece el descuido de la autoridad local respecto a la Huacachina? Lamentablemente ni el alcalde ni el presidente regional han actuado consecuentemente para proteger a la Huacachina como un patrimonio cultural e importante atractivo turıśtico de la regió n Ica. He solicitado recientemente a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo que progra-

nes del orden pú blico.

Antes de la promulgación de la ley 29732, algunos empresarios del rubro hotelero realizaron construcciones que alteraron de manera irremediable la belleza paisajística de Huacachina.

me una reunió n en Huacachina con la participació n de las autoridades de Ica y los Ministerios de Ambiente y Cultura a in de que se expongan los resultados del estudio realizado de acuerdo a la ley 29732 que contiene los problemas y las recomendaciones para la preservació n. Espero que esta reunió n se realice pró ximamente. Razono que es necesario que la Municipalidad Provincial de Ica y la regió n pongan má s esfuerzos en la defensa de este acervo y esto se puede mejorar si es que nombran personas responsables que realicen el seguimiento y cumplimiento de las normas, tambié n es necesario señ alar que otras autoridades como la Fiscalıá y la Policıá Nacional no está n cumpliendo en realizar las denuncias cuando se presentan invasiones de á reas protegidas y cuando se presentan alteracio-

Háblenos sobre el proyecto de ley que presentó para la protección a la Huacachina. En el 2009 presentamos un proyecto de ley, que hoy es la ley 29732, para declarar intangible a la Laguna de Huacachina y dispone la actualizació n del estudio, que he referido en el punto anterior, con la inalidad de establecer los linderos de la zona de protecció n de la laguna. Esta ley fue promulgada en el diario El Peruano, el 28 de junio del 2011, modi icando la ley 27914 y en su artıćulo 2.1 se encarga al Mincetur la actualiza-

Durante el 2013 cientos de personas pretendieron invadir el desierto aledaño a la laguna, sin embargo la Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional en conjunto con el Ministerio Público procedieron a retirar a los invasores, sin embargo fuentes extra oficiales señalan que aún hay personas en estos lugares. ció n del Estudio Té cnico Integral para lograr la recuperació n, con-

Gabriela Perez del Solar expone los problemas de la Huacachina.

llo urbano sin afectar la zona monumental, lamentablemente no estamos apreciando esto, por eso es urgente que el Ministerio de Cultura dicte las disposiciones que permitan la preservació n del á rea monumental. En cuanto a los servicios, no olvidemos que el lujo de turistas locales, nacionales y extranjeros, sobre todo en temporadas altas, está generando fuertes presiones en el atractivo, esto hace que se haga urgente identi icar, evaluar y regular los servicios para minimizar o evitar los impactos negativos. ¿Ha sostenido reuniones con alguna autoridad de Ica para ver el tema de Huacachina? En los ú ltimos añ os he propiciado varias reuniones y he realizado visitas de trabajo a la laguna, he mantenido reuniones con autoridades pero lamentablemente este es un tema que tiene que ser abordado tambié n por el gobierno central. No olvidemos que la actividad turıśtica en la Huacachina sigue siendo el atractivo má s representativo de la ciudad de Ica por lo que su conservació n como sitio natural y atractivo turıśtico es sumamente urgente e impostergable y su uso turıśtico regulado y sostenible es imprescindible.


ICA

Lunes, 23 de junio de 2014

INFORME

Letracierta

07

Mariano Nacimiento sería tachado por sentencia vigente Ex alcalde sería excluido de las elecciones por tener delito doloso, tal como sucedió en el 2010 con Eloy Yong Meza. REDACCIÓN LETRACIERTA redaccion@letracierta.pe

L

a candidatura del vacado ex alcalde Mariano Ausberto Nacimiento Quispe tendrıá las horas contadas luego que se conociera que por tener sentencia irme por delito doloso, el entonces aspirante al silló n municipal de Pisco en las Elecciones Municipales y Regionales del 2010, Eloy Yong Meza, fuera excluido. Aquel añ o el Jurado Electoral Especial de Chincha (JEE Chincha) dictó la resolució n N° 0062010 y excluyó del proceso a Yong Meza porque tenıá una sentencia emitida el 26 de noviembre del 2008 y que fuera con irmada en todas las instancias, continuando vigente la condena de cuatro añ os de pena privativa de la libertad suspendida a tres añ os, siendo que la primera vencerıá el 25 de noviembre del 2012; mientras que la suspensió n lo harıá el 25 de noviembre del 2011. EL CASO YONG MEZA Yong Meza el 2010 postuló por el Frente Regional Progresista Iqueñ o (FREPROI) al silló n municipal pisqueñ o y su movimiento regional apeló la primera decisió n del JEE Chincha. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con la resolució n N° 2488-2010, y rati icó la exclusió n de Yong Meza; y quedó fuera de la competencia. Entre los fundamentos de aquel fallo del JNE precisan que el artıćulo 33, numeral 2 de la Constitució n Polıt́ica del Perú , y el reglamento de la Inscripció n de Listas de Candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales del 2010, aprobado por resolució n N° 247-2010, para ser candidato a un cargo municipal, todo ciudadano requiere no estar condenado a pena privativa de libertad por resolució n judicial consentida o ejecutoriada.

correcta al caso de Eloy Yong Meza y el Tribunal Electoral no hizo má s que rea irmar lo que señ alan las normas electorales”, dice el destacado abogado iqueñ o Juan Garcıá Có rdova. Yong Meza que hoy ahora ya aspira a la presidencia del Gobierno Regional de Ica por su movimiento “Hambre Cero”, quedó con el deseo de postular pero fue tachado por su sentencia. Su primer regidor Jesú s Nieto Echegaray lo sucedió y ganó las elecciones. Y ahora es el alcalde de Pisco. NACIMIENTO SERÁ TACHADO El abogado Vıćtor Velis Alva coincidió en señ alar que Mariano Nacimiento Quispe será objeto de tacha en las elecciones que se avecinan. El sostiene que con la resolució n Nº 422-2013, el JNE con irmó la vacancia de Mariano Nacimiento y convocó como alcalde al actual alcalde, Gustavo Martın ́ ez Garcıá. “Nacimiento tiene vigente en su contra una sentencia irme por delito doloso, aú n no ha sido rehabilitado por el Poder Judicial. No podrá postular en las elecciones”, dice. La resolució n Nº 422-2013, precisa que: "El artıćulo 22º numeral 6 de la Ley Orgá nica de Municipalidades establece como causal de vacancia la existencia de una sentencia condenatoria consentida o ejecutoriada por delito doloso con pena privativa de la libertad”. Cabe señ alar que Mariano Nacimiento Quispe fue sentenciado

Nacimiento no podrá postular en las futuras elecciones.

por el delito de peculado en uso. El Poder Judicial lo halló culpable de utilizar la movilidad de Emapica para comodidad de sus hijos. En todas las instancias judiciales, la sentencia fue rati icada contra Mariano Nacimiento Quispe y por ello procedió la vacancia en el cargo. Al iniciar su segundo mandato, tuvo que dejar todo tras la sentencia condenatoria. El veredicto por peculado en uso, sigue vigente y es un delito doloso. Esa misma sentencia es lo que lo lleva a ser objeto de tacha. Pese

a ese conocimiento, el ex alcalde sigue con su campañ a proselitista por la campiñ a. Sin embargo, fuentes de este semanario han con irmado que de proceder la exclusió n de Nacimiento Quispe de las elecciones, le secundarıá Ró mulo Triveñ o, hijo del candidato de Ró mulo Triveñ o Pinto. Se conoció que el popular “Romulito” serıá el primer regidor y asumirı́a todo, incluso afrontar la campañ a si Nacimiento queda fuera. GASTÓN EN LA MIRA

En distinta situació n se encuentran aquellas autoridades que hayan sido vacadas por la causal de nepotismo, como el ex regidor provincial Jacinto Roque Herná ndez, quien muy bien podrıá postular en las pró ximas elecciones, teniendo en cuenta que el JNE mediante resolució n Nº 363-2014 del 8 de mayo, declaró infundado el recurso extraordinario que presentó por afectació n de derecho al debido proceso y de la tutela procesal. El pleno del JNE, en la resolució n Nº 817-2012-JNE, con igura que cuando se veri ica la existencia de una condena con pena privativa de la libertad por delito doloso durante la vigencia del mandato de una autoridad edil.

Cabe señ alar ademá s que el artıćulo 18 del reglamento de Inscripció n de Listas de Candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales del 2010 dispone la exclusió n del candidato de la fó rmula o lista de la que forme parte, en cualquier etapa del proceso electoral, si se le impone una condena, consentida o ejecutoriada, con pena privativa de la libertad o suspensió n de sus derechos polıt́icos. “La norma se aplicaba de forma

Otro que tambié n estarıá incurso a otra tacha por sentencia, es el comunicador social Gastó n Medina que aspira a la Presidencia Regional. El periodista fue sentenciado por el delito de difamació n en el largo proceso que enfrentó con José Luis Elıás Avalos.

Eloy Yong Meza fue excluido de las anteriores elecciones por tener una sentencia condenatoria.

El JNE estableció ademá s que se encontrará inmersa en causal de vacancia aquella autoridad sobre la que haya recaıd ́ o sentencia condenatoria, consentida o ejecutoriada, con prescindencia de que con posterioridad haya sido declarada habilitada por el cumplimiento de la condena impuesta o, de ser el caso, incluso por la emisió n de un indulto presidencial.


08

SOCIALES

Letracierta

Lunes, 23 de junio de 2014

ICA


ICA

Lunes, 23 de junio de 2014

ESPECIAL

Letracierta

cado, no obstante los mariscos y crustá ceos no dejan de ser elementos que le dan exquisitos sabores y que completan un delicioso cebiche.

Celebremos el Día Nacional del Cebiche el 28 de junio

Los entendidos en la materia nos reieren que los pescados ideales son los de carne blanca, sabor suave y textura irme, para que no se desmoronen. El mero y el lenguado, son los pescados clá sicos, sin embargo no dejan de ser sabrosos los elaborados con: corvina, perico, chita, tilapia, cojinova, bonito e inclusive el jurel.

UNA PROPUESTA DE LETRACIERTA JUNTO A LOS HUARIQUES Y RESTAURANTES MÁS EMBLEMÁTICOS. José Eduardo Massa Sánchez, crítico gastronómico.

E

l cebiche es un plato delicioso que ha sido considerado en nuestro paıś el plato bandera. Su origen se le atribuye, segú n nuestra historia, a la cultura Moche de 2000 añ os de antigü edad. Es nuestra especialidad y ha conquistado los paladares má s exigentes del mundo. Consideramos por lo tanto, que es sumamente importante la celebra-

ció n del Dıá del Cebiche, que nuestro semanario viene impulsando y dif u n d i e n d o en sus pá ginas y a travé s de las redes sociales, para que este sá bado 28 de Junio, lo disfrutemos de la mejor manera, ya sea

Cómo preparar un cebiche perfecto

en casa, en algú n huarique o en un restaurant especializado de los muchos que tenemos en nuestra zona.

En la regió n Ica, lo má s exitosos negocios de pescados y mariscos, está n distribuidos en orden decreciente: Pisco, Chincha e Ica. Qué duda cabe que en el cebiche el protagonista es el pes-

no es parte de esta tradicional receta. Los demás, es cues ón de ingenio, atrevimiento para hacer cosas, que uno considera crea vas y mucho cuenta el paladar de quienes lo degustan” El cheff Willi Huarote, del restaurante La Villa, remata esta deliciosa conversación diciéndonos que para él, lo que se debe respetar es el equilibrio. Categóricamente dice: “El pescado no debe ser congelado. Se debe lavar bien y los trozos de este ingrediente deben ser de tamaño mediano a grande. Se debe preparar en un bol (recipiente metálico) para no maltratarlo. No hacer abuso de la cebolla y de mucho picor, ya que ello altera las papilas gusta vas de la lengua y deforma el exquisito sabor de un buen cebiche. No vale la pena guardarlo, debe ser del momento: rápido y fresco”. Al despedirnos nos remarca: “Jamás guardarlo en la refrigeradora o dejarlo en un vitrina más de diez minutos”.

Cinco errores comunes que debemos evitar para preparar un buen cebiche

T

1. No debemos u lizar pescado congelado, como los que venden en los supermercados. Al comprar un pescado debe fijarse que sus ojos estén brillantes y no hundidos. El color de las agallas debe ser de un rojo vivo y las escamas relucientes. 2. Solo exprimir el limón con la mano, no presionando mucha la piel, para que no tenga el gusto amargo que es común encontrarlo en lugares que quieren exprimir hasta la úl ma gota del limón. 3. La carne del pescado no debe cocinarse por horas con el limón, solo revolverla por un minuto y listo.

Hemos hecho una rá pida encuesta en mercados y plazas de Ica a cien personas para conocer de sus gustos, siendo los resultados siguientes: 60 personas nos dijeron que indiscutiblemente es el mero el má s apetitoso, otros 30 dijeron que lo era el bonito y el restante se debate entre la corvina, la trucha, el jurel, la tilapia y el pejerrey.

CEBICHERÍAS Y HUARIQUES DE LA REGIÓN QUE SE UNEN A LA CELEBRACIÓN DE ESTE DÍA:

gusto amargo de su piel”. Ella considera que el bonito es un cebiche de “pobre”, pero cuando está fresco, “qué Entrevistamos a cinco reconocidos nuestros úl mos empos, se le corvina, ni qué cocineros del medio para saber sus quiere agregar otros elementos que opiniones de cómo encontrar una él considera degeneran el sen do de corvina”. receta ideal. Los cuatro coincidieron un auten co cebiche. “El Trucha” en que en este tema, no hay comenta: “Todo reside en la frescura El cheff instructor Ignacio Tito, del secretos que guardar y que cualquier del pescado”. Él Tiene 18 años ins tuto de persona con afición a la cocina preparando cebiches, tanto a puede elaborar un cebiche de 20 propios y extraños y su secreto en el cocina Cevatur puntos. Cinco son los ingredientes éxito de vender estos potajes reside Ica, nos manifiesta: “En primordiales: pescado fresco, limón, en que lo hace respetando la estos úl mos cebolla pluma, ají limo y sal. No hay tradición y haciéndolo con mucho empos la más. Otros ingredientes que le amor. crea vidad ha quieran agregar es solo cues ón de gustos. Se puede acompañar con Doña Herlinda Fernández de Quispe, hecho presa de cancha, choclo, camote, papa y propietaria de la cebicheria El Erizo, los cocineros, para intentar formas diversas de hasta yuca. pioneros de la tradición en la gastronomía marina de Ica; presentar un cebiche. Si bien son ciertos los aportes modernos, CUATRO con 50 años en el arte de RECONOCIDOS hacer cebiche, ene varias inteligentes y crea vos, han llevado COCINEROS generaciones de la familia al cebiche por otros caminos. “Yo OPINAN dedicadas a este quehacer. creo que para que el cebiche sea Ella con mucha humildad, delicioso debe tener los siguientes Guillermo pero con firmeza, nos dice: ingredientes: limones pintones, nada Miranda, de muy maduros, ají limo de “La diferencia siempre conocido como variados colores, cebolla pluma bien estará en los ingredientes, “El Trucha” del lavada y crocante. Es fundamental el la presentación y la Mercado equilibrio que se debe guardar entre limpieza”. Modelo, nos dice la sal, el limón y el ají”. “Yo que preparar el “El Limón se exprime par cularmente no comparto la idea cebiche es un defini vamente con la de agregar saborizantes, ya que ello arte, que en mano, para no dejar el

odos nuestros entrevistados, coinciden en que los errores más comunes para preparar el cebiche son estos:

09

4. No hay que echarle otros ingredientes, que solo sea pescado, cebolla, sal, ají limo y limón. 5. No debe guardarse, se debe consumir en el momento. Al finalizar esta nota, el Ministerio de la Producción decidió reafirmar que oficialmente este 28 de junio es el Día del Cebiche y que el obje vo de celebrarlo es fomentar y difundir el cebiche peruano como plato bandera en el Perú y en el extranjero. Debemos agradecerles a Asociación de los Restauradores Marinos del Perú, que tanto en Lima como en provincias, impulsarán através de todos los medios este singular día. Las redes sociales, estamos seguros, brindarán un aporte importante en su difusión. Solo nos queda decirles buen provecho y a disfrutar de este increíble plato de nuestra erra.

PROVINCIA DE ICA 1. LA TÍA — Ex Terminal Pesquero D6-D7 frente al Mercado Modelo 2. EL RICO CEVICHON — Calle Cañete N°153 puestos 24-25 y 26. Centro Comercial Polvos Azules. Celular: 956204043. 3. EL TRUCHA — Mercado Modelo puestos 16,17 y 18. Tlf. 256899 4. RESTAURANT EL ERIZO —Mercado la Palma, stand 162, a espalda de la Biblioteca Municipal. 5. COSTA SUR — Av. Cutervo D-32 Urb. San Isidro RPM: *424680 6. EL QUIMBA — Av. JJ.EE N° 487. Tlf.: 056238033 7. RESTAURANT EL PORTÓN — Loreto N° 223 Tlf: 056211072. 8. RESTAURANTE CHA CHA—Calle Callao 207. Tlf: O56-406454. 9. PUERTO RICO LA CEBICHERIA—Esq. Cutervo y Madreselvas, J -4 San Isidro. Tlf: 056 213799 10. RESTAURANTE SOY PERU—Calle Salaverry 329. Tlf: 056- 213799. 11. RESTAURANTE LA VILLA — Av. La Angostura A 44-B – Residencial La Angostura. Tlf: 056 256098. PROVINCIA DE CHINCHA 1. CEBICHERIA D´MANUE — Santo Domingo N° 300 Chincha. Tlf: 956097069 2. RESTAURANT CEBICHERÍA ÑARRYS — Leoncio Prado N°441, Pueblo Nuevo Chincha Tlf: 056-317297 3. RESTAURANT MIRAMAR — Esquina Jirón Ayacucho y Santo Domingo. Tlf: 056-203893. 4. RESTAURANT PERICO PATIÑO — Panamericana Sur. Entrada Villa Julia. Tlf. 056269153. 5. RESTAURANT EL TIBURÓN / POCHO DEL PERÚ —Mercado de Abastos de Chincha. Puesto 200. Celular: 956806126. PROVINCIA DE PISCO 1. LA VILLA DE HUBER / EL PALACIO DE LOS CEBICHES — Prolongación Cerro Azul costado Parque Zonal. Tlf: 056-536456. 2. PURO PISCO — Av. Genaro Medrano N°460, Caleta San Andrés. Pisco. Tlf: 056542384. 3. CEBICHERÍA EL ANCLA — Av. Genaro Medrano. Boulevar Paracas Mz. Lt. 02 Tlf: 956717437. 4. RESTAURANT AS DE OROS — Av. San Mar n, N° 472, Pisco Tlf: 056-532010.


10

INFORME

Letracierta

Lunes, 23 de junio de 2014

ICA

Roedores inundan viviendas en Tambo de Mora del lugar de los hechos. Durante la inspecció n los vecinos como Luis Mesıás Alejo, denunciaron que las ratas en horas de la noche aparecen en los techos de las viviendas, ademá s se mostraron productos mordidos al parecer por roedores.

En una de las viviendas, se pudo constatar que existen agujeros que serıán nidos de los animales. En las casas con abundante maleza y casas en mal estado de conservació n a consecuencia del terremoto del 2007. Tambié n se observó en los alrededores un canal de desagü e que al parecer es utilizado como drenaje, igualmente se veri icó en la calle Comercio los buzones de desagü e que han colapsado cayendo el agua a la acequia.

Pobladores de Tambo de Mora temen la proliferación de roedores y poner en peligro su salud.

Recomiendan a Municipio y Semapach erradicar ratas que se apoderan de los techos de las viviendas. Fiscalía podría denunciar a autoridades por atentar la vida de los vecinos. REDACCIÓN LETRACIERTA redaccion@letracierta.pe

E

n los ú ltimos dos meses algunos sectores del distrito de Tambo de Mora, la presencia de roedores se incrementó de forma desmedida, luego que una empresa dedicada al rubro de la pesca iniciara la limpieza del inmueble. El ciudadano Armando Quiró z Crisó stomo denunció que en la primera y segunda cuadra de la calle El Pescador, primera cuadra de la calle Muelle y avenida Miramar del citado distrito, vienen sufrien-

do el incremento de ratas dentro de sus domicilios, debido a que la ex fá brica de “Pesca Perú ”, ha realizado la limpieza de su local que ha estado en abandono.

lia de Chincha a travé s de la Disposició n Fiscal N° 001-2014, el 23 de mayo ú ltimo ordenó realizar la diligencia de veri icació n

El reglamento de las Fiscalıás Especiales de Prevenció n del Delito, que son atribuciones del Fiscal de Prevenció n del Delito, realizar exhortaciones a los denunciados cuando de los hechos expuestos, con irman delitos contra la salud pú blica de los vecinos del sector. MUNICIPIO DEBE CUMPLIR FUNCIONES En ese sentido, la Fiscal Provincial Civil y Familia Chincha, Marıá Ibá ñ ez Fuentes ha exhortado a la Municipalidad Distrital de Tambo de Mora a cumplir con las acciones necesarias para la erradicació n la masiva proliferació n de roedores. La magistrada ha señ alado que pone en peligro y en grave riesgo la salud de los pobladores de los sectores antes menciones y que

El denuncia que la limpieza se hizo con el aval y permiso de la Municipalidad Distrital de Tambo de Mora. La acusació n la hizo en primer lugar ante la comisarıá de citado distrito. La institució n policial inalmente remitió la denuncia al Ministerio Pú blico. NIDOS DE RATAS La Fiscalıá Provincial Civil y Fami-

Ley Orgánica de Municipalidades señala en su artículo 20°: “Son atribuciones del alcalde: Defender y cautelar los derechos e intereses de la Municipalidad y los vecinos”. Artículo 80°: “Las Municipalidades en materia de saneamiento, salubridad y salud ejercen las siguientes funciones: regular y controlar el aseo, higiene y salubridad en los establecimientos comerciales, industriales”. También administrar y reglamentar directamente o por concesión el servicio de agua potable, alcantarillado y desagüe, limpieza y tratamiento de residuos sólidos. Asimismo proveer los servicios de saneamiento rural y coordinar con las municipalidades de centros poblados para la realización de campañas de control de epidemias y control de sanidad animal. El incremento de roedores ponen en riesgo la salud pública.

las acciones realizadas deberá n ser remitidas al Ministerio Pú blico, que con irmen el trabajo realizado.

La resolució n N° 01-2014 del 9 de junio, ası ́ ordena al alcalde Julio Sá nchez Mora su cumplimiento. El ha negado en todo momento haber autorizado el funcionamiento de la citada fá brica y para abrir era necesario la autorizació n. Desde aquella fecha, hasta ahora, la Municipalidad de Tambo de Mora aú n no ha realizado ningú n trabajo para erradicar a las ratas que siguen invadiendo los techos de las viviendas, segú n dice el vecino Armando Quiró z. La Fiscal Ibá ñez Fuentes tambié n ha recomendado al gerente de Semapach realizar el mantenimiento debido a que las lın ́ eas de agua y desagü e de los sectores de la primera y segunda cuadra de la calle El Pescador, calle Ica, primera cuadra calle Muelle y Av. Miramar. Semapach tambié n se ha olvidado de su trabajo de prevenció n y mejorar las redes de alcantarillado. Tambié n se le entregó el plazo de cinco dıás para remitir de las acciones realizadas a la Fiscalıá. “Ante el olvido no queda otra que formalizar la denuncia penal contra los funcionarios empezando por el alcalde de Tambo de Mora y el gerente de Semapach por no cumplir con las recomendaciones de la Fiscalıá. Se está n burlando de las autoridades”, dijo Armando Quiró z.


ICA

Lunes, 23 de junio de 2014

INFORME

Letracierta

Candidatos no escuchan a los niños y jóvenes Organización de Niñas, Niños y Adolescentes sacó seis propuestas a debate.

E

l pró ximo 5 de octubre será n elegidos alcaldes, regidores distritales y provinciales para el periodo de gestió n 2015 - 201. Ante este contexto electoral los candidatos vienen realizando sus campañ as electorales en todos los distritos, prometiendo a la població n que realizaran obras de infraestructura, sin embargo poco o nada se ha dicho sobre acciones para el desarrollo de capacidades para los niñ os, niñ as y adolescentes y jó venes de nuestra regió n. ¿Es acaso este rubro ajeno a la campañ a polıt́ica? ¿Son los niñ os y niñ as escuchados durante los comicios electorales?

La coordinadora de Niñ os, Niñ as y Adolescentes Organizados de Ica, viene participando de las reuniones de trabajo de un colectivo impulsado por la Mesa de Concertació n de Lucha contra la Pobreza, la Comisió n de Derechos Humanos de Ica y la Municipalidad provincial de Ica; para plantear propuestas que solucionen los principales problemas que afectan a los niñ os, niñ as y adolescentes de la regió n, desde una mirada integral y con la participació n del sector Salud, Educació n y Trabajo, organizaciones de jó venes y en un Acuerdo Regional para la Gobernabilidad de Ica. Estas importantes reuniones buscan estrechar el interé s que los niñ os, niñ as y adolescentes organizados de Ica, tienen en proponer soluciones a problemas tangibles como la violencia y la explotació n del trabajo infantil.

los candidatos a alcaldes son las siguientes: Propuesta de Política 1: Priorizar la atenció n a los niñ os, niñ as y adolescentes en la regió n, mejorando la calidad de sus aprendizajes, para lo cual se desarrollará n condiciones acorde a los avances tecnoló gicos, a in de reducir las brechas urbano – marginales y rurales. Propuesta de Política 2: Garantizar la protecció n social y contra la violencia de las niñ as, niñ os y adolescentes de 0 a 17 añ os, implementando servicios pú blicos adecuados y promoviendo su organizació n y participació n en el diseñ o y seguimiento de las polıt́icas que los afectan de manera directa.

ORLANDO HUAYANCA GRIMALDO redaccion@letracierta.pe

INICIO DE LA CAMPAÑA Este proceso de campañ a electoral se presenta como una nueva oportunidad para elegir a nuestras autoridades, y al mismo tiempo para fortalecer la democracia y la participació n de la ciudadanıá en el ejercicio de sus derechos civiles y polıt́icos. En este contexto, tenemos la oportunidad para promover nuevos compromisos realizando un balance de lo avanzado en la implementació n de las polıt́icas pú blicas y los logros alcanzados en la reducció n de la problemá tica regional.

11

Propuesta de Política 3: Priorizar la atenció n a la primera infancia, garantizando la vida y la salud de la madre, la nutrició n, el crecimiento y desarrollo integral de los niñ os y niñ as de 0 a 5 añ os, a in de reducir las brechas urbano - rurales. Propuesta de Política 4: Atender el desarrollo integral de adolescentes y jó venes, promoviendo servicios de educació n bá sica y superior, favoreciendo su inserció n en el mercado de trabajo. Propuesta de Política 5: Implementar medidas integrales y coordinadas para la Gestió n de Riesgos de Desastres, adaptació n y mitigació n frente al cambio climá tico, ademá s que proteja a la població n y sus recursos naturales de la afectació n de los desastres.

Niños, niñas y adolescentes buscan mayores beneficios en el campo laboral.

ESTADÍSTICAS PREOCUPANTES Segú n el Centro de Emergencia de la Mujer, existen 36 casos de violencia sexual a niñ os, niñ as y adolescentes menores de 17 añ os de enero a mayo el presente añ o. 54 mil niñ os, niñ as y adolescentes trabajadores en el 2004 segú n datos del INEI, escasos espacios de participació n de niñ os, niñ as y adolescentes en los gobiernos locales y distritales. Estos problemas nos lleva a analizar y re lexionar si los candidatos a las alcaldıás provincia-

Según el Centro de Emergencia de la Mujer, existen 36 casos de violencia sexual a niños, niñas y adolescentes menores de 17 años de enero a mayo el presente año. les y distritales tienen conocimiento de esta situació n. Ante esta realidad las propuestas que será n presentadas enrumban a que se disminuya todo tipo de violencia hacia los niñ os, niñ as y adolescentes en un 2%,

mediante el Gobierno Regional y a travé s de la Direcció n Regional de Educació n, para que se incentiven campañ as de movilizació n para prevenir la violencia hacia los niñ os, niñ as y adolescentes en las instituciones educativas, ası ́como articular el sistema de protecció n a la infancia para evitar la re victimizació n ante un caso de violencia. PROPUESTAS QUE DEBEN SER ESCUCHADAS Segú n manifestó Norma Espino las propuestas de los jó venes a

Mesas de trabajo multisectoriales enfocan la problemática de la niñez.

Norma Espino, Coordinadora de la organización, expreso las propuestas.

Propuesta de Política 6: Aportar a la sostenibilidad de la actividad econó mica en la regió n, asegurando el abastecimiento hı-́ drico para el consumo humano y la pequeñ a y mediana agricultura, ası ́como las condiciones de empleo de los diversos segmentos de la població n en concertació n con otros sectores pú blicos, privados y de la sociedad civil. Sin duda los niñ os, niñ as y adolescentes son los menos escuchados por los candidatos ya que de ellos no se puede obtener un voto a su favor, por lo que tambié n la Coordinadora de Niñ os, Niñ as y Adolescentes sensibilizara a la població n de los asentamientos humanos sobre la importancia de votar por candidatos que tengan propuestas a favor a la infancia y adolescencia ya que son el presente y futo de nuestro paıś. Hay que tener en cuenta la opinió n de los niñ os, recordemos que por muchos añ os no fueron escuchados y esa es una de las causas de tener tanto joven incomprendido, si queremos tener el bienestar social del que tanto hablan los candidatos una mirada a estas propuestas no estarıá de má s.


12

INFORME

Letracierta

Lunes, 23 de junio de 2014

ICA

Alcaldes desinteresados en participar en demarcación limítrofe Consejero José María Echaíz Claros, dice que autoridades ediles de Chincha, Grocio Prado y Chavín no acuden a reunión para elaborar propuesta de delimitación territorial. La propuesta de delimitación se elabora por el Gobierno Regional de Ica.

REDACCIÓN LETRACIERTA redaccion@letracierta

L

a situació n para los pobladores del centro poblado Nuevo Ayacucho que se identi ican con la regió n Ica, es crıt́ica. Viven atemorizados por sus vecinos que pre ieren pertenecer a la provincia de Cañ ete que a Chincha. Es ló gico. La regió n Lima no solo viene ejecutando proyectos de saneamiento bá sico, solo para las poblaciones que desean pertenecer a Cañ ete. Los que se aferran a pertenecer a la provincia de Chincha, fueron excluidos. En las ú ltimas semanas, las hostilizaciones contra los moradores chinchanos se han acrecentado de forma desmedida por la ausencia de las autoridades de la regió n, que los han desamparado. Viven olvidados. Los cañ etanos en las ú ltimas semanas han quemado las chozas levantadas de manera precaria por los chinchanos. Ademá s de los servicios bá sicos, la provincia de Cañ ete ya reforzó su presencia en los centros poblados ubicados en la zona de con licto limıt́rofe, luego que el Ministerio del Interior designara a un teniente gobernador del Centro Poblado “Nuevo Cañ ete”; a propuesta de las autoridades de la regió n Lima. La sorpresiva designació n fue denunciada por el congresista de la

Repú blica, José Luis Elıás Avalos, la ú nica autoridad que ha protestado por la intromisió n y el evidente favoritismo del Gobierno Central hacia la regió n Lima, junto a la consejera regional, Nora Barco de Gotuzzo. “A la fecha no existe ninguna ley

La gobernación provincial de Cañete ha designado a tenientes gobernadores en el Centro Poblado Nuevo Cañete de manera continua desde el

23 de agosto del 2006, fecha en que se emite la resolución de gobernación N° 91-2006-IN. La Municipalidad Provincial de Cañete ejecutará dos obras por más de medio millón de nuevos soles; con el proyecto de A Trabajar, en los centros poblados Santa Bárbara y Nuevo Ayacucho con la instalación de letrinas.

proceso de demarcació n territorial”, opina Nora Barco. ELABORAN ESTUDIO Actualmente los gobiernos regionales de Lima e Ica, a la fecha elaboran el estudio de diagnó stico de zoni icació n que es parte del estudio y determinació n de los lım ́ ites territoriales, comprendido entre los kiló metros 145 y 179 de la Panamericana Sur, que será evaluado y analizado por la Direcció n Nacional Té cnica de Demarcació n Territorial del Ministerio de la Presidencia. Incluso los gobiernos regionales de Ica y Lima estará n remitiendo una propuesta para que el Ejecutivo presente un nuevo proyecto de ley de lım ́ ites con la inalidad de ser enviado posteriormente al Congreso de la Repú blica para su aprobació n; previo

debate y aná lisis por miembros que integran el Consejo de Ministros. Sin embargo, el mismo entusiasmo del Gobierno Regional de Ica por elaborar la propuesta té cnica, lo tienen los alcaldes de Grocio Prado y Chavın ́ , ası ́como tampoco el alcalde provincial de Chincha, Lucio Juá rez Ochoa. Ası ́ lo denunció el consejero regional por Chincha, José Marıá Echaıź Claros que lamentó el desinteré s de las autoridades para elaborar un proyecto conjunto, documento que será importante para elevar al Ejecutivo y realizar la demarcació n de lım ́ ites. “Se citará por tercera y ú ltima vez, sino asisten se tomará los acuerdos sin tener la opinió n de

o resolució n legislativa cuya materia, objeto o asunto concreto señ ale que los terrenos en conlicto sean parte de Chincha (regió n Ica) o Cañ ete (regió n Lima)”, dice Elıás Avalos. “No tendrıá nada de malo si la zona donde se ha nombrado al citado funcionario (teniente gobernador) no tendrıá con lictos limı-́ trofes, sin embargo debo señ alar que dicha á rea geográ ica a la fecha se encuentra pendiente de

Cañete junto a sus autoridades ya ejecutan obras en el lugar.

Hasta hace poco el único centro educativo que funcionaba en el Centro Poblado Nuevo Ayacucho era el N° 22766 “Luis

Lorenzo Cánepa Pachas” que pertenece a la Unidad de Gestión Educativa Local de Chincha. El terreno que ocupa el citado colegio, tiene el certificado de posesión de la Municipalidad Provincial de Chincha. Es en esta misma zona, también han aparecido nuevos centros educativos pero que pertenecen a la Unidad de Gestión Educativa Local de Cañete; entre ellos figura el colegio primario N° 20976. También está el colegio mixto “El Trébol del Pacífico”.Al último se encuentra el jardín Inicial N° 637 en Nuevo Ayacucho.

ellos. No se tomará en cuenta la propuesta de los alcaldes inasistentes. El Gobierno Regional de Ica tiene que avanzar la propuesta”, a irmó enfá tico Echaıź Claros. NECESIDAD PRIMARIA El Responsable del Equipo de Trabajo de Asuntos Legales de la O icina Nacional del Gobierno Interior ha señ alado que la designació n de los tenientes gobernadores obedece a la necesidad primaria del Estado de garantizar su presencia en las zonas má s alejadas y vulnerables del territorio nacional, sin que implique intervenir o interrumpir los procedimientos legales necesarios para delimitar el territorio de un distrito, provincia y regió n.


ICA

Lunes, 23 de junio de 2014

ENTREVISTA

Letracierta

13

Conozcamos a nuestros hijos El vivir con ellos y costear la mensualidad en los colegios más caros no garantiza que los adolescentes estén lejos de los problemas de orden emocional que pueden inducirlos a abandonar el hogar o los estudios.

Dos adolescentes enamorados, de 17 y 15 años respectivamente, estudiantes del colegio Daniel Merino Ruíz, del distrito de La Tinguiña, abandonaron sus hogares esta semana y devolvieron a la agenda mediática el complejo tema de los jóvenes que dejan sus casas. DATOS FREDY GUEVARA PÉREZ fredyguevara@letracierta.pe

R

osa Ascencio De La Cruz, comunicadora de profesió n, consultora de proyectos de adolescentes y dos veces presidenta de la Federació n de Mujeres de Ica, analiza este serio problema en las familias, tras la errada decisió n de los adolescentes de abandonar los estudios y el hogar que comparten con sus padres, solo por ser seducidas por un espacio sin las rigurosas normas de convivencia de casa que les ofrecen los enamorados que atraviesan las mismas confusiones por falta de orientació n, adecuada.

tal asociado a nuestro medio? Se me ocurre pensar en el crecimiento de empresas o medios de ingresos econó micos, como las compañ ıás agroexportadoras, las mototaxis, sub empleos en mercados o centros comerciales, etc. Estos a veces por alguna circunstancia hacer creer a los adolescentes ciertas ideas confusas de ser autosu icientes o tener autonomıá en sus decisiones que muchas veces deciden desligarse de los padres o considerar innecesario los estudios. ¿Qué hacer en estos casos entonces? Bueno, si el/la menor se fue de casa, lo primero es dar aviso a la policıá. Tratar de ubicarlo entre familiares y amigos cercanos, buscar entre las cosas de su hijo, a in de hallar alguna pista que ayude a encontrarlo. Es importante recordar que un adolescente fuera de su hogar, se vuelve vulnerable a todo tipo de peligro.

¿Por que los adolescentes adoptan esta decisión? Son muchos los adolescentes que abandonan su hogar por distintos motivos, es importante que los padres y familiares sepan có mo afrontar esta penosa situació n. Sin duda cuando un hijo adolescente huye de casa, es una situació n dolorosa y difıćil de afrontar, a veces nos dejamos llevar por la desesperació n. Obviamente algo está pasando y ante ellos es importante identiicar la causa del problema, en muchos casos se encuentra en el hogar mismo, la separació n de los padres, cuando el adolescente es vıćtima de maltratos fıśicos o psicoló gicos, problemas con drogas y en menor nú mero se escapan por razones sentimentales.

Luego nos corresponde buscar el motivo que lo llevó a tomar la decisió n, es decir, identi icar el problema. Evitar en todo momento las reprimendas, mucho menos las agresiones, entendamos que los padres debemos ser los primeros en corregir nuestras propias debilidades. Luego hablar con el hijo(a), y sobre todo escucharlo. Recordemos que el adolescente no huye del hogar, sino de una situació n que no se siente capaz de afrontar.

¿Habría algún factor ambien-

¿Cuánto ayudarían los profe-

sores o agentes como tutores en los colegios? Quizá previamente o como medio de prevenció n pueda funcionar, pero tras lo sucedido nos urge buscar ayuda profesional que ayude a los padres a identi icar y corregir la causa del problema, y que ayude al adolescente a superar sus miedos y afrontar las situació n que le motivó a tomar esa decisió n. Cuando los padres atraviesan una crisis de este tipo, es recomendable que traten de fortalecerse y se unan para darle una mejor solució n, evitar en todo momento perder la calma.

Los abusos sexuales, físicos y emocionales pueden tener lugar en la adolescencia y pueden dar lugar a muchos de los problemas mencionados con anterioridad. Las familias con estos problemas precisan de ayuda especializada además de consejo legal ya que muchas de estas conductas constituyen un delito que debe ser denunciado.

se ha logrado el compromiso a travé s de polıt́icas pú blicas desde los gobiernos locales, pero el problema persiste en la implementació n, es decir, el diseñ o de planes de inversió n que contenga el involucramiento de especialistas en ¿Cuánto se ha comprometido las propias instituciones donde la clase política en este pro- se administra los recursos, vale blema? decir en el gobierno regional, los Existen algunos avances de cara municipios, a travé s de las gea los ú ltimos cinco añ os donde rencias donde se pueda plani i-

Algunos adolescentes abandonan sus hogares por crisis familiar.

car proyectos de i n v e r s i ó n con adolescen-

tes. ¿Qué problemas comunes se pueden identi icar en estos adolescentes? Son varios, entre los má s comunes tenemos la violencia que se ejerce en los hogares. Tenemos, por ejemplo, los que está n surgiendo en muchos colegios sin que hayan sido tratados o enfrentados: el bulliyng, la falta de alimentació n, el sobrepeso, que es una causa frecuente de infelicidad en los adolescentes. Si son criticados o se rıén de su aspecto fıśico pueden disgustarse consigo mismos y llegar a deprimirse de forma signi icativa, establecié ndose un cıŕculo vicioso consiguiendo que el problema del peso empeore. El hacer dieta puede realmente agravar la situació n. Es má s importante que se sientan felices consigo mismos esté n gordos o delgados. A pesar de que muchos adolescentes hacen dieta, especialmente las mujeres, afortunadamente son muy pocos los que desarrollará n un trastorno de la alimentació n del tipo de la bulimia o la anorexia nerviosa.


14

SOCIEDAD

Letracierta

EXPERTOS IMPULSAN TEMA DE COCINAS LIMPIAS COMO POLÍTICA DE SALUD

para reducir las situaciones de riesgo causadas por el uso tradicional de cocinas en las comunidades rurales.

A

Sumi Mehta, directora de programas Alianza Global para Estufas Limpias, sostuvo que el obje vo para el año 2020 es alcanzar la meta de 100 millones de cocinas limpias y así contribuir a los Obje vos del Milenio.

lrededor de dos millones de mujeres y niños de zonas rurales en el mundo mueren por enfermedades ocasionadas por el uso de cocinas tradicionales u lizando combus bles sólidos como el carbón, leña o es ércol, revela la Alianza Global para Cocinas Limpias (GACC). El “Primer Seminario Taller La noamericano de Cocinas Limpias: Promoviendo la Adopción y uso Sostenido en Gran Escala” realizado del 16 al 18 de junio en el Complejo Pérez de Cuellar, Casa Común de las Naciones Unidas en Lima, fue ocasión propicia para que más de un centenar de parcipantes reflexionen sobre estas graves estadís cas, planteando la nece-

sidad de que los gobiernos lo incorporen en sus polí cas de Estado por ser un tema de salud pública. En el evento —cuyo comité organizador estuvo conformado por Bolivia, México, Guatemala y Perú con el “Grupo Temá co Energía para Cocinar”, con asistencia de representantes de ins tuciones públicas y privadas de 10 países— se intercambió experiencias sobre cocinas limpias en La noamérica e impulsar el escalamiento de las inicia vas actuales en los países donde ya se viene trabajando e iniciar en los demás

REALIZARON OPERATIVO INOPINADO EN BODEGAS

L

a Municipalidad Distrital de la Tinguiña conjuntamente con el Fiscal de Prevención del Delito, Ernesto Ríos Rojas la PNP, Serenazgo y Funcionarios del área de rentas y defensa civil realizó opera vo inopinado a endas de abarrotes del distrito, ubicado en las siguientes direcciones: Av. Finlandia, Av. Acrópolis y San Idelfonso.

V

ainsa, el líder peruano en griferías y sanitarios, presenta sus úl mas novedades en la segunda edición de Expodeco 2014, el salón internacional de Diseño, Decoración y Arquitectura que reúne de nuevo a los principales exponentes, empresarios y profesionales del sector nacional e internacional, a fin de conocer las novedades, gustos y úl mas tendencias relacionadas al diseño y decoración.

ANA INICIA TALLERES PARA RIEGO EN LA CUENCA MEDIA Y ALTA

De esta manera, Expodeco se convierte en el principal punto de encuentro entre la oferta y la demanda del sector. Por ello, Vainsa ha decidido acompañar las exposiciones con su sello de elegancia y prac cidad caracterís cos, incorporándose a la muestra con un ‘showroom’ especial que exhibe productos para la decoración de ambientes modernos y productos inteligentes para un alto rendimiento comercial, entre otros, que son parte de su variado catálogo de productos.

L

Además presentó nuevos modelos dentro de su línea especializada. Esta línea responde a las exigencias del trabajo diario sin descuidar la responsabilidad en el ahorro de agua, haciéndola ideal para colegios, clubes, hoteles, restaurantes, hospitales, entre otros. Vainsa refuerza su compromiso con el diseño, calidad y garan a que esperan sus clientes, dejando nuevamente en claro por qué es la marca número uno en grifería en el Perú.

a Autoridad Nacional del Agua en coordinación con la Autoridad Administra va del Agua Chaparra Chincha a través de sus sedes desconcentradas las Administraciones Locales de Agua, iniciaron el Ciclo de Talleres de Capacitación y sensibilización “Ges ón Integral de Agua para riego”, dirigido a los actores involucrados en la ges ón integral de los recursos hídricos y usuarios en general, en los cuales se aplican metodologías par cipa vas validadas y se imparten conocimientos que permi rán mejorar la ac tud de los usuarios frente a la ges ón del recurso hídrico. Los talleres enen como obje vo, fortalecer los conocimientos y las capacidades de los integrantes de las organizaciones de usuarios, dirigentes y agricultores, para mejorar la eficiencia del aprovechamiento de los recursos hídricos, brindándoles conocimientos acerca de la aplicación del Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica, el Plan de Cul vo y Riego y el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica. Dichas ac vidades cuentan con todo el respaldo de la Sede Central de la ANA y de su Sede Desconcentrada la Autoridad Administra va del Agua Chaparra Chincha, la cual viene acompañando la apertura de dichos talleres en las partes altas y medias de la cuenca conociendo la problemá ca de cada uno de los sectores y coadyuvando a construir una gesón más eficiente a través de la asesoría y el acompañamiento de los especialistas.

PRESIDENTES DE LAS SOCIEDADES DE BENEFICENCIAS ACUERDAN REALIZAR ACTIVIDADES CONJUNTAS

E

ICA

Las Naciones Unidas es ma que 3 mil millones de personas en el mundo cocinan con carbón, leña o es ércol de animal e inhalan diariamente aire contaminado debido al humo emi do por los fogones; además de contaminar y deforestar el medio ambiente. De esta cifra 2 millones son familias peruanas que habitan en las zonas rurales del país.

VAINSA PRESENTE EN LA EXPODECO

n reunión realizada en el auditorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Ica, donde concurrieron los 05 Presidentes del Directorio de las Sociedades de Beneficencias de la Región (Nazca, Palpa, Ica, Pisco y Chincha) para informar de los avances de la ges ón en cada en dad entre otras cosas se aprobó fortalecer la ges ón administra va de las Beneficencias de la Región, además de conformarse una coordinadora de en dades benéficas de la región con la finalidad de realizar ac vidades conjuntas que permitan atender a la población vulnerable.

Lunes, 23 de junio de 2014

Asimismo la primera acción conjunta a realizar y donde par ciparan las 5 beneficencias de la región se desarrollara en la Provincia de Palpa el día 11 de Julio del 2014. Cabe indicar que la inicia va para el fortalecimiento y conformación de la coordinación regional fue a inicia va del presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública de Ica Dr. Gustavo Huerta Escate, en quien además recayó la responsabilidad de ser el coordinador regional.

En dicho opera vo se encontró que varios establecimientos no contaban con licencia de funcionamiento y el cer ficado de Defensa Civil; las autoridades no ficaron a cada bodega para que regularicen sus papeles, además de ello algunos se les sugirió que tengan más orden e higiene y evitar colocar los productos en el suelo. El jefe de Defensa Civil manifestó que estos opera vos proseguirán porque ante todo esta salvaguardar la salud de todos los pobladores del distrito.


Lunes, 23 de junio de 2014

ICA

REGIONALES

Letracierta

ASCENSOS IRREGULARES EN EDUCACIÓN

AREQUIPA

T

res trabajadoras administrativas de la Gerencia Regional de Educació n, ascendieron de nivel en un proceso que no se sujetaba a la normatividad vigente, por lo que mediante acuerdo regional se dispuso la nulidad del proceso y se informó a la O icina Regional de Control Interno (ORCI) para que determine las responsabilidades civiles y penales que hubiere.

del Poder Judicial. La denuncia de estos hechos fue formulada por Luz Villamonte Leó n ante la comisió n de educació n del concejo regional, quien ademá s ha señ alado que estos hechos se habrıán dado debido a que la comisió n del concurso de ascenso, casi en su totalidad, está integrada por miembros del gremio sindical y una de las bene iciadas es secretaria del sindicato de la gerencia de educació n y otra integrante de la junta directiva del sindicato de la Sitdrea.

El consejero Henry Ibañ ez Barreda, miembro de la Comisió n de Educació n, Ciencia, Tecnologıá e Innovació n, re irió que el ascenso de nivel del personal de la gerencia se realiza dentro de su mismo grupo ocupacional, lo que no ocurrió en el proceso anulado entre otras observaciones que conllevaron a su abolició n. “Benita Vargas Soto, Juana Laura Torres y Nelly Portilla Atoche Benavides son las trabajadoras del sector educació n que ascendieron de nivel y que tras casi siete meses de estar en sus nuevos cargos, deberá n retornar a sus plazas anteriores y devolver el dinero que percibieron durante estos meses”, dijo el consejero por la provincia de Arequipa. El caso de Benita Vargas Soto fue observado porque de su cargo de secretaria II es ascendida a la plaza de especialista de racionaliza-

CUSCO

H

ace un añ o, durante la gestió n pasada, se irmó un contrato millonario con dos empresas brasileñ as, como son la Odebrecht y la OAS. La primera encargada de construir la Vıá de Evitamiento y la segunda el hospital Antonio Lorena. Entre ambas ganaron la buena pro por un monto ascendente a casi 500 millones de soles.

15

ció n con 40 horas, hecho que fue observado porque no hubo ascenso solo desplazamiento de un cargo a otro con el mismo nivel, situació n que trasgrede la norma en el artıćulo 42° y 44° del D.S.N° 005-90-PCM que señ ala que el ascenso del servidor se promociona al nivel inmediato superior de su respectivo grupo ocupacional y que para participar en el proceso de ascenso el servidor deberá cumplir con algunos requisitos fundamentales: tiempo mın ́ imo de permanencia en cada nivel y

capacitació n requerida para el siguiente nivel a en otras unidades ejecutoras, que pese a reunir el per il no pueden ser desplazados a dichas plazas. El otro caso es de Juana Laura Torres que pasa de té cnico administrativo I (40 horas) a especialista en plani icació n II nivel SPE (40 horas), quien en la resolució n de ascenso no igura como tal ya que en su caso se ha efectuado un cambio de cargo. El hecho observado trasgrede lo normado en el

artıćulo 16° del D. L. N° 276 en concordancia con el artıćulo 42° y 44° del D.S. N° 005-90-PCM. El tercer caso se re iere a Nelly Portilla Atoche Benavides, trabajadora del servicio III nivel SAA a la plaza dejada por cese de Lucio Barrientos Corizaca con nivel STA (40 horas), la misma que fue asignada por el Poder Judicial a Carlos Llerena Moscoso, sin embargo, es asignado a la plaza dejada por Juana Laura Torres, por lo tanto no se cumplió con la resolució n

A esto se suma que el gerente regional de Educació n, Marco Montañ ez, irmó la resolució n de ascenso de las tres trabajadoras, ademá s fue visada por la o icina de personal, administració n, inanzas y asesorıá jurıd ́ ica ¿nadie se percató de las observaciones arriba mencionadas? Luego de analizar e investigar la denuncia presentada a la comisió n de educació n los miembros de dicho organismo presentaron el informe al pleno del concejo regional donde por mayorıá se aprobó el acuerdo regional que declaraba nulo el proceso de ascenso, que se realice el deslinde de responsabilidades administrativas que hubiere y la intervenció n de la ORCI.

BRASILEÑOS HACEN SU MUNDIAL SAQUEANDO LA REGIÓN CUSCO diendo un incremento de 63 millones de soles má s. En cambio OAS del hospital Lorena ha solicitado un incremento de 197 millones a 214 millones de soles.

Ambas licitaciones fueron silenciosas para no despertar la curiosidad del periodismo. Y cuando se supo de los ganadores muchos dijeron que tratá ndose de los brasileñ os seria sinó nimo de garantıá y e iciencia en las obras; pero un añ o despué s lo ú nico claro y concreto es que estas dos empresas cariocas pretenden incrementar sus costos aduciendo una serie de monsergas té cnicas que son absolutamente ilegales.

Lo grave es que en ambos casos existe una manipulació n mediante un lobbie de funcionarios regionales que apoyan la idea de incrementarles el costo de la obra. ¿Por qué ? Suponemos porque existen generosas grati icaciones o porque el Mundial es de Brasil. El Procurador del Gobierno Regional del Cusco, Dr. Ali Aparicio, con irmó a LETRACIERTA que la semana pasada se instaló en Lima el Tribunal Arbitral ante el pedido de la Empresa Vial Cusco, (Odebrecht) que solicita un incremento sorpresivo de 63 millones, como si se tratara de una minucia que puede obtenerse enseguida.

En el caso de la Vıá de Evitamiento, la obra fue adjudicada al Consorcio Vial Cusco, que no es otra que la Odebrecht, con un monto de 297 millones de soles. En la actualidad ha presentado una petició n ante el Tribunal Arbitral pi-

La Odebrecht previamente ha estado realizando visitas de sensibilizació n a los consejeros regionales para pedirles apoyo en su demanda por el retraso en el pago de los pendientes que ya ascienden a casi 40 millones de so-

dor, la Odebrecht ha solicitado una ampliació n por 63 millones de nuevos soles, que se incrementaran sobre los 297 inicialmente establecidos. En opinió n del procurador el pedido es ilegal, no arbitrable, puesto que fue esta misma empresa la que se encargó de la elaboració n del proyecto y si hubo algú n vicio escondido es culpa suya.

les. Junto a esto, silenciosamente, sin conocimiento de los consejeros han presentado la demanda ante el Tribunal Arbitral para conseguir el ansiado incremento de

63 millones de soles que saldrá del dinero de los peruanos. Los consejeros ignoran esta triquiñ uela legal. Segú n el Procura-

El pedido brasileñ o fue presentado discretamente en el mes de marzo del presente añ o, pero luego de una inicial oposició n por parte de la Procuradurıá, (por cuanto no se trata de un adicional, sino de un incremento por “mayores costos” debido a de iciencias en la elaboració n de los estudios referidos a la soportabilidad portante de super icies y taludes) una llamada telefó nica desde los má s altos niveles de la regió n habrıá exigido que el tema sea admitido, por lo que ahora está en el tribunal arbitral y lo má s probable es que Odebrecht gane y se lleve los 63 millones o quizá s un poco menos antes de que concluya este añ o. ¡Es claramente un robo!


16

CHICA DE LA SEMANA

Letracierta

Lunes, 23 de junio de 2014

ICA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.