Practica 1 socio

Page 1

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop Práctica 1 Sociología asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz Facultad de Educación de Toledo xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq Magisterio Infantil 2ºB wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv [Seleccionar fecha]

Leticia Martín López Raquel Sesmero Zaragoza Ana Saelices Torres


PRÁCTICA 1 SOCIOLOGÍA ARTÍCULO

1:

“E-ACTIVIDADES

EN

EL

CONTEXTO

VIRTUAL

DE

RURALNET: SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON DIFERENTES ESTILOS DE APRENDIZAJE”. Revista Educación XXI; ISSN: 1139-613X De este artículo podemos decir que no está en exceso actualizado, ya que de los últimos 5 años hay un 23%, mientras que de los últimos 10 años hay un 78%. Está bien documentado ya que todas las citas del texto aparecen en la bibliografía. ARTÍCULO 2:

“Las medidas específicas de atención a la diversidad en la

Educación Secundaria Obligatoria (ESO) desde las percepciones de los agentes implicados” Revista Educación. DOI: 10-4438/1988-592X-RE-2010-358-075 De este artículo concluimos que es más actual, ya que un 45% de los autores datan de los últimos 5 años, y un 80% de los últimos 10 años. Los autores empleados aumentan en comparación con los citados en el texto (14 de texto frente a 41 de bibliografía). ARTÍCULO 3: “Algunos retos de la universidad pública en América Latina” Revista: Sociedad, Desarrollo y Universidad Pública. ISSN 1409-4703 Este artículo es el más actualizado ya que un 64% de los autores son de los últimos 5 años, y un 100% de los últimos 10. Por ello, no se basa en autores con más de 10 años de antigüedad. En este caso, los autores empleados en el texto y en la bibliografía son los mismos. ARTÍCULO 4:

“Educación para los medios, alfabetización mediática y

competencia digital” Revista comunicar. DOI: 10.3916/C38-2011-02-03 En este articulo observamos que aunque son pocos autores, el más antiguo es de los últimos 7 años, (un 60% de los últimos 5 años). Todos los autores del texto se mencionan en la bibliografía, junto a otros.


CONCLUSIÓN Con los datos obtenidos, podemos comprobar que la información se va renovando cada 5 años, ya que suele haber sobre un 45% de estudios en esos últimos años. La cifra de los últimos 10 años ronda el 75% Podemos deducir que no es un trabajo focalizado, ya que nos encontramos más autores en la bibliografía que en los textos. En todos los casos, los autores que se citan en los textos aparecen en sus correspondientes bibliografías. Por todo esto, consideramos de vital importancia la renovación de la información que tienen los profesores. Por ello es tan importante insistir en una formación permanente para todo el personal docente. En nuestra sociedad, el uso de las TICs hace suponer que muchos profesores desconocen su uso, y con ello, el gran beneficio que pueden aportar a mejorar su metodología y aprendizaje significativo por parte de los alumnos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.