Revista Peruana de Biologia v17n3

Page 1

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas Rev. peru. biol. ISSN 1561-0837

Revista

Peruana de Biología

Volumen 17

Diciembre, 2010 LIMA, PERÚ

Número 3


Revista Peruana de Biología

Órgano Oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Rector Dr. Luis Izquierdo Vásquez Vicerrectora de Investigación Dra. Aurora Marrou Roldán Consejo Superior de Investigación Dr. Armando Yarlequé Chocas Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas Mag. Martha Valdivia Cuya Director Instituto de Investigación en Ciencias Biológicas Antonio Raimondi Mag. Jaime Descailleaux

Editor jefe Leonardo Romero Comité Editor César Arana Carlos Paredes Rina Ramírez Carlos Peña Comité consultivo en los recientes números Maximilian Weigend Freie Universität Berlin- Alemania Sebastián Barrionuevo Fundación Miguel Lillo- Argentina Luis Aguirre Universidad Mayor de San Simón, Bolivia Rodney Ramiro Cavichioli Universidade Federal do Paraná- Brasil Hélio Ricardo da Silva Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brazil Carlos Frederico Duarte da Rocha Universidade do Estado do Rio de Janeiro- Brasil Fabrício Rodrigues dos Santos Universidade Federal de Minas Gerais- Brasil Suzete Rodrigues Gomes Instituto Butantan- Brasil Davor Vrcibradic Universidade do Estado do Rio de Janeiro- Brasil Stefan Dennenmoser University of Calgary, Canada Roberto Meléndez Museo Nacional de Historia Natural- Chile Pedro Alejandro Orihuela Diaz Universidad de Santiago de Chile- Chile Berta Calonge Camargo Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Sergio Solari Universidad de Antioquia- Colombia José María Gutiérrez Universidad de Costa Rica, Costa Rica Finn Borchsenius Aarhus University- Denmark Julissa Roncal Aarhus University- Denmark Juan Rigoberto Tejedo Huaman Universidad Pablo de Olavide- España Arnaud Bertrand IRD. Institut de recherche pour le développement- Francia Copyright © 2010 Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM Hecho el Depósito Legal 98-3017 Foto en carátula: Volantón de Phytotoma raimondii, © Michael Tweddle Resumida/Indizada (Abstracted/Indexed) en: Periódica (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), LIPECS (Literatura Peruana en Ciencias de la Salud), Zoological Record (BIOSIS), Scielo (Scientific Electronic Library Online), Index to American Botanical Literature (The New York Botanical Garden), BIOSIS Previews, Biological Abstracts (BIOSIS), ProQuest (Biological Science Journals), Redalyc.

La Revista Peruana de Biología es una publicación científica arbitrada, editada por el Instituto de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, y auspiciada por el Consejo Superior de Investigación. La Revista aparece con una periodicidad semestral (agosto y diciembre) y esta dedicada a la publicación de artículos científicos originales e inéditos en las áreas de Biodiversidad, Biotecnología, Manejo ambiental, Ecología y Biomedicina. La Revista publica los trabajos realizados por académicos e investigadores nacionales y extranjeros, en idioma español o inglés. Los trabajos recepcionados son evaluados por árbitros según criterios internacionales de calidad, creatividad, originalidad y contribución al conocimiento. La Revista es publicada simultáneamente en la página web de la Universidad.

Francis Kahn IRD. Institut de recherche pour le développement, - Francia Jean-Christophe Pintaud Institut de Recherche pour le Développement- Francia Mutsunori Tokeshi Kyushu University - Japon Francisco Alonso Solís Marín Universidad Nacional Autónoma de México- México Ross Robertson Smithsonian Tropical Research Institute- Panamá Mónica Romo Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza- Perú Renato Guevara-Carrasco Instituto del Mar del Perú- Perú César Náquira Instituto Nacional de Salud- Perú Reynaldo Linares-Palomino Universidad Nacional Agraria La Molina- Perú Marcel Gutiérrez-Correa Universidad Nacional Agraria La Molina - Perú Gretty K. Villena Universidad Nacional Agraria La Molina - Perú Gerardo Lamas Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Perú Pablo Ramírez Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Perú Diana Silva Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Perú Juan Tarazona Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Perú Armando Yarlequé Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Perú Manuel Tantaleán Universidad Peruana Cayetano Heredia- Perú Nigel Pitman Duke University- USA Sergio Solari Texas Tech University- USA Lucia Luna University of Michigan- USA Maria del Carmen Ulloa Ulloa University of Missouri- USA Blanca León University of Texas at Austin - USA Kenneth Young University of Texas at Austin – USA Paul Velazco American Museum of Natural History, USA Revista Peruana de Biología Rev. peru. biol. - ISSN 1561-0837 Rev. peru. biol. - ISSN 1727-9933 (on line) http://www.unmsm.edu.pe/revperubiol http://www.scielo.org.pe http://redalyc.uaemex.mx/ Información adicional a: Revista Peruana de Biología Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM Ciudad Universitaria, Av. Venezuela Cdra. 34 s/n. Lima Casilla Postal: 11-0058 Lima-11, Perú. Teléfono 619-7000-1502 / Telefax 619-7000-1509 Editor Jefe, email: editor.revperubiol@gmail.com

2


Revista Peruana de Biología Rev. peru. biol. ISSN 1561-0837

Volumen 17

Diciembre, 2010

Número 3

Contenido Editorial 273 Quiero ser citado

Leonardo Romero

Trabajos originales 277 Respuestas de los murciélagos a la fragmentación del bosque en Pozuzo, Perú

Responses of bats to forest fragmentation at Pozuzo, Peru

José Luis Mena

285 Características de una población sobreexplotada de concha navaja, Ensis macha, en Bahía Independencia, Perú, durante el 2004

Overfishing population characteristics of razor clam, Ensis macha, from Independencia Bay, Peru, in 2004 year

Roberto Espinoza, Juan Tarazona y Jürgen Laudien

293 Varamientos y captura incidental de tortugas marinas en el litoral de Tumbes, Perú

Stranding and incidental catch of sea turtles in the coastal Tumbes, Peru

Carlos A. Rosales, Manuel Vera y Jorge Llanos

303 Lista de cigarritas (Hemiptera: Cicadellidae) de Cusco, Perú

Checklist of leafhoppers (Hemiptera: Cicadellidae) from Cusco, Peru

Juan F. Costa y Pedro W. Lozada

317 Análisis numérico de las especies de Prosopis L. (Fabaceae) de las costas de Perú y Ecuador

Numerical analysis of Prosopis L. (Fabaceae) species from the coasts of Peru and Ecuador

Alicia D. Burghardt, M. Magdalena Brizuela, M. Pía Mom, Luis Albán y Ramón A. Palacios

325 Diferenciación morfológica y por ISSR (Inter simple sequence repeats) de especies del género Plukenetia (Euphorbiaceae) de la Amazonía peruana: propuesta de una nueva especie

Differentiation morphological and by Inter simple sequence repeats (ISSR) of species of genus Plukenetia (Euphorbiaceae) from Peruvian Amazon: suggestion for a new species

Ángel Rodríguez, Mike Corazon-Guivin, Danter Cachique, Kember Mejía, Dennis Del Castillo, Jean-François Renno y Carmen García-Dávila

331 Medicinal plants used in Peru for the treatment of respiratory disorders

Plantas medicinales utilizadas en Perú para el tratamiento de enfermedades respiratorias

Rainer W. Bussmann and Ashley Glenn

347 Palmeras usadas por los indígenas Asháninkas en la Amazonía Peruana

Palms used by Ashaninka indigenous people in Peruvian Amazon

Joanna Sosnowska, Damaso Ramirez y Betty Millán

353 Actividad inhibitoria de plantas in vitro de Drosera capillaris sobre Mycobacterium tuberculosis

Inhibitory activity of in vitro plants from Drosera capillaris against Mycobacterium tuberculosis

Jimmy Alvarado, Hilda Vásquez, Guillermo E. Delgado, Dalva Trevisan, Oscar Horna, Jurandir Pereira y Consuelo Rojas

359 Prevalencia y distribución de los principales agentes etiológicos que afectan los langostinos silvestres en Tumbes, Perú

Prevalence and distribution of the principal etiologic agents that affecting wild shrimps from Tumbes, Peru

Rubén Alfaro Aguilera, Mervin Guevara Torres, Isaías Gonzales Chávez

365 Identificación molecular y actividad sobre sustratos cromogénicos de la venombina A del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox

Molecular identification and activity upon chromogenic substrates of a venombin A from Bothrops atrox Peruvian snake venom

Gustavo A. Sandoval, Fanny Lazo, Edith Rodriguez, Armando Yarlequé y Russolina B. Zingali

Notas científicas 371 Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae)

Acute and chronic toxicity of lindane on Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae)

Jorgelina Juárez y Alcira Villagra de Gamundi

(Continúa...) 271


377 Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú

Presence of the Andean Bear’s (Tremarctos ornatus) new evidences in the Yungas of Puno, Peru’s southernmost record

Gisella Márquez y Víctor Pacheco

381 Effects of aqueous extract of Origanum vulgare L. (Lamiaceae) on the preimplantational mouse embryos

Efecto del extracto acuoso de Origanum vulgare L. (Lamiaceae) en embriones preimplantacionales de ratón

Víctor Benavides, Guadalupe D’Arrigo and José Pino

385 Efecto antitumoral del extracto acuoso de Bomarea cornigera (Alstroemeriaceae) en sarcomas inducidos en ratones

Antitumoral effect of the aqueous extracts of Bomarea cornigera (Alstroemeriaceae) on the sarcoma induced in mice

José Suárez, Christian Villanueva, Claudia Rodríguez, Karito Lavado, Melissa Barbieri, Luis Guzmán, Ricardo Alfaro y José Pino

389 Efecto citoprotector del camu-camu Myrciaria dubia en tres líneas celulares de ratón expuestos in vivo a bromato de potasio

Citoprotective effect of camu-camu Myrciaria dubia on three celular lines of mouse exposed in vivo to potassium bromate

Alvis Rafael, Pino José, Gonzáles José, Francia Juan C., y Betty Shiga

Fe de errata 393 La familia Conidae en el mar peruano

The family Conidae from Peruvian Sea

Carlos Paredes, Franz Cardoso, Katherine Altamirano, Paul Baltazar y Leonardo Romero

394 A fortuitous ant-fern association in the Amazon lowlands of Peru

Una asociación fortuita planta-hormiga en la Amazonía baja del Perú

Blanca León and Kenneth R. Young

272


Rev. peru. biol. 17(3): 273 - 276 (Diciembre 2010)

Editorial ISSN 1561-0837

© Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

EDITORIAL

Quiero ser citado Leonardo Romero Editor Jefe, Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Apartado 11-0058, Lima 11, Perú. Email: lromeroc@unmsm.edu.pe Publicado impreso: 29/01/2011 Publicado online: 21/01/2011

Después de varios años de ser editor, muchos de mis jefes confunden la revista con el editor, y es común oír cosas como “conferencia a cargo de la revista” o en conversaciones se dirijan a mí para decir “y porque no te citan”, refiriéndose al motivo porqué la Rev peru biol. no es citada por otros trabajos. Aprovechando ese desquicio, en los siguientes párrafos encarnare a la revista y al editor, en la fusión mágica en la que algunos de mis jefes me imaginan. ¿Alguien me cita? Desde hace varios años intentamos interpretar nuestra situación como revista, plantear objetivos y ser más eficientes. Escribimos sobre la calidad de los contenidos1; inventamos conceptos como el “anfimercado” para explicar el porqué de las exigencias2, argumentamos la relación de una revista científica con la ciencia y la sociedad3; resaltamos la importancia de la biodiversidad como tema4; analizamos la maraña de conceptos politicológicos de CTyI, desarrollo sustentable y ciencia, todos confundidos en una torre de babel de oscuras lenguas movidas por la ignorancia y conveniencia5. También tratamos de recurrir a la comunidad científica como un soporte para nuestro desarrollo o cómo pensamos sobrevivir6 y reflexionamos sobre la realidad del Perú7. Personas imaginarias nos preguntaron con las miradas y entre las líneas del email que nos enviaban, y respondimos tratando de interpretar buscando alguna solución8. Por último, hemos querido sentirnos bien y nos dimos aliento comparando lo que éramos con lo que somos9. Todos estos escritos fueron momentos, con las intenciones de sentirnos conscientes, explicando lo que vemos y tomando decisiones para tratar de mejorar, 80

pero todas esas conversaciones nos deslumbraron cuando fueron correctas o tenían visos de serlo, y a la vez fueron el velo de algo que no percibimos al inicio, o lo percibimos pero no tomamos conciencia que estaba ahí. ¿Quién lee nuestras páginas, cuántos la leen, cuántos usan el contenido de la revista? Son esas las preguntas que no nos hicimos y que quedaban veladas por el hecho de haber avanzado algo en nuestro crecimiento. Pero llegar a respuestas objetivas puede ser muy difícil, porque la información no es tan fácil de acceder, o simplemente porque no existe. En un trabajo, la cita es la forma como el autor refrenda su afirmación en otro u otros trabajos a los que el lector puede acudir para investigar o comprobar lo tratado en el artículo. Pero, para que ocurra esta citación, varias cosas deben haber sucedido. La revista debe estar accesible, en la biblioteca o por INTERNET, debe ser fácil de ubicar, algo así como escribir y presionar un botón. Para llegar a ese momento, muchos procesos, y cosas deben de haber pasado; mucho esfuerzo, tiempo y dinero deben haber sido invertidos, casi siempre todo pasa desapercibido. Explorando la base de datos Scopus10, podemos buscar los artículos que han citado algún trabajo publicado en la Rev peru biol. y tratar de describir lo que ha sucedido en los últimos años. Aunque la Rev peru biol. salió a la luz en 1974, recién a partir de 1998 comenzó una vida continua, y después del año 2005 un incremento continuo de citas hasta el año 2010. Entre los años 1996 y 2010, en Scopus se registran 273 artículos que

Número de citas por año en Scopus (n= 273)

70

Número de citas

60 50 40 30 20 10 0 1995

2000

2005

2010

Número de citas de trabajos publicados en la Rev peru biol por año en revistas indizadas en la base de datos Scopus. Después del año 1998 la Rev peru biol, adquiere continuidad, incrementa constantemente el número de artículos, la variedad de autores, las instituciones que participan, los artículos en ingles, su distribución y visibilidad.

Rev. peru. biol. 17(3): 273 - 276 (December 2010)

273


Editorial

citan entre 1 y 4 veces la Rev peru biol. periodo en el que se habían publicado casi 550 artículos. Entre el año 2009 y 2010 encontramos 130 citas, el 47,6% de las citas de todo el periodo 1996 – 2010; estas 130 citas son de 91 artículos de la Rev peru biol., lo que representan aproximadamente el 16% de todos los trabajos publicados desde 1998. ¿Quién me quiere citar? Si analizamos las citas de los años 2009 al 2010, observamos años en que los artículos publicados tienden a ser más citados, fenómeno que recuerda a un perfil andino. Los artículos publicados el 2003, 2005 y 2007 son más citados, lo que puede ocurrir por lo amplio de la temática de la Rev peru biol. y la falta de mecanismos de difusión para ciertos temas. Scopus clasifica a sus revistas en áreas y podemos tener información sobre cómo las citas de la Rev peru biol. se distribuyen en ellas. Debemos tener presente que una revista puede ser clasificada en una o más categorías por lo que las citas pueden duplicarse, por lo que usar el porcentaje de citas sería una opción adecuada. Agricultural and Biological Sciences, Environmental Science y Earth and Planetary Sciences acumulan el 68% de las citas, estas áreas corresponderían principalmente a las nuestras de biodiversidad y ecología, mientras que las de Immunology and Microbiology , Biochemistry, Genetics and Molecular Biology, Medicine, Social Sciences, Pharmacology, Toxicology and Pharmaceutics, Veterinary y Otras corresponderían principalmente a nuestras áreas de biotecnología y biomédicas. Dos temas son necesarios discernir, uno es el de entobiología principalmente botánica cuyos artículos son citados en temas sociales, de medicina y farmacia, y otro es el de taxonomía de parásitos, citados en temas de medicina y veterinaria. Hemos podido registrar 89 títulos de revistas que nos citan entre el año 2009 y 2010. Entre 5 y tres citas en orden decreciente están Zootaxa, Journal of Ethnopharmacology, American Museum Novitates, Revista de Biología Marina y Oceanografía, Zoologica Scripta, Applied Microbiology and Biotechnology, Bioresource Technology, Neotropical Entomology, estas acumulan el 39% de las citas del periodo 2009 – 2010. Un aspecto que parece

16

Qué hacer para que me citen La única forma para que nos citen es que conozcan lo bueno que es nuestro trabajo y nos lean. Para eso, nosotros nos podemos citar y publicar (auto-cita, por ejemplo yo me cite 9 veces en este editorial, lástima que no será indizado); que es algo saludable si se realiza correctamente. Otra forma es trabajar en equipo con otros investigadores y que ellos nos citen, lo cual es importante, recomendable y lo más frecuente. Por último, como investigador podemos enviar nuestro trabajo a alguna de las revistas de alto factor de impacto (muy citada) con la esperanza que de todas maneras alguien por ahí nos cite influenciado por el prestigio de la revista. Para que me citen más, como revista tenemos que indexarnos en bases de datos y buscadores, distribuirnos en diferentes medios de comunicación, tradicionales (impresos, online), sofisticados (ebook) y de vanguardia (twiter, facebook, blogs, y los que vendrán), y lograr adquirir visibilidad e importancia en la comunidad científica. Con un poco más de trabajo, podemos buscar en la base de datos de Scopus a los autores de los 273 artículos que citan a la Rev peru biol. en el periodo 1996 – 2010, en busca de posibles autores que se auto-citen. Incluimos a cualquier autor que haya publicado en la Rev peru biol., o miembro de Comité consultivo o Editor. Encontramos que solamente 56 de los 273 (20,5%) aparecen como autor del artículo donde ocurre la cita; casi todos en realidad están en el periodo entre 2007 y 2010. Esto quiere decir que la alternativa de que las citas dependen de la labor de visibilidad de la revista estaría jugando un importante papel en la cantidad de citas. Entonces ¿Qué hacer para que me citen? Además de esforzarnos más para tener mejor información que publicar, tenemos que prepararnos para las nuevas necesidades, que como investigadores a su vez son nuestras exigencias. Tener la información arrastrando

Año de publicación de artículos de la Rev peru biol. citados en los años 2009 y 2010 en Scopus

14 Número de citas

resaltar en esta variedad de títulos es el tipo de información que proporciona la Rev peru biol.; descripciones de nuevas especies, reportes de especies, listas de especies, especies endémicas, son la información más citada y útil para otros investigadores y que pueden encontrar en la Rev peru biol.

2009 2010

12 10 8 6 4 2 0 1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

Análisis de las citas que recibe la Rev peru biol en los años 2009 y 2010 en las revistas indizadas en la base de datos Scopus. Ambos años coinciden en que los artículos del año 2005 son más citados. En el año 2010 artículos anteriores a 1998 son citados hasta 11 veces.

274

Rev. peru. biol. 17(3): 273 - 276 (Diciembre 2010)


Editorial

Porcentaje de citas por áreas según clasificación de Scopus desde 1998 al 2011 0

20

40

60

Agricultural and Biological Sciences Environmental Science Earth and Planetary Sciences Immunology and Microbiology Biochemistry, Genetics and Molecular Biology Medicine Social Sciences Pharmacology, Toxicology and Pharmaceutics Veterinary Otras

nuestro dedo sobre un touch pad cuando estamos en el campo, o que aparezca en Google Earth cuando lo consultamos a través de nuestro iphone, leerlo en un ebook cuando vamos al trabajo, subirlo a una red social, a un banco de datos o asegurarnos de ser los primeros en algo y decirlo cuanto antes; para toda esas vertiginosas necesidades los autores y las revistas tenemos que aportar, en nuestro caso trabajar más desde los cimientos de nuestra investigación. Si lo hago ¿me citaran? “Run for your lives! End of the World!” – Electronic publication of new plant names es el título con el que Sandra Knapp et al.11 nos presenta varios problemas en las publicaciones referidas a taxonomía, nuevos registros y distribución. Afecta a las conocidas como check list, publicaciones que hace una década las revistas prestigiosa no aceptaban, o no daban cabida, mientras que esa información era, y es cada vez mas requerida por la sociedad. En la actualidad algunas revistas ya han afrontado el reto de publicar esa información que fue despreciada por no constituir investigaciones o un seminal paper. Notable ejemplo son las revistas Check List (http://www.checklist.org.br/index), ZooKeys (http://pensoftonline.net/zookeys/index.php/journal/index), PhytoKeys (http://www.pensoft.net/journals/phytokeys/). Todas ellas dedicadas a la misión de poner en orden la información taxonómica, hacerla accesible y disponible tan rápidamente como sea posible o soñable (en el universo de posible lo imposible tiene su lugar). Todos esos objetivos con la finalidad de coadyuvar a la toma de decisiones para la conservación de la biodiversidad. Mientras tanto, otras revistas se han ido adecuando de una u otra manera a esos reclamos. También es exigencia en las normas de las revistas12 brindar toda la información que pudiera ayudar a discutir y refrendar Rev. peru. biol. 17(3): 273 - 276 (December 2010)

Clasificación de las revistas indizadas por Scopus y el número de citas a la Rev peru biol. Las revistas en la clasificación de Agricultural and Biological Sciences, Environmental Science y Earth and Planetary Sciences corresponderían principalmente a las de biodiversidad y ecología en la Rev peru biol., mientras que las de Immunology and Microbiology , Biochemistry, Genetics and Molecular Biology, Medicine, Social Sciences, Pharmacology, Toxicology and Pharmaceutics, Veterinary y Otras corresponderían principalmente a las áreas de biotecnología y biomédicas.

el trabajo expuesto en el artículo. Así, las revistas alojan bases de datos paralelas y archivos extras al artículo, y son exigencias que las imágenes, material biológico y la información deban ser depositados en repositorios públicos (como museos, en el caso de colectas o bases de datos como el GenBank o el Entrez Gene) e indicar los códigos o vouchers respectivos; algo que nosotros hace algún tiempo denominamos trazabilidad13. La información que se presenta debe tener un orden y está dado entre otros por los esquemas XML (en su mayoría) que permiten el aprovechamiento de la información organizándola en forma de metadatos o simplemente en protocolos de transferencia de la información. Un esfuerzo bastante aceptado es el Darwin Core (DwC, http://rs.tdwg.org/dwc/index.htm) que permite la asociación de información geográfica y biológica que puede ser fácilmente procesado. Sandra Knapp et al. también señalan los tiempos de publicación como factores importantes para tomar en cuenta en la elección de revistas que se adecuen a la necesidad de publicaciones de taxonomía y sistemática. De inicio, las que presentan publicación impresa en papel ya tienen demora, sin embargo la preocupación de Sandra Knapp et al. es más porque aun hay reticencia en los miembros de la comunidad para aceptar las publicaciones online de especies nuevas. Una solución propuesta sería un registro de especies nuevas; algo que no es novedoso en botánica (International Plant Names Index (IPNI), http:// www.ipni.org/) y que se está llevando a la práctica en zoología (ZooBank, http://zoobank.org/). Los códigos que relacionen toda la información sobre los nombres de las especies, los creadores, los documentos de creación e información adicional son la expresión de complejos sistemas, que necesitan el consenso de la comunidad de investigadores para que sean exitoso; es más creemos que solo hay una alternativa, el éxito y por lo tanto el

275


Editorial

consenso. El consenso de la comunidad será desde los niveles de colecta, para que los protocolos de información sean completos y el producto (la información) tenga la calidad necesaria; podríamos decir que con información colectada con esa rigurosidad estaremos más cerca de ser citados. Por otro lado, una buena noticia a fines del año 2010 fue la inclusión de la Rev peru biol. en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, Sistema de Información Científica Redalyc o simplemente Redalyc14; un sistema impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México. Este sistema va más allá de un simple repositorio; integra tecnología que permite dar mayor visibilidad a las revistas que integran su acervo. Muchas revistas que se han integrado a Redalyc han incrementado el número de citaciones gracias a la capacidad de Redalyc de conectarse con redes académicas. Con el tiempo Redalyc incluirá toda la producción de la Rev peru biol. convirtiéndose en un referente de la versión online, por lo que estamos incluyendo el protal de Redalyc como un URL para la divulgación de nuestros artículos. Además, este sistema se retroalimenta con la información que proporciona y presenta un análisis de citas, de lecturas, bibliométricas y de relaciones (de colaboración) entre autores, servicios que permiten el análisis de la actividad científica y editorial, lo cual redunda en el mejor funcionamiento y calidad de las revistas. Redalyc se suma a otras bases de datos como Periódica, LIPECS, Zoological Record, Scielo, BIOSIS Previews y Biological Abstracts donde la Rev peru biol. esta indizada y que le permiten dar visibilidad a sus artículos, acercándonos también a la deseada meta de ser más citados.

276

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Romero L. 2003. La calidad y el rol de las Revistas Científicas. Rev peru biol. 10(1): 3 - 4 Romero L. 2005. Pinitos de una publicación científica en un escenario de mercados. Rev peru biol. 12(1): 3-4 Romero L. 2005. Divulgación científica y la biodiversidad. Rev peru biol. 12(2): 182 Romero L. 2005. El difícil mercado de una necesaria publicación científica. Rev peru biol. 12(3): 339-340 Kahn F. 2007. Ciencias empíricas, ética y desarrollo sostenible. Rev peru biol. 13(3): 151- 154 Romero L. 2008. Las comunidades y sus revistas científicas. Rev peru biol. 15(supl. 1): 003- 004 Romero L. 2009. Un poco de la realidad del Perú. Rev peru biol. 15(2): 006 Romero L. 2009. Respondiendo preguntas. Rev peru biol. 16(1): 003- 004 Romero L. 2009. Los 35 años de la Revista Peruana de Biología. Rev. peru. biol. 16(2): 145 - 146 http://www.scopus.com/home.url Sandra Knapp et al. 2010. “Run for your lives! End of the World!” – Electronic publication of new plant names. TAXON 59 (4): 1009–1010 Revisar los requerimientos de PLoSOne (http://www.plosone. org/static/guidelines.action#requirements) Romero L. 2007. Trazabilidad una característica para un artículo científico. Rev. peru. biol. 14(1): 003- 004 http://redalyc.uaemex.mx/

Rev. peru. biol. 17(3): 273 - 276 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 277 - 284 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Murciélagos y la fragmentación del bosque en Pozuzo ISSN 1561-0837

Respuestas de los murciélagos a la fragmentación del bosque en Pozuzo, Perú Responses of bats to forest fragmentation at Pozuzo, Peru José Luis Mena Museo de Historia Natural, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima 33, Perú. Lima, Perú. Email: menaa.jl@gmail.com

Presentado: 08/06/2010 Aceptado: 30/11/2010 Publicado online: 21/01/2011

Resumen La deforestación y la fragmentación de los bosques son unas de las amenazas más importantes para la supervivencia de los murciélagos en el Perú. Sin embargo, se conoce muy poco sobre el impacto de estas en sitios o lugares por encima de los 500 m de altitud. En este estudio, considerando la escala de paisaje, analicé las respuestas de los murciélagos (Chiroptera) a la fragmentación en un paisaje perturbado en Pozuzo (Región Pasco). En ese sentido, considerando el rol de los murciélagos como indicadores de perturbación del hábitat, planteé dos hipótesis. Una primera predicción se refirió a que muestras de paisajes altamente fragmentados y con mayor cantidad de bordes presentarán una mayor abundancia de especies frugívoras que prosperan en hábitats perturbados (Stenodermatinae y Carollinae). La segunda predicción se refería a que muestras de paisaje con una mayor cobertura de bosque deberían tener una mayor abundancia de murciélagos del gremio animalívoro (Phyllostominae), ya que estos son sensibles a las perturbaciones y suelen ser más abundantes en bosques maduros y en buen estado de conservación. Encontré evidencia apoyando la predicción sobre el gremio animalívoro pero apoyo parcial para la predicción sobre los frugívoros. Se resalta la importancia de la conservación de los fragmentos de bosque para asegurar la supervivencia de los murciélagos y de los servicios que estos prestan, en especial para la regeneración del bosque en paisajes tropicales modificados por las actividades humanas. Palabras claves: murciélagos; fragmentación; bosques tropicales; bosque siempreverde subandino del suroeste de la Amazonía; paisajes modificados por el hombre; conservación; Pozuzo; Perú.

Abstract Forest fragmentation and deforestation are among the major threats to Peruvian bats conservation. Unfortunately, information about the effects of these threats above 500 m elevation is lacking. In this study, I assessed bat responses to fragmentation in Pozuzo (Pasco) at a landscape scale approach. I evaluate two hypotheses regarding the role of bats as indicators of habitat disturbance. The first prediction says that landscapes highly disturbed will show higher abundances of habitat generalist species such as frugivorous bats belonging to the subfamilies Stenodermatinae and Carollinae. The second prediction regards that landscapes with greater forest cover will show higher abundance of habitat specialist species such as animalivorous bat species belonging to the subfamily Phyllostominae, a guild sensitive to forest disturbance. I found evidence supporting the animalivorous hypothesis but it was partial to the frugivorous hypothesis. This study highlights the importance of forest fragments to bat conservation in human-modified landscapes. Keywords: bats; fragmentation; tropical forests; Southwestern Amazon subandean evergreen forest; humanmodified landscapes; conservation; Pozuzo; Peru.

Introducción A nivel mundial los bosques tropicales están desapareciendo rápidamente debido a la deforestación y al cambio de uso de la tierra, causando así una tendencia general de reemplazo de los bosques por tierras agrícolas y pastizales para ganado y acoplados con una progresiva pérdida de hábitat y fragmentación (Noss et al. 2006). En cuanto a la fragmentación, su impacto sobre la biodiversidad debe ser analizado a partir del entendimiento de esta perturbación como un proceso, el cual implica cuatro efectos: la reducción en la cantidad del hábitat, el incremento en el número de parches de hábitat, la disminución en el tamaño de los parches y el incremento en el aislamiento de los parches (Fahrig 2003). La deforestación y la fragmentación producen modificaciones en la disponibilidad y configuración del hábitat, a los cuales las especies pueden o no ajustarse. Por ejemplo, una parte importante de la diversidad de aves terrestres nativas presentes en los bosques tropicales suelen utilizar los campos agrícolas que han surgido luego de la deforestación (Perfecto et al. 2003). Similares resultados han sido encontrados para artrópodos (Perfecto, et al. 2003, Schonberg et al. 2004), algunos grupos de mamíferos terrestres (Daily et al. 2003, Mena & Medellín 2010, NaughtonTreves et al. 2003) y en murciélagos (Castro-Luna et al. 2007, Medellín et al. 2000). Rev. peru. biol. 17(3): 277 - 284 (December 2010)

En general, el impacto de la fragmentación incluye cambios en la diversidad y la abundancia, la dinámica del bosque, la estructura trófica y otros procesos ecológicos y debe ser analizado en la escala de paisaje (Fahrig 2003, Laurance & Bierregaard 1997). Así, mientras que en la escala de parche se incluyen parámetros como el área, la diversidad de plantas y la estructura de la vegetación; en la escala de paisaje son importantes otros factores tales como el aislamiento y la proximidad entre los tipos de hábitat. Por ejemplo, estudios realizados en la escala de paisaje, revelan la importancia de la cobertura de bosque, el tamaño de los parches y la configuración del paisaje en la diversidad de aves (Graham & Blake 2001). Además, se tienen evidencias de la importancia del uso de diferentes escalas para entender mejor la respuesta de los murciélagos a la fragmentación (Pinto & Keitt 2008). Debido a su abundancia local, riqueza de especies y diversidad ecológica, los murciélagos han sido reconocidos como un grupo indicador de la perturbación antropogénica (Fenton et al. 1992, Medellín et al. 2000, Wilson et al. 1996). De hecho, algunos estudios revelan que en los fragmentos de bosque tropical, la diversidad y abundancia de murciélagos es influenciada por la distancia entre los parches, las estrategias de forrajeo y el tamaño del espacio vital (Cosson et al. 1999, Estrada et al. 1993). Sin em-

277


Mena

Figura 1. Clasificación de la cobertura vegetal del área de estudio, basado en un imagen de satélite LandSat TM (Septiembre 1997), en donde se puede apreciar los bosques remanentes, pastizales de ganado y el arreglo de las muestras de paisaje: Yanahuanca (1), Sereno-Toropampa (2), Río Negro (3), Palmira (4) y Delfín (5).

bargo, otros estudios revelan que si bien algunas especies suelen usar campos agrícolas y vegetación secundaria, también prefieren ubicar sus sitios de descanso en el bosque maduro (Evelyn & Stiles 2003), resaltando así el rol de los bosques remanentes en la conservación de estos mamíferos, especialmente en los paisajes rurales tropicales formados a partir de la deforestación y el reemplazo de bosques por áreas agrícolas y ganaderas. El Perú es uno de los países en Sudamérica que cuenta con mayor extensión de bosques primarios pero también con pérdidas importantes debido a deforestación (FAO 2010). Desafortunadamente, existen pocos estudios que hayan evaluado el impacto de la deforestación o fragmentación sobre la diversidad de murciélagos o la respuesta de ellos ante las perturbaciones antropogénicas (excepto Wilson et al. 1996); aunque recientemente se ha analizado la respuesta de los murciélagos a la fragmentación del bosque tropical amazónico (Klingbeil & Willig 2009), no se cuenta con información de otras áreas, especialmente en altitudes de la vertiente oriental por encima de los 500 m de altitud. El objetivo de este estudio es analizar como los murciélagos responden a la fragmentación del bosque siempreverde subandino del suroeste de la Amazonía, uno de los sistemas ecológicos más diversos pero poco estudiados (Josse et al. 2007). Para este propósito definí dos hipótesis de trabajo que se basaron en varios hallazgos de la respuesta de los murciélagos a las perturbaciones humanas. Por ejemplo, varios estudios han demostrado que por sus requerimientos de dieta, de refugios y hábitat de forrajeo, algunas especies de la subfamilia Stenodermatinae o Carollinae se benefician con cierto grado de perturbación y son abundantes en la vegetación secundaria (Castro-Luna, et al. 2007, Galindo-Leal 2004, Medellín, et al. 2000, Schulze et al. 2000). Por otro lado, los murciélagos de la subfamilia Phyllostominae (Phyllostomidae) y en especial aquellos del gremio animalívoro (aquellos que consumen vertebrados e invertebrados, ver Stevens 1996) suelen ser muy sensibles a las perturbaciones de hábitat y

278

son más abundantes en los bosques maduros (Castro-Luna et al. 2007, Wilson et al. 1996). En este sentido, en la escala de paisaje se puede esperar que muestras de paisajes altamente fragmentados y con un gran efecto de borde deban presentar una mayor abundancia de especies frugívoras oportunistas (principalmente de los géneros Sturnira o Carollia) (Hipótesis 1). Igualmente, se puede predecir una relación positiva entre la cobertura de bosque y la abundancia de murciélagos animalívoros; de este modo, muestras de paisaje con una mayor cobertura de bosque deberían tener una mayor abundancia de estos murciélagos (Hipótesis 2). Complementariamente incluí análisis similares con los otros gremios presentes en la comunidad y con las abundancias de las especies en forma individual, además de una descripción general de la comunidad de murciélagos de Pozuzo. Materiales y métodos Área de estudio El estudio se realizó en el valle de Pozuzo (Provincia de Oxapampa, Región Pasco) (Fig. 1), el cual está caracterizado por la presencia de zonas antrópicas y remanentes de bosque siempreverde subandino del suroeste de la Amazonía. Oxapampa es ampliamente reconocida por su biodiversidad y cuenta con dos áreas protegidas muy importantes: el Parque Nacional Yanachaga Chemillén y la Reserva Comunal Yanesha. La precipitación anual promedio de Pozuzo es aproximadamente de 2300 mm, con una estación lluviosa entre los meses de noviembre y abril, y una estación seca entre los meses de mayo y octubre. La temperatura es más o menos uniforme a lo largo del año, con un promedio anual de 22,6 °C. En Pozuzo, predomina un paisaje caracterizado principalmente por actividades humanas, en el cual los bosques remanentes ocurren en fragmentos pequeños o parches (< 50 ha) a lo largo de las zonas de pendientes y en fragmentos grandes (> 100 ha) localizados principalmente en las zonas más alejadas de los centros poblados, ambos inmersos en una matriz de pastizales para ganado y tierras agrícolas (Fig. Rev. peru. biol. 17(3): 277 - 284 (Diciembre 2010)


Murciélagos y la fragmentación del bosque en Pozuzo Tabla 1. Localidades y esfuerzo de captura en las localidades evaluadas en Pozuzo (Total de metros de red por hora: M x H). También se incluye el número esperado de especies según el modelo de Chao y Jacknife (En paréntesis se presenta el porcentaje respecto a lo observado en cada localidad). Localidad Delfín Palmira Río Negro Sereno-Toropampa Yanahuanca TOTAL

Metros de red

Horas

Noches

MxH

Capturas

# especies

Chao2

Jack 2

168 216 120 144 216 864

28 24 20 24 24 120

7 6 5 6 6 30

4704 5184 2400 3456 5184 20928

35 135 32 29 25 256

15 27 11 13 16 42

20,1 (74) 31,2 (87) 15,2 (73) 45,0 (29) 25,2 (64)

26,2 (57) 37,7 (72) 17,9 (61) 24,5 (53) 30,4 (53)

1). En general, los bosques remanentes presentan un dosel compuesto principalmente de especies de las familias Bombacaceae, Burseraceae, Combretaceae, Euphorbiaceae, Fabaceae, Meliaceae, Moraceae, Polygonaceae, Sapindaceae, Boraginaceae y Arecaceae; un sotobosque con representantes de Melastomataceae y Piperaceae; y un estrato herbáceo dominado por Araceae, Cyclanthaceae y Heliconaceae. Los pastizales para ganado están caracterizados por la dominancia del pasto exótico Brachiaria decumbens con algunos árboles asociados; mientras que las tierras agrícolas incluyen cultivos como la yuca, el plátano, la papaya, el maíz, entre otros. Estimación de la diversidad y abundancia de murciélagos Entre febrero y agosto de 1996 evalúe 5 localidades (Fig. 1): Delfín (1200 m de altitud), Palmira (900 m), Río Negro (900 m), Sereno-Toropampa (1000 m) y Yanahuanca (1200 m). En cada localidad se colocaron de dos a tres redes de neblina a nivel del suelo (3 x 12 m, ojo de malla de 30 mm), las cuales fueron abiertas desde las 18:00 hasta las 00:00 horas. Se registró el número de metros extendidos y el tiempo en horas que las redes estuvieron abiertas durante cada noche de trabajo. Las redes fueron ubicadas siempre sobre cursos de agua, dentro del bosque, en los bordes del bosque y cerca de los caminos. Luego de la captura se determinó en cuanto fue posible la especie, además se tomaron datos morfológicos externos, el peso corporal y su condición reproductiva. Una parte de los individuos capturados fueron colectados y depositados en la colección de mamíferos del Museo de Historia Natural, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (MUSM). Para la determinación de las especies se reviso especímenes del MUSM, además de revisiones taxonómicas para la identificación definitiva del material examinado (Pacheco & Patterson 1991, Simmons & Voss 1998, Velazco 2005). La nomenclatura adoptada en este trabajo se basa en Pacheco et al. (2009), la cual sigue la taxonomía de Wilson y Reeder (2005) y Gardner (2008). Para cuantificar el esfuerzo de captura se obtuvo para cada localidad el producto del total de metros de red (sumando los de cada noche de evaluación) por el total de horas trabajadas (Medellín 1993), lo cual permitió obtener el total de metros de red por hora (M x H) en cada localidad (Tabla 1). Este valor (M x H) sirvió para estimar la abundancia relativa por especie o por gremio, al dividir el número de animales capturados entre M x H (# de murciélagos por metro de red por hora). Se elaboraron curvas de acumulación de especies considerando el número de especies capturadas y el número total de capturas para evaluar la calidad del inventario (Soberón & Llorente 1993). Siguiendo las recomendaciones de Colwell y Coddington (1994) las curvas fueron afinadas por medio de eventos aleatorios (100 Rev. peru. biol. 17(3): 277 - 284 (December 2010)

veces) para cada localidad y para el total de especies capturadas en Pozuzo. Para cuantificar la totalidad del inventario se usaron los estimadores no paramétricos Chao2 y Jackniffe 2 en los datos de capturas, los cuales fueron estimados con el programa EstimateS (Colwell 2005). Finalmente, se estimó la riqueza de especies esperada en Pozuzo basado en el modelo de Clench (Soberón & Llorente 1993). La caracterización de los gremios se basó en Kalko y Handley (2001) y Sampaio et al. (2003). Bajo estas definiciones, se identificaron ocho gremios, los cuales se encuentran compuestos por especies que forrajean en hábitats equivalentes y consumiendo alimentos similares (ver Tabla 2). Como animalívoros se agrupa a los gremios de insectívoros y carnívoros acechadores de espacios muy densos (Stevens 1996). Análisis de paisaje La medición de las características del paisaje se basó en una clasificación no supervisada de la cobertura del suelo a partir del análisis de una imagen LandSat TM (septiembre de 1997) con el programa ArcGIS 9.2 (Environmental Systems Research Institute Inc, Redlands, CA). Para motivos de éste análisis se identificaron sólo dos clases: bosque y no bosque (matriz). En términos generales, la estructura del paisaje se caracteriza por su composición y por su configuración y ambos aspectos pueden afectar los procesos ecológicos y a las especies (Bissonette 1997). La composición comprende a la variedad y la abundancia de parches dentro de un paisaje. De hecho, muchas especies de vertebrados requieren de tipos de hábitat específicos (p.ej. bosques), de modo tal que la cantidad total de dicho hábitat Tabla 2. Definición de los gremios presentes en Pozuzo de acuerdo a Kalko y Handley (2001) y Sampaio (2003). Gremios

Descripción

N.o de especies

I

Insectívoros aéreos de espacios abiertos

2

II

Insectívoros aéreos de espacios de fondo denso

6

IV

Insectívoros acechadores de espacios muy densos

4

V

Carnívoros acechadores de espacios muy densos

1

VII

Hematófagos acechadores de espacios muy densos

1

VIII

Frugívoros acechadores de espacios muy densos

25

IX

Nectarívoros acechadores de espacios muy densos

5

X

Omnívoros acechadores de espacios muy densos

2

279


Mena

de los parches (SHAPE). El valor de estas variables fue obtenido a través de un análisis realizado con el programa Fragstat 3.3 (McGarigal et al. 2002). Análisis estadístico La existencia de una relación entre las variables que caracterizaron la estructura del paisaje con la riqueza de especies, la abundancia de cada especie y la abundancia de los gremios tróficos (N= 5) fue analizada con la prueba no paramétrica de Spearman. Esta prueba es útil con tamaños pequeños de muestra y cuando se desconoce la distribución de los datos; de modo que nos permite determinar si existe una relación monotónica entre dos variables (Ramsey & Schafer 2002). Con esta prueba también se analizó la existencia de correlación entre las variables que caracterizan el paisaje. Estos análisis se realizaron en el programa R 2.10.1 (R Development Core Team 2005).

Figura 2. Curva de acumulación de especies basado en el número de murciélagos capturados en Pozuzo.

probablemente influencie su ocurrencia y abundancia. Por otro lado, la configuración del paisaje se refiere a la distribución física o al arreglo espacial de los parches. En cada localidad (5) se seleccionaron dos muestras circulares de paisaje, una de 500 m y otra de 1000 m de radio (lo cual permitió evaluar alguna asociación que sea dependiente de la escala). La elección de estas dos escalas se basó en lo sugerido en estudios previos (Gorresen & Willig 2004, Klingbeil & Willig 2009). Cada muestra de paisaje fue caracterizada con base en su composición y configuración, considerando las variables descritas en Gorresen y Willig (2004) y Klingbeil y Willig (2009). Así, las variables que caracterizaron la composición del paisaje fueron el porcentaje de la cobertura de bosque (COVER) y la densidad de parches (PD). Mientras que las variables que caracterizaron la configuración fueron la densidad de borde (ED) y el promedio del índice de la forma

Resultados El muestreo comprendió un total de 864 m de red con 120 horas trabajadas durante 30 noches (Tabla 1). Se capturaron 256 individuos que correspondieron a 42 especies, 23 géneros y 4 familias (Apéndice 1). La familia con más especies fue Phyllostomidae (38 especies). Entre los Phyllostomidae, la subfamilia Stenodermatinae (21 especies) fue la más diversa. Palmira fue la localidad donde se registró el mayor número de especies y fue la mejor muestreada según los estimadores Chao2 y Jackniffe2, seguidos de Delfín y Río Negro (Tabla 1). En total, en las 30 noches de trabajo se colectó el 76% de las especies esperadas para Pozuzo según el modelo de Clench (58 especies). Además, la curva de acumulación de las especies capturadas en Pozuzo, sugiere que ésta se aproxima a una asíntota (Fig. 2). El histograma de abundancia relativa (Fig. 3) revela que existen tres especies dominantes en Pozuzo (Carollia brevicauda, Carollia perspicillata y Platyrrhinus infuscus), las cuales representan cerca del 40% del total de capturas. En cuanto a los gremios tróficos, los frugívoros acechadores de fondo denso fueron el gremio más diverso (54% del total de especies), seguidos de los insectívoros aéreos de espacios de fondo denso (13%) y de los nectarívoros (11%). Pozuzo está caracterizado por especies típicas de tierras bajas como Chiroderma trinitatum, Micronycteris minuta y Thyroptera tricolor, así como, de especies de las vertientes orientales de los Andes como Platyrrhinus albericoi, P. masu, P. nigellus y Sturnira erythromos. Se encontraron relaciones dependientes de la escala entre la abundancia de los murciélagos y la estructura del paisaje. Es decir, algunas variables son importantes en una escala pero no en la otra (Tabla 3). La relación entre la abundancia de Carollia benkeithi y la densidad de borde es la única que provee soporte a la hipótesis 1. Se encontró una relación positiva entre la cobertura de bosque con la abundancia del gremio IV (murciélagos insectívoros acechadores de espacios altamente densos: Micronycteris hirsuta, M. megalotis, M. minuta y Tonatia saurophila) y los animalívoros (Gremios IV y V), lo cual provee soporte a la hipótesis 2.

Figura 3. Histograma de abundancias de las especies de murciélagos capturados en Pozuzo, basado en el número de individuos por metro por hora. Para una mejor apreciación los valores están multiplicados por mil.

280

Discusión A pesar de ser una zona altamente perturbada y además ubicada por encima de los 800 m de altitud, la diversidad de murciélagos de Pozuzo es realmente destacable. En total se documentan 46 especies incluyendo registros adicionales reportados Rev. peru. biol. 17(3): 277 - 284 (Diciembre 2010)


Murciélagos y la fragmentación del bosque en Pozuzo Tabla 3. Relaciones entre características del paisaje con las especies y gremios de murciélagos de Pozuzo. COVER: porcentaje de la cobertura de bosque, PD: la densidad de parches, ED: densidad de borde y SHAPE: promedio del índice de la forma de los parches. Los valores de significancia corresponden a la prueba de Spearman. Variable Artibeus glaucus Artibeus obscurus Carollia benkeithi Carollia brevicauda Sturnira spp. Carollia spp. Gremio II Gremio IV Animalívoros * P < 0,05; **P < 0,01

Escala 1000 m 500 m 1000 m 500 m 1000 m 500 m 1000 m 500 m 1000 m 500 m 1000 m 500 m 1000 m 500 m 1000 m 500 m 1000 m 500 m

en Solari et al. (1999) y capturas fuera de los eventos de muestreo (Apéndice 1). Es más, según el modelo de Clench se podría esperar hasta 12 especies más. En efecto, la composición de especies es muy similar a la registrada en altitudes similares del Parque Nacional Yanachaga Chemillén con 47 especies (Vivar 2006). En general, los efectos de la fragmentación sobre la diversidad de murciélagos han sido documentados principalmente en bosques de tierras bajas (Bernard & Fenton 2007, Presley et al. 2009). Sus efectos parecen ser dependientes principalmente de los rasgos particulares a nivel de la especie y también de la escala espacial, tal y como ha sido reportado en algunas especies de murciélagos frugívoros de la familia Phyllostomidae (Pinto & Keitt 2008). En Pozuzo, la respuesta de Carollia benkeithi a la fragmentación es concordante con lo esperado para las especies de éste género, las cuales se alimentan principalmente de las frutas de Piper (Piperaceae), prosperando en bosques perturbados y en vegetación secundaria (de Lima & dos Reis 2004, Giannini & Kalko 2004). Efectivamente, algunas de las especies de murciélagos frugívoros responden significativamente a las características de la composición y configuración del paisaje, incrementando su abundancia en sitios moderadamente fragmentados, explotando densidades elevadas de recursos de alimento después de la conversión del bosque a campos agrícolas y también durante la subsecuente sucesión (Klingbeil & Willig 2009). Varios estudios han demostrado que la mortalidad de árboles y la formación de claros en el dosel se incrementan cerca de los bordes, lo cual modifica la estructura de los gremios y la composición de plantas leñosas (Laurance et al. 2006). Estos cambios implican la pérdida de hábitat de forrajeo y refugio para algunas especies de murciélagos. Por ejemplo, el murciélago frugívoro Artibeus glaucus, que al igual que otras especies pequeñas de Artibeus, suelen usar principalmente el dosel del bosque (Peters et al. 2006, Sampaio et al. 2003) sería una especie potencialmente afectada, como parece ser el caso en Pozuzo. La abundancia de A. glaucus en la escala de 1000 m, parece estar relacionada positivamente con una mayor cobertura de bosque y en escalas menores esta parece estar afectada negativamente por la densidad Rev. peru. biol. 17(3): 277 - 284 (December 2010)

COMPOSICION COVER PD 0,89* -0,89* ns ns ns ns ns ns ns ns ns ns ns ns ns ns 1,00* ns ns ns ns ns ns -0,89* ns ns ns -0,89* 1,00* ns ns ns 1,00* ns ns ns

CONFIGURACION ED SHAPE ns ns -0,89* -0,89* ns 0,89* ns ns 0,89* ns ns ns ns ns ns 0,97** ns ns -1,00* ns ns ns ns ns ns ns ns ns ns ns -1,00* ns ns ns -1,00* ns

de borde y la densidad de parches de bosque (ver Tabla 3). En Perú, esta especie ha sido principalmente capturada en bosques primarios (Hice et al. 2004) aunque también en áreas perturbadas (Pacheco et al. 2007) Probablemente, el pequeño tamaño de esta especie es una limitante para volar grandes distancias entre los fragmentos de bosque. En áreas con bajos niveles de deforestación, los murciélagos frugívoros suelen cruzar las áreas abiertas o perturbadas en búsqueda de alimento y refugio en los fragmentos de bosque (Bernard & Fenton 2007, Morrison 1980). Sin embargo, con el incremento de las áreas deforestadas, la conectividad de los parches de bosque remanentes disminuye y probablemente pocas especies de frugívoros podrían ser capaces de cruzar las grandes áreas sin cobertura de bosque (Klingbeil & Willig 2009). Por ejemplo, algunos estudios sugieren que la fragmentación influye negativamente en la abundancia de Artibeus obscurus (Faria 2006), aunque otros estudios sugieren que esta especie parece ser menos sensible a la fragmentación que otras especies de Artibeus grandes (Henry et al. 2007) o simplemente no es afectada (Bernard & Fenton 2007). En efecto, A. obscurus fue uno de los frugívoros más abundantes en Pozuzo, tal y como ha sido reportado en otros paisajes fragmentados por la acción del hombre (Bernard & Fenton 2007, Cosson et al. 1999). En cuanto a los murciélagos animalívoros, estos han sido reconocidos como un grupo sensible al efecto de borde y responden negativamente a la perturbación y a la fragmentación (Medellín, et al. 2000, Wilson, et al. 1996). No obstante, en algunos casos parecen ser favorecidos por la perturbación del hábitat (Klingbeil & Willig 2009). En Pozuzo, los resultados son más consistentes con la hipótesis de sensibilidad a la fragmentación y a la perturbación del hábitat. Estos murciélagos son sensibles a los cambios en la estructura de los bosques (Clarke et al. 2005, Jiménez-Ortega & Mantilla-Meluk 2008), además están morfológicamente limitados a vuelos de corta distancia, cuentan con ámbitos hogareños reducidos, con sitios de forrajeo a menudo localizados en el interior del bosque (Bernard & Fenton 2007, Kalko et al. 1999). Al parecer, estos murciélagos

281


Mena

son capaces de sobrevivir en paisajes altamente fragmentados sólo si el grado de aislamiento de los remanentes de bosque es bajo y si hay proximidad espacial a los bosques continuos más grandes (Meyer et al. 2008). En los últimos años, la conservación fuera de las áreas protegidas ha tomado gran importancia, en la medida que se ha reconocido que las áreas naturales protegidas son por lo general insuficientes para conservar la mayor parte de la biodiversidad. Fuera de las áreas protegidas, las especies nativas pueden continuar viviendo en hábitats que, aunque sujetos a actividades productivas, mantienen la estructura y las funciones básicas de sus ecosistemas originales. Este último es el caso de los murciélagos. Por ejemplo, Artibeus obscurus y otras especies de murciélagos frugívoros como Carollia perspicillata y Sturnira lilium, funcionan como especies clave para el bosque tropical por su rol en la dispersión de semillas y cualquier impacto negativo en sus poblaciones provocarían serios problemas a la conservación y regeneración del bosque en paisajes fragmentados (Aguiar & Marinho-Filho 2007, de Lima & dos Reis 2004). En este caso, la conservación de poblaciones saludables de murciélagos en los bosques continuos y en los fragmentos de bosque son fundamentales para asegurar que los servicios que prestan estas especies puedan mantenerse (p.ej. dispersión de semillas o polinización). Desafortunadamente, con los incrementos de la población humana en zonas rurales, la tendencia a la ampliación de la frontera agrícola es cada vez mayor. Por esta razón, es importante conocer la ecología de las especies en los bosques fragmentados, lo cual permitirá contar con información valiosa para el diseño de estrategias de conservación en este tipo de paisajes. Este estudio contribuye con información original sobre el uso de hábitat por los murciélagos en paisajes tropicales modificados por las actividades humanas por encima de los 500 m de altitud, la cual puede ser reevaluada posteriormente, para conocer el impacto de la fragmentación en la supervivencia de estos mamíferos en el mediano y en el largo plazo. Agradecimientos Este estudio conto con el apoyo de la ONG PROTERRA. Agradezco de manera especial a todos los asistentes que colaboraron en la evaluación de campo. Al entonces Instituto Nacional de Recursos Naturales por la emisión de los permisos correspondientes para la investigación en Pozuzo. A Sergio Solari por su apoyo en la determinación de los especímenes y asesoramiento para las evaluaciones de campo. A Juan Carlos Riveros por sus valiosos comentarios a una versión anterior de este manuscrito. Armando Mercado colaboró con la clasificación de la imagen satelital de Pozuzo. Al Departamento de Mastozoología del Museo de Historia Natural (MUSM) de la Universidad nacional mayor de San Marcos por su apoyo con el equipo de campo y por brindarme las facilidades para la revisión de los especímenes y la base de datos de la colección de mamíferos. Literatura citada Aguiar L.M.S. & J. Marinho-Filho. 2007. Bat frugivory in a remnant of Southeastern Brazilian Atlantic forest. Acta Chiropterologica 9: 251-260. Bernard E. & M.B. Fenton. 2007. Bats in a fragmented landscape: Species composition, diversity and habitat interactions in savannas of Santarem, Central Amazonia, Brazil. Biological Conservation 134: 332-343. Bissonette J.A. 1997. Wildlife and landscape ecology: effects of pattern and scale. Springer-Verlag.

282

Castro-Luna A.A., V.J. Sosa & G. Castillo-Campos. 2007. Quantifying phyllostomid bats at different taxonomic levels as ecological indicators in a disturbed tropical forest. Acta Chiropterologica 9: 219-228. Clarke F.M., L.V. Rostant & P.A. Racey. 2005. Life after logging: post-logging recovery of a neotropical bat community. Journal of Applied Ecology 42: 409-420. Colwell R.K. 2005. EstimateS: statistical estimation of species richness and shared species from samples, Ver 7.5.1. Persistent URL <purl.oclc.org/estimates>. Colwell R.K. & J.A. Coddington. 1994. Estimating terrestrial biodiversity through extrapolation. Philosophical Transactions of the Royal Society B. Biological Sciences 345: 101-118. Cosson J.-F., J.-M. Pons & D. Masson. 1999. Effect of forest fragmentation on frugivorous and nectarivorous bats in French Guiana. Journal of Tropical Ecology 15: 515-534. Daily G.C., G. Ceballos, J. Pacheco, et al. 2003. Countryside biogeography of Neotropical mammals: conservation opportunities in agricultural landscapes of Costa Rica. Conservation Biology 17: 1814-1826. de Lima, I.P. & N.R. dos Reis. 2004. The availability of Piperaceae and the search for this resource by Carollia perspicillata (Linnaeus) (Chiroptera, Phyllostomidae, Carolliinae) in Parque Municipal Arthur Thomas, Londrina, Paraná, Brazil. Revista Brasileira de Zoologia 21: 371. Estrada A., R. Coates-Estrada & J.D. Merritt. 1993. Bat species richness and abundance in tropical rain forest fragmentsand in agricultural habitats at Los Tuxtlas, Mexico. Ecography 16: 309-318. Evelyn M.J. & D.A. Stiles. 2003. Roosting requirements of two frugivorous bats (Sturnira lilium and Artibeus intermedius) in fragmented Neotropical forest. Biotropica 35: 405-418. Fahrig L. 2003. Effects of Habitat Fragmentation on Biodiversity. Annual Review of Ecology, Evolution, and Systematics 34: 487-515. FAO. 2010. Evaluación de los recursos forestales mundiales 2010: Informe principal. Faria D. 2006. Phyllostomid bats of a fragmented landscape in the north-eastern Atlantic forest, Brazil. Journal of Tropical Ecology 22: 531-542. Fenton M.B., L. Acharya, D. Audet, et al. 1992. Phyllostomid bats (Chiroptera: Phyllostomidae) as indicators of habitat disruption in the Neotropics. Biotropica 24: 440-446. Galindo-Leal C. 2004. Clasificación de los murciélagos de la región de los Tuxtlas, Veracruz, respecto a su respuesta a la fragmentación del hábitat. Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 20: 239-243. Gardner A.L. (ed.). 2008. Mammals of South America, vol. 1: marsupials, xenarthrans, shrews, and bats. University of Chicago Press. Giannini N.P. & E.K.V. Kalko. 2004. Trophic structure in a large assemblage of phyllostomid bats in Panama. Oikos 105: 209-220. Gorresen P.M. & M.R. Willig. 2004. Landscape responses of bats to habitat fragmentation in Atlantic forest of Paraguay. Journal of Mammalogy 85: 688-697. Graham C.H. & J.G. Blake. 2001. Influence of patch and lanscape level factors on bird assemblages in a fragmented tropical landscape. Ecological Applications 11: 1709-1721. Henry M., J.-F. Cosson & J.-M. Pons. 2007. Abundance may be a misleading indicator of fragmentation-sensitivity: the case of fig-eating bats. Biological Conservation 139: 462-467. Hice C.L., P.M. Velazco & M.R. Willig. 2004. Bats of the Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, northeastern Peru, with notes on community structure. Acta Chiropterologica 6: 319-334.

Rev. peru. biol. 17(3): 277 - 284 (Diciembre 2010)


Murciélagos y la fragmentación del bosque en Pozuzo Jiménez-Ortega A.M. & H. Mantilla-Meluk. 2008. El papel de la tala selectiva en la conservación de bosques neotropicales y la utilidad de los murciélagos como bioindicadores de disturbio. Revista Institucional Universidad Tecnológica del Chocó: Investigación, Biodiversidad y Desarrollo 27: 100-108. Josse C., G. Navarro, F. Encarnación, et al. 2007. Sistemas Ecológicos de la Cuenca Amazónica de Perú y Bolivia. Clasificación y mapeo. NatureServe. Kalko E.K. & C.O. Handley, Jr. 2001. Neotropical bats in the canopy: diversity, community structure, and implications for conservation. Plant Ecology 153: 319-333. Kalko E.K.V., D. Friernel, C.O. Handley, Jr. & H.U. Schnitzler. 1999. Roosting and foraging behavior of two Neotropical gleaning bats, Tonatia silvicola and Trachops cirrhosus (Phyllostomidae). Biotropica 31: 344-353. Klingbeil B.T. & M.R. Willig. 2009. Guild-specific responses of bats to landscape composition and configuration in fragmented Amazonian rainforest. Journal of Applied Ecology 46: 203-213. Laurance W.F. & R.O. Bierregaard (eds.). 1997. Tropical Forest Remnants. Ecology, Management, and Conservation of Fragmented Communities. The University of Chicago Press. Laurance W.F., H.E.M. Nascimento, S.G. Laurance, et al. 2006. Rapid decay of tree-community composition in Amazonian forest fragments. Proceedings of the National Academy of Sciences 103: 19010. McGarigal K., S.A. Cushman, M.C. Neel & E. Ene. 2002. FRAGSTATS: spatial pattern analysis program for categorical maps [online]. Disponible en www.umass.edu/landeco/ research/fragstats/fragstats.html [acceso en septiembre del 2009]. Medellín R.A. 1993. Estructura y diversidad de una comunidad de murciélagos en el tropico humedo Mexicano. - En: Medellín, R. A. and Ceballos, G. (eds.), Avances en el Estudio de los Mamferos de Mexico. Publicaciones Especiales. Asociación Mexicana de Mastozoología, A. C., México D. F. Pp. 333-354. Medellín R.A., M. Equihua & M.A. Amin. 2000. Bat diversity and abundance as indicators of disturbance in Neotropical rainforests. Conservation Biology 14: 1666-1675. Mena J.L. & R.A. Medellín. 2010. Small mammal assemblages in a disturbed tropical landscape at Pozuzo, Peru. Mammalian Biology 75: 83-91. Meyer C.F.J., J. Fründ, W.P. Lizano & E.K.V. Kalko. 2008. Ecological correlates of vulnerability to fragmentation in Neotropical bats. Journal of Applied Ecology 45: 381-391. Morrison D.W. 1980. Foraging and day-roosting dynamics of canopy fruit bats in Panama. Journal of Mammalogy 61: 20-29. Naughton-Treves L., J.L. Mena, A. Treves, et al. 2003. Wildlife Survival Beyond Park Boundaries: the Impact of Slash-andBurn Agriculture and Hunting on Mammals in Tambopata, Peru. Conservation Biology 17: 1106-1117. Noss R., B. Custi & M. J. Groom. 2006. Habitat fragmentation. En: Groom, M. J. et al. (eds.), Principles of Conservation Biology. Sinauer Associates, Inc., Sunderland, USA. Pp. 213-251. Pacheco V., R. Cadenillas, E. Salas, et al. 2009. Diversidad y endemismo de los mamíferos del Perú. Revista Peruana de Biología 16: 5-32. Pacheco V. & B.D. Patterson. 1991. Phylogenetic relationships of the New World bat genus Stunira (Chiroptera: Phyllostomidae). Bulletin of the American Museum of Natural History 206: 101-121.

Rev. peru. biol. 17(3): 277 - 284 (December 2010)

Pacheco V., E. Salas, L. Cairampoma, et al. 2007. Contribución al conocimiento de la diversidad y conservación de los mamíferos en la cuenca del río Apurímac, Perú. Revista Peruana de Biología 14: 169-180. Perfecto I., A. Mas, T. Dietsch & J. Vandermeer. 2003. Conservation of biodiversity in coffee agroecosystems: a tri-taxa comparison in southern Mexico. Biodiversity and Conservation 12: 1239-1252. Peters S.L., J.R. Malcolm & B.L. Zimmerman. 2006. Effects of selective logging on bat communities in the southeastern Amazon. Conservation Biology 20: 1410-1421. Pinto N. & T. H. Keitt. 2008. Scale-dependent responses to forest cover displayed by frugivore bats. Oikos 117: 1725-1731. Presley S.J., M.R. Willig, I. Castro-Arellano & S. C. Weaver. 2009. Effects of habitat conversion on temporal activity patterns of phyllostomid bats in lowland Amazonian rain forest. Journal of Mammalogy 90: 210-221. Ramsey F.L. & D.W. Schafer. 2002. The statistical sleuth: A course in methods of data analysis. Duxbury-Thomson Learning. 742 Sampaio E.M., E.K. Kalko, E. Bernard, et al. 2003. A biodiversity assessment of bats (Chiroptera) in a tropical lowland rainforest of Central Amazonia, including methodological and conservation considerations. Studies on Neotropical Fauna and Environment 38: 17-31. Schonberg L.A., J.T. Longino, N.M. Nadkarni, et al. 2004. Arboreal ant species richness in primary forest, secondary forest, and pasture habitats of a tropical montane landscape. Biotropica 36: 402-409. Schulze M.D., N.E. Seavy & D.F. Whitacre. 2000. A comparison of the phyllostomid bat assemblages in undisturbed Neotropical forest and in forest fragments of a slash-and-burn farming mosaic in Petén, Guatemala. Biotropica 32: 174-184. Simmons N.B. & R.S. Voss. 1998. The mammals of Paracou, French Guiana: a Neotropical rainforest fauna. Part I: Bats. Bulletin of the American Museum of Natural History 237: 237. Soberón J.M. & J. Llorente. 1993. The Use of species accumulation functions for the prediction of species richness. Conservation Biology 7: 480-488. Solari S., V. Pacheco & E. Vivar. 1999. New Distribution records of Peruvian bats. Revista Peruana de Biología 6: 152-159. Stevens R.D. 1996. Ecomorphological structure of bat communities: alternative models and environmental gradients. A thesis submitted to the Graduate Faculty of Texas Tech University in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Master of Science. Velazco P.M. 2005. Morphological phylogeny of the bat genus Platyrrhinus Saussure, 1860 (Chiroptera: Phyllostomidae) with the description of four new species. Fieldiana Zoology 105: 1-53. Vivar E. 2006. Análisis de distribución altitudinal de mamíferos pequeños en el parque nacional Yanachaga Chemillén, Pasco, Perú. Tesis, Magister en Zoologia, mención Sistemática y Evolución. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. 103 Wilson D.E., C.F. Ascorra, S. Solari, D.E. Wilson & A. Sandoval. 1996. Bats as indicators of habitat disturbance. - En: Manu: The Biodiversity of Southeastern Peru. Smithsonian Institution Press, Lima. Pp. 613-625. Wilson D.E. & D.M. Reeder (eds.). 2005. Mammal species of the World. Johns Hopkins University Press. 2142

283


Mena Apéndice 1. Lista de especies de murciélagos registrados en Pozuzo. En la columna de peso (en gramos); se señala entre paréntesis la desviación estándar y en la columna de reproducción los meses de febrero (02) y agosto (08). Estado reproductivo L: lactando, P: preñadas. N = número de individuos y AB = Antebrazo. *Reportado por Solari et al. (1999). **Capturas fuera de los eventos de muestreo. Nombre científico PHYLLOSTOMIDAE Subfamilia Desmodontinae 1. Desmodus rotundus (E. Geoffroy, 1810) Subfamilia Glossophaginae 2. Anoura caudifer (E. Geoffroy, 1818) 3. Anoura cultrata Handley, 1960 4. Anoura geoffroyi Gray, 1838 Subfamilia Lonchophyllinae 5. Lonchophylla handleyi Hill, 1980 6. Lonchophylla robusta* Miller, 1912 Subfamilia Phyllostominae 7. Chrotopterus auritus (Peters, 1856) 8. Lophostoma silvicolum d’Orbigny, 1836 9. Micronycteris hirsuta (Peters, 1869) 10. Micronycteris megalotis (Gray, 1842) 11. Micronycteris minuta (Gervais, 1856) 12. Phylloderma stenops Peters, 1865 13. Phyllostomus elongatus* (E. Geoffroy, 1810) 14. Phyllostomus hastatus (Pallas, 1767) Subfamilia Carolliinae 15. Carollia benkeithi Solari y Baker, 2006 16. Carollia brevicauda (Schinz, 1821) 17. Carollia perspicillata (Linnaeus, 1758) Subfamilia Stenodermatinae 18. Artibeus anderseni Osgood, 1916 19. Artibeus cf. cinereus (Gervais, 1856) 20. Artibeus glaucus Thomas, 1893 21. Artibeus lituratus (Olfers, 1818) 22. Artibeus obscurus (Schinz, 1821) 23. Artibeus planirostris (Spix, 1823) 24. Chiroderma salvini Dobson, 1878 25. Chiroderma trinitatum Goodwin, 1958 26. Enchistenes hartii (Thomas, 1892) 27. Mesophylla macconelli Thomas, 1901 28. Platyrrhinus albericoi Velazco, 2005 29. Platyrrhinus incarum (Thomas, 1912) 30. Platyrrhinus infuscus (Peters, 1880) 31. Platyrrhinus masu Velazco, 2005 32. Platyrrhinus nigellus Gardner y Carter, 1972 33. Sturnira erythromos (Tschudi, 1844) 34. Sturnira lilium (E. Geoffroy, 1810) 35. Sturnira oporaphilum (Tschudi, 1844) 36. Uroderma bilobatum Peters, 1866 37. Vampyressa thyone Thomas, 1909 38. Vampyrodes caraccioli (Thomas, 1889) THYROPTERIDAE 39. Thyroptera tricolor Spix, 1823 MOLOSSIDAE 40. Molossus molossus (Pallas, 1766) 41. Molossus rufus E. Geoffroy, 1805 VESPERTILIONIDAE 42. Eptesicus brasilienis** (Desmarest, 1819) 43. Lasiurus blossevillii** (Lesson y Garnot, 1826) 44. Myotis nigricans (Schinz, 1821) 45. Myotis riparius Handley, 1960 46. Myotis simus Thomas, 1901

284

N

Peso (g)

AB (mm)

Reproducción

13

33,4

62,0 (4,6)

2 2 9

9,5 15 12

36,0 (1,4) 40,5 41,5 (4,0)

1 4 1 3 2 2

71 32,5 13 5 7 54

81 59,6 (0,71) 46 33,0 (2,7) 37 71,5 (2,1)

L (02)

9

94,3

88,7 (3,1)

P (02)

10 36 33

11,1 14,8 17,1

37,7 (7,1) 40,9 42,4 (1,3)

L (02)

3 3 9 4 11 7 3 1 4 4 3 2 30 6 4 1 14 4 1 1 3

21 11 12 81,5 36,7 66 39

37,0 (1,4) 40 39,2 (1,5) 74,0 (1,4) 58,5 (2,7) 72,5 (2,1) 54

14,5 8

41,5 (0,7) 32,7 (2,1)

42,8 26 19,5 15 20,3 20 18 8 30,7

57,7 (1,6) 50,5 (0,8) 45,0 (1,4) 42 43,1 (1,7) 46 44 32 52,7 (2,5)

1

5

38

2 1

16,3 46

36,0 (3,6) 54

2 2

7 5,8 5,5

41 36,0 (3,5) 39,0 (0,0)

1

6

37

L (08)

2

L(02), P(02 y 08) P(02)

L y P (02)

L (02,08), P (08)

L (02)

Rev. peru. biol. 17(3): 277 - 284 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 285 - 292 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Características de una población sobreexplotada nsis macha ISSN E1561-0837

Características de una población sobreexplotada de concha navaja, Ensis macha, en Bahía Independencia, Perú, durante el 2004 Overfishing population characteristics of razor clam, Ensis macha, from Independencia Bay, Peru, in 2004 year Roberto Espinoza1, Juan Tarazona1 y Jürgen Laudien2 1Laboratorio de Ecología Marina, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad nacional Mayor de San Marcos, Apartado 110058 – Lima 11. Email Juan Tarazona: jltarazona@yahoo.com. Email Roberto Espinoza: respinoza. unmsm@gmail.com 2 División de Biociencias, Alfred Wegener Institut für Polar und Meeresforschung (AWI)

Resumen Muestreos cuantitativos mensuales, durante el año 2004, fueron realizados para estimar la densidad y biomasa de una población de Ensis macha (Molina 1782) en Morro Quemado, Bahía Independencia. Se estudian las relaciones biométricas, los parámetros de crecimiento y de producción poblacional, utilizando la rutina ELEFAN I y el método de Crisp. Durante el 2004 se encontró valores significativamente mayores de la tasa de explotación (E= 0,69 a-1) y una duplicación de los desembarques mensuales (máximo de 335 t) y esfuerzo pesquero (máximo de 848 viajes). Estos cambios repercutieron en el mismo año con una disminución significativa de la densidad promedio de la población (D = 54,13 ind.m-2) y la reducción a la mitad de los valores de producción somática (P= 81,99 gPSLC m-2 a-1) y tasa P/B (0,38 a-1), respecto a los valores del año anterior. También se observó un incremento significativo de la tasa de mortalidad total (2,84 a-1) y una duplicación de la tasa de mortalidad por pesca (1,97 a-1), respecto al año anterior. Se concluye que la población estudiada de E. macha era un recurso comercial sobreexplotado en el 2003 y que el incremento de la presión pesquera en el 2004, particularmente durante el segundo semestre, intensificó su condición de recurso sobreexplotado. Palabras clave: Concha navaja, Pesca artesanal, Sobrepesca, Motobombas hidráulicas, producción.

Abstract

Presentado: 02/03/2010 Aceptado: 21/10/2010 Publicado online: 21/01/2011

Quantitative monthly samplings, in 2004, were carried out to estimate the density and biomass of Ensis macha (Molina 1782), from Morro Quemado area, Bay Independence, Pisco. The present study analyzes biometric relationships, growth parameters and somatic production using the ELEFAN I routine and the Crisp’s method. During the year 2004 the rate of exploitation (E= 0.69 y-1) was significantly bigger than the values of 2003 and the monthly landings (maximum of 335 t) and fishing effort (maximum of 848 trips) were twice increased. These changes induced in the same year a significant decrease of population mean density (D= 54.13 ind. m-2) and the halfway reduction of somatic production (P= 81.99 gAFDW m-2 y-1) and P/B rate (0.38 y-1) values, regarding the values of the previous year. Also, a significant increment of total mortality rate (2.84 y-1) and the fishing mortality rate (1.97 y-1) were twice increased, regarding the previous year. It is assumed that the population of razor clams already was a overfishing commercial resource in the 2003 and that the increment of fishing pressure in the 2004, particularly during the second semester, intensified its overfishing resource condition. Keywords: Razor clam, artisanal fisheries, overfishing, clam kicking, production.

Introducción En el Perú la concha navaja, Ensis macha (Molina 1782), comenzó a ser registrada en la pesquería artesanal desde el año 2000, en el área de Pisco, principalmente en la zona de Morro Quemado en bahía Independencia (14°19'S - 76°07'W). Posteriormente fue registrada desde San Juan de Marcona (15°22’S – 75°09’W) hasta bahía Samanco (09°10’S – 78°33’W), y en el 2006 además en bahía Sechura (05°49’S – 81°01’W); siendo considerada en la actualidad como un importante recurso bentónico. Desde el año 2003 es reportado el uso de motobombas hidráulicas en la extracción de E. macha, arte que incrementa la extracción hasta en cuatro veces con respecto a la forma tradicional (J. Zavala, comunicación personal). En el año 2005 el Ministerio de la Producción de Perú prohibió el uso de las motobombas (R.M. N°025-2005-PRODUCE, 2 de febrero de 2005) y fueron establecidas vedas con la finalidad de recuperar el recurso en las diferentes áreas de extracción y en particular la población de Morro Quemado (R.M. Nº266-2005-PRODUCE, 6 de octubre de 2005). Los estudios sobre la biología o ecología de E. macha son escasos en Perú (Espinoza 2006), sin embargo se puede encontrar información sobre el crecimiento, producción e índices reproductivos de poblaciones en Chile y Argentina (Urban 1996, Aracena et al. 2003; Barón et al. 2004), la cual nos permitirá evaluar el estado Rev. peru. biol. 17(3): 285 - 292 (December 2010)

de las poblaciones peruanas, que en la actualidad pueden ser consideradas en colapso. En el presente trabajo son evaluadas las características de la población E. macha del área de Morro Quemado (bahía Independencia, Pisco, Perú), durante el año 2004; año en la que ocurrió la mayor intensidad de extracción pesquera sobre la concha navaja. Material y métodos Obtención y procesamiento de muestras.- La población de E. macha fue muestreada mensualmente de enero a diciembre del 2004, en la zona de Morro Quemado, en bahía Independencia (14°19'35”S, 76°07'43”W) (Fig. 1). Se realizaron dos tipos de muestreos, uno cuantitativo usando un marco cuadrado de 0,5 m de lado, con 5 réplicas en cada una de las estaciones de muestreo, ubicadas a profundidades de 4; 8 y 12 m. Otro muestreo cualitativo, también mensual, consistió en la colecta ad libitum de 40 – 80 ejemplares. En cada individuo fue determinada la longitud (L= distancia del borde anterior al borde posterior, con un vernier ± 0,05 mm), el peso total (PT), peso húmedo de visceras (PHV) y peso seco de visceras (PSV) con una balanza de ±0,01 g de precisión. El peso seco se obtuvo colocando los tejidos blandos en una estufa

285


Espinoza et al.

por la función de crecimiento no oscilante de von Bertalanffy:

13,5°S

Lt = L∞ (1–e –K(t–t0)), donde: Lt es la longitud de la valva (talla) a la edad t,

Pisco

13,8°S

L∞ es la media asintótica de la longitud de la valva, K es la constante de crecimiento en años–1, t es la edad en años, y t0 es la edad a la longitud cero.

14°S

Para la determinación del valor de t0, que representa el tiempo en que el organismo tiene cero milimetros de longitud, se utilizó la siguiente ecuación de acuerdo a Pauly (1983): Bahía Independencia

14,3°S

Morro Quemado

76,3°W

76°W

Figura 1. Ubicación del área de muestreo de la concha navaja, Ensis macha, en Morro Quemado, Bahía Independencia durante el año 2004.

(90 °C; 48 h). El peso seco libre de cenizas (PSLC) fue obtenido incinerando las partes blandas y secas de los individuos en una mufla (600 °C; 3 h) y pesadas en una balanza analítica (± 0,0001 g). Adicionalmente, se tomaron datos de temperatura, oxígeno y clorofila a, usando un equipo perfilador CTD. Análisis de datos y estadística Pesquería.- Para evaluar la actividad pesquera fueron utilizadas las estadísticas de desembarques y esfuerzos de pesca del año 2004 para el área de estudio (expresado en número de viajes y buzos dedicados a la extracción de la concha navaja), proporcionados por el IMARPE (Yamashiro com. pers.). Estructura poblacional.- Las relaciones longitud–peso total, peso húmedo visceral, peso seco visceral y peso seco libre de cenizas se determinaron utilizando la ecuación de alometría Ps = aLtb, la cual fue ajustada por el método de los mínimos cuadrados. Se determinó el peso estándar mensual y promedio (g PT) para un individuo de longitud de 150 mm, que puede ser considerada la talla comercial (Aracena et al. 1998). Se analizó la distribución mensual de tallas agrupadas en intervalos de 5 mm, y se hallaron las variables estadísticas de longitud máxima observada, longitud promedio, moda, varianza y desviación estándar. Dinámica poblacional Crecimiento y mortalidad. -Para la estimación de los parámetros de crecimiento fueron utilizados los datos mensuales de frecuencia de tallas del 2004, mediante el software FISAT (Gayanilo et al. 1995). ELEFAN I (Pauly & David 1981) permitió estimar los parámetros de crecimiento K y L∞ a partir de la frecuencia de tallas, en base a la identificación de grupos de edad en cada muestra, obteniéndose una curva de crecimiento dada

286

Como método de comparación de los parámetros estimados, en base a la relación estadística entre K y L∞, con otros reportados en la literatura, fue estimado un índice de rendimiento del crecimiento Φ (Pauly & Munro 1984) usando la ecuación: Φ = Log(K)+2*Log(L∞)

14,5°S 76,5°W

Log(−t0) = − 0,3922 − 0,2752*Log(L∞) − 1,038*Log(K )

La mortalidad total Z (año–1) fue estimada a partir de los datos de frecuencia de tallas, mediante el método de curva de captura basada en la conversión de tallas (Pauly 1983). Usando los parámetros de crecimiento del modelo de von Bertalanffy, las longitudes de todas las navajas agrupadas en intervalos de tallas fueron convertidas a edad mediante la ecuación: Nj/∆tj = N0 e–Ztj donde: Nj es el número de individuos en el intervalo de talla j, ∆tj es el tiempo necesario para crecer a través del intervalo j, N0 es el número de individuos en el tiempo 0. tj es la edad relativa correspondiente a la talla media del intervalo de j. La edad tj fue calculada utilizando el modelo de crecimiento de von Bertalanffy inverso: tj = (1/K) Ln(1 - Lj/ L∞)+ t0, donde: Hj es la altura de la valva (talla) a la edad tj. La mortalidad Z fue finalmente calculada mediante un análisis de regresión lineal de la ecuación: Ln(Nj/∆tj) = Ln(N0) – Ztj donde: –b = Z La mortalidad natural M (año–1) fue estimada de acuerdo a Hewitt y Hoenig (2005), mediante la ecuación: M = 4,22/Emax donde Emax es la edad máxima. La mortalidad por pesca F (año–1) y la tasa de explotación E (año–1), fueron calculadas mediante las ecuaciones: F=Z–MyE=F/Z Rev. peru. biol. 17(3): 285 - 292 (Diciembre 2010)


Características de una población sobreexplotada Ensis macha Tabla 1. Comparación de los parámetros de la ecuación Longitud = aPesob para la concha navaja Ensis macha en Bahía Independencia durante el año 2004 con valores de la literatura. Peso total (PT), Peso húmedo visceral (PHV) y Peso seco visceral (PSV). a

b

r2

N

Relación

Localidad

Referencia

2,00E-06 2,00E-07 3,00E-10 1,00E-05 3,00E-05 6,00E-06 2,90E-07 8,84E-03 5,32E-03 1,00E-05 1,00E-05 1,04E-05 3,79E-05

3,34 3,73 4,68 3,07 2,75 2,73 2,93 3,22 3,35 3,12 3,10 3,03 2,66

0,75 0,73 0,69 0,73 0,58 0,48 0,74 0,99 0,98 0,98 0,98 0,86 0,68

554 474 475 810 389 386 718 243 221 662 226 270 270

Longitud-PT Longitud-PHV Longitud-PSV Longitud-PT Longitud-PHV Longitud-PSV Longitud-PT Longitud-PT Longitud-PT Longitud-PT Longitud-PT Longitud-PT Longitud-PHV

Bahía Independencia, Perú Bahía Independencia, Perú Bahía Independencia, Perú Bahía Independencia, Perú Bahía Independencia, Perú Bahía Independencia, Perú Chile Central Chile Central Chile Central Tubul-Chile Corral-Chile Golfo San Matías, Argentina Golfo San Matías, Argentina

Espinoza 2006 Espinoza 2006 Espinoza 2006 Este estudio Este estudio Este estudio Aracena et al. 1998 Lépez et al. 1997 Aracena et al. 1998

Donde:

Universidad Austral de Chile 1998. Universidad Austral de Chile 1998. Barón et al. 2004 Barón et al. 2004

La relación anual P/B fue calculada a partir de la producción somática anual P y de la biomasa media anual B.

Z: mortalidad total M: mortalidad natural Producción secundaria.- La producción somática de la población P (en g PSLC m–2 año–1) fue calculada por el método de la tasa de crecimiento específico en peso (Crisp 1984) usando la distribución de frecuencia de tallas, los parámetros VBGF y las relaciones longitud-PSLC: P = Σ Ni Wi Gi donde: Ni= número promedio de ejemplares (Nº Ind∙m–2) Wi= peso corporal promedio (en g, PSLC) en la clase de longitud i Gi= tasa de crecimiento específico en peso (año ): -1

Gi = b K ((L∞/Li) – 1) donde b es el exponente de la relación longitud-peso, L∞ y K son los parámetros VBGF y Li es la longitud promedio en la clase de longitud i. La biomasa promedio anualB (en g PSLC por m2 por año) fue hallada por: B= Σ Ni Wi

Resultados Condiciones oceanográficas.- Ensis macha habita en los fondos arenosos del submareal de Morro Quemado y se distribuye desde 3 a 18 m de profundidad. El 2004 la temperatura de fondo tuvo un promedio de 15,1 ºC (enero-marzo) y de 14,3 ºC (julio-setiembre) durante el verano e invierno, respectivamente. Las concentraciones de oxígeno disuelto cerca al fondo fueron más bajas en el verano, fluctuando entre 0,5 y 1,0 mL.L-1, en relación al resto del año (1,0 – 3,5 mL.L-1). Los valores de clorofila-a fueron altos durante todo el período de estudio, con valores mayores de 10 µg.L–1. Estructura poblacional Pesquería, densidad y biomasa.- En el año 2004 se observó una tendencia descendente de la densidad y biomasa poblacional. La densidad disminuyó desde valores máximos en enero (77,87 ind.m–2), hasta valores mínimos en diciembre (22,93 ind.m-2), con promedio de 54,13 ind.m–2. La biomasa fluctuó entre 2,95 kg.m–2 (enero 2004) y 1,35 kg.m–2 (diciembre 2004), con un promedio de 2,51 kg.m-2 (Fig. 2). Los desembarques registraron una tendencia ascendente desde enero (98,18 t) a diciembre (335,02 t). De igual forma, se observó en el esfuerzo pesquero, con valores de 287 (enero

Tabla 2. Parámetros de crecimiento estimados para la navaja Ensis macha en Bahía Independencia durante el año 2004 y comparados con valores obtenidos con otras especies del Ensis. Métodos: análisis de frecuencia de tallas (AFT) y observación de anillos de crecimiento (OAC). Especie E. macha E. macha E. macha E. macha E. macha E. macha E. macha E. arcuatus E. arcuatus E. ensis E. siliqua E. siliqua

L∞ (mm)

K

t0

Φ

Localidad

Método

Referencia

184,10 184,70 196,73 189,90 216,51 154,00 153,70 139,80 166,60 131,60 154,70 139.60

0,48 0,55 0,30 0,21 0,25 0,25 0,20 0,37 0,26 0,57 0,54 0.65

-0,39 -0,33 n, d, -0,58 -0,28 -0,08 -0,72 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

4,21 4,27 4,07 3,88 4,07 3,77 3,67 3,86 3,85 3,99 4,11 4,10

Bahía Independencia, Perú Bahía Independencia, Perú Chile Central Chile Central Chile Central Golfo San Matías, Argentina Golfo San Matías, Argentina Bahía de Orphir, Irlanda Bahía de Irlanda, Irlanda Gales del Norte, Inglaterra Gales del Norte, Inglaterra Barrinha. Portugal

AFT AFT AFT AFT AFT OAC OAC OAC OAC OAC OAC OAC

Espinoza 2006 Este estudio Aracena et al. 1998 Urban 1996 Aracena et al. 1998 Barón et al. 2004 Barón et al. 2004 Robinson y Richardson 1998 Robinson y Richardson 1998 Robinson y Richardson 1998 Robinson y Richardson 1998 Gaspar et al. 1994

Rev. peru. biol. 17(3): 285 - 292 (December 2010)

287


Espinoza et al.

100

Densidad (Ind. m-2)

80 60 40 20 0 Biomasa (1000g m-2)

6

4

2

0

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

2004 Figura 2. Densidad y biomasa promedio mensual de la concha navaja Ensis macha en Morro Quemado, Bahía Independencia durante el año 2004.

400 Desembarque (t)

350

a

300

y = 0,4663x - 17620

250

y = 0,1455x - 5264

R² = 0,4017

200

R² = 0,1148

150 100

Esfuerzo pesquero (Nº de viajes)

50 0 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0

b y = 0,551x - 20641 R² = 0,1831

y = 0,8613x - 32240 R² = 0,3384

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

oct

nov

dic

2004 Figura 3. Desembarque (a) y esfuerzo pesquero (b) de la concha navaja Ensis macha en Morro Quemado, Bahía Independencia, durante el año 2004.

288

Rev. peru. biol. 17(3): 285 - 292 (Diciembre 2010)


Características de una población sobreexplotada Ensis macha 2,5 Producción (g PSLC a -1 )

175

150

125

100

75

2,0 1,5 1,0 A)

0,5 0,0

Densidad media (Ind. m -2 )

Nov Dic

Oct

Ago

Set

Jun

May

Mar Abr

Feb

Ene

25

2004 Figure 4. Curva de crecimiento de la navaja Ensis macha en base a frecuencia de tallas dada por la rutina FISAT, durante el año 2004.

20

8

15

P = 81,99 g PSLC m–2 a–1 B = 215,14 g PSLC m–2 P/B = 0,38 año–1

6

10 4 5

2 B)

2004) a 848 viajes (diciembre 2004) y de 894 (enero) a 4901 buzos (diciembre) dedicados a la extracción de la concha navaja (Fig. 3a, b).

0

La actividad pesquera muestra dos etapas bien diferenciadas durante el año 2004; el primer semestre (enero-junio 2004) caracterizado por desembarques menores a 180 t y un esfuerzo menor a 425 viajes (Fig. 3a) y el segundo trimestre (juliodiciembre 2004), con desembarques relativamente altos entre 260 a 335 y una mayor esfuerzo pesquero con valores entre 580 y 850 viajes (Fig. 3b). Se observó una correlación significativa inversa entre desembarque y densidad (p= 0,029), pero no con la biomasa. De la misma forma, se evidenció una correlación significativa inversa entre el esfuerzo pesquero (número de viajes y número de buzos) y la densidad mensual para el año 2004 (p<0,05).

5

25

45

65

85

105 125 145 165

Producción/interv. clase (g PSLC)

10

50

0

Longitud (mm) Figure 5. Producción somática individual y poblacional, y tasa de renovación poblacional (P/B) de la navaja Ensis macha de Morro Quemado, Bahía Independencia, durante el año 2004.

Estructura de tallas y relación talla-peso.- La estructura de tallas de la población tuvo un rango entre 90 y 175 mm para el período de estudio, con notoria ausencia de la fracción juvenil. La distribución de tallas fue unimodal (150 mm). La longitud máxima y promedio observada fue de 172 y 146,5 mm + 10,8 (EE), respectivamente.

Tabla 3. Parámetros de la producción secundaria obtenidos de la navaja Ensis macha en Bahía Independencia y comparados con otros valores de bivalvos del Pacífico Sudeste. Especie Gari solida G. solida G. solida G. solida G. solida Protothaca thaca Semele solida Tagelus dombeii Venus antiqua V. antiqua E. macha E. macha E. macha

B (g PSLC m-2)

Psom (g PSLC m-2 yr-1)

P/B (a-1)

Período

Localidad

Referencia

2,69 189,30 71,60 23,50 14,40 2,30 1,91 26,70 69,56 122,00 43,60 275,92 215,14

27,60 107,90 21,30 14,00 8,60 16,90 4,80 7,80 40,69 22,00 9,70 191,07 81,99

0,33 0,57 0,30 0,60 0,60 0,27 0,19 0,29 0,59 0,18 0,22 0,69 0,38

1991-92 1990 1992 1993 1994 1991-92 1991-93 1991-94 1994 1991-92 1991-92 2003 2004

Chile Perú Perú Perú Perú Chile Chile Chile Chile Chile Chile Perú Perú

Urban & Campos 1994 Urban & Tarazona 1996 Urban & Tarazona 1996 Urban & Tarazona 1996 Urban & Tarazona 1996 Urban & Campos 1994 Urban & Campos 1994 Urban 1996 Clasing et al. 1994 Urban 1996 Urban 1996 Espinoza 2006 Presente estudio

Rev. peru. biol. 17(3): 285 - 292 (December 2010)

289


Espinoza et al.

La relación talla-peso fue mejor descrita por una regresión potencial para todos los pesos usando PT, PHV, PSV Y PSLC (Tabla 1). Los pesos promedio de individuos fluctuaron entre 37,89 g (enero 2004) a 58,80 g (diciembre 2004). Se observó una correlación significativa directa entre el peso individual y el desembarque y esfuerzo pesquero (p< 0,05). El peso estándar promedio calculado para una talla comercial de 150 mm en el 2004 fue de 47,91 g, mientras los pesos estándares mensuales fluctuaron entre 41,60 g (noviembre 2004) a 67,08 g (marzo 2004). Dinámica poblacional Crecimiento y mortalidad.- Se obtuvo una tasa de crecimiento (K) de 0,55 año–1, una longitud infinita (L∞) de 184,7 mm y un t0= -0,33 (Rn= 0,242) para el período 2004 (Fig. 4; Tabla 2). La curva teórica de crecimiento mostró que la mayor parte de la población estudiada (135 – 150 mm) tuvo una edad entre 2 y 2,75 años para este estudio. La edad máxima y masa máxima fueron calculados en 4,87 años y 6,47 g PSLC, respectivamente, correspondiente a una longitud máxima observada de 172 mm. El índice de rendimiento del crecimiento fue estimado en Φ = 4,27 a–1. La tasa de mortalidad total (Z) estimada por la curva de captura fue de 2,84 a–1. De acuerdo al modelo de Hewitt y Hoenig (2005), la tasa de mortalidad natural fue de 0,87 a–1. La mortalidad por pesca (F) y la tasa de explotación (E) fueron estimadas en 1,97 y 0,69 a–1, respectivamente. Producción secundaria.- Los estimados de producción fueron calculados a partir de una biomasa anual por clase de 215,14 g PSLC m–2 y la regresión longitud-PSLC [y= 1e – 06x3,05 (r2= 0,50; n= 400)]. La producción individual de la concha navaja en el 2004 alcanzó 1,97 g PSLC a–1 a los 125 mm, decreciendo luego paulatinamente en las tallas mayores. Las navajas comprendidas entre 140 y 160 mm de longitud fueron las más abundantes y por tanto las que aportaron significativamente a la producción somática poblacional de 81,99 g PSLC m–2 a–1, siendo escasa la contribución de tallas menores a la producción (Fig. 5; Tabla 3). La tasa P/B para el 2004 fue estimada en 0,38 año–1. Discusión La pesquería de la concha navaja Ensis macha constituye una actividad artesanal importante debido a su consumo y exportación. Sin embargo, en Bahía Independencia esta pesquería disminuyó drásticamente y casi colapsó como consecuencia de la sobreexplotación y falta de regulación pesquera (Mendo & Espinoza 2008). La densidad promedio de E. macha en Morro Quemado, observada en los años 2002 y 2003 fueron de 150,98 y de 79,7 ind.m–2, respectivamente; posiblemente causadas por las condiciones oceanográficas favorables, propias del sistema peruano de surgencias costeras, y al estado incipiente de esta pesquería (Espinoza 2006). Durante el año 2004 la densidad promedio decreció hasta 50,6 ind.m–2, principalmente relacionado con el incremento de las capturas y del esfuerzo pesquero. Aunque la biomasa no mostró una correlación significativa con las variables pesqueras, si disminuyó respecto a los años anteriores, de 2,9 kg.m–2 en el 2003 a 2,5 kg.m–2 en el 2004

290

(Espinoza 2006). La escasa correlación de la biomasa con las variables pesqueras podría ser explicada por el mayor peso individual estimado en el 2004 y el incremento de biomasa en la etapa de maduración gonádica. La estructura por tallas de E. macha durante el 2004 en bahía Independencia fue similar al reportado en el 2003, con un rango comprendido entre 90 – 175 mm (Espinoza, 2006), lo que indica que se trataba de una población compuesta sólo de individuos adultos. La máxima longitud de E. macha observada en el estudio (Lmax, = 172 mm) también fue menor que las reportadas en pobla2004 ciones de Chile Central (185 – 220 mm; Universidad Austral de Chile 1998). Esta diferencia podría explicarse por la presión pesquera y la falta de un plan de ordenamiento en Perú, en contraste con la pesquería chilena que si contaba con regulación pesquera; pero también, Urban & Tesch (1996) han postulado una posible gradiente latitudinal, con individuos más grandes en latitudes más altas; hipótesis que queda por comprobar. Por otro lado, la ausencia de tallas pequeñas durante el estudio puede explicarse por muchos factores, como la falta de un desove intenso, la alta mortalidad larval, el reducido asentamiento exitoso y fallas en el patrón de dispersión larval y otros efectos debidos al impacto pesquero sobre el recurso. Consideramos que la hipótesis más factible sería una falla en el patrón de dispersión y asentamiento larval dentro de la bahía, asociados al disturbio del fondo por la intensa actividad extractiva, ya que se han encontrado especímenes juveniles en zonas alejadas de la población estudiada y sin impacto de la pesquería (Espinoza 2006). La tasa de crecimiento de la navaja peruana de 0,55 en el 2004 resultó similar que lo estimado en el 2003 (K = 0,48, Espinoza 2006), pero mayor que las tasas calculadas para poblaciones chilenas (Canales y Ponce 1995, Urban 1996, Urban y Tesch 1996, Aracena et al. 1998) y argentinas (Barón et al. 2004). Por otro lado, la edad máxima de 4,87 años, encontrada en el presente trabajo, resultó significativamente menor al de las poblaciones chilenas (10 años, Aracena et al. 1998 y Universidad Austral de Chile 1998; 14 años, Urban 1996), demostrando una mayor tasa de crecimiento en la población peruana de concha navaja, lo que podría ser explicado por las condiciones ambientales favorables del ecosistema peruano de surgencias costeras (Tarazona & Arntz 2001). Estos aspectos concordarian con el hecho de que especies de zonas tropicales o subtropicales tienen una tasa de crecimiento mayor y alcanzan la longitud infinita en un menor tiempo, al contrario de las ubicadas en latitudes más altas (Urban & Tesch 1996). Por otro lado, se estimó una tasa de mortalidad total y de pesca de 2,84 a–1 y 1,97 a–1 en el 2004 que resultaron considerablemente mayores que las observadas en el 2003, con valores de 1,94 a–1 y 0,98 a–1 (Espinoza 2006). Esto debido a una alta tasa de explotación en el 2004 (E= 0,69 a–1), que resulta mayor que la estimada en el 2003 (E= 0,60 a–1). Según Caddy y Csirke (1983), una tasa de explotación de 0,5 es la tasa óptima de explotación de una pesquería, por lo cual es una evidencia más de que la población de E. macha en el 2003 ya estaba sobreexplotada y que en el 2004 se intensificó con el cambio de arte de pesca. Rev. peru. biol. 17(3): 285 - 292 (Diciembre 2010)


Características de una población sobreexplotada Ensis macha

Las estadísticas de la pesquería de la concha navaja en el 2002 y 2003 demuestran desembarques que variaron entre valores entre 47 y 190 t, y entre 44 y 180 t, respectivamente, que resultaron mayores a los de años anteriores. Mientras que, en el 2004 los valores de desembarque fueron mayores, entre 64 y 335 t, lo cual estuvo también acorde con los más altos valores de esfuerzo pesquero registrados en la bahía. Además, podemos destacar que el número de viajes dedicados a la extracción de la concha navaja en la bahía durante los meses de julio a diciembre del 2004 (entre 582 a 848) fue casi el doble que el del primer semestre (entre 249 a 422). Este importante incremento del esfuerzo pesquero fue debido al cambio de arte de pesca en las embarcaciones pesqueras durante el segundo semestre, cuando se generalizó el uso de un sistema de motobomba o “clam kicking” (Mendo & Espinoza 2008, Gaspar et al. 2008). Esta mayor eficiencia del arte permitió mayores capturas del recurso, con lo cual aumentó la presión pesquera en el área (Espinoza 2006), y se incrementó la mortalidad por pesca. De esta forma el mayor impacto pesquero en la estructura poblacional, sobre todo a nivel de densidad y biomasa, se dio en el segundo semestre del 2004. El cambio de arte de pesca sería también el responsable del incremento de la mortalidad natural, ya que la presión de agua, generada por la motobomba, no sólo mataría directamente los individuos al dañar sus valvas, sino que ademas muchos individuos no serían capaces de enterrarse y quedarían vulnerables a los depredadores o morirían por lesiones o stress, lo cual se traduciría en una importante mortalidad post-pesca, (Gaspar et al. 1994, Robinson & Richardson 1998). Asimismo, Tuck et al. (2000) demostraron el impacto de la presión de agua de las motobombas como un factor físico disturbante sobre el sustrato y la comunidad biológica asociada a Ensis spp. En cuanto a la producción secundaria, la producción somática poblacional de E. macha disminuyó significativamente desde valores de 191,07 g PSLC m–2 a–1 en el 2003 (Espinoza 2006) a 81,99 g PSLC m–2 a–1 en el 2004, evidentemente asociado al incremento de la presión pesquera. Si se postula que la producción poblacional es igualmente dependiente de la tasa de crecimiento de su biomasa (Benke 1993), se puede sugerir que la menor producción en el 2004 estuvo relacionada sobre todo a menores valores de densidad y la ausencia de individuos juveniles. Sin embargo, el valor de producción de la navaja del 2004 fue relativamente más alto que el de otros bivalvos dentro de la región del Pacífico Sudeste (Urban & Tarazona 1996). Asimismo la tasa P/B durante el año 2003 mostró un valor de 0,69 a–1 (Espinoza 2006), pero decayó significativamente a 0.38 a–1 en el 2004, debido a las bajas densidades y alta mortalidad por pesca. Sin embargo, estos valores que fueron más altos que los hallado en Chile (0,22 a–1; Urban 1996); y los estimados para otros bivalvos del Pacífico Sudeste, tales como G. solida, Semele solida y Protothaca thaca (Urban & Campos 1994, Urban & Tarazona 1996), Venus antiqua (Clasing et al. 1994), V. antiqua y Tagelus dombeii (Urban 1996). Se ha postulado que altos valores de P/B están relacionados a altas tasas de mortalidad total, baja masa promedio y altas tasas de crecimiento (Lomovasky et al. 2002). Se concluye que la población de concha navaja de bahía Independencia ya mostraba indicios de sobreexplotación en el 2003 y el elevado esfuerzo pesquero y desembarque del recurso Rev. peru. biol. 17(3): 285 - 292 (December 2010)

en el año 2004, sobre todo a partir del segundo semestre en que se cambió el arte de pesca, intensificó su condición de recurso sobreexplotado. Es recomendable mantener el seguimiento de los parámetros biológicos y pesqueros de esta población, para establecer medidas efectivas de regulación pesquera y de recuperación de la población. Agradecimientos Al Instituto Alfred Wegener para Estudios Marinos y Polares (Alemania), a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y al proyecto CENSOR, que brindaron el apoyo académico, financiero y logístico para el desarrollo de esta investigación. A los integrantes del Grupo DePSEA, Laboratorio de Ecología Marina, quienes colaboraron en el trabajo de campo, análisis de datos y sugerencias en la elaboración de esta evaluación. Literatura citada Aracena O., M. Carmona & L. Medina. 1998. La navaja en la VIII región. Documento Nº1, Proyecto FONDEF d96/1095. Instituto de Fomento Pesquero, Universidad de Concepción, Chile. 14 pp. Aracena O., I. Lépez, J. Sánchez, A. Carmona, I. Medina & A. Saavedra. 2003. On two new macroscopic indexes to evaluate the reproductive cycle of Ensis macha (Molina, 1782). Journal of Shellfish Research 2(3): 675-680. Avellanal M., E. Jaramillo, E. Clasing, P. Quijón & H. Contreras. 2002. Reproductive cycles of the bivalves Ensis macha (Molina, 1782) (Solenidae), Tagelus tombeii (Lamarck, 1818) (Solecurtidae), and Mulinia edulis (King, 1831) (Mactridae) in southern Chile. The veliger 45(1): 33-44. Barón P., L. Real L, N. Ciocco & M. Ré. 2004. Morphometry, growth and reproduction of an Atlantic population of the razor clam Ensis macha (Molina, 1782). Scientia Marina, 68(2): 211-217. Benke A.C. 1993. Concepts and patterns of invertebrate production in running waters. Verh Internat. Verein. Limnol. 25: 15-38. Caddy, J.F. & J. Csirke. 1983. Approximations to sustainable yield for exploited and unexploited stocks. Océanogr.trop. 18(1):3-15. Clasing E, T. Brey, R. Stead, J. Navarro, G. Ascencios. 1994. Population dynamics of Venus antiqua (Bivalvia: Veneracea) in the Bahía de Yaldad, Isla de Chiloé, southern Chile. J Exp Mar Bio Ecol 177:171-186. Crisp D. 1984. Energy flow measurements. In: N. Holme and A. McIntyre, eds. Methods for the study of marine benthos. Blackwell, Londres. Pp. 284-372. Espinoza R. 2006. Estructura y dinámica poblacional de Ensis macha (Molina, 1782) en Bahía Independencia, Pisco, Perú. Tesis para optar el título profesional de Biólogo, Mención en Hidrobiología y Pesquería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. 61pp. Gaspar M., C.A. Richardson & C.C. Monteiro. 1994. The effects dredging on shell formation in the razor clam Ensis siliqua from Barrinha, southern Portugal. J. Mar. Bio. Ass. UK 74: 927-938. Gaspar M.B., R. Constantino, A. Guerra & S. Carvalho. 2008. Capítulo 10: Impactos medioambientales de las pesquerías de navajas y longueirones en función de las técnicas de pesca y de los hábitos de explotación. En: A. Guerra y C. Lodeiros. Navajas y longueirones: biología, pesquerías y cultivo. Xunta de Galicia, Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos. Pp. 223-269. Gayanilo F.C., P. Sparre & D. Pauly. 1995. The FAO-ICLAM Stock Assessment Tools (FISAT) User’s Guide. FAO Computerized Information. Series Fisheries 6. 126 pp.

291


Espinoza et al. Guzmán N., S. Saá & L. Ortlieb. 1998. Catálogo descriptivo de los moluscos litorales (Gastropoda y Pelecypoda) de la zona de Antofagasta, 23ºS (Chile). Estudios Oceanológicos 17: 17-86 Hewitt D.A. & J.M. Hoenig. 2005. Comparison of two approaches for estimating natural mortality based on longevity. Fishery Bulletin US 103: 433–437. Lépez I., O. Aracena, A. Carmona, et al. 1997. Caracterización bioeconómica de las pesquerías de huepo (Ensis macha) y navajuela (Tagelus dombeii) en la VIII región. Informe Final Proyecto FIP 95-20A. Convenio U. de ConcepciónFEREPA Bio Bio, Chile. Fondo de Investigación Pesquera, Subsecretaría de Pesca. Ministerio de Fomento, Economía y Reconstrucción, Chile. 229 pp. <http://www.fip.cl/ FIP/Archivos/pdf/informes/IT%2095-20a.pdf> Acceso: 02/03/2010 Lomovasky B., T. Brey, E. Morriconi & J. Calvo. 2002. Growth and production of the venerid bivalve Eurhomalea exalbida in the Beagle Channel, Tierra del Fuego. Journal of Sea Research 48: 209-216. Mendo J. & R. Espinoza. 2008. Capítulo 16: Pesquería y algunos aspectos biológicos de la navaja (Ensis macha) en Perú. En: A. Guerra y C. Lodeiros. Navajas y longueirones: biología, pesquerías y cultivo. Xunta de Galicia, Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos. Pp. 359-378. Paredes C., J. Tarazona, E. Canahuire, L. Romero & O. Cornejo. 1988. Invertebrados macrobénticos del área de Pisco, Perú. En: H. Salzwedel y A. Landa, eds. Recursos y dinámica del ecosistema de afloramiento peruano. Boletín Instituto del Mar del Perú, Callao, Volumen Extraordinario. Pp. 121-132. Pauly D. & J.L. Munro. 1984. Once more on growth comparison in fish and invertebrates. Fishbyte 2: 21. Pauly D. & N. David. 1981. ELEFAN I, a basic program for the objective extraction of growth parameters from lengthfrequency data. Meeresforschung 28(4): 205-211. Pauly D. 1983. Algunos métodos simples para la evaluación de recursos pesqueros tropicales. Fao, Doc. Tec. Pesca 234. 49 pp.

292

Robinson R.F. & C.A. Richardson CA. 1998. The direct and indirect effects of suction dredging on a razor clam (Ensis arcuatus) population. Journal of Marine Science 55:970-977 Tarazona, J. & W. Arntz. 2001. The Peruvian Coastal Upwelling System. En: Ecological Studies. Coastal Marine Ecosystems of Latin America. U. Seeliger and B. Kjerfve (eds). Berlín, p. 229-244. Tuck I.D., N. Bailey, M. Harding , G. Sangster, T. Howell, N. Graham & M. Breen. 2000. The impact of water jet dredging for razor clams, Ensis spp., in a shallow sandy subtidal environment. Journal of Sea Research 43 (1): 65-81. Universidad Austral de Chile. 1998. Estudio biológico pesquero de los recursos almeja, navajuela y huepo en la VIII y X regiones. Proyecto FIP-IT/96-46. Informe Técnico FIP. Fondo de Investigación Pesquera, Subsecretaria de Pesca, Ministerio de Fomento, Economía y Reconstrucción, Chile. < http://www.fip.cl/FIP/Archivos/pdf/informes/IT%20 96-46.pdf> Acceso:02/03/2010. Urban H.J. & B. Campos B. 1994. Population Dynamics of the bivalves Gari solida, Semele solda and Protothaca thaca population from a small bay in Chile at 36˚S. Mar. Ecol. Prog. Ser. 115: 93-102. Urban H.J. & C. Tesch. 1996. Aspects of the population dynamics of six bivalve species from Southern Chile. Results of the Victor Hensen Cruise to the Magellan Strait and the Beagle Channel in October/November 1994. Arch. Fish. Mar. Res. 44: 243-256. Urban H.J. & J. Tarazona. 1996. Effects of El Niño/Southern Oscillation on the population dynamics of a Gari solida population (Bivalvia: Psammobiidae) from Bahía Independencia, Perú. Mar. Biol. 125:725-734. Urban H.J. 1996. Population dynamics of the bivalves Venus antiqua, Tagelus dombeii, and Ensis macha from Chile at 36°S. J. Shellfish Research 15: 719-727.

Rev. peru. biol. 17(3): 285 - 292 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 293 - 301 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Varamientos y captura incidental de tortugas marinas en Tumbes ISSN 1561-0837

Varamientos y captura incidental de tortugas marinas en el litoral de Tumbes, Perú Stranding and incidental catch of sea turtles in the coastal Tumbes, Peru Carlos A. Rosales1, Manuel Vera1 y Jorge Llanos2 1 IMARPE, Instituto del Mar del Perú – Sede Tumbes, Calle José Olaya S/N, C.P. Nueva Esperanza, Zorritos, Ctralm. Villar, Tumbes. 2 IMARPE, Instituto del Mar del Perú – Sede Lambayeque. Calle Los Pinos S/N, Santa Rosa, Chiclayo, Lambayeque. Email Carlos Rosales: carlo209hot@hotmail.com

Presentado: 22/03/2010 Aceptado: 24/09/2010 Publicado online: 21/01/2011

Resumen Entre agosto de 2007 y agosto de 2009 se registraron varamientos y capturas incidentales de cuatro especies de tortugas marinas (Chelonia mydas, Lepidochelys olivacea, Dermochelys coriacea y Eretmochelys imbricata) en la Región Tumbes, norte del Perú. Estos registros (52,6% de varamientos y 47,4% de capturas incidentales) ocurrieron todo el año, principalmente en Punta Picos (50,5%), Canoas (20,0%) y Baja de Punta Mero (14,7%). Las especies más abundantes fueron C. mydas (64,2%) y L. olivacea (30,5%), cuyas tallas no presentaron diferencias significativas entre zonas ni entre épocas climáticas. El mayor porcentaje de ejemplares de C. mydas, L. olivacea y D. coriacea se consideraron sub-adultos, incluyendo el único ejemplar de E. imbricata. Todas las capturas incidentales fueron realizadas con redes de enmalle de diferentes tamaños de malla, pero la de mayor frecuencia fue de 8 pulgadas. El alto porcentaje de ejemplares encontrados muertos con signos de ahogamiento (22,2%) se debió al prolongado tiempo de calado (aproximadamente 12 horas). No se encontraron diferencias significativas de CPUE entre épocas climáticas y no fue evidente ningún patrón estacional. El 14% de ejemplares varados presentaron lesiones causadas posiblemente por ataques humanos o por colisión con embarcaciones pesqueras. El 77,8% de ejemplares capturados incidentalmente fueron sacrificados para la comercialización de su carne, y en algunas ocasiones de su caparazón, lo que evidenció la falta de conciencia conservacionista. Estas observaciones indican que el litoral de Tumbes es una importante zona de forrajeo y desarrollo de ejemplares sub-adultos de tortugas marinas, por lo que recomendamos el desarrollo de programas de monitoreo, concienciación y de protección de zonas críticas para lograr la conservación de estos organismos en el Pacífico Oriental. Palabras clave: Tortuga verde, Tortuga olivácea, Tortuga dorso de cuero, Tortuga carey, Pacífico Oriental Tropical. Abstract Strandings and incidental catches of four sea turtles species (Chelonia mydas, Lepidochelys olivacea, Dermochelys coriacea and Eretmochelys imbricata) were registered in Tumbes Region since August 2007 to August 2009. These registers (52.6% of strandings and 47.4% of incidental catches) occurred during all year; most frequently in Punta Picos (50.5%), Canoas (20.0%) and Baja de Punta Mero (14.7%). The most registered species were C. mydas (64.2%) and L. olivacea (30.5%); their sizes did not present significant differences between areas and climatic seasons. The higher percentage of C. mydas, L. olivacea and D. coriacea were considered sub-adults, including the only specimen of E. imbricata. The incidental catches were made with gillnets of different mesh sizes, but 8 inches mesh was most frequently. A high proportions of specimens were died with signs of drowning (22.2%) this was due to the prolonged time of soak time of gillnet (approximately 12 hours). No significant differences in CPUE were found between climatic seasons and no seasonal pattern was evident. Lesions in 14% of stranded specimens were caused possibly by human attacks or by collisions with fishing boats. 77.8% of incidental catch specimens were sacrificed for the commercialization of his meat, and sometimes of his shell, this shows the lack of awareness of conservation. These observations indicate that the coast of Tumbes is an important foraging area and development of sub-adult specimens of sea turtles; so it is recomend to develop monitoring, awareness and critical areas protection programs to foment the conservation of these organisms in the Eastern Pacific. Keywords: Green sea turtle, Olive Ridley, Leatherback turtle, Hawksbill turtle, Tropical Eastern Pacific.

Introducción En la actualidad, las siete especies de tortugas marinas existentes se encuentran en la Lista Roja de Animales Amenazados de la IUCN (2010). De estas especies, cinco usan el mar peruano en sus movimientos migratorios, como áreas de forrajeo y posiblemente como hábitat de desarrollo de individuos jóvenes, y son: la tortuga laúd o tortuga dorso de cuero Dermochelys coriacea (Vandelli, 1761), tortuga verde Chelonia mydas (Linnaeus, 1758), tortuga golfina o tortuga pico de loro Lepidochelys olivacea (Eschscholtz, 1829), tortuga carey Eretmochelys imbricata (Linnaeus, 1766) y tortuga cabezona Caretta caretta (Linnaeus, 1758) (Hays-Brown & Brown 1982).

son fuentes importantes de daños y mortalidad (redes de arrastre, redes agalleras, palangres pelágicos y de fondo), a esto se suma la mortalidad causada por los desechos de artes de pesca tirados al mar (National Research Council 1990, Oravetz 2000). Por la naturaleza no selectiva de las redes agalleras (de enmalle), es probable que las tortugas marinas sean capturadas tanto en los hábitats pelágicos como en los costeros (Oravetz 2000). Frazier y Montero (1990), estiman que en Chile, la mortalidad de tortugas marinas enmalladas en las redes agalleras es del 80%; además, Eckert y Sarti (1997) consideran que el uso comercial de redes agalleras en Chile y Perú ha contribuido al colapso de la población de tortuga dorso de cuero del Pacífico.

Por su ecología y hábitos alimenticios, las tortugas marinas interactúan frecuentemente con diversos artes de pesca lo que da lugar a capturas incidentales (Lezama et al. 2003), eventos reconocidos como factores de alta mortalidad para estos organismos (Oravetz 2000). Varios tipos de artes o aparejos de pesca

La pesca artesanal es una actividad de captura que emplea técnicas simples con un alto componente de trabajo manual (Crossa et al. 1991). En la región Tumbes, la pesquería artesanal utiliza modalidades de pesca estática, como las redes de enmalle, con tamaños de malla que varían de 2¾ a 12 pulgadas; estas

Rev. peru. biol. 17(3): 293 - 301 (December 2010)

293


Rosales et al.

Tumbes 3,5° S

0 10 millas náuticas

Pto. Pizarro La Cruz Zorritos

Perú

Punta Mero Canoas Punta Sal Chico

4,0° S

Tumbes

Ecuador

Punta Picos

Piura 81,0° W

80,5° W

80,0° W

Figura 1. Ubicación de la zona de estudio (línea punteada), en el litoral de Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009.

redes se colocan en zonas costeras, donde las tortugas marinas forrajean, en estas condiciones suceden las capturas incidentales. Algunos individuos mueren ahogados y otros son capturados vivos, y debido a la falta de conciencia conservacionista de los pescadores, son sacrificados para la comercialización de su carne y caparazón. Además, se registran frecuentes varamientos de tortugas marinas en las playas. En el presente trabajo se informa sobre la ocurrencia de capturas incidentales de tortugas marinas causadas por las actividades de pesca y de los varamientos observados en el litoral del Tumbes, Perú. Se espera que esta información contribuya en planes de manejo y conservación que mitiguen el impacto ocasionado sobre las tortugas marinas. Material y métodos Área de estudio.- La zona de estudio comprende el litoral de Tumbes, Perú; entre las playas Barrio El 19, La Cruz (3º38’9,5”S – 80º36’2,48”W), y Punta Sal Chico (3º57’21,3”S – 80º57’45,72”W), desde la línea de costa hasta una distancia aproximada de 500 m (Fig. 1). A lo largo de esta zona, de aproximadamente 58 km de extensión, se encuentran las localidades de Zorritos, Acapulco, Punta Mero y Cancas, caracterizadas por presentar numerosas quebradas que permanecen activas en épocas de lluvia y secas el resto del año, además de algunas playas amplias, muchas playas pequeñas con sus respectivas puntas, y algunas playas intercaladas con peñas sumergidas en la zona submareal (Ordinola et al. 2010). Las playas amplias en su mayoría son de suave pendiente, con escasa vegetación, de fácil acceso desde el mar, y con caladeros visitados frecuentemente por pescadores artesanales de toda la región. La temperatura superficial del mar (TSM) varía de 25,4 a 30,4 ºC, y la salinidad entre 29,1 y 34,0 ups (Montero et al. 2010). Colecta de información y muestreos.- Los datos sobre varamientos y capturas incidentales de tortugas marinas fueron

294

recolectados en los recorridos de playas y exploraciones, entre agosto de 2006 a noviembre de 2007 y en julio, septiembre y octubre de 2008 y agosto de 2009. En Punta Picos, un observador de campo registró los datos de captura (número de ejemplares) y esfuerzo pesquero (número de redes), por observación directa, por entrevista y diálogo con los pescadores. Los ejemplares encontrados fueron identificados de acuerdo a Pritchard y Mortimer (2000) y Wyneken (2001) y medidos en su largo curvo del caparazón (LCC) y ancho curvo del caparazón (ACC), con una cinta métrica flexible (graduada en mm). El largo curvo del caparazón registrado en las tortugas de caparazón duro fue el nucal-supracaudal (LCCn-s). Cuando los ejemplares se encontraron intactos o con signos de descomposición inicial, se registró el largo post-cloacal (Bolten 2000). Además, se realizaron observaciones detalladas de los ejemplares para encontrar marcas de identificación y posibles causas de mortalidad. Análisis de datos.- Los datos de LCC permitieron determinar el porcentaje de los estados de madurez aparente (jóvenes, subadultos y adultos), considerando la talla promedio de hembras anidantes de acuerdo a Steyermark et al. (1996) para D. coriacea (128 cm LCC), Zárate et al. (2007) para C. mydas (84 cm LCC), Barrientos y Ramírez (2008) para L. olivacea (65 cm LCC), y Miller (1997) para E. imbricata (79 cm LCC). Los valores de LCC de varamientos y capturas incidentales de las especies más abundantes se compararon entre zonas y entre épocas climáticas con la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis. Con los datos de capturas incidentales de Punta Picos y Bonanza, se calculó la captura por unidad de esfuerzo: CPUE= número de tortugas registradas / número de redes utilizadas Rev. peru. biol. 17(3): 293 - 301 (Diciembre 2010)


Varamientos y captura incidental de tortugas marinas en Tumbes 70

30

Varamiento

61

Captura incidental

40

Total

33

29

28

Nº ejemplares

Nº ejemplares

Varamiento

50

30

Captura incidental

25

60

19

20

10

0

3

1

4

Inv. Pri. Ver. Oto. Inv. Pri.

1 1

0 C. mydas

15

5

10

10

Total

20

2006

L. olivacea D. coriacea E. imbricata

Inv. Pri.

2007

Inv.

2008 2009

Estaciones del año

Figura 2. Número de ejemplares registrados por especie de tortuga marina en Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009.

Figura 3. Número de ejemplares registrados por evento y estaciones del año en Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009.

Los datos de CPUE no se ajustaron a una distribución normal (prueba de Kolmogorov-Smirnov: D= 0,462; p= 0), pero tuvieron igualdad de varianzas (prueba de Levene, W= 0,275; p> 0,05), por lo que se realizó el análisis de varianza (ANOVA) para comparar los valores de CPUE entre épocas climáticas, en el supuesto de que la falta de normalidad no induce necesariamente a rechazar una hipótesis nula cuando existe homogeneidad de varianzas (Underwood 1997).

adultos (68,1 ± 3,5 DS cm LCC; n= 7); el 100% de D. coriacea, sub-adultos (115,5 ± 11,0 DS cm LCC; n= 4); y el único ejemplar de E. imbricata, sub-adulto (34,0 cm LCC) (Tabla 2).

Resultados En la Región Tumbes, desde agosto de 2006 hasta agosto de 2009 se registraron 95 ejemplares de cuatro especies de tortugas marinas, C. mydas (64,2%), L. olivacea (30,5%), D. coriacea (4,2%) y E. imbricata (1,1%); correspondiendo el 52,6% a varamientos y el 47,4 % a capturas incidentales (Fig. 2). Los mayores registros ocurrieron en la primavera de 2006 y verano e invierno de 2007 (Fig. 3). Ambos eventos se registraron principalmente en Punta Picos (50,5%), Canoas (20,0%) y Baja de Punta Mero (14,7%) (Tabla 1). El 98,4% de ejemplares de C. mydas se consideraron subadultos (64,2 ± 5,4 DS cm LCC; n= 60); el 24,1% de L. olivacea,

Chelonia mydas y L. olivacea fueron las especies más frecuentes, y en Punta Picos, Canoas y Baja de Punta Mero (zonas en que se registraron más de dos ejemplares por especie), presentaron promedios de LCC similares durante el estudio (Fig. 4), con un amplio espectro de tamaños. Según la prueba de Kruskal-Wallis, las tallas de estas especies no presentaron diferencias significativas entre zonas de varamientos y capturas incidentales (Tabla 3) ni entre épocas climáticas (Tabla 4). Varamientos.- Se registraron 50 ejemplares varados: 28 de C. mydas (56,0%), 19 de L. olivacea (38,0%) y tres de D. coriacea (6,0%) (Fig. 2). De estos, dos ejemplares fueron avistados muertos flotando cerca a la costa: uno de C. mydas (hembra, 59 cm LCC), en Punta Sal, y otro de L. olivacea (sexo no determinado, 68 cm LCC), en Tres Puntas, los que no presentaron signos de ataque por depredadores o por el hombre (laceraciones, heridas o marcas de redes). Además, se registraron dos ejemplares moribundos de C. mydas: uno en Nueva Esperanza (sexo no determinado, 62 cm LCC), que no presentó signos de ataques

Tabla 1. Número de ejemplares registrados por evento y zonas de muestreo en Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009. Zona

Varamiento

Captura incidental

Total

n

%

n

%

n

%

La Cruz Nueva Esperanza Grau Zorritos Contralmirante Villar Bonanza Punta Picos Punta Mero Baja de Punta Mero Canoas Punta Sal

3 2 1 2 1 5 2 14 19 1

6,0 4,0 2,0 4,0 2,0 0,0 10,0 4,0 28,0 38,0 2,0

2 43 -

0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 4,4 95,6 0,0 0,0 0,0 0,0

3 2 1 2 1 2 48 2 14 19 1

3,1 2,1 1,1 2,1 1,1 2,1 50,5 2,1 14,7 20,0 1,1

Total

50

100,0

45

100,0

95

100,0

Rev. peru. biol. 17(3): 293 - 301 (December 2010)

295


Rosales et al.

100

Punta Picos

Baja Punta Mero

1,2

Canoas

90 1,0 CPUE (ejemplar/red)

LCC (cm)

80 70 60 50 40 30

0,8 0,6 0,4 0,2

20

0,0

10 0 C. mydas

Inv Pri 2006

Ver

Oto Inv 2007

Pri

Inv 2008

Estaciones del año

L. olivacea

Figura 4. Promedio de longitud curva del caparazón (LCC, cm), y desviación estándar, de las principales especies de tortugas marinas capturadas en Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009.

Figura 5. Valores promedio de CPUE, y desviación estándar, por estaciones del año en Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009.

Tabla 2. Estadísticos de tallas (largo curvo del caparazón, LCC, cm) de las especies de tortugas marinas por estados de madurez aparente (EMA) en Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009.

La mayor cantidad de varamientos ocurrieron en verano e invierno de 2007 (Fig. 3) y se registraron principalmente en Canoas (38,0%) y Baja de Punta Mero (28,0%) (Tabla 1). Todos los ejemplares de C. mydas se consideraron sub-adultos (65,0 ± 4,7 DS cm LCC; n= 28); el 21,1% de L. olivacea, adultos (66,8 ± 2,1 DS cm LCC; n= 4); y todos los ejemplares de D. coriacea, sub-adultos (113,7 ± 12,7 DS cm LCC; n= 3) (Tabla 5).

Especie

EMA

n

Sub-adulto Adulto Chelonia mydas Total Sub-adulto Dermochelys coriacea Total Sub-adulto Eretmochelys imbricata Total Sub-adulto Lepidochelys olivacea Adulto Total

60 1 61 4 4 1 1 22 7 29

Mín Máx Prom 53 90 53 99 99 34 34 48 65 48

81 – 90 122 122 – – 63,5 75 75

DS

64,2 5,4 – – 64,7 6,3 115,5 11,0 115,5 11,0 – – – – 59,9 3,5 68,1 3,5 61,9 4,9

n: número de ejemplares; Mín.: LCC mínima; Máx.: LCC máxima; Prom: promedio, DS: desviación estándar.

o colisión, y otro en Caleta Grau (sexo no determinado, 66 cm LCC), que presentó el cráneo lesionado y la parte posterior del caparazón quebrada. Asimismo, sólo tres ejemplares varados de L. olivacea presentaron lesiones en el cráneo, plastrón y extremidades, que así como el caso anterior habrían sido causadas por ataques humanos o por colisión con embarcaciones pesqueras.

El 36,0% de ejemplares varados (uno moribundo y 17 muertos) fueron sacrificados para la comercialización de su carne, y en algunas ocasiones de su caparazón (Tabla 6). El 44,0% se registró muerto y sin signos de descuartizamiento, encontrándose entre ellos los tres ejemplares de D. coriacea. Capturas incidentales.- Fueron capturados incidentalmente 45 ejemplares de cuatro especies: C. mydas (73,3%), L. olivacea (22,2%), D. coriacea (2,2%) y E. imbricata (2,2%) (Fig. 2). Estos eventos sólo fueron registrados en Punta Picos (43 ejemplares) y Bonanza (dos ejemplares) (Tabla 1), y ocurrieron principalmente en la primavera de 2006 (Fig. 3), los que se registraron en 40 faenas de pesca (38 en Punta Picos y dos en Bonanza), con promedio de 1,15 ± 0,36 DS ejemplar/faena. Los ejemplares registrados en Punta Picos correspondieron a C. mydas (31 ejemplares), L. olivacea (10 ejemplares), D. coriacea (un ejemplar) y E. imbricata (un ejemplar); mientras que los dos de Bonanza, a C. mydas. De

Tabla 3. Prueba de Kruskal-Wallis para comparar el LCC (largo curvo del caparazón, cm) de las especies más abundantes entre zonas de registro, con el promedio y rango de tallas, en Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009. Especie

Chelonia mydas

Lepidochelys olivacea

Zona Punta Picos Canoas Baja de Punta Mero Total Punta Picos Canoas Baja de Punta Mero Total

n

Prom. ± DS

Rango

Rango promedio

34 13 4 51 11 5 10 26

64,7 ± 7,3 66,1 ± 5,3 66,5 ± 4,9

53 – 90 61 – 79 62 – 73

24,81 27,92 29,88

61,7 ± 7,0 60,7 ± 2,9 61,3 ± 2,5

48 – 75 58 – 65 57 – 65

14,05 12,10 13,60

p-valor

0,700*

0,893*

n: tamaño de la muestra; Prom.: promedio; DS: desviación estándar; * no significativo.

296

Rev. peru. biol. 17(3): 293 - 301 (Diciembre 2010)


Varamientos y captura incidental de tortugas marinas en Tumbes Tabla 4. Prueba de Kruskal-Wallis para comparar el LCC (largo curvo del caparazón, cm) de las especies más abundantes entre épocas climáticas, con el promedio y rango de tallas, en Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009. Especie

Época climática

n

Prom. ± DS

Rango

Rango promedio

Lluviosa Seca Total Lluviosa Seca Total

20 41 61 21 8 29

66,2 ± 7,3 63,9 ± 5,7

56-90 53-81

35,35 28,88

60,9 ± 4,4 64,3 ± 5,8

48-68 58-75

13,93 17,81

Chelonia mydas

Lepidochelys olivacea

p-valor

0,180*

0,271*

n: tamaño de la muestra; Prom.: promedio; DS: desviación estándar; * no significativo.

Tabla 5. Estadísticos de tallas (LCC, largo curvo del caparazón, cm) de las especies de tortugas marinas varadas por estados de madurez aparente (EMA) en Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009. Especie

EMA

Sub-adulto Total Sub-adulto Dermochelys coriacea Total Sub-adulto Lepidochelys olivacea Adulto Total

Chelonia mydas

n

Mín

Máx

Prom

DS

28 28 3 3 15 4 19

57 57 99 99 57 65 57

79 79 122 122 63.5 69 69

65,0 65,0 113,7 113,7 60,5 66,8 61,8

4,7 4,7 12,7 12,7 2,1 2,1 3,3

La CPUE promedio fue de 0,61 ± 0,22 DS ejemplar/red, con rango entre 0,25 y 1,00 ejemplar/red. Las mayores CPUE se registraron en invierno de 2006 y verano de 2007, cada uno con 0,70 ± 0,27 DS ejemplar/red (Fig. 5). El ANOVA (Tabla 8) no reveló diferencias estadísticamente significativas de CPUE entre las épocas climáticas (F= 0,001; p> 0,05). El 77,8% de ejemplares capturados incidentalmente fue sacrificado en playa para la comercialización de su carne, y en algunas ocasiones de su caparazón (Tabla 6). Los demás ejemplares capturados fueron hallados muertos (con signos de ahogamiento) y se mantuvieron intactos, encontrándose entre ellos el único ejemplar de E. imbricata.

n: tamaño de la muestra; Prom.: promedio; DS: desviación estándar.

estos, 38 ejemplares fueron sacrificados para aprovechar su carne o comercializar su caparazón: 30 de C. mydas (28 en Punta Picos y dos en Bonanza) y 8 de L. olivacea (todos en Punta Picos). De los ejemplares de C. mydas capturados en Punta Picos, nueve se recuperaron muertos. El 97% de ejemplares de C. mydas se consideraron sub-adultos (63,6 ± 6,0 DS cm LCC; n= 32); el 30% de L. olivacea, adultos (69,8 ± 4,6 DS cm LCC; n= 3); y los únicos ejemplares de D. coriacea (121,0 cm LCC) y E. imbricata (34,0 cm LCC), subadultos (Tabla 7). Durante el período de estudio, todas las capturas incidentales de tortugas marinas fueron realizadas con redes de enmalle de diferentes tamaños de malla (2¾ a 12 pulgadas), aunque mayormente de 8 pulgadas, que tienen como objetivo la captura de langosta verde Panulirus gracilis y algunas especies de rayas y mantas.

Discusión La información registrada en el presente trabajo no se recolectó sistemáticamente en tiempo y espacio, debido a la limitación de recursos humanos y económicos. Sin embargo, sirvió de base para conocer la situación actual de las tortugas marinas en la Región Tumbes, así como para efectuar conclusiones preliminares que permitan iniciar futuras investigaciones orientadas a la conservación de estas especies. Las poblaciones de tortugas marinas se encuentran amenazadas a nivel mundial. En la actualidad, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) categoriza a D. coriacea y a E. imbricata como especies en peligro crítico, a C. mydas como especie en peligro y a L. olivacea como especie vulnerable, pues sus tendencias poblacionales están en descenso debido principalmente a la explotación selectiva (recolección de huevos y captura de adultos), la captura incidental en la pesca, la

Tabla 6. Número de ejemplares registrados por evento y condición observada en Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009.

Captura incidental

Varamiento

Evento

Condición anatómica

C, mydas

D, coriacea

E, imbricata

L, olivacea

Total

%

Moribundo con cráneo lesionado Moribundo sacrificado Muerto con caparazón quebrado Muerto con cráneo lesionado Muerto con cráneo roto Muerto flotando Muerto intacto Muerto con plastrón perforado Muerto sacrificado Muerto sin patas posteriores Sin cabeza Total Muerto intacto Muerto sacrificado Vivo sacrificado Total

1 1 1 – – 1 14 – 7 2 1 28 8 17 8 33

– – – – – – 3 – – – – 3 – 1 – 1

– – – – – – – – – – – – 1 – – 1

– – – 1 1 1 5 1 10 – – 19 1 5 4 10

1 1 1 1 1 2 22 1 17 2 1 50 10 23 12 45

2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 4,0 44,0 2,0 34,0 4,0 2,0 100,0 22,2 51,1 26,7 100,0

Rev. peru. biol. 17(3): 293 - 301 (December 2010)

297


Rosales et al. Tabla 7. Estadísticos de tallas (largo curvo del caparazón, LCC, cm) de las especies de tortugas marinas capturadas incidentalmente por estados de madurez aparente (EMA) en Tumbes, entre agosto de 2007 y agosto de 2009. Especie

EMA

Sub-adulto Adulto Total Sub-adulto Dermochelys coriacea Total Sub-adulto Eretmochelys imbricata Total Sub-adulto Lepidochelys olivacea Adulto Total

Chelonia mydas

n

Mín Máx Prom

DS

32 1 33 1 1 1 1 7 3 10

53 90 53 121 121 34 34 48 66 48

6,0 – 7,5 – – – – 5,3 4,6 7,3

81 90 63 75 75

63,6 – 64,4 – – – – 58,5 69,8 61,9

n: tamaño de la muestra; Prom.: promedio; DS: desviación estándar.

degradación de las playas de anidamiento y las enfermedades y depredación (IUCN 2010), además de la utilización de algunos sub-productos, como la concha de carey en artesanías (Dueñas et al. 2000). En la Región Tumbes, de acuerdo a los pescadores locales, los varamientos de tortugas marinas parecen ser un fenómeno muy común (Kelez et al. 2003). Al respecto, en el presente trabajo el 52,6% de los ejemplares registrados correspondieron a este evento, la mayoría de los cuales ocurrieron en verano e invierno de 2007, principalmente en Canoas y Baja de Punta Mero. Las especies con mayores varamientos fueron C. mydas y L. olivacea, caracterizadas por presentar hábitos costeros (Hays-Brown & Brown 1982). Eretmochelys imbricata no registró varamientos, posiblemente porque no interactuó con la pesquería costera, ya que ésta presenta hábitos oceánicos (Hays-Brown & Brown 1982). Una de las causas del declive de las poblaciones de tortugas marinas es la interacción con actividades pesqueras, dado que éstas son incidentalmente capturadas en casi todos los artes y aparejos pesqueros como arrastre, cortina, espinel y cerco (Renaud et al. 1997, Silvani et al. 1999, Lewison et al. 2004). Según De Paz et al. (2004), entre julio de 1999 y junio de 2000, la especie más capturada con redes cortina en el área de Pisco, Paracas, fue C. mydas (67,8%), seguida de L. olivacea (27,7%) y D. coriacea (2,9%). Además, De Paz et al. (2007), indicaron que en la misma área, en el verano de 2005, el 78,3% de ejemplares correspondió a C. mydas; el 16,5%, a L. olivacea y el 5,2%, a D. coriacea. Estas observaciones concuerdan con lo registrado en la presente investigación, excepto que aquí se registró además un ejemplar de E. imbricata (2,2%). Asimismo, Kelez et al. (2008) señalan que, entre enero de 2003 y marzo de 2008, C.

Tabla 8. Análisis de varianza de una vía (ANOVA) para comparar los valores de CPUE entre épocas climáticas en Tumbes entre agosto de 2007 y agosto de 2009. Fuente de variación

Suma de cuadrados

GL

Entre grupos Dentro de los grupos Total

0,000 1,861 1,861

1 38 39

GL: grados de libertad; * no significativo.

298

Media cuadrática 0,000 0,049

F

p-valor

0,001

0,979*

mydas fue la especie más capturada por espineles pelágicos en Perú (52%), seguida de C. caretta (26%), L. olivacea (20%) y D. coriacea (2%). Del mismo modo, Cáceres et al. (2008), afirman que C. mydas fue la especie más observada y capturada durante las actividades de pesca en la Bahía de Sechura, Piura, durante noviembre de 2007 a julio de 2008. En la zona de Punta Picos, Acapulco, se registró la mayor cantidad de ejemplares de tortugas capturadas incidentalmente, debido a que en este lugar, y durante el periodo de estudio, un observador de campo de IMARPE – Sede Tumbes registró los desembarques realizados por los pescadores “balsilleros”. En esta zona se realizan actividades de pesca netamente costeras y artesanales, dedicándose a ellas aproximadamente 20 pescadores (número que varía dependiendo de la disponibilidad y abundancia de recursos en las diferentes épocas del año), utilizando balsillas de palo topa equipadas con una o dos redes cortina de 2¾ a 12 pulgadas de tamaño de malla para la captura de langosta verde Panulirus gracilis, raya coluda Dasyatis longus, y especies netamente costeras como chita Anisotremus sacapularis, y corvina cherela Cynoscion phoxocephalus. Las redes se tienden al atardecer, aproximadamente a las 17:00 h, y se recogen al día siguiente, aproximadamente a las 06:00 h. Durante el presente estudio se constató que la captura incidental de tortugas marinas con redes de enmalle es un problema muy frecuente en la zona de estudio, lo que coincide con lo encontrado por Lezama et al. (2003) para la costa uruguaya. Las capturas incidentales de C. mydas ocurrieron en zonas rocosas poco profundas. La captura de un sólo ejemplar de D. coriacea y otro de E. imbricata, y el no registro de ejemplares de C. caretta, probablemente se deba a que estas especies presentan hábitos de vida no tan costeros como los de las demás especies de tortuga, sino mas bien oceánicos (Hays-Brown & Brown 1982, Lezama et al. 2003). Además, el 73,3% de ejemplares capturados se registraron muertos y con signos de ahogamiento, debido al tiempo de reposo prolongado que los pescadores dan a sus redes. A pesar que los promedios de la CPUE fueron mayores en invierno de 2006 y verano de 2007, cada uno con 0,70 ± 0,27 DS ejemplar/red, este parámetro tuvo niveles similares de variación entre épocas climáticas. Esto indicaría que el ecosistema marino de la Región Tumbes posee características ambientales estables en todo el año. De esta manera, es probable que los cambios en algunas características físico-químicas de la columna de agua, en especial de los aportes fluviales en la época de verano, no tengan ningún efecto en la dinámica de las poblaciones de tortugas marinas y los valores de CPUE. En Bonanza sólo se registraron dos ejemplares de tortugas marinas, lo que impidió que los valores de CPUE (ejemplar/ red) se compararan por zonas de pesca y épocas climáticas. Sin embargo, la CPUE promedio registrada entre esta zona y Punta Picos (0,61 ± 0,22 DS ejemplar/red) no difirió de lo registrado sólo en Punta Picos (0,60 ± 0,21 DS ejemplar/red), pues el esfuerzo aplicado es el mismo en ambas zonas (en general uno a dos paños por balsilla). Para reducir la captura incidental de tortugas marinas en las redes de enmalle, Oravetz (2000) manifiesta que el calado de este arte debe ser realizado en áreas donde la presencia de tortugas sea poco probable, además de limitar la profundidad de calado, la longitud de las redes, reducir el tiempo que permanecen caladas Rev. peru. biol. 17(3): 293 - 301 (Diciembre 2010)


Varamientos y captura incidental de tortugas marinas en Tumbes

y en el que son revisadas, así como utilizar un tamaño de red que reduzca la probabilidad de capturarlas. La captura incidental no es la única forma de mortalidad. La colisión entre las tortugas y las embarcaciones pesqueras de mayor tamaño (arrastreras y cerqueras), causa igual preocupación, pues algunos ejemplares varados presentaron lesiones de fracturas en el cráneo, caparazón, plastrón y extremidades (14%). A pesar que en el el Perú, mediante D.S. Nº 034-2004-AG (Ministerio de Agricultura), se prohíbe la captura dirigida y comercialización de productos derivados de tortugas marinas, en la Región Tumbes durante el periodo de estudio, se observó el incumplimiento de esta norma, pues los pescadores artesanales comercializaron la carne y el caparazón de casi todas las tortugas marinas capturadas incidentalmente (77,8%). Asimismo se observó la poca conciencia conservacionista de los pescadores, pues las tortugas encontradas vivas al recoger el arte de pesca (26,7%) fueron sacrificadas para la comercialización de su carne y caparazón. Esta situación, se agrava porque la captura, desembarque y comercialización de tortugas marinas se realizaron en playas alejadas de los desembarcaderos pesqueros artesanales, donde no existe control de los desembarques. En general, la carne de tortuga se destina principalmente a los restaurantes de la zona, y en menor proporción se comercializa en los mercados locales de manera clandestina (observ. pers.). A diferencia de algunas otras regiones del país, como Pisco y Paita, donde se realizan operativos inopinados para sancionar la comercialización de productos de tortuga marina, estas acciones son escasas en la Región Tumbes, observándose que en algunas playas y zonas turísticas se comercializan caparazones de estos ejemplares como artesanías y ornamentos. Esta realidad es común en varias partes del mundo tal como lo señalan López et al. (2001), en su estudio del comercio ilegal y formas de uso de las tortugas marinas en Uruguay, quienes indican que algunos pescadores procesan y venden los caparazones al turismo generando así una fuente de ingreso alternativa; mientras que en otros casos existe consumo de la carne, práctica ocasional que constituye una fuente suplementaria de alimento para algunas familias. Los elevados porcentajes de individuos sub-adultos de C. mydas y L. olivacea, presentes en las capturas incidentales y varamientos en la Región Tumbes, son preocupantes debido a que son considerados extremadamente valiosos para la recuperación y estabilidad de las poblaciones (Crouse et al. 1987). Sin embargo nuestros valores fueron similares a los registrados en el verano de 2005 por De Paz et al. (2007), en Pisco (100% sub-adultos de C. mydas y 72,7% sub-adultos de L. olivacea). Por su parte, De Paz et al. (2004), indican que, entre julio de 1999 y junio de 2000, en el área de Pisco, existió alta presión de captura sobre sub-adultos de C. mydas (78%) y adultos L. olivacea (83%). Lezama et al. (2003), afirman que C. mydas se distribuye a lo largo de toda la costa de Uruguay, pero, al igual que en este trabajo, principalmente en regiones donde las algas son más abundantes como zonas rocosas e insulares. Al respecto, LópezMendilaharsu et al. (2003), sugieren que áreas con estas características representan hábitats de desarrollo y alimentación de C. mydas. En estas condiciones, Lezama et al. (2003), recomiendan que, a partir de estudios de dieta y selección de alimento, así como de patrones migratorios, estas zonas sean áreas prioritarias para futuros esfuerzos de recuperación de esta especie. Rev. peru. biol. 17(3): 293 - 301 (December 2010)

En cuanto a L. olivacea, los porcentajes de ejemplares adultos señalados por De Paz et al. (2007), en Pisco (27,3%), y por Kelez et al. (2009), en toda la costa peruana (33%), son similares a los registrados en esta investigación para la Región Tumbes (24,1%). Esto significaría que L. olivacea es una especie común en Perú y que posee un gran componente adulto en aguas costeras. En nuestras observaciones el LCC promedio de C. mydas (64,7 ± 6,3 DS cm LCC; n= 61) y L. olivacea (61,9 ± 4,9 DS cm LCC; n= 29), fue ligeramente superior al registrado por De Paz et al. (2004) (63,3 cm LCC en C. mydas y 60,9 cm LCC en L. olivacea), lo que podría evidenciar un patrón de distribución latitudinal, incluso en los estados de madurez aparente. La comparación de LCC entre épocas climáticas y zonas de registro no reveló diferencias significativas en las tallas; además, los ejemplares sub-adultos (inmaduros) de estas especies se capturaron incidentalmente en porcentajes superiores al 70%, valores que atentan contra la capacidad de mantenimiento y regeneración de las poblaciones. Por ello, se debe continuar el monitoreo de este parámetro, toda vez que la captura constante de estas especies, incidental o dirigida, puede impactar negativamente en sus poblaciones. Los registros de D. coriacea en esta investigación (100% subadultos), concuerdan con lo señalado por De Paz et al. (2004), entre julio de 1999 y junio de 2000 en Pisco (100%), por De Paz et al. (2007), en el verano de 2005 en la misma localidad (100%), y por Quiñones et al. (2009), en San Andrés, Paracas (86,3%). Respecto a los tamaños de esta especie en la zona de Paracas, Alfaro-Shigueto et al. (2007), mencionan que las tortugas capturadas entre 2000 y 2003 fueron en promedio menores (LCC media de 104,8 cm) que las registradas en 1982 (LCC media de 135 cm), y entre 1985 y 1999 (LCC media de 135,7 cm), lo que puede deberse al reducido tamaño de muestra, pero también puede indicar que existen menos adultos grandes en la población debido a la mortalidad asociada con la disminución de la población en los últimos 20 años. Al respecto, Reynolds y Sadove (2000) en su investigación realizada en Nueva York entre 1986 y 1996, encontraron que los ejemplares de C. mydas y D. coriacea, capturados con redes cortina de fondo, no registraron cambios significativos en sus tallas medias (LCC). Además indican que durante el verano, el Noreste de EEUU se convierte en una importante área de forrajeo de ejemplares sub-adultos y adultos de estas especies. Por lo tanto, de acuerdo a lo observado en esta investigación se puede afirmar que el litoral de Tumbes es una importante zona de forrajeo y desarrollo de tortugas marinas, ya que éstas se registraron casi todos los meses del año. Sin embargo, y de acuerdo a las recomendaciones de Barnes et al. (2000), es necesario realizar un trabajo más completo para evaluar si la Región Tumbes corresponde a un hábitat importante, especialmente de sub-adultos de C. mydas, L. olivacea y D. coriacea. Recomendaciones Que el litoral de Tumbes sea considerada como una importante zona de forrajeo y desarrollo de tortugas marinas, debido a que están presentes durante todo el año. Deben identificarse las áreas de forrajeo y desarrollo de las tortugas marinas sub-adultas en nuestro litoral a fin de protegerlas y reducir su captura incidental. Para ello se debe desarrollar

299


Rosales et al.

un programa de monitoreo que permita evaluar las condiciones poblacionales de las diferentes especies de tortugas marinas en la región y establecer el real impacto que las pesquerías ocasionan en ellas. Establecer normas que reduzcan la captura incidental de tortugas marinas con redes de enmalle, limitar el tiempo de calado o prohibir su uso en zonas con alta incidencia de tortugas marinas. Estas estrategias deben ser congruentes con las necesidades de recuperación de los recursos y la satisfacción de las necesidades socioeconómicas de las comunidades de usuarios que se benefician de los mismos. Establecer programas educativos y culturales para concienciar el tema de conservación de las tortugas marinas en esta parte del Perú. Agradecimientos A los pescadores de las playas de Villar, por su apoyo para el registro de datos, al Sr. Gonzalo Meneses, por la información brindada sobre ejemplares varados en Playa Canoas, a los Blgos. Nelly de Paz y Percy Montero, por las recomendaciones y bibliografía alcanzada, y al Blgo. Francis van Oordt, por su apoyo en la revisión, críticas y recomendaciones en la elaboración del presente trabajo. Literatura citada Alfaro-Shigueto J., P.H. Dutton, M. van Bressem & J. Mangel. 2007. Interactions between leatherback turtles and Peruvian artisanal fisheries. Chelonian Conservation and Biology 6(1): 129–134. Barnes D.M., H. Miller-Woodson, W.M.D. Webster, et al. 2000. Sea turtles of the Cape Fear River basin (North Carolina, U.S.A.): an important nursery area? In: F.A. AbreuGrobois, R. Briseño-Dueñas, R. Márquez, F. Silva and L. Sarti, eds. Proceedings of the Eighteenth International Sea Turtle Symposium. U.S. Dep. Commer. NOAA Tech. Memo. NMFS-SEFSC-436. p: 161-163. Barrientos K. & C. Ramírez. 2008. Estado actual de Lepidochelys olivacea en el Valle, Pacífico Chocoano, Colombia. In: S. Kelez, F. van Oordt, N. de Paz and K. Forsberg, eds. Libro de Resúmenes. II Simposio de Tortugas Marinas en el Pacifico Sur Oriental. p. 17-21. <http://www.ecOceanica. org/publicaciones> Acceso 13/05/2010. Bolten A.B. 2000. Técnicas para la medición de tortugas marinas. In: K.L. Eckert, K.A. Bjorndal, F.A. Abreu-Grobois and M. Donnelly, eds. Técnicas de Investigación y Manejo para la Conservación de las Tortugas Marinas. 2000 (Traducción al español). IUCN/CSE Grupo Especialista en Tortugas Marinas Publicación Nº 4. p. 126-131. Cáceres C., J. Alfaro-Shigueto & J. Mangel. 2008. Estudio sobre la mortalidad de la tortuga verde Chelonia mydas agassizii en la Bahía de Sechura, Piura – Perú. In: S. Kelez, F. van Oordt, N. de Paz and K. Forsberg, eds. Libro de Resúmenes. II Simposio de tortugas marinas en el Pacífico Sur Oriental. p. 61. <http://www.ecOceanica.org/publicaciones> Acceso 13/05/2010. Crouse D.T., L.B. Crowder & H. Caswell. 1987. A stage-based population model for loggerhead sea turtles and implications for conservation. Ecology. 68(5):1412-1423. Crossa M., R. Pereiro, J. Pinieiro, et al. 1991. Análisis de las pesquerías artesanales del Uruguay. Centro Cooperativista Uruguayo. Sistema de Programas de Pesca Artesanal. Montevideo. 236 pp.

300

De Paz N., J.C. Reyes & M. Echegaray. 2004. Capture and trade of marine turtles at San Andres, southern Peru. In: M.S. Coyne and R.D. Clark, eds. Procedings of the Twenty-First Annual Symposium on Sea Turtle Biology and Conservation. NOAA Technical Memorandum NMFS-SEFSC-528. p. 52-54. De Paz N., J.C. Reyes, M. Echegaray, et al. 2007. Identificación y manejo de hábitats críticos de tortugas marinas en Perú: Paracas, estudio de caso. In: C. Guerra-Correa, A. Fallabrino, P. Bolados-Díaz and C. Turner, eds. VII Simposio Sobre Medio Ambiente. Estado Actual y Perspectivas de la Investigación y Conservación de las Tortugas Marinas en las Costas del Pacífico Sur Oriental. Antofagasta, Chile. p. 28. <http://www.uantof.cl/CREA/simpo%20tortugas. pdf> Acceso 13/05/2010. Dueñas C., M. Vásquez & C. Hasbún. 2000. Conservación de las tortugas marinas en El Salvador. Sinopsis y perspectivas. In: F.A. Abreu-Grobois, R. Briseño-Dueñas, R. Márquez, F. Silva and L. Sarti, eds. Proceedings of the Eighteenth International Sea Turtle Symposium. U.S. Dep. Commer. NOAA Tech. Memo. NMFS-SEFSC-436. p: 130-132. Eckert S.A. & L. Sarti. 1997. Distant fisheries implicated in the loss of the world’s largest leatherback nesting population. Marine Turtle Newsletter 78:2-7. Frazier J. & J.L.B. Montero. 1990. Incidental capture of marine turtles by the swordfish fishery at San Antonio Chile. Marine Turtle Newsletter 49:8-13. Hays-Brown C. & W.M. Brown. 1982. Status of sea turtles in Southeastern Pacific: Emphasis on Peru. In: K.A. Bjorndal, ed. Biology and Conservation of Sea Turtles. Smithsonian Press, Washington D.C. p. 235-240. IUCN (International Union for Conservation of Nature). 2010. (en línea). IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.2. <www.iucnredlist.org> Acceso 23/07/2010. Kelez S., X. Velez-Zuazo & C. Manrique. 2003. Current status of sea turtles along the northern coast of Peru: preliminary results. In: J.A. Seminoff, ed. Proceedings of the Twenty-Second Annual Symposium on Sea Turtle Biology and Conservation. NOAA Technical Memorandum NMFS-SEFSC-503. p. 264-265. <http://www.nmfs.noaa.gov/pr/pdfs/species/ turtlesymposium2002.pdf> Acceso 23/06/2010. Kelez S., X. Velez-Zuazo, C. Manrique, et al. 2008. Captura incidental de tortugas marinas en la pesca con palangre en Perú. In: S. Kelez, F. van Oordt, N. de Paz and K. Forsberg, eds. Libro de Resúmenes. II Simposio de tortugas marinas en el Pacífico Sur Oriental. p. 59-61. <http://www.ecOceanica. org/publicaciones> Acceso 13/05/2010. Kelez S., X. Velez-Zuazo, F. Angulo & C. Manrique. 2009. (en línea). Olive ridley Lepidochelys olivacea nesting in Peru: The southernmost records in the Eastern Pacific. Marine Turtle Newsletter 126:5-9. <http://www.seaturtle.org/mtn/ archives/mtn126/mtn126p5.shtml> Acceso 05/04/2010. Lewison R.L., S.A. Freeman & L.B. Crowder. 2004. Quantifying the effects of fisheries on threatened species: the impact of pelagic longlines on loggerhead and leatherback sea turtles. Ecology Letters 7:221-231. Lezama C., P. Miller, A. Fallabrino, et al. 2003. Captura incidental de tortugas marinas por la flota pesquera artesanal en Uruguay. C.I.D., Proyecto Karumbé, Tortugas Marinas del Uruguay. 4 pp. López M., A. Fallabrino, A. Estrades, et al. 2001. Comercio ilegal y formas de uso de las tortugas marinas en Uruguay. Act. VI Jorn. Zool. Uruguay. 50 pp. López-Mendilaharsu M., A. Fallabrino, A. Bauza, et al. 2003. Review and conservation of sea turtles in Uruguay: foraging habitats, distribution, causes of mortality, education and regional integration. Preliminary Report 2001-2002 to BP Conservation. 18 pp. Rev. peru. biol. 17(3): 293 - 301 (Diciembre 2010)


Varamientos y captura incidental de tortugas marinas en Tumbes Miller J.D. 1997. Reproduction in sea turtle. In: P.L Lutz and J.A. Musick, eds. The Biology of Sea Turtles. CRC Marine Science Series. Boca de Raton, FL: CRC Press. p. 51–81. Montero P., M. Vera & I. Gonzales. 2010. Condiciones meteorológicas y oceanográficas en la estación fija Caleta La Cruz, Región Tumbes, 2009. Informe Anual. Inst. Mar Perú. 10 pp. National Research Council. 1990. Decline of the sea turtles: causes and prevention. National Academy Press, Washington D.C. 259 pp. Oravetz C.A. 2000. Reducción de la captura incidental en pesquerías. In: K.L. Eckert, K.A. Bjorndal, F.A. Abreu-Grobois and M. Donnelly, eds. Técnicas de investigación y manejo para la conservación de las tortugas marinas. IUCN/CSE Grupo Especialista en Tortugas Marinas Publicación Nº 4 (Traducción al español). p. 217-222. Ordinola E., E. López, I. Gonzales, et al. 2010. Identificación y delimitación de bancos naturales de invertebrados marinos, zonas de pesca artesanal y áreas propuestas para maricultura en el litoral de la Región Tumbes. Inf. Interno Inst. Mar Perú. 83 pp. <http://www.imarpe.gob.pe/tumbes/ noticias/Ident_delimit_B_N_Z_12-04-2010.pdf> Acceso 09/12/2010. Pritchard P.C.H. & J.A. Mortimer. 2000. Taxonomía, morfología externa e identificación de las especies. In: K.L Eckert, K.A. Bjorndal, F.A. Abreu-Grobois and M. Donnelly, eds. Técnicas de Investigación y Manejo para la Conservación de las Tortugas Marinas. 2000 (Traducción al español). IUCN/CSE Grupo Especialista en Tortugas Marinas Publicación Nº 4. p. 23-41.

Rev. peru. biol. 17(3): 293 - 301 (December 2010)

Quiñones J., J. Zeballos, S. Quispe & J. Alfaro-Shigueto. 2009. Captura incidental de la tortuga dorso de cuero (Dermochelys coriacea) durante el fenómeno El Niño 1987 en San Andrés, Perú: posibles causas e implicaciones. Memoria del III Simposio Regional sobre Tortugas Marinas del Pacífico Sur Oriental. Universidad de Santa Elena, Ecuador. Renaud M.L., J.M. Nance, E. Scott-Denton & G.R. Gitschlag. 1997. Incidental capture of sea turtles in shrimp trawls with and without TEDs in U.S. Atlantic and Gulf Waters. Chelonian Conservation and Biology 2:425-427. Reynolds D.P. & S.S. Sadove. 2000. Size class of sea turtles in New York from 1986 to 1996. In: F.A. Abreu-Grobois, R. Briseño-Dueñas, R. Márquez, F. Silva and L. Sarti, eds. Proceedings of the Eighteenth International Sea Turtle Symposium. U.S. Dep. Commer. NOAA Tech. Memo. NMFS-SEFSC-436. p: 152-153. Silvani L., M. Gazo & A. Aguilar. 1999. Spanish driftnet fishing and incidental catches in the western Mediterranean. Biological Conservation 90:79-85. Steyermark A.C., K. Williams, J.R. Spotila, et al. 1996. Nesting leatherback turtles at Las Baulas National Park, Costa Rica. Chelonian Conservation Biology 2(2):173–183. Underwood A.J. 1997. Experiments in ecology: their logical design and interpretation using analysis of variance. Cambridge, England. XX pp. Wyneken J. 2001. The anatomy of sea turtles. US Department of Commerce, NOAA TeC. Memor. NMFS-SEFSC-470, 172 pp. Zárate P., M. Parra & J. Carrión. 2007. Informe final proyecto anidación de la tortuga verde Chelonia mydas, durante la temporada de anidación 2006-2007. Presentado al Servicio Parque Nacional Galápagos. Fundación Charles Darwin, Santa Cruz, Galápagos, Ecuador. 66 pp.

301


Rosales et al.

302

Rev. peru. biol. 17(3): 293 - 301 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Cicadellidae de Cusco ISSN 1561-0837

Lista de cigarritas (Hemiptera: Cicadellidae) de Cusco, Perú Checklist of leafhoppers (Hemiptera: Cicadellidae) from Cusco, Peru Juan F. Costa1* y Pedro W. Lozada2 * Autor para correspondencia: 1. Laboratorio de Entomología, Oficina C-333, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), Ciudad Universitaria de Perayoc, Av. De La Cultura N° 733, Cusco, Perú. Email Juan F. Costa: jfrancosta@gmail.com 2. Investigador Asociado. Departamento de Entomología, Museo de Historia Natural (MUHN), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Lima, Perú.

Presentado: 13/09/2010 Aceptado: 11/12/2010 Publicado online: 00/11/2010

Resumen Se presenta una lista de cigarritas registradas para Cusco, conteniendo 111 géneros y 203 especies. Esta lista incluye especies citadas en la literatura y también de material depositado en la colección de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Las cigarritas identificadas por los autores fueron colectadas de 8 provincias de Cusco: Anta, Calca, Canchis, Cusco, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba. Palabras clave: Biodiversidad, Insecta, Hemiptera, Cusco, Perú. Abstract We present a list of leafhoppers recorded for Cusco, containing 111 genera and 203 species. This list includes species cited in taxonomic literature and also from material housed in the collections of the Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. The leafhoppers identified by the authors were collected from 8 provinces of Cusco: Anta, Calca, Canchis, Cusco, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi and Urubamba. Keywords: Biodiversity, Insecta, Hemiptera, Cusco, Peru.

Introducción En el Perú, los estudios sobre los cicadélidos (cigarritas) se han desarrollado de manera puntual e incluyendo insectos plagas principalmente (Langlitz 1964, Ojeda et al. 1971, Santa María et al. 2001, Valdiviezo & Villarreal 2002, Rasmussen et al. 2003). Los estudios de Lozada (1992a, 1992b, 1997) presentan listas de cicadélidos de Perú y de grupos específicos (Lozada & León 1996, Lozada 2001). En Cusco, pocos son los estudios realizados sobre Cicadellidae en áreas cultivadas o silvestres (Carrasco 1968, Venero-Gonzales 1991, Ormachea & Vidal 1994, Yábar et al. 2002, Costa & Lozada 2004, Lozada et al. 2009). El listado que se presenta sigue el ordenamiento taxonómico de Dietrich y Rakitov (2002), Dietrich y Dmitriev (2003) y Dietrich (2005, 2006). Nota: Las localidades y/o especies marcadas con (*) son citadas en Lozada (1992b). Las localidades y/o especies marcadas con (**) son citadas en Lozada (1997).

Subfamilia Cicadellinae Tribu Cicadellini Acrulogonia Young, 1977 **A. incompta Young, 1977. Hacienda María, Cusco; Marcapata, Cusco. Amblyscarta Stål, 1869 A. modesta Young, 1977. Pilcopata-Atalaya (790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. PaucartamboPilcopata (950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. A. obscura Young, 1977. Pilcopata-Atalaya (790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. A. opulenta (Walker, 1851). Paucartambo-Pilcopata (950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (December 2010)

Apulia Distant, 1908 A. flora Distant, 1908. Paucartambo-Pilcopata (950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. A. hyala Distant, 1908. San Pedro, K´osñipata (Paucartambo, 1400m), 10.xii.2007, J. F. Costa & J. C. Astete. **A. resupinata Young, 1977. Santa Isabel, Cusco. Begonalia Young, 1977 **B. hydra (Distant, 1908). Callanga. Borogonalia Young, 1977 B. crinata Young, 1977. Saylla (Cusco), 30.viii.1973, C. Martínez col.; Saqsayhuamán (Cusco, 3600m), 30.iii.2002, J. F. Costa col., ex Baccharis polianta, ex poáceas; Tancarpata (Santiago, 3350m), 08.v.2002, J. F. Costa col., ex Baccharis sp; Pumamarca (San Sebastián, 3450m), 19.ix.2002, J. F. Costa col., ex varios; Tancarpata (Santiago, 3350m), 14.x.2002, J. F. Costa col., ex varios; San Sebastián, 14.xi.2002, M. Olivera col., ex Pyrus communis, Progreso (Wanchaq), 26.xi.2002, J. F. Costa col., ex Baccharis sp; Progreso (Wanchaq), 22.xi.2004, J. F. Costa col., ex Baccharis sp; Santa María (San Sebastián, 3450m), 08.iv.2006, M. Cardenas col., ex Escallonia resinosa, ex Colletia spinosissima. B. impressifrons (Signoret, 1854). Saqsayhuamán (Cusco, 3600m), 30.iii.2002, J. F. Costa col., ex Baccharis polianta, ex poáceas; Tancarpata (Santiago, 3350m), 08.v.2002, J. F. Costa col., ex Baccharis sp; Pumamarca (San Sebastián, 3450m), 19.ix.2002, J. F. Costa col., ex varios; Tancarpata (Santiago, 3350m), 14.x.2002, J. F. Costa col., ex varios; San Sebastián, 14.xi.2002, M. Olivera col., ex Pyrus communis, Progreso (Wanchaq), 26.xi.2002, J. F. Costa col., ex Baccharis sp; Progreso (Wanchaq), 22.xi.2004, J. F. Costa col., ex Baccharis sp; Santa María (San Sebastián, 3450m), 08.iv.2006, M. Cardenas col., ex Escallonia resinosa, ex Colletia spinosissima. Caldwelliola Young, 1977 **C. selvola Young, 1977. Callanga.

303


Costa & Lozada

Caragonalia Signoret, 1855 C. carminata Signoret, 1855. Machupicchu (Urubamba), 08.v.1965, O. Ochoa col. Cephalogonalia Evans, 1947 C. flabellula (Jacobi, 1905). Pichari, La Convención (1000m), 15.viii.2005, A. Bustamante col. Cephalogonalia sp. Pichari, La Convención (1000m), 15.viii.2005, A. Bustamante col. Coronigoniella Young, 1977 **C. ostenta Young, 1977. Callanga. Cyclogonia Melichar, 1926 C. scutellatula Osborn, 1851. Paucartambo-Pilcopata, K´osñipata (2400m), 08.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. C. sumai Young, 1977. San Pedro, K´osñipata (Paucartambo, 1400m), 15.viii.2001, A. Bustamante col.; Pilcopata (Paucartambo, 565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz; Esperanza-Pillahuata, K´osñipata (Paucartambo, 2900m), 27.vii.2003, J. F. Costa col., ex varios. **C. praetextatula (Jacobi, 1905). Callanga. Diedrocephala Spinola, 1850 **D. variegata (Fabricius, 1775). Callanga. Actualmente presenta una nueva combinación taxonómica: D. bimaculata (Gmelin, 1789), de acuerdo a McKamey (2007). Dilobopterus Signoret, 1850 **D. fenestratus Young, 1977. Callanga; Marcapata. D. jemima Distant, 1908. Sahuayaco, Quillabamba (La Convención, 800m), 20.iii.1996, R. Casafranca col; PaucartamboPilcopata (K´osñipata, 2400m), 09.iii.2003, J. F. Costa col; Miraflores, Lares (Calca, 1618m), 20.v.2003, A. Bustamante col, ex Solanum tuberosum. D. obliquatulus Jacobi, 1905. Pilcopata (Paucartambo, 565m), 21.iv.1964, O. Ochoa col. Callanga**. Erythrogonia Melichar, 1926 E. amicula Jacobi, 1905. Sahuayaco, Quillabamba (La Convención, 800m), 20.iii.1996, R. Casafranca col. Vilcanota**; Marcapata**.

Hortensia Metcalf & Bruner, 1936 H. similis (Walker, 1851). Sahuayaco, Quillabamba (La Convención, 800m), 15.iii.1996, R. Casafranca col; Sahuayaco, Quillabamba (La Convención, 800m), 20.iii.1996, R. Casafranca col; Pilcopata, K´osñipata (Paucartambo, 565m), 08.xii.2001, Alfaro & Bustamante col, ex Ananas comosus (piña); Pilcopata, K´osñipata (Paucartambo, 565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. Iragua Melichar, 1926 **I. montana Young, 1977. Vilcanota. **I. perplexa Young, 1977. Marcapata. Jozima Young, 1977 J. leucopa (Walker, 1858). según Young (1977). PilcopataAtalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. Marcapata**. Juliaca Melichar, 1926 **J. bilineata (Melichar, 1951). Callanga. **J. simoni Young, 1977. Santa Isabel, Cusco; Callanga. Kogigonalia Young, 1977 **K. cajana Young, 1977. Callanga. Lissoscarta Stål, 1869 **L. nipata Young, 1977. Hacienda María, Cusco. Macugonalia Young, 1977 M. cavifrons (Stål, 1862). Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. M. leucomelas Walker, 1851. Pilcopata (Paucartambo, 565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. Mesogonia Melichar, 1926 M. callangana Young, 1977. Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. Callanga**. M. olivatula Osborn, 1926. Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. **M. retrorsa Young, 1977. Callanga. **M. suspecta Young, 1977. Paucartambo.

**E. aurivagula (Jacobi, 1905). Marcapata.

**M. tolosa (Distant, 1908). Cusco.

**E. eburata Melichar, 1926. Vilcanota.

Mucrometopia Melichar, 1925 **M. caudata (Walker, 1851). Vilcanota.

**E. imitatricula (Jacobi, 1905). Callanga; Santa Isabel, Cusco. **E. kokomona Medler, 1963. Marcapata. **E. sociales Melichar, 1926. Marcapata. E. triplicula Jacobi, 1905. Pilcopata (Paucartambo, 565m), 21.iv.1964, O. Ochoa col; Machupicchu (Urubamba, 2800m), 07.v.1965, C. Martínez col; Machupicchu (Urubamba, 2800m), 26.xi.1965, C. Martínez col; Machupicchu (Urubamba, 2800m), 17.ix.1983, E. Madera col; Paco Pacuni (Limbani, Puno, 898m), 15.xi.2006, J. F. Costa col. Marcapata**. **E. warsula Medler, 1963. Marcapata.

304

Onega Distant, 1908 O. bracteata Young, 1977. Sahuayaco, Quillabamba (La Convención, 800m), 15.xi.1995, R. Casafranca col; Pilcopata (Paucartambo, 565m), 02.ii.2002, A. Bustamante; Callanga**. Onega sp. San Pedro, K´osñipata (Paucartambo, 1400m), 15.viii.2001, A. Bustamante col; Paucartambo-Pilcopata (2400m), 08.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. Oragua Melichar, 1926 Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (Diciembre 2010)


Cicadellidae de Cusco

**O. nusinasa Young, 1977. Santa Isabel, Cusco; Marcapata. O. partitula (Jacobi, 1905). Pilcopata (Paucartambo, 565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. Pachitea Melichar, 1926 **P. habernula (Jacobi, 1905). Callanga. P. ryma Young, 1977. Paucartambo-Pilcopata (950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz; PaucartamboPilcopata (1130m), 13.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz; Callanga**. P. subflava Walker, 1851. Paucartambo-Pilcopata (950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. Pamplona Melichar, 1926 **P. spatulata Young, 1977. Callanga. Paromenia Melichar, 1926 P. marginata Young, 1977. Paucartambo-Pilcopata (1130m), 10.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. Santa Isabel, Cusco**. P. quimbayensis (Kulgatz & Melichar, 1902). Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col, ex varios; Pilcopata (Paucartambo, 565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col; Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 27.ii.2002, J. F. Costa col, ex varios; EsperanzaPillahuata, K´osñipata (Paucartambo, 2900m), 27.vii.2003, J. F. Costa col, ex varios. Pawiloma Young, 1977 P. fulpae Young, 1977. Machupicchu (Urubamba, 2800m), 17.ix.1983, E. Madera col; Ucchuhuerta, Choquequirao (Anta, 1600m), 16.v.2002, Cáceres & Huerta col. Machupicchu**. P. sirochia Young, 1977. Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col, ex varios. Punahuana Young, 1977 P. dyscrita Young, 1977. Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col, ex varios; Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 27.ii.2002, J. F. Costa col, ex varios. Callanga**; Marcapata**. Ramosulus Young, 1977 R. corrugipennis (Osborn, 1926). Pilcopata (Paucartambo, 565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. **R. fulgidus (Melichar, 1932). Callanga. R. phaedrus Young, 1977. Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col., ex varios; Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 27.ii.2002, J. F. Costa col., ex varios. Schildola Young, 1977 **S. ductilis Young, 1977. Santa Isabel, Cusco. Sibovia China, 1927 S. aprica Melichar, 1926. Miraflores, Lares (Calca, 1618m), 25.v.2003, A. Bustamante.

Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (December 2010)

**S. picchitula Young, 1977. Machupicchu. **S. praevia (Melichar, 1926). Cusco. Soosiulus Young, 1977 **S. flanmidulus (Jacobi, 1905). Marcapata. **S. seimunculus (Melichar, 1932). Marcapata. Stehlikiana Young, 1977 S. halticula (Jacobi, 1905). Machupicchu (Urubamba, 2800m), 03.ii.1964, C. Martínez col; Machupicchu (Urubamba, 2800m), 26.xi.1965, C. Martínez col; Pilcopata (Paucartambo, 565m), 16.xi.1968, O. Ochoa col; Paucartambo-Pilcopata, K´osñipata (2400m), 08.iii.2002, J. F. Costa col, trampa de luz. Marcapata**. **S. obscura (Jacobi, 1905). Marcapata. **S. recurva (Jacobi, 1905). Callanga; Vilcanota. Tipuana Melichar, 1926 **T. expallida Young, 1977. Hacienda María, Cusco. Tortigonalia Young, 1977 **T. torta Young, 1977. Callanga. T. treva Young, 1977. Pilcopata (565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col, ex gramíneas. Callanga**. Trichogonia Breddin, 1901 T. costata (Signoret, 1853). Ttio (Wanchaq, 3330m), 23.vii.1963, O. Ochoa col, Huancaro (Santiago), 20.v.1973, C. Martínez col; Saqsayhuamán (Cusco, 3600m), 24.ii.1983, E. Madera col; Ticatica, 20.vii.1983, E. Madera col, Los Incas (Cusco), 02.xi.1995, J. Álvarez col; Pillao Matao (San Sebastián, 3350m), 13.iv.2002; Saqsayhuamán (Cusco, 3600m), 30.iii.2003, J. F. Costa col, ex Daucus carota, ex Brassica oleracea, ex B. campestris; Pampallaqta, Pisaq (Calca, 3340m), 25.iv.2002, Alfaro & Bustamante col, ex Solanum tuberosum, ex Buddleia coriacea; Salineras (San Sebastián, 3380m), 14.iv.2002, J. F. Costa, ex asteráceas. Zaruma Melichar, 1926 **Z. decolorata Young, 1977. Callanga. Tribu Proconiini Abana Distant, 1908 **A. horvathi Jacobi, 1905. Cusco. Acrogonia Stål, 1869 **A. stylata Young, 1968. Hacienda María, Cusco; Callanga. Anacuerna Young, 1968 A. centrolinea (Melichar, 1925). Tipón, 22.viii.1973, C. Martínez col; Saylla, 30.viii.1973, C. Martínez col; Perayoc (Cusco, 3370m), 22.ix.1973, C. Martínez col; Ticatica (Santiago), 20.vii.1983, E. Madera col; Pumamarca (San Sebastián, 3450m), 14.ix.2002, J. F. Costa col, ex Daucus carota; Pillao Matao (San Sebastián, 3350m), 25.vi.2004, J. F. Costa col, ex Daucus carota, ex Trifolium repens; Kayra (San Jerónimo,

305


Costa & Lozada

3210m), 14.ix.2004, K. Gonzáles col, ex Medicago sativa; Saylla, 22.X.2004, J. F. Costa col, ex grass. Deselvana Young, 1968 D. longipennis (Melichar, 1925). Pilcopata (Paucartambo, 565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. Dichrophleps Stål, 1869 D. truncata (Young, 1968). Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. Hacienda María, Cusco**. Río K´osñipata**. Diestostemma Amyot & Serville, 1843 **D. blantoni Young, 1968. Callanga. **D. dolosum (Melichar, 1924). Cusco. **D. reticulatum (Melichar, 1924). Cusco. Egidemia China, 1927 **E. obtusata (Melichar, 1925). Marcapata. Homoscarta Melichar, 1926 H. boliviana Schmidt, 1928. Pilcopata (Paucartambo, 565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. **H. superciliaris (Jacobi, 1905). Cusco. Ichthyobelus Melichar, 1925 I. bellicosus Melichar, 1925. Sahuayaco (La Convención, 800m), 15.iii.1996, R. Casafranca col. Molomea Signoret, 1855 **M. consorta (Melichar, 1925). Vilcanota.

Proconia Le Peletier & Serville, 1825 P. marmorata Metcalf, 1965. Pilcopata (Paucartambo, 565m), 15.xi.1967, O. Ochoa col. Proconopera Young, 1968 **P. pullula (Jacobi, 1905). Callanga. Proconosama Young, 1968 P. haenschi (Melichar, 1926). Sahuayaco (La Convención, 800m), 20.iii.1996, R. Casafranca col.; San Pedro, K´osñipata (Paucartambo, 1400m), 15.viii.2001, A. Bustamante col. Pseudometopia Schmidt, 1928 P. irenae Young, 1968. San Pedro, K´osñipata (Paucartambo, Cusco, 1400m), 15.viii.2001, A. Bustamante col. Callanga**. Santa Isabel, Cusco**. Rhaphirrhinus Laporte, 1832 R. phosphoreus (Linneus, 1758). Salvación (Madre de Dios), 17.xi.1968, O. Ochoa col. Subfamilia Deltocephalinae El concepto de esta Subfamilia fue recientemente ampliado para incluir a las Subfamilias Eupelicinae, Koebeliinae, Paraboloponinae, Penthimiinae y Selenocephalinae; en Dietrich y Rakitov (2002) y Dietrich & Dmitriev (2003). Tribu Deltocephalini Amplicephalus DeLong, 1926 *A. auranticus Linnavuori & DeLong, 1979. Machupicchu. *A. paradoxus Linnavuori & DeLong, 1976. Machupicchu.

M. guttulata Melichar, 1925. Sahuayaco (La Convención, 800m), 15.iii.1996, R. Casafranca col.

Mattogrossus Linnavuori, 1959 *M. colonoides (Linnavuori, 1959). Quincemil, Cusco.

Oncometopia Stål, 1869 O. venata Schroeder, 1959. Shintuya, Salvación (Madre de Dios), 07.iii.1968, E. Gonzáles col.; Pilcopata (Paucartambo, 565m), 16.xi.1968, O. Ochoa col.

Picchuia Linnavuori & DeLong, 1979 *P. pungens Linnavuori & DeLong, 1979. Machupicchu.

Oncometopia sp. Pilcopata (Paucartambo, 565m), 04.x.1963, O. Ochoa col.; Sahuayaco (La Convención, 800m), 18.iii.1996, R. Casafranca col.; Pilcopata (Paucartambo, 565m), 15.ii.2002, A. Bustamante col.; Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz; Paucartambo-Pilcopata (950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz; Pilcopata (Paucartambo, 565m), 01.xi.2002, A. Bustamante col.

Icaia Linnavuori, 1973 I. appendiculata Linnavuori & DeLong, 1976. Huatata, Chinchero (Anta, 3800m), 15.viii.2004, J. F. Costa col., ex Solanum tuberosum; Huatata, Chinchero (Anta, 3800m), 25.vi.2005, J. F. Costa col., ex Solanum tuberosum, ex Vicia faba. Machupicchu*.

Procandea Young, 1968 **P. andina Young, 1968. Marcapata. **P. cordillerae Young, 1968. Cusco. P. inca Young, 1968. Pilcopata (Paucartambo, 565m), 15.xi.1967, O. Ochoa col. **P. monticola Young, 1968. Santa Isabel, Cusco; Callanga. **P. quechua Young, 1968. Callanga, Cusco.

306

Tribu Doraturini

Tribu Euscelini Andanus Linnavuori, 1959 *A. bimaculatus Linnavuori, 1959. Quincemil, Cusco. Atanus Oman, 1936 *A. picchuanus Linnavuori & DeLong, 1976. Machupicchu. Bandaromimus Linnavuori, 1959 B. fulvopictus Linnavuori, 1959. Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (Diciembre 2010)


Cicadellidae de Cusco

Brazosa Oman, 1936 *B. picturella (Baker, 1923). Callanga (Paucartambo, Cusco). Chlorotettix Van Duzze, 1892 Chlorotettix sp. Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col., ex varios; Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 27.ii.2002, J. F. Costa col., ex varios. Exitianus Ball, 1929 *E. quadratulus (Osborn, 1923). Machupicchu. Paratanus Young, 1957 P. exitiosus (Beamer, 1943). Pampallaqta, Lares (Calca, 3900m), 09.vii.2003, J. F. Costa col., ex gramíneas; Chilca, Ollantaytambo (Urubamba, 2600m), 12.v.2005, J. F. Costa col., ex Chenopodium quinoa, ex Zea mays; Cuncani, Lares (Calca, 3545m), 16.i.2004, J. F. Costa col, ex gramíneas; Tambohuaylla, Lares (Calca, 3510m), 17.i.2005, J. F. Costa col., ex Chenopodium quinoa; Marangani, Sicuani (Canchis), 22.v.2005, J. F. Costa col., ex Chenopodium quinoa, ex Zea mays. P. yusti Young, 1957. Kayra (San Jerónimo, 3219m), 26.i.2002, J. F. Costa, ex Zea mays, ex Solanum tuberosum; San Jerónimo (San Jerónimo, 3400m), 13.iii.2002, J. F. Costa col., ex Zea mays, Phaseolus vulgaris; Saqsayhuamán (Cusco, 3600m), 28.vii.2002, J. F. Costa col., ex Baccharis polianta (chilca); Perayoc (Cusco, 3360m), 04.viii.2002, J. F. Costa col.; Pumamarca (San Sebastián, 3450m), 14.ix.2002, J. F. Costa col.; Tancarpata (San Sebastián, 3350m), 14.x.2002, J. F. Costa col., ex Zea mays; Amadeo Repeto (Santiago), 05.xi.2002, W. Cosio col.; Chilca, Ollantaytambo (Urubamba, 2600m), 12.v.2005, J. F. Costa col., ex Chenopodium quinoa, ex Zea mays; Pampallaqta, Lares (Calca, 3900m), 09.vii.2003, J. F. Costa col., ex gramíneas; Cuncani, Lares (Calca, 3545m), 16.i.2004, J. F. Costa col., ex gramíneas; Tambohuaylla, Lares (Calca, 3510m), 17.i.2005, J. F. Costa col., ex Chenopodium quinoa; Pisaq (Calca), 01.iv.2005, J. F. Costa col., ex Chenopodium quinoa; Marangani (Sicuani), 22.v.2005, J. F. Costa col., ex Chenopodium quinoa, ex Zea mays. Sinchonoa Linnavuori & DeLong, 1978 *S. machua DeLong, 1980. Machupicchu. Yungasia Linnavuori, 1959 *Y. longipennis Linnavuori & DeLong, 1976. Machupicchu. Tribu Hecalini Tenucephalus DeLong, 1944 *T. saggitarius Linnavuori & DeLong, 1976. Machupicchu. Tribu Macrostelini Dalbulus DeLong, 1976 D. maidis (DeLong & Wolcott, 1923). Ollantaytambo (Urubamba, 2600m), 12.v.2005, J. F. Costa col., ex Chenopodium quinoa, ex Zea mays. Picchusteles Linnavuori & DeLong, 1976 *P. inca Linnavuori & DeLong, 1976. Machupicchu. Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (December 2010)

Tribu Scaphytopiini Scaphytopius Ball, 1931 *S. atrifrons DeLong & Linnavuori, 1978. Machupicchu. Tribu Incierta Amblysellus Sleesman, 1929 Amblysellus sp. San Jerónimo (San Jerónimo, 3400m), 13.iv.2002, J. F. Costa col., ex Zea mays, ex Phaseolus vulgaris; Perayoc (Cusco, 3360m), 04.viii.2002, J. F. Costa col., ex Escallonia resinosa, ex gramíneas; Tancarpata (San Sebastián, 3350m), 14.x.2002, J. F. Costa col., ex varios; Amadeo Repeto (Santiago), 05.xi.2002, W. Cosio col., ex varios; Pampallaqta, Lares (Calca, 3900m), 09.vii.2003, J. F. Costa col., ex gramíneas; EsperanzaPillahuata, K´osñipata (Paucartambo, 2900m), 15.xi.2003, J. F. Costa col., ex gramíneas; Cuncani, Lares (Calca, 3545m), 16.i.2004, J. F. Costa col., ex gramíneas; Tambohuaylla, Lares (Calca, 3510m), 17.i.2005, J. F. Costa col., ex Chenopodium quinoa; Pumamarca (San Sebastián, 3350m), 16.vii.2005, J. F. Costa col. Bahita Osborn, 1923 B. infuscata Osborn, 1923. Pilcopata (Paucartambo, 565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col., ex gramíneas; Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. costa col., trampa de luz; Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 1130m), 13.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. B. irrorata Osborn, 1923. Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 1130m), 13.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz; Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. Bahita sp. Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col., ex Araceae, ex Conmelina sp (Conmelinaceae). Haldorus Oman, 1938 Haldorus sp. Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col., ex varios; Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 27.ii.2002, J. F. Costa col., ex varios. Neomesus Linnavuori, 1959 Neomesus sp. Saqsayhuamán (Cusco, 3600m), 28.vii.2002, J. F. Costa col., ex Baccharis polianta (chilca); Huatata, Chinchero (Anta, 3800m), 15.viii.2004, J. F. Costa col., ex Solanum tuberosum; Huatata, Chinchero (Anta, 3800m), 25.vi.2005, J. F. Costa col., ex Solanum tuberosum, ex Vicia faba. Subfamilia Iassinae Tribu Gyponini Anteriormente conocida como Subfamilia Gyponinae (= Scarinae, proveniente del género tipo Scaris Le Peletier & Serville, 1825). Reducida a status de Tribu dentro de la Subfamilia Iassinae en Dietrich (2005). Acuera DeLong & Freytag, 1972 A. nana DeLong & Freytag, 1974. Trocha Unión, Acja-

307


Costa & Lozada

naco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col., ex varios; Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. Cusco, a lo largo del río K´osñipata (Cosñipata)**.

G. glauca Fabricius, 1803. Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col., ex varios; Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 27.ii.2002, J. F. Costa col., ex varios.

Acuera sp. Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 1130m), 10.iii.2002, J. F. Costa col., ex varios; Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz; Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz.

**G. nacula DeLong & Freytag, 1964. Santa Isabel, Cusco.

Acuponana DeLong & Freytag, 1970 **A. enera DeLong & Freytag, 1970. Hacienda María, Cusco. Barbatana Freytag, 1989 **B. narda (DeLong & Freytag, 1969). Hacienda Santa Isabel, Cusco. Chloronana DeLong & Freytag, 1964 **C. decolora DeLong & Freytag, 1964. Hacienda María, Cusco. C. orbicula DeLong & Freytag, 1964. Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. **C. rotunda DeLong & Freytag, 1964. Callanga. Costanana DeLong & Freytag, 1972 Costanana sp. 1. Perayoc (Cusco, 3350m), 28.ix.1973, C. Martínez col. Costanana sp. 2. Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col., ex varios; Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 27.ii.2002, J. F. Costa col., ex varios; Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 2400m), 08.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz; Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 1130m), 13.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz; Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz.

**G. nigrena DeLong & Freytag, 1975. Callanga. G. quadrina DeLong & Linnavuori, 1977. Pilcopata (Paucartambo, 565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col., ex asteráceas. Machupicchu**. **G. solata DeLong & Freytag, 1964. Callanga. Gyponana Ball, 1920 G. apicata DeLong & Freytag, 1964. Pilcopata (Paucartambo, 565m), 23.ii.2002, J. F. Costa col., ex asteráceas; PilcopataAtalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. Hecalapona DeLong & Freytag, 1975 **H. apicella DeLong, 1981. Callanga. **H. berna DeLong & Freytag, 1975. Callanga. **H. crinata DeLong & Freytag, 1975. Callanga. **H. eruva DeLong & Freytag, 1975. Quincemil, Cusco. **H. forceps DeLong & Freytag, 1975. Callanga. **H. huella DeLong & Freytag, 1975. Callanga. **H. scella DeLong & Freytag, 1975. Callanga. Nulana DeLong, 1976 **N. sinchona DeLong & Martinson, 1980. Santa Isabel, Cusco. **N. verdana DeLong & Martinson, 1980. Hacienda María, Cusco.

Culumana DeLong & Freytag, 1972 **C. bacula DeLong, 1979. Machupicchu.

Polana DeLong, 1942 **P. bulba DeLong & Freytag, 1972. Callanga.

**C. concava DeLong, 1979. Santa Isabel, Cusco.

**P. concinna (Stål, 1862). Callanga.

**C. dualana DeLong, 1979. Santa Isabel, Cusco.

**P. falsa DeLong & Freytag, 1972. Hacienda María, Cusco.

Curtara DeLong & Freytag, 1976 **C. picchua DeLong, 1979. Machupicchu. **C. sufflara DeLong, 1980. Callanga. Folicana DeLong & Freytag, 1972 **F. nota DeLong & Freytag, 1972. Hacienda María, Cusco. Fuminana Freytag, 1989 **F. astra (DeLong & Freytag, 1969). Callanga. **F. lira (DeLong & Freytag, 1969). Hacienda María, Cusco. Gypona Germar, 1821 **G. adita DeLong & Freytag, 1964. Santa Isabel, Cusco. **G. fisura DeLong & Freytag, 1964. Hacienda María, Cusco; Santa Isabel, Cusco.

308

**P. fetera DeLong & Freytag, 1972. Hacienda María, Cusco; Santa Isabel, Cusco. P. icara DeLong & Freytag, 1972. Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 1130m), 13.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. Santa Isabel, Cusco**. **P. inimicus DeLong, 1976. Callanga. **P. lanara DeLong & Freytag, 1972. Hacienda María, Cusco; Santa Isabel, Cusco. **P. resupina DeLong & Freytag, 1972. Hacienda María, Cusco. **P. scruta DeLong & Freytag, 1972. Hacienda María, Cusco. Polana sp. Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 1130m), 13.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz; PaucartamboPilcopata (Paucartambo, 950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col., Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (Diciembre 2010)


Cicadellidae de Cusco

trampa de luz; Esperanza-Pillahuata, K´osñipata (Paucartambo, 2821m), 27.vii.2003, J. F. Costa col., ex gramíneas. Ponana DeLong & Freytag, 1967 **P. atea DeLong & Freytag, 1967. Santa Isabel, Cusco. **P. avena DeLong & Freytag, 1967. Santa Isabel, Cusco. **P. berta DeLong & Freytag, 1967. Santa Isabel, Cusco. **P. cerosa DeLong & Freytag, 1967. Pillahuata (Paucartambo). **P. hilara DeLong & Martinson, 1973. Santa Isabel, Cusco. **P. perusana DeLong, 1980. Santa Isabel, Cusco. Ponana sp. Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col., ex varios; Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 2400m), 09.iii.2003, J. F. Costa col., trampa de luz; Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 1130m), 13.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz; Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. Ponanella DeLong & Freytag, 1969 **P. rubravenosa DeLong & Freytag, 1969. Callanga. Scaris Le Peletier & Serville, 1825 **S. amputa (DeLong & Freytag, 1969). Hacienda María, Cusco. **S. caballa (DeLong & Freytag, 1969). Hacienda María, Cusco. **S. defecta (DeLong & Freytag, 1969). Río Urubamba, Cusco. **S. fimbriella (DeLong & Freytag, 1969). Hacienda María, Cusco. **S. maculosa (DeLong & Freytag, 1969). Santa Isabel, Cusco. S. serosa DeLong & Freytag, 1967. Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. Scaris sp. Santa Cruz, Salvación (Manu, Madre de Dios, 300m), 10.viii.2003, A. Bustamante col. Tenuacia DeLong, 1977 **T. rubera DeLong, 1977. Santa Isabel, Cusco; Hacienda María, Cusco. Tuberana DeLong & Freytag, 1971 T. tubera DeLong & Freytag, 1971. Pilcopata (Paucartambo, 565m), 11.x.1968, I. Ceballos col. Tribu Incierta Grunchia Kramer, 1963 **G. grossa (Linnavuori, 1957). Callanga. Subfamilia Ledrinae Tribu Xerophloeini Xerophloea Germar, 1839 X. viridis (Fabricius, 1794) [Cercopis]. Limatambo (Anta), 23.i.1982, E. Madera col.

Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (December 2010)

Subfamilia Megophthalminae Tribu Agallini Anteriormente conocida como Subfamilia Agallinae, recientemente reducida a categoría de Tribu dentro de la Subfamilia Megophthalminae (Dietrich, 2005). Agallia Curtis, 1883 Agallia sp. Sahuayaco (La Convención, 800m), 20.iii.1996, R. Casafranca col.; Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 1130m), 13.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. Trocha Unión, Acjanaco, K´osñipata (Paucartambo, 2750m), 31.xii.2001, J. F. Costa col., ex varios; Pilcopata-Atalaya (Paucartambo, 790m), 11.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz; Esperanza-Pillahuata, K´osñipata (Paucartambo, 2900m), 27.vii.2003, J. F. Costa col., ex varios; Agalliopsis Kirkaldy, 1907 *A. atahualpa Linnavouri & DeLong, 1979. Machupicchu. *A. bicuspidata Linnavouri & DeLong, 1979. Machupicchu. A. cervina Oman, 1933. Paucartambo-Pilcopata (Paucartambo, 950m), 12.iii.2002, J. F. Costa col., trampa de luz. *A. peruviana Oman, 1933. Callanga. *A. spinosa Linnavouri & DeLong, 1979. Machupicchu. *A. vittata Linnavouri & DeLong, 1979. Machupicchu. Subfamilia Typhlocybinae Tribu Empoascini Empoasca Walsh, 1862 E. kraemeri Ross & Moore, 1957. Cusco. Citada por Carrasco (1968). Empoasca sp. 1. San Jerónimo (San Jerónimo, 3400m), 13.iv.2002, J. F. Costa col., ex Zea mays, ex Phaseolus vulgaris; Perayoc (Cusco, 3360m), 04.viii.2002, J. F. Costa col., ex Escallonia resinosa, ex gramíneas; Tancarpata (San Sebastián, 3350m), 14.x.2002, J. F. Costa col., ex varios; Amadeo Repeto (Santiago), 05.xi.2002, W. Cosio col., ex varios; Pampallaqta, Lares (Calca, 3900m), 09.vii.2003, J. F. Costa col., ex gramíneas; EsperanzaPillahuata, K´osñipata (Paucartambo, 2900m), 15.xi.2003, J. F. Costa col., ex gramíneas; Cuncani, Lares (Calca, 3545m), 16.i.2004, J. F. Costa col., ex gramíneas; Tambohuaylla, Lares (Calca, 3510m), 17.i.2005, J. F. Costa col., ex Chenopodium quinoa; Pumamarca (San Sebastián, 3350m), 16.vii.2005, J. F. Costa col. Empoasca sp. 2. San Jerónimo (San Jerónimo, 3400m), 13.iv.2002, J. F. Costa col., ex Zea mays, ex Phaseolus vulgaris; Perayoc (Cusco, 3360m), 04.viii.2002, J. F. Costa col., ex Escallonia resinosa, ex gramíneas; Tancarpata (San Sebastián, 3350m), 14.x.2002, J. F. Costa col., ex varios; Amadeo Repeto (Santiago), 05.xi.2002, W. Cosio col., ex varios; Pampallaqta, Lares (Calca, 3900m), 09.vii.2003, J. F. Costa col., ex gramíneas; Esperanza-Pillahuata, K´osñipata (Paucartambo, 2900m), 15.xi.2003, J. F. Costa col., ex gramíneas; Cuncani, Lares (Calca, 3545m), 16.i.2004, J. F. Costa col., ex gramíneas; Tambohuaylla, Lares (Calca, 3510m), 17.i.2005, J. F. Costa col., ex Chenopodium quinoa; Pumamarca (San Sebastián, 3350m), 16.vii.2005, J. F. Costa col.

309


Costa & Lozada

Subfamilia Xestocephalinae Tribu Portanini Portanus Ball, 1932 *P. boliviensis (Baker, 1923). Vilcanota. Portanus sp. Saqsayhuamán (Cusco, 3600m), 30.iii.2002, J. F. Costa col., ex Baccharis polianta, ex gramíneas, ex asteráceas. Discusión Las especies de cigarritas descritas en el mundo sobrepasan las 23 mil (Dietrich 2006) aunque las publicaciones con descripciones de nuevas especies está en aumento (por ejemplo: Argentina (Szwedo 2002); Brasil (Zahniser & Webb 2004, Takiya & Cavichioli 2004, Carvalho & Cavichioli 2005); Colombia (Takiya & Cavichioli 2004, Vargas 2006), Perú (Lozada 1992c, 1992d, 2001; Lozada & León 1996, Zahniser & Webb, 2004)). En la región Neotropical se tienen registradas más de 4839 especies (Freytag & Sharkey 2002). En Perú, dos listados de especies de cicadélidos dieron 634 especies contenidas en 114 géneros (Lozada 1992b, 1997) lo que representaría aproximadamente 13% de las especies registradas en el Neotrópico aunque este porcentaje ha aumentado debido a los nuevos registros de las especies y descripciones de especies nuevas de cicadélidos y especies que no fueron citadas por Lozada (1992b, 1997); por ejemplo: 17 especies de Empoasca de la Subfamilia Typhlocybinae (Langlitz 1964) y especies asociadas a plantas cultivadas y silvestres (Ojeda et al. 1971), 3 especies nuevas de la Subfamilia Cicadellinae: Ladoffa aguilari, Tortigonalia longicaudata, Cephalogonalia blancasi (Lozada 1992c, 1992d; Lozada & León 1996), 8 especies de Amblysellus de la Subfamilia Deltocephalinae (Lozada 2001). Teniendo en cuenta este hecho, para Colombia se reportaron 679 especies (Freytag & Sharkey 2002), mayor al número de especies reportadas para Perú. A pesar de esto, Perú puede contener un mayor número de especies ya que no se han realizado estudios completos sobre cicadélidos. De las 634 especies reportadas para Perú por Lozada (1992b, 1997), 72 géneros y 136 especies fueron citadas para diferentes localidades de Cusco. El número de especies de Cusco representan 21,5% de las especies registradas para Perú. Actualmente, con el presente reporte se incrementa a 111 géneros y 203 especies registradas para Cusco. Agradecimientos Al Dr. Erick Yábar por su apoyo en el Laboratorio de Entomología. Idea Wild contribuyó con equipo de campo y la Asociación Biodiversidad y Desarrollo (B & D) proveyó apoyo logístico. A aquellos investigadores que se dedicaron a la colecta y estudio de cicadélidos en la región Cusco. Literatura citada Carrasco Z., F. 1968. Lista Preliminar de Insectos del Departamento de Entomología. Rev. Fac. Ciencias, 2: 177-191. Cusco. Carvalho A. N. & R. R. Cavichioli. 2005. Portanus aliceae sp. nov. do Brasil (Hemiptera: Cicadellidae, Xestocephalinae). Neotropical Entomology, 34(2): 251-254. Costa J. F. & P. W. Lozada. 2004. Cigarritas (Homoptera: Cicadellidae) en el Valle del Cusco. XLVI Convención Nacional de Entomología, Nº 08. Arequipa. Dietrich C. H. 2005. Keys to the families of Cicadomorpha and subfamilies and tribes of Cicadellidae (Hemiptera: Auchenorrhyncha). Florida Entomol., 88: 502-517.

310

Dietrich C.H. 2006. Guide to Subfamilies of Leafhoppers (Cicadellidae). Center for Biodiversity. Illinois Natural History Survey-INHS. Illinois. Pp. 44. Dietrich C.H. & D. A. Dmitriev. 2003. Reassessment of the leafhopper tribes Koebeliini and Grypotini Haupt (Hemiptera: Cicadellidae). Ann. Entomol. Soc. America, 96 (6): 766–775. Dietrich C.H. & R.A. Rakitov. 2002. Some remarkable new Deltocephalinae leafhoppers (Hemiptera: Cicadellidae: Deltocephalinae) from the amazonian rainforest canopy. J. New York Entomol. Soc. 110: 1-48. Freytag P.H. and M.J. Sharkey. 2002. A preliminary list of the leafhoppers (Homoptera: Cicadellidae) of Colombia. Biota Colombiana, 3 (2): 235-283. Langlitz E.R. 1964. The Economic Species of Empoasca in the Coastal and Sierra Regions of Perú. Rev. Per. Ent. 7: 54-70. Lozada P.W. 1992a. Notas sobre Cicadellidae (Homoptera) en plantas forrajeras de Loreto, Perú. Rev. Per. Ent. 35: 24-26. Lozada P.W. 1992b. Cicadellidae (Homoptera) registrados para el Perú. I: Xestocephalinae, Agalliinae y Deltocephalinae. Rev. Per. Ent. 35: 27-30. Lozada P.W. 1992c. Una nueva especie de Ladoffa Young, 1977 (Homoptera: Cicadellidae). Rev. Per. Ent. 34: 61-62. Lozada P.W. 1992d. Una nueva especie de Tortigonalia Young, 1977 (Homoptera: Cicadellidae). Rev. Per. Ent. 34: 63-64. Lozada P.W. 1997. Cicadellidae (Homoptera) registrados para el Perú. II: Iassinae, Gyponinae y Cicadellinae. Rev. Per. Ent. 40: 27-36. Lozada P.W. 2001. Las especies sudamericanas del Género Amblysellus SLEESMAN (Homoptera: Cicadellidae). En XLIII Convención Nacional de Entomología, Nº 14. Huancayo. Lozada P.W., J. F. Costa & E. Yábar. 2009. Estudio Preliminar de las “Cigarritas” (Hemiptera: Cicadellidae) del Cusco, Perú. L Convención Nacional de Entomología. Sociedad Entomológica del Perú (SEP) y Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman (UNJBG). 08-12 Feb. Tacna, Perú. Lozada P.W. & C. León A. 1996. El Género Cephalogonalia Evans, 1947 (Homoptera: Cicadellidae) en el Perú. Rev. Per. Ent. 39: 11-12. McKamey S.H. 2007. Taxonomic catalogue of the leafhoppers (Membracoidea). Part 1. Cicadellinae. Memoirs of the American entomológical Institute 78: 394 pp. Ojeda P., C. Ruíz & M. Castro. 1971. Insectos del departamento de La Libertad y sus plantas hospederas cultivadas y silvestres. Rev. Mus. Hist. Nat., Departamento de Entomología. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Ormachea E. & D. Vidal. 1994. Evaluación de Dalbulus maidis como principal vector del puca-poncho en cultivos de maíz en el Valle Sagrado de los Incas. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Cusco. Rasmussen C., A. Lagnaoui & P. Esbjerg. 2003. Advances in the Knowledge of Quinoa Pests. Foods Review International 19 (1 & 2): 61-75. Santa María K., K. Zúñiga & E. Núñez. 2001. Control etológico de Empoasca sp. (Homoptera: Cicadellidae) e identificación de cicadélidos en cultivos de fríjol (Phaseolus vulgaris). XLIII Convención Nacional de Entomología, Nº 78. Huancayo. Szwedo J. 2002. Studies on Xerophloeini leafhoppers with description of Pariacaca icanoensis gen. and sp. nov. from Argentina (Hemiptera: Cicadomorpha: Cicadellidae: Ledrinae). Genus 13 (2): 153-163. Takiya D. M. & R. R. Cavichioli. 2004. A review of the Neotropical sharpshooter genus Onega Distant, 1908 (Hemiptera: Cicadellidae: Cicadellini). Zootaxa, 718: 1-19. Valdiviezo L., G. & J. A. Villarreal. 2002. Insectos que infestan las principales plantas ornamentales en la ciudad de Piura. XLIV Convención Nacional de Entomología, Nº 59. Piura. Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (Diciembre 2010)


Cicadellidae de Cusco Vargas R.J.M. 2004. Reconocimiento taxonómico del género Soosiulus (Hemiptera, Auchenorrhyncha, Cicadellidae) en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. 10 pág. Venero-Gonzales J. (1991) Trichogonia costata (Homoptera: Cicadellidae) en Buddleia coriacea (Loganiaceae). Rev. Per. Ent. 34: 65-67. Yábar E., E. Echegaray & E. Gianoli. 2002. Insect pests and natural enemies in two varieties of quinoa (Chenopodium quinoa) at Cusco, Peru. J. Appl. Ent., 126: 275-280.

Young D.A. 1977. Taxonomic study of the Cicadellinae, Part II. North Carol. Agric. Exp. Stat. Tech. Bull., 239: 1-1135. Zahniser J. & M.D. Webb. 2004. Placement of the Faltala Oman Leafhopper Group (Hemiptera: Cicadellidae: Deltocephalinae) with Descriptions of Three New Species. Ann. Entomol. Soc. Am., 97(4): 667-674.

Apéndice 1. Lista de especies de Cicadellidae y localidades reportadas incluyendo coordenadas y altitud. Las especies marcadas con asterisco fueron citadas en Lozada (1992b, 1997). Subfamilia

Tribu

Especie

Longitud

Latitud

Altitud

Localidad

Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae

Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini

Acrulogonia incompta* Acrulogonia incompta* Amblyscarta opulenta Amblyscarta modesta Amblyscarta modesta Amblyscarta obscura Apulia resupinata* Apulia hyala Apulia flora Begonalia hydra* Borogonalia crinata Borogonalia crinata Borogonalia crinata Borogonalia crinata Borogonalia crinata Borogonalia crinata Borogonalia crinata Borogonalia impressifrons Borogonalia impressifrons Borogonalia impressifrons Borogonalia impressifrons Borogonalia impressifrons Borogonalia impressifrons Caragonalia carminata Cephalogonalia flabellula* Cephalogonalia flabellula Cephalogonalia sp Coronigoniella ostenta* Cyclogonia praetextatula* Cyclogonia scutellatula Cyclogonia sumai Cyclogonia sumai Cyclogonia sumai Cyclogonia sumai Diedrocephala variegata* Dilobopterus jemima Dilobopterus jemima Dilobopterus jemima Dilobopterus jemima Dilobopterus jemima* Dilobopterus jemima* Dilobopterus obliquatulus* Dilobopterus obliquatulus Erythrogonia amicula* Erythrogonia amicula* Erythrogonia amicula Erythrogonia aurivagula* Eryhrogonia eburata* Erythrogonia imitatricula* Erythrogonia imitatricula* Erythrogonia kokomona* Erythrogonia socialis* Erythrogonia triplicula* Erythrogonia triplicula

-71.390 -70.894 -71.430 -71.300 -71.430 -71.300 -71.550 -71.560 -71.430 -71.540 -71.980 -71.940 -71.920 -71.930 -71.960 -71.890 -71.820 -71.980 -71.940 -71.920 -71.930 -71.960 -71.890 -72.550 -72.703 -73.830 -73.830 -71.540 -71.540 -71.590 -71.560 -71.430 -71.580 -71.790 -71.540 -72.510 -71.590 -72.150 -71.430 -70.894 -71.540 -71.540 -71.430 -71.033 -70.894 -72.510 -70.894 -71.033 -71.540 -71.550 -70.894 -70.894 -70.894 -71.430

-12.910 -13.503 -13.170 -12.940 -13.170 -12.940 -13.060 -13.100 -13.170 -12.820 -13.500 -13.540 -13.510 -13.530 -13.520 -13.510 -13.560 -13.500 -13.540 -13.510 -13.530 -13.520 -13.510 -13.170 -12.836 -12.510 -12.510 -12.820 -12.820 -13.140 -13.100 -12.980 -13.150 -13.120 -12.820 -12.680 -13.140 -12.810 -12.980 -13.503 -12.820 -12.820 -12.980 -14.483 -13.503 -12.680 -13.503 -14.483 -12.820 -13.060 -13.503 -13.503 -13.503 -12.980

800 1880 950 790 950 790 1590 1400 950 1500 3600 3350 3580 3290 3320 3450 3150 3600 3350 3580 3290 3320 3450 2450 1060 1000 1000 1500 1500 2400 1400 565 2900 2628 1500 800 2400 1618 565 1880 1500 1500 565 4240 1880 800 1880 4240 1500 1590 1880 1880 1880 565

Hacienda María* Marcapata* Paucart-Pilcopata Atalaya Paucart-Pilcopata Atalaya Santa Isabel* San Pedro Paucart-Pilcopata Callanga* Saqsayhuaman Tancarpata Pumamarca San Sebastián Wanchaq Santa María Saylla Saqsayhuaman Tancarpata Pumamarca San Sebastián Wanchaq Santa Maria Machupicchu* Quillabamba* Pichari Pichari Callanga* Callanga* Paucart-Pilcopata San Pedro Pilcopata Esperanza Pillahuata Callanga* Sahuayaco Paucart-Pilcopata Miraflores Pilcopata Marcapata* Callanga* Callanga* Pilcopata Vilcanota* Marcapata* Sahuayaco Marcapata* Vilcanota* Callanga* Santa Isabel* Marcapata* Marcapata* Marcapata* Pilcopata (Continúa...)

Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (December 2010)

311


Costa & Lozada Apéndice 1. Continuación. Subfamilia

Tribu

Especie

Longitud

Latitud

Altitud

Localidad

Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae

Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini

Erythrogonia triplicula Erythrogonia warsula* Hortensia similis Hortensia similis Iragua montana* Iragua perplexa* Jakrama eureta* Jozima leucopa Jozima leucopa* Juliaca bilineata* Juliaca simoni* Juliaca simoni* Korigonalia cajana* Lissoscarta nipata* Macugonalia cavifrons Macugonalia leucomelas Mesogonia callangana* Mesogonia callangana Mesogonia olivatula Mesogonia retrorsa* Mesogonia suspecta* Mesogonia tolosa* Mucrometopia caudata* Onega bracteata Onega bracteata Onega bracteata* Onega sp Onega sp Oragua nusinasa* Oragua nusinasa* Oragua nusinasa* Oragua partitula Pachitea habernula* Pachitea ryma Pachitea ryma Pachitea ryma* Pachitea subflava Pamplona spatulata* Parinaeota bakeri* Paromenia marginata Paromenia marginata* Paromenia quimbayensis Paromenia quimbayensis Paromenia quimbayensis Paromenia quimbayensis Pawiloma fulpae Pawiloma fulpae Pawiloma sirochia Punahuana dyscrita Punahuana dyscrita* Punahuana dyscrita* Ramosulus corrugipennis Ramosulus phaedrus Schildola ductilis* Sibovia picchitula* Sibovia praevia* Sibovia aprica Soosiulus flammidulus* Soosiulus seimunculus* Stehlikiana halticula Stehlikiana halticula Stehlikiana halticula Tipuana expallida* Tortigonalia torta* Tortigonalia treva Tortigonalia treva* Trichogonia costata

-72.550 -70.894 -72.510 -71.430 -71.033 -70.894 -71.540 -71.300 -70.894 -71.540 -71.550 -71.540 -71.540 -71.390 -71.300 -71.430 -71.540 -71.300 -71.300 -71.540 -71.597 -71.430 -71.033 -72.510 -71.430 -71.540 -71.560 -71.590 -71.550 -70.894 -71.540 -71.430 -71.540 -71.569 -71.430 -71.540 -71.430 -71.540 -70.894 -71.500 -71.550 -71.600 -71.430 -71.580 -71.790 -72.550 -72.886 -71.600 -71.600 -70.894 -71.540 -71.430 -71.600 -71.550 -72.550 -71.980 -72.150 -70.894 -70.894 -72.550 -71.430 -71.590 -71.390 -71.540 -71.430 -71.540 -71.960

-13.170 -13.503 -12.680 -12.980 -14.483 -13.503 -12.820 -12.940 -13.503 -12.820 -13.060 -12.820 -12.820 -12.910 -12.940 -12.980 -12.820 -12.940 -12.940 -12.820 -13.321 -12.980 -14.483 -12.680 -12.980 -12.820 -13.100 -13.140 -13.060 -13.503 -12.820 -12.980 -12.820 -13.105 -13.170 -12.820 -13.170 -12.820 -13.503 -13.210 -13.060 -13.120 -12.980 -13.150 -13.120 -13.170 -13.409 -13.120 -13.120 -13.503 -12.820 -12.980 -13.120 -13.060 -13.170 -13.510 -12.810 -13.503 -13.503 -13.170 -12.980 -13.160 -12.910 -12.820 -12.980 -12.820 -13.520

2450 1880 800 565 4240 1880 1500 790 1880 1500 1590 1500 1500 800 790 565 1500 790 790 1500 3000 565 4240 800 565 1500 1400 2400 1590 1880 1500 565 1500 1300 950 1500 950 1500 1880 1130 1590 2750 565 2900 2628 2450 1600 2750 2750 1880 1500 565 2750 1590 2450 3400 1618 1880 1880 2450 565 2400 800 1500 565 1500 3320

Machupicchu* Marcapata* Sahuayaco Pilcopata Vilcanota* Marcapata* Callanga* Atalaya Marcapata* Callanga* Santa Isabel* Callanga* Callanga* Hacienda María* Atalaya Pilcopata Callanga* Atalaya Atalaya Callanga* Paucartambo* Pilcopata* Vilcanota* Sahuayaco Pilcopata Callanga* San Pedro Paucart-Pilcopata Santa Isabel* Marcapata* Callanga* Pilcopata Callanga* Paucart-Pilcopata Paucart-Pilcopata Callanga* Paucart-Pilcopata Callanga* Marcapata* Paucart-Pilcopata Santa Isabel* Trocha Unión Pilcopata Esperanza Pillahuata Machupicchu* Ucchuhuerta Trocha Unión Trocha Unión Marcapata* Callanga* Pilcopata Trocha Unión Santa Isabel* Machupicchu* Cusco* Miraflores Marcapata* Marcapata* Machupicchu* Pilcopata Paucart-Pilcopata Hacienda María* Callanga* Pilcopata Callanga* Ttio (Continúa...)

312

Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (Diciembre 2010)


Cicadellidae de Cusco Apéndice 1. Continuación. Subfamilia

Tribu

Especie

Longitud

Latitud

Altitud

Localidad

Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae Cicadellinae

Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Cicadellini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini Proconiini

Trichogonia costata Trichogonia costata Trichogonia costata Trichogonia costata Trichogonia costata Trichogonia costata Trichogonia costata Trichogonia costata Zaruma decolorata* Abana horvathi* Acrogonia stylata* Acrogonia stylata* Anacuerna centrolinea Anacuerna centrolinea Anacuerna centrolinea Anacuerna centrolinea Anacuerna centrolinea Anacuerna centrolinea Anacuerna centrolinea Deselvana longipennis Dicrophleps truncata Dicrophleps truncata* Dicrophleps truncata* Diestostemma blantoni* Diestostemma dolosum* Diestostemma reticulatum* Egidemia obtusata* Homoscarta boliviana Homoscarta superciliaris* Ichthyobelus bellicosus Molomea consorta* Molomea guttulata Oncometopia venata Oncometopia venata* Oncometopia sp Oncometopia sp Oncometopia sp Oncometopia sp Procandea andina* Procandea cordillerae* Procandea inca Procandea monticola* Procandea monticola* Procandea quechua* Procandea quechua* Proconopera pullula* Proconosama haenschi Proconosama haenschi Proconia marmorata Pseudometopia irenae Pseudometopia irenae* Pseudometopia irenae* Rhaphirrhinus phosphoreus Amplicephalus auranticus* Amplicephalus paradoxus* Mattogrossus colonoides* Picchuia pungens* Icaia appendiculata Icaia appendiculata* Andanus bimaculatus* Atanus picchuanus* Bandaromimus fulvopictus Chlorotettix sp Exitianus quadratulus* Paratanus exitiosus Paratanus exitiosus Paratanus exitiosus

-71.580 -71.980 -71.990 -71.940 -71.890 -71.980 -71.840 -71.650 -71.540 -71.980 -71.390 -71.540 -71.940 -71.820 -71.959 -71.990 -71.920 -71.890 -71.870 -71.430 -71.300 -71.390 -71.360 -71.540 -71.980 -71.980 -70.894 -71.430 -71.980 -72.510 -71.020 -72.510 -71.430 -71.249 -71.430 -72.510 -71.300 -71.430 -70.894 -71.980 -71.430 -71.550 -71.540 -71.540 -71.980 -71.540 -72.510 -71.560 -71.430 -71.560 -71.550 -71.540

-13.530 -13.500 -13.510 -13.510 -13.560 -13.510 -13.040 -13.620 -12.820 -13.510 -12.910 -12.820 -13.560 -13.560 -13.522 -13.510 -13.510 -13.560 -13.540 -12.980 -12.940 -12.910 -13.000 -12.820 -13.510 -13.510 -13.503 -12.980 -13.510 -12.680 -14.480 -12.680 -12.980 -12.684 -12.980 -12.680 -12.940 -13.170 -13.503 -13.510 -12.980 -13.060 -12.820 -12.820 -13.510 -12.820 -12.680 -13.100 -12.980 -13.100 -13.060 -12.820

3380 3600 3520 3340 3270 3400 3340 3600 1500 3400 800 1500 3100 3150 3340 3520 3580 3280 3210 565 790 800 540 1500 3400 3400 1880 565 3400 800 4240 800 565 441 565 800 790 950 1880 3400 565 1590 1500 1500 3400 1500 800 1400 565 1400 1590 1500

Huancaro Saqsayhuaman Ticatica Salineras Pillao Matao Cusco Pampallaqta Churubamba Callanga* Cusco* Hacienda María* Callanga* Tipón Saylla Perayoc Ticatica Pumamarca Pillao Matao Kayra Pilcopata Atalaya Hacienda María* Río Kosñipata* Callanga* Cusco* Cusco* Marcapata* Pilcopata Cusco* Sahuayaco Vilcanota* Sahuayaco Pilcopata Shintuya* Pilcopata Sahuayaco Atalaya Paucart-Pilcopata Marcapata* Cusco* Pilcopata Santa Isabel* Callanga* Callanga* Cusco* Callanga* Sahuayaco San Pedro Pilcopata San Pedro Santa Isabel* Callanga*

Cicadellinae

Proconiini

Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae

Deltocephalini Deltocephalini Deltocephalini Deltocephalini Doraturini Doraturini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini

-71.430

-12.980

565

Pilcopata

-72.550 -72.550 -70.740 -72.550 -72.050 -72.550 -70.740 -72.550 -71.300 -71.600 -72.550 -72.260 -72.280 -72.080

-13.170 -13.170 -13.220 -13.170 -13.390 -13.170 -13.210 -13.170 -12.940 -13.120 -13.170 -13.250 -13.250 -13.090

2450 2450 690 2450 3720 2450 690 2450 790 2750 2450 2842 2800 3545

Machupicchu* Machupicchu* Quince Mil* Machupicchu* Huatata Machupicchu* Quince Mil* Machupicchu* Atalaya Trocha Unión Machupicchu* Ollantaytambo Chilca Cuncani (Continúa...)

Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (December 2010)

313


Costa & Lozada Apéndice 1. Continuación. Subfamilia

Tribu

Especie

Longitud

Latitud

Altitud

Localidad

Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Deltocephalinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae

Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Euscelini Hecalini Macrostelini Macrostelini Scaphytopiini Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Tribu Incierta Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini

Paratanus exitiosus Paratanus exitiosus Paratanus exitiosus Paratanus exitiosus Paratanus exitiosus Paratanus exitiosus Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Paratanus yusti Sinchonoa machua* Yungasia longipennis* Tenucephalus saggitarius* Dalbulus maidis Picchusteles inca* Scaphytopius atrifrons* Amblysellus sp Amblysellus sp Amblysellus sp Amblysellus sp Amblysellus sp Amblysellus sp Amblysellus sp Amblysellus sp Amblysellus sp Bahita infuscata Bahita infuscata Bahita infuscata Bahita irrorata Bahita irrorata Bahita sp Haldorus sp Neomesus sp Neomesus sp Acuera nana Acuera nana Acuera nana* Acuera sp Acuera sp Acuera sp Acuponana enera* Barbatana narda* Chloronana decolora* Chloronana orbicula Chloronana rotunda* Costanana sp 1 Costanana sp 2 Costanana sp 2 Costanana sp 2 Costanana sp 2 Culumana bacula* Culumana concava* Culumana dualana* Curtara picchua* Curtara sufflara* Folicana nota* Folicana nota*

-72.070 -71.230 -71.380 -71.870 -71.140 -72.110 -71.980 -71.940 -71.880 -71.950 -71.980 -71.920 -71.930 -71.870 -72.440 -71.960 -71.890 -72.260 -72.280 -72.120 -71.140 -72.550 -72.550 -72.550 -72.260 -72.550 -72.550 -71.880 -71.950 -71.940 -71.980 -72.000 -71.580 -72.080 -72.070 -72.450 -71.430 -71.500 -71.300 -71.500 -71.430 -71.600 -71.600 -71.980 -72.050 -71.600 -71.300 -71.360 -71.430 -71.300 -71.500 -71.390 -71.550 -71.390 -71.300 -71.540 -71.950 -71.600 -71.500 -71.430 -71.590 -72.550 -71.550 -71.550 -72.550 -71.540 -71.390 -71.540

-13.110 -14.250 -14.166 -13.540 -14.380 -13.370 -13.500 -13.540 -13.540 -13.520 -13.520 -13.510 -13.530 -13.540 -13.470 -13.520 -13.510 -13.250 -13.250 -13.300 -14.380 -13.170 -13.170 -13.170 -13.250 -13.170 -13.170 -13.540 -13.520 -13.540 -13.520 -13.150 -13.150 -13.090 -13.110 -13.480 -12.980 -13.210 -12.940 -13.210 -13.170 -13.120 -13.120 -13.500 -13.390 -13.120 -12.940 -13.000 -13.170 -12.940 -13.210 -12.910 -13.060 -12.910 -12.940 -12.820 -13.520 -13.120 -13.210 -13.170 -13.140 -13.170 -13.060 -13.060 -13.170 -12.820 -12.910 -12.820

3510 3600 3500 3210 3600 3600 3600 3350 3240 3340 3430 3580 3290 3210 2530 3320 3450 2842 2800 2925 3600 2450 2450 2450 2842 2450 2450 3240 3340 3350 3430 3730 2900 3545 3510 2530 565 1130 790 1130 950 2750 2750 3600 3720 2750 790 540 950 790 1130 800 1590 800 790 1500 3340 2750 1130 950 2400 2450 1590 1590 2450 1500 800 1500

Tambohuaylla Marangani Sicuani Kayra Mamuera Cruzpata Saqsayhuaman Tancarpata San Jerónimo Perayoc Santiago Pumamarca San Sebastián Kayra Limatambo Wanchaq Santa Maria Ollantaytambo Chilca Urubamba Mamuera Machupicchu* Machupicchu* Machupicchu* Ollantaytambo Machu Pichu* Machu Pichu* San Jerónimo Perayoc Tancarpata Santiago Pampacorral Esperanza Cuncani Tambohuaylla Limatambo Pilcopata Paucart-Pilcopata Atalaya Paucart-Pilcopata Paucart-Pilcopata Trocha Unión Trocha Unión Saqsayhuaman Huatata Trocha Unión Atalaya Río Kosñipata* Paucart-Pilcopata Atalaya Paucart-Pilcopata Hacienda María* Santa Isabel* Hacienda María* Atalaya Callanga* Perayoc Trocha Unión Paucart-Pilcopata Paucart-Pilcopata Paucart-Pilcopata Machupicchu* Santa Isabel* Santa Isabel* Machupicchu* Callanga* Hacienda María* Callanga* (Continúa...)

314

Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (Diciembre 2010)


Cicadellidae de Cusco Apéndice 1. Continuación. Subfamilia

Tribu

Especie

Longitud

Latitud

Altitud

Localidad

Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Iassinae Ledrinae Megophthalminae Megophthalminae Megophthalminae Megophthalminae Megophthalminae Megophthalminae Megophthalminae

Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Gyponini Iassini Xerophloeini Agalliini Agalliini Agalliini Agalliini Agalliini Agalliini Agalliini

Fuminana astra* Fuminana lira* Gypona adita* Gypona fisura* Gypona glauca Gypona nacula* Gypona nigrena* Gypona quadrina* Gypona quadrina Gypona solata* Gyponana alicata Gyponana alicata Hecalapona apicella* Hecalapona berna* Hecalapona crinata* Hecalapona eruva* Hecalapona forceps* Hecalapona huella* Hecalapona scella* Nullana sinchona* Nullana verdana* Polana bulba* Polana concinna* Polana falsa* Polana fetera* Polana fetera* Polana icara Polana icara* Polana inimicus* Polana lanara* Polana lanara* Polana resupina* Polana scruta* Polana sp Polana sp Polana sp Polana sp Ponana atea* Ponana avena* Ponana berta* Ponana cerosa* Ponana cerosa* Ponana hilara* Ponana perusana* Ponana sp Ponana sp Ponana sp Ponana sp Ponanella rubravenosa* Scaris amputa* Scaris caballa* Scaris defecta* Scaris fimbriella* Scaris maculosa* Scaris serosa Scaris serosa Tenuacia rubera* Tenuacia rubera* Tuberana tubera Grunchia grossa* Xerophloea viridis Agallia sp Agallia sp Agallia sp Agallia sp Agallia sp Agallia sp Agalliopsis atahualpa*

-71.540 -71.390 -71.550 -71.390 -71.600 -71.390 -71.540 -72.550 -71.430 -71.540 -71.430 -71.300 -71.540 -71.540 -71.540 -70.740 -71.540 -71.540 -71.540 -71.550 -71.390 -71.540 -71.540 -71.390 -71.390 -71.550 -71.500 -71.550 -71.540 -71.550 -71.390 -71.390 -71.390 -71.500 -71.430 -71.580 -71.790 -71.550 -71.550 -71.550 -71.790 -71.597 -71.550 -71.550 -71.600 -71.590 -71.500 -71.430 -71.540 -71.390 -71.390 -72.139 -71.390 -71.550 -71.300 -71.350 -71.550 -71.390 -71.430 -71.540 -72.440 -72.510 -71.500 -71.300 -71.600 -71.580 -71.790 -72.550

-12.820 -12.910 -13.060 -12.910 -13.120 -12.910 -12.820 -13.170 -12.980 -12.820 -12.980 -12.940 -12.820 -12.820 -12.820 -13.220 -12.820 -12.820 -12.820 -13.060 -12.910 -12.820 -12.820 -12.910 -12.910 -13.060 -13.210 -13.060 -12.820 -13.060 -12.910 -12.910 -12.910 -13.210 -13.170 -13.150 -13.120 -13.060 -13.060 -13.060 -13.120 -13.320 -13.060 -13.060 -13.120 -13.160 -13.210 -13.170 -12.820 -12.910 -12.910 -13.301 -12.910 -13.060 -12.940 -12.850 -13.060 -12.910 -12.980 -12.820 -13.470 -12.680 -13.210 -12.940 -13.120 -13.150 -13.120 -13.170

1500 800 1590 800 2750 800 1500 2450 565 1500 565 790 1500 1500 1500 690 1500 1500 1500 1590 800 1500 1500 800 800 1590 1130 1590 1500 1590 800 800 800 1130 950 2900 2628 1590 1590 1590 2628 2977 1590 1590 2750 2400 1130 950 1500 800 800 2900 800 1590 790 300 1590 800 565 1500 2530 800 1130 790 2750 2900 2628 2450

Callanga* Hacienda María* Santa Isabel* Hacienda María* Trocha Unión Hacienda María* Callanga* Machupicchu* Pilcopata Callanga* Pilcopata Atalaya Callanga* Callanga* Callanga* Quince Mil* Callanga* Callanga* Callanga* Santa Isabel* Hacienda María* Callanga* Callanga* Hacienda María* Hacienda María* Santa Isabel* Paucart-Pilcopata Santa Isabel* Callanga* Santa Isabel* Hacienda María* Hacienda María* Hacienda María* Paucart-Pilcopata Paucart-Pilcopata Esperanza Pillahuata Santa Isabel* Santa Isabel* Santa Isabel* Pillahuata* Paucartambo* Santa Isabel* Santa Isabel* Trocha Unión Paucart-Pilcopata Paucart-Pilcopata Paucart-Pilcopata Callanga* Hacienda María* Hacienda María* Río Urubamba* Hacienda María* Santa Isabel* Atalaya Santa Cruz Santa Isabel* Hacienda María* Pilcopata Callanga* Limatambo Sahuayaco Paucart-Pilcopata Atalaya Trocha Unión Esperanza Pillahuata Machupicchu* (Continúa...)

Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (December 2010)

315


Costa & Lozada Apéndice 1. Continuación. Subfamilia

Tribu

Especie

Longitud

Latitud

Altitud

Localidad

Megophthalminae Megophthalminae Megophthalminae Megophthalminae Megophthalminae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Typhlocybinae Xestocephalinae Xestocephalinae

Agalliini Agalliini Agalliini Agalliini Agalliini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Empoascini Portanini Portanini

Agalliopsis bicuspidata* Agalliopsis cervina Agalliopsis peruviana* Agalliopsis spinosa* Agalliopsis vittata* Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Empoasca sp Portanus boliviensis* Portanus sp

-72.550 -71.430 -71.540 -72.550 -72.550 -71.980 -71.940 -71.920 -71.930 -71.960 -71.890 -71.820 -71.430 -71.580 -71.790 -71.960 -71.580 -71.990 -71.940 -71.890 -71.980 -71.840 -71.940 -71.959 -71.870 -72.050 -72.260 -72.280 -72.080 -72.070 -71.230 -71.380 -72.440 -72.120 -72.000 -72.140 -71.540 -72.040 -72.020 -72.250 -72.250 -71.980 -71.970 -71.140 -71.880 -71.020 -71.980

-13.170 -13.170 -12.820 -13.170 -13.170 -13.500 -13.540 -13.510 -13.530 -13.520 -13.510 -13.560 -12.980 -13.150 -13.120 -13.520 -13.530 -13.510 -13.510 -13.560 -13.510 -13.040 -13.560 -13.522 -13.540 -13.390 -13.250 -13.250 -13.090 -13.110 -14.250 -14.166 -13.470 -13.300 -13.150 -13.460 -13.820 -13.010 -13.050 -13.450 -13.480 -13.550 -13.550 -14.380 -13.540 -14.480 -13.500

2450 950 1500 2450 2450 3600 3350 3580 3290 3320 3450 3150 565 2900 2628 3320 3380 3520 3340 3270 3400 3340 3100 3340 3210 3720 2842 2800 3545 3510 3600 3500 2530 2925 3730 3680 3220 3500 3300 3300 3400 3450 3450 3600 3240 4240 3600

Machupicchu* Paucart-Pilcopata Callanga* Machupicchu* Machupicchu* Saqsayhuaman Tancarpata Pumamarca San Sebastián Wanchaq Santa Maria Saylla Pilcopata Esperanza Pillahuata Ttio Huancaro Ticatica Salineras Pillao Matao Cusco Pampallaqta Tipón Perayoc Kayra Huatata Ollantaytambo Chilca Cuncani Tambohuaylla Marangani Sicuani Limatambo Urubamba Pampacorral Izcuchaca Quiquijana Ccachin Choquecancha Zurite Yanama Ccachona Chocco Mamuera San Jerónimo Vilcanota* Saqsayhuaman

316

Rev. peru. biol. 17(3): 303 - 316 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 317 - 323 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Especies de Prosopis de las costas deISSN Perú 1561-0837 y Ecuador

Análisis numérico de las especies de Prosopis L. (Fabaceae) de las costas de Perú y Ecuador Numerical analysis of Prosopis L. (Fabaceae) species from the coasts of Peru and Ecuador Alicia D. Burghardt1,2, M. Magdalena Brizuela1,2, M. Pía Mom1, Luis Albán3 y Ramón A. Palacios1,2 1 Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Pabellón 2 - 4º piso - Laboratorio 11 Int. Güiraldes y Costanera Norte. Ciudad Universitaria 1428, Buenos Aires. República Argentina. 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) República Argentina 3 Naturaleza y Cultura Internacional - Perú. Email Alicia Burghardt: alibu@ bg.fcen.uba.ar Email María Magdalena Brizuela: brizuela@bg.fcen.uba.ar Email Ramón Palacios: palacios@ bg.fcen.uba.ar

Presentado: 22/03/2010 Aceptado: 24/09/2010 Publicado online: 21/01/2011

Resumen Diferentes revisiones coinciden en señalar 2 o 3 especies de Prosopis para el sur de Ecuador y norte de Perú: P. juliflora (SW) DC, P. pallida (Humb. et Bonpl. ex Willd.) Kunth y P. affinis Sprengel. En el presente trabajo se informa del análisis cuantitativo de caracteres foliares de especímenes del genero Prosopis, recolectados a lo largo de la costa desde Arequipa (Perú) a Manta (Ecuador). Los resultados señalan tres grupos bien definidos. Del análisis comparativo de los tipos y ejemplares de herbario de todas las especies y sinónimos citados para la zona de estudio surge que los taxones existentes son: P. pallida, P. limensis Bentham, ambos de amplia distribución, y P. chilensis (Molina) Stuntz emend Burkart restringido al valle del río Camaná. Estos tres taxones se corresponden con los tres grupos obtenidos del análisis numérico. Debe señalarse la exclusión del área de P. juliflora y P. affinis. Se sugiere no utilizar las numerosas variedades señaladas para P. pallida. Palabras claves: Caracteres foliares, análisis numérico, Prosopis, algarrobos, Algarobia, Fabaceae.

Abstract To the south of Ecuador and northern Peru is indicated the presence of 2 or 3 species of Prosopis: P. juliflora (SW) DC, P. pallida (Humb. et Bonpl. ex Willd.) Kunth and P. affinis Sprengel. In this paper we report the results of quantitative analysis of leaf characters of specimens of the genus Prosopis, collected along the coast from Arequipa (Peru) to Manta (Ecuador). The results point out three well defined groups. When we compare all the species and synonymous mentioned for the study zone with our results, conclude that are: P. pallida, P. limensis Bentham (both with a wide distribution) and P. chilensis (Molina) Stuntz emend Burkart restricted to the Camana river valley. It is pointed out the exclusion from the area of P. juliflora and P. affinis. We suggested that the several varieties mentioned for P. pallida should not be used for the moment. Keywords: Foliar characters, numerical analysis, Prosopis, algarrobos, Algarobia, Fabaceae.

Introducción Los algarrobos, Prosopis L. (Fabaceae), de la costa peruanoecuatoriana han tenido varias revisiones, siendo las más recientes las de Burkart (1976), Ferreyra (1987), Díaz Celis (1995) y Pasiecznick et al. (2001); estos autores concuerdan que P. juliflora (SW) DC, y P. pallida (Humb. et Bonpl. ex Willd.) Kunth son las especies comunes en la zona. Ferreyra (1987), incluyó además a P. affinis Sprengel, aunque la presencia de esta última especie en la zona de estudio planteaba ciertas dudas, ya que su distribución, en la Cuenca del Plata (Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil), está asociada a un clima mucho más húmedo, por lo que Díaz Celis (1995) y Pasiecznick et al. (2001) la consideraron como una identificación incorrecta. Mom et al. (2002) señalaron la presencia de P. pallida y P. limensis Bentham en la Región Grau. Prosopis limensis fue incluida como sinonimia de P. pallida por Burkart (1976), sin embargo Mom et al. (2002) indican que existen las dos entidades y que se corresponden con los tipos de las especies antes citadas. El presente trabajo es continuación del realizado por Mom et al. (2002); y realiza un análisis de las especies de algarrobos desde Tacna a Zarumilla en Perú, y en Ecuador desde Huasquillas a Manta; con la finalidad de estudiar la posible presencia de P. affinis y de P. juliflora en áreas en las cuales se señalaba su presencia. Se utilizan caracteres cuantitativos foliares, los que son considerados importantes y eficaces para distinguir las especies de Prosopis (Díaz Celis 1995, Harris et al. 2003); además los caracteres foliares pueden proporcionar una valiosa guía de campo para identificación de especies (Pasiecznick et al. 2001) Rev. peru. biol. 17(3): 317 - 323 (December 2010)

Material y métodos Material estudiado.- Se realizó un viaje de colección desde Tacna (Perú) a Manta (Ecuador) en febrero de 2001, con el fin de obtener muestras de Prosopis (ejemplares de herbario). En la Tabla 1 se indican la información de las muestras utilizadas y los herbarios donde están depositadas: Herbario del Departamento de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (BAFC) y Herbarium Truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo (HUT). Además se examinó material de varios herbarios, que no fueron incluidos en el análisis numérico: Prosopis pallida Perú: Tipo: América Meridional. Perú Humboldt & Bonpland s/n (Foto Herbario Willdenow 19131, Museo Botanicum Berolinense B). Dpto. Amazonas. Prov. Bagua, P. Hutchinson 1501 (F); Caserío Shuape. Ferr. Holle, Viceland, Chicoana 20581. 16/X, 1986 (USM). Dpto. Piura, Prov. Paita. 3 a 4 km E of Talara. 20 msn. O. Horton 11587. 4/IV/1939 (F); Prov. Piura, Talara. J. Campos s/n, 1/X/1981 (USM); Santa Clara, Sechura, Plaza de Armas. R. Ferreyra – J. Vilela 20041, 20042 (USM); Prov. Sullana, Sullana, campo reforestación “El Algarrobo”. R. Ferreyra, Aguilar 19319 (USM); “Savana”. R. Ferreyra 19143 A (USM); “El Algarrobo”, S. Valdivia – A. Montesinos 6. 19/I/1979 (USM); “El Algarrobo”, R. Ferreyra 19125 (USM). Dpto. Lima, Parque Montero, F. Encarnación 163 (USM). Dpto. Lambayeque, Prov. Lambayeque. Distrito Olmos, Racalí. V. Chavez s/n (USM). A.Weberbauer 6172 (F). Negritos. Oscar Haught 1928 (F). Dpto. Tumbes, cerca de Bocapán. R. Ferreyra, E. Cerrate, O. Tovar 10555. 24/IV/1955 (MO); Prov. Tumbes R. Lao s/n (F).

317


Burghardt et al. Tabla 1. Información de las muestras utilizadas en el análisis de taxonomía numérica de las especies de Prosopis L. (Fabaceae) de las costas de Perú y Ecuador, se indican los herbarios donde están depositadas.

Perú

Ecuador

Pais Localidad Lugar

318

Guayas Manabí Manabí Manabí Loja Loja Loja Loja DelOro Guayas Guayas Manabi Manabi Loja

Coordenadas

Colonche Río Chico a Rocafuerte Rocafuerte a Manta Machalilla Casanga empalme Sabanilla a Zapatillo Sabanilla a La Ceiba La Ceiba Huaquilla, Santa Rosa. Puerto Inca, Guayaquil. Guayaquil-Santa Elena. Pto. Cayo-Jipijapa. Río Chico-Rocafuerte. Catamayo, La Toma.

Fecha 16/02/2002 15/02/2002 15/02/2002 16/02/2002 19/02/2002 20/02/2002 20/02/2002 20/02/2002 13/02/2002 13/02/2002 14/02/2002 15/02/2002 15/02/2002 19/02/2002 19/02/2002

Número de muestra (Herbario) 3306 (BAFC,HUT) 3302 (BAFC,HUT) 3303, 3304 (BAFC,HUT) 3305 (BAFC,HUT) 3311 (BAFC,HUT) 3312 (BAFC, HUT) 3313, 3314 (BAFC, HUT) 3315, 3316 (BAFC, HUT) 3293, 3294 (BAFC, HUT) 3295, 3296 (BAFC, HUT) 3297, 3298 (BAFC, HUT) 3299 (BAFC, HUT) 3300, 3301 (BAFC, HUT) 3307 (BAFC, HUT)

Loja

Casanga, cruzando el río Playas.

Tumbes

Alrededores de Puerto Pizarro.

3°30’49”S 80°23’06”W 21/02/2010

3110 (BAFC)

Piura

A 15 km del caserío Santa Ana, carretera a Piura, margen izquierda del río Piura.

4°56’42”S 80°22’10”W 21/02/2010

3101 (BAFC)

Piura

Tambo Grande, camino al caserío Locuto, Vega de la Ardilla

4°57’37”S 80°23’47”W 21/02/2010

3098 (BAFC)

Piura

Tambo Grande, camino al caserío El Carmen, comunidad campesina San Juan Bautista de Locuto, km 21 de antigua carretera Panamericana.

4°59’37”S 80°23’47”W 23/02/2010

3097 (BAFC)

Piura Piura Piura Piura Piura Piura Piura Piura Piura Piura

Colán, Iglesia de Colán. Paita, Centro Recreativo del Club de Leones. Caserío Santa Rosa del 32. Castilla, antigua panamericana Chiclayo – Piura Km 235. Antigua Panamericana Chiclayo – Piura. Km 202. Cruce El Trébol, carretera Piura-Paita-Sullana. Cruce El Trébol, carretera Piura-Paita-Sullana. Piura, campus de la Universidad de Piura. Piura, campus de la Universidad de Piura. Chulucanas, camino a Caserío Alto el Gallo

5°00’13”S 5°05’40”S 5°08’13”S 5°09’20”S 5°10’00”S 5°10’03”S 5°10’03”S 5°10’16”S 5°10’16”S 5°11’05”S

3065 (BAFC) 3064 (BAFC) 3095 (BAFC) 3096 (BAFC) 3094 (BAFC) 3073 (BAFC) 3072 (BAFC) 3059, 3062 (BAFC) 3058, 3060, 3061 (BAFC) 3092 (BAFC)

Piura

Morropón, La Matanza, antigua Panamericana carretera Chiclayo – Piura km 188.

5°16’16”S 80°05’53”W 20/02/2010

3089 (BAFC)

Piura Piura Piura Piura Piura Piura Piura

Sechura, carretera a manglar de San Pedro. Dist. Vice, Manglar de San Pedro. Dist. Sechura, Plaza de Armas, cerca del local parroquial. Inmediaciones de la ciudad de Sechura. Caserío Belisario. Carretera Chiclayo – Bayovar. Carretera Sechura – Bayovar Km 33.

5°20’09”S 5°30’58”S 5°33’15”S 5°33’18”S 5°50’36”S 5°50’55”S 5°51’05”S

3075 (BAFC) 3074 (BAFC) 3076 (BAFC) 3077, 3078 (BAFC) 3083, 3084 (BAFC) 3079 (BAFC) 3080, 3081, 3082 (BAFC)

Piura

Olmos, caserío Ancol Chico, margen derecha del río Cascajal, camino a Olmos.

5°54’35”S 80°00’23”W 20/02/2010

3086, 3087 (BAFC)

Piura

Caserío Cerro de Arena, margen derecha del río Cascajal, camino a Olmos.

5°55’17”S 80°12’10”W 20/02/2010

3085 (BAFC)

Piura Piura Piura Piura Piura Piura Ancash Ancash Ancash Ica Ica Ica Arequipa Arequipa

Piura. Sullana km 1007. Ruta a Sullana Paita km 16. Las Lomas km. 1026 . La Tina. Piura Sullana km 1007. Las Lomas km 1026. Entrada a Huarmey. Entrada a Huarmey II/2002. Casma, puente Carrizal. Valle río Poroma, ruta 5 km 467, sur de Nazca. Valle río Poroma, ruta 5 km 466, sur de Nazca. Valle río Poroma, ruta 5 km 458, sur de Nazca. Prov. Castilla, Punta Colorada, Río Majes. 10 km al norte de Camaná, Paso Hawai.

81°03’18”W 81°04’39”W 80°21’05”W 80°22’09”W 80°08’55”W 80°41’18”W 80°41’18”W 80°38’06”W 80°38’06”W 80°11’08”W

80°51’12”W 80°53’21”W 80°49’15”W 80°49’02”W 80°26’50”W 80°58’55”W 80°53’31”W

18/02/2010 19/02/2010 21/02/2010 21/02/2010 21/02/2010 18/02/2010 18/02/2010 17/02/2010 17/02/2010 21/02/2010

19/02/2010 19/02/2010 19/02/2010 19/02/2010 20/02/2010 19/02/2010 19/02/2010

12/02/2002 18/02/2001 12/02/2002 21/02/2002 12/02/2002 12/02/2002 08/02/2002 08/02/2002 08/02/2002 07/02/2002 08/02/2002 08/02/2002 07/02/2002 07/02/2002

3308, 3309, 3310 (BAFC, HUT)

3287 (BAFC, HUT) 3068 (BAFC, HUT) 3289, 3290, 3292 (BAFC, HUT) 3317 (BAFC, HUT) 3288. (BAFC, HUT) 3291. (BAFC, HUT) 3284. 3285 (BAFC, HUT) 3283 (BAFC, HUT) 3286 (BAFC, HUT) 3280 (BAFC, HUT) 3281 (BAFC, HUT) 3282. (BAFC, HUT) 3274, 3275, 3276 (BAFC, HUT) 3277,3278(BAFC,HUT)

Rev. peru. biol. 17(3): 317 - 323 (Diciembre 2010)


Especies de Prosopis de las costas de Perú y Ecuador

Ecuador: Prov. Loja, on the Catacocha-Macará, C. 7 km N of the cross-road to Celica, 600 msn. G. Harling, L. Anderson 18199, 12/IV/1980 (MO); Macará, J. Hart 1099 (MO); La Toma, Anne Macey 118, VII/1975 (LOJA); La Toma, 1400 msm, R. Espinosa 491, 5/VI/1946 (LOJA); 8 km. de Zapotillo 4º18’S y 80º14W, A. Zamaniego y F. Vivar 30 (LOJA); Gonzanamá, Nambacola, El Húmedo 4º2’47”S y 79º30’48”W, 4/II/1980, F. Vivar 1119 (LOJA); Macará- Zapotillo, Km. 13, 700-750 msm 4º19’93”S y 79º59’89”W, G. Lewis, P. Lozano 3048 III/1997, (LOJA); Celica, Quebrada Yaraco, 4º8’35”S y 79º50’20”W, L. Emperaire 1224 (LOJA). Prov. Guayas, Ancón, G. Harling, G. Storm & B. Strön 8818, 29-30/ IV/1968 (MO); Santa Elena 18/11/1974, Al Gentry 10017 (MO, NY). Prov. Manabí, Bahía de Caráquez, G. Harling, G. Storm & B. Ström 9453 (MO). Prov. Oro, Machala, Playa Los Cocos, Luz F. Vivar 716 (LOJA).

Prosopis limensis Perú: Tipo: Perú, Lima et Perú septentrionalis. Cuming 974 (K) (foto US ex K). Río Apurimac, A. Weberbauer 5366 (F), 5907 (F). Yautan, Mac Bride y Featherstone 2563 (F). Dpto. Ica, Prov. Nazca, bosque de Jumana. J. Aguilar Gallardo s/n (USM); Prov. Ica, Pampas de Ocucaje, R. Ferreyra 1382 (USM). Dpto. Piura Prov. Sullana, “El Algarrobo”, S. Valdivia – A. Montesinos 1,3 (USM); R. Ferreyra 19122 (USM). Dpto. Arequipa, Prov. Islay, Loma de Mollendo, R. Ferreyra 12072 (USM). Dpto. Tumbes, Prov. Tumbes, Punta Mal Pazo, R. Ferreyra 18966 (USM); Prov. Zarumillo, entre Zarumillo y El Salto, R. Ferreyra 10749, 29/IV/1955 (MO).

Prosopis chilensis Perú: Dpto Cuzco, Prov. Anta Sisal Cumyacc, C. Vargas 007410 (USM); Prov. La Convención, valley of Río Vilcanota near Quillabamba, 1010 msn. Y. Mescia 8026. 9/05/1938 (F). Dpto. Arequipa, Prov. Castilla. Isla el rescate, antes de Aplao, Aguilar Gallardo s/n (USM); Aplao, “cultivado”, Jaime Aguilar Gallardo s/n 11/XII/1982. (USM); Aplao, Lomas cerca de las chacras de arroz, José Aguilar Gallardo s/n 11/XII/1982 (USM). Aplao B. Simpson 8575 A. (USM); Castilla, 10 Km. N Aplao, B. Simpson 86753 17/I/1977 (USM) Hda. Potrero, C. Vargas 2041, 8/VIII/1940 (USM); A. Weberbauer 5919 (F).

Métodos Los ejemplares colectados fueron analizados registrando los siguientes caracteres foliares: longitud total de la hoja (cm); longitud del pecíolo (cm); número de pares de pinas primarias; longitud de la pina primaria (cm); ancho de la pina (cm), número de pares de folíolos de la pina; distancia entre folíolos (mm); largo del folíolo (mm) y ancho del folíolo (mm). Se realizaron 10 mediciones en cada individuo y con estos datos se calculó la media por individuo para cada uno de los caracteres. Con ella, se construyó una matriz básica de datos de individuos por caracteres. Sobre la base de esta última se construyó una matriz de distancias (Cuadrado de las Distancias Euclideas) y se aplicó el método de agrupamiento de medias no ponderadas (UPGMA). Los análisis numéricos fueron realizados utilizando el paquete estadístico STATISTICA. Resultados Las medias por individuo se consignan en el Apéndice 1. La Figura 1 muestra el fenograma obtenido mediante el UPGMA. Rev. peru. biol. 17(3): 317 - 323 (December 2010)

Se observan claramente 3 grupos: A, B y C. El B1, se une al A-B y corresponde a materiales colectados en regiones del norte de Ecuador con mayores precipitaciones. Los clusters A y B corresponden respectivamente a P. limensis y P. pallida. El cluster C agrupa a un número de individuos identificables como P. chilensis. Esta información permite establecer una clave dicotómica para separar los taxones:

3058 3285LI 3079 3097 3084 3065 3087 3282LI 3286LI 3060 3280LI 3072 3064 3081 3098 3082 3083 3085 3086 3096 3061 3288-59P 3075 3080 3077 3284PA 3078 3281LI 3291-62 3059 3071 3089 3110 3062 3095 3283PA 3299-70P 3073 3074 3068 3302-73P 3094 3076 3101 3092 3287-58P 3306-77P 3316-87? 3297-68P 3290-61P 3305-76P 3292-63 3303-74P 3289-60P 3298-69P 3294-65P 3301-72P 3295-66P 3300-71 3296-67 3304-75P 3307-78P 3309-80? 3311-82? 3293-64P 3312-83? 3317-88? 3313-84? 3308-79? 3310-81? 3314-85? 3315-86 3277CH 3278CH 3276CH 3275CH 3274CH

A

B

B1 C

0

10

20

30

40

50

Distancia de ligamiento

Figura 1. Fenograma construido con los caracteres foliares de Prosopis recolectados en la costa del norte de Perú y sur de Ecuador. Cuadrado de las Distancias Euclideanas, método de agrupamiento UPGMA.

319


Burghardt et al. A.- Folíolos en general menores de 12 mm de longitud, pubérulos, distancia entre folíolos 1,0–4,4 mm. B.- Árbol con ramas principales algo fastigiadas (45° o menos), ramas terminales casi rectas, horizontales; braquiblastos poco desarrollados, con pocas hojas (1–3); hojas en general mayores de 6 cm long; folíolos en general mayores de 7 mm long (7–10 mm). 1. P. pallida B”.- Árbol con ramas principales a 45° o más, ramas terminales flexuosas, algo péndulas, braquiblastos muy desarrollados, con muchas hojas (3–10); hojas en general menores de 6 cm long.; folíolos en general menores de 7 mm long. 2. P. limensis A”.- Folíolos en general mayores de 12 mm de longitud, glabros, distancia entre folíolos 3,4–6,8 mm. 3. P. chilensis

Prosopis pallida (Humb. et Bonpl. ex Willd.) Kunth. 1823. Nov. Gen. sp. Pl. 6: 306. Iconografía: Mom et al. 2002. Nombre común: “Algarrobo cholo”. No existe información que introduzca cambios en la descripción publicada por Mom et al. (2002) Prosopis limensis Bentham 1842. Hooker´s Jour. Bot. 4: 350 Iconografía: Mom et al. 2002. Nombre común: “Algarrobo zambo”. Al igual que la especie anterior no existe información adicional sobre la descripción. Existe la posibilidad que puedan aparecer individuos híbridos entre P. pallida y P. limensis, tal como lo indica la posición del ejemplar 3291 de la Figura 1. Prosopis chilensis (Molina) Stunz emend. Burkart 1940, Darwiniana 4: 105. Nombre común: “Algarrobo”. El aspecto general y de fruto pueden observarse en la Figura 2. Descripción: Árbol de hasta 10 metros de altura. Sin espinas en ramas viejas. Hojas 1–2 yu-

gadas, pinnas 10,94–13,25 cm long. y 2,94–5,34 cm lat, pinnas generalmente uniyugadas, folíolos 2,87 a 5,45 cm long. y 1,54 a 2,2 mm lat. Inflorescencia en racimo espiciforme. Legumbre falcada a semianular con los márgenes paralelos o bien algo ondulados, color pajizo a veces con manchas violáceas de 16,2 a 25 cm x 1,24 a 1,75 cm, mesocarpo dulce, palatable. Distribución geográfica: En Perú, se encuentra además en el área de Cuzco; en Bolivia en la región oriental de la Precordillera Andina; en Argentina en el centro oeste y en Chile en el Valle del Elqui y en las inmediaciones de Santiago. Discusión Los ejemplares estudiados se reúnen en tres grupos definidos, los cuales pueden ser asignados a P. limensis (A), P. pallida (B) y P. chilensis (C) (Fig. 1). Los ejemplares 3308, 3310, 3314 y 3315 (de Ecuador, Prov. Loja), fueron colectados en la fracción del Bosque seco con predominio de Ceiba (en general por encima de los 500 m de altitud). En esta región las lluvias son algo superiores al bosque seco denominado Sapotal-Algarrobal y esto influiría en el mayor tamaño de los folíolos. Díaz Celis (1995) presentó una clave para diferenciar los algarrobos del norte peruano. Según nuestro criterio lo atribuido por Díaz Celis (1995) a P. pallida debe ser designado como P. limensis y lo denominado P. juliflora, como P. pallida. Debe señalarse que este autor no indica los ejemplares estudiados. Por el momento y hasta disponer de pruebas experimentales, sobre la herencia de los caracteres que las determinan, sería mejor no utilizar las variedades propuestas por Díaz Celis (1995). Prosopis juliflora no fue encontrada en el desierto costero y no hay ejemplares en los herbarios que avalen su presencia. Ferreyra (1987) señala que P. juliflora no existiría en Perú y que su binomio no corresponde a alguna de las especies del norte peruano; sin embargo la incluye con la variedad horrida. Estos materiales deben referirse a P. pallida. El ejemplar 3291, morfológicamente afín a P. pallida, se separa del grupo B (P. pallida). La observación detallada de los materiales, sugiere que podría haberse originado de la hibridación de P. pallida x P. limensis (el orden es arbitrario). La distribución de P. limensis es amplia en la zona costera peruana y de acuerdo a lo observado durante los viajes de recolección, esta especie sería la más resistente a la sequía. Las colecciones realizadas para el presente trabajo y las revisiones de los herbarios no avalan la presencia de P. affinis en el desierto costero. Los materiales que Ferreyra (1987) cita como P. affinis tienen como característica común el color del fruto violáceo hasta morado, éste es un atributo que presenta tanto P. pallida como P. limensis.

A 1 cm

B

Figura 2. Prosopis chilensis A: aspecto general, x = 1 cm.; B fruto, x= 1cm

320

Según nuestro criterio, los materiales citados como P. affinis por Ferreyra (1987) deben ser considerados como se indica a continuación: Prosopis pallida: Tumbes: Contralmirante Villar, cerca Bocapán, Ferreyra, Cerrate & Tovar 10555 (USM); Zarumilla, Puerto Pizarro, Cerrate 4962 (USM). Piura: Paita entre El Alto y Talara, Ferreyra 10757 (USM). Sullana “El Algarrobo”, cerca Sullana, Ferreyra & Aguilar 19119 (USM), 19121 (USM), 19134 (USM), 19137 (USM), 19139 (USM), 19317 (USM), Valdivia & Montesinos 04 (USM); Marcavelica a 2 km. G. Domínguez 09 (USM). Rev. peru. biol. 17(3): 317 - 323 (Diciembre 2010)


Especies de Prosopis de las costas de Perú y Ecuador

Se sugiere no seguir utilizando la denominación de las variedades de P. pallida (Ferreyra 1987) hasta la comprobación experimental de que los caracteres que las delimitan son el producto de variabilidad genotípica y no la respuesta a variaciones ambientales. En el desierto costero, P. chilensis sólo fue coleccionada en las proximidades de Aplao y en la desembocadura del Río Camaná. Es posible que esta especie haya llegado a la región como una planta cultivada, en épocas previas a la colonización europea. El presente trabajo concluye que:

Ecuador

a. No existen evidencias que avalen la presencia de Prosopis juliflora ni la de Prosopis affinis. b. Los taxones existentes en la región costera peruanoecuatoriana son: Prosopis pallida (Humb. et Bonpl. ex Willd.) Kunth, Prosopis limensis Bentham, ambos de amplia distribución, y Prosopis chilensis (Molina) Stuntz emend Burkart restringido al valle del río Camaná. Estos tres taxones se corresponden con los tres grupos obtenidos del análisis numérico. La distribución de los algarrobos en la zona estudiada se muestra en la Figura 3.

Prosopis pallida

Perú

Prosopis limensis Prosopis chilensis

Literatura citada

Figura 3. Mapa señalando la distribución de las especies de algarrobo en la zona costera peruano-ecuatoriana.

Prosopis limensis: Tumbes: entre Zarumilla y El Salto, Ferreyra, Cerrate & Tovar 10749 (USM); Tumbes Manglar Cherre, Ferreyra, Macedo & Revilla 18966 (USM) Ica: Ica, alrededores de la Laguna de La Huega, Ferreyra 8206 (USM), Laguna San Pedro, A. Luna s/n (USM), Laguna Huacachina, J. Revilla s/n (USM), Laguna Orovilca, A. Luna s/n (USM), Pampa de Ocucaje, Ferreyra 1382 (USM).

Burkart A. 1976. A monograph of the genus Prosopis (Leguminosae Subfam Mimosoideae). Journal of the Arnold Arboretum 57:219-249; 450-525 Díaz-Celis A. 1995. Los algarrobos. CONCYTEC. Lima, Perú. 217 págs. Ferreyra R. 1987. Estudios sistemáticos de los algarrobos de la costa norte de Perú. Dirección de Investigación Forestal y Fauna. Ministerio de Agricultura, Lima, Perú. 31 págs. Harris P.J.C., N.M. Pasiecznik, S.J. Smith, J.M. Billington, & L. Ramírez. 2003. Differentiation of Prosopis juliflora (Sw.) DC. and P. pallida (H. & B. ex. Willd.) H.B.K. using foliar characters and ploidy. Forest Ecology and Management 180(1): 153-164. Mom M.P., A.D. Burghardt, R.A. Palacios & L. Alban. 2002. Los algarrobos peruanos: Prosopis pallida y su delimitación. Arnaldoa 9(1): 39-48 Pasiecznick N.M., P. Felker, P.J.C. Harris, , Harsh, L. N., Cruz, G., Tewari, J. C., Cadoret, K. & Maldonado, L.J. 2001. The Prosopis juliflora- Prosopis pallida Complex. A monograph. HDRA Coventry, UK pp. 162.

Apéndice 1. Matriz de datos. Promedios de los caracteres por individuo. N°

Longitud total de la hoja (cm)

Longitud del peciolo (cm)

N° pares de pinnas primarias

Longitud de la 1º pinna (cm)

Ancho de la 1º pinna (cm)

N° pares de foliolos 1º pinna

Dist entre foliolos (mm) 1º pinna

Largo de foliolo (mm) 1º pinna

Ancho de foliolo 1º pinna (mm)

3058 3059 3060 3061 3062 3064 3065 3068 3071 3072

3,65 8,00 5,10 4,90 5,60 5,10 5,00 6,98 7,30 4,15

0,90 1,78 1,00 1,70 1,30 1,18 0,60 1,76 2,28 1,00

2,00 2,50 3,00 2,50 2,00 2,00 1,75 2,25 2,00 2,00

1,90 3,81 3,00 1,40 4,40 2,78 2,06 3,94 4,45 2,85

0,70 1,45 0,95 0,80 1,50 1,14 0,83 1,49 1,29 1,01

8,75 10,13 10,75 10,50 10,00 10,38 10,25 11,75 10,00 10,63

1,65 3,39 2,00 3,12 3,25 3,13 2,00 3,25 4,18 2,35

4,50 7,31 5,60 5,60 7,25 5,58 4,25 7,50 7,31 5,68

1,60 2,44 1,66 1,75 2,00 1,36 2,13 2,20 2,44 1,69 (Continúa....)

Rev. peru. biol. 17(3): 317 - 323 (December 2010)

321


Burghardt et al. Apéndice 1. Continuación.

Longitud total de la hoja (cm)

Longitud del peciolo (cm)

N° pares de pinnas primarias

Longitud de la 1º pinna (cm)

Ancho de la 1º pinna (cm)

N° pares de foliolos 1º pinna

Dist entre foliolos (mm) 1º pinna

Largo de foliolo (mm) 1º pinna

Ancho de foliolo 1º pinna (mm)

3073 3074 3075 3076 3077 3078 3079 3080 3081 3082 3083 3084 3085 3086 3087 3089 3092 3094 3095 3096 3097 3098 3101 3110 3287-58pa 3288-59pax 3289-60pa 3290-61pa 3291-62 3292-63 3293-64pa 3294-65pa 3295-66pa 3296-67 3297-68pa 3298-69pa 3299-70pa 3300-71 3301-72pa 3302-73pa 3303-74pa 3304-75pa 3305-76pa 3306-77pa 3307-78pa 3308-79?? 3309-80?? 3310-81?? 3311-82?? 3312-83?? 3313-84?? 3314-85?? 3315-86 3316-87?? 3317-88?? 3277ch 3276ch

6,80 7,30 4,60 6,25 4,38 5,53 3,90 4,80 5,53 4,63 5,13 4,10 4,60 5,75 4,35 6,50 5,88 7,68 6,33 6,00 4,43 5,35 6,43 7,13 9,36 6,86 9,38 8,96 6,94 8,02 10,34 10,44 8,22 8,26 8,82 9,42 6,94 8,04 10,02 8,00 8,20 9,66 7,68 9,20 9,06 11,80 9,98 11,04 9,28 11,48 10,30 13,62 13,86 9,86 11,20 13,81 18,70

1,25 1,05 0,80 1,00 0,73 1,13 0,71 0,88 1,18 0,73 1,10 0,63 0,80 0,88 0,95 1,48 1,13 1,40 1,03 0,48 0,83 1,05 0,85 1,90 2,08 0,90 2,00 1,52 1,46 1,36 2,72 2,22 1,90 2,18 2,76 2,28 1,18 2,28 2,16 1,38 2,24 1,94 1,43 2,16 1,68 1,96 1,74 3,12 1,62 2,18 2,48 3,20 2,06 1,88 2,56 2,87 5,45

2,75 2,75 2,00 2,25 2,00 2,00 2,00 2,00 2,00 2,50 2,75 3,00 2,50 2,75 2,25 2,00 2,25 2,25 2,00 3,00 2,00 2,25 2,50 2,00 3,00 3,00 2,40 2,80 2,60 2,60 2,60 2,40 2,60 2,00 2,80 2,20 2,20 2,40 2,80 2,20 2,20 3,00 2,50 2,80 2,60 2,40 2,80 2,40 2,40 2,60 2,00 2,00 2,80 3,00 2,80 1,13 1,00

3,18 3,82 3,03 3,71 2,96 3,19 2,29 2,95 3,20 2,81 2,87 2,23 2,75 2,93 2,47 4,15 3,29 4,37 3,78 3,25 2,36 3,00 3,89 4,13 3,36 3,02 4,80 3,46 2,60 4,02 4,18 5,44 4,50 4,66 3,48 4,24 3,46 5,22 5,20 4,06 3,72 4,22 3,05 3,54 4,88 6,16 3,88 5,70 4,28 4,46 4,62 6,78 6,54 4,36 4,64 10,94 13,25

1,13 1,44 1,19 1,38 1,40 1,31 1,03 1,60 1,03 1,15 1,05 0,85 1,08 1,05 0,87 1,54 1,29 1,40 1,44 1,07 1,00 1,25 1,41 1,61 1,36 1,08 1,42 1,48 1,02 1,76 1,42 1,96 1,74 1,68 1,84 1,98 1,52 2,12 1,88 1,42 1,50 1,82 1,33 1,48 1,86 2,32 1,70 2,24 1,58 1,58 1,80 2,02 2,02 1,62 1,62 2,94 5,34

9,67 10,29 9,13 11,42 10,00 8,63 9,50 8,75 10,13 9,92 10,08 8,83 10,92 10,79 11,21 10,63 11,75 12,75 9,88 10,65 9,88 10,46 11,46 10,13 10,60 10,00 10,40 8,60 7,00 9,80 11,40 11,80 12,20 11,40 10,00 10,80 10,20 12,40 11,80 11,60 13,00 13,80 8,75 9,80 13,20 12,20 11,80 11,80 12,20 10,60 10,80 13,00 12,40 10,20 11,20 21,86 18,00

3,44 4,05 3,67 3,25 3,15 3,88 2,50 3,63 3,06 3,06 2,79 2,63 2,67 3,00 2,33 4,10 2,98 3,70 4,08 3,50 2,75 3,50 3,98 4,46 2,60 2,00 3,40 3,60 3,40 2,40 3,20 3,60 2,80 4,00 2,40 2,60 3,00 3,60 3,80 3,00 2,20 2,40 3,00 2,60 3,00 4,40 2,80 4,00 2,40 3,00 3,60 4,00 4,40 3,00 3,00 4,60 5,44

6,42 7,13 6,56 7,48 6,96 7,44 5,08 6,41 5,19 5,66 5,35 4,51 5,30 5,84 4,72 7,88 6,63 7,06 7,31 5,41 5,44 6,27 7,17 8,46 7,60 5,40 9,20 7,80 4,80 8,00 7,80 9,80 9,80 8,80 9,20 10,00 7,80 9,80 9,40 7,20 7,20 9,60 7,50 7,20 9,20 11,40 8,80 10,80 8,20 7,80 8,80 10,00 10,60 7,40 8,20 14,70 26,70

1,59 1,66 2,10 2,40 1,93 2,46 1,36 1,61 1,68 1,61 1,55 1,16 1,38 1,43 1,16 3,00 1,81 2,23 1,93 1,55 1,43 1,50 2,27 2,66 2,00 1,80 3,20 2,40 1,40 3,00 2,80 3,00 2,60 2,20 2,00 3,20 2,20 2,80 2,60 2,00 2,00 2,60 2,25 2,20 3,00 3,40 2,60 3,60 3,00 2,60 2,80 3,80 2,60 2,20 2,80 1,54 2,20 (Continúa....)

322

Rev. peru. biol. 17(3): 317 - 323 (Diciembre 2010)


Especies de Prosopis de las costas de Perú y Ecuador Apéndice 1. Continuación.

Longitud total de la hoja (cm)

Longitud del peciolo (cm)

N° pares de pinnas primarias

Longitud de la 1º pinna (cm)

Ancho de la 1º pinna (cm)

N° pares de foliolos 1º pinna

Dist entre foliolos (mm) 1º pinna

Largo de foliolo (mm) 1º pinna

Ancho de foliolo 1º pinna (mm)

3275ch 3274ch 3278ch 3283pa 3284pa 3286li 3282li 3285li 3281li 3280li

15,75 17,01 16,04 6,33 4,74 2,87 4,40 2,57 5,10 4,30

2,92 5,35 3,36 1,86 0,98 1,00 0,87 0,65 0,78 0,77

1,00 1,00 1,00 2,00 2,00 2,80 2,57 2,14 3,10 3,00

12,83 11,66 12,68 3,52 2,28 2,50 2,17 1,87 2,72 2,24

4,20 4,02 2,96 1,50 1,44 1,04 0,86 1,00 1,28 1,15

17,75 21,00 22,80 10,12 9,33 11,13 10,33 8,55 12,71 10,80

6,86 6,18 3,40 3,37 2,66 1,07 1,00 1,93 1,72 1,72

21,00 20,10 14,80 7,50 7,20 5,22 4,30 5,00 6,40 5,77

2,00 1,95 1,73 1,93 2,00 1,11 1,00 1,86 1,46 1,70

Rev. peru. biol. 17(3): 317 - 323 (December 2010)

323


Burghardt et al.

324

Rev. peru. biol. 17(3): 317 - 323 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 325 - 330 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Diferenciación morfológica y molecular de cinco taxa de 1561-0837 Plukenetia ISSN

Diferenciación morfológica y por ISSR (Inter simple sequence repeats) de especies del género Plukenetia (Euphorbiaceae) de la Amazonía peruana: propuesta de una nueva especie Differentiation morphological and by Inter simple sequence repeats (ISSR) of species of genus Plukenetia (Euphorbiaceae) from Peruvian Amazon: suggestion for a new species Ángel Rodríguez1*, Mike Corazon-Guivin1, Danter Cachique1, Kember Mejía1, Dennis Del Castillo1, Jean-François Renno2, Carmen García-Dávila1 *corresponding author 1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP- Laboratorio de Biología y Genética Molecular – LBGM. Av. José A. Quiñones km. 2.5 - Apartado Postal 784, Iquitos, Perú. Email Ángel Rodríguez: angelmartinrdc@gmail.com Email Carmen García-Dávila: cdavila19@yahoo.com 3 Institut de Recherche pour le Développement – IRD-. Montpellier, France.

Resumen En el presente trabajo se estudian cinco especies del género Plukenetia de la Amazonía peruana: P. brachybotrya, P. loretensis, P. polyadenia, P. huayllabambana, P. volubilis (procedencia San Martín); y de un supuesto morfotipo (P. volubilis, procedencia Cusco). Los 126 especímenes estudiados fueron identificados mediante claves de caracteres morfológicos (formas de hojas, tallos y semilla; posición de glándulas basilaminares) y posteriormente mediante marcadores moleculares ISSR (CAA, CAG, GACA). Los análisis morfológicos permitieron separar las cinco especies descritas: P. brachybotrya, P. loretensis, P. polyadenia, P. volubilis y P. huayllabambana. Los dos supuestos morfotipos de P. volubilis fueron discriminados por la posición de las glándulas, tamaño de semillas y forma del tallo. Los resultados proporcionados por el Análisis Factorial de Correspondencia (AFC) y corroborados por el Índice de fijación (FST), distancia genética y el dendograma estimado por el método UPGMA, evidencian una fuerte diferenciación entre los seis taxa, corroborando la identidad taxonómica molecular de las cinco especies ya descritas morfológicamente. Además, los resultados (Fst y la distancia genética) indicarian que P. volubilis (del Cusco) podría ser una nueva especie de Sacha Inchi, aún no descrita para la ciencia. Palabras clave: Sacha inchi, ISSR, Plukenetia, Biodiversidad, Amazonía.

Abstract

Presentado: 02/10/2010 Aceptado: 28/11/2010 Publicado online: 21/01/2011

In this work, five taxa of the genus Plukenetia from Peruvian Amazon: P. brachybotrya, P. loretensis, P. polyadenia, P. huayllabambana, P. volubilis (from San Martin) and one morphotype (P. volubilis, from Cusco) were studied. The 126 specimens used were identified by morphological keys (shapes of leaves, stems and seed; basilaminar glands position) and by ISSR molecular markers (CAA, CAG, GACA). The morphological analysis of the different taxa studied allowed us to clearly identify five described species: P. brachybotrya, P. loretensis, P. polyadenia, P. volubilis (from San Martin) and Plukenetia huayllabambana. Both morphotypes of P. volubilis (San Martin and Cusco) were distinguished for the position of the glands, seed size and shape of the stem. The results provided by Correspondence Factorial Analysis (AFC) and supported by the fixation index (Fst), genetic distance and the dendogram estimated by the UPGMA method, show a strong differentiation among the six taxa, corroborating the molecular taxonomic identity of the five species morphologically described. Also, results (Fst and Genetic distance) suggest that P. volubilis (from Cusco) could be a new Sacha Inchi species, not yet described to science. Keywords: Sacha inchi, ISSR, Plukenetia, Biodiversity, Amazon.

Introducción La diversidad de pisos ecológicos presentes en la Amazonía peruana, ha permitido a través de los siglos, la domesticación de numerosas especies de plantas nativas con una alta variabilidad genética (Zapata 2003). La impresionante diversidad biológica hace que muchas de estas especies no hayan sido estudiadas en profundidad, desconociendo aún muchas características biológicas, genéticas y fitoquímicas. Plukenetia volubilis L., sacha inchi es una planta nativa de la Amazonía peruana, cuyas semillas presentan altos contenidos de proteínas, ácidos grasos (esenciales: omegas 3, 6; omega 9) y vitamina E (tocoferoles y tocotrienoles) en cantidades significativamente mayores que otras semillas de oleaginosas como el maní, palma, soya, maíz, colza y girasol (Hamaker 1992). El valor del sacha inchi radica no sólo en los aspectos alimenticios, culturales e históricos, sino también en su rentabilidad económica. Siendo un cultivo con potencial rendimiento económico y grandes posibilidades de industrialización (Arévalo Rev. peru. biol. 17(3): 325 - 330 (December 2010)

1995), viene siendo intensamente cultivado; sin embargo, se observa una alta variabilidad genética, morfológica y fitoquímica, lo que ha generado que en el proceso de expansión del cultivo se hayan llegado a confundir especies del género Plukenetia. Hasta el año 2008 fueron descritas para la Amazonía peruana, cuatro especies en base a caracteres morfológicos: P. volubilis L., P. brachybotrya Müll. Arg., P. loretensis Ule, y P. polyadenia Müll. Arg. Recientemente fue descrita, para la región Amazonas, P. huayllabambana Bussmann, C. Téllez & A. Glenn. Nuestras observaciones en la morfología de algunas colecciones biológicas del Herbarium Amazonense (AMAZ) indican cierta sobreposición en algunos de los caracteres de estas especies, lo que podría dificultar su correcta determinación. Los marcadores moleculares constituyen poderosas herramientas para esclarecer cuestiones no resueltas mediante la taxonomía morfológica y para determinar los límites taxonómicos. Así, el ADN han sido utilizado para comprobar la sistemática morfológica o para cuestionarla (Judd et al. 1999). La litera-

325


Rodríguez et al.

tura registra la utilización de marcadores ISSR en estudios de validación de la información proporcionada por la taxonomía morfológica. Por ejemplo, Chennaoui-Kourda et al. (2007) utilizando marcadores ISSR en el análisis de la relación entre Sulla spinosissima y S. capitata, mostraron la existencia de una gran diferenciación genética entre estas dos especies; mientras que Shi et al. (2006) en el análisis molecular de 20 especies de Lycoris, reconocieron cuatro grandes grupos de especies, lo que resultó congruente con sus observaciones morfológicas y citológicas. Resultados similares acerca de marcadores ISSR fueron encontrados en trigo, cebada, algodón y otras plantas (Chen et al. 2007, Yockteng et al. 2003, Xu & Sun 2001, Raina et al. 2001, Hang et al. 2003, Liu 1999). Así mismo Angiosperm Phylogeny Group (APG 2003), viene apoyando desde la década de los noventa el uso de marcadores moleculares en estudios filogenéticos de plantas, principalmente con la finalidad de proporcionar una nueva visión filogenética en la sistemática de plantas con flores. En este sentido, el presente estudio tuvo como objetivo contribuir a la delimitación taxonómica de seis taxa del género Plukenetia identificadas con claves morfológicas y mediante análisis de su polimorfismo genético, empleando la técnica molecular ISSR. La información producida en el presente trabajo servirá de base a planes de manejo y mejoramiento genético. Material y métodos Muestras biologicas Se colectaron muestras biológicas de 126 individuos pertenecientes a cinco especies: Plukenetia huayllabambana (Chirimoto, Región Amazonas; 18M 0229606, UTM 9279162), P. polyadenia (Pevas, Región Loreto; 19M 0174043, UTM 9631195), P. loretensis y P. brachybotrya (Puerto Almendras, Región Loreto; 18M 0680833, UTM 9576661), Plukenetia volubilis (Shica, Región San Martín; 18M 0315372, UTM 9301077) y un último morfotipo conocido por los agricultores también como Plukenetia volubilis y que proviene de la localidad de Echarati en la Región de Cusco (18M 0765342, UTM 8583639). Las muestras botánicas colectadas (hojas, flores y frutos) de cada taxón, fueron utilizadas para el montaje de exsicatas y la determinación mediante claves taxonómicas. Las muestras botánicas fueron depositadas como referencia de este estudio en el Herbarium Amazonense (AMAZ), de la Universidad Nacional de la Amazonía peruana – UNAP. Extracción y amplificación de ADN La extracción fue realizada a partir de tejido foliar (conservados con Sulfato de Calcio Anhidro), mediante el método de extracción CTAB (Doyle & Doyle 1987). La amplificación del ADN se realizó con los primers CAA (CAACAACAACAACAA), CAG (CAGCAGCAGCAGCAG) y GACA (GACAGACAGACAGACA), diseñados por Bornet y Branchard (2001); de acuerdo a la técnica Inter Simple Sequence Repeat-ISSR (Zietkiewicz et al. 1994). Las amplificaciones fueron realizadas en volúmenes finales de 25µL conteniendo: 100ng/µL de ADN molde, 5 U/µL de Taq polimerasa, 5X Buffer, 25mM MgCl2, 10mM dNTPs, 10µM de primer y agua ultrapura. Las condiciones de temperatura fueron: una desnaturalización inicial a 95 ºC x 1 min., seguida de 27 ciclos consistentes en: desnaturalización (94 ºC x 1 min.), hibridación (37-60 ºC, adecuada a cada primer x 1 min.), elongación (72 ºC x 4 min.), seguido de una extensión final a 72 ºC x 7 min. La verificación preliminar

326

de la amplificación fue realizada en geles de agarosa 2% teñidos con bromuro de etidio (10mg/mL). Posteriormente se verificó el polimorfismo (diferenciación) entre las muestras en geles de poliacrilamida al 6%, teñidos mediante tinción argéntica de acuerdo al método Rabat. Interpretación y tratamiento de datos Se realizó una matriz binaria en base a la presencia (1) y ausencia (0) de las bandas observadas (polimórficas) entre los individuos. La diversidad genética entre los diferentes taxa (especies morfológicas y morfotipo) de Plukenetia fue visualizada mediante el Análisis Factorial de Correspondencia (AFC), la diferenciación entre ellas fue estimada en base al índice de fijación (FST) propuesto por Weir y Cockerham (1984). Estos análisis fueron realizados con la ayuda del software GENETIX versión 4.05 (Belkhir et al. 2004). Las relaciones entre las agrupaciones fueron establecidas en base a un dendrograma (método UPGMA), elaborado a partir de la distancia genética (D) obtenida según Reynolds et al. (1983), así como los valores de Bootstrap (calculados en base a 1000 repeticiones) fueron obtenidos con la ayuda de PHYLIP versión 3.5 (Felsenstein 1993). Los árboles fueron visualizados con ayuda del software TREVIEW (Page 1996). Resultados Caracterización morfológica y tratamiento taxonómico En base a las claves taxonómicas de Gillespie (1993) se logró determinar cuatro especies morfológicas entre los taxa estudiados: P. loretensis, P. brachrybotrya, P. polyadenia, y P. volubilis (procedencia San Martín); y P. huayllabambana en base a las descripciones de Bussmann et al. (2009). Observándose qué P. volubilis (procedencia Cusco) presenta algunas diferencias morfológicas (hojas, fruto y semillas) con relación a las especies antes mencionadas (Tabla 1). Las características morfológicas diferenciales más saltantes la encontramos en la forma de las semillas de los diferentes grupos de Plukenetia (Fig. 1), que van desde redondeadas hasta ligeramente lenticuladas; y diferencias en la testa de las semillas, de aspecto liso en cuatro de los seis taxa [P. loretensis, P. brachybotrya, P. volubilis (procedencia San Martín) y P. polyadenia], y rugosa en P. huayllabambana y P. volubilis (procedencia Cusco). Asimismo se observó una considerable variación en el tamaño de las semillas. Caracterización molecular El resultado del Análisis Factorial de Correspondencia (AFC) muestra los seis taxa estudiados claramente diferenciados a nivel genético sin sobreposición alguna entre ellos (Fig. 2: A, B, C). El análisis del FST entre pares de taxa (Tabla 2) mostró un alto grado de diferenciación entre todos los taxa analizados (elevada significancia, p= 0). P. brachybotrya y P. volubilis (procedencia Cusco) tienen el FST más elevado (FST= 0,98491; p= 0). Mientras que P. huayllabambana y P. volubilis (procedente de de San Martín) se mostraron como los taxa más cercanos (FST= 0,89562, p= 0). Los FST por pares fueron estadísticamente significativos. Las distancias genéticas (Tabla 2) estimadas según Reynolds et al. (1983) muestran diferencias marcadas entre cada par de agrupaciones. Siendo que P. volubilis (procedencia San Martín) y P. huayllabambana presentaron la menor distancia encontrada (D= 2,25973). En cuanto que P. brachybotrya y P. volubilis Rev. peru. biol. 17(3): 325 - 330 (Diciembre 2010)


Diferenciación morfológica y molecular de cinco taxa de Plukenetia Tabla 1. Principales diferencias morfológicas de los seis taxa del género Plukenetia estudiados en la Amazonía peruana. Agrupaciones Plukenetia estudiadas P. loretensis

P. brachybotrya

P. polyadenia

P. volubilis (procedencia San Martín)

P. volubilis (procedencia Cusco)

P. huayllabambana

Glándulas foliares basilaminares

Glándulas basilaminares en uno o más pares próximas al pecíolo

Glándulas basilaminares numerosas próximas al pecíolo.

Un único promontorio glandular

Par de glándulas basilaminares próximas al pecíolo.

Par de glándulas basilaminares relativamente distantes del pecíolo.

Par de glándulas basilaminares relativamente distantes del pecíolo.

Borde y base de la hoja

Borde crenado y base caudada.

Borde liso y base caudada.

Borde liso y base acuminada.

Borde crenado y base caudada.

Borde aserrado y base caudada.

Borde crenado y base caudada.

Base del tallo

Redondeado

Redondeado

Aplanado

Redondeado

Redondeado

Hexagonal

Fruto (cápsula)

Cada carpelo con cornículo agudo

Cada carpelo con un tubérculo redondeado

Cuadrangular con ángulos quillados

Cuadrangular con ángulos quillados

Cuadrangular con ángulos quillados

Cuadrangular con ángulos quillados

Tamaño de la cápsula

Diámetro aprox. 1,15 cm.

Diámetro aprox. 1,15 cm.

Diámetro aprox. de 6-11 cm.

Diámetro aprox. de 5 a 6 cm.

Diámetro aprox. 5 a 6 cm.

Diámetro aprox. 6 a 8 cm.

Superficie de la semilla

Lisa

Lisa

Lisa

Lisa

Rugosa

Rugosa

Redondeada

Redondeada

Redondeada

Aplanada

Ligeramente aplanada

Ligeramente aplanada

Media = 0,51 x 0,42 cm

Media = 0,41 x 0,39 cm

Media = 2,89 x 2,6 cm

Media = 2,01x 0,85 cm

Media = 2,01 x 1,36 cm

Media = 2,38 x 1,66 cm

Caracteres observados

Forma de la semilla Tamaño semilla

(C) (A)

(D)

(E)

(F)

(B)

Figura 1. Semillas de de las seis agrupaciones del género Plukenetia estudiados en la Amazonía peruana: A = P. brachybotrya; B = P. loretensis; C = P. volubilis (procedencia San Martín); D = P. volubilis (procedencia Cusco); E = P. huallaybambana; F = P. polyadenia. Rev. peru. biol. 17(3): 325 - 330 (December 2010)

327


Rodríguez et al.

(procedencia Cusco) presentaron la mayor distancia genética (D= 4,19378). El dendograma obtenido mediante el método UPGMA (Fig. 3) muestra dos principales agrupaciones: la primera conformado por P. volubilis (procedencia San Martín), P. volubilis (procedencia Cusco) y P. huayllabambana (bootstrap= 100), dentro del cual se observa una sub-agrupación constituida por P. volubilis (procedencia San Martín) y P. huayllabambana (bootstrap= 68); el segundo grupo lo conforman P. polyadenia, P. loretensis y P. brachybotrya (bootstrap= 100); P. brachybotrya y P. loretensis son las más cercanamente relacionadas (bootstrap= 96). Discusión En la revisión de Plukenetia de Gillespie (1993) existen 11 especies neotropicales, las cuales pueden ser divididas en dos grupos informales de acuerdo a la forma del estilo, morfología del androceo, estructura de la exina del polen, tamaño del fruto y forma de la hoja. El primer grupo Cylindrophora, conformado por P. volubilis, P. lehmaniana, P. polyadenia y P. stipellata; y el segundo grupo, Euplukenetia con P. brachybotrya, P. loretensis y P. verrucosa. El género Plukenetia puede ser reconocido por la presencia de glándulas basilaminares en el lado adaxial de la lámina foliar, el fruto generalmente 4-lobado y el hábito frecuentemente trepador y algunas veces rastrero. Un análisis primario de los datos morfológicos nos permitió ubicar los taxa de Plukenetia en estudio, en cinco especies: Plukenetia volubilis (procedencia San Martín), P. polyadenia, P. huyllabambana, P. loretensis y P. brachybotrya. Plukenetia loretensis y P. brachybotrya fueron separadas de las demás con claridad por la presencia de un par a numerosas glándulas basilaminares cerca al pecíolo.

Figura 2. Proyección gráfica de los resultados del AFC: (A) ejes 1 y 2, (B) ejes 1 y 3, (C) ejes 1 y 4 para los individuos de de las seis agrupaciones de Plukenetia estudiados en la Amazonía peruana. P. huayllabambana = ▲, P. polyadenia =*, P. loretensis =♦, P. brachybotrya = ▬, P volubilis (procedencia San Martín) =●, P. volubilis (procedencia Cusco) =■. Algunos puntos en los gráficos representan la sobreposición de más de un individuo.

También se pudo observar un carácter diferencial en la base del tallo entre P. huayllabambana (forma hexagonal) y P. polyadenia (forma aplanada). Las diferencias a nivel de fruto y semilla fueron las más notorias. El tamaño de la cápsula y las semillas, separan claramente los taxa: P. brachybotrya y P. loretensis tienen las menores dimensiones comparadas con los otros taxa, la superficie de sus semillas son lisas y el aspecto es redondeado para ambas especies;

Tabla 2. Estimación de Índices de Fijación (Fst) y Distancias genéticas (D) según Reynolds et al. (1983) para los seis taxa de Plukenetia estudiadas en la Amazonía peruana. Pares de taxa P. volubilis (procedencia San Martín) - P. volubilis (procedencia Cusco) P. volubilis (procedencia San Martín) - P. huayllabambana P. volubilis (procedencia San Martín) - P. polyadenia P. volubilis (procedencia San Martín) - P. brachybotrya P. volubilis (procedencia San Martín) - P. loretensis P. volubilis (procedencia Cusco) - P. huayllabambana P. volubilis (procedencia Cusco) - P. polyadenia P. volubilis (procedencia Cusco) - P. brachybotrya P. volubilis (procedencia Cusco) - P. loretensis P. huayllabambana - P. polyadenia P. huayllabambana - P. brachybotrya P. huayllabambana - P. loretensis P. polyadenia - P. brachybotrya P. polyadenia - P. loretensis P. brachybotrya - P. loretensis

328

FST

D

0,92804*** 0,89562*** 0,95347*** 0,97088*** 0,96092*** 0,91025*** 0,96939*** 0,98491*** 0,97678*** 0,95738*** 0,97519*** 0,96564*** 0,97223*** 0,96298*** 0,95991***

2,63171 2,25973 3,06761 3,53633 3,24215 2,41075 3,48649 4,19378 3,76277 3,15540 3,69661 3,37093 3,58366 3,29635 3,21657

Rev. peru. biol. 17(3): 325 - 330 (Diciembre 2010)


Diferenciación morfológica y molecular de cinco taxa de Plukenetia

P. volubilis procedencia San Martín

P. huayllabambana

68

P. volubilis procedencia Cusco

100

P. polyadenia

100

10

96

P. brachybotrya

P. loretensis

Figura 3. Dendograma de las seis agrupaciones del género Plukenetia estudiados en la Amazonía peruana. Elaborado mediante el método UPGMA a partir de los datos de distancia genética de Reynolds et al. (1983). Los números en las ramas representan los valores de bootstrap para 1000 repeticiones.

el carácter diagnóstico entre estas dos especies es la forma de la cápsula: en P. loretensis cada carpelo tiene un cornículo agudo, y en P. brachybotrya cada carpelo se muestra como un tubérculo redondeado. Por otro lado, P. polyadenia es la especie que presentó el mayor tamaño de frutos (de 6 a 11 cm) y semillas, estas semillas tienen forma redondeada, y la cápsula es de forma cuadrangular con ángulos quillados. Las semillas de P. volubilis (procedencia San Martín) son de menor tamaño que las de P. huayllabambana y P. volubilis (procedencia Cusco), mientras que las de P. huayllabambana son considerablemente mayores que las de P. volubilis (procedencia San Martín y procedencia Cusco). La variabilidad en los caracteres morfológicos en P. volubilis fueron observados por Manco (2006), quien reportó la existencia de 47 ecotipos y Arévalo (1995) que menciona ecotipos con diferencias considerables en cuanto al área de follaje, tamaño y forma de sus hojas y semillas. Estas variaciones observadas en los diferentes caracteres morfológicos imposibilitan muchas veces una determinación taxonómica segura, siendo necesaria la utilización de otras herramientas como por ejemplo los marcadores moleculares, para verificar si las diferencias observadas entre los taxa, representan variabilidad del carácter (plasticidad) o diferencias entre especies próximas. Los resultados moleculares hicieron posible la distinción clara de seis taxa genéticos bien diferenciados y fuertemente estructurados (ilustrado con el análisis AFC). Confirmando la identidad genética de las cinco especies: P. brachybotrya, P. loretensis, P. polyadenia, P. volubilis (procedencia San Martín) y P. huayllabambana. El AFC además mostró que P. volubilis (procedencia San Martín), P. huayllabambana y P. volubilis Rev. peru. biol. 17(3): 325 - 330 (December 2010)

(procedencia Cusco), son entidades genéticas diferentes entre sí, estos resultados fueron corroborados con los resultados de FST y distancia genética (Tabla 3) donde se observa que los valores encontrados entre estos tres grupos son similares a las encontradas entre las otras especies. Evidenciando la identidad genética de las seis agrupaciones estudiadas. El dendograma obtenido a partir de las distancias genéticas para las especies amazónicas del género Plukenetia muestra la formación de dos agrupaciones principales: la primera conformada por P. volubilis (procedencia San Martín), P. huayllabambana y P. volubilis (procedencia Cusco), siendo que P. volubilis (procedencia San Martín) y P. huayllabambana se encuentran más cercanamente relacionados (distancia genética = 2,26). La segunda agrupación engloba a P. polyadenia, P. loretensis y P. brachybotrya, siendo que estas dos últimas se encuentran más relacionadas en la topología (distancias genéticas: P. brachybotrya y P. loretensis = 3,22). Estas agrupaciones genéticas encontradas parecen presentar afinidad en cuanto la forma de la semilla, en el caso de la primera agrupación es relativamente aplanada, en cuanto que la segunda agrupación presenta semillas redondeada en las tres especies. Al contrario de la clasificación informal de las Plukenetia neotropicales (basado entre otros caracteres en el tamaño del fruto) mencionada por Gillespie (1993), donde P. polyadenia se encuentra junto a P. volubilis en el grupo Cylindrhophora. Las relaciones obtenidas en este trabajo muestran que Plukenetia polyadenia se encuentra más cercana de P. brachybotrya y P. loretensis que son especies que presentan semillas pequeñas (media: P. loretensis = 0,51 x 0,42 cm; P. brachybotrya = 0,41 x 0,39 cm), demostrando que el tamaño de los frutos no puede ser considerado como carácter diagnostico (diferencial) para agrupar las especies estudiadas.

329


Rodríguez et al.

Conclusiones Los resultados moleculares obtenidos muestran un alto nivel de diferenciación entre los seis taxa de Plukenetia estudiados, corroborando la identidad taxonómica de las cinco especies de Plukenetia descritos hasta el momento para la Amazonía peruana: P. brachybotrya, P. loretensis, P. polyadenia P. volubilis y P. huayllabambana. Así mismo, la divergencia genética encontrada entre las especies taxonómicamente descritas es igual a la encontrada entre los dos supuestos ecotipos de P. volubilis procedentes de San Martín y Cusco, sugiriendo que estas agrupaciones representan entidades genéticas separadas y no diferentes morfotipos dentro de P. volubilis, como se supuso al inicio de este estudio. Por lo tanto si consideramos las diferencias genéticas entre las especies ya descritas, y aceptamos el enlace entre nivel taxonómico y distancia genética, entonces este trabajo permitiría evidenciar una nueva especie de Sacha Inchi en la región de Cusco. Agradecimientos Al proyecto Innovación y Competitividad para el Agro Peruano - INCAGRO por el financiamiento otorgado para la realización de la presente investigación. Literatura citada APG, Angiosperm Phylogeny Group. 2003. An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG II. Botanical Journal of the Linnean Society 141: 399–436. Arévalo G. 1995. El cultivo del sacha inchi (Plukenetia volubilis l.) en la Amazonía. Programa Nacional de Investigación en Recursos Genéticos y Biotecnología - PRONARGEB, Estación Experimental El Porvenir – Tarapoto, Perú. 21 pp. Belkhir K., P. Borsa, I. Chichi, et al. 2004. Genetix 4.05.2, logiciel sous windowns TM pour la genétique des populations. Laboratoire génome, populations, interactions, CNRS UMR 5000, Université de Montpellier II, Montpellier, France. Bornet B. & M. Branchard. 2001. Non anchored Inter Simple Sequence Repeat (ISSR) Markers: Reproducible and Specific Tools for Genome Fingerprinting; Plant Molecular Biology Reporter 19: 209–215. Bussmann R.W., C. Téllez & A. Glenn. 2009. Plukenetia huayllabambana sp. nov. (Euphorbiaceae) from the upper Amazon of Peru. Nordic Journal of Botany 27: 313-315. Chen J., W.R. Gituru & Q. Wang. 2007. A comparison of the extent of genetic variation in the endangered Sagittaria natans and its widespread congener S. trifolia. Aquatic Botany 87: 1–6. Chennaoui-Kourda H., S. Marghali, M. Marrakchi & N. Trifi-Farah. 2007. Genetic diversity of Sulla genus (Hedysarea) and related species using Inter-simple Sequence Repeat (ISSR) markers. Biochemical Systematics and Ecology 35: 682-688. Doyle J.J. & J.L. Doyle. 1987. A rapid DNA isolation procedure for small quantities of fresh leaf tissue. Phytochem. Bull. 19:11-15.

330

Felsenstein J. 1993. PHYLIP (Phylogeny Inference Package), version 3.5 c. Seattle: University of Washington. Gillespie L.J. 1993. A synopsis of Neotropical Plukenetia (Euphorbiaceae) including two new species. Systematic Botany 18 (4): 575 – 592. Hamaker B.R., C. Valles, R. Gilman, et al. 1992. Amino Acid and Fatty Acid Profiles of the Inca Peanut (Plukenetia volubilis L.), Cereal Chem. 69: 461–463. Hang A., C.S. Burton & D.L. Hoffman. 2003. Use of intersimple sequence repeat (ISSR) polymorphisms to study genetic relationships in closely related North American malting barley cultivars. J. Genet. Breed. 91: 16–21. Judd W., C. Campbell, E. Kellog, P. Stevens. 1999. Plant Systematics: A Phylogenetic Approach. Sinauer Associates, Inc. Sunderland, MA, USA. 464 pp. Liu S. 1999. Cotton genetic mapping and QTL analysis using simple sequence repeat markers and the identification of their chromosome location. [MS Thesis]. New Mexico State University, Las Cruces, NM. Manco E. 2006. Cultivo de sacha inchi. INIEA – SUDIRGEB – Estación Experimental Agraria “EL PORVENIR”, Tarapoto, San Martín – Perú, 8 pp. Page R.D.M. 1996. TreeView, Tree drawing software for Apple Macintosh and Microsoft Windows. Division of Environmental and Evolutionary Biology, Instituteof Biomedical and Life Sciences, University of Glasgow. Glasgow, Scotland, UK. Raina S.N., V. Raini, T. Kojima, et al. 2001. RAPD and ISSR fingerprints as useful genetic markers for analysis of genetic diversity, varietal identification, and phylogenetic relationships in peanut (Arachis hypogaea) cultivars and wild species. Genome 44: 763–772. Reynolds J.S., B.S. Weir & C.C. Cockerham. 1983. Estimation of coancestry coefficient: basis for a short-term genetic distance. Genetics 105: 767-779. Shi S, Y. Qiu, L. Wu & C. Fu. 2006. Interspecific relationships of Lycoris (Amaryllidaceae) inferred from inter-simple sequence repeat data. Scientia Horticulturae 110: 285–291. Weir B.S. & C.C. Cockerham. 1984. Estimating F-statistics for the analysis of population structure. Evolution 38: 1358-1370. Xu F. & M. Sun. 2001. Comparative Analysis of Phylogenetic Relationships of Grain Amaranths and Their Wild Relatives (Amaranthus; Amaranthaceae) Using Internal Transcribed Spacer, Amplified Fragment Length Polymorphism, and Double-Primer Fluorescent Intersimple Sequence Repeat Markers. Molecular Phylogenetics and Evolution 21(3), 372–387. Yockteng R, H.E. Ballard, G. Mansion, et al. 2003. Relationships among pansies (Viola section Melanium) investigated using ITS and ISSR markers. Plant Syst. Evol. 241: 153–170. Zapata S. 2003. Posibilidades y potencialidad de la agroindustria en el Perú en base a la biodiversidad y los bionegocios. Comité Biocomercio Perú. Lima – Perú. 70 pp. Zietkiewicz E., A. Rafalski & D. Labuda. 1994. Genome fingerprinting by simple sequence repeat (SSR)-anchored polymerase chain reaction amplification. Genomics 20: 176-183.

Rev. peru. biol. 17(3): 325 - 330 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (Agosto 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Medicinal plants of Peru used in respiratory disorders ISSN 1561-0837

Medicinal plants used in Peru for the treatment of respiratory disorders Plantas medicinales utilizadas en Perú para el tratamiento de enfermedades respiratorias Rainer W. Bussmann* and Ashley Glenn William L. Brown Center, Missouri Botanical Garden, P.O. Box 299, St. Louis, MO 63166-0299, USA, Office phone: +1-314-577-9503, Fax: +1-314-577-0800. Email Rainer Bussmann: rainer. bussmann@mobot.org, *corresponding author

Abstract Respiratory tract infections continue to be a major health challenge worldwide especially due to the increasingly fast development of resistance to the drugs currently in use. Many plant species are traditionally used for respiratory illness treatment, and some have been investigated for their efficacy with positive results. A total of 91 plant species belonging to 82 genera and 48 families were documented and identified as respiratory system herbal remedies in Northern Peru. Most species used were Asteraceae (15 species, 16.67%), followed by Lamiaceae and Fabaceae (8.89% and 5.56%). The majority of respiratory disorder herbal preparations were prepared from the leaves of plants (27.69%), while the whole plant (18.46%), flowers (13.85%) and stems (17.69%) were used less frequently. In almost 55% of the cases fresh plant material was used to prepare remedies. About 86% of the remedies were applied orally, while the remaining ones were applied topically. Over half of all remedies were prepared as mixtures of multiple ingredients. Almost 50% of the plants found in the respiratory pharmacopoeia of Northern Peru, or their congeners have been studied for their medicinal properties. The results of this study show that both indigenous and introduced species are used for the treatment of respiratory system disorders. The information gained on frequently used traditional remedies might give some leads for future targets for further analysis in order to develop new drugs. Keywords: Ethnobotany, tradicional medicine, Peru, bronchitis, pneumonia, cold, cough, tuberculosis.

Resumen

Presentado: 01/06/2010 Aceptado: 22/11/2010 Publicado online: 21/01/2011

Las infecciones del sistema respiratorio continúan siendo un desafió en sistemas de salud, en particular porque ellas desarrollan resistencia a los antibióticos más usados. Varias plantas medicinales son utilizadas en sistemas tradicionales de salud para el tratamiento de enfermedades respiratorias, incluso algunas de ellas han sido investigadas para verificar su eficacia. En este estudio registramos 91 especies de plantas de 82 géneros y 48 familias, utilizadas como medicina para el sistema respiratorio. Las especies más usadas pertenecieron a la familia Asteraceae (15 species, 16,67%), seguido por Lamiaceae y Fabaceae (8,89% y 5,56%). En los preparados para problemas respiratorios se utilizaron con más frecuencia hojas de plantas (27,69%), seguido de la planta entera (18,46%), flores (13,85%) y tallos (17,69%). En el 55% de los preparados se utilizó material fresco, y el 86% de los preparados se administraron por vía oral, y más de la mitad fueron preparados como mixturas de diferentes especies. Casi el 50% de las plantas que se encuentran en la farmacopea respiratoria del norte del Perú, o de sus congéneres, ya han sido estudiados por sus propiedades medicinales. Los resultados de este estudio muestran que se usan especies introducidas y nativas, y que la información obtenida de los remedios tradicionales utilizados puede contribuir al desarrollo de medicamentos nuevos. Palabras claves: Etnobotanica, medicina tradicional, Perú, bronquitis, neumonía, resfrió, tos, tuberculosis.

Introduction The WHO reports that respiratory illnesses are of high importance as a cause of death and morbidity at a global scale in Peru respiratory problems are a major cause for infant deaths (WHO 2006). Traditional Medicine is used globally and is rapidly growing in economic importance. In developing countries, Traditional Medicine is often the only accessible and affordable treatment available. The WHO reports that Traditional Medicine is the primary health care system for important percentage of the population in developing countries. In Latin America, the WHO Regional Office for the Americas (AMRO/PAHO) reports that 71% of the population in Chile and 40% of the population in Colombia has used Traditional Medicine. In many Asian countries Traditional Medicine is widely used, even though Western medicine is often readily available. In Japan, 60 – 70% of allopathic doctors prescribe traditional medicines for their patients. Complementary Alternative Medicine is also becoming more and more popular in many developed countries. Forty-two percent of the population in the US have used Complementary Alternative Medicine at least once (WHO 1998), and a national survey reported the use of at least one of 16 alternative therapies increased from 34% in 1990 to 42% in 1997 (UNCCD 2000). Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (August 2010)

The number of visits to providers of Complementary Alternative Medicine (CAM) now exceeds by far the number of visits to all primary care physicians in the US (WHO 1999a, 2002b). The expenses for the use of Traditional and Complementary Alternative Medicine are exponentially growing in many parts of the world. The 1997 out-of-pocket Complementary Alternative Medicine expenditure was estimated at US$ 2,700 million in the USA. The world market for herbal medicines based on traditional knowledge is now estimated at US$ 60,000 million (Breevort 1998). Northern Peru is believed to be the center of the Central Andean Health Axis (Camino 1992), and traditional medicinal practices in this region are still an important component of everyday life (Bussmann & Sharon 2006, Bussmann 2006, De Feo 1992, Joralemon & Sharon 1993, Polia 1988, Sharon 1978, 1980, 1994, 2000, Sharon & Bussmann 2006). Traditional Medicine is also gaining more and more respect by national governments and health providers. Peru’s National Program in Complementary Medicine and the Pan American Health Organization recently compared Complementary Medicine to allopathic medicine in clinics and hospitals operating within the Peruvian Social Security System (EsSalud/ Organización Panamericana de Salud 2000). According to WHO (2002b), the sustainable cultivation and harvesting of medicinal species

331


Bussmann & Glenn Table 1. Plants used for respiratory health in Northern Peru Family

Colombia Quito

Ecuador

Chiclayo Trujillo

Research area Peru Lima

Cuzco

Bolivia

Peru

Chile

Figure 1. Location of the study area of the medicinal plants used in Peru for the treatment of respiratory disorders.

is one of the most important challenges for the next few years. The present study attempts to give an overview on medicinal plant species employed in traditional therapies in Northern Peru to treat respiratory problems, and compare this use to the western scientific evidence regarding their efficacy. Materials and methods Plant collections Plants in Peru were collected in the field, in markets, and at the homes of traditional healers (curanderos) in Northern Peru (Fig. 1) in August-September 2001, July-August 2002, JulyAugust 2003, June-August 2004, July-August 2005, July-August 2006, June-August 2007, June-August 2008, March-April 2009 and June-August 2009. A total of 116 informants (healers and market venders) in the Trujillo and Chiclayo area were interviewed using structured questionnaires. The informants were always provided with fresh plant material, either collected with them, by them, or available at their market stands. The questionnaires did not include any reference as to disease concepts, plant parts or preparations. In contrast, the participants were only asked simple questions along the lines “What is this plant used for, which part, which quantity, how is it prepared, are any

332

Asteraceae Lamiaceae Fabaceae Verbenaceae Poaceae Liliaceae Solanaceae Anacardiaceae Boraginaceae Brassicaceae Malvaceae Scrophularaceae Ericaceae Piperaceae Plantaginaceae Acanthaceae Amaranthaceae Apiaceae Asphodelaceae Betulaceae Bignoniaceae Burseraceae Capparidaceae Caprifoliaceae Chenopodiaceae Chloranthaceae Convolvulaceae Cyperaceae Dipsacaceae Erythroxylaceae Geraniaceae Juglandaceae Lauraceae Malesherbiaceae Moraceae Myristicaceae Myrtaceae Olacaceae Onagraceae Phytolaccaceae Ranunculaceae Rosaceae Rubiaceae Salicaceae Tiliaceae Ulmaceae Vitaceae Zingiberaceae Non Plant Material TOTAL

Genera

Species

%

13 6 5 4 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 82

15 8 5 4 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 91

16.50 8.80 5.50 4.40 3.30 3.30 3.30 2.20 2.20 2.20 2.20 2.20 2.20 2.20 2.20 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 100.10

other plants added to the mixture.” All questions were asked in the same order. All informants were of Mestizo origin, and spoke only Spanish as their native language. The study covered the four existing medicinal plant markets of the region, and included all venders present. All interviews were conducted with the same set of participants. The specimens are registered under the collection series “RBU/PL”, “ISA”, “GER”, “JULS”, “EHCHL”, “VFCHL”, “TRUBH”, and “TRUVANERICA”, depending on the year of fieldwork and collection location. Surveys were conducted in Spanish by fluent speakers. Surveyors would apRev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (Agosto 2010)


Medicinal plants of Peru used in respiratory disorders Table 2. Comparison of respiratory treatments to the ten most important plant families of the medicinal flora of Northern Peru (after Bussmann & Sharon 2006) Plant used in respiratory treatments Family Asteraceae Fabaceae Lamiaceae Solanaceae Euphorbiaceae Poaceae Apiaceae Lycopodiaceae Cucurbitaceae Rosaceae

% 16.67 5.56 8.89 3.33 0 3.33 1.11 0 0 1.11

Medicinal Flora of Northern Peru Family Asteraceae Fabaceae Lamiaceae Solanaceae Euphorbiaceae Poaceae Apiaceae Lycopodiaceae Cucurbitaceae Rosaceae

% 13.64 6.82 4.87 4.09 2.33 2.33 2.14 1.95 1.75 1.75

proach healers, collectors and market vendors and explain the premise for the study, including the goal of conservation of medicinal plants in the area. Vouchers of all specimens were deposited at the Herbario Truxillensis (HUT, Universidad Nacional de Trujillo), and Herbario Antenor Orrego (HAO, Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo). In order to recognize Peru’s rights under the Convention on Biological Diversity, most notably with regard to the conservation of genetic resources in the framework of a study treating medicinal plants, the identification of the plant material was conducted entirely in Peru. No plant material was exported in any form whatsoever. Nomenclature The nomenclature of plant families, genera, and species follows the catalogue of Brako and Zarucchi (1993) and Jørgensen and León-Yanez (1999). The nomenclature was compared to the TROPICOS database. Species were identified using the available volumes of the Flora of Peru (McBride 1936-1981), as well as Jørgensen & Ulloa Ulloa (1994), Pestalozzi (1998) and Ulloa Ulloa & Jørgensen (1993), and the available volumes of the Flora of Ecuador (Sparre & Harling 1978-2009), and reference material in the herbaria HUT, HAO, QCA, LOJA and QCNE. Results A total of 91 plant species belonging to 82 genera and 48 families were documented and identified as respiratory system herbal remedies in Northern Peru. Most species used were Asteraceae (15 species, 16.67%), followed by Lamiaceae and Fabaceae (8.89% and 5.56%). Most other families contributed only one species each to the pharmacopoeia (Table 1). A complete overview of all plants encountered, including data on use-recipes and preparation, is given in Appendix 1. The most important families are clearly similarly well represented in comparison to the overall medicinal flora, although some other medicinally important families (e.g. Euphorbiaceae, Lycopodiaceae, Cucurbitaceae) are completely missing from the respiratory portfolio (Table 2) (Bussmann & Sharon 2006). The majority of respiratory disorder herbal preparations were prepared from the leaves of plants (27.69%), while the whole plant (18.46%), flowers (13.85%) and stems (17.69%) were used less frequently (Table 3, Bussmann & Sharon 2006). This indicates that the local healers count on a very well developed Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (August 2010)

Table 3. Part of medicinal plant used in Peru for the treatment of respiratory disorders. Plant part Leaves Whole plant Stems Flowers Seeds Bark Root Fruit Wood Bulb

%

#

27.69 18.46 17.69 13.85 6.15 5.38 2.31 2.31 1.54 0.77

36 24 23 18 8 7 3 3 2 1

knowledge about the properties of different plant parts. In almost 55% of the cases fresh plant material was used to prepare remedies, which differs little from the average herbal preparation mode in Northern Peru. About 86% of the remedies were applied orally, while the remaining ones were applied topically. Over half of all remedies were prepared as mixtures of multiple ingredients by boiling plant material either in water or in sugarcane spirit. Discussion Respiratory disorders are so common globally, and over-the counter remedies, both allopathic and complementary, so frequently sold, that much effort has been put into the verification of traditional remedies. Almost 50% of the plants found in the respiratory pharmacopoeia of Northern Peru, or their congeners have been studied for their medicinal properties. The original hypothesis that many species employed for respiratory illnesses would be non-native, introduced to treat diseases that were originally also introduced by colonialists, did not hold however. Quite contrarily, many remedies for respiratory ailments are native to the study area (Bussmann & Sharon 2006). From this perspective it is surprising to see how many species have actually been studied at least preliminarily. Biella et al. (2008) report on the activity in an extract of Alternanthera. Braga et al. (2007) worked on Schinus molle. Other examples include Apium graveolens (Atta & Alkofahni 1998), Acmella (Hoeltz et al. 2002), Clibadium (Perez-Garcia et al. 2001), Eupatorium (Jaric et al. 2007), Flaveria (Bardón et al. 2007), Perezia (Enríquez et al. 1980), Senecio (Uzun et al. 2004), Tagetes (Caceres et al. 1991), Alnus and Sambucus (Turner & Hebda 1990), Jacaranda (Gachet & Schühly 2000), Raphanus (Ishtiaq et al. 2007), Cordia (Molina-Salinas 2007), Scabiosa (Abad et al. 1996), Bursera (Kumarasamy et al. 2002), Erythroxulum (Weiil 1978), Myroxylon (Linares & Bye 1987), Prosopis (Hebbar et al. 2004), Lanandula (Hajahashemi et al. 2003; Uzun et al. 2004), Cinchona (Rojas et al. 2006), Juglans (Cruz-Vega et al. 2008), Uncaria (Deharo et al. 2004; Heitzmann et al. 2005), Cymbopogon and Cinnamomum (Giron et al. 1991; Wannissorn et al. 2005), Plantago and Eucalyptus (Andrade-Cetto 2008; Rakover et al. 2008), Malva and Alcea (Carmona et al. 2005), Dracaena (Mothana et al. 2006), Allium (Petkov 1986; Bielroy 2004; AlMomani et al. 2007), Rubus (Rvra & Obón 1995; Ritch-Krc et al. 1996), Stachys (Duarte et al. 2005), Satureja (Caceres et al. 1991; Rediç 2007), Salvia (Ali-Shatayeh et al. 2000) and Thymus (Jariç et al. 2007).

333


Bussmann & Glenn

Conclusions Respiratory tract infections continue to be a major health challenge worldwide especially due to the increasingly fast development of resistance to the drugs currently in use. Many plant species are traditionally used for respiratory illness treatment, and some have been investigated for their efficacy with positive results. An often-limiting factor to these investigations is lack of comprehensive ethnobotanical data to help choose plant candidates for potency/efficacy tests. Since the plant parts utilized in preparation of remedies are reported in this survey, it serves as an indication of species that may need further ecological assessment on their regeneration status. The results of this study show that both indigenous and introduced species are used for the treatment of respiratory system disorders. The information gained on frequently used traditional remedies might give some leads for future targets for further analysis in order to develop new drugs. However, more detailed scientific studies are desperately needed to evaluate the efficacy and safety of the remedies employed traditionally. Acknowledgements The presented study was financed through MIRT/MHIRT (Minority Health Disparity International Research and Training) a grant from the National Institutes of Health (Fund: 54112B MHIRT Program, Grant: G0000613). Fieldwork for this project was supported through the assistance of a large number of MIRT/MHIRT students and volunteers. Thanks to all of them. None of the work would have been possible without the invaluable collaboration of Douglas Sharon and our Peruvian colleagues, especially curanderas Julia Calderón, Isabel Chinguel, and Olinda Pintado, curanderos Germán Santisteban and Leoncio Carrión, and herbalists Manuel Bejarano, Elmer Cruz, and Iván Cruz. Thanks also go to Eric Rodriguez (Herbarium Truxillense, HUT) and Abundio Sagastegui, Segundo Leiva, and Mario Zapata (Herbario Antenor Orrego, HAO) for the use of their facilities and their assistance in plant identification. Literature cited Abad M.J., P. Bermejo, E. Carretero, et al. 1996. Antiinflammatory activity of some medicinal plant extracts from Venezuela. J. Ethnopharmacol. 55(1): 63-68. Ali-Shatayeh M.S., Z. Yaniv & J Mahajna. 2000. Ethnobotanical survey in the Palestinian area: a classification of the healing potential of medicinal plants. J. Ethnopharmacol. 73(1-2): 221-232. Al-Momani W., E. Abu-Bsaha, S. Janakat, R.A. Nicholas & R.D Ayling. 2007. In vitro antimycoplasmal activity of six Jordanian medicinal plants against three Mycoplasma species. Trop Anim Health Prod. 39(7): 515-519. Andrade-Cetto A. 2008. Ethnobotanical study of the medicinal plants from Tianchinol, Hidalgo, Mexico. J. Ethnopharmacol. 122(1): 163-71. Atta A.H. & A Alkofahi. 1998. Anti-nociceptive and anti-inflammatory effects of Jordanian medicinal plant extracts. J. Ethnopharmacol. 60(2): 117-124. Bardón A., S. Borkosky, M.I. Ybarra, S. Montanaro & E Cartagena. 2007. Bioactive plants from Argentina and Bolivia. Fitoterapia 78(3): 227-231. Biella Cde A., M.J. Salvador, D.A. Dias, M. Dias-Baruffi & L.S Pereira-Crott. 2008. Evaluation of immunomodulatory and anti-inflammatory effects and phytochemical screening of Alternanthera tenella Colla (Amaranthaceae) aqueous extracts. Mem. Inst. Oswaldo Cruz 103(6): 569-577

334

Bielroy L. 2004. Complementary and alternative interventions in asthma, allergy and immunology. Ann Allergy Asthma Immunol. 93(2 Suppl 1): 45-54. Braga F.G., M.L. Bouzada, R.L. Fabri, M. et al. 2007. Amteileishmanial and antifungal activity of plants used in traditional medicine in Brazil. J. Ethnopharmacol. 111(2): 396-402. Brako L. & J.L. Zarucchi (Eds,), 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Missouri Botanical Garden, Saint Louis, MO. Breevort P., 1998. The Booming U. S. Botanical Market: A New Overview. HerbalGram 44: 33-46. Bussmann R.W., 2006. Manteniendo el balance de naturaleza y hombre, La diversidad florística andina y su importancia por la diversidad cultural – ejemplos del Norte de Perú y Sur de Ecuador. Arnaldoa 13(2): 382-397. Bussmann R.W. & D. Sharon. 2006. Traditional plant use in Northern Peru, Tracking two thousand years of health culture. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 2,47. Caceres A., A.V. Alvarez, A.E. Ovando & B.E. Samayoa. 1991. Plants used in Guatemala for the treatment of respiratory diseases. 1. Screening of 68 plants against gram-positive bacteria. J. Ethnopharmacol. 31(2): 193-208. Camino L., 1992. Cerros, plantas y lagunas poderosas, la medicina al norte de Perú. Lima, Lluvia Editores. Carmona M.D., R. Llorach, C. Obon & D. Rivera. 2005. “Zahraa”, a Unami multicomponent herbal tea widely consumed in Syria: components of drug mixtures and alleged medicinal properties. J. Ethnopharmacol. 102(3): 344-350. Cruz-Vega D.E., M.J. Verde-Star, N. Salinas-González, et al.2008. Antimycobacterial activity of Juglans regia, Juglans mollis, Carya illinoensis and Boconia frutescens. Phtother. Res. 22(4): 557-559. De Feo V., 1992. Medicinal and magical plants on northern Peruvian Andes. Fitoterapia 63: 417–440. Deharo E., R. Baelmans, A. Gimenez, C. Quenevo & G. Bourdy. 2004. In vitro immunomodulary activity of plants used by the Tacana ethnic group in Bolivia. Phytomedicine 11(6): 516-522. Duarte M.C., G.M. Fugueira, A. Sartoratto, V.L. Rehder & C. Delarmelina. 2005. Anti- Candida activity of Brazilian medicinal plants. J. Ethnopharmacol. 97(2): 305-311. Enríquez R., J. Ortega & X. Lozoya. 1980. Active components of Perezia roots. J. Ethnopharmacol.2(4): 389-393. EsSalud/Organización Panamericana de Salud. 2000. Estudio Costo-Efectividad: Programa Nacional de Medicina Complementaria. Seguro Social de EsSalud (Study of Cost- Effectiveness: National Program in Complementary Medicine. Social Security of EsSalud). Lima, EsSalud/ Organización Panamericana de Salud (Pan American Health Organization). Gachet M.S. & W. Schühly. 2000. Jacaranda – An ethnopharmacological and phytochemical review. J. Ethnopharmacol. 121(1): 14-27. Girón L.M., V. Freire, A. Alonzo & A. Cáceres. 1991. Ethnobotanical survey of the medicinal flora used by the Caribs in Guatemala. J. Ethnopharmacol. 34(2-3): 173- 187. Hajhashemi V., A. Ghannadi & B. Sharif. 2003. Anti-inflammatory and analgesic properties of the leaf extracts and essential oils of Lavandula angustifolia Mill. J. Ethnopharmacol.89(1): 67-71 Hebbar S.S., V.H. Harsha, V. Shripathi & G.R. Hedge. 2004. Ethnomedicine of Dharwad district in Karnataka, India – plants usd in oral health care. J. Ethnopharmacol. 94(2- 3): 261-266. Heitzman M.E., C.C. Neto, E. Winiarz, A.J. Vasiberg& G.B. Hammond. 2005. Ethnobotany, phytochemistry and pharmacology of Uncaria (Rubiaceae) Phytochemistry 66(1): 5- 29. Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (Agosto 2010)


Medicinal plants of Peru used in respiratory disorders Holetz F.B., G.L. Pessini, N.R. Sanches, D.A. Cortez, C.V. Nakamura & B.P. Filho. 2002. Screening of some plants used in the Brazilian folk medicine for the treatment of infectious diseases. Mem. Inst. Oswaldo Cruz 97(7): 1027-1031. Ishtiaq M., W. Hanif, M.A. Khan, A. Ashraf & A.M. Butt. 2007. An ethnomedicinal survey and documentation of important medicinal folklore food phytonims of flora of Samahni valley, (Azad Kashmir) Pakistan. Pak. J. Biol. Sci. 10(13): 2241-2256. Jarić S., Z. Popović, M. Macunkanović-Jović, et al. 2007. An ethnobotanical study on the usage of wild medicinal herbs from Kapaonik Mountain (Central Serbia) J. Ethnopharmacol. 111(1): 160-175 Joralemon D. & D. Sharon. 1993. Sorcery and Shamanism, Curanderos and Clients in Northern Peru. University of Utah Press, Salt Lake City. Jørgensen P.M. & S. León-Yanez (Eds.), 1999. Catalogue of the vascular plants of Ecuador. - Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 75. Jørgensen P.M. & C. Ulloa Ulloa. 1994. Seed plants of the High Andes of Ecuador - a Checklist. AAU Reports 34: 1-443. Kumarasamy Y., P.J. Cox, M. Jaspars,.L. Nahar & S.D. Sarker. 2002. Screening seeds of Scottish plants for antibacterial activity. J. Ethnopharmacol. 83(1-2): 73-77. Linares E. & R.A. Bye Jr. 1987. A study of four medicinal plant complexes of Mexico and the adjacent United States. J. Ethnopharmacol. 19(2): 153-183. McBride J.F. (Ed,), 1936-1981. Flora of Peru. Fieldiana, Botany. Field Museum of Natural History, Chicago. Molina-Salinas G.M., A. Pérez-López, P. Becerril-Montes, et al. 2007. Evaluation of the flora of northern Mexico for in vitro antimicrobial and antituberculosis activity. J. Ethnopharmacol. 109(3): 435-441. Mothana R.A., R. Metel, C. Reiss & U. Lindequist. 2006. Phytochemical screening and antiviral activity of some medicinal plants from the island Socotra. Phytother. Res. 20(4): 298-302. Pérez-Garcia F., E. Martin, T. Adzet & S. Cañigueral. 2001. Acticity of plant extracts on the respiratory burst and the stress protein synthesis. Phytomedicine 8(1): 31-38 Pestalozzi H.U., 1998. Flora ilustrada altoandina. Herbario Nacional de Bolivia and Herbario Forestal Nacional Martín Cardenas, Cochabamba. Petkov V. 1986. Bulgarian traditional medicine: a source of ideas for phytopharmacological investigations. J. Ethnopharmacol. 15(2): 121-132. Polia M., 1988. Las Lagunas de los Encantos – Medicina Tradicional Andina en el Peru septentrional. Lima, CePeSer. Rakover Y., E. Ben-Ayre & L.H. Goldstein. 2008. The treatment of respiratory ailments with essential oils of some aromatic medicinal plants. Harefuah 147(10): 783-788, 838. Redziç S. 2007. The ecological aspects of ethnobotany and ethnopharmacology of population in Bosnia and Herzegovina. Coll. Antropol. 31(3): 869-890. Ritch-Krc E.M., S. Thomas, N.J. Turner & G.H. Towers. 1996. Carrier herbal medicine: traditional and contemporary plant use. J. Ethnopharmacol. 52(2): 85-94. Rojas J.J., V.J. Ochoa, S.A. Ocampo & J.F. Muñoz. 2006. Screening for antimicrobial activity of ten medicinal plants used in Colombian folkloric medicine: a possible alternative in the treatment of non-nosocomial infections. BMC Complement. Altern. Med. 6: 2. Rvra D. & C. Obón. 1995. The ethnopharmacology of Madeira and Porto Santo Islands, a review. J. Ethnopharmacol. 46(2): 73-93.

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (August 2010)

Sharon D. 1978. Wizard of the Four Winds, A Shaman's Story. Free Press, New York. Sharon D. 1980. El Chamán de los Cuatro Vientos. Siglo veintiuno editores, México, D.F. Sharon D. 1994. Tuno y sus colegas, notas comparativas. In; Millones L., Lemlij M. (Eds.), En el Nombre del Señor, Shamanes, demonios y curanderos del norte del Perú. Australis S.A., Lima pp.128-147. Sharon, D. 2000. Shamanismo y el Cacto Sagrado - Shamanism and the Sacred Cactus. San Diego Museum Papers 37. Sharon D. &, R.W. Bussmann. 2006. Plantas Medicinales en la Obra del Obispo Don Baltasar Jaime Martínez Compañon (Siglo XVIII). In, Millones L. & T. Kato (Eds), Desde el exterior, El Perú y sus estudios. Tercer Congreso Internacional de Peruanistas, Nagoya,UNMSM, FEFCS, Lima, pp. 147-165. Sparre G. & B. Harling. 1978-2009. Flora of Ecuador (various authors). Council for Nordic Publications in Botany. Botanical Museum, Copenhagen, Denmark. Turner N.J. & R.J. Hebda. 1990. Contemporary uses of bark for medicine by two Salishan native elders of southeast Vancouber Island, Canada. J. Ethnopharmacol. 29(1): 59- 72. Ulloa Ulloa C. & P.M., Jørgensen. 1993. Árboles y arbustos de los Andes del Ecuador. AAU Reports 30: 1-263. UNCCD (United Nations Conference on Trade and Development). 2000. Systems and National Experiences for Protecting Traditional Knowledge, Innovations and Practices. Background Note by the UNCTAD Secretariat. Geneva, United Nations Conference on Trade and Development, (document reference TD/B/COM.1/EM.13/2). Uzun E., G. Sariyar, A. Andersen, B. Karakoc, G. Otük, E. Oktayoglu & S. Pirildar. 2004. Traditional medicine in Sakarya province (Turkey) and antimicrobial activities of selected species. J. Ethnopharmacol. 95(2-3): 287-296. Wannissorn B., S. Jarikasem, T. Siriwangchai & S. Thubthimthed. 2005. Antibacterial properties of essential oils from Thai medicinal plants. Fitoterapia 76(2): 23-236. Weil A.T. 1978. Coca leaf as therapeutic agent. Am J Drug Alcohol Abuse 5(1):75-86. WHO (World Health Organization). 1998. Report, Technical Briefing on Traditional Medicine. Forty-ninth Regional Committee Meeting, Manila, Philippines, 18 September 1998. Manila, WHO Regional Office for the Western Pacific. WHO (World Health Organization). 1999a. Consultation Meeting on Traditional Medicine and Modern Medicine, Harmonizing the Two Approaches. Geneva, World Health Organization, (document reference (WP)TM/ICP/TM/001/RB/98– RS/99/GE/32(CHN)). WHO (World Health Organization). 1999b. Traditional, Complementary and Alternative Medicines and Therapies. Washington DC, WHO Regional Office for the Americas/Pan American Health Organization (Working group OPS/OMS). WHO (World Health Organization). 2002a. Implementation of the WHO Strategy for Prevention and Control of Chronic Respiratory Diseases. WHO/MNC/CRA/O2.2. WHO (World Health Organization). 2002b. WHO Traditional Medicine Strategy 2002–2005. World Health Organization, Geneva. WHO (World Health Organization). 2006. Mortality Country fact sheet Peru 2006. World Health Statistics 2006

335


Bussmann & Glenn Appendix 1. Species encountered and used in Northern Peru for resopiratory system disorders.

Family/Genus/Species ACANTHACEAE Aphelandra cirsioides Lindau AMARANTHACEAE Alternanthera brasiliana (L.) Kuntze ANACARDIACEAE

Mangifera indica L.

Schinus molle L.

APIACEAE Apium graveolens L. ASPHODELACEAE

Aloe vera (L.) Burm f.

ASTERACEAE Acmella cf. ciliata (H.B.K.) Cas.

Ambrosia peruviana Willd.

Chuquiragua weberbaueri Tovar

Clibadium cf. sylvestre (Aubl.) Baill.

336

Indigenous name

Plant part used

Admin.

Whole plant, Espina de hoja dried Hierba del oso, Veronica Whole plant, (Hembra), fresh or dried Moradilla de cerro

Mango

Leaves, dried

Molle, Moy

Flowers, Leaves and Stems, fresh

Apio cimarron, Whole plant, Apio fresh

Sabila, Zabila, Aloe, Hojas de Leaves, fresh sabila, Aloe vera

Preparation

Use

Coll. #

Oral

2 Tbsp with 1 L boiled water, 3 cups per day, 3-4 days.

Bronchitis

ISA40

Oral

5-10 g per 1 L water, mix with Muyaca, Huamanrripa, Brochamelia. 4 cups per day, 1-2 weeks.

Bronchitis, Asthma

RBU/PL275, JULS11, EHCHL78, ISA83

Oral

Boil 5 Mango Leaves with 10 Moy Bronchitis, Leaves, 10 Eucalyptus Leaves, 5 Colds, Stems buds of Pajaro Bobo and 1 Limon (all dried Leaves) in 1l of Inflammation water for 30 minutes. Drink cold, 2 (chest) tablespoons 2 a day for 3 days.

Macerate material in alcohol and spray on patient at nighttime. Once Bronchitis, daily for five days as poultice or rub Topical the patient's body with plant material Cough, Cold, while bathing in the mixture. Advise Chills the patient to rest and to avoid going outdoors.

Oral

Boil 1 L water, then add 10 g Apio Cimarron. Combine with Manzanilla, Mejorana, and Culantrillo. Drtink 4 cups per day for 1 week.

Bronchitis

JULS21, ISA79, ISA116, EHCHL106

Oral

1 kg of herb, 1/2 kg of Honey, and three Tbsp of Pisco. Open the leaf longitudinally and exctract the iodine secretion and the internal gel from the inside of the leaf. Consume the iodine secretion and the gel. 1-2 cups per day for a week to a month. Leaf can also be macerated in a bottle of alcohol.

Cough, Bronchitis, Asthma

JULS274, GER22, EHCHL165, VFCHL10

Ufla

Root, dried

Oral

Boil 100 g of Ufla root and 100 g of Menta in 1 L of water for 10 minutes. Cold with high Patient should drink lukewarm mucus solution. 2 times a day for 3 days.

Oral

Boil 1 L water 2 min, then mix water with a total of 10 g of Manzanilla, Borraja, Madre Selva, Toronjil, Hinojo and Chancas de Comida for nerve disorders. Use Boldo, Malva, and Linaza for liver ailments. Use Matico, Borraja, Eucalipto, Vira vira, and Brochamelia for Bronchitis. Cover and let sit for 2-3 minutes. Drink lukewarm, 3-4 cups a day for a month. Colds: Boil 1/2 L of water with 50 g of Altamiz and 10 g of Sauce, Chicoria, and Pajaro Bobo for 10 minutes. 2 tablespoons every 8 hours for 8 days.

Oral

Boil 10g in 1 L of water for 3-4 minutes with Eucalyptus, Matico, Mullaca, Muña, Flor de Overo. Take one cup 3-4 times a day for a month.

Amaro amaro

Whole plant, fresh or dried

Flor de novia

Flowers, Leaves and Stems, fresh or dried

EHCHL123, JULS196, GER13

Altamisa, Marco, Artamisa, Manzanilla del Leaves and muerto, Ajenjo, Stems, fresh Llatama negra malera, Llatama roja malera

GER49

1 bundle, 20 drops of perfume per 3

Topical L boiling water. 3 baths per month.

GER7

JULS108, TRUBH18, Bronchitis, RBU/PL370, Colds womb TRUBH15, JULS90, GER9, GER110

Cough, Bronchitis, Asthma

JULS99, EHCHL131

Cold

EHCHL80

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (Agosto 2010)


Medicinal plants of Peru used in respiratory disorders Appendix 1. Continuation. Family/Genus/Species

Cronquistianthus lavandulifolius DC.

Diplostephium gynoxyoides Cuatr.

Eupatorium gayanum Wedd.

Flaveria bidentis (L.) Kuntze

Indigenous name

Plant part used

Flowers, Clavelillo, Leaves and Espino de hoja, Stems, fresh Pulmonaria or dried

Parrano

Flowers, fresh

Picrosia longifolia D. Don

Senecio canescens (H.B.K.) Cuatrecasas

Senecio tephrosioides Turcz.

Tagetes elliptica Sm.

Preparation

Use

Coll. #

Oral

Cough, Add 10 g of plant material, Matico, Bronchitis, Zarzamora, Nogal, Salvia, Borraja, ISA5, JULS233, Llatama, Vira Vira. with 1 L of water. Cold, Asthma, GER163 Boil the mixture for 3-4 minutes. Pulmonary Drink 1 L daily, 3 months. disease

Oral

Boil 10 Flowers of Parrano and 4 Cold, Leaves of Chicoria in 1/2 cup of water for 2 minutes. Patient should Inflammation drink hot solution. 3 tablespoons 3 of the lungs times a day for 5 days.

GER5

Asma Chilca, Asma (Chica)

1. 200 g with Balsamo de Buddha. 1. Topcial Use as poultice, 2 times per month. 2. 5 g per 1 L mix with Tilo, Leaves, fresh 2. Oral Huamanripa, Borraja, Nogal. 4 cups per day, 10 days.

Cough, Bronchitis, Asthma

RBU/PL276, EHCHL164

Mata Gusano

Flowers, Leaves and Stems, fresh or dried

Cough, Bronchitis

JULS68

Huamanripa, China linda, Wi単a wi単a, Vira Whole plant, Oritrophium peruvianum (Lam.) vira, Hierba del fresh or Cuatrec. sol, Oronamo, dried Maguanmarica, Hierba del lucero

Perezia multiflora (H. & B.) Lessing

Admin.

Corzonera, Escorcionera, Escorzonera

Achicoria, Chicoria

Whole plant, fresh or dried

Whole plant, fresh

Oral

Boil 1 L water, then add 10 g Mata Gusano. Drink 3-4 times per day for 1-2 weeks, or as needed.

Oral

Add 10 g of plant material per 1 L, boil 3 min. 3 cups per day, as needed. Drink lukewarm.

Asthma, Bronchitis, Pneumonia

JULS58, EHCHL126, TRUBH29, TRUBH26, ISA96, TRUVan/ Erica2, GER166

Oral

Boil 1 L water, then add 10 g Escorcionera. Combine with Matico, Eucalyptus, Veronica, Vira vira, Nogal, Huamanripa, Tilo and Zarzamora. 3 cups per day for 15 days. Patient should drink cold solution.

Cough, Bronchitis, Asthma

RBU/PL323, JULS16, EHCHL52, GER160

Oral

Boil 10-50 g of Chicoria and Verbena, Canchalagua, Chochocon per 1l water, 1l daily, 15-30 days. Alternatively chop and extract juice of 200 g fresh material, drink 1 glass daily, no longer than a week. Overdosing can harm vision.

Bronchitis, Pneumonia

EHCHL116, JULS6, GER21

1. 10 g diced herb in boiling water, TRUBH8, combine with Borraja, Eucalyptus, JULS14, Corzonera, Borraja, Cerraja, Polen RBU/PL322, Vira Vira, Oreja Whole plant, 1. Oral de Hierbas, Manzanilla, Toronjil, Bronchitis, EHCHL104, Congona, Poleo, Claveles, Juan de conejo fresh 2. Topical Alonso, Espina de hoja, and Alcanfor. Asthma, Cough 24, ISA108, GER158, Drink 3 cups per day, 1 month. TRUVan/ 2. Use same mixture for steam baths and inhalation. Erica12,

Huamanrripa, Whole plant, Genciana fresh

Culantrillo serrano

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (August 2010)

Whole plant, fresh or dried

Oral

Boil 1 cup of water, then add 10 g of Huamanrripa, combined with Veronica, Vira vira, Brochamelia, and other herbs. Drink 3 cups per day, 15 days.

Bronchitis, Asthma, Pneumonia

JULS12

Oral

50 g of the plant and 1 cup of water and boil for 5 minutes. Drink cold, 1/4 cup a day for 8 days.

Colds, Bronchitis

GER184

337


Bussmann & Glenn Appendix 1. Continuation. Family/Genus/Species

Tagetes erecta L.

BETULACEAE

Alnus acuminata H.B.K.

BIGNONIACEAE

Jacaranda acutifolia H. & B.

BORAGINACEAE

Borrago officinalis L.

Cordia alliodora (R. & P.) Oken

BRASSICACEAE

Raphanus sativus L.

Rorippa nasturtium-aquaticum (L.) Hayek

BURSERACEAE

Bursera graveolens (H.B.K.) Triana & Planchon

338

Indigenous name

Plant part used

Flores del muerto, Clavel Flowers and chino, Flor de Leaves, fresh muerto

Admin.

Preparation

Use

Coll. #

Oral

Take 3 to 4 Flowers and boil in 1 L of water along with 10 g of a mixture of Toronjil, Pimpinela, Poleo, Manzanilla. Drink 3 to 4 glasses a day for 1 month.

Cough

EHCHL141, JULS156, GER112

Aliso blanco (Liso), Aliso colorado (Arrugado)

Bark, fresh

Oral

Boil 10 minutes, 2 Tbsp per cup to get the extract, Take 1 Tbsp every 4 hours.

Cold

ISA18, ISA17, RBU/PL292

Arabisca, Yarabisca

Leaves and Stems, fresh or dried

Oral

10 g per 1 L boiling water, boil 2-3 min. Drink 3 cups per day, as needed.

Cough, Bronchitis, Asthma, Phlegm

RBU/PL326

Borraja

Whole plant, fresh or dried

Oral

10 g herb with 1 L boiling water, Bronchitis, boiled for 3-5 minutes, combined Lungs, Cough, with Vira Vira. Drink three times per Cold day or 1 L per day, as long as needed.

Oral

Add 1 bottle of Abuelo wine with 10 g of plant material and 20 g of Chuchuhasi, Cascarilla, Honey, Pollen, Tutuma. Let the mixture sit for 1 week. Drink the mixture. Patient should not leave the house while taking treatment. Adults take 1 small cup. Children take 1 teaspoon. Patients take the medication 3-4 times a day until the bottle is finished.

Bronchitis

ISA74, JULS281

Oral

1/4 kg of sugar, add 1/2 kg of Rabanito cut in pieces. Boil with a scallion with no water. The syrup becomes a drink for the patient. 1 Tablespoon evey 6 hours for 1 month.

Bronchitis

JULS238, GER202

Bronchitis

RBU/PL367, EHCHL25, JULS113

Ajos giro, Ajos Bark and quiro, Ajo sacha Stems, dried

Rabanito

Tuber, fresh

Berros

Whole plant except root, fresh or dried

Oral

Oral fresh as needed or crush and drink juice with Alfalfa. Make a soup with the nape of the neck of the sheep and boil. Add potatoes and veggies. Alternatively boil 1 L of water with Berros, plus 10 g total of Malva, Pie de Perro, Unquia, Amor Seco, Chacur, Pajablanca, Flor de Arena, Puren Rosa, and other herbs. Boil for 3 to 4 minutes. Drink 3 to 4 times a day for 1 month.

Palo santo, Palo de santo

Small Stems, Bark and Wood, dried

Oral

Boil 1l of water, then add 2 pieces of about 5-10 g of the Palo Santo, boil Cough, Flu, for 5 minutes. Cover and let it sit for 3 minutes. Drink hot, 1 little glass 3 Bronchitis, Cold times a day for 2 days only.

ISA112, JULS24, RBU/PL300, EHCHL58

ISA143, JULS210, GER34

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (Agosto 2010)


Medicinal plants of Peru used in respiratory disorders Appendix 1. Continuation. Family/Genus/Species

Indigenous name

Plant part used

Admin.

Preparation

Use

Coll. #

CAPPARIDACEAE

1. Bronchitis 2. Cold 3. Colds

GER4, JULS250

Capparis crotonoides H.B.K.

1. Flowers, Simuro, fresh Bichayo, Simulo 2., 3. Leaves, fresh

Sauco, Saucotillo

1. Leaves, Flowers and Stems, fresh or dried 2. Flowers and Leaves, fresh

Oral

1. 5-20 g per 1 L, boil for 1 min, as tea, combine with Llonque. 3 times per week, up to 1 L per day if needed, or until fever passes. Take while cold. Rub with Llonque. 2. Boil 1 L of water, then add 10 g of Sauco. Add Manzanilla, Hinojo, Coleo, Ajenjo, Toronjil, Pimpinela and Claveles. Cover and let it sit for 2-3 minutes. Patient should drink warm solution, 3-4 cups per day for 1 month.

Paico

Leaves and Stems, fresh

Oral

Add 10 g of plant material with 1/2 L of water. Drink hot, 1 cup, 2-3 times a day for 1 week.

Cough

EHCHL112, RBU/PL280, EHCHL53, JULS206

CHLORANTHACEAE

Hedyosmum racemosum (R. & P.) G. Don.

Masamoche, Asancito, Asarcito, Asarquiro, Choleta

Bark, dried

Oral

Use outside of Bark. 8-10 g per 2l water, boil 20 min. drink as needed. Alternatively 30 g per two bottles of alcohol mixed with Chuchuwasi, Cascarilla, 7 Raices, and Huayacanes then allow to sit for 8 days. Drink as needed, but do not drink before it has sat 8 days.

Bronchitis, Cold, Cough

EHCHL147, RBU/PL377

CONVOLVULACEAE

Chills, Colds

GER222

CAPRIFOLIAEAE

Sambucus peruviana H.B.K.

CHENOPODIACEAE

Chenopodium ambrosioides L.

1. Boil 10 Flowers buds in 1/2 cup of water for 2 minutes. Patient should drink warm solution and stay inside the house during treatment. 1 cup a day for 8 days. 1. Oral 2. Crush 20 Leaves of Bichayo. Place crushed Leaves on affected area 2., 3. and masage the area with it. Patient Topical should not go out during treatment. 3. Add 20 g of plant material into 4-5 L of water. Boil the mixture for 5-6 minutes. Bathe with the tizana. Do not ingest the mixture. Bath 2-3 times, as needed.

EHCHL140, 1. Bronchitis, 2. RBU/PL291, Fright / Susto, VFCHL44, Fever, Yellow ISA131, ISA87, Fever JULS246, 2. Cough, Cold EHCHL110

Ipomoea pauciflora M. Martens & Galeotti

Huanarpo

Whole plant, fresh

Oral

Put together in a bottle of cañazo (Yonque) 20 g of the plant material plus 20 g of Cascarilla, Diego Lope, Hualtaco. Let it sit for 8 days. Drink temperate 1 small cup once a day or as needed (max 2 days only).

CYPERACEAE

Scirpus californicus (C.A. Meyer) Steudel subsp. tatora (Kunth) T. Koyama

Balsa, Totora

Whole plant, dried

Oral

1/2 cup of water add 10 g of Totora, 10 g of Saze and boil for 3 minutes. Drink cold, 1/2 cup a day for 8 days.

Colds

JULS111, GER169

DIPSACACEAE

Oral

Boil 1 L of water with 20 g of the plant material and Estilo, Veronica, Hierba del toro, Moradilla, Lancetilla, Hierba de la rabia. Drink hot Drink 3 times a day as long as the disease lasts.

Whooping cough, Cold, Cough, Bronchitis, Compulsive cough

JULS100, EHCHL111, RBU/PL372, ISA50

Scabiosa atropurpurea L.

Ambarina, Ambarina negra, Flor de ambarina, Ambarindas

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (August 2010)

Flowers, fresh

339


Bussmann & Glenn Appendix 1. Continuation. Family/Genus/Species

Indigenous name

Plant part used

Admin.

Preparation

Use

Coll. #

ERICACEAE

Oral

1 L of water and add 10 g of Mullaca. Include 10 g of each of the following: Humanarripa, Escorceonera, Eucalyptus, Matico, Veronica, and others. Drink 1 cup 3 times a day for 1 month.

Bronchitis, Asthma

JULS288, JULS198

Cold, Bronchitics

EHCHL57, JULS259, RBU/PL293, EHCHL171, EHCHL51, GER81, GER241, GER57

Gaultheria erecta Vent.

Gaultheria reticulata H.B.K.

ERYTHROXYLACEAE

Erythroxylon coca Lam.

FABACEAE

Dolichos lablab L.

Medicago sativa L.

Melilotus alba Medikus

Myroxylon balsamum (L.) Harms.

340

Mullaca mistura, Mullaca, Mullaca real

Whole plant, fresh or dried

Toromaique, 20-30 minutes boil for 50 g per 7 L of Toro maique, water and mix with other Maiques Toromaike, (7 varieties), 10 g each of: Mishia Maique, Maque Blanca, Mishia colambo, Mishia candela, galga, Mishia morada, Mishia roja, Toro maique Whole plant, Mishia rosada and Toro maique. Topical Recite a prayer. Bath, 3 times per amarillo, Toro fresh week. Bathe the patient in the maique verde, mixture while rubbing him/her Gavilan maique with the herbs. Afterwards, rinse the amarillo, patient in water, and allow him/her Gavilan maique to air dry verde

Add 5 g of the leaf with 1 cup of water. Boil the mixture for 3-4 minutes, then let it cool. Gargle 3 Cold, Cough, times a day for 2 days. Drink 1 cup Inflammation before bed for 2-3 days. Alternatively of the throat wash and chew about 5 g of Leaves at a time.

JULS144, GER201

Coca

Leaves, dried

Oral

Frijol chileno

Fruits, fresh

Oral

Boil for 10 minutes 1/2 kg of the plant material in 1l of water. Drink it at room temperature. 1/2 cup 2 times a day for 8 days.

Protects the lungs

GER235

Alfalfa

Flowers and Leaves, fresh

Oral

Blend Leaves and Flowers with water. Drain, and obtain extract. Drink extract. Honey can be added, if desired. Take 1 glass of extract, twice a day.

Bronchitis

JULS96, GER42

Alfalfilla

Seeds, dried

Oral

Boil for 10 minutes 100 g of the plant Tuberculosis, Colds, material in 1/2 L of water. Drink cold, 1/2 a cup. Once a day for 8 Respiratory days. infections

Quina quina, Kina kina

1. Grind 20 Seeds, mixed with Seeds from a specific seven other plants: Ashango, Pucho, Amala, Ishpingo, Mozcada, Cabalonga and put in a bottle of wine and and amacerar for 8 days. Drink 3 small cups per day. 2. Boil 20 Seeds per 5 L water for 20-30 min with Ishpingo, Ashango, Pucho, Amala, Raucho, Tokio, Nuez 1., 3. Oral Moscada, Pepa de Cedron (use only Seeds, dried 2. Topical the Seeds of these herbs) with 1 L of 90 proof alcohol and add 2 pieces of tobacco, 2 pieces of Ajo Macho, 10 g of Quina Quina, 2 Leaves of Pacra, 1 branch of both Eucalyptus and Maye. Do not leave bath outside, take bath every other day. 3 times per week. 3. 3 Seeds, toasted and crushed, per 1 cup of water. Drink 1/2 cup for adults, 1 tsp for children.

1. Bronchitis 2. Bronchitis 3. Cough, Bronchitis, Asthma

GER223

JULS287, RBU/PL382, EHCHL151, VFCHL46, GER91

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (Agosto 2010)


Medicinal plants of Peru used in respiratory disorders Appendix 1. Continuation. Family/Genus/Species

Prosopis pallida (H. & B. ex Willd.) H.B.K.

GERANIACEAE Erodium cicutarium (L.) L'Herit.

JUGLANDACEAE

Indigenous name

Plant part used

Admin.

Preparation

Use

Coll. #

1. Cough, Bronchitis, Nutritional Supplement

JULS97, GER8

Algarrobo

Seeds, dried

Oral

Boil 10 kg of Algarrobo Fruit and Seeds for 3 hours in medium to high heat until thickened. Turn off fire and let sit until cool, then drain and place syrup in bottle. Drink 2 Tbsp per small cup, 3 times per day as long as you wish.

Agujilla blanca, Whole plant, Auguilla, fresh Augilla

Oral

Boil 1 Tbsp Sap per 1 L of water, Bronchitis mixed with Ambarindas, Hierba del ISA110, ISA54 Toro and Sanguinaria. 1 L per day, blood pressure 1-3 months.

Cough, Bronchitis, Asthma

RBU/PL273, ISA67, EHCHL4, ISA123

Nogal

Leaves, fresh

Oral

10 g per 1 L, boil water for 3-5 min. For Bronchitis: mix with Matico, Enredadera, Borraja. 3 glasses per day, 1 L daily.

Lavandula angustifolia Miller

Alucema, Alhucema, Labanda

Flowers, Leaves, Stems and Seeds, dried

Oral

Do not use roots. Boil 1 L of water, then add a total of 10 g of Labanda, Romero, Claveles, Hinojo, Toronjil, Anjenjo, Manzanilla, and Pinpinela for 2 minutes. Patient should drink lukewarm solution. 1 cup 3 to 4 times a day for 1 month.

Cold

GER113, JULS177

Lepechinia meyenii (Walpers) Epling

Salvia, Salvia real

Whole plant, fresh or dried

Oral

Boil 30 g per 1 L water. Take with meals, three times per day.

Bronchitis

RBU/PL303, VFCHL17, ISA91

Oral

Three Leaves per cup. do not mix with other herbs. One cup a day for a week.

Cough

ISA93, ISA151(93a), ISA25

Cough, Bronchitis

JULS241

Juglans neotropica Diels

LAMIACEAE

Salvia discolor H.B.K.

Salvia officinalis L.

Salvia sagitatta R. & P.

Palmeras (Chica), Llatama, Stems, fresh Yatama

Salvia

Whole plant, fresh or dried

Oral

In 1 L of water boil 10 g of the plant for 3-5 min. It can be mixed with Matico, Nogal and Eucalyptus. Drink hot, 1 cup 3 to 4 times a day as needed. Up to one month.

Salvia negra

Root and Stems, fresh or dried

Oral

10 g per 1 L water, drink 3 times per Cough, Asthma day, as needed

Bronchitis, Asthma

GER148, JULS43

RBU/PL318

Satureja pulchella (H.B.K.) Briquet

Panizara, Panisara

Leaves, fresh or dried

Oral

Add 50 g of plant material with Culein, Manzanilla, Chancas de Comidas or Muña in 1/2 cup of water. Boil the mixture for 3 minutes. Drink the mixture cold. Take 1/8 cup once a day, for 3 days.

Stachys lanata Jacq.

Veronica (Macho)

Whola plant, dried

Oral

Boil 10 g Veronica Macho with 1 L water. Combine with Salvia, Matico, and Muyaca. Drink before or after meals. 3 cups per day for 15 days.

Bronchitis, Asthma

JULS13

Thymus vulgaris L.

Tomillo

Leaves, Stems and Flowers, fresh or dried

Oral

Boil 5 g per 1 L water. Drink 3 times per day.

Cough

EHCHL169

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (August 2010)

341


Bussmann & Glenn Appendix 1. Continuation. Family/Genus/Species

Indigenous name

Plant part used

Admin.

Preparation

Use

Coll. #

LAURACEAE

Bronchitis

JULS122, GER101

Cinnamonum verum J. Presl.

LILIACEAE

Allium odorum L.

Allium sativum L.

Dracaena fragrans Ker Gawl. MALESHERBIACEAE Malesherbia ardens Macbr. MALVACEAE Alcea rosea (L.) Cavanilles

Malva parviflora L.

Canela

Bark, dried

Oral

1 L of water, 1 garlic clove, 10 g of Matico, Veronica, Brochamelia, Vira vira, 3 g of Cinnamon. Boil for 3 to 4 minutes. Drink warm, 3 to 4 times a day as needed. After rituals drink cold a day after rituals occurance. Preferably in the morning during breakfast. As much as the patient feels is needed.

Oral

Dice 15 onions in a bowl. Add a glass of water and 1/4 kg of white sugar. Add a piece of ginger (can also add hen fat). Boil and stir until thick. Drink syrup at all temeratures, 1 spoonful every 6 hours for 1 week. Juice can also be drunk naturally.

Bronchitis, Asthm

JULS129, GER36

Cebolla china, Cebolla

Whole plant, fresh

Ajo

Clove, fresh

Oral

Add 3 garlic cloves, 1 Chinese onion, Matico, Corcionera, Eucalypto, Vira Vira, white sugar and 1/2 L of water Cough, or cow milk into a pot and boil for 3 minutes. Drink warm, 2 tablespoons Bronchitis, Cold twice a day, for 1 week. Can also be eaten raw.

Flor dracena

Leaves and Stems, fresh or dried

Oral

10 g per 1 L water and boil. 3 cups per day, according to treatment.

Cough, Bronchitis, Asthma

RBU/PL334

Veronica

Whole plant, fresh or dried

Oral

Oral

10 g per 1 L water. Use Flowers for cough and hemorrhages. Drink 3 times per day, as needed.

Cough

JULS78, JULS79

Whole plant Malva Blanca, except Stems, Malva Morada fresh

Malva Rosa, Malva Real

Boil 5 g per 1 L, combine with Cold, Cough, Contilo, Arabisca, and Huamanripa. Bronchitis, Drink Three times per day to total 1 Asthma L daily.

1. Combine 1 L of water with 10 g of Pie de Perro, Chacuro, Verbena, Cola de Caballo, Amor Seco, and Unaza. Cough, Also add 3-4 Leaves of Malva. Boil 1. Oral the mixture for 3 minutes. Patient Bronchitis, Leaves, fresh 2. Topical should drink lukewarm solution. Coughing with Take 1 cup, 3-4 times a day, for 1 blood month.

JULS92, GER37

EHCHL139

JULS189

2. Can also be applied as poultice.

MORACEAE

Brosmium rubescens Taubert

MYRISTICACEAE

Myristica fragrans L.

342

Palo Sangre, Wood and Palo de la Bark, fresh or Sangre, Ablita dried

Nuez Moscada, Seeds, dried Ajonjoli

Oral

7 roots or 50 g per 1 bottle of Whiskey or Tequila mixed with Chuchuwasi, Cascarilla. Drink during meals, two times per day for 8-10 days.

Bronchitis

Oral

Grind Seeds and boil in 1 L water 1 Seeds to make 4 glasses. Drink 4 cups per day, 7-15 days. Alternatively macerate Nuez Moscada with 10 g of Ajonjoli with 1 bottle of Abuelo wine, 10 g each of Palo Sangre, Palo Huaco, bee honey, Pacra, Huanarpo Macho, bee pollen, Huevo de Angelote and Para Para. Take 1 cup in the mornings, middays and evenings until bottle is finished.

Cough, Asthma, Bronchitis

JULS209, ISA49, EHCHL64, 62, RBU/PL311, GER86

RBU/PL385, EHCHL155, JULS292, GER197

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (Agosto 2010)


Medicinal plants of Peru used in respiratory disorders Appendix 1. Continuation. Family/Genus/Species

Indigenous name

Plant part used

Admin.

Preparation

Use

Coll. #

MYRTACEAE

Eucalyptus globulus Labill.

OLACACEAE Heisteria acuminata (H. & B.) Engler ONAGRACEAE

Fuchsia ayavacensis H.B.K.

PHYTOLACCACEAE Gallesia integrifolia (Spreng.) Harms. PIPERACEAE

Piper aduncum L.

Piper nigrum L.

PLANTAGINACEAE Plantago linearis H.B.K.

Plantago major L.

Alcanfor, Eucalipto Serrano, Eucalipto

1. Boiled, cover the head with steam for 15 minutes. Boil 10 g in 1l water, combined with Manzanilla, Matico, Nogal, Ajos Giro and Chilca. Inhale 1 time per week, 3-4 times a month. 1. Bronchitis, 2. Bath, 500 g Eucalipto boiled with Respiration, 1. Leaves, dried 1. Oral with Chilca, Palo Santo, Romero, Cold, Cough, Ajos Giro. 2 times a month, do not Sinusitis, 2. Leaves, 2. Topical use too much because plant is very Asthma fresh or dried hot, patient must be naked and 2. Cold, covered with a sheet over his head, then sitting to absorb the vapor for 20 minutes. Stay inside home for 24 hours after the bath. 1 every 30 days. 2 times only.

ISA130, JULS61, VFCHL35, JULS153, GER14, EHCHL12

Bark, fresh or dried

Oral

Crush Bark and put in 1 bottle of wine to macerate. Drink 1 cup 3 times a day for 15 days, stop for 15 days, then start treatment again for 15 more days.

Cold, Cough

RBU/PL287, JULS138, GER164

Cold

ISA82, ISA1

Chuchuasi, Chuchuhuasi

5 g mixed with Sauco, Nogal, Salvia, Añasquero grande and 7 Espiritus with 3 L boiled water. Boil for 1 Topical hour, then let cool down to tepid temperature (lukewarm). 2 Baños per week in agreement with what La Mesa indicates or twice a month.

Conchalalay, Conchalalay colorado

Leaves and Stems, fresh or dried

Palo de ajo

Stems, dried

Oral

Boil 20 g of Palo de Ajo with 1/2 cup of water for 2 minutes. Drink cold, 1/8 cup a day for 8 days.

Bronchitis, Asthma

GER116

1. Boil 5-10 Leaves per 1 L of water for 3-5 min mixed with Salvia real, Escorsionera, ViraVFCHL26, vira, Borraja, and Asma chilca. 1. Cold, Cough, Wounds, RBU/PL277, Drink 1 L daily for 15 days. Yerba del 1. Leaves, Bronchitis, TRUVan/ Soldado, fresh or dried 1. Oral 2. Boil 50 g per 8 L for 10 minutes combined with Eucaliptus, Laurel, Chills, Erica24, Tilonga, Matico, 2. Leaves, 2. Topical Verbena, Altamisa. Bathe twice Tuberculosis JULS15, fresh Mogo-Mogo a week. Alternativel Grind and 2. Bronchitis, GER141, pulverize 200 g of the plant material. Colic (women JULS199 Apply the powder on affected areas. Apply once a day, until the wound is healed.

Oral

Add plant material, Asma Chilca, Borraja, Escorcionera, Muyaca, Vira Vira, Veronica, Cinnamon and a portion of Garlic. Make the mixture concentrated by boiling for 5 minutes. Drink hot. Take 1 cup, 2 times a day, for 2 weeks.

Bronchitis

JULS227

Llantén serrano, Llantén de la Root, fresh costa

Oral

Boil 2 roots per 1 L water for three minutes and combined with Matico, Nogal, Vira vira, Eucalipto. Drink 4 times a day, as needed.

Cough, Bronchitis

JULS35, JULS86, GER133

Seeds, fresh or dried

Oral

10 g or 1 Tbsp per 1 L of water, one cup in the morning, at noon and one in the evening, before eating.

Bronchitis, Cough

VFCHL50, EHCHL11, TRUVan/ Erica13

Pimienta negra Seeds, dried

Llantén

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (August 2010)

343


Bussmann & Glenn Appendix 1. Continuation. Family/Genus/Species

Indigenous name

Plant part used

Admin.

Preparation

Use

Coll. #

POACEAE

Cymbopogon citratus (DC.) Stapf.

Uncaria tomentosa (Willdenow ex Roemer & Schultes) DC.

Zea mays L.

Cedron, Hierba Leaves, Roots Luisa, Maria and Stems, Luisa fresh or dried

Uña de gato, Uncaria Leaves and tormentosa, Uña Stems, fresh de gato de la or dried selva

Espiga de maiz, Chuno de maiz, Seeds, dried Maiz

Grind material. Better used dried. Boil 10 g per 1 L water, 10 min combined with Chanca Piedra, Oral, Linaza, Boldo, Flor de Overo, Bolsa de Pastor. Drink 1 L daily, three Topical times per day for 15 days at least or as needed. Drink lukewarm. Solution can also be used in a poultice. Wash wound and apply soaked Leaves.

Oral

1/2 L of water, 1/2 kg of corn, a bunch of Chancaca and boil for 5 to 10 minutes (until corn is cooked). Chills, Pain in Hot servings (reheat if not fresh). the lungs Once eaten, stay in room, do not come out to rid the chills. 2 times a day for 2 days.

VFCHL11, RBU/PL263, EHCHL103, JULS275, GER230

JULS69, JULS139, GER31, GER186

Laccopetalum giganteum (Wedd.) Ulbrich

Huamanripa, Pacra, Flor de guarmarya

Leaves, fresh or dried

Oral

ROSACEAE

Oral

3 Flower buds per cup boiled water, mixed with Llatama. Drink 1 L per day, 1 month. Can also be inhaled.

Cough, Bronchitis

EHCHL132(a), ISA41, ISA48, JULS47, EHCHL132(b)

1. Cough 2. Colds

RBU/PL314, JULS127, ISA19, GER167

Colds

TRUBH25, JULS82, GER39

RUBIACEAE

Cinchona officinalis L.

SALICACEAE

Salix chilensis Molina

SCROPHULARIACEAE Escobedia grandiflora (L.f.) Kuntze

Galvesia fruticosa J. Gmelin

344

Zarzamora, Flowers and Moyaca, Zarza, Leaves, fresh Zarza parrilla, or dried Mora, Cushai

Bronchitis, Asthma

EHCHL16, VFCHL30, JULS181, GER25

RANUNCULACEAE

Rubus robustus C. Presl.

Oral

Boil 1 L of water, then add 5 g of Hierba Luisa. Let sit for 2 to 3 minutes. Add a little Tequila. Stems Cold, Cough, have more alkaloids and more Flu strength. Patient should drink hot solution. May consume with food best at breakfast.

Cough, Bronchitis, 2 small Leaves per 1/2 L water, boil. Drink 1 L per day, until 3 months. Asthma, Flu, Cold

Cascarilla, Quinuagiro

1. Flowers and Leaves, dried 2. Bark

Oral

1. 1 Tbsp per 1 L boiling water, mixed with Flor Blanca, Grama Dulce and Rose essence, 1 L daily for 2 months or more. 2. Boil 50 g of Cascarilla in 1 cup of water for 10 minutes. Drink lukewarm 1/4 cup 1 time a day for 15 days.

Sauce

1. Smash Leaves for juice, apply as enema once. Do not ingest. Use 1. Topical only when the patient is very sick. 2. Boil 10 g of Sauce and 10 Fruits of Leaves, fresh 2. Oral Capuli in 1 L of water for 30 minutes. Drink warm, 1/2 small cup every time the patient has chills.

Azafran

Flowers, dried

Oral

Boil 1/2 L of water for 3 mins with Bronchitis, 20 g of Azafran. Drink hot, 1 cup in Pneumonia, the morning, 1 cup in the night for Chills (general) a week.

Oral

In 1 L of water add 10 g of the Flowers and the Stems plus Zarzamora and Matico, Nogal. 3 to 4 times a day for 2 weeks.

Flowers, Leaves and Curil, Macacha Stems, fresh or dried

Cold, Bronchitis, Asthma

VFCHL53, GER162, RBU/PL321, EHCHL42, JULS284,

JULS110

VFCHL37, JULS289

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (Agosto 2010)


Medicinal plants of Peru used in respiratory disorders Appendix 1. Continuation. Family/Genus/Species

Indigenous name

Plant part used

Admin.

Preparation

Use

Coll. #

SOLANACEAE

Cough, Bronchitis

JULS166, RBU/PL281, EHCHL172, ISA122, GER174, EHCHL102

Cestrum auriculatum L'Herit

Solanum americanum Mill.

Solanum tuberosum L.

TILIACEAE

Tilia platyphyllos Scop.

ULMACEAE

Celtis loxense C.C. Berg

VERBENACEAE

Hierba santa, Agrasejo

Leaves, fresh or dried

Hierba mora, Hierba del Fruits fresh susto, Baja del espanto, Semora

Chuno de papa Tuber, dried

Oral

5 g per 1 L with Corpus Way, Carqueja, and Flor de Overo. Drink 1 L per day.

Crush 20 fruits to extract juice, 2 Sinusitis, Flu, Topical drops per nostril. Cold

Oral

1/2 kg of Chuño de Papa in 1/2 L of water. Add Chancaca, Angamacha, Valeriana Estrella and boil for 10 to 15 minutes or until the starch comes out. Remove it from the flame. Serve hot as a pudding or a candy 3 times a day for 2 days within 10 days of the baby's birth. The preparation makes a kind of candy and should be served hot. Oral it while blowing on it because it should be consumed freshly cooked. Take the last dose in bed so not to go outside in the cold.

Bronchitis, Respiratory problems

JULS140, JULS141

Cough, Cold

JULS257

JULS208, EHCHL65, GER87,

Tilo

Flowers and Leaves, fresh

Oral

Boil 1 L of water, then add 10g of Sauco. Add Manzanilla, Hinojo, Coleo, Ajenjo, Toronjil, Pimpinela and Claveles. Cover and let it sit for 2-3 minutes. Patient should drink warm solution, 3-4 cups per day for 1 month.

Oral

Add plant material, Palo Sangre, Chuchuasi, Huanaco, Huevo Angelote, Pacra, Pollen, Miel de Palo, Honey, Chuchuwasi, Cascarilla and Huanarpo Macho into a mixture with 1 bottle of Abuelo wine or Tequila. Let mixture sit for 1 week. Drink cold, 1 small wine glass 3 times a day until bottle is finished. Patient can repeat the treatment.

Bronchitis

Oral

1 L of water and add 10 g of the herb. Boil for 3 to 5 minutes. Can be mixed with 10 g of Huamanripa and Veronica. Drink 1 cup 3 times a day for 2 weeks. Toz Ferina indicates a condition, where a baby can't breathe and turns blue and makes a "rooster like" noise.

Bronchitis, Asthma, Whooping cough

JULS115

Cold

VFCHL51, GER6

Bark, Stems Palo huaco, Palo and Leaves, blanco dried

ISA7

Brochamelia

Flowers, fresh or dried

Lantana scabiosaefolia H.B.K.

Mastrando, Mastrante

Leaves and Stems, fresh or dried

Oral

20-100 g per 1 L water, boil 3 min. mix with Canchalagua, Culantrillo, Purenrosa, Panisara, and Salvia Real. 1 L per day, 3 days. Patient should drink lukewarm solution. This treatment is only for women.

Lippia integrifolia (Grieseb.) Hieron

Poleo del inca

Leaves and Stems, fresh

Oral

5 g per 1L water, 1 L daily, 1 month. Cold, Bronchitis

Clerodendron sp.

EHCHL125, JULS76, EHCHL87, GER85, GER159

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (August 2010)

EHCHL76

345


Bussmann & Glenn Appendix 1. Continuation. Family/Genus/Species

Verbena littoralis H.B.K.

VITACEAE Vitis vinifera L. ZINGIBERACEAE

Zingiber officinale Roscoe

Indigenous name

Plant part used

Verbena, Berbena

Admin.

Preparation

Use

Coll. #

Whole plant, fresh or dried

Oral

Boil 30 g per 1 L for 3 min., mix with Cerraja, Moradilla, and Verdolaga. 2 glasses per day for 4 days. Take one in the morning and one at night.

Colds

RBU/PL369, JULS77, EHCHL69, VFCHL28, GER138

Uva

Fruits, dried

Oral

Add 1/2 L of fresh milk with 10 g of dried grape (raisin). Boil the mixture for 3-4 minutes. Drink hot. Take 1 glass, 3 times a day for 2 weeks.

Bronchitis

JULS266

Kion, Quion, Gengibre, Gengible

Root, fresh

Oral

Cut Kion into small pieces. Add 10 g of this, along with Matico, Nogal and Cold, Cough, Veronica. Boil in 1/2 L of water. Take Bronchitis 1 cup, 3 times a day for 1 week.

Oral

Insect larvae bore into the root of the tree. Use the feces of the larvae ('pollen'). 4 g per 1 L water. Is very strong, so use a small amount. 1 L daily, 1 month

JULS237, GER206

NON PLANT MATERIAL

346

Polen de Zapote, Polen de Espina Negra, Polen de Insect feces Arboles, Polen de Ciachon (Insect feces)

Bronchitis, Asthma, Tuberculosis

ISA124

Rev. peru. biol. 17(2): 331 - 346 (Agosto 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 347 - 352 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Palmeras usadas por los indígenas ISSNAsháninkas 1561-0837

Palmeras usadas por los indígenas Asháninkas en la Amazonía Peruana Palms used by Ashaninka indigenous people in Peruvian Amazon Joanna Sosnowska1, Damaso Ramirez2 y Betty Millán2 1 W. Szafer Instituto de Botánica, Academia Polaca de Ciencias, ul. Lubicz 46, 31-512 Cracovia, Polonia. Email Joanna Sosnowska: j.sosnowska@botany.pl 2 Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Avda. Arenales 1256 Jesús María, Lima 14, Perú. Email Damaso Ramirez: wilsonXVIII@gmail.com, Email Betty Millán: bmillans@ unmsm.edu.pe, bmillans@gmail. com

Presentado: 12/02/2010 Aceptado: 23/07/2010 Publicado online: 21/01/2011

Resumen El presente artículo muestra el conocimiento e importancia de las palmeras en la vida de los nativos Asháninkas. Presentamos una descripción cualitativa y cuantitativa de 32 entrevistas, obtenidos durante la visita a siete comunidades nativas ubicadas en los márgenes de los ríos Perené y Tambo en el departamento Junín, Perú. Registramos 15 especies de palmeras usadas por los Asháninkas, agrupadas bajo cinco categorías de uso: alimenticio, construcción, herramienta, ornamental y medicinal. Las especies con usos más amplios son: Attalea phalerata, Bactris gasipaes, Oenocarpus bataua y Socratea exorhiza. Las partes de las palmeras más utilizadas son los frutos, principalmente gracias a su valor comestible. La cercanía de las comunidades Asháninkas del valle del Perené a ciudades, influirían en un cambio en el tipo de vida tradicional, donde las palmeras son los más importantes recursos naturales utilizados por ellos. Sin embargo, en las comunidades del valle Tambo la vida tradicional, el conocimiento y practica en el uso de las palmeras esta aún vital. Palabras clave: Arecaceae, Asháninka, etnobotánica, Perú.

Abstract In this paper we present traditional knowledge and importance of palms in Ashaninka people’s life. Qualitative and quantitative description is based on 32 interviews obtained during visits in seven native communities situated near by Perene and Tambo rivers in Junín department of Peru. We registered 15 species of palms used by Ashaninka people; those were classified in five categories by use: food, construction, tools, ornaments and medicaments. Species with the most diverse uses were Attalea phalerata, Bactris gasipaes, Oenocarpus bataua and Socratea exorhiza. The most useful palm parts are fruits used mainly as a food. The proximity of Asháninkas communities from Perené Valley to the cities would produce a change in the traditional way of life, where palm trees are the most important natural resources used by them. However, the traditional life, knowledge and practice in using of palms are still alive in communities of Tambo River. Keywords: Arecaceae, Ashaninka, ethnobotany, Peru.

Introducción Los Asháninkas son uno de los pueblos nativos más numerosos de la Amazonía peruana. Mucho se ha escrito sobre su cultura, organización social y violencia política en su territorio (Varese 2006, Weiss 2005). En este artículo intentamos mostrar el conocimiento e importancia de las palmeras en su vida. Tradicionalmente, los Ashaninkas vivían como familias dispersas en el monte, orgullosos de su autonomía, libertad y resistencia a los diferentes cambios desde la época de la conquista española (Weiss 2005). La conformación de comunidades nativas fue impuesta por el Estado peruano en los años de 1970, siguiendo el modelo andino (Espinosa 1996). Los políticos de ese entonces y los de ahora, no solo ignoran las características específicas de la organización social en la selva, sino también las tecnologías del manejo del bosque desarrolladas por los Ashánincas, para mantener el frágil equilibrio ecológico de la Amazonía. Hoy en día la cuenca del río Perené, poblado por los Asháninkas y grandes poblaciones de colonos, es una fuente abundante de productos agrícolas. Plantaciones de café, cítricos, plátanos y otros frutos dominan el paisaje del valle Perené. Este panorama es muy diferente en comparación con el valle Tambo que fue aislado por “Sendero Luminoso” en la época de la violencia y donde además el acceso es más difícil. Hoy en día los Asháninkas aún dependen de los recursos que le brinda la selva para su subsistencia, dentro de los cuales las palmeras forman parte importante como alimento (Mauritia flexuosa, Oenocarpus bataua, Bactris gasipaes), fibras (Astrocaryum chambira) o construcción (Socratea exorrhiza, Iriartea deltoidea). Todos estos productos forman parte de la vida cotidiana de los nativos amazónicos. Rev. peru. biol. 17(3): 347 - 352 (December 2010)

En el presente artículo damos a conocer los resultados del estudio etnobotanico sobre las palmeras, obtenidos durante la expedición realizada a comunidades Asháninkas del Departamento de Junín, en la Amazonía peruana. Área del estudio Entre octubre y diciembre de 2008, se visitaron siete comunidades nativas Asháninka. Cinco ubicadas en la cuenca del río Perené: Marankiari, Bajo Aldea, Zotani, Pitocuna, Impitato Cascada, y dos ubicadas en la cuenca del río Tambo: Puerto Ocopa y Savareni (Tabla 1) en el Departamento de Junín (Fig.1). Material y métodos Se realizaron colectas intensivas de las palmeras utilizadas, con la ayuda de miembros de cada comunidad nativa evaluada, los cuales además fueron nuestros guías. Se realizaron observaciones y entrevistas acerca de los usos de las palmeras. La información fue recolectada realizando entrevistas semi-estructuradas (Alexiades 1996) a 30 pobladores indígenas Asháninkas y dos personas de otro origen (uno Asháninka/Yánesha y otro Piro). A los entrevistados se les mostraron las palmeras que se habían colectado en la zona. Entre las 32 personas entrevistadas, la gran mayoría hablan en su idioma nativo (Asháninka), por lo cual registramos los nombres de las palmeras en su idioma nativo y los nombres usados en español. Las muestras fueron determinadas de acuerdo a Henderson et al. (1995) y Kahn & Millán (1992). Los nombres científicos de las especies siguen la clasificación presentada por Dransfield et al. (2008) y Govaerts y Dransfield (2005). La colección completa fue depositada en el Herbario del W. Szafer Instituto de Botánica (KRAM) de la Academia Polaca de

347


Sosnowska et al.

Impitato Cascada Bajo Aldea Marankiari Zotani Pitocuna Puerto Ocopa Savareni

La Merced

ere

Junín

Río T a

mb

o

Ene Río

Satipo

Junín

Perú

Río P

Figura 1. Ubicación de las siete comunidades Asháninka del presente estudio, Departamento Junín, Perú. Tabla 1. Comunidades Asháninka en el Departamento de Junín en la Amazonía de Perú, visitados en 2008 con el propósito de estudiar usos de las palmeras (Arecaceae), indicando en cual río están localizados, las coordenadas y altitud sobre el nivel del mar medido con GPS. Río

Comunidad

Coordenadas

Altitud (m)

Peréne

Bajo Marankiari

10 56'S, 75 11'W

650

Peréne

Bajo Aldea

10o53'S, 74o54'W

560

Peréne

Zotani

10 51'S, 74 55'W

850

Peréne

Pitocuna

11 00'S, 74 39'W

470

Peréne

Impitato Cascada

11o00'S, 74o40'W

460

Tambo

Puerto Ocopa

11o08'S 74o10'W

370

Tambo

Savareni

11o13'S, 73o41'W

270

o

o o

o

o o

Ciencias en Cracovia y en el Herbario San Marcos (USM) del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú. Resultados Se encontraron un total de 15 especies de palmeras usadas por los pobladores de las 7 comunidades nativas visitadas. La especie Cocos nucifera (coco)’ era considerado por los Asháninkas como ‘no natural’ y no fue incluido en este estudio. A continuación, presentamos una descripción cualitativa y cuantitativa de nuestras observaciones de las diferentes formas en las cuales las palmeras son utilizadas en el área de estudio. Las descripciones están organizadas alfabéticamente por especie y bajo cinco categorías de uso: alimenticio, construcción, herramienta, ornamental y medicinal. También incluimos los nombres en español y Asháninka. Las especies registradas cuentan con un espécimen de herbario, los números de colección se encuentran citados bajo la denominación de “muestra”, representando las colecciones realizadas por J. Sosnowska y D. Ramirez y depositadas en los herbarios KRAM y USM.

348

Astrocaryum perangustatum F.Kahn & B.Millán Asháninka: tiroti; Español: huikungo Uso alimenticio.– Los frutos son comestibles; el palmito es extraído para su consumo; las inflorescencias son recolectadas y consumidas cocidas; las larvas de coleóptero (suris) que se desarrollan en los troncos caídos son recolectados y consumidas crudos o cocidos. Uso en construcción.– El tronco es utilizado como postes de las casas y las hojas suelen ser utilizadas para el techado de las viviendas. Uso como herramienta.– Las semillas se usan para elaborar artesanías; las espinas se usan como agujas y puntas de flechas; las hojas jóvenes, son utilizados en la fabricación de abanicos, sopladores y esteras, también para la fabricación de canastas para guardar yuca o algodón; las fibras del raquis son utilizadas para hacer escobas. Uso medicinal.– Las raíces son utilizadas en la preparación de un extracto contra la hepatitis. Muestra: JS – 30. Attalea phalerata Mart. ex Spreng. Asháninka: tsiaro; Español: shapaja Uso alimenticio.– Los frutos y sus aceite son comestibles; las semillas son colectadas para preparar mantequilla; el palmito es extraído para consumo; las larvas de coleóptero (suris) son cosechadas de los troncos en descomposición y luego consumidos crudos o cocidos. Uso en construcción.– El tronco se utiliza en construcción de postes; las hojas en el techado de las viviendas.

Rev. peru. biol. 17(3): 347 - 352 (Diciembre 2010)


Palmeras usadas por los indígenas Asháninkas

Uso como herramienta.– Los frutos se usan en la elaboración de artesanías; las hojas son usadas para la fabricación de abanicos, sopladores de fuego, esteras, paneras y canastas; las fibras del raquis son utilizadas para hacer escobas; la bractea se usa como fósforos, ya que se mantiene encendida por un tiempo; la inflorescencia es usada por los niños como juguete. Uso ornamental.– Los frutos y flores son usados como adorno. Uso medicinal.– El aceite extraído del fruto se usa como loción para mejorar la piel de la cara; las raíces son utilizadas para la preparación de un extracto contra la hepatitis, es más fuerte que el extracto de tiroti (Astrocaryum perangustatum). Muestra: JS – 29. Bactris gasipaes Kunth var. gasipaes Asháninka: kiri; Español: pijuayo Uso alimenticio.– Los frutos maduros son utilizados para la preparación de bebidas (masato) y la extracción de aceite; las larvas de coleópteros (suris) son recolectados de los troncos en descomposición y consumidas crudas o cocidas. Uso en construcción.– Los clavos preparados del tronco se usan en la construcción de las balsas. Uso como herramienta.– Los troncos son utilizados en la fabricación de flechas y arcos. También se usan los “palos muy delgados” para hilar algodón. Las hojas pueden servir para fabricar esteras y abanicos. Uso medicinal.– La raíz es utilizada para la preparación de un extracto usado contra la infección urinaria. Muestra: JS – 3. Bactris sp. Asháninka: ashanki; Español: nejilla Uso alimenticio.– Las semillas son consumidas como caramelos. Uso como herramienta.– Las semillas son utilizados para elaborar collares y del peciolo de la hoja se fabrican flechas Uso medicinal.– La raíz es utilizada para la preparación de un extracto usado contra la calvicie. Las espinas son utilizadas para retirar otras espinas incrustadas en las personas. Muestra: JS – 10. Chamaedorea angustisecta Burret Asháninka: shikashika Uso en construcción.– Las hojas suelen ser utilizadas para la construcción del techado de las viviendas. Uso como herramienta.– Las semillas son usadas para la elaboración de collares; la flor es utilizada como adorno; las hojas son utilizadas en la cocina, para envolver el pescado y para hacer sopladores de fuego; los troncos son utilizados en la fabricación de arcos y flechas para niños, también se extraen “palos delgados” Rev. peru. biol. 17(3): 347 - 352 (December 2010)

para hilar algodón; el tronco con raíces es utilizado como escoba Uso ornamental.– La flor es utilizada para elaborar perfumes. Uso medicinal.– La pepa del fruto es utilizado como compresa para las dolencias dermatológicas. Muestra: JS – 6. Elaeis guineensis Jacq. Asháninka: datil. Uso alimenticio.– Los frutos son comestibles. Uso en construcción.– Las hojas sirven para la fabricación del techo de las viviendas. Muestra: JS – 41. Euterpe precatoria Mart. Asháninka: tsirentsi; Español: huasai Uso alimenticio.– Los frutos de tsirentsi son utilizados para preparar un refresco o es mezclado con yuca para preparar masato (tradicional bebida alcohólica de la Amazonía); el palmito es extraído para consumo; las larvas de coleóptero (suris) que se desarrollan en los troncos caídos son recolectados y consumidos, crudos o cocidos. Uso en construcción.– Ocasionalmente las hojas son utilizadas para la fabricación del techo de las casas y el tronco para la fabricación de cercos (en deficiencia de otro material mejor); Uso como herramienta.– Las semillas se usan para elaborar collares; las hojas son utilizadas para la fabricación de esteras, sopladores, abanicos y canastas Uso medicinal.– Las raíces son utilizadas para la preparación de un extracto usado contra el dolor de espalda, huesos, infección de útero, riñones y para hacer crecer el pelo de los niños. Muestra: JS – 39. Geonoma interrupta (Ruiz & Pav.) Mart. Asháninka: kapashi; Español: palmichi Uso alimenticio.– Los frutos son comestibles Uso en construcción.– Las hojas son utilizadas para la fabricación de los techos de viviendas; los troncos son utilizados como cerca. Uso como herramienta.– Los frutos se usan para elaborar artesanías; el tronco para fabricar flechas. Uso medicinal.– La hoja y la raíz se usan en el baño de los niños con el fin de fortalecer su salud. Muestra: JS – 7. Iriartea deltoidea Ruiz & Pav. Asháninka: camona; Español: pona Uso alimenticio.– Los frutos verdes son comestibles sola-

349


Sosnowska et al.

mente cocidos; las larvas de coleópteros (suris) que desarrollan en los troncos caídos son recolectados y consumidos. Uso en construcción.– Las hojas son utilizadas para la fabricación de un techado temporal; la madera obtenida del tronco, es utilizada para los pisos y las paredes de las viviendas, los troncos duros son utilizados para postes, tarima, cama y cerca.

paludismo; la raíz también es usada para teñir el cabello. Muestra: JS – 9. Oenocarpus mapora H.Karst. Asháninka: chorinaki; Español: sinamillo

Uso como herramienta.– Los frutos se usan para elaborar artesanías; las hojas se usan para fabricar esteras.

Uso alimenticio.– De los frutos se prepara refresco; el palmito es comestible.

Uso medicinal.– El palmito es consumido para mejorar el hígado; la raíz se aplasta y se aplica directo al pie inflamado; la flor es usada, durante el baño de los niños, para la curación del susto.

Uso en construcción.– Las hojas son utilizadas para el techado de las viviendas; los troncos son utilizados como postes.

Muestra: JS – 8. Mauritiella sp. Español: aguajillo Uso alimenticio.– Los frutos son comestibles. Muestra: sin muestra colectada. Mauritia flexuosa L.f. Asháninka: toniro; Español: aguaje Uso alimenticio.– Los frutos son comestibles y utilizados para la elaboración de refresco aguajina; las larvas de coleópteros (suris) que se desarrollan en los troncos caídos son recolectados y consumidos. Uso en construcción.– Las hojas son utilizadas en la construcción del techado temporal de las casas. Uso como herramienta.– Los frutos y las hojas se usan para elaborar artesanías Uso ornamental.– Los frutos son usados como adornos ornamentales. Uso medicinal.– Los frutos tienen propiedades afrodisíacos. Muestra: JS – 12. Oenocarpus bataua Mart. Asháninka: shaki; Español: hungurawi Uso alimenticio.– Los frutos son comestibles y utilizados en la preparación de refresco, chicha, masato, chocolate y aceite; el palmito es extraído para su consumo; las larvas de coleóptero (suris) que se desarrollan en los troncos caídos son recolectados y consumidas. Uso en construcción.– Las hojas suelen ser utilizadas para la fabricación del techo de las viviendas. Uso como herramienta.– – Los frutos se usan para elaborar artesanías, las semillas para elaborar botones; las hojas jóvenes se usan para la fabricación de artesanías, abanicos, canastas, paneras y esteras; la hoja o inflorescencia se usa como escoba. Uso medicinal.– Los frutos se usan contra la diabetes y cáncer; el palmito es consumido para mejorar el hígado; la raíz es utilizada para preparar una infusión contra la diabetes y

350

Uso como herramienta.– Las hojas son utilizadas para la fabricación de esteras y abanicos; de la madera del tronco se fabrican flechas. Muestra: JS – 40. Phytelephas macrocarpa Ruiz & Pav. Asháninka: humiro; Español: yarina Uso alimenticio.– Las semillas recién formadas son comestibles y se sirve en reuniones para degustar; las flores son importantes para obtener miel de las abejas Uso en construcción.– Las hojas son utilizadas para la fabricación del techado de las viviendas. Uso como herramienta.– – Las semillas maduras se usan ocasionalmente para elaborar artesanías pero son un material muy duro y difícil de trabajar; del fruto se fabrican vajillas, las hojas se usan para elaborar canastas temporales para la pesca; los peciolos de las hojas verdes son utilizados para la fabricación de canastas; de las hojas también se fabrican abanicos; la inflorescencia es usada por los niños como juguete. Uso ornamental.– Las mujeres usan las hojas y flores de humiro como adorno; las hojas son utilizadas para la construcción de la casa ritual, donde se alberga a las mujeres en su primera menstruación. Uso medicinal.– El liquido de los frutos es usado para curar las infecciones de los ojos, estomago riñones y susto; la raíz es usado como cicatrizante; la flor es utilizada para prepara un extracto contra la esterilidad masculina. Muestra: JS – 2. Socratea exorrhiza (Mart.) H.Wendl. Asháninka: tsentero; Español: kashapona Uso alimenticio.– El palmito es comestible. Uso en construcción.– Las hojas son utilizadas para el techado temporal de las casas; los troncos son usados en la construcción de paredes, piso, cerca y cama. Uso como herramienta.– La pepa de los frutos se usa para colorear la kushma (la ropa tradicional); las hojas son usadas para la fabricación de corrales de aves; la raíz es usada como utensilio de rallador en la cocina. Uso medicinal.– La raíz se usa para fortalecer físicamente a los varones y en el baño de los niños para alejar el “mal espiritu”. Rev. peru. biol. 17(3): 347 - 352 (Diciembre 2010)


Palmeras usadas por los indígenas Asháninkas

Después de bañar, se pasa entre las raíces y se come plátano muy maduro para incitar el vomito.

Mauritiella sp. Elaeis guineensis

Muestra: JS – 36.

Bactris sp.

Las especies con mayor cantidad de usos fueron: Attalea phalerata, Bactris gasipaes, Oenocarpus bataua y Socratea exorrhiza. La importancia es descrita como el número de partes de la palmera en cada categoría de uso. Los usos de las palmeras son muy diversos. Siete especies tienen aplicaciones en todas las categorías (Fig. 2).

Oenocarpus mapora Mauritia flexuosa Geonoma interrupta Chamaedorea angustisecta

Las partes de las palmeras más utilizadas son los frutos, principalmente por su valor comestible. Solamente las hojas y troncos son útiles en construcción, principalmente para la fabricación de techos y postes de casa. La gran importancia de los troncos en la categoría de uso alimenticio resulta porque son hábitat de las larvas de coleópteros (suris), que se cosechan de los troncos caídos. Entre los usos medicinales más importantes de las palmeras, resaltan las raíces (Fig. 3).

Astrocaryum perangustatum Phytelephas macrocarpa Iriartea deltoidea Euterpe precatoria Socratea exorrhiza Oenocarpus bataua Bactris gasipaes Attalea phalerata 0

2

4

6

8

10

12 14

Número de partes por categorías de uso

Alimenticio

Herramienta

Construcción

Medicinal

Ornamental

Figura 2. Las palmeras con usos mas amplios - numero de partes usadas de la especie por categorías de uso.

40 35

Kantantsi orijaniki

30

Número de especies en categorías de uso

Conclusión Encontramos una gran variación de uso de las palmeras entre las comunidades Ashaninka estudiadas. También se observa variación en los informantes, en cuáles y cuántos usos un conocía; estas variaciones dependieron de la edad y sexo de cada informante. De hecho, las diferencias en conocimiento de usos de las palmeras entre las comunidades fueron mayores que las encontradas entre edad y sexo de los informantes. Las comunidades del valle Perené están mas cerca de la ciudades que las comunidades del valle Tambo. Hoy en día la cuenca del rio Perené está poblada por colonos, y expone a los nativos a un contacto intensivo con la cultura occidental, que resulta en un cambio del tipo de vida tradicional, donde las palmeras son los más importantes recursos naturales. La vida tradicional, conocimiento y práctica en el uso de palmeras esta aún vital en comunidades del valle Tambo.

(Resumen en idioma Asháninka) Oka sankenarentsi oinijantiro jaoka okantasanotari ora shaashi ashaninkaiteki.Okantakoti kenketsarentsi okaratake 32 sampitantsi cokarati oshirinkapaka 7 nanpitsi saikajetatsiri ashaninka perenesati aisati tamposati aka satipoki Satipo, Junín, Perú. Osankinatakotaka ocarati 15 shaaniro palmeras, yobayetari aisati yantantaro ibanko, ichakopite, ipankitiro aisati isayetaro ashaninkaite. Ora yantasanoyetiri ojita tsiaro, kiri, shaki aisati tsentero. Ora yaasanoyetiri shaaniro palmera oitsoki orointa yoyetari. Nanpitsipee timayetatsiri pereneki otimi kempeji antyiaroite nanpitsi isaikinta birakocha, iro kantakairo ipiakojetantakaroki yantayetiri acharineite, itimati oshekiti oshiyoki shaaniro palmeras. Anta tampoki irosati imatiro yantiro antantsi aisati iyotantsi yantirini acharineite.

25 20 15 10 5

Iropero ñaantsi: Arecaceae, Asháninka, etnobotánica, Perú.

0 fruto

hoja

tronco

Medicinal

Herramienta

Ornamental

Construcción

raíz

flor Alimenticio

Figura 3. Importancia de las partes usadas de las especies de palmeras por categoría de uso. Rev. peru. biol. 17(3): 347 - 352 (December 2010)

Agradecimientos Agradecemos a la gente Asháninka por compartir su conocimiento de palmeras con nosotros y a las organizaciones CECONSEC y CART gracias a las cuales nuestra investigación fue possible. Gracias a José David Rivera Shiaretti por la traducción del resumen a idioma Asháninka y Miroslaw Rajter por su ayuda en la preparación de los documentos indispensable para conducir trabajo en el campo. Esta publicación se ha realizado gracias a

351


Sosnowska et al.

la Autorización No 139-2008-INRENA-IFFS-DCB otorgada por el Instituto Nacional de Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura de la República del Perú. Se agradece el apoyo económico del Ministerio de Ciencias y Educación Superior del Polonia (N N305 022036). Literatura citada Alexiades M. N. 1996. Collecting ethnobotanical data: an introduction to basic concepts and techniques. Pp. 53-94. En: M. N. Alexiades (ed.) Selected guidelines for ethnobotanical research: a field manual. Advances in economic botany 10. New York Botanical Garden, Bronx, N.Y. Dransfield, J., N.W. Uhl, C.M. Asmussen, et al. 2008. Genera Palmarum. The Evolution and Classification of Palms. The Board of Trustees of Royal Botanic Gardens, Kew.

352

Espinosa O. 1996. El pueblo Asháninka y su lucha por la ciudadanía en un país pluricultural. Pp. 77-132. En: Derechos humanos y pueblos indígenas de la amazonía peruana. Lima: APEP – CAAAP. Govaerts R. & J. Dransfield. 2005. World Checklist of Palms. The Board of Trustees of Royal Botanic Gardens, Kew. Henderson, A., G. Galeano, R. Bernal. 1995. Field guide to the palms of the Americas. Princeton University Press, New Jersey. Kahn, F. & B. Millán. 1992. Astrocaryum (Palmae) in Amazonia. A preliminary treatment. Bull. Inst. Fr. Ét. And. 21(2): 459-531. Varese S. 2006. La sal de los cerros. Resistencia y utopia en la amazonía peruana. Fondo Editorial del Congreso del Perú, Lima. Weiss G. 2005. Campa ribereños. Pp. 1-74. En: Santos F. & F. Barclay (eds.) Guía Etnográfica de la Alta Amazonía, vol 5. STRI – IFEA, Lima.

Rev. peru. biol. 17(3): 347 - 352 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 353 - 358 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Actividad inhibitoria de Drosera capillaris sobre Mycobacterium ISSNtuberculosis 1561-0837

Actividad inhibitoria de plantas in vitro de Drosera capillaris sobre Mycobacterium tuberculosis Inhibitory activity of in vitro plants from Drosera capillaris against Mycobacterium tuberculosis Jimmy Alvarado1, Hilda Vásquez1, Guillermo E. Delgado1, Dalva Trevisan2, Oscar Horna3, Jurandir Pereira2 y Consuelo Rojas1* 1Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Ciudad Universitaria, Juan XXIII No 391, Lambayeque - Perú. *E-mail: crojasi2002@yahoo.es 2Departamento de Química – Centro de Ciências Exatas. Universidade Estadual de Londrina, Paraná, Brasil. 3Dirección Regional de Salud. Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública –Lambayeque, Perú. Av. Salaverry No 1610 – Chiclayo. *Autor para correspondencia

Resumen El objetivo del trabajo fue demostrar la actividad inhibitoria de plantas in vitro de Drosera capillaris (Droseraceae) sobre Mycobacterium tuberculosis. Las plantas de D. capillaris fueron propagadas en cultivos in vitro a partir de plántulas y hojas adultas. Se utilizó metanol como solvente de extracción y el sistema de cromatografía a gas en la determinación de los metabolitos secundarios. El medio de cultivo Lowenstein-Jensen, suplementado con las concentraciones 1,25; 2,5 y 5 mg/mL de la fracción clorofórmica del extracto crudo metanólico, fue utilizado en la evaluación del crecimiento de cinco cepas de M. tuberculosis. Los resultados indicaron que plantas de 3 – 5 cm de altura fueron obtenidas después de 10 – 12 meses de cultivo in vitro. La naftoquinona plumbagina fue determinada por comparación con el tiempo de retención del patrón correspondiente, así como de otros compuestos hidrocarbonados similares de cadena larga. El crecimiento de M. tuberculosis fue inhibido en un rango de 40 – 93,1% en los tratamientos 2,5 y 5 mg/mL. La concentración inhibitora mínima (CIM) y CIM90 fue 1,25 mg/mL y 2,5 – 5 mg/mL, respectivamente. Se demostró la acción antibacteriana del extracto metanólico de plantas in vitro de D. capillaris, probablemente por acción de la plumbagina y de los otros metabolitos secundarios detectados. Palabras claves: cultivo de tejidos, extracto metanólico, fitoterapia, plumbagina, tuberculosis.

Abstract

Presentado: 01/10/2010 Aceptado: 13/12/2010 Publicado online: 21/01/2011

The objective of the work was to demonstrate the inhibitory activity of in vitro plants of Drosera capillaris (Droseraceae) on Mycobacterium tuberculosis. The plants of D. capillaris were propagated in in vitro cultures from plantlets and mature leaves. It was used metanolic extract and gas chromatography to determinate secondary metabolites. Lowenstein-Jensen media, supplemented with 1.25; 2.5 y 5 mg/mL concentrations of cloroformic fraction obtain from metanolic crude extract, was used in the growth evaluation of five M. tuberculosis strains. The results indicated that plantlets of 3 – 5 cm up to, were obtained 10 – 12 months after in vitro culture. The naphtoquinone plumbagin was determinated by comparison with currently pattern retention, like as another hidrocarbonic compounds seem to long chain. M. tuberculosis growth was inhibited in 40 – 93.1% range, 2.5 and 5 mg/mL treatments, respectively. The minimum inhibitory concentration (MIC) y MIC90 was 1.25 mg/mL and 2.5 – 5 mg/mL, respectively. Was showed the antibacterial activity in metanolic extract of D. capillaris in vitro plants, probably by the action of the plumbagin and another secondary compounds found. Keywords: Metanolic extract, phytotherapy, plumbagin, tissue cultura, tuberculosis.

Introducción La tuberculosis (TBC) es una enfermedad infecto-contagiosa causada por Mycobacterium tuberculosis, también conocido como bacilo de Koch. Es considerada la enfermedad más prevalente en el mundo y solo en el 2006 se estimó en 9,2 millones (139 por 100 000 habitantes) los nuevos casos de infectados con TBC, de los cuales 500 000 fueron multidrogo resistentes (resistentes a isoniacida y rifampicina); el número de muertes fue de 1,7 millones o 200 fallecidos por hora (WHO, 2006). Alrededor del 95% de los casos y 98% de muertes por TBC ocurren en los países en vías de desarrollo, en tanto que el 75% de los casos que se presentan en estos países están en el grupo de edad económicamente activa (de 15 a 50 años); en el Perú la tasa de morbilidad en el año 2007 alcanzó la cifra de 125,1 por 100 000 habitantes (Bonilla 2008).

La familia Droseraceae, conocidas como plantas carnívoras, comprende 4 géneros entre los que se encuentra Drosera con 125 especies distribuidas en todo el mundo incluyendo regiones tropicales y tundras, excepto en desiertos y la Antártida (Culham & Gornall 1994). Drosera capillaris Poir. (“atrapainsectos”) se distribuye desde América del Norte hasta Venezuela y Brasil (Silva & Giulietti 1997) pero no ha sido reportada para la flora del Perú (Brako & Zarucchi 1993).

Precisamente, la resistencia a drogas antituberculosas y la co-infección TB-VIH constituyen una seria amenaza para los programas nacionales de control de TB en el mundo y en especial en los países en desarrollo (Aziz et al. 2006, Asencios et al. 2009), de allí la necesidad de formular nuevas y variadas estrategias en el control de la enfermedad donde no solamente se considere el aspecto biomédico sino también el aspecto social (Jave 2009, Ticona 2009).

En cultivo de tejidos, desde los primeros trabajos realizados en D. rotundifolia (Simola 1978), diversos protocolos en micropropagación, organogénesis directa e indirecta y embriogénesis somática, han sido desarrollados hasta en 12 especies de Drosera (Šamaj et al. 1999); sin embargo, en D. capillaris no ha sido realizado trabajo alguno en cultivo de tejidos. Por otro lado, numerosas especies de Drosera son usadas tradicionalmente para varios propósitos medicinales, como agentes antitusígenos

Rev. peru. biol. 17(3): 353 - 358 (December 2010)

Drosera capillaris, al igual que otras especies “carnívoras”, presenta diversas adaptaciones morfológicas y anatómicas para nutrirse de insectos que caen en sus trampas; éstas se encuentran provistas de glándulas pedunculadas con exudados pegajosos que atraen y digieren a los insectos gracias a sus enzimas proteolíticas, lo que constituye una respuesta evolutiva a su crecimiento en hábitats deficientes en nitrógeno (Cronquist 1988).

353


Alvarado et al.

y antiespasmódicos y antiasmáticos; en infecciones bronquiales y afecciones pulmonares (Šamaj et al. 1999). Todo ello debido a la presencia de las naftoquinonas, metabolitos secundarios normalmente sintetizados y acumulados en varias especies de Drosera (Culham & Gornall 1994, Zenk et al. 1969). Entre las naftoquinonas más importantes tenemos la plumbagina y la 7-metiljuglona (Finnie & van Staden 1993), las que fueron estudiadas en diferentes especies de Drosera como marcadores quimiotaxonómicos (Culham & Gornall 1994, Zenk et al. 1969). Estas naftoquinonas, además, tienen propiedades antivirales, antibacterianas, antifúngicas, anticancerígenas, antileprósicas y antiescleróticas (Šamaj et al. 1999). Por estas razones en el presente trabajo se ha estudiado la actividad inhibitoria del extracto crudo metanólico de plantas micropropagadas in vitro de D. capillaris sobre Mycobacterium tuberculosis causante de la tuberculosis. Material y métodos Material biológico.- El material vegetal fue colectado en setiembre de 1988 en el Valle del Cauca, Cali (Colombia) e introducido en condición in vitro en la Unidad de Recursos Genéticos del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali. En tal condición fue transferido por el Dr. Guillermo E. Delgado Paredes al Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Recursos Genéticos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), Lambayeque (Perú), donde se conserva por subcultivos anuales. La especie fue identificada como Drosera capillaris Poir. consultando el trabajo sobre Droseraceae del Brasil (Silva & Giulietti 1997) y verificado por la especialista en Droseraceae, Dra. Tania R.S. Silva, del Instituto de Biociências de la Universidad de São Paulo (Brasil). Muestras herborizadas han sido depositadas en el Herbario Pedro Ruiz Gallo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNPRG. El material microbiológico estuvo constituido por cinco cepas de Mycobacterium tuberculosis, aisladas, identificadas y codificadas (C1, C2, C3, C4 y C5) en el Área de TBC del Laboratorio de Micobacterias (Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública, Lambayeque, Perú). Micropropagación.- Plantas adultas in vitro de D. capillaris, de 10 – 12 meses de edad, fueron utilizadas en el proceso de micropropagación. Los explantes estuvieron constituidos por pequeñas plántulas con 5 – 10 hojas y hojas adultas individuales de 15 mm de longitud; y fueron cultivados, en condiciones asépticas, en frascos de vidrio transparentes conteniendo el medio de cultivo conformado por las sales minerales MS (Murashige & Skoog, 1962), las vitaminas tiamina.HCl 1 mg/L y m-inositol 100 mg/L, los reguladores de crecimiento ácido naftalenacético (ANA) y ácido giberélico (AG3) 0,02 mg/L, respectivamente, y sacarosa 2%. El pH del medio de cultivo fue ajustado en 5,8 ± 0,1 con NaOH y HCl 0,5N, respectivamente, antes de la gelificación con phytagel 0,3%. La esterilización se realizó en autoclave a 120 o C de temperatura y 15 lbs/pulg2 de presión durante 20 minutos. Obtención del extracto.- Plantas in vitro de 10 – 12 meses de edad fueron deshidratadas a temperatura ambiente bajo sombra durante 24 h y luego secadas a estufa a 40 oC por 48 h; posteriormente, fueron molidas en mortero de porcelana hasta constituir un polvo fino; 54 g de esta masa fue sometida a extracción con metanol (MeOH) por dos veces consecutivas con permanencia del solvente por 48 h; después del filtrado y evaporado el solven-

354

te, el extracto crudo metanólico fue recuperado con cloroformo ante la dificultad de su recuperación con MeOH. Análisis por cromatografía a gas.- El extracto crudo metanólico fue analizado en el Laboratorio de Química de la Universidad Estadual de Londrina, Paraná (Brasil), utilizando el sistema de cromatografía a gas (Budzianowsky 1995). El equipo utilizado fue un cromatógrafo a gas detector FID-SHIMADZU modelo GC. 17-D; columna HP-5, estableciéndose las siguientes condiciones de corrida: Inyector: 300 oC, detector: 300 oC, columna: 200 oC/2 min, temperatura final: 320 oC – 10 oC/ min, volumen de corrida: 2,7 mL/min, solvente: hexano, gas de arrastre: helio, tiempo de corrida: 30 min y patrones utilizados: plumbagina (5-hidroxi-2-metil-1,4-naftoquinona) y algunos compuestos hidrocarbonados de cadena larga. Determinación de la actividad inhibitoria de la fracción clorofórmica del extracto crudo metanólico de D. capillaris.- Para la preparación de la suspensión Mycobacterium tuberculosis y diluciones con una espátula esterilizada se tomo el mayor número de colonias de las cepas y se colocaron en la pared interna de tubos de ensayo que contenían 5 mL de agua destilada esterilizada; se trituraron y mezclaron las colonias con una bagueta esmerilada esterilizada hasta obtener una suspensión homogénea; se dejó reposar durante 30 - 60 segundos hasta sedimentar y luego se tomó el sobrenadante y ajustó la turbidez de la suspensión (suspensión madre) comparando con el patrón de turbidez que contiene 1 mg/mL de masa bacilar. Se prepararon diluciones al décimo de 10-1 a 10-6 seleccionándose las diluciones 10-3, 10-5 y 10-6. Las soluciones de la fracción clorofórmica del extracto crudo metanólico de D. capillaris fueron preparadas tomando 312,5; 625 y 1 250 mg del extracto crudo metanólico y diluidos en 10 mL de cloroformo como volumen final; posteriormente, cada solución fue agregada a 250 mL del medio de cultivo Lowenstein–Jensen (L-J), obteniéndose las concentraciones de 1,25; 2,5 y 5 mg/mL, respectivamente; luego se dispensó en tubos de ensayo tapa rosca a razón de 6 mL por tubo de ensayo; se llevó al coagulador a 85 oC por 45 minutos y finalmente a control de esterilización con las tapas ligeramente flojas a 37 oC/24 h. El proceso de siembra de M. tuberculosis se realizó en una cámara de seguridad biológica tipo II clase A, estableciéndose tres series de dilución: 10-3, 10-5 y 10-6, eliminándose previamente el líquido condensado en el medio de cultivo. De cada una de las diluciones indicadas, se sembró 0,2 mL de la dilución en las siguientes réplicas: 2 tubos de ensayo con medio de cultivo L-J sin extracto crudo (control), 4 con medio de cultivo L-J con cloroformo (blanco), 5 con medio de cultivo L-J con extracto acuoso, 3 con medio de cultivo L-J con la fracción clorofórmica del extracto metanólico 1,25 mg/mL, 3 con medio de cultivo L-J con la fracción clorofórmica del extracto metanólico 2,5 mg/ mLy 3 con medio de cultivo L-J con la fracción clorofórmica del extracto metanólico 5 mg/mL. Estos tubos de ensayo fueron inicialmente mantenidos en posición horizontal, con rotación suave para distribuir homogéneamente la suspensión en la superficie del medio de cultivo; luego se llevaron a estufa a 37 oC. Lectura e interpretación de resultados.- Las lecturas se realizaron a las 4 y 6 semanas de instalado el experimento. En el caso de los tubos de ensayo control la media de las colonias contadas indicó el número de bacilos sembrados. En el caso de Rev. peru. biol. 17(3): 353 - 358 (Diciembre 2010)


Actividad inhibitoria de Drosera capillaris sobre Mycobacterium tuberculosis mV

Cepas de Mycobacterium tuberculosis

O CH3

H 40

Estandarización: Mc Farland 1

OH

O Plumbagina

20 1

Sembrado a partir de las diluciones: 10-3, 10-5 y 10-6, en los tubos de ensayo con medio de cultivo Lowenstein-Jensen

2

5 3

0

4 semanas Primera lectura

8 67

0

PKNo 1 2 3 4 5 6 7 8

Incubación a 37 oC

4

10

Time 1,063 3,762 6,353 8,071 11,868 14,082 14,510 19,494

Area 9388 19228 19157 13459 32014 4452 5612 52637 155947

20

Height 5009 6302 4614 2533 7074 987 1061 5170 32750

30

min

Conc 6,0199 12,3301 12,2842 8,6304 20,5284 2,855 3,5987 33,7533 100,0000

Figura 2. Perfil fitoquímico del extracto crudo metanólico de plantas de Drosera capillaris después de 12 meses de cultivo in vitro.

6 semanas Segunda lectura

Figura 1. Flujograma en el proceso de siembra de Mycobacterium tuberculosis en medio de cultivo Lowenstein-Jensen suplementado con diferentes concentraciones de la fracción clorofórmica del extracto crudo metanólico de plantas in vitro de Drosera capillaris.

los tubos de ensayo con extracto crudo se parte del hecho de que la suspensión madre de la cepa en estudio contiene 1 mg/ mL de masa bacilar; sin embargo, la cantidad de bacilos en 1 mg de masa bacilar varía considerablemente de una cepa a otra, variación que puede ser de uno – cien millones de gérmenes/ mL, por lo que fue necesario sembrar las diluciones 10-3 y 10-5. El procedimiento está resumido en la figura 1.

Tabla 1. Efecto inhibitorio in vitro de la fracción clorofórmica del extracto crudo metanólico de plantas in vitro de Drosera capillaris (tratamiento) sobre Mycobacterium tuberculosis (Promedio de colonias). Porcentaje (%)

Cepasa

Tratamiento (mg/mL)

Promedio de colonias (No)

Inhibición

Resistencia

C1

0,0 1,25 2,5 5,0

240 79,7 56,0 56,0

66,8 76,7 76,7

33,2 23,3 23,3

C2

0,0 1,25 2,5 5,0

252,5 101,0 30,0 17,3

60,0 88,1 93,1

40,0 11,9 6,9

C4

0,0 1,25 2,5 5,0

325 195,0 35,5 52,7

40,0 89,1 83,8

60,0 10,9 16,2

a Las cepas C3 y C5 fueron excluidas en la evaluación puesto que no desarrollaron el número mínimo de 200 colonias.

Rev. peru. biol. 17(3): 353 - 358 (December 2010)

Determinación de la Concentración mínima inhibitoria (CMI) y CMI90.- Se determinaron los valores CMI y CMI90, teniendo en cuenta la concentración más baja del extracto crudo capaz de inhibir el crecimiento visible de M. tuberculosis después del periodo de incubación y la concentración del extracto capaz de inhibir el 90% del crecimiento bacteriano, respectivamente (Andrews 2001). Diseño experimental y análisis estadístico.- Se utilizó el diseño de contrastación de hipótesis con estímulo creciente (Goode & Hatt 1986) donde las cepas de M. tuberculosis fueron los grupos experimentales a las que se enfrentó diferentes concentraciones de la fracción clorofórmica del extracto crudo metanólico de D. capillaris. En el análisis estadístico de los datos se realizó el análisis de varianza así como las pruebas de comparaciones múltiples de Tukey con un nivel de significación de 0,05%. Resultados La propagación clonal in vitro de D. capillaris se realizó utilizando como explantes hoja y planta íntegra. En el primer caso se formaron 5 – 10 brotes por explante siguiendo el modelo de organogénesis directa, es decir, sin formación de callo, que luego de 6 meses de cultivo las plantas alcanzaron una altura promedio de 3 cm, y en el segundo caso se formaron nuevas plantas a partir de las yemas axilares que alcanzaron una altura promedio de 4 – 5 cm en el lapso de 6 meses. En ambos casos las plantas formadas desarrollaron un óptimo sistema radicular, quedando habilitadas para su eventual transferencia a condiciones de invernadero. El análisis cromatográfico mostró 8 picos claramente diferenciados, correspondiendo a diferentes sustancias, tal como lo indican sus particulares tiempos de retención. El pico de interés fue el 2, correspondiendo a la plumbagina, con un tiempo de retención de 3,76 min; los otros picos (3 – 8) correspondieron a otras sustancias hidrocarbonadas de cadena larga de 18, 20, 24, 26, 27 y 32 carbones (Figura 2).

355


Alvarado et al. Tabla 2. Prueba de significación de Tukey (p<0,05) para tres cepas de Mycobacterium tuberculosis frente a diferentes concentraciones de la fracción clorofórmica del extracto crudo de plantas in vitro de Drosera capillaris. Orden de Mérito

Concentración (mg/mL)

Inhibición en el crecimiento (%)

Significación (0,05)

1 2 3

1,25 2,5 5,0

55,6 83,9 84,5

a b b

Los resultados del efecto de la fracción clorofórmica del extracto crudo metanólico de D. capillaris sobre M. tuberculosis se muestra en la Tabla 1, observándose que la inhibición en el crecimiento bacteriano fue modulada por el factor cepa y el factor concentración. Las cepas C3 y C5 fueron excluidas en la evaluación puesto que no desarrollaron el número mínimo de 200 colonias en el testigo, tal como lo recomienda la metodología utilizada (OPS, 1986), por tanto, únicamente fueron evaluadas las cepas C1, C2 y C4. En estas cepas, conforme se incrementaba la concentración del extracto (1,25; 2,5 y 5 mg/mL) el porcentaje de inhibición también se incrementaba, desde 40% en la concentración 1,25 mg/mL para la cepa C4 hasta 93,1% en la concentración 5 mg/mL para la cepa C2. La prueba de Tukey, con 0,05 de significación indicó que las concentraciones 2,5 y 5 mg/mL fueron estadísticamente significativas y, asimismo, exhibieron la mayor capacidad de inhibición en el crecimiento de M. tuberculosis (Tabla 2). La CIM para las cepas C1 y C2 fue 1,25 mg/L en tanto que la CIM90 para las cepas C2 y C4 fueron 5 y 2,5 mg/L, respectivamente (Tabla 3). Discusión Una de las aplicaciones más importantes y prácticas del cultivo de tejidos vegetales es la micropropagación cuyos fundamentos fueron establecidos por Murashige (1974). En el caso de Drosera, varios autores han realizado trabajos en cultivo de tejidos utilizando como explantes semillas, hojas, ápices, raíces y flores, en medio de cultivo MS (Murashige & Shoog 1962) y en varias combinaciones de las auxinas ácido indol-3-acético (AIA) y ANA con la citocinina benziladenina (BA), en bajas concentraciones (Šamaj et al. 1999); sin embargo, en nuestro trabajo, la auxina ANA 0,02 mg/mL no fue suplementada con citocinina alguna sino con AG3 0,02 mg/mL, alcanzando altos niveles de brotamiento y elongación de brotes y hojas. Adicionalmente, a la micropropagación, la utilización de otras técnicas del cultivo de tejidos, como la inducción de callos y el establecimiento de suspensiones celulares (Danelutte et al. 2005), abren la posibilidad de inducir la producción en gran escala de determinados metabolitos secundarios no solamente conocidos sino también Tabla 3. Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) y CIM90 de la fracción clorofórmica del extracto crudo metanólico de plantas in vitro de Drosera capillaris sobre Mycobacterium tuberculosis. ND, no determinado. Cepas

CIM (mg/mL)

CIM90 (mg/mL)

C1 C2 C4

1,25 1,25 ND

ND 5,0 2,5

356

inéditos en condiciones naturales, sin necesidad de depredar la especie en su ambiente natural y más aún cuando se utilizan partes sensibles de la planta como en el caso raíces. Numerosos estudios fitoquímicos han demostrado que varias especies de Drosera sintetizan dos grupos principales de metabolitos secundarios: naftoquinonas y flavonoides, tanto en plantas de campo como en plantas micropropagadas in vitro (Culham & Gornall 1994, Zenk et al. 1969, Budzianowsky et al. 1993). Las naftoquinonas son compuestos que pertenecen a la familia química de los fenilpropanos de estructura C6 – C1 + C5. En Drosera destacan la plumbagina y la 7-metiljuglona, biosintetizadas a partir de la tirosina en la ruta del acetato-polimanolato (Durand & Zenk 1971, 1976); sin embargo, también han sido identificadas otras naftoquinonas consideradas menores como droserona, hidroxidroserona, droserona-5-glucósido, rosoloside e hidroxidroserona-5-glucósido y otras como biramentaceona y 2-metilnaftazarina-5-O-glucósido, consideradas artefactos producidos por extracción con solventes orgánicos (Šamaj et al. 1999). En nuestro trabajo, al igual que en plantas de campo de D. capillaris (Durand & Zenk 1976) y de D. natalensis (Crouch et al. 1990), solamente fue posible la identificación de plumbagina pero no de 7-metiljuglona, en tanto que ambas sustancias fueron identificadas en D. capensis (Crouch et al. 1990, Wawrosch et al. 1996) y D. intermedia (Budzianowsky et al. 1993, Bonnet et al. 1984) y en el caso de D. hilaris (Wawrosch et al. 1996), D. rotundifolia (Wawrosch et al. 1996, Bonnet et al. 1984) y D. spathulata (Budzianowsky et al. 1993), únicamente se identificó 7-metiljuglona. Respecto a los flavonoides, si bien es cierto no se han reportado en nuestro trabajo, quercetina, hiperina, isoquercitrina, astragalina y miricetina-3-ramnosida (Budzianowsky et al. 1993) han sido identificados en D. spathulata y D. intermedia. Mycobacterium tuberculosis es una bacteriana con la habilidad para adquirir resistencia a múltiples antibióticos lo que conlleva a la ocurrencia de cepas multidrogoresistente (MDR-TB) como resultado de un tratamiento inconsistente o parcial a lo que se suma la escasa colaboración del paciente; ello determina la necesaria utilización de drogas de segunda línea anti-TB, tales como aminoglicósidos, polipéptidos, fluoroquinolonas, etionamida y ácido ρ-aminosalicílico (Gibbons 2008). En efecto -y como es de deducir-, el tratamiento de la tuberculosis se basa en conceptos muy distintos a los de las demás infecciones bacterianas (Coll 2003). Mycobacterium tuberculosis tiene un tiempo de generación prolongada y la capacidad para entrar en periodos de latencia con una actividad metabólica limitada, lo cual dificulta la acción de los antimicrobianos. La bacteria presenta una resistencia natural a numerosos antibacterianos, por el hecho de poseer una pared compleja, muy hidrófoba, con una permeabilidad reducida para un gran número de compuestos (Jarlier & Nikaido 1994). Al respecto, estudios genéticos han demostrado que la resistencia a los fármacos antituberculosos se debe a mutaciones cromosómicas espontáneas en los genes que codifican la diana del fármaco o enzimas implicadas en la activación del fármaco (Somoskovi et al. 2001). En tal sentido, se ha descrito la ocurrencia de enzimas modificantes como las betalactamasas (Kwon et al. 1995) o sistemas de eflujo (Cole et al. 1998), derivados de plantas, entre las que podemos contar a D. capillaris, que inhiben los mecanismos efluyentes de resistencia a los antibióticos bacterianos (Gibbons 2008). Se considera que la acción del extracto crudo de D. capillaris Rev. peru. biol. 17(3): 353 - 358 (Diciembre 2010)


Actividad inhibitoria de Drosera capillaris sobre Mycobacterium tuberculosis

sobre M. tuberculosis se realiza en la capa de lípidos de la pared celular, que es disuelta por la plumbagina, que ingresa al citoplasma por difusión a través del peptidoglicano; asimismo, la eventual presencia de flavonoides (Budzianowsky et al. 1993, Schölly & Kapetanidis, 1989), contribuiría a degradar los lípidos de la pared celular bacteriana, propiciando la formación de poros y alterando la permeabilidad de la misma, lo que facilitaría la entrada de la plumbagina al citoplasma produciendo un ingreso desordenado de sustancias tóxicas y la salida de sustancias necesarias para la célula. Adicionalmente, una vez en el interior, la plumbagina seguiría actuando sobre las enzimas de la célula al reaccionar con los radicales SH y NH2, causando su completa inactivación y de esta manera obstaculizando su actividad enzimática (Walker 2000). La utilización del extracto crudo de la planta tendría ciertas ventajas sobre la utilización de metabolitos secundarios puros puesto que se minimizaría el riesgo de inducir resistencia, además, que el uso de extractos heterogéneos de toda la biomasa de la planta podría inducir un efecto sinergístico sobre algún organismo específico (Leatemia & Isman 2004). Al respecto, estudios realizados sobre la actividad biocida de extractos crudos comparando con sustancias puras (piperamidas), obtenidas de Piper tuberculatum, han demostrado un efecto más potente del extracto crudo sobre Aedes atropalpus (Scott et al. 2002) y Anticarsia gemmatalis (Navickiene et al. 2007), respectivamente, que cuando se utilizaron sustancias puras, aún en combinaciones binarias, terciarias y cuaternarias. Agradecimiento Al Br. Alexander Huamán Mera, por su asistencia técnica en la preparación del manuscrito. Literatura citada Andrews J.M. 2001. Determination of minimum inhibitory concentrations. J. Antimicrob. Chemother. 48 (Suppl. 1): 5-16. Asencios L., N. Quispe, A. Mendoza-Ticona, E. Leo, L. Vásquez, O. Jave & C. Bonilla. 2009. Vigilancia Nacional de la resistencia a medicamentos antituberculosos, Perú 20052006. Rev Peru Med Exp Salud Publica 26(3): 278-87. Aziz M.A., A. Wright, A. Lazlo, A. De Muynck, F. Portaels, A. Van Deun, C. Wells, P. Nunn, L. Blanc & M. 2006. Raviglione. Epidemiology of antituberculosis drug resistance (the Global Project on Anti-tuberculosis Drug Resistance Surveillance) an update analysis. The Lancet 368:2142-54. Bonilla C. 2008. Situación de la tuberculosis en el Perú. Acta Med Per 25(3) 163-170 Bonnet M., M. Coumans, M. Holfinger, J.L. Ramaut & T. Gaspar. 1984. High-performance gas chromatography of 1,4-naphtoquinones from Droseraceae. Chromatograph. 18: 621-622. Brako L. & J.L. Zarucchi. 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Missouri Botanical Garden. St. Louis, Missouri. Budzianowsky J. 1995. Naphtoquinones of Drosera spathulata from in vitro cultures. Phytochemistry 40: 1145-1148. Budzianowsky J., L. Skrypczak, K. Kukulczanka. 1993. Phenolic compounds of Drosera intermedia and Drosera spathulata from in vitro cultures. Acta Hortic. 330: 277-280. Cole S.T., R. Brosh, J. Parkhill, et al. 1998. Deciphering the biology of Mycobacterium tuberculosis from the complete genome sequence. Nature 393: 537-544. Coll P. 2003. Fármacos con actividad frente a Mycobacterium tuberculosis. Enferm. Infecc. Microbiol. Clin. 21: 299-308.

Rev. peru. biol. 17(3): 353 - 358 (December 2010)

Cronquist A. 1988. The Evolution and Classification of Flowering Plants. Second Edition USA. New York Botanical Garden. 555 pp. Crouch I.J., J.F. Finnie & J. van Staden. 1990. Studies on the isolation of plumbagin from in vitro and in vivo grown Drosera species. Plant Cell Tiss. Org. Cult. 21: 78-82. Culham A. & R.J. Gornall. 1994. The taxonomic significance of naphthoquinones in the Droseraceae. Biochem. System. Ecol. 22: 507-515. Danelutte AP, Costantin MB, Delgado GE, Braz-Filho, R, Kato MJ. 2005. Divergence of secondary metabolism in cell suspension cultures and differentiated plants of Piper cernuum and P. crassinervium. J. Braz. Chem. Soc. 16(6B): 1425-1430. Durand R. & M.H. Zenk. 1971. Biosynthesis of plumbagin (5-hydroxy-2-methyl-1,4-naphtoquinone) via the acetate pathway in higher plants. Tetrahedron Lett. 32: 3009-3012. Durand R. & M.H. Zenk. 1976. The biosynthesis of the naphtoquinone 7-D methyljuglone. Biochem. Physiol. PLanz. 169: 213-217. Finnie J.F. & J. van Staden. 1993. Drosera spp. (Sundeaw): micropropagation and the in vitro production of plumbagin. In: Biotechnology in Agriculture and Forestry. Medicinal and Aromatic Plants XI. Y.P.S. Bajaj (ed.). Springer-Verlag, Berlin. 24: 164-167. Gibbons S. 2008. Phytochemicals for bacterial resistance – strengths, weaknesses and opportunities. Planta Med. 74: 594-602. Goode W.J. & P.K. Hatt. 1986. Métodos de Investigación Social. Décima cuarta edic. Ed. Trilla, México. 236 p. Jarlier V. & H. Nikaido. 1994. Mycobacterial cell wall: Structure and role in natural resistance to antibiotics. FEMS Microbiol. Lett. 123: 11-18. Jave O. 2009. Investigando en tuberculosis. ¿Dónde estamos, quiénos somos, hacia dónde nos dirigimos?. Rev Peru Med Exp Salud Publica 26(3): 276-77. Kwon H.H., H. Tomioka & H. Saito. 1995. Distribution and characterization of beta-lactamases of mycobacteria and related organisms. Tuber. Lung Dis. 76: 141-148. Leatemia J. & B. Isman. 2004. Toxicity and antifeedant activity of crude seed extract of Annona squamosa (Annonaceae) against lepidopteran pests and natural enemies. Int. J. Trop. Insect Sci. 24: 150-158. Murashige T. & F. Skoog. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiol. Plant. 15: 473-479. Murashige T. 1974. Plant propagation through tissue culture. Ann. Rev. Plant Physiol. 25: 135-166. Navickiene H.M.D., J.E. Miranda, S.A. Bortoli, M.J. Kato, V. da S. Bolzani & M. Furlan. 2007. Toxicity of extracts and isobutyl amides from Piper tuberculatum: potent compounds with potential for the control of the velvetbean caterpillar, Anticarsia gemmatalis. Pest Manag. Sci. 63: 399-403. OPS (Organización Panamericana de la Salud). 1986. Manual de Normas y Procedimientos Técnicos para la Bacteriología de la Tuberculosis. Nota Técnica No 28. 42 p. Šamaj J., M. Blehová, A. Repčák, A. Ovečka & M. Bobák. 1999. Drosera species (sundew): In vitro culture and the production of plumbagine and other secondary metabolites. In: Biotechnology in Agriculture and Forestry. Medicinal and Aromatic Plants XI. Y.P.S. Bajaj (ed.). Springer-Verlag, Berlin. 43: 105-135. Schölly T. & Kapetanidis I. 1989. Flavonol and naphthoquinone glycosides of Drosera rotundifolia. Planta Med. 55: 611612. Scott I.M., E. Puniani, T. Durst, et al. 2002. Insecticidal activity of Piper tuberculatum Jacq. Extracts: synergistic interaction of piperamides. Agr. Forest Entomol. 4: 137-144.

357


Alvarado et al. Silva T.R. & A.M. Giulietti. 1997. Levantamento das Droseraceae do Brasil. Bolet. Bot. Univ. São Paulo. 16: 75-105. Simola I.K. 1978. The effect of several amino acids and some inorganic nitrogen sources on the growth of Drosera rotundifolia in long and short-day conditions. Z. Pflazenphysiol. 90: 61-68. Somoskovi A., L.M. Parsons & M. Salfinger. 2001. The molecular basis of resistance to isoniazide, rifampicin, and pyrazinamide in Mycobacterium tuberculosis. Respir. Res. 2: 164-168. Ticona E. 2009. Tuberculosis: ¿Se agotó el enfoque biomédico?. Rev Peru Med Exp Salud Publica 26(3): 273-75. Walker TS. 2000. Microbiología. Mc Graw-Hill Interamericana. México. 513 pp.

358

Wawrosch C., J. Markotai, B. Steinberger & B. Kopp. 1996. In vitro – Vermehrung von Sonnentau- Arten. Sci. Pharm. 64: 621-622. WHO (World Health Organization). 2006. WHO report global tuberculosis control surveillance, planning, financing. World Health Organization (WHO/HTM/TB/2006.362). Geneva. 246 pp. Zenk M.H., M. Fubringer & W. Steglich. 1969. Ocurrence and distribution of 7-metiljuglone and plumbagine in the Droseraceae. Phytochemistry 8: 2199-2200.

Rev. peru. biol. 17(3): 353 - 358 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 359 - 364 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Agentes etiológicos que afectan los langostinos silvestres en Tumbes ISSN 1561-0837

Prevalencia y distribución de los principales agentes etiológicos que afectan los langostinos silvestres en Tumbes, Perú Prevalence and distribution of the principal etiologic agents that affecting wild shrimps from Tumbes, Peru Rubén Alfaro Aguilera1*, Mervin Guevara Torres1, Isaías Gonzales Chávez1 1 Laboratorio de Sanidad Acuícola, Instituto del Mar del Perú- IMARPE, Sede Tumbes, Panamericana Norte Km. 1249, Zorritos, Tumbes, Perú. E-mail Rubén Alfaro: ralfaro@imarpe.gob.pe

Resumen Se determinó la prevalencia y distribución de diferentes agentes patógenos en langostinos silvestres, en la zona de esteros de la Región Tumbes - Perú, entre marzo y diciembre de 2009. Los canales de marea considerados en este estudio fueron: Boca del Río Tumbes, El Alcalde, Jelí, El Bendito, Envidia, Soledad y Algarrobo. Se colectó un total de 1926 langostinos entre juveniles y pre-adultos de las especies Litopenaeus vannamei, L. stylirostris y Farfantepenaeus californiensis. Utilizando la técnica de la PCR, se detectó la presencia de los patógenos NHPB (0,62%), IHHNV (0,31%), BP (1,61%) y WSV (2,75%); no se encontró infección por TSV. Las tres especies en estudio fueron positivas a WSV y BP, presentándose la mayor prevalencia de infección por WSV (2,98%) en la especie L. stylirostris y por BP (2,66%) en L. vannamei. La NHPB fue detectada en las especies L. vannamei y L. stylirostris con 0,77% y 0,43% de prevalencia respectivamente. Se obtuvo una prevalencia de 0,52% para IHHNV en L. vannamei. Las más altas prevalencias de las infecciones por WSV, BP, NHPB e IHHNV se registraron en los canales de marea El Alcalde (10,79%), Algarrobo (4,51%), Envidia (2,26%) y Jelí (5,05%). Los datos señalan la presencia constante de diversos patógenos virales y bacterianos en diferentes especies de peneidos y su amplia distribución a lo largo del litoral tumbesino, lo que constituye un riesgo potencial para el desarrollo de la acuicultura en la región, y podría afectar las poblaciones naturales de langostinos. Palabras Clave: Prevalencia, WSV, IHHNV, BP, enfermedades langostinos.

Abstract Presentado: 03/09/2010 Aceptado: 28/11/2010 Publicado online: 21/01/2011

Prevalence and distribution of different pathogens of wild shrimp in the tidal channels of the Region Tumbes Peru, during March to December 2009. The tidal channels considered in this study were: Boca del Rio Tumbes, El Alcalde, Jelí, El Bendito, Envidia, Soledad and Algarrobo. We collected a total of 1926 shrimps between juvenile and pre-adults of the species Litopenaeus vannamei, L. stylirostris y Farfantepenaeus californiensis. Using the PCR technique, detected the presence of pathogens NHPB (0.62%), IHHNV (0.31%), BP (1.61%) and WSV (2.75%); no infection was found by TSV. The three species studied were positive for WSV and BP showed the highest prevalence of WSV infection (2.98%) in the species L. stylirostris and BP (2.66%) in L. vannamei. The NHPB was detected in the species L. vannamei, L. stylirostris to 0.77% and 0.43% prevalence respectively. There was a prevalence of 0.52% for IHHNV in L. vannamei. The highest prevalence of infections WSV, BP, NHPB and IHHNV were recorded in the tidal channels El Alcalde (10.79%), Algarrobo (4.51%), Envidia (2.26%) and Jelí (5.05%) respectively. Data showed that the constant presence of various pathogens in different penaeid species and their wide distribution along the coast Tumbes, which could produce an impact on wild stocks of shrimp and being a potential risk for development of aquaculture in the region. Keywords: Prevalence, WSV, IHHNV, BP, shrimp diseases.

Introducción La actividad de cultivo de langostinos o camarones peneidos en el Perú está concentrada en la región Tumbes, en ambientes aledaños al ecosistema de manglares y esteros. Se ha demostrado que muchos patógenos que causan enfermedades en los sistemas de cultivo provienen de poblaciones naturales, de las mismas especies o de especies emparentadas a las cultivadas. Así mismo, las enfermedades de las especies en cultivo, también pueden afectar a las poblaciones naturales poniendo en riesgo su estatus sanitario (Raynard et al. 2007). Los langostinos peneidos tanto silvestres como de cultivo, son afectados por diversos agentes patógenos, principalmente de naturaleza viral y bacteriana. Las infecciones virales son consideradas las más importantes desde el punto de vista epidemiológico, causando pérdidas significativas en la producción de langostinos en todo el mundo. Una de las enfermedades de peneidos más letales, es la producida por el virus de la mancha blanca (white spot syndrome virus, WSV o WSSV), que además afecta varias especies de crustáceos decápodos de ambientes marinos, estuarinos y de agua dulce (Lo et al. 1996, Corbel et al. 2001, Chakraborty Rev. peru. biol. 17(3): 359 - 364 (December 2010)

et al. 2002, Sánchez-Martínez et al. 2007). Esta enfermedad puede producir mortalidades acumulativas en estanques de cultivo del 80 al 100% después de 7 a 10 días de la infección (Nakano et al. 1994). El Baculovirus penaei (BP), es considerado enzoótico en peneidos silvestres del continente Americano y Hawai. Se tienen registros de su presencia en langostinos silvestres y de cultivo de varias regiones de la costa del Pacífico, desde Perú a México y en países como Brasil, Cuba y el sureste de los Estados Unidos (OIE 2006, Lightner 1996, Fajer et al. 1998). Son susceptibles a la infección por BP algunas especies de los géneros Litopenaeus, Farfantepenaeus y Penaeus (Lightner 1996); ha producido elevadas mortalidades en estadios de larvas y postlarvas, así como reducción de la alimentación y bajas tasas de crecimiento (Morales & Cuellar-Anjel 2008). Otro agente patógeno que infecta a la mayoría de las especies de peneidos, es el virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (IHHNV, Infectious hypodermal and haematopoietic necrosis virus), que produce infecciones graves en juveniles y pre-adultos de L. stylirostris; causando mortalidades masivas en esta especie (OIE 2006). En L. vannamei, la infec-

359


Alfaro et al.

80.53º LW

80.48º LW

80.43º LW

80.38º LW

80.33º LW

80.28º LW

80.23º LW

3.40º LS

Tumbes

3.43º LS

MAR DE GRAU

El Bendito

3.45º LS

Algarrobo Soledad Pto. Pizarro

Envidia

3.48º LS

3.50º LS

Boca del Río Tumbes

Jelí

El Alcalde

3.53º LS

ZARUMILLA

3.55º LS

TUMBES 80.53º LW

80.48º LW

80.43º LW

80.38º LW

80.33º LW

80.28º LW

Tumbes

Perú

Ecuador

3.58º LS

Piura 81,0° W

80,5° W

80,0° W

Figura 1. Ubicación geográfica de los canales de marea en estudio, en el ecosistema manglar de la Región Tumbes, Perú.

ción por IHHNV es de tipo crónico, produciendo deformidad cuticular y crecimiento reducido e irregular (Lightner 1996). Este virus se encuentra distribuido a nivel mundial, tanto en langostinos silvestres como de cultivo (Morales & Cuellar-Anjel 2008). En el hemisferio occidental, ha sido descrito desde Perú a México, incluyendo Hawai, la Polinesia francesa y Nueva Caledonia; además, ha sido reportado en varios países de Asia y en el medio oriente (OIE 2006). El virus del síndrome de Taura (TSV), apareció inicialmente en Ecuador en el año 1992, y ahora se encuentra distribuido en muchos países de América central, Sudamérica y Hawai (Lightner 1996). También, ha sido registrado hace algunos años en Taiwán y China, siendo el origen de la infección la especie L. vannamei procedente del hemisferio occidental (Lien et al. 2002). Se han documentado infecciones en poblaciones silvestres de L. vannamei, L. stylirostris y L. setiferus, siendo en los estadios posteriores a postlarvas 12 y juveniles de langostinos, las infecciones más severas (Morales & Cuellar-Anjel 2008). La enfermedad producida por TSV presenta 03 fases bien definidas, una fase aguda en el cual se produce la mayor mortandad de langostinos; la fase de transición o recuperación y la fase crónica, donde los langostinos infectados no muestran síntomas de la enfermedad. Entre los patógenos bacterianos de importancia, la NHPB (bacteria de la necrosis del hepatopáncreas) produce una enfermedad severa, con mortalidades entre 20 a 90% en los sistemas de cultivo (Loy et al. 1996). Esta bacteria ha sido reportada solo en peneidos de América y ha sido reconocida en diferentes especies, entre ellas: L. vannamei, L. aztecus, L. setiferus, L. stylirostris y F. californiensis. Los patógenos seleccionados evaluados en esta investigación, tienen características comunes tales como generar pérdidas significativas de producción, afectar a poblaciones naturales de crustáceos acuáticos y presentar rápida propagación en poblaciones de cultivo. En presente trabajo, se estudio la prevalencia y distribución de patógenos virales y bacterianos en peneidos silvestres en ambientes naturales aledaños a las zonas de cultivo de la Región Tumbes.

360

Material y métodos Área de estudio.- Se evaluaron seis canales de marea del ecosistema de manglar de la Región Tumbes (Fig. 1), ubicados en las provincias de Tumbes y Zarumilla: Boca del Río Tumbes (3º30’28,92”S; 80º 29’49,86”W), El Alcalde (3º30’56,22”S; 80º26’36,12”W), Jelí (3º29’43,98”S; 80º22’28,98”W), El Bendito (3º26’59,76”S; 80º19’3,6”W), Soledad (3º27’31,86”S; 80º18’30,48”W) y Algarrobo (3º28’13,68”S; 80º17’53,34”W). Debido a la poca captura de langostinos para completar la muestra mínima requerida, a partir de junio hasta diciembre se incorporó al estudio el canal de marea Envidia (3º27’18,36”S; 80º18’45,42”W). Estos canales de marea, además de ser los más accesibles, se encuentran aledaños a las zonas de cultivo de langostinos y sirven como zona de captación de agua y descarga de efluentes por las empresas langostineras, lo que los hace de utilidad para este estudio. Colecta de muestras.- Entre los meses de marzo a diciembre de 2009, se capturaron juveniles y pre-adultos de langostinos silvestres con periodicidad quincenal. La captura se realizó mediante lances de atarraya, hasta completar un mínimo de 20 ejemplares por canal de marea. Las muestras de langostinos obtenidas fueron etiquetadas y transportadas en hielo al Laboratorio de Sanidad Acuícola de la Sede IMARPE Tumbes. En el laboratorio, se tomaron datos individuales de los langostinos como peso, talla y alguna característica adicional externa de interés (flacidez, coloración rojiza, músculo blanco, deformidad o necrosis cuticular). Las branquias y hepatopáncreas fueron extraídos y conservados en etanol al 96% y almacenadas a -20 ºC, hasta su análisis respectivo. Extracción de ácidos nucleicos.- Las extracciones de ADN se realizaron por individuo, utilizando el método estándar CTAB-DTAB (Gustincich et al. 1991), con modificaciones. En un microtubo de 1,5 mL se colocó 25 mg del tejido branquial y se agregó 600 µL de solución DTAB (dodeciltrimetilamonio bromuro 8%, NaCl 1,5 M, Tris HCl 100 mM pH 8,8 y EDTA 50 mM), a los tejidos de hepatopáncreas se añadió además 100 µL de EDTA 500 mM. Con la ayuda de un micromacerador de plástico se homogenizó el tejido, la mezcla fue incubada a 75 ºC por 5 min, después de lo cual se agregó 700 µL de Rev. peru. biol. 17(3): 359 - 364 (Diciembre 2010)


Agentes etiológicos que afectan los langostinos silvestres en Tumbes Tabla 1. Relación de cebadores específicos para cada patógeno evaluado y productos de amplificación de la PCR. Patógeno

Cebador

NHPB IHHNV BP 1 rx WSV 2 rx TSV

pf-1 pr-2 77012F 77353R BPA BPB 146F1 146R1 146F2 146R2 9992F 9195R

Secuencia

Producto

5’ ACG TTG GAG GTT CGT CCT TCA G 3’ 5’ TCA CCC CCT TGC TTC TCA TTG T 3’ 5’ ATC GGT GCA CTA CTC GGA 3’ 5’ TCG TAC TGG CTG TTC ATC 3’ 5’ GAT CTG CAA GAG GAC AAA CC 3’ 5’ ATC GCT AAG CTC TGG CAT CC 3’ 5’ ACT ACT AAC TTC AGC CTA TCT AG 3’ 5’ TAA TGC GGG TGT AAT GTT CTT ACG A 3’ 5’ GTA ACT GCC CCT TCC ATC TCC A 3’ 5’ TAC GGC AGC TGC TGC ACC TTG T 3’ 5' AAG TAG ACA GCC GCG CTT 3' 5' TCA ATG AGA GCT TGG TCC 3'

cloroformo HPLC, se mezcló en vortex y se centrifugó en una microcentrífuga a 12000 rpm por 5 min. El sobrenadante (250 µL) fue transferido a otro microtubo de 1,5 mL que contenía 100 µL de solución CTAB (5% cetiltrimetilamonio bromuro, 0,4 M NaCl) y 900 µL de agua destilada autoclavada; se mezcló, incubó a 75 ºC por 5 min y centrifugó a 12000 rpm por 10 min; el sobrenadante fue descartado y el pellet resuspendido en 150 µL de solución disolvente (NaCl 1,2 M) se incubó a 75 ºC por 5 min y se centrifugó a 12000 rpm por 5 min. Finalmente la solución fue transferida a un nuevo microtubo con 300 µL de etanol 95%, se mezcló y centrifugó nuevamente a 12000 rpm por 5 min, el pellet fue lavado con etanol al 75%, secado por 10 min y resuspendido con agua ultrapura. Las extracciones de ARN se realizaron por grupos de 5 ejemplares, con el kit de extracción de ARN del Laboratorio IQ-2000TM (GeneReach Biotechnology Corp, Taiwan) siguiendo las indicaciones del fabricante. Análisis por PCR.- Los cebadores específicos para los diferentes patógenos en estudio y sus productos de amplificación, se muestran en la Tabla 1. Las muestras fueron analizadas mediante la técnica de PCR simple para el descarte de la NHPB. Las reacciones se realizaron en mezclas de 20 µL, con 2 µL de buffer Taq 10X (100 mM Tris-HCl pH 8,8, 500 mM KCl y 0,8% de Nonidet P-40), 1,5 mM de MgCl2, 0,125 mM de cada dNTPs, 1,25 U de Taq ADN polimerasa recombinante (Fermentas Life Sciences, Lituania), 10 pmol de cada cebador y 2 µL de ADN extraído. El perfil de la PCR se realizó en un termociclador (9800 Fast Thermal Cycler, Applied Biosystems, USA), este consta de 35 ciclos de 94 ºC por 30 s, 58 ºC por 30 s, 72 ºC por 1 min y una extensión final a 72 ºC por 5 min. Para la detección del IHHNV, se preparó un volumen de reacción final de 20 µL, constituida por 2 µL de buffer Taq 10X, 2 mM de MgCl2, 0,2 mM de cada dNTPs, 1,25 U de Taq ADN polimerasa recombinante, 150 ng de cada cebador y 2 µL de ADN extraído. El programa de la PCR (termociclador 9800 Fast Thermal Cycler, Applied Biosystems, USA) consta de un ciclo a 94 ºC por 5 min, 35 ciclos de 95 ºC por 30 s, 55 ºC por 30 s, 72 ºC por 1 min y una extensión final a 72 ºC por 5 min. El Baculovirus penaei fue analizado utilizando un volumen de reacción de 20 µL, constituido por 2 µL de buffer Taq 10X, 1,5 mM de MgCl2, 0,2 mM de cada dNTPs, 1 U de Taq ADN polimerasa recombinante, 5 pmol de cada cebador y 2 µL de Rev. peru. biol. 17(3): 359 - 364 (December 2010)

Referencia

441 pb

Loy et al. 1996

356 pb

OIE 2006

560 pb

OIE 2006

1.447 pb

OIE 2006

941 pb

OIE 2006

231 pb

OIE 2006

ADN extraído. La PCR (termociclador 9800 Fast Thermal Cycler, Applied Biosystems, USA) se realizó con un ciclo a 95 ºC por 5 min, 30 ciclos de 94 ºC por 30 s, 58 ºC por 45 s, 72 ºC por 45 s y una extensión final a 72 ºC por 5 min. Se utilizó nested PCR para detección del WSV, siendo 50 µL el volumen final de cada reacción, constituido por 5 µL de buffer Taq 10X, 1,5 mM de MgCl2, 0,2 mM de cada dNTPs, 1 U de Taq ADN polimerasa recombinante, 10 pmol de cada cebador y 1 µL de ADN extraído. La PCR fue realizada en un termociclador (Thermolyne Amplitron II, USA), el perfil de amplificación consta de un ciclo de 94 ºC por 5 min, seguido de 30 ciclos de 94 ºC por 30 segundos, 52 ºC por 30 segundos y 72 ºC por 45 segundos y una extensión final a 72 ºC por 5 minutos. La detección del TSV se realizó con RT-PCR, la síntesis del ADN complementario (ADNc), se preparó siguiendo el protocolo descrito por Fermentas Life Sciences (Lituania), utilizando para este fin 20 pmol de cebadores específicos y 2 µL de ARN extraído en un volumen final de 11 µL por cada microtubo de reacción. Se procedió a incubar a 70 ºC por 5 min y posteriormente se agregó una mezcla de 20 µL con los siguientes componentes: 4 µL de buffer 5X (250 mM Tris-HCl pH 8,3, 250 mM KCl, 20 mM MgCl2, 50 mM DTT), 0,5 U de inhibidor de RNasa (Fermentas), 200 U de enzima RT M-MuLV (Fermentas), 1 mM de cada dNTPs y 13,7 µL de agua ultrapura. La RT-PCR se efectuó mediante un ciclo a 42 ºC por 60 min y un ciclo a 70 ºC por 10 min (termociclador 9800 Fast Thermal Cycler, Applied Biosystems, USA). La PCR se realizó en un volumen final de 20 µL, utilizándose 2 µL de buffer Taq 10X, 2,5 mM de MgCl2, 0,2 mM de cada dNTPs, 1,25 U de Taq ADN polimerasa (Fermentas), 10 pmol de cada cebador y 2 µL de ADNc. El programa de amplificación constó de un ciclo a 94 ºC por 5 min, seguido de 30 ciclos de 94 ºC por 30 segundos, 60 ºC por 30 segundos y 72 ºC por 45 segundos y una extensión final a 72 ºC por 5 minutos. Los productos de amplificación fueron verificados por electroforesis (TAE 1X), en geles de agarosa al 1%, teñidos con bromuro de etidio (0,5 ug/mL) y por electroforesis en TAE 1X. Análisis de datos.- Los datos fueron procesados en el programa Working in Epidemiology (de Blas 2006, http://www. winepi.net/), con un nivel de confianza del 95%. La distribución de los diferentes patógenos fue procesada en la hoja de cálculo Microsoft Office Excel y en el programa Surfer.

361


Alfaro et al. Tabla 2. Número de ejemplares de langostinos peneidos por especie, capturados en los Especie

Tabla 3. Prevalencias de infección en langostinos peneidos capturados en los canales de marea de Tumbes, marzo a diciembre de 2009.

Ejemplares capturados

Patógeno

Tamaño de muestra

1164 704 58 1926

NHPB IHHNV BP WSV TSV

1926 1926 1926 1926 892

Litopenaeus vannamei Litopenaeus stylirostris Farfantepenaeus californiensis Total

Infectados Prevalencia (%) 12 6 31 53 0

0,62 0,31 1,61 2,75 0,00

Resultados Prevalencia.- Un total de 1926 langostinos de las especies L. vannamei, L. stylirostris y F. californiensis fueron colectados (Tabla 2). La mayoría de especímenes capturados presentaron aparente buen estado de salud y los signos de enfermedad observados en algunos casos fueron coloración rosada del cuerpo, opacidad difusa y lechosa del músculo, expansión de cromatóforos del epitelio cuticular, urópodos rojos, branquias oscuras o necrosis multifocal en cutícula.

no se encontraron todos los patógenos evaluados. Se obtuvo muestras positivas al WSV en seis de las zonas monitoreadas, siendo el canal de marea El Alcalde la zona con mayor número de muestras positivas a este patógeno; en el canal de marea Envidia no se registró su presencia (Fig. 5a). El IHHNV se presentó sólo en los canales de marea Jelí (5,05%) y Envidia (0,38%) (Fig. 5b). Las mayores prevalencias para BP fueron obtenidas en los canales de marea El Bendito y Algarrobo con 3,21% y 4,51% respectivamente (Fig. 5c).

Las mayores prevalencias obtenidas, corresponden a los patógenos WSV (2,75%) y BP (1,61%), sin obtenerse resultados positivos al TSV (Tabla 3). Teniendo en cuenta la población en estudio, se estimaron las prevalencias máximas y mínimas de cada uno de los patógenos enzoóticos de la zona en estudio (Fig. 2).

Discusión En el Perú, específicamente la zona noroccidental, donde se desarrolla el cultivo de langostinos, es considerada por muchos investigadores área enzóotica de diversas enfermedades que causan pérdidas significativas en la producción. Los agentes infecciosos de mayor relevancia en el Perú según su aparición en el tiempo comprenden a BP, IHHNV, NHPB, TSV y WSV (Dirección Regional de Pesquería de Tumbes: Estadísticas de producción 2003. Documento interno, datos no publicados). Las especies L. vannamei, L. stylirostris y F. californiensis, nativas de los canales de marea o esteros de Tumbes, presentan una elevada susceptibilidad a estos patógenos, sumándose a los factores que afectan negativamente a la posible recuperación de este recurso en áreas naturales.

Se observó que las especies L. vannamei y L. stylirostris son infectados por WSV, BP y NHPB; sólo L. vannamei es infectado por IHHNV. En F. californiensis, se encontró a los virus BP y WSV con valores de prevalencia iguales (1,72%) (Fig. 3). Los valores de prevalencia puntual máxima para WSV se encontraron en la última quincena de junio (10,17%) y primera quincena de julio (16,30%) y los más bajos entre los meses de setiembre a diciembre (0,00 a 2,08%). La NHPB presentó un comportamiento similar al WSV, presentándose brotes de infección por esta bacteria en la época de menores temperaturas (4,62%). El BP mantiene valores constantes entre los meses de marzo a mayo, pero desde setiembre hasta noviembre se registra su valor más alto de prevalencia (7,56%). El IHHNV fue detectado en el mes de setiembre (0,67%), y alcanzó su mayor prevalencia en el mes de diciembre con 5,71% (Fig. 4).

4

3,50

3,5

3,00

3

2,50

Prevalencia (%)

Prevalencia (%)

Distribución geográfica.- En los canales de marea en estudio,

2,5 2 1,5 1

L. vannamei F. californiensis F. californiensis

2,00 1,50 1,00 0,50

0,5

0,00

0 NHPB

IHHNV

BP

WSV

TSV

Patógeno Figura 2. Valores de prevalencia (rangos mínimos y máximos probables) de los principales agentes etiológicos que afectan los langostinos silvestres, Tumbes, 2009.

362

Durante el tiempo que duró el estudio, se presentaron brotes de infección de los patógenos NHPB, IHHNV, BP y WSV, en las diversas zonas de estudio. El WSV no sólo mostró los valores más altos de prevalencia, si no que se encontró en casi todas las zonas monitoreadas. El WSV tiene la particularidad de presentar un amplio rango de hospederos, considerándose a todos los crustáceos decápodos como especies susceptibles a la infección (Wang et al. 1998, Peng et al. 1998), a diferencia de

WSV

BP

NHPB

IHHNV

TSV

Patógeno Figura 3. Prevalencia de infección por especie de peneido silvestre capturado en los canales de marea de la Región Tumbes, marzo a diciembre de 2009. Rev. peru. biol. 17(3): 359 - 364 (Diciembre 2010)


Prevalencia (%)

Agentes etiológicos que afectan los langostinos silvestres en Tumbes 18

31

16

30

14

29

12

28

10

27

8

26

6

25

4

24

2

23

0

ºC

22 Mar

Abril WSV

May BP

Jun

Jul

NHPB

IHHNV

Sep

Oct

Nov

Tº promedio

Dic

Tº máx

Tº mín

Figura 4. Variación temporal de prevalencias de infección por WSV, BP, NHPB e IHHNV, durante marzo a diciembre de 2009.

otros patógenos de langostinos que presentan cierta especificidad de hospederos. Rajendran et al. (1999), manifiestan que un mecanismo esencial para la persistencia de algunos virus, es la existencia de hospederos alternativos y reservorios en diferentes poblaciones de origen silvestre. Estas características explican su amplia distribución en las zonas de muestreo de este estudio. Valores de prevalencias en diversos langostinos y cangrejos, para WSV fueron de 3,5%, 11,6%, 5,2% y 3,4% en los años 2001, 2002, 2003 y 2004 respectivamente (IMARPE-Tumbes, datos no publicados), con tendencia a disminuir con el paso del tiempo; para el año 2005, la prevalencia reportada para el WSV fue de 3,3%, y de 1,7% para el 2006, siguiendo la tendencia de años anteriores. Sin embargo; en el 2009 la prevalencia al WSV fue de 2,75%, incremento posiblemente influenciado por el aumento en las densidades de los cultivos de langostinos y la descarga de sus efluentes en los canales de marea monitoreados.

Datos de la OIE (2009), indican que las prevalencias de infección por este virus son menores al 1% en poblaciones silvestres. La mayor prevalencia (10,79%) en el canal de marea El Alcalde ocurre posiblemente por la extensa área de producción en la zona, la inadecuada tecnificación en el manejo de los cultivos por parte de sus cultivadores, y las descargas de desechos sin ningún tratamiento previo, que mantienen a los langostinos silvestres en condición de estrés, haciéndolos más susceptibles a la infección por WSV, resultando en un aumento de la prevalencia, comparado con años anteriores. Para el patógeno BP, los datos muestran prevalencias puntuales desde 0 hasta 5,22%, encontrándose resultados positivos en gran parte del tiempo que duró la investigación. Al parecer la presencia de este patógeno no está condicionada por las variaciones de temperatura, contrario a lo observado con el WSV, cuya presencia estaría modulada por las variaciones de temperatura.

3.40º LS

3.43º LS

3.45º LS

(a)

MAR DE GRAU

(b)

MAR DE GRAU

3.48º LS

3.50º LS

ZARUMILLA

3.53º LS

ZARUMILLA

Leyenda

Leyenda

3.55º LS

Zonas con WSV

TUMBES

3.58º LS

Zonas con IHHNV

TUMBES

Canales de marea

(El número de los aros varía dependiendo de la prevalencia)

Canales de marea

(El número de los aros varía dependiendo de la prevalen cia)

3.40º LS

3.43º LS

3.45º LS

(c)

MAR DE GRAU

MAR DE GRAU

(d)

3.48º LS

3.50º LS

ZARUMILLA

ZARUMILLA

3.53º LS

Leyenda 3.55º LS

Leyenda

Zonas con BP

TUMBES

3.58º LS

80.53º LW

80.48º LW

80.43º LW

Zonas con NHPB

TUMBES

de de marea (ElCanales número los aros varía dependiendo de la prevalencia )

80.38º LW

80.33º LW

80.28º LW

80.23º LW

80.53º LW

80.48º LW

80.43º LW

Canales de marea (El número de los aros varía dependiendo de la prevalencia )

80.38º LW

80.33º LW

80.28º LW

80.23º LW

Figura 5. Distribución del (a) WSV, (b) IHHNV, (c) BP y (d) NHPB en canales de marea, durante marzo a diciembre de 2009. Canales de marea: 1. Boca del Río Tumbes 2. El Alcalde 3. Jelí 4. El Bendito 5. Envidia 6. Soledad y 7. Algarrobo. Rev. peru. biol. 17(3): 359 - 364 (December 2010)

363


Alfaro et al.

Se observa que en la época con menores temperaturas (junio y julio), las prevalencias del WSV aumentan considerablemente (prevalencia máxima 11,28% en el mes de julio). Observaciones en años anteriores indican el mismo patron (IMARPE-Tumbes, datos no publicados); concluyendo que la estación de invierno es de alto riesgo y poco apropiado para el cultivo de langostino. Similar relación parece ocurrir con la bacteria de la NHP, que fue reportada en esta época. Lightner (2006) asocia la presencia de este patógeno con los factores ambientales como temperatura (29 a 35 ºC) y salinidades elevadas (20 a 38 ppt) durante periodos prolongados; en nuestros resultados la presencia de la NHPB fue mayor en los canales de marea que presentan salinidades más elevadas de la zona (36 a 41 ups), pero en periodos de bajas temperaturas (25 a 26ºC). Las prevalencias para el IHHNV durante los meses de marzo a noviembre fluctuaron entre 0 y 0,67%, con una prevalencia global de 0,31%. La prevalencia obtenida en el mes de diciembre (5,71%) al parecer estuvo influenciada por escapes accidentales en la cosecha de L. vannamei cultivados e infectados. En esta época, en una empresa langostinera aledaña al canal de marea Jelí, se reportó alta incidencia del IHHNV en sus estanques de cultivo entre los meses de noviembre a diciembre (IMARPETumbes, datos no publicados). Esta condición significa un riesgo potencial y de carácter letal para la población silvestre de L. stylirostris, altamente susceptible a la infección por el IHHNV. Las prevalencias del IHHNV en langostinos de cultivo intensivo fluctúan entre 4 - 96% y en semi-intensivos de 0 - 100% (IMARPE-Tumbes, datos no publicados), se pone de manifiesto el peligro potencial de la transmisión de este virus a las poblaciones naturales peneidos si no se cuenta con las medidas de bioseguridad adecuadas, que impidan el escape accidental de langostinos de cultivo. Aunque no se obtuvo resultados positivos al TSV y debido a su carácter endémico en la región (Lightner 1996), se calculó la prevalencia máxima posible que se podría obtener en la población bajo estudio, la cual fluctuó entre 0 y 0,33%. Es escasa la información concerniente a la prevalencia de TSV en poblaciones de langostinos silvestres. La OIE (2006), refiere que en regiones de cultivo con presencia endémica de TSV, las prevalencias fluctúan de 0 al 100%, encontrándose ocasionalmente en L. vannamei silvestres. Según Brock et al. (1997), no existen evidencias que este virus halla impactado a las poblaciones naturales, al parecer se presenta como una enfermedad subclínica en las poblaciones de langostinos silvestres. Se conoce que los patógenos que se encuentran en muy bajas prevalencias en organismos silvestres, por lo general sin causar enfermedad clínica, pueden dar lugar a altos niveles de prevalencia y mortalidad en organismos en cultivo, debido al elevado nivel de estrés producto de las altas densidades de población y otros factores físicos y químicos que alteran la calidad del agua de cultivo (Raynard et al. 2007). La presencia de brotes de infección de los patógenos WSV, BP, NHPB e IHHNV en langostinos peneidos de diferentes canales de marea de Tumbes con prevalencias mayores a las de años anteriores, indican un riesgo latente de transmisión de estos patógenos hacia los cultivos de langostinos y también de cierta forma afectar a las poblaciones de las especies más susceptibles

364

de peneidos silvestres de las zonas del manglar, las cuales deben ser protegidas por razones económicas y ecológicas. Literatura citada Brock J.A. 1997. Special topic review: Taura syndrome, a disease important to shrimp farms in the Americas. World J. Microbiol & Technol. 13: 415-418. Corbel V., Z. Zuprizal, C. Shi, et al. 2001. Experimental infection of European crustaceans with white spot syndrome virus (WSSV). J. Fish. Dis. 24 (7): 377-382. Chakraborty A., S. Otta, B. Joseph, et al. 2002. Prevalence of white spot syndrome virus in wild crustaceans along the coast of India. Current Science. 82:1392-1397 pp. Fajer E., Y. Noriega, D. Menéndez, T. Frías. 1998. Prevalencia de Baculovirus penaei PsSOV Bonami (antes BP) en camarones peneidos cubanos silvestres. Vet. Méx. 29 (2): 209-211 pp. Gustincich S, Manfiolett G, Del Sal G, Schneider C, Carnici P. 1991. A fast method for high quality genomic DNA extraction from whole human blood. Biotechniques. 11(3): 298-302. Lien T, Hsiung H, Huang C, Song Y. 2002. Genomic similarity of Taura syndrome virus (TSV) between Taiwan and Western Hemisphere isolates. Fish Pathology. 37(2): 71-75 pp. Lightner D.V. 1996. A handbook of shrimp pathology and diagnostic procedures for diseases of cultured penaeid shrimp. World Aquaculture Society. Baton Rouge. Louisiana. USA. 304 pp. Lo C.F., C.H. Ho, S.E. Peng, C.H. Chen, et al. 1996. White spot syndrome baculovirus (WSBV) detected in cultured and captured shrimp, crabs and other arthropods. Dis. Aquat. Org. 27: 215-225. Loy J.K., P.F. Frelier, P. Varner, J.W. Templeton. 1996. Detection of the etiologic agent of necrotizing hepatopancreatitis in cultured Penaeus vannamei from Texas and Peru by polymerase chain reaction. Diseases of Aquatic Organisms. 25: 117-122. Morales V. & J. Cuellar-Anjel. 2008. Guía técnica - Patología e inmunología de camarones peneidos. Programa CYTEC Red II-D Vannamei. Panamá. 270 pp. Nakano H., H. Koube, S. Umezawa S, F. Momoyama, et al. 1994. Mass mortality of cultured Kuruma shrimp, Penaeus japonicus, in Japan in 1993: epizootiological survey and infection trials. Fish Pathol 29: 135-139. OIE. 2006. (en línea) Manual de pruebas de diagnóstico para los animales acuáticos. <http://www.oie.int/esp/normes/ fmanual/e_SUMMRY.HTM> Peng S.E., C.F. Lo, C.H. Ho, et al. 1998. Detection of white spot baculovirus (WSBV) in giant freshwater prawn, Machrobrachium rosenbergii, using polymerase chain reaction. Aquaculture. 164: 253-262. Rajendran K.V., K.K. Vijayan K, T.C. Santiago, R.M. Krol. 1999. Experimental host range and histopathology of white spot syndrome virus (WSSV) infection in shrimp, prawns, crabs and lobsters from India. Journal of Fish Diseases. 22: 183-191. Raynard R., T. Wahli, I. Vatsos & S. Mortensen (Eds.) 2007. Review of disease interactions and pathogen exchange between farmed and wild finfish and shellfish in Europe. VESO project number:1655. VESO, Oslo, Norway. 459 pp. Sánchez-Martínez J.G., G. Aguirre-Guzmán & H. Mejía-Ruíz. 2007. White Spot Syndrome Virus in cultured shrimp: A review. Aquaculture Research 38(13): 1339-1354. Wang Y.C., C.F. Lo, P.S. Chang, G.H. Kou. 1998. Experimental infection of white spot baculovirus in some cultured and wild decapods in Taiwan. Aquaculture 164: 221-231.

Rev. peru. biol. 17(3): 359 - 364 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 365 - 370 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Identificación y actividad de la venombina A del veneno de Bothrops atrox ISSN 1561-0837

Identificación molecular y actividad sobre sustratos cromogénicos de la venombina A del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox Molecular identification and activity upon chromogenic substrates of a venombin A from Bothrops atrox Peruvian snake venom Gustavo A. Sandoval1, Fanny Lazo1, Edith Rodriguez1, Armando Yarlequé1* y Russolina B. Zingali2 *corresponding author 1 Laboratorio de Biología Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ciudad Universitaria, Av. Venezuela Cdra. 34 s/n. Apartado 110058, Lima 11, Perú. Email Armando Yarlequé: ayarleque48@gmail.com 2 Laboratorio de Hemostasia y Venenos. Departamento de Bioquímica Médica. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Rio de Janeiro – Brazil.

Resumen En el presente trabajo se ha realizado la identificación molecular de la enzima similar a trombina (EST) del veneno de Bothrops atrox y se ha evaluado su actividad enzimática sobre diversos sustratos sintéticos. La enzima fue purificada utilizando tres pasos cromatrográficos, sobre Sephadex G-75, CM-Sephadex C-50 y Agarosa-PAB, determinándose su peso molecular por PAGE-SDS. La identificación molecular de la enzima aislada se realizó por la técnica de peptide mass fingerprinting basada en espectrometría de masas MALDI-TOF y posterior análisis in silico. Las actividades fibrinocoagulante y amidolítica fueron ensayadas sobre fibrinógeno bovino y BApNA, respectivamente, así como la hidrólisis sobre los sustratos cromogénicos específicos S-2238, S-2251 y S-2266. Como resultado de los ensayos bioquímicos y estructurales, la EST del veneno de B. atrox, presentó un peso molecular de 29,6 kDa. El análisis mediante espectrometría de masas de los péptidos obtenidos, permitió identificar a esta enzima como una venombina A, presentando una identidad del 75%. Del análisis de actividad enzimática, se obtuvo que la EST de B. atrox produjo coagulación del fibrinógeno bovino y presentó actividad sobre BApNA, S-2238 y S-2266, siendo incapaz de hidrolizar el sustrato S-2251. El empleo de estas aproximaciones estructurales y funcionales ha permitido lograr la identificación molecular del principal componente del veneno de B. atrox relacionado con su acción coagulante, así como evaluar en detalle la naturaleza de su actividad enzimática sobre diversos sustratos. Palabras claves: Bothrops atrox, enzima similar a trombina, MALDI-TOF, sustratos cromogénicos.

Abstract Presentado: 01/11/2009 Aceptado: 15/12/2010 Publicado online: 21/01/2011

In this work, the thrombin-like enzyme (TLE) from Bothrops atrox has been identified by mass spectrometry and its enzymatic activity evaluated upon several synthetic substrates. The enzyme was purified to homogeneity using three chromatography steps on Sephadex G-75, CM-Sephadex C-50 and Agarose-PAB. Also, molecular weight by PAGE-SDS was determined. For molecular identification of this enzyme, mass spectrometry-based peptide mass fingerprinting was used and later in silico analysis. Enzymatic activities were determined using bovine fibrinogen, BApNA and also upon specific chromogenic substrates such as S-2238, S-2251 y S-2266. As a result of these biochemical and structural procedures, we obtained a TLE from B. atrox venom with a molecular weight of 29,6 kDa. Mass spectrometry analysis of obtained peptides, allow us to identify this enzyme as a venombin A, showing a 75% sequence homology. After recording enzymatic activity, this TLE showed coagulant activity on bovine fibrinogen and upon BApNA, S-2238 y S-2266, being unable to hydrolyze S-2251 substrate. Using this combination of structural and functional approaches, we have identified the main component of B. atrox venom related to its coagulant activity, as well as a detailed evaluation of its enzymatic activity upon several substrates. Keywords: Bothrops atrox, Thrombin-like enzyme MALDI-TOF, chromogenic substrates.

Introducción Las serpientes del género Bothrops habitan una extensa región de América y en el Perú se presentan hasta 17 especies, siendo el Jergón, Bothrops atrox (Linnaeus, 1758), la más abundante, peligrosa y causante del 90% de los accidentes ofídicos en el Perú (Loja et al. 2000, Yarlequé 2000). Como consecuencia de la mordedura se presenta dolor intenso en la zona afectada, edema, hemorragia y un severo descenso de la presión arterial que ocasiona la muerte; en otros casos una masiva necrosis que lleva a la amputación del miembro afectado (Lévano & Fernández 2004). Estudios previos del veneno de B. atrox han determinado actividades esterásica, fibrinolítica y kininogenásica, las cuales se encuentran relacionadas con la marcada acción del veneno sobre la coagulación sanguínea (Loayza et al. 1985). Entre las enzimas relacionadas con esta acción se encuentran las similares a trombina (ESTs), las cuales de igual forma que la trombina, producen coágulos que bloquean la circulación sanguínea aunque su mecanismo de acción sea diferente, ya que preferentemente liberan sólo fibrinopéptidos A o B, mientras que la trombina produce la liberación de ambos fibrinopéptidos de la molécula Rev. peru. biol. 17(3): 365 - 370 (December 2010)

del fibrinógeno, es decir, los fibrinopéptidos A y B (Braud et al. 2000; Lu et al. 2005). Esta enzima ha sido detectada en varios venenos botrópicos incluído B. atrox utilizando como sustratos plasma bovino como también fibrinógeno bovino y canino (Orejuela et al. 1991). En un estudio previo, Sandoval et al. (2010), lograron purificar la EST de B. atrox e identificar algunas propiedades bioquímicas como el peso molecular y el contenido de azúcares, así como su acción sobre ésteres de arginina como el BAEE. Para el estudio de las propiedades estructurales y funcionales de las enzimas presentes en los venenos de serpiente se han usado diferentes aproximaciones siendo la más común la obtención de la secuencia de aminoácidos, así como la acción enzimática sobre sustratos naturales, las cuales tienen como desventaja el empleo de una gran cantidad de muestra para los respectivos análisis (Smolka et al. 1998). En este aspecto, el empleo alternativo de técnicas microanalíticas como la espectrometría de masas MALDI-TOF (matriz-assisted laser desortion/ionization - time-offlight mass spectrometry) permiten la identificación de proteínas a través de la interpretación de los espectros de fragmentación de los péptidos generados a partir de su proteólisis (habitualmente

365


Sandoval et al.

con tripsina). Estos espectros son comparados con una base de datos de proteínas digeridas in silico y analizados con softwares específicos (ProFound, Mascot, etc.) (Ashcroft 2003). A su vez, el empleo de sustratos cromogénicos que imiten los sitios de corte de las enzimas sobre los sustratos originales permite lograr una mayor profundidad en el estudio del reconocimiento enzima-sustrato, importante en el diseño posterior de inhibidores sintéticos para estas proteínas (Castro et al. 2001).

fue reducida con ditiotreitiol (DTT) 10 mM en bicarbonato de amonio 25 mM a 57 °C durante 1 h, y S-carbamidometilada con iodoacetamida 55 mM en bicarbonato de amonio 25 mM a temperatura ambiente durante 1 h. La digestión in gel fue llevada a cabo con tripsina 12,5 ng/ μL a 37 °C durante 15 h. Posteriormente, se mezclaron 0,5 µL de los fragmentos peptídicos con 0,5 µL de ácido α-ciano-4-

En este contexto, en el presente trabajo se describe la identificación molecular de la enzima similar a trombina del veneno de B. atrox mediante espectrometría de masas MALDI-TOF, así como su actividad diferencial sobre diversos sustratos cromogénicos. Materiales y métodos Material Biológico.- Se utilizó el veneno de ejemplares adultos de Bothrops atrox procedentes de Pucallpa (Ucayali, Perú) y mantenidos en cautiverio en el serpentario Oswaldo Meneses del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El veneno fue extraído por presión manual de las glándulas venenosas, siendo luego liofilizado y conservado a 4 °C hasta su utilización en las pruebas experimentales correspondientes. Cuantificación de proteínas.- La cantidad de proteína fue calculada midiendo la absorbancia de luz UV a 280 nm (Warburg & Christian 1941) en un espectrofotómetro Shimadzu UV 120-02. Además se empleó el método de Lowry et al. (1951) modificado (Loayza et al. 1985) utilizando un fotocolorímetro y albúmina sérica bovina como proteína estándar. Purificación de la enzima similar a trombina.- Para la purificación de la EST del veneno de B. atrox se empleó la metodología según Sandoval et al. (2010). Se utilizó 200 mg de veneno crudo disuelto en buffer acetato de amonio 0,05 M, pH 6,0; el cual fue separado mediante filtración molecular en Sephadex G-75 (45,2 x 1,2 cm), luego por intercambio catiónico en CM Sephadex C-50 (35 x 1,2 cm) y finalmente usando cromatografía de afinidad en Agarosa-PAB (6 x 0,8 cm). Para el monitoreo de la purificación se empleó la actividad enzimática sobre BApNA, y las fracciones con mayor actividad fueron concentradas y mantenidas en congelación hasta su uso. Evaluación de la pureza y determinación del peso molecular.- Se empleó la electroforesis en geles de poliacrilamida en condiciones denaturantes con SDS (PAGE-SDS), de acuerdo al método de Laemmli (1970), utilizando un equipo de electroforesis vertical en placa Mini-PROTEAN 3. La corrida electroforética se realizó aplicando 100 V constantes durante 1 h. Luego de transcurrido el tiempo, el gel fue transferido a una solución colorante de azul brillante de Coomassie al 0,1% por 10 min, para luego ser desteñido hasta evidenciar las bandas proteicas. El peso molecular de la enzima purificada fue estimado por comparación con una mezcla de proteínas para electroforesis en gel (Amersham Biosciences), conteniendo: fosforilasa b (97 kDa), albúmina sérica bovina (66 kDa), ovalbumina (45 kDa), anhidrasa carbónica (30 kDa) e inhibidor de tripsina (20,1 kDa). Digestión in gel e identificación molecular mediante espectrometría de masas MALDI-TOF.- Luego de realizada la electroforesis en geles de poliacrilamida, la banda correspondiente a la enzima similar a trombina fue escindida y rehidratada con acetonitrilo 50% en bicarbonato de amonio 25 mM. La proteína

366

NO2 O

NH

HN O

HCl

HN

NH2

HN

Nα-Benzoil-DL-arginina p-nitroanilida (BApNA)

HCl•H2N

NH

HN

O HCl•H2N

H

O

H H N

N

H

H N

NO2

O

H-D-fenil-pipecolil-arginina p-nitroanilida (S-2238)

HCl•H2N

NH

HN H 3C

CH3 H

HCl•H2N O

H

O

H N H H3C

H N

N H

NO2

O

CH3

H-D-valina-leucina-arginina p-nitroanilida (S-2266)

NH2 •HCl

H3 C

CH3 H

HCl•H2N O

H

O

H N H

N H

H3C

CH3

H N

NO2

O

H-D-valina-leucina-lisina p-nitroanilida (S-2251)

Figura 1. Sustratos sintéticos empleados para la caracterización de la EST de Bothrops atrox. Rev. peru. biol. 17(3): 365 - 370 (Diciembre 2010)


Identificación y actividad de la venombina A del veneno de Bothrops atrox

hidroxicinámico en acetonitrilo 50% / TFA 1% (10 mg/mL) y luego fueron aplicados a un espectrómetro de masas Applied Biosystems 4700 Proteomics Analyzer, ABI, para su análisis mediante espectrometría de masas MALDI-TOF utilizando un rango de detección de 500 a 4500 Da. Mediante esta técnica se realiza la ionización de las moléculas y su obtención en fase gaseosa (desorción/ionización asistida por matriz, MALDI), para luego ser acelerados hacia un analizador y separados en función de su relación masa/carga (m/z) y determinando el tiempo de llegada a un detector (tiempo de vuelo, TOF).

97 kDa

66 kDa

Los pmfs (peptide mass fingerprints) recuperados del procedimiento anterior fueron graficados utilizando el programa Data Explorer Versión 4,4 (Applied Biosystems) y analizados empleando el programa on line MASCOT (http://www.matrixscience. com) (Perkins et al. 1999) siendo contrastados contra la base de datos de secuencias de proteínas para espectrometría de masas (MSDB). Mediante este análisis, los picos correspondientes a los pmfs son combinados in silico con los de proteínas conocidas permitiendo la identificación de la proteína digerida inicialmente.

45 kDa

30 kDa

Actividad Fibrinocoagulante.- Esta actividad se evaluó por la medida del tiempo de formación del coágulo originado por la acción de la enzima sobre el fibrinógeno bovino (Sigma-Aldrich Chemical Co) (Devi et al. 1972). Una unidad de actividad (U) se define como la inversa del tiempo de coagulación en segundos.

20,1 kDa

Figura 2. Electroforesis en gel de poliacrilamida con SDS (PAGESDS) bajo condiciones no reductoras de la enzima similar a trombina de Bothrops atrox.

}Mascot Search Results

{

MATRIX SCIENCE

User : Gustavo Sandoval Email : gsandoval@peru.com Search title : TLE from Bothrops atrox Database : MSDB 20060831 (3239079 sequences; 1079594700 residues) Timestamp : 27 Dec 2010 at 01:39:08 GMT Top Score : 125 for A28169 , venombin A (EC 3.4.21.74) precursor - barba amarilla Mascot Score Histogram

Number of hits

Protein score is 10*Log(P), where P is the probability that the observed match is a random event. Protein scores greater than 78 are significant (p<0.05).

15 10 5 0

1.

50

75

100

125 Protein score

A28169 Mass: 28854 Score: 125 Expect: 1e-06 Matches: 14 venombin A (EC 3.4.21.74) precursor - barba amarilla

Figura 3. Reporte del análisis in silico por MASCOT de los péptidos de la EST de Bothrops atrox obtenidos por espectrometría de masas MALDI-TOF. Rev. peru. biol. 17(3): 365 - 370 (December 2010)

Actividad sobre Sustratos Cromogénicos.- En primer lugar se midió la actividad amidolítica empleando BApNA (SigmaAldrich Chemical Co) como sustrato (Fig. 1), midiéndose la liberación de p-nitroanilida a 405 nm (Erlanger et al. 1961). Una unidad de actividad (U) es expresada como µmoles de pnitroanilida liberados por minuto. Posteriormente se emplearon los siguientes sustratos: S-2238 (H-D-fenilalanil-L-pipecolil-L-arginina-p-nitroanilida, sustrato cromogénico para trombina), S-2251 (H-D-valil-leucil-lisinap-nitroanilida, sustrato cromogénico para plasmina) y S-2266 (H-D-valil-leucil-arginina-p-nitroanilida, sustrato cromogénico para kalikreína glandular) provenientes de Chromogenix (Mölndal, Suecia), disueltos en buffer Tris-HCl 0,05 M; pH 7,5 conteniendo NaCl 0,15 M, a una concentración final de 0,1 mM (Fig. 1). La hidrólisis de los sustratos sintéticos por el veneno crudo y por la enzima purificada fue medida en una lectora de microplacas Thermomax (Molecular Devices, Menlo Park, CA, USA), siguiendo la absorbancia a 405 nm a 37 °C durante 20 min a intervalos de 10 segundos. Resultados Purificación de la enzima y estimación del peso molecular.- Siguiendo los pasos descritos por Sandoval et al. (2010) se pudo obtener la enzima similar a trombina de B. atrox al estado homogéneo, la cual fue monitoreada por su actividad sobre el sustrato sintético BApNA. El ensayo electroforético en PAGESDS mostró que la enzima purificada corresponde a una única banda homogénea con un peso molecular aproximado de 29,6 kDa (Fig. 2). Identificación de la enzima purificada mediante espectrometría de masas MALDI-TOF.- Del análisis por espectrometría de masas MALDI-TOF, se pudieron recuperar 16 fragmentos peptídicos producto de la digestión de la enzima purificada, con valores de masas comprendidos entre los 500 y 4500 Da (Tabla 1). Estos valores obtenidos fueron utilizados para la identifica-

367


Sandoval et al. Tabla 1. Masas teóricas y experimentales de los péptidos de la EST de Bothrops atrox obtenidas por espectrometría de masas MALDI-TOF. La masa experimental fue calculada en base a la masa de los péptidos monoisotópicos, asumiendo su valor como [M+H]+. Secuencia

Posición

Masa teórica (Da)

Masa experimental (Da)

48-68

2583,1821

2584,1893

R.YFCGMTLINQEWVLTAAHCNR.R R.IHLGK.H

73-77

566,3540

567,3613

K.HAGSVANYDEVVR.Y

78-90

1415,6793

1416,6866

K.FICPNK.K

96-101

777,3843

778,3916

K.NVITDK.D

104-109

688,3755

689,3828

K.DIMLIR.L

110-115

759,4313

760,4385

K.DIMLIR.L Oxidation (M)

110-115

775,4262

776,4335

R.LDRPVK.N

116-121

726,4388

727,4461

K.NSEHIAPLSLPSNPPSVGSVCR.I

122-143

2317,1485

2318,1557

R.IMGWGAITTSEDTYPDVPHCANINLFNNTVCR.E

144-175

3665,6701

3666,6773

R.EAYNGLPAK.T

176-184

961,4869

962,4941

K.TLCAGVLQGGIDTCGGDSGGPLICNGQFQGILSWGSDPCAEPR.K

185-227

477,0196

4478,0267

R.KPAFYTK.V

228-234

853,4698

854,4470

K.VFDYLPWIQSIIAGNK.T

235-250

1862,9931

1864,0003

ción de la proteína mediante el programa MASCOT (opción: peptide mass fingerprinting). Como resultado del análisis in silico se obtuvo un score de alineamiento de 125 (expect: 10-6) con la proteína denominada venombina A (EC 3.4.21.74) (Fig. 3). Los péptidos recuperados comprenden un 75% del total de su secuencia. Actividad sobre diferentes sustratos.- La EST purificada fue capaz de coagular el fibrinógeno bovino; comparando los tiempos de coagulación obtenidos con el veneno crudo y la enzima purificada se encontraron actividades específicas de 1,26 y 5,50 U/mg respectivamente, siendo la actividad de la enzima purificada 4,37 veces más que la actividad del veneno crudo (Tabla 2). La enzima purificada también mostró una gran capacidad para hidrolizar sustratos sintéticos como el BApNA (0,874 U/mg), siendo la actividad purificada 25,5 veces respecto a la actividad mostrada por el veneno crudo (Tabla 2). En el caso de las actividades sobre otros sustratos sintéticos específicos éstas fueron de 8,7 y 22,7 U/mg sobre S-2238 para el veneno crudo y la enzima purificada respectivamente, y de 7,8 y 23,4 U/mg sobre S-2266 para el veneno crudo y la enzima purificada respectivamente. No se encontró actividad sobre S-2251 bajo las mismas condiciones de trabajo tanto para el veneno crudo como para la enzima purificada (Tabla 2).

Discusión Los venenos de serpientes de la familia Viperidae, presentan cantidades significativas de enzimas similares a trombina, las cuales son serinoproteasas y son similares a la trombina tanto en sus propiedades físicoquímicas como en los aminoácidos de su sitio activo, ya que contienen residuos reactivos de serina, ácido aspártico e histidina, haciéndolos susceptibles a agentes específicos que modifican su acción enzimática (Braud et al. 2000). En el presente trabajo la purificación de la enzima similar a trombina (EST) del veneno de B. atrox consistió de una combinación de técnicas cromatográficas de filtración molecular, las que permiten separar las moléculas según su peso molecular; intercambio iónico, donde las moléculas son discriminadas de acuerdo a su carga eléctrica; y finalmente mediante afinidad enzima-inhibidor, utilizando p-aminobenzamidina (PAB). Esta molécula es un inhibidor competitivo específico de serinoproteasas, mediante la cual se pueden retener a las fracciones con afinidad permitiendo la eliminación de contaminantes. Del análisis electroforético de las fracciones obtenidas se observó una sola banda proteica de 29,6 kDa, indicando la homogeneidad del preparado (Fig. 2). Esta enzima tiene un mediano peso molecular, pero se encuentra dentro del rango de pesos moleculares reportados para varias enzimas similares a trombina aisladas de venenos de serpiente (Sandoval et al. 2010).

Tabla 2. Actividad del veneno crudo y de la EST de Bothrops atrox sobre diferentes sustratos. Actividad Específica (U/mg proteína) Sustrato

Fibrinógeno bovino BApNA S-2266 S-2238 S-2251

368

pH

7,4 8,1 7,5 7,5 7,5

Incremento de la actividad Veneno crudo

Enzima

1,26 0,034 7,8 8,7 0,0

5,50 0,874 23,4 22,7 0,0

4,4 25,5 3,0 2,6 0,0 Rev. peru. biol. 17(3): 365 - 370 (Diciembre 2010)


Identificación y actividad de la venombina A del veneno de Bothrops atrox

Para la identificación molecular de la enzima purificada se empleó el análisis por espectrometría de masas MALDI-TOF; que permite obtener información de la masa molecular e información estructural del compuesto analizado. Del análisis por espectrometría de masas de las bandas de gel correspondientes a la EST de B. atrox y la posterior búsqueda en bases de datos, se obtuvo un score de alineamiento de 125 (expect: 10-6) con la venombina A (EC 3.4.21.74), EST del veneno de B. moojeni (Fig. 3). Esta proteína, a diferencia de la trombina, convierte el fibrinógeno en fibrina liberando sólo el fibrinopéptido A (Itoh et al. 1988). Esta característica le confiere un efecto defibrinogenante permitiendo que la fibrina sea rápidamente degradada a través del proceso fibrinolítico y eliminado mediante la orina (Lu et al. 2005). Actualmente es usado en el campo clínico para el tratamiento de enfermedades trombóticas . Este análisis nos permitió además, ubicar y alinear los fragmentos producto de la digestión de la enzima en estudio. Los fragmentos recuperados cubrieron un 75% de la secuencia de la venombina A indicando una alta homología entre las secuencias de ambas proteínas. La venombina A es la enzima similar a trombina del veneno de B. moojeni y su secuencia de aminoácidos exhibe una homología significativa con enzimas proteolíticas como la tripsina, la kalikreina pancreática y la trombina, lo cual indica que se trata de un miembro de la familia de las serinoproteasas (Itoh et al. 1998). A fin de complementar los resultados estructurales obtenidos por espectrometría de masas MALDI-TOF, se evaluó la actividad enzimática de la EST purificada sobre un sustrato natural como el fibrinógeno, así como sobre sustratos cromogénicos, los cuales contienen residuos de aminoácidos que imitan los sitios de corte de la enzima sobre el sustrato original. A fin de facilitar la medición de la actividad, dichos sustratos presentan un grupo cromogénico en el extremo carboxilo terminal, el cual es liberado como parte de la hidrólisis y posteriormente detectado por espectrofotometría. En el presente trabajo se evaluó la actividad enzimática de la EST de B. atrox sobre diversos sustratos sintéticos que contienen como grupo cromogénico a la p-nitroanilida (Fig. 1). Durante los diversos pasos de purificación se empleó el sustrato BApNA el cual permite la caracterización de enzimas del grupo de las serinoproteasas como la tripsina y quimiotripsina y al cual pertenecen las enzimas similares a trombina de venenos de serpiente (Castro et al. 2001, 2004). Las fracciones que mostraron más actividad sobre este sustrato fueron ensayadas en su capacidad para coagular el fibrinógeno bovino obteniéndose resultados positivos indicando que ambas actividades están presentes en la enzima en estudio. En el caso de los sustratos sintéticos S-2266, S-2238 y S-2251, su empleo nos permitió determinar la especificidad en reconocimiento de los aminoácidos unidos al grupo cromogénico p-nitroanilida por parte de la enzima similar a trombina de B. atrox. Como se muestra en la Tabla 2, la enzima fue capaz de hidrolizar los sustratos S-2266 (sustrato para kalikreína glandular) y S-2238 (sustrato para trombina), mientras que fue incapaz de hidrolizar el sustrato S-2251 (sustrato para plasmina). En base a las características estructurales de estos sustratos podemos afirmar que la enzima presenta una especificidad para hidrolizar sustratos que contengan preferentemente arginina como el aminoácido que se une al grupo cromogénico a diferencia de la lisina la cual se encuentra en la estructura del Rev. peru. biol. 17(3): 365 - 370 (December 2010)

S-2251, lo cual constituye una evidencia adicional de que esta enzima pertenece al grupo de las serinoproteinasas. Este análisis también fue realizado utilizando la enzima similar a trombina de Lachesis muta muta empleando sustratos cromogénicos con aminoácidos diversos en su estructura (Magalhaes et al. 2003). El hecho de que la enzima purificada hidrolice sustratos específicos para dos enzimas diferentes como la kalikreina y la trombina indican por un lado que nuestra enzima presenta características de la trombina como la de coagular el fibrinógeno, mientras que por otro está relacionada con las enzimas del grupo tripsina/kalikreína. Esto fue demostrado por Itoh et al. (1988) para el caso de batroxobina, la enzima similar a trombina de la serpiente B. moojeni mediante el análisis de la secuencia nucleotídica del gen. De esta forma, mediante una combinación de aproximaciones estructurales y funcionales se ha podido caracterizar la naturaleza química y enzimática de la EST de B. atrox, identificándola como una venombina A, serinoproteasa con un rol importante en el envenenamiento por viperídos del género Bothrops y cuya detección y neutralización resultan de interés para el diagnóstico y tratamiento de accidentes ofídicos. Agradecimientos El presente trabajo fue desarrollado gracias al financiamiento otorgado a Gustavo Sandoval por la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe a través de una beca de investigación en la Universidad Federal de Rio de Janeiro como parte del desarrollo de su tesis de maestría en Biología Molecular. Literatura citada Ashcroft A.E. 2003. Protein and peptide identification: the role of mass spectrometry in proteomics. Nat. Prod. Rep. 20(2):202-215. Braud S., C. Bon C & A. Wisner. 2000. Snake venom proteins acting on hemostasis. Biochimie. 82(9-10):851-859. Castro H.C., D.M. Silva, C. Craik C, et al. 2001. Structural features of a snake venom thrombin-like enzyme: thrombin and trypsin on a single catalytic platform? Biochim Biophys Acta. 1547(2):183-195. Castro H.C., R.B. Zingali, M.G. Albuquerque, et al. 2004. Snake venom thrombin-like enzymes: from reptilase to now. Cell Mol Life Sci. 61(7-8):843-856. Devi A., S. Banerjee & A.L. Copley. 1972. Coagulant and esterase activities of thrombin and Bothrops atrox venom. Toxicon. 10(6):563-573. Erlanger B.F., N. Kokowsky & W. Cohen. 1961. The preparation and properties of two new chromogenic substrates of trypsin. Arch Biochem Biophys. 95:271-278. Itoh N., N. Tanaka, I. Funakoshi, et al. 1988. Organization of the gene for batroxobin, a thrombin-like snake venom enzyme. Homology with the trypsin/kallikrein gene family. J Biol Chem. 263(16):7628-7631. Laemmli UK. 1970. Cleavage of structural proteins during the assembly of the head of bacteriophage T4. Nature. 227(5259):680-685. Lévano J. & R. Fernández. 2004. Diagnóstico y tratamiento de los accidentes por animales ponzoñosos. Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Salud, Lima, Perú. 1era edición. 74 Pp. Loayza S., Y. Morante, S. Campos, et al. 1985. Enzimas proteolíticas en el veneno de las serpientes peruanas Lachesis muta y Bothrops atrox. Bol Soc Quim Perú. 52(3):151-163. Loja D., R. Avilés, Y. Necochea, et al. 2000. Ofidismo por Bothrops atrox: Estudio clínico-epidemiológico. Diagnóstico. 38(5):261-265.

369


Sandoval et al. Lowry O.H., N.J. Rosebrough, A.L. Farr, et al. 1951. Protein measurement with the Folin phenol reagent. J Biol Chem. 193(1):265-275. Lu Q., J.M. Clemetson & K.J. Clemetson. 2005. Snake venoms and hemostasis. J Thromb Haemost. 3 (8):1791-1799. Magalhaes A., R.N. Ferreira, M. Richardson, et al. 2003. Coagulant thrombin-like enzymes from the venoms of Brazilian and Peruvian bushmaster (Lachesis muta muta) snakes. Comp Biochem Physiol B Biochem Mol Biol. 136(2):255-266. Orejuela P., A. Zavaleta, M. Salas, et al. 1991. Thrombin-like activity in snake venoms from Peruvian Bothrops and Lachesis genera. Toxicon. 29(2):1151-1154. Perkins D.N., D.J. Pappin, D.M. Creasy, et al. 1999. Probabilitybased protein identification by searching sequence databases using mass spectrometry data. Electrophoresis. 20(18):3551-3567.

370

Sandoval G., L. Lerma, E. Rodríguez, et al. 2006. Purification of polyclonal antibodies against Bothrops atrox Peruvian snake venom (“Jergon”) by affinity chromatography. Rev Soc Quim Perú. 72(3):140-149. Sandoval G.A., N. Ruiz, F. Lazo, et al. 2010. Isolation and partial characterization of a thrombin-like enzyme from Bothrops atrox Peruvian snake venom “Jergon”. Rev Soc Quim Perú. 76(2):156-164. Smolka M.B., S. Marangoni, B. Oliveira, et al. 1988. Purification and partial characterization of a thrombin-like enzyme, balterobin, from the venom of Bothrops alternatus. Toxicon. 36(7):1059-1063. Warburg O. & W. Christian. 1941. Isolierung and Kristallisation der Garungs ferments enolase. Biochem Z. 310: 384-421. Yarlequé A. 2000. Las serpientes peruanas y sus venenos. Fondo Editorial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú. 78 Pp.

Rev. peru. biol. 17(3): 365 - 370 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 371 - 376 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Toxicidad aguda y crónica lindano ISSNdel 1561-0837

NOTA CIENTÍFICA

Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) Acute and chronic toxicity of lindane on Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) Jorgelina Juárez y Alcira Villagra de Gamundi Instituto de Limnología (ILINOA), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucuman, Argentina. E-mail Jorgelina Juárez: jorgelina_j@yahoo.com

Resumen El lindano es un plaguicida organoclorado cuya toxicidad produce efectos nocivos en la salud humana y la biota. El objetivo de este estudio fue evaluar la toxicidad aguda y crónica del lindano sobre el microcrustáceo Ceriodaphnia cornuta. Para las pruebas agudas se empleó un diseño estático, usando 10 neonatos ≤ 24 horas de edad para el control y para cada concentración de lindano (5, 10, 15, 20 y 25 mg/L). Se realizaron tres réplicas de cada tratamiento. Se controló la inmovilización de los individuos a las 48 hs y se calcularon los valores de CL50. Los bioensayos crónicos consistieron en un diseño semi-estático, utilizando 10 neonatos menores de 24 horas de edad (uno por recipiente) para el control y para cada concentración subletal del tóxico (0,1; 0,15; 0,2; 0,25 y 0,3 mg/L). Se evaluaron los efectos sobre la supervivencia y reproducción durante 21 días. El valor obtenido de CL50 48 horas fue de 5,293 ± 0,7 mg/L. Los parámetros reproductivos (neonatos por hembra, tamaño de la camada e índice de incremento natural) disminuyeron al aumentar la concentración del tóxico evaluado, mientras que el inicio de la madurez sexual se retrasó, demostrando la sensibilidad de los organismos prueba al lindano. Palabras claves: Toxicidad aguda, Toxicidad crónica, Lindano, Ceriodaphnia cornuta

Abstract Presentado: 18/08/2009 Aceptado: 23/07/2010 Publicado online: 21/01/2011

Lindane is an organochlorine pesticide toxicity which produces harmful effects on human health and biota. The aim of this study was to evaluate the acute and chronic toxicity of Lindane on microcrustaceans Ceriodaphnia cornuta. For acute tests used a static design, using 10 infants ≤ 24 hours of age for control and each concentration of lindane (5, 10, 15, 20 and 25 mg/L). There were three replicates of each treatment. Monitored the detention of individuals at 48 am and calculated LC50 values. Chronic Bioassays consisted of a semi-static design, using 10 infants ≤ 24 hours of age (one per vessel) for the control and each of the toxic sublethal concentration (0.1, 0.15, 0.2, 0.25 and 0.3 mg/L). The effects on survival and reproduction over 21 days. The LC50 value of 48 hours was 5.293 ± 0.7 mg/L. Reproductive parameters (neonates per female, litter size and rate of natural increase) decreased with increasing concentration of toxic evaluated, while the onset of sexual maturity is delayed, thus demonstrating the sensitivity of test organisms to lindane. Keywords: Acute Toxicity, Chronic Toxicity, Lindane, Ceriodaphnia cornuta.

Introducción El lindano (γ-hexaclorociclohexano) es un plaguicida organoclorado que produce alteraciones orgánicas, genéticas y reproductivas en la biota; cabe señalar también, que su afinidad con los lípidos permite su bioacumulación y bioconcentración a través de las cadenas tróficas (Ávalos Gómez et al. 2003). Es usado principalmente para el control de plagas en vegetales encontrándose entre los agroquímicos de más frecuente uso. Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) se incluye entre los compuestos de toxicidad moderada clase II. Esta sustancia está prohibida en numerosos países como Australia, Austria, Indonesia, Nueva Zelanda, Holanda, Canadá y EE.UU. (INE 2004), por el riesgo ecológico y efectos adversos que causa en la fauna terrestre y acuática (Iannacone et al. 2000). En Argentina el lindano está restringido a distintos usos: a) En Sanidad Animal (Decreto 2143/68) y más tarde se prohibió completamente su uso veterinario (Resolución 513/98), b) En Sanidad Vegetal (Disp. 80/71), después se lo prohibió como gorgojicida (Disp. 47/72) como también completamente su uso en vegetales (Resolución 513/98) y c) Como Insecticida Domisanitario (Resolución 7292/98) (Giorgio et al. 2005). Por esta razón es importante determinar el nivel de riesgo ambiental del plaguicida lindano sobre organismos representantes del ecosistema acuático utilizando bioensayos de toxicidad (Iannacone et al. 2000). Rev. peru. biol. 17(3): 371 - 376 (December 2010)

Los cladóceros son ampliamente empleados en bioensayos de toxicidad, debido a importantes características como: reproducción partenogenética, corto tiempo generacional, alta resistencia a cambios ambientales y como organismo filtrador poco selectivo (Villarroel Utrillas 2004), que permiten disponer de abundantes especímenes idénticos en un tiempo relativamente reducido. En tal sentido los individuos cultivados presentan las condiciones fisiológicas óptimas para el desarrollo de la prueba de toxicidad, además Ceriodaphnia cornuta es una de las tres especies de cladóceros más abundantes en los cuerpos de aguas tropicales, adaptado a tolerar bajas concentraciones de oxígeno y altas variaciones de temperatura, distribuyéndose ampliamente en diversos humedales (Villalobos et al. 2006), lo que favorece su uso como organismos prueba. El objetivo del presente estudio fue evaluar la toxicidad aguda y crónica del lindano sobre neonatos (<24 horas de edad) del cladócero Ceriodaphnia cornuta. Condiciones de laboratorio Los organismos prueba (Ceriodaphnia cornuta G.O. Sars, 1885) fueron colectados del Embalse Celestino Gelsi – Tucumán y se cultivaron en el laboratorio del Instituto de Limnología del Noroeste Argentino perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (Universidad Nacional de

371


Juárez Tabla 1. Condiciones de prueba de toxicidad aguda. Factor

Condición

Temperatura Fotoperíodo Envase prueba Volumen de exposición Edad de organismos prueba Nº de réplicas por concentración

25 ± 2 ºC 12:12 h Luz/oscuridad 25 mL 15 mL Neonatos ? 24 h 3

Nº de concentraciones más control

6 (5, 10, 15, 20 y 25 µg/mL)

Organismos por envase Organismos totales por concentración Alimentación Agua de dilución Tiempo de exposición Respuesta letal

10 30 No requiere Agua natural filtrada 48 h Mortalidad, sin movilidad

Tucumán – Tucumán – Argentina). Se mantuvieron en laboratorio en acuarios de 10 litros de capacidad, bajo condiciones de laboratorio de temperatura ambiente (25 ± 2 ºC), con un fotoperiodo natural de aproximadamente 12 horas luz/oscuridad y un pH constante de 7. La frecuencia de alimentación fue de 2 veces por semana con jugo de salvado de avena (1 mL de concentrado/L de medio) y la de limpieza de mudas y desechos, semanalmente. Las concentraciones del tóxico fueron preparadas a partir de una solución stock proporcionada por el Instituto de Evaluación y Control de contaminantes Ambientales (LECCA) de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán. Diseño de experimento Las pruebas agudas fueron realizadas de acuerdo con el protocolo estándar (ISO 1982), iniciándose con neonatos, menores de 24 horas de edad, obtenidos de cultivos en masa y alimentados con jugo de salvado de avena. Se empleó un diseño estático, usando 10 individuos para el control y para cada concentración de lindano (5, 10, 15, 20 y 25 mg/L). Los recipientes de prueba consistieron (tres réplicas por cada tratamiento) en tubos de Tabla 2. Condiciones de prueba de toxicidad crónica. Factor

Condición

Temperatura Fotoperíodo Envase prueba Volumen de exposición Edad de organismos prueba Nº de réplicas por concentración

25 ± 2 ºC 12:12 h Luz/oscuridad 25 mL 15 mL Neonatos ≤ 24 h 10 6 (0,1; 0,15; 0,2; 0,25 y 0,3 Nº de concentraciones más control µg/mL) Organismos por envase 1 Organismos totales por concentración 10 Renovación de solución test semanalmente Alimentación 2 veces por semana Agua de dilución Agua natural filtrada Tiempo de exposición 21 días

Parámetros

372

Neonatos por hembra, tamaño de la camada, madurez sexual, longevidad e índice de incremento natural.

ensayos de 25 mL que contienen 15 mL de agua de dilución (medio de cultivo). (Tabla 1). Se controló la inmovilización de los individuos en todos los tratamientos experimentales a las 48 h y se contabilizaron para la determinación posterior de los valores de CL50 (concentración que produce el 50% de mortalidad), mediante el programa estadístico Probit (US EPA 1988). Para los ensayos crónicos se empleó un diseño semi-estático, utilizando 10 neonatos de aproximadamente 24 hs de edad (uno por recipiente) para el control y para cada concentración subletal de lindano (0,1; 0,15; 0,2; 0,25 y 0,3 mg/L). Los recipientes experimentales fueron iguales a los utilizados en los ensayos agudos. Se evaluaron los efectos sobre la supervivencia y reproducción durante 21 días (neonatos por hembra, tamaño de la camada, edad de madurez sexual, longevidad e índice de incremento natural). (Tabla 2). Los neonatos originados fueron contados y desechados. Durante el período de monitoreo se mantuvieron las condiciones de laboratorio y los patrones rutinarios de alimentación y limpieza establecidos para los cultivos masivos. Los parámetros demográficos se calcularon usando las siguientes fórmulas: Tasa reproductiva neta (R0)= ∑ lx mx Tiempo generacional (Tg)= ∑ lx mx x/ R0 Tasa intrínseca de crecimiento natural (r)= ln R0/T Donde: mx= Al número de neonatos producidos por hembras sobrevivientes a la edad x lx= La proporción de individuos sobrevivientes a la edad x x= Días Los datos se analizaron estadísticamente usando el análisis de varianza (ANOVA) para determinar las diferencias significativas entre el control y los distintos tratamientos. Resultados En la Tabla 3 y Figura 1 se muestran los porcentajes de mortalidad observados de neonatos menores de 24 h de edad de C. cornuta para cada una de las concentraciones de lindano y los valores obtenidos de CL50 a 24 y 48 h de exposición. La Tabla 4 muestra los efectos del lindano sobre la reproducción y supervivencia de C. cornuta. Se observa un incremento gradual de la edad a la que los organismos alcanzan la madurez sexual, valores promedios comprendidos entre 10,2 días para el control y de 14 días para la máxima concentración (0,3 mg/L) (Fig. 2). Tabla 3. Porcentaje de mortalidad y CL50 a 24 y 48 h de exposición. % Mortalidad

Concentraciones Lindano (mg/L)

48 h de exposición

24 h de exposición

Control 5 10 15 20 25

40 63 73 83 97 100

57 63 73 93 100 100

CL50

4,789 ± 0.6 (mg/L)

5,293 ± 0.7(mg/L)

Rev. peru. biol. 17(3): 371 - 376 (Diciembre 2010)


Toxicidad aguda y crónica del lindano 25

120 100

% Mortalidad

80 60

Exposición 48 h 24 h

40 20

Longevidad (Días)

20

15

10

5

0 Control

5

10

15

20

25

0

0

0,1

Figura 1. Mortalidad de Ceriodaphnia cornuta a 24 y 48 h de exposición.

0,2

0,25

0,3

Figura 4. Efectos del lindano sobre la longevidad de Ceriodaphnia cornuta.

16

2

14

Madurez sexual (Días)

0,15

Lindano (mg/L)

Lindano (mg/L)

0

0,1

Lindano (mg/L) 0,2 0,3

0.4

0

12

-2

10

r

-4

8

-6

6

-8

4

-10

2

-12 -14

0 0

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

-16

Lindano (mg/L)

Figura 2. Efectos del lindano sobre la madurez sexual de Ceriodaphnia cornuta.

60

6

50

Nº neonatos/21 días

Figura 5. Tasa intrínseca de crecimiento natural (r) de Ceriodaphnia cornuta expuesta a diferentes concentraciones de lindano.

5

40

4

30

R0 3

20

2

10

1 0

0 0

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

Lindano (mg/L) Figura 3. Producción de neonatos de Ceriodaphnia cornuta después de 21 días de tratamiento con lindano. Rev. peru. biol. 17(3): 371 - 376 (December 2010)

0

0,1

0,2

0,3

0,4

Lindano (mg/L)

Figura 6. Tasa reproductiva neta (Ro) de Ceriodaphnia cornuta expuesta a diferentes concentraciones de lindano.

373


Juárez Tabla 4. Efectos del lindano sobre el ciclo de vida y parámetros demográficos de Ceriodaphnia cornuta. Lindano (mg/L) 0

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

Madurez sexual (Días) Nº neonatos/21 días Nº neonatos/día Neonatos/adulto Longevidad (Días) R0 Tg

10,2 54 2,6 5,4 19,8 4,91 13

10,3 25 1,2 2,5 13 1,16 12

11,7 25 1,2 2,5 13,8 1,43 14

12 6 0,3 0,6 7,4 0,2 11

12,5 4 0,2 0,4 7 0,12 10

14 2 0,1 0,2 4 0,02 14

r

0,024

0,01

0,018

-0,14

-1,28

-13,97

Despues de 21 días de prueba, Ceriodaphnia cornuta produjo un número considerablemente menor de neonatos a mayor concentración del toxico, aunque a concentraciones de 0,1 y 0,15 mg/L de lindano dieron el mismo resultado (Fig. 3). Así mismo, la longevidad decrece a medida que aumenta la concentración del plaguicida, a excepción de los grupos experimentales 0,1 y 0,15 µg/mL con 13 y 13,8 días de supervivencia respectivamente, (Fig. 4). Los resultados para la tasa intrínseca de crecimiento natural (r) se muestran en la Figura 5. Se observa una acentuada disminución a partir de la concentración de 0,2 mg/L. Esta disminución es particularmente considerable a la máxima concentración del lindano (0,3 mg/L) con un valor de (r) de -13,97. La tasa reproductiva neta (Fig. 6) mostró valores decrecientes desde el control (4,91) a la máxima concentración (0,02). El análisis estadístico de los resultados (ANOVA) puso de manifiesto diferencias significativas entre el control y los tratamientos en la edad de la primera reproducción (p= 0,0048), producción de neonatos en 21 días (p= 0,0027) y longevidad (p= 0,0012) y no mostró diferencias significativas en los parámetros (r) tasa intrínseca de crecimiento natural (p= 0,1514) y (Tg) tiempo generacional (p= 0,7749).

Discusión y conclusiones Los resultados obtenidos permiten hacer algunas consideraciones respecto a la eficiencia de C. cornuta como organismo prueba en bioensayos de toxicidad. Los ensayos agudos evidenciaron que C. cornuta tiene una menor sensibilidad al lindano, con un valor de CL50 48 h (5,293 ± 0,7 mg/L) respecto a otros dáfnidos de mayor tamaño como Simocephalus vetulus (11,4 µg/L) (Juárez et al. 2007) y Daphnia magna (460 µg/L) (Silva et al. 2001) y (Martin et al. 2007). También es más tolerante en comparación con los valores registrados para Daphnia magna y Daphnia longispina (Antunes et al. 2004) para lindano con LC50 48 h que oscilaron entre 1802 y 2843 µg/L y 2079 y 3116 µg/L respectivamente, a distintos niveles de alimentación con algas. Villarroel Utrillas (2004), describió un valor para el organoclorado Propanil sobre D. magna de 5,02 mg/L, valor comparativamente similar al obtenido en el presente estudio. El porcentaje de mortalidad a las 24 y 48 h observó un rango de 40 – 100% y 57 – 100% respectivamente (concentraciones de 0 a 25 mg/L). La Figura 8 expresa la relaciones integradoras de los parámetros demográficos estudiados pudiéndose observar la sensibilidad

1 0,9

Supervivencia

0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 1 0 mg/L

2

3

0,1 mg/L

4

5

6

7 8

0,15 mg/L

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Tiempo (Días) 0,2 mg/L

0,25 mg/L

0,3 mg/L

Figura 7. Supervivencia de Ceriodaphnia cornuta expuesta a diferentes concentraciones de lindano.

374

Rev. peru. biol. 17(3): 371 - 376 (Diciembre 2010)


Toxicidad aguda y crónica del lindano

a máxima concentración, r registró -13,97, evidenciándose la alta mortalidad respecto a la natalidad, en contraposición del control (0,02). Así mismo, podemos inferir que el lindano tiene un efecto negativo sobre la supervivencia de C. cornuta (Fig. 7).

22 20 18

Los resultados obtenidos corroborarían la mayor eficiencia de las especies de Ceriodaphnia en bioensayos. Ceriodaphnia cornuta resultó ser más sensible al lindano con un valor de CL50 48 h (5,260 ± 0,7 µg/mL) menor que los encontrados en Simocephalus vetulus (11,4 µg/L; Juárez et al. 2007) y en Daphnia magna (460 µg/L; Silva et al. 2001 y Martins et al. 2007), indicándolo como un adecuado organismo biosensor de contaminantes.

16 14 12 10 8 6 4 2 0 -2 0 -4

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

-6 -8 -10 -12 -14 -16 Longevidad (Días)

Tg

R0

r

Figura 8. Parámetros demográficos de Ceriodaphnia cornuta expuesta a diferentes concentraciones de lindano.

de R0 y r como también la correspondencia a sus cambios de la longevidad y el tiempo generacional. Los resultados de toxicidad crónica obtenidos demostraron que a medida que aumenta la concentración de lindano, el tiempo que transcurre desde el inicio de la prueba hasta que se produce la primera reproducción de los organismos, aumenta gradualmente. Durante los 21 días de duración del ensayo, se observó una significativa disminución de neonatos producidos al incrementar la concentración del plaguicida. En tal sentido, entre el control y la primera concentración se registra una disminución con una producción del 46% en la camada. Villarroel Utrillas (2004) observó resultados similares con los organoclorados Tetradifón y Propanil en D. magna, más relevante para el segundo tóxico. La longevidad media también se redujo de 19,8 a 4 días (control – máxima concentración), en forma similar a los efectos del insecticida Diazinon (Wong 1997) sobre Moina macrocopa con valores de 5,8 a 1,6 días. La tasa intrínseca de crecimiento natural (r) resultó ser un parámetro muy sensible al tóxico, ya que si bien existen antecedentes sobre la disminución de su valor entre el control y la máxima concentración, tales como, de 0,22 a 0,17 para D. longispina y D. magna expuestas por 21 días a 607,5 µg/L de lindano (Antunes et al. 2004); 0,33 a 0,14 en D. magna después de la exposición a 0,55 mg/L del herbicida Propanil (Villarroel Utrillas et al. 2003); 0,25 a -0,7 para D. pulex expuesta a concentración de 2 µg/L del organofosforado Diazinon (Stark et al. 2003); los valores obtenidos por nosotros son altamente relevantes ya que Rev. peru. biol. 17(3): 371 - 376 (December 2010)

El tiempo que transcurre desde el inicio de la prueba hasta que se reproduce por primera vez C. cornuta aumenta gradualmente a medida que aumenta la concentración de lindano. También se observó una significativa disminución de neonatos al incrementar la concentración del plaguicida. Villarroel Utrillas (2004), observó resultados similares producidos por tetradifón y propanil en Daphnia magna, ambos plaguicidas causaron una disminución progresiva en el número de descendientes, que fue más relevante con el propanil. El efecto observado sobre la longevidad es relevante, parámetro que decrece considerablemente a mayor concentración de lindano respecto del control. El promedio de longevidad también se reduce de 12,5 días bajo condiciones control a 7,6 días en la máxima concentración del insecticida endosulfan sobre el cladócero Moina macrocopa (Chuah et al. 2007) y de 5,8 a 1,6 días para el Diazinon (Wong 1997). En cuanto a la tasa intrínseca de crecimiento natural (r), los valores obtenidos demuestran también un importante efecto del lindano a máxima concentración (-13,97) respecto del control (0,02). Antunes et al. (2004) registraron para este parámetro valores de 0,22 y 0,17 para D. longispina y D. magna expuestos por 21 días a 607,5 µg/L de lindano, respectivamente. En ensayos con los insecticidas organofosforados spinosad y diazinon sobre D. pulex se observó que la tasa de incremento natural declinó dependiendo de la concentración (Stark et al. 2003). Así mismo (r) resultó ser el parámetro más sensible afectado por la toxicidad del herbicida propanil en D. magna desde 0,33 para el control a 0,14 después de la exposición a 0,55 mg/L. (Villarroel Utrillas et al. 2003). Los resultados obtenidos de la toxicidad del plaguicida organoclorado lindano sobre los parámetros reproductivos de C. cornuta son importantes indicadores del impacto de estos sobre la biota acuática. Agradecimientos Este trabajo se realizó gracias al subsidio recibido del Proyecto CIUNT (Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán). 26/G446-1- “Ecología de Humedales del Noroeste Argentino con especial énfasis al Impacto Ambiental” (2008 - 2012). Literatura citada Antunes S., B. Castro & F. Gonçalves. 2004. Effect of food level on the acute and chronic responses of daphnids to lindane. Environmental Pollution 127: 367-375. Avalos Gómez M. & J. Ramírez Gutiérrez. 2003. La situación del lindano en México. Gaceta Ecológica. Instituto Nacional de Ecología 69: 93-100.

375


Juárez Chuah T. S., J. Y. Loh & Y. S. Hii.2007. Acute and Chronic Effects of the Insecticide – Endosulfan on Freshwater Cladoceran, Moina macrocopa Straus. Bull. Envirom. Contam. Toxicol. 79: 557- 561. Giorgio A. & A. Digón. 2005. Sustancias o Compuestos Tóxicos Químicos Prohibidos o Restringidos en la República Argentina. Programa Nacional de Riesgos químicos. Pp. 15. Iannacone J., L. Alvariño, C. Caballero & J. Sánchez. 2000. Cuatro Ensayos Ecotoxicológicos para Evaluar Lindano y Clorpirifos. Gayana 64(2): 139-146. INE (Instituto Nacional de Ecología). 2004. El Lindano en México. Instituto Nacional de Ecología Pp. 56. ISO (International Standards Organization) 1982. Water Quality– Determination of the inhibition of the Mobility of Daphnia magna Straus (Cladocera, Crustacea). 1st Ed. E. Geneve, Switzerland 1982-03-15. Ref. ISO 6341. Juárez J. & A. Villagra de Gamundi. 2007. Bioensayos preliminares para evaluar la toxicidad del lindano sobre Simocephalus vetulus (O.F.Muller, 1776) (Crustacea: Cladocera). Revista Peruana de Biología. 14(1): 65 - 67. Versión Online ISSN: 1727 - 9933. Martins J., L. Oliva Teles & V. Vasconcelos. 2007. Assays with Daphnia magna and Danio rerio as alert systems in aquatic toxicology. Environmental International. 33: 414 – 425.

376

Silva J, J. Iannacone, A. Cifuentes, et al. 2001. Assessment of Sensitivity to Pentachlorophenol (PCP) in 18 Aquatic Species, Using Acute and Chronic Ecotoxicity Bioassays. Ecotoxicology and Environmental Restoration 4(1): 10 - 17. Stark J. & R. Vargas. 2003. Demographic changes in Daphnia pulex (Leydig) after exposure to the insecticides spinosad and diazinon. Ecotoxicology and Environmental Safety 56: 334 - 338. USEPA 1988. Short _Term methods for estimating the chronic toxicity of effluents and receiving waters to marine and estuarine organisms. EPA/600/4-87/028. Pp. 398 - 416. Villarroel Utrillas M. J., E. Sancho, M. D. Ferrando E. Andreu. 2003. Acute, chronic and sublethal effects of the herbicide propanil on Daphnia magna. Chemosphere 53: 857 - 864. Villarroel Utrillas M. J. 2004. Tesis Doctoral: Alteraciones Fisiológicas en el Crustáceo Daphnia magna por exposición a plaguicidas. Server de Publicacions. Universitat de Valencia. Pp. 212. Villalobos M. 2006. Estudios sobre la Biología y Ecología de Ceriodaphnia cornuta Sars. Una revisión. Interciencia. 31 (005): 351 - 357. Wong C. K. 1997. Effects of Diazinon on some population parameters of Moina macrocopa (Cladocera). Water, Air, and Soil Pollution 393: 393 - 399.

Rev. peru. biol. 17(3): 371 - 376 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 377 - 380 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

El Oso Andino en las ISSN Yungas de Puno 1561-0837

NOTA CIENTÍFICA

Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú Presence of the Andean Bear’s (Tremarctos ornatus) new evidences in the Yungas of Puno, Peru’s southernmost record Gisella Márquez1 y Víctor Pacheco1,2 1 Departamento de Mastozoología, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Apartado 14-0434, Lima14, Perú. E-mail Gisella Márquez: gise0208@yahoo.es 2 Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Resumen El oso de anteojos Tremarctos ornatus es el único representante de la familia Ursidae en Suramérica. La población más grande y de distribución continua del oso andino en el Perú, se localiza en la ladera oriental de la cordillera oriental, incluyendo al departamento de Puno, donde casi todos los registros de esta especie provienen solamente de encuestas. Se describe aquí dos registros indirectos de la presencia del oso en el departamento de Puno, obtenidos en agosto del año 2009. El primer registro corresponde a una fecha, con semillas perteneciente a la familia Lauraceae, encontrada en Yanacocha; y el segundo registro corresponde a unas marcas de garras del oso hallado en Challohuma. Este último representa el registro más austral confirmado para la distribución del oso de anteojos en el Perú. Nuestros registros evidencian una continuidad en la distribución de esta especie en la vertiente oriental de la cordillera andina, desde el sur del Perú hasta el noroeste de Bolivia. Estos registros se hallan también muy próximos al Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS), uno de los corredores de conservación más importantes en el mundo, y muestran la importancia de establecer estrategias de conservación tanto dentro como fuera de la zona de amortiguamiento del PNBS. Palabras claves: nuevas evidencias, Perú, Tremarctos ornatus, Puno, Parque Nacional Bahuaja Sonene, conservación.

Presentado: 25/05/2010 Aceptado: 28/10/2010 Publicado online: 21/01/2011

Abstract The Spectacled bear (Tremarctos ornatus) is the only representative of the family Ursidae in South America. The largest and most continuous Andean bear population in Peru is located on the eastern slopes of the Oriental Range, including Departamento Puno, where most reports are based only on surveys. We describe two indirect records of Andean bear’s presence from Departamento Puno, obtained on August 2009. The first record is a scat with seeds belonging to the family Lauraceae, and found in Yanacocha; the second record consists of some bear's claw marks found in Challohuma, which represents also the southernmost confirmed record of the Spectacled bear in Peru. Also our records confirm a continuous distribution of this species on the eastern Andean slopes from southern Peru to northwestern Bolivia. Furthermore, these records, found very close to the highly diverse Bahuaja Sonene National Park (BSNP), suggest it is very important to establish conservation strategies both within and outside of BSNP’s buffer zone. Keywords: new records, Peru, Tremarctos ornatus, Puno, Bahuaja Sonene National Park, conservation.

El oso de anteojos Tremarctos ornatus es una especie endémica de los Andes Tropicales y el único representante de la familia Ursidae en Suramérica (Ríos-Uzeda et al. 2005). Se encuentra incluido dentro del apéndice I de CITES, es considerado por la IUCN como una especie vulnerable y por el DS Nº 0342004-AG del Perú, como una especie en peligro (Ministerio de Agricultura 2004). Se distribuye a lo largo de las tres cadenas de los Andes peruanos, en los distintos tipos de hábitats y elevaciones del Perú desde los 250 a 4750 m de altitud (Peyton 1999). La población más grande y contigua de osos de anteojos en el Perú se localiza en la ladera oriental de la cordillera oriental (Peyton 1999), la cual atraviesa la parte norte del departamento de Puno, y donde se ha reportado la presencia del oso andino en la provincia de Sandia (Grimwood 1969, Peyton 1980). También Trinidad Tapia (com. pers.) reportó a la especie para la provincia de Sandia, en los distritos de Limbani, Patambuco, Phara, Sandia, Yanahuaya, Quiaca, San Juan del Oro y San Pedro de Putina Punco; y para la provincia de Carabaya, en los distritos de Ayapata, Coasa, Ituata, Usicayos, Oyachea y San Gabán. La mayoría de estas localidades se encuentran fuera del Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS) y mantienen una gran presión antrópica (T. Tapia, com. pers.). Información adicional recopilada por Figueroa y Stucchi (2009) incluye registros del Rev. peru. biol. 17(3): 377 - 380 (December 2010)

oso andino dentro del PNBS a 750 m y para la zona de amortiguamiento (ZA) del PNBS entre 800 y 1080 m de altitud. Todos estos reportes, al parecer numerosos, están basados sólo en encuestas realizadas a habitantes rurales, con excepción de una piel de oso andino (FMNH 78464) colectada por H. H. Heller en 1950 en la provincia de Sandia, en los alrededores del distrito de Sandia (Fig. 1) (GBIF 2010). Además, los reportes de Grimwood (1969) y Peyton (1980) no determinan el tipo de registro, pero es muy probable que hagan referencia a este mismo espécimen. El presente trabajo describe dos reportes indirectos de la presencia del oso andino obtenidos en la cuenca media del río Tambopata, durante una evaluación de mamíferos realizada en agosto del 2009. El área de estudio se ubicó en tres localidades: Challohuma, Yanahuaya y Yanacocha, con elevaciones de 1200, 1600 y 1985 m, respectivamente. Yanahuaya y Yanacocha presentan características de un bosque montano bajo, mientras Challohuma presenta un ambiente típico de un bosque premontano (Young 1992). En Yanacocha se realizó una evaluación de los diferentes tipos de señales dejadas por los mamíferos mayores a lo largo de un transecto lineal de fuerte pendiente, en un solo día. La distancia

377


Márquez & Pacheco

reportadas en la literatura para esta especie (Figueroa y Stucchi 2009), además también fueron confirmadas por las especialistas Jessica Amanzo y Judith Figueroa. Estos dos registros basados en la evidencia indirecta de la presencia de oso andino al sur de la ZA del PNBS, confirman su actual distribución en el departamento de Puno y en el extremo sur de Perú (Fig. 1). Estas evidencias fueron halladas en zonas que no están protegidas por el Estado, pero muy cerca a los límites del Parque Nacional Bahuaja Sonene, área importante para el Perú, por pertenecer al núcleo del Corredor de Conservación Vilcabamba-Amboró, uno de los corredores de conservación más importantes en el mundo debido a su ubicación en una región de alta diversidad biológica y cultural(Ministerio de Agricultura 2003). La piel colectada por H. H. Heller en Sandia en 1950 podría considerarse como el reporte más austral en el Perú, sin embargo las coordenadas indicadas por el GBIF (2010) sólo brindan información referencial, no explícita de la ubicación del registro; en cambio nuestro registro específicamente encontrado en la localidad de Challohuma (14º11,6’S, 69º15,4’W) seria hasta el momento, el registro más austral confirmado para la distribución del oso andino en el Perú.

Figura 1. Mapa con la ubicación de los dos nuevos registros para el departamento de Puno (círculos negros),el registro más noroccidental de Bolivia (triángulo negro) y la piel colectada de Tremarctos ornatus en Sandia en 1950 (cuadrado negro).

total recorrida fue de aproximadamente 0,47 km con 2 m de ancho (1 m a cada lado del transecto). Como resultado del mismo se encontró una pila de heces dispersas de oso andino, que contenía semillas perteneciente a la familia Lauraceae (Fig. 2A), a 2000 m aprox., en los alrededores del poblado de Yanacocha (14º11,6’S, 69º15,4’W). Cerca a este punto, y solo tres días antes, se había realizado una quema intensa con fines de cultivo. La identificación de la feca y las semillas fueron determinadas en base a comparaciones hechas con fotografías recopiladas en Figueroa y Stucchi (2009) y confirmadas por las especialistas Jessica Amanzo y Judith Figueroa (com. pers.). En Challohuma los rastros dejados por mamíferos mayores fueron evaluados a través de una observación intensiva mientras se instalaban las trampas de un transecto para evaluar mamíferos pequeños no voladores. La distancia total recorrida en el transecto fue de aproximadamente 0,38 km. Producto de este muestreo se obtuvo el segundo registro correspondiente a unas marcas de garras de oso andino sobre un árbol de aproximadamente 20 m de altura dejadas al trepar muy probablemente en busca de alimento (Fig. 2B). Este registro fue encontrado a 1265 m de altitud (14º12,6’S, 69º08,7’W). Estas marcas coinciden con las

378

La localidad de Challohuma colinda con la frontera de Bolivia (frente al Área Natural de Manejo Integrado Apolobamba y el Parque Nacional Madidi), donde Paisley y Garshelis (2005) reportaron la presencia más noroccidental del oso andino en Pusupunko, Bolivia, dentro del Parque Nacional Madidi (14º40,82’S, 68º58,24’W; a los 3100 m)(Fig. 1). Dándole a nuestros registros una mayor relevancia dado que evidencian una continuidad en la distribución de esta especie en la vertiente oriental de la cordillera andina, desde el sur del Perú hasta el noroeste de Bolivia. Desafortunadamente, numerosos problemas y amenazas son evidentes en las zonas evaluadas para la conservación del oso de anteojos. Siendo notable la deforestación, la minería informal y la construcción de una carretera que va a facilitar el acceso al PNBS. Estas actividades implican una mayor presencia humana en el lugar con sus consecuentes efectos de alteración del hábitat. Y si estas actividades prosiguen a un paso acelerado y sin ningún control, podrían representar una verdadera amenaza para las poblaciones de osos de esta región. Estas amenazas podrían inducir a las poblaciones de osos a desplazarse hacia el PNBS, para continuar su ruta hacia el sur; o en su defecto, estas amenazas podrían actuar como una barrera, aislando parte de las poblaciones de osos del sur del Perú con las del noroeste boliviano. Nuestros registros y la revisión de literatura indican al parecer que la población de osos en el departamento de Puno se ha mantenido en buen estado a lo largo de estos últimos 60 años prueba de ello son los actuales y numerosos registros hallados en la región, similar a lo reportado en otros lugares en el centro y norte del Perú (Grimwood 1969, Peyton 1980). Sin embargo pocos son los esfuerzos de conservación y estudios del oso en este departamento, en comparación al norte del país. Sugerimos por ello que el Estado peruano, y el gobierno regional de Puno, realicen estudios sobre el estado de las poblaciones de osos en esta región, evalúen su disponibilidad y uso de hábitat, considerando las áreas ya pobladas y aquellas que manifiestan diferentes niveles de degradación y fragmentación Rev. peru. biol. 17(3): 377 - 380 (Diciembre 2010)


El Oso Andino en las Yungas de Puno

(A)

(B)

Figura 2. (A) Heces dispersas del oso andino con semillas perteneciente a la familia Lauraceae (flechas), a aproximadamente 2000 msnm, en el bosque montano de Yanacocha. (B) Marcas de garras del oso andino sobre un árbol de aproximadamente 20 m de altura, a unos 1265 m de altitud en el bosque premontano de Challohuma.

por uso humano. Para que de este modo sea posible conocer los factores clave que podrían afectar a los osos y así aproximarnos a determinar su viabilidad a largo plazo en la región. También se sugiere la extensión de la zona sur de la ZA del PNBS hasta los bosques montanos de Yanacocha, ya que la ZA de este parque nacional protege una muy pequeña porción de estos bosque tropicales de altura (Ministerio de Agricultura 2003), los cuales albergan un número alto de especies endémicas y son tan o más diversos que la selva baja (Pacheco 2002, Pacheco et al. 2009). En conclusión estos nuevos registros brindan información crítica con obvias implicancias de manejo y conservación para esta especie en el sur del Perú, ya que estos registros demuestran que los osos se desplazan fuera de áreas protegidas y corredores biológicos, por lo que estrategias de conservación deberían incluir actividades tanto dentro como fuera de la ZA del PNBS. Rev. peru. biol. 17(3): 377 - 380 (December 2010)

Finalmente se sugiere realizar proyectos de manera binacional (Perú-Bolivia) para contribuir al desarrollo de planes de manejo y conservación del oso andino en zonas tan importantes para América del Sur, como lo son estas áreas aledañas al Corredor de Conservación Vilcabamba-Amboró. Agradecimientos El presente trabajo fue financiado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (N° 091001011) y la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (N° 72-2008-APECO-CI). Un agradecimiento muy especial a Jessica Amanzo Alcántara por confirmar la identificación de nuestros registros, y colaborar con sus sugerencias y comentarios en la elaboración de la presente nota. Agradecer a Richard Cadenillas y a Sandra Velasco por

379


Márquez & Pacheco

sus comentarios a la presente nota. Un sincero agradecimiento a Oscar Centty por su valioso apoyo en el trabajo de campo y también por su ayuda en el campo a Miryam Quevedo, Mónica Aguilar, Jesús Lescano y Edson Aguilar. A Judith Figueroa Pizarro por confirmar la identificación de nuestros registros y motivar la realización de la presente nota. Y finalmente el agradecimiento al Doctor Robert Wallace por el apoyo brindado para la obtención de información bibliográfica. Literatura citada CITES 2009. (en línea). Apéndices I, II y III. <www.cites.org/esp/ app/appendices.shtml>. Acceso 14/04/10. Figueroa J. & M. Stucchi. 2009. El oso andino: alcances sobre su historia natural. Asociación para la Investigación y Conservación de la Biodiversidad-AICB. Primera edición. Lima-Perú. Pp. 13-18. GBIF 2010. (en línea). Global biodiversity information facility. <http://secretariat.mirror.gbif.org/occurrences/62030584/>. Acceso 15/05/2010. Grimwood I.R. 1969. Notes on the distribution and status of some peruvian mammals. American Comittee for International Wild Life Protection and New York Zoological Society, Special Publication 21: 43-45. IUCN 2008. (en línea). IUCN Red list of threatened species. Version 2010.1. <www.iucnredlist.org>. Acceso 14/04/2010.

380

Ministerio de Agricultura. 2003. Plan Maestro del Parque Nacional Bahuaja Sonene 2003-2008. Lima- Perú. Pp. 24-42. Ministerio de Agricultura. 2004. Decreto Supremo No. 034- 2004AG. El Peruano. Pp 276853-276855. Pacheco V. 2002. Mamíferos del Perú. In: G. Ceballos y J. Simonetti, eds. Diversidad y conservación de los mamíferos neotropicales. Conabio-UNAM. México, D.F. Pp. 503-550. Pacheco V., R. Cadenillas., E. Salas., C. Tello & H. Zeballos. 2009. Diversidad y endemismo de los mamíferos del Perú. Revista Peruana de Biología. 16(1): 005-032. Paisley S. & D.L. Garshelis. 2005. Activity patterns and time budgets of Andean bears (Tremarctos ornatus) in the Apolobamba Range of Bolivia. Journal of Zoology 268: 25–34. Peyton B. 1980. Ecology, distribution and food habits of spectacled bears, Tremarctos ornatus, in Perú. Journal of Mammalogy. 61: 639–652. Peyton B. 1999. Spectacled bear conservation action plan. In Bears: status survey and conservation action plan: 157–164. Servheen, C., Herrero, S. & Peyton, B. (compilers). Gland: IUCN/SSC Bear and Polar Bear Specialist Groups. Ríos-Uzeda B., H. Gómez & R.B. Wallace. 2005. Habitat preferences of the Andean bear (Tremarctos ornatus) in the Bolivian Andes. Journal of Zoology 268: 271–278. Young K. 1992. Biogeography of the montane forest zone of the Eastern slopes of Peru. Memorias del Museo de Historia Natural, U.N.M.S.M. Lima-Perú 21: 119-154.

Rev. peru. biol. 17(3): 377 - 380 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 381 - 384 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Effects of Origanum vulgare on mouse embryo ISSN 1561-0837

NOTA CIENTÍFICA

Effects of aqueous extract of Origanum vulgare L. (Lamiaceae) on the preimplantational mouse embryos Efecto del extracto acuoso de Origanum vulgare L. (Lamiaceae) en embriones preimplantacionales de ratón Víctor Benavides*, Guadalupe D’Arrigo and José Pino Laboratorio de Reproducción y Biología de Desarrollo. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Ciudad Universitaria, Av. Venezuela s/n. Apartado postal 11-058, Lima 11. Email Victor Benavides: vbenavides23@hotmail.com * Dirección para correspondencias: Jr. Lazareto 398, Urb. Miguel Grau, Lima31, Lima - Perú.

Abstract The use of medicinal plants for the treatment of illnesses is widely known. However, there are not many scientific reports about the properties of these plants and their side effects. In this study, the effect of the aqueous extract of Origanum vulgare on the preimplantational mouse embryo development was investigated. The oregano aqueous extract was given ad libitum to four separated groups (n= 10) of pregnant mice: O, 9, 18 y 36 mg/mL respectively. When the embryos were evaluated, a slight delay in the embryo development was observed, but only with the highest dose. With respect to embryo quality, an increase of degenerated embryos was observed but this was not significant. These results showed that the aqueous extract of O. vulgare does not have a toxic effect on preimplantational mouse embryo, and it only produces a slight delay in embryo development. Key words: Preimplantational embryo, Traditional Medicine, Origanum vulgare, embryotoxicity.

Presentado: 17/06/2010 Aceptado: 15/12/2010 Publicado online: 21/01/2011

Resumen El uso de las plantas medicinales para el tratamiento de las enfermedades es ampliamente conocido. Sin embargo, no hay muchos informes científicos sobre las propiedades de dichas plantas y sus efectos secundarios. En este estudio, se ha investigado el efecto del extracto acuoso de Origanum vulgare en el desarrollo preimplantacional de embriones de ratón. El extracto acuoso fue administrado (0, 9, 18 y 36 mg/mL): vía oral; ad libitum, respectivamente a cuatro grupos de ratonas preñadas (n= 10). Cuando los embriones fueron evaluados sólamente con la dosis más alta se observó un ligero retraso en el desarrollo del embrión. Con respecto a la calidad del embrión, se evidencio un aumento de embriones degenerados, pero esto no fue significativo. Estos resultados mostraron que el extracto acuoso de O. vulgare no tiene un efecto tóxico en embriones de ratón preimplantacional, y sólo produce un ligero retraso en el desarrollo del embrión. Palabras clave: Embrión preimplantacional, Medicina tradicional, Origanum vulgare, embriotoxicidad.

Introduction Of the 250,000 species of flowering plants in the World, more than 20,000 – nearly 10% of the total – are classified as herbs. Herbs picked by people from the wild have been an essential factor in health care all over the World throughout the ages and in all cultures. Nowadays, some 80% of the World’s people rely on traditional, plant-based medicines for their primary health care (Cosge et al. 2009). Actually, there exists a tendency to use natural products for the treatment of several illnesses. With use of medicinal plants, investigations have been performed all over the world in order to find more productive and economical medicines (Goze et al. 2010). Medications used to cure disorders require continuous changing to improve their effectiveness. However, few of the many claims of therapeutic efficacy have been validated adequately by clinical trials; Even though these claims have been substantiated scientifically, complementary medicines are unlikely to secure a place in conventional healthcare (Hammer et al. 1998). The Labiatae family (Lamiaceae) is one of the largest and most distinctive families of flowering plants, with about 220 genera and almost 4000 species worldwide (Naghibi et al. 2005); Labiatae are best known for the essential oils common to many members of the family (Jones 1996, cited by Hammer et al. 1999). O. vulgare "oregano" is a herb widely used in cooking and natural medicine (Fon Quer 1985, Naghibi et al. 2005) that include many effective antioxidants, such as Rosmarinic acid, caffeic acid and various flavonoids (Yoshino et al. 2006). Rev. peru. biol. 17(3): 381 - 384 (December 2010)

In a study on the phenolic acids recovered in human urine after single ingestion of Origanum onites extract, Nurmi et al. (2006) identified phenolic constituent in the extract was rosmarinic acid, representing 75% of the identified phenolic acids. Other phenolic acids, including protocatechuic acid, p-coumaric acid, ferulic acid, chlorogenic acid and gallic acid, were present in the extract in notably lower amounts. The extract also contained minor amounts of the flavonoids luteolin and eriodictyol. In scientific reports about the medicinal properties of oregano: Origanum oil, mainly rich in carvacrol (Bakkali et al. 2008), is used as a painkiller in rheumatism by rubbing externally on painful limbs. The aromatic oregano water, rich in carvacrol, is consumed to check gastrointestinal disorders, reduce blood cholesterol and glucose level and also for tumor suppressive activities (Goze et al. 2010); against whooping and convulsive coughs, digestive disorders and menstrual problems (Gurudatt et al. 2010), also its calming (Lans et al. 2007), antimicrobial (Nazia et al. 2007) and antifungal activity is emphasized (Hammer et al. 1998, 1999; Ultee et al. 1999). In Northern Peru, leaves and stems, fresh or dried, of oregano are employed as traditional remedies for menstrual cramps, menstruation and lower stomach cramps related to premenstrual stages (Bussmann & Glenn 2010). It is known that during the early pregnancy, the mammal embryo is susceptible to the toxic action of some drugs. These harmful effects depend on the exposure time and its concentration. At the undifferentiated stage of zygote proliferation and before implantation, exposure to a teratogen usually either kills

381


Benavides et al.

the fertilized ovum which results in a spontaneous abortion, or spares it completely (Stanley & Bower 1986). During the recent years there have been reports on the toxic effects of some medicinal plants on the mouse embryo development (Lemonica et al. 1996, Gutierrez-Pajares et al. 2003). Although it is common to evaluate xenobiotic effects on mammalian embryos during organogenesis, the effects of these agents on preimplantation development is less commonly studied. Toxic agents or an unfavorable environment during preimplantation stages could alter normal events to arrest embryos or invoke abnormalities that affect subsequent stages of development. In a previous work, Benavides et al. (2000) found 10% of abnormal embryos when 20% aqueous extract of oregano was orally provided to pregnant mice in contrast to 14,29% of abnormal embryos found in the control group. For this reason, it is necessary to evaluate and rule out the possible side or toxic effects that those plants could have (Benavides el al. 2001). The aim of this study was to examine the possible embryotoxicity of aqueous extract of O. vulgare on the mouse preimplantational embryo development. Material and methods Botanical samples were obtained from marketplace suppliers who had collected the plants from public lands. They were identi-

fied by Esther Cox, professor of Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Voucher specimens of species studied are deposited in our laboratory. Swiss Rockefeller strain mice from our animal house were maintained with a photoperiod of 14 h light/10 h dark, 22 – 24 ºC room temperature and free access to balanced diet pellets (Purina, Peru). Females between six to eight weeks old were mated with proved fertile males between 8 – 12 weeks old. When a vaginal plug was observed, it was considered to be day one of pregnancy. Aqueous extract.- Leaves of O. vulgare were dried at 60 ºC in a stove for 24 h. The aqueous extract was prepared heating 300 g of oregano in 1500 mL of distillated water at 60 °C for 15 minutes, and then the extract was decanted. After filtration, a sample was separated for determination of the solid concentration (36 mg/mL). From this extract we prepared doses of O, 9, 18 and 36 mg/mL. Experimental procedure.- Pregnant females were randomly assigned to four experimental groups: Group Control, Group A, Group B and Group C, each group (n= 10) was orally treated with 0, 9, 18 and 36 mg/mL ad libitum of aqueous extract of oregano, respectively since day one to day four. Female mice were euthanized by cervical dislocation 96 hours post copula (h.p.c.) and oviducts and uterine horns were excised, preimplantational embryos were collected by flushing oviducts and uterine horns with phosphate buffer saline (PBS, Sigma) pH 7,4 supplemented with 4 g/L bovine serum albumin (BSA. Sigma Chemical Co.) (Hogan et al. 1986). Evaluation of embryo morphology and transport.- The stage and embryo quality were evaluated under a phase contrast microscopy and the grade of viability was determined by doing a morphological evaluation following Dorn & Kramer (1987) protocol with some of our own modifications (Figure 1): Grade 1: there are no extruded blastomeres and the embryo has a rounded appearance. Grade 2: there are extruded blastomeres and the embryo may not have a rounded appearance. Grade 3: there are several extruded blastomeres and the embryo may be extremely malformed. Degenerated: The embryo may be flat or bowl shape and most of the membranes are broken down. Statistical analysis.- Data was evaluated by chi-square or Fisher test and all results with p<0,05 were considered statistically significant. Results This is not the first time that our laboratory demonstrated that oral administration of an aqueous extract of an herb causes damage to preimplantation mouse embryos (Gutierrez-Pajares 2003, Gonzales et al. 2007). In this time, this effect is not related to a systemic toxicity since there was no sign of intoxication in any of the doses in the pregnant mice.

Figure 1. Gradation of 96 hpc preimplantational embryos.

382

Table 1 and 2 show the effects of treatment with aqueous extract of oregano on the early development stages of mouse embryo. Groups A and B did not show a significant difference when they were compared with the group control. There was Rev. peru. biol. 17(3): 381 - 384 (Diciembre 2010)


Effects of Origanum vulgare on mouse embryo Table 1. Number and percentage of embryos by stage obtained from females treated with aqueous extract of oregano. 1-8 cells

Morulae

Blastocysts

Control Group A Group B

13,93 (11) 12,35 (10) 9,72 (7)

29,11 (23) 19,75 (16) 34,72 (25)

56,96 (45) 67,9 (55) 55,56 (40)

Group C

6,76 (5)

51,35 (38)*

41,89 (31)*

Numbers in parenthesis represent quantity of evaluated embryos. Asterisks designate significant differences between the control and treated groups (*p < 0,05).

not a similar results in group C where blastocyst stage decreased; 41,89% in comparison with the control, where it was 56,46% (p< 0,05). A significant increase in the morulae stage was observed in the same group, demonstrating a slight delay in embryo development with the highest dose. When the embryo quality was examined, we found a significant increase in the occurrence of degenerated embryos in all treated groups in comparison with group control (group A: 13,6%, group B: 9,72%, group C: 13,51% and group control: 5,06%). Also, a significant increase in the number of grade 1 embryos was observed in group B 65, 28% in comparison with group control 46,84%. A significant decrease in grade 2 embryos in groups A and B was observed. In the same way there was a significant decrease in grade 3 embryos in group C (Table 2). Discussion Domaracký et al. (2007) did not found influence of essential oil of O. vulgare (carvacrol, 65%) on mouse preimplantational in vivo, however, the embryos was altered only minimally and appeared as an increase of cell death. In our results, there was a significant decrease in grade 3 embryos in group C (Table 2) as well. There are not many scientific reports about toxic activity of O. vulgare. Many studies exist in which antimicrobial activity from O. vulgare is confirmed. However plants oils and extracts are to be used for food preservation or medicinal purposes, issues of safety and toxicity will need to be addressed (Hammer et al. 1999). It has been reported that O. vulgare contains substances that have progestin bioactivity (Zava et al. 1998, Arcila-Lozano 2004), these substances have an action similar to progesterone, and they could act in favor of normal embryo development, which is evidenced by the increase of grade 1 embryos in all treated group, although this increase is only significative in group B. Furthermore, there are reports that O. vulgare has antioxidant effects (Yoshino et al. 2006, Jaloszyńsky et al. 2008) in front to the DPPH action, this effect is attributed to the rosmarinic acid (Yoshino et al. 2006) and its derivatives presents in this plant, conferring to O. vulgare a protecting character against cell damage by oxidation (Lamaison et al. 1990) or reducing the expression of the proinflammatory gene cyclooxygenase-2 (COX-2), which has been regarded as a risk factor in tumor development (Scheckel et al. 2008). Arcila-Lozano (2004) affirm

that the essential oil from Origanum have the property to increase the activity of the detoxicant enzyme, glutation S-transferase when it is administered orally. In conclusion; this study shows that aqueous extract of O. vulgare does not have a toxic effects on development and morphology of preimplantational mouse embryo; only with the highest dose, a significant delay in the formation of blastocysts was observed. Literature cited Arcila-Lozano C., Loarca-Piña G., Lecona-Uribe S., et al. 2004. El Orégano: Propiedades, Composición y Actividad Biológica de sus Componentes. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 54(1): 100–111. Bakkali F., Averbeck S., Averbeck C. & M. Idaomar. 2008. Biological effects of essential oils – A Review. Food and Chemical Toxicology 46 (2): 446-475. Benavides V., D-Arrigo O & J. Pino. 2001. Efectos Embriotóxicos de Picrosia longifolia Don (ASTERACEAE). Revista Peruana de Biología 8 (1): 80-82. Benavides, V., Trujillo, G., D’Arrigo, G., et al. 2000. Evaluación toxicológica preliminar de Ruta graveolens, Origanun vulgare y Persea americana sobre embriones preimplantacionales de ratón. Revista Peruana de Biología 7(1): 87-89. Bussmann R.W. & A. Glenn. 2010. Medicinal plants used in Northern Peru for reproductive problems and female health. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 6: 30-30. Cosge B., A. Turker, I. Ipek, et al. 2009. Chemical compositions and antibacterial activities of the essential oils from aerial parts and corollas of Origanum acutidens (Hand.-Mazz.) Ietswaart, an endemic species to Turkey. Molecules 14:1702-1712. Domaracký M., P. Rehák, Š. Juhás & J. Koppel. 2007. Effects of selected plant essential oils on the growth and development of mouse preimplantation embryos in vivo. Physiol. Res. 56: 97-104. Dorn C.G. & D.C. Kramer. 1987. Bovino Embryo Grading. Texas A & E University, USA. Font Quer P. (1985). Plantas Medicinales. Editorial Labor S.A. I" edición. Barcelona, España. Gonzáles J., V. Benavides, R. Rojas & J. Pino. 2007. Efecto embriotóxico y teratogénico de Ruta chalepensis L. “ruda” en ratón (Mus musculus). Revista Peruana de Biología (Número especial) 13(3):223-225. Goze I., A. Cetin & A. Goze. 2010. Investigation of effects of essential oils of Origanum minutiflorum O Schwarz PH Davis and Cyclotrichium niveum (Labiatae) plants on angiogenesis in shell-less Chick embryo culture. African Journal of Biotechnology 9(14): 2156-2160. Gurudatt P., V. Priti, S. Shweta, et al. 2010. Changes in the essential oil content and composition of Origanum vulgare L. during annual growth from Kumaon Himalaya. Current Science 98 (8):1010- 1012. Gutierrez-Pajares J.L., Zúñiga L. & J. Pino. 2003. Ruta graveolens aqueous extract retards mouse preimplantation embryo development. Reproductive Toxicology 17(6): 667-672.

Table 2. Number and percentage of embryo quality obtained from females treated with aqueous extract of oregano. Control vs. treated groups. Grade 1

Grade 2

Grade 3

Degenerate

Control Group A Group B

46,84 (37) 61,73 (50) 65,28 (47)*

32,91 (26) 17,28 (14)* 13,69 (10)*

15,19 (12) 7,41 (6) 11,11 (8)

5,06 (4) 13,58 (11) 9,72 (7)

Group C

51,35 (38)

32,43 (24)

2,70 (2)*

13,51 (10)

Numbers in parenthesis represent quantity of evaluated embryos. Asterisks designate significant differences between the control and treated groups (*p < 0.05).

Rev. peru. biol. 17(3): 381 - 384 (December 2010)

383


Benavides et al. Hammer K.A., Carson C.F. & T.V. Ri1ley. 1998. In-vitro activity of essential oils in particular Melaleuca allemifolia (tea tree) oil and tea tree oil products, against Candida spp. Journal of Antimicrobial Chemotherapy 42: 591-595. Hammer K.A., C.F. Carson & T.V. Rilley. 1999. Antimicrobial activity of essential oils and other plant extracted. Journal of Applied Microbiology 86:985-599. Hogan B., F. Constantini & E. Lacy. 1986. Manipulating the mouse embryo. A Laboratory Manual. USA Cold Spring Harbor Laboratory. Jaloszyńsky K., A. Figiel & A. Wojdylo. 2008. Drying kinetics and antioxidant activity of oregano. Acta Agrophysica 11 (1): 81-90 Lamaison J., C. Petitjean-Freytget & A. Carnat. 1990. Rosmarinic acid, total hydroxycinnamic derivates and antioxidant activity of Apiaceae borraginaceae and Lamiaceae medicinais. Annales Pharmaceutiques Françaises 48:103-8. Lans C., N. Turner, T. Khan, et al. 2007. Ethno veterinary medicines used for ruminants in British Columbia, Canada. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine. 3:11. Lemonica I.P, D.C. Damasceno & L.C. Di-Stací. 1996. Study of the embryotoxic effects of an extract of Roseniary (Rosmarinas officinalis L.). Brazilian Journal of Medical and Biological Research 29: 223-227. Naghibi F., M. Mosaddegh, S. Mohammadi & A. Ghorbani. 2005. Labiatae Family in folk Medicine in Iran: from Ethnobotany to Pharmacology. Iranian Journal of Pharmaceutical Research 2: 63-79.

384

Nazia A., S. Sabahat & T. Perween. 2007. Antibacterial effects of Oregano (Origanum vulgare) against Gram Negative Bacilli. Pakistan Journal of Botany. 39(2): 609-613. Nurmi A., T. Nurmi, J. Mursu, et al. 2006. Ingestion of Oregano Extract Increases Excretion of Urinary Phenolic Metabolites in Humans. J. Agric. Food Chem. 54: 6916-6923. Scheckel K., S. Degner & R. Romagnolo. 2008. Rosmarinic Acid Antagonizes Activator Protein-1–Dependent Activation of Cyclooxygenase-2 Expression in Human Cancer and Nonmalignant Cell Lines. The Journal of Nutrition 138: 2098–2105. Stanley F. & C. Bower. 1986. Teratogenic drugs in pregnancy. Medicine Journal of Australia. 145: 596- 599. Ultee A, E. Kets & E. Smid. 1999. Mechanisms of action of Carvacrol on me food-bome pathogen Bacillus cereus. Applied Environmental Microbiology. 65:4606-4610. Yoshino K., N. Higashi & K. Koga. 2006. Antioxidant and Antiinflammatory Activities of Oregano Extract. Journal of Health Science 52(2): 169–173. Zava D.T., C.M. Dollbaum & M. Blen. 1998. Estrogen and progestin bioactivity of foods, herbs and spices. Proceeding Society Experimental Biology Medicine 217:369-78.

Rev. peru. biol. 17(3): 381 - 384 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 385 - 388 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Efecto antitumoral de Bomarea cornigera en sarcomas inducidos ISSN 1561-0837

NOTA CIENTÍFICA

Efecto antitumoral del extracto acuoso de Bomarea cornigera (Alstroemeriaceae) en sarcomas inducidos en ratones Antitumoral effect of the aqueous extracts of Bomarea cornigera (Alstroemeriaceae) on the sarcoma induced in mice José Suárez1, 2*, Christian Villanueva1, 2, Claudia Rodríguez1, 2, Karito Lavado1, Melissa Barbieri2, Luis Guzmán1,2, Ricardo Alfaro1, 2 y José Pino1 * Dirección para correspondencias 1 Laboratorio de Reproducción y Biología de Desarrollo. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Ciudad Universitaria, Av. Venezuela s/n. Apartado postal 11-058, Lima 11. 2 Asociación Presservaris. Calle Felix Tello Mz K lot 2 Urb. Honor y Lealtad, Surco. Lima, Perú. Teléfono. 51 1 2577556. Email José Suares: jsuarez@presservaris.org

Resumen Se investigó el efecto antitumoral del extracto acuoso del bejuco Bomarea cornigera. Ratones de la cepa Swiss albina fueron inoculados con la línea tumoral TG-180 por 15 días; luego del cual se separaron en 5 grupos (n=5 por grupo). Se administro intraperitonealmente ciclofosfamida (control positivo), agua destilada (control negativo) y el extracto en concentraciones de 1X, 2X y 4X; se evaluó la morbilidad, mortalidad, el peso y la longitud del sarcoma. Se encontró un efecto inhibidor del extracto de B. cornigera en el desarrollo del tumor sólido en ratones en los cuales se les transplanto el sarcoma TG-180. Las tasas de inhibición fueron 87,44 y 8,52% después de 17 días de tratamiento considerando la dosis 1X (más baja) y 2X (intermedia), respectivamente. Estos resultados sugieren que la administración de extracto acuoso de B. cornigera vía intraperitoneal puede ser útil como inhibidor del cáncer. Palabras clave: Bomarea cornigera, antitumor, planta medicinal, TG-180, cáncer. Abstract

Presentado: 05/07/2010 Aceptado: 22/11/2010 Publicado online: 21/01/2011

We investigated antitumor effect of aqueous extract of Bomarea cornigera. Swiss albino mice strain were inoculated with tumor cell line TG-180 for 15 days, after which they were separated into 5 groups (n= 5 per group). Cyclophosphamide was administered intraperitoneally (positive control), distilled water (negative control) and the aqueous extract at concentrations of 1X, 2X and 4X; the morbidity, mortality, weight and length of the sarcoma were assessed. We found an inhibitory effect of extract of B. cornigera in the development of solid tumor in mice where the TG-180 sarcoma was transplanted. The inhibition rates were 87.44 and 8.52% after 17 days of treatment, considering 1X dose (lowest) and 2X (intermediate), respectively. These results suggest that administration of aqueous extract of B. cornigera intraperitoneally may be useful as a cancer inhibitor. Keywords: Bomarea cornigera, antitumor, medicinal plant, TG-180, cancer.

Introducción Desde hace 3500 años el hombre ha empleado las plantas para el tratamiento del cáncer y son más de 3000 especies de plantas las que se han reportado para el tratamiento de esta enfermedad, las cuales inhiben, revierten o retardan la carcinogénesis multiestadio (Young-Joon et al. 2001). El periodo de investigación científica al respecto es mucho más reciente, ya que es en 1958 cuando se aisló la vinblastina, y como resultado de ello, el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos de América (NCI) inició diversas investigaciones acerca de las plantas con actividad anticancerosa, lo que condujo al aislamiento y conocimiento del mecanismo de acción de sustancias como las podofitoxinas, taxanos y camptotecinas. Posteriormente se han aislado de plantas compuestos que se encuentran en fase clínica como es el caso de la combretastatina A-4. (Vega-Avila et al. 2006). La medicina tradicional es una actividad mundialmente reconocida y tiene una importancia económica creciente. Solamente en el año 2007 se gastaron en todo el mundo 4 billones de dólares por la venta de drogas anti cáncer de origen vegetal y es significativo que de los 141 medicamentos contra el cáncer que existen en el mercado de Estados Unidos de América, aproximadamente el 67% de éstos son de origen natural (VegaAvila et al. 2006). En los países en desarrollo, la medicina tradicional es a menudo el único y valido tratamiento accesible (Bussmann & Rev. peru. biol. 17(3): 385 - 388 (December 2010)

Sharon 2006). Las investigaciones para encontrar una droga anticáncer efectiva han motivado a los científicos para investigar la eficacia de los productos naturales en el tratamiento del cáncer, teniendo en cuenta que la literatura indica que mucha gente se cura del cáncer usando solo productos naturales las cuales en su mayoría tienen efecto antiproliferativos y mejorador de la respuesta inmune entre otros. Según Fabricant y Farnsworth (2001), el 80% de 122 drogas derivadas de plantas estaban relacionadas a su propósito etnofarmacológico original, dichas plantas eran originarias de los países tropicales. La familia Alstroemeriaceae está distribuida desde Venezuela hasta Argentina especialmente en hábitats secos. En el Perú, son reconocidos dos géneros, Alstroemeria y Bomarea, y 85 especies básicamente hierbas y enredaderas. El genero Bomarea se distribuye desde México hasta el norte de Argentina y Chile, esta restringido a la cordillera (hasta los 5200 m de altitud). El centro de diversidad es Ecuador y Perú (Hofreiter & Rodríguez 2006) y la mayoría de ellas son ornamentales. Bussmann & Sharon (2006) publicaron un compendio de plantas medicinales utilizadas en el norte del Perú y señalaron a Bomarea dulcis (Hook.) Beauv. como una planta usada para proteger y prevenir enfermedades. Bomarea cornigera Herb. es un bejuco, endémico del Perú, conocido solo en el centro del país, en unas pocas localidades, en la cuenca del Tulumayo. Si bien el valle de Chanchamayo ha sido extensamente alterado ecológicamente, esta especie ha sido registrada en diferentes años desde el siglo XIX. (León & Salinas 2006).

385


Suárez et al.

La ciclofosfamida es una droga alquilante antineoplásica, utilizada para desacelerar o detener el crecimiento de células cancerosas (linfomas, mielomas múltiples, leucemias, neuroblastoma, carcinoma ovárico, retinoblastoma, cáncer del seno, etc.) (Pino et al. 2009). Material y métodos Se utilizaron ratones machos (Mus musculus) de la cepa albina Swiss de 6 a 8 semanas de edad y de 20 – 30 g de peso fueron obtenidos del Bioterio del laboratorio de Reproducción y Biología del Desarrollo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Todos los ratones fueron mantenidos bajo un régimen de 14 horas luz y 10 horas oscuridad, 22 – 24 ºC, 75 – 85 % HR y alimentados con alimento balanceado para animales (Purina, Perú), y agua ad libitum. Bejucos de Bomarea cornigera Herb. fueron obtenidos de las comunidades indígenas Ashaninka de la provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, en el mes de noviembre de 2005. En el laboratorio, fueron identificados por las claves vigentes (Hofreiter & Rodríguez 2006). Se utilizaron una solución R10 (RPMI 1640 SigmaAldrich), suplementado con suero bovino fetal inactivado (Gibco), solución hepes 1M (Sigma) y L-GlutaminePe-Streptomycin (Sigma), ciclofosfamida (CP) [N, N - bis (2 - cloroetil) tetrahidro - 2H -1, 3, 2 –oxazafosforin - 2 amino 2 - oxido] - Endoxan 200 mg, agua destilada, y Azul de Trypan. Para la preparación del extracto acuoso, se hirvieron nudos (8 – 10 g) del tronco del bejuco en agua destilada por cada dosis, durante 30 min hasta obtener una infusión en recipientes conteniendo: 2 nudos en 1000mL (1X), 2 nudos en 500 mL (2X) y 2 nudos en 250 mL (4X) mL de agua, las dosis se mantuvieron a una temperatura de -20 °C en condiciones de esterilidad para su uso diario. Para formar los tumores sólidos se trabajo con células de la línea TG180. Las células fueron descongeladas a baño maría durante 1 minuto, luego se añadió al vial 1mL de solución R10 (RPMI 1640 - Sigma-Aldrich suplementado con Suero Bovino Fetal inactivado – Gibco, Solución Hepes 1M Sigma y L-Glutamine-Pe-Streptomycin Sigma) y se traslado todo el contenido a un tubo Falcon de 15 mL con 8 mL de R10 a 4 °C. Las células de sarcoma fueron lavadas 3 veces centrifugándolas a 500 g por 10 min a 5 °C. Las células fueron estabilizadas en R10 (37 °C, 5% de CO2) durante 4 h. Para determinar la viabilidad y recuperación, se determinó la concentración células de sarcoma mediante el conteo de células viables y no viables teñidas con un colorante vital (Azul de Trypan) y con ayuda de un microscopio compuesto. Con esos datos se calculo la viabilidad con la formula (Células vivas/ células totales x100). Cada ratón fue inyectado subcutáneamente (dorso) con 105 células/100 µL. Luego de la inoculación los ratones fueron observados (comportamiento, respiración e irritabilidad) a los 30, 60, 120, 360 y 720 minutos posteriores al inoculo y luego cada 24 h, a fin de evaluar cualquier cambio que nos indique alguna reacción secundaria durante el proceso de colonización del de las células tumorales. Se espero 15 días para que el sarcoma se desarrollara, luego de lo cual se inicio la fase del tratamiento.

386

Diseño experimental.- Los ratones fueron distribuidos al azar en cinco grupos (n= 5, cada grupo) de tratamiento: Al grupo control positivo (TI), se le inyectó intraperitonealmente (i.p.) Ciclofosfamida (0,3 mg/mL), a los Grupo TII (1X), Grupo TIII (2X), Grupo TIV (4X) se les inyecto vía i.p. las dosis preparadas y guardadas; y al control negativo (TV), se le inyecto i.p. agua destilada (Grochow & Ames 1997); Los tratamientos fueron aplicados una vez al día, a la misma hora (12:00 m) durante 17 días. Evaluación de los ratones.- Al finalizar el periodo de tratamiento los animales fueron eutanizados por dislocación cervical y se procedió a realizar la extracción de los tumores (Bezerra et al. 2006). Para ello se realizó una disección alrededor del tumor, teniendo mucho cuidado de no comprometer la integridad de este. Luego el tumor fue limpiado de grasa y piel. Los parámetros evaluados en los tumores fueron: peso y diámetro (balanza analítica y vernier, respectivamente). La tasa de inhibición (%) fue calculada por la siguiente formula: Tasa de inhibición (%) = [(A – B)/A] x 100 Donde A es el peso promedio del tumor del control negativo, y B es el peso del tumor en el grupo tratado. Se reviso, además otros órganos como hígado, riñones, pulmón, estomago, páncreas, intestinos y corazón en busca de alguna anomalía morfológica con ayuda de un microscopio de disección. Análisis estadísticos.- Los resultados fueron expresados como medias ± D.S. y analizados por la prueba de ANOVA para un factor y el Test de Tukey (SPSS 15), p<0,05 fue considerado estadísticamente significativo. Resultados El extracto acuoso de B. cornigera inhibió al sarcoma 180 (TG 180) en el ensayo in vivo en ratones (Tabla 1). El tamaño del tumor decreció y la tasa de inhibición aumento con el tiempo en el grupo tratamiento II (1X) comparado con el control, esto fue más evidente en los últimos días de observación. Viabilidad de la línea celular TG 180 El número de células TG180 iniciales en el vial fue 12,3 x 106; luego de realizar el primer recuento se obtuvo 9,5 x 106 células vivas y 1,75 x 106 células muertas lo que significa una viabilidad del 84,49% y una recuperación del 91,46%, mientras que luego del establecimiento de las células en el segundo recuento se consiguió una viabilidad del 82,95% y una recuperación del 82,95%. Estos resultados demuestran que las células se encontraban en óptimas condiciones para ser inoculadas en los ratones. Se logro formar tumores sólidos a partir de células TG180 en el 100% de los ratones inoculados. Peso y longitud del tumor Al evaluar los datos de peso y longitud del tumor entre los diferentes tratamientos se observó que el tratamiento II (1X) tuvo efectos similares a los observados al grupo tratado con ciclofosfamida. Sin embargo, al evaluar las otras dosis de Bejuco se observo que éstas no tuvieron efecto alguno sobre los tumores tratados, siendo la respuesta similar a la del control negativo. Al evaluar los órganos de los ratones no se observaron alteraciones morfológicas visibles. Rev. peru. biol. 17(3): 385 - 388 (Diciembre 2010)


Efecto antitumoral de Bomarea cornigera en sarcomas inducidos Tabla 1. Efecto (en porcentaje) de la infusión de extracto acuoso de Bomarea cornigera sobre la inhibición de tumores inducidos por células de Sarcoma TG180 en ratones. Tratamiento Control Negativo Control Positivo Tratamiento 1X Tratamiento 2X Tratamiento 4X

Tumor Inhibición % Tumor Inhibición % Tumor Inhibición % Tumor Inhibición % Tumor Inhibición %

Peso (g) 0,92806a 0,1752b 81,12 0,11652b 87,44 0,849a 8,52 0,77136a 16,88

Longitud (mm) 14,26a 5,28b 62,97 3,98b 72,09 10,64a 25,39 11,93a 16,34

Eliminación tumor 0/5 3/5 3/5 1/5 1/5

a y b indican diferencias estadísticamente significativas P<0,05.

Discusión El presente trabajo reporta la actividad antitumoral del extracto acuoso de Bomarea cornigera en ratones a los cuales se les transplantó subcutáneamente células de Sarcoma 180. El Sarcoma 180 es un tumor originario de ratones y uno de las mas frecuentes líneas celulares utilizados en investigaciones in vivo relacionados a los agentes antitumorales (Bezerra et al. 2006). Los resultados obtenidos muestran que la infusión de B. cornigera a la concentración 1X posee un efecto antitumoral, tanto en términos de peso como en longitud, similar al de la Ciclofosfamida (Tabla 1), sin embargo la Ciclofosfamida posee un índice terapéutico muy bajo y es frecuente encontrar efectos tóxicos especialmente en pacientes que han recibido tratamiento inmunosupresor, además de ser potencialmente teratogénico. Dentro de las principales reacciones adversas de la ciclofosfamida tenemos toxicidad hematología, astenia, malestar general, infertilidad y alopecia (Grochow & Ames 1998; Sallan et al. 2006). Es por ello la importancia de encontrar tratamientos alternativos con plantas medicinales que muestren una eficacia similar pero sin presentar efectos adversos, lo que repercutiría directamente en mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer que actualmente están bajo tratamiento quimioterapéutico (Natesan et al. 2007, Xie et al. 2008, Xue et al. 2009). Aunque se podría esperar una mayor eficacia como efecto antitumoral a mayor concentración de la infusión, esto no fue así ya que se encontró a 1X la mayor reducción y eliminación del tumor, debido a una sobresaturación de los componentes activos sobre el sustrato. Nuestra observaciones de los órganos como hígado, estomago, riñón, pulmones y cerebro no encontraron daños. Sin embargo es necesario realizar estudios sobre los posibles efectos tóxicos de la infusión de B. cornigera en los sistemas biológicos. Según Rao et al. (2008) cuando se ha utilizado Withaferina –A (obtenida de la solanacea Withania somnifera) en ratones inoculados con sarcoma 180, se observó un retardo significativo del crecimiento tumoral en dosis de 10, 12, 15 mg/kg de peso corporal, sin evidenciar ninguna toxicidad sistémica notable. En la mayoría de los casos, los fitoquímicos contra el cáncer, aislados de plantas medicinales, actúan como potentes antioxidantes o antagonistas de los radicales libres y de esta manera minimizan el daño al DNA previniendo el cáncer (Madhuri & Pandey 2009). Otros fotoquímicos son inhibidores de la lipooxigenasa y de la urokinasa (Rao et al. 2008). Igualmente, los flavonoides tienen un rol quimo preventivo en el cáncer a través Rev. peru. biol. 17(3): 385 - 388 (December 2010)

de sus efectos en la transducción de señales en la proliferación celular (Rajkapoor et al. 2004). El mecanismo de acción responsable de la actividad antitumoral de la infusión de B. cornigera aun no está elucidado, sin embargo actualmente se está estudiando a nivel mundial el rol que tienen las sustancias naturales de diferentes plantas con propiedades medicinales sobre los diferentes sistemas biológicos del organismo para demostrar su efecto antitumoral, entre ellos tenemos los que buscan factores de inhibición de la mitosis (Bezerra et al. 2006), aquellos que estimulan al sistema inmune (Malik et al. 1991, Ismaili et al. 2009) o los que actuarían sobre el material genético (Hu et al. 2007), es por ello la importancia de diseñar pruebas posteriores como el ELISPOT con la cual podríamos medir el grado de expresión del INF-γ por parte de los linfocitos T (Alzamora et al. 2007) y que permitirían esclarecer a qué nivel estaría actuando la infusión de B. cornigera; además de análisis que permitan determinar la composición química de la infusión y establecer las fracciones que contienen los principios activos. El presente estudio in vivo puntualiza la potencial actividad antitumoral de B. cornigera, sin embargo es importante señalar que se requieren estudios posteriores a fin de caracterizar los principios activos y elucidar los mecanismos biológicos por los cuales la infusión estaría teniendo este efecto. Literatura citada Alzamora L., E. Álvarez, D. Torres, H. Solís, Colona E. et al. 2007. Efecto de cuatro ecotipos de Lepidium peruvianum Chacón sobre la producción de óxido nítrico in vitro. Rev. peru. biol. número especial 13(3): 215 – 217. Bezerra D., F. Castro, A. Alves, et al. 2006. In vivo growth-inhibition of Sarcoma 180 by piplartine and piperine, two alkaloid amides from Piper. Brazilian Journal of Medical and Biological Research 39:801 – 807. Bussmann R. & D. Sharon. 2006. Traditional medicinal plant use in Northern Peru: tracking two thousand years of healing cultura. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 2:47 [http://www.ethnobiomed.com/content/2/1/47]. Fabricant D.S., & N. R. Farnsworth. (2001). The value of plants used in traditional medicine for drug discovery. Environ Health Perspect 109: 69-75. Grochow L. & M. Ames. (Eds.). 1998. A Clinician's Guide to Chemotherapy PharmacoKinetics and Pharmacodynamics. Lippincott Williams & Wilkins Publishers. Hofreiter A. & E. Rodriguez. 2006. The Alstroemeriaceae in Peru and neighbouring areas. Rev. peru. biol. 13(1): 5 – 69.

387


Suárez et al. Hu S., S. Chen, X. Li, R. Qin, & Z. Mei. 2007. Antitumor effects of Chi-Shen extract from Salvia miltiorrhiza and Paeoniae radix on human hepatocellular carcinoma cells. Acta Pharmacologica Sinica 28 (8): 1215–1223. Ismaili N. Y. Bensouda, N. Mellas & H. Errihani. 2009. Role of chemotherapy in the management of primary rectal lymphoma: a case report and review of the literatura. Cases Journal 2:9373 León B. & N. Salinas. 2006 Alstroemeriaceae endémicas del Perú. Rev. peru. biol. Número especial 13(2): 685 – 689. Madhuri S. & G. Pandey. 2009. Some anticancer medicinal plants of foreign origin. Current Science 96 (6): 779-783. Malik S., R. Knowles, N. East, et al. 1991. Antitumor Activity of -y-Interferon in Ascitic and Solid Tumor Models of Human Ovarian Cancer. Cancer Research 51: 6643-6649. Natesan S., S. Badami, S. Dongre & A. Godavarthi. 2007. Antitumor Activity and Antioxidant Status of the Methanol Extract of Careya arborea Bark Against Dalton’s Lymphoma Ascites-Induced Ascitic and Solid Tumor in Mice. Journal of Pharmacology Science 103:12 – 23. Patel B., D. Sattwik, R. Prakash & M. Yasir. 2010. Natural Bioactive Compound with Anticancer Potential. International Journal of Advances in Pharmaceutical Sciences 1:32-41. Pino J., M. Noblecilla, P. Díaz, et al. 2009. Efecto del extracto acuoso de Uncaria Tomentosa Wiild D.C. sobre la calidad espermática de ratones tratados con Ciclofosfamida. Revista Científica 6(3):244 - 249.

388

Rajkapoor B., B. Jayakar, & N. Murugesh. 2004. Antitumor activity of Indigofera aspalathoides on Ehrlich Ascites carcinoma on mice. Indian Journal of Pharmacology 36(1): 38-40. Rao G., S. Kumar, M. Islamand & S. Mansour. 2008. Folk medicines for anticancer therapy-a current Status. Cancer Therapy 6: 913-922. Sallan S., B. Camitta, D. Chan, D. Traggis, & N. Jaffe. 2006. Chemotherapy with cyclophosphamide, vincristine, cytosine arabinoside, and prednisone (COAP) in childhood acute lymphoblastic leukemia (ALL). Medical and Pediatric Oncology 3 (4): 359 – 364. Vega-Ávila E., R. Velasco-Lezama & M. Jiménez-Estrada. 2006. Las plantas como fuente de compuestos antineoplásicos. Revisión. Bioquimia 31(3): 97-111. Xie Y., T. Morikawa, K. Nimomiya, et al. 2008. Medicinal Flowers, XXIII. New Taraxastane-Type Triterpene, Punicanolic Acid, with Tumor Necrosis Factor –α Inhibitor Activity from the Flowers of Punica granatum. Chemical Pharmacy Bulletin 56(11):1628-1631. Xue Z., W. Yu, M. Wu, & J. Wang. 2009. In Vivo Antitumor and Antioxidative Effects of a Rapeseed Meal Protein Hydrolysate on an S180 Tumor-Bearing Murine Model. Bioscience Biotechnology Biochemistry. 73 (11):2412-2415. Young-Joon S., Hye-Kyung N., Ji-Yoon L. & Y. Sam Keum. 2001. Molecular Mechanisms Underlying Anti-Tumor Promoting Activities of Heat-Processed Panax ginseng C.A. Meyer. Journal of Korean Medicine Science 16 (Suppl): S38-41.

Rev. peru. biol. 17(3): 385 - 388 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 389 - 392 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Efecto citoprotector del camu-camu Myrciaria dubia ISSN 1561-0837

NOTA CIENTÍFICA

Efecto citoprotector del camu-camu Myrciaria dubia en tres líneas celulares de ratón expuestos in vivo a bromato de potasio Citoprotective effect of camu-camu Myrciaria dubia on three celular lines of mouse exposed in vivo to potassium bromate Alvis Rafael*, Pino José, Gonzáles José, Francia Juan C., y Betty Shiga * Autor para correspondencias: Laboratorio de Reproducción y Biología de Desarrollo. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Casilla 11-058, Lima 11, Perú. Tel.: +51 6 197000 – 1529; fax: +51 6 197000 – 1509. E-mail Alvis Rafael: ralvisd@gmail. com

Resumen Se evaluó in vivo la capacidad citoprotectora del fruto de Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh Camu-camu frente al daño mutagénico producido por bromato de potasio (68,5 mg/k) sobre tres líneas celulares de ratón (hígado, riñón y células sanguíneas). Se utilizó ratones (n= 120) divididos en tres grupos los cuales bebieron ad libitum: TI= control negativo (solo agua) y el grupo TIII (control positivo); El grupo TII bebió el extracto acuoso (2% p/v) del fruto de camu-camu. A los diez días se inyectó una dosis única de KBr03 (68,5 mg/kg peso corporal) vía intraperitoneal, a los grupos TII y TIII. El tratamiento con camu-camu continuo 35 días más, luego los ratones fueron eutanizados para determinar la frecuencia del daño al DNA mediante el protocolo del ensayo cometa alcalino. El grupo TII mostró en todas las líneas celulares el efecto citoprotector del camu-camu (p< 0,05). El efecto dañino al DNA por la acción oxidativa del KBrO3 es inhibido por el extracto acuoso del fruto de camu camu, probablemente por la presencia de los agentes antioxidantes como el Acido ascórbico y los flavonoides. Palabras clave: Camu-camu, Myrciaria dubia, Bromato de potasio, genotoxicidad, ensayo cometa.

Abstract

Presentado: 21/06/2010 Aceptado: 28/12/2010 Publicado online: 21/01/2011

It was evaluated in vivo the cytoprotective capacity of the fruit of Myrciaria dubia H.B.K. MC VAUGH "Camucamu (Myrtacea) against mutagenic damage caused by potassium bromate (68.5 mg/k) on three mouse cell lines (liver, kidney and blood cells). Mice (n = 120) were divided into three groups which drank ad libitum: distilled water; TI (negative control) and TIII (positive control), the TII group (positive control) drank the aqueous extract (2 %) of the fruit of Camu-camu. After ten days, only the TII and TIII groups were intraperitoneally injected with a single dose of KBr03(68.5 mg/k). The camu-camu treatment lasted 35 days more, where they were euthanized to determine the frequency of DNA damage by means of the alkaline comet assay protocol. It was observed in all cell lines a cytoprotective effect of camu-camu (p<0.05) with respect with the negative control. The DNA-damaging effects of oxidative KBrO3 action is inhibited by the 2% aqueous extract of camucamu fruit, probably by the presence of antioxidants such as ascorbic acid and flavonoids. Keywords: Camu-camu, Myrciaria dubia, Potassium bromate, genotoxicity, alkaline comet assay.

Introducción El Bromato de potasio (KBrO3) es una sustancia ampliamente utilizada para mejorar la calidad de la harina en la industria panificadora. Este aditivo aumenta y mejora la consistencia de la masa, además actúa como agente blanqueador favoreciendo la presentación del producto y reduciendo el costo del consumo de energía en la cocción (Ribotta et al. 1999). Durante la cocción, el KBrO3 se reduce en un compuesto llamado Bromuro de Potasio (BRK) (Cunningham & Anderson 1956); esta reducción es a veces incompleta y el producto residual del KBrO3 permanece en el gluten, por lo que es una fuente potencial de daño oxidativo al ingerirla (Kasai et al. 1987). Desde 1992, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para Agricultura y Alimentación (FAO) consideran al KBrO3 como sustancia nociva para los humanos, debido a que su ingestión prolongada puede causar vómitos, diarreas, metahemoglobinemia y daños renales (Watanabe et al. 2004); además, tiene efectos mutagénicos, destruye la vitamina B1, inhibe la disponibilidad del hierro y degrada el ácido fólico (Budavari et al. 1989). Las propiedades citotóxicas, mutagénicas y genotóxicas del KBrO3 radican en su capacidad de generar especies reactivas de oxigeno (ROS) y especies oxido de nitrógeno (NOS), que producen entre otras alteraciones la peroxidación lipídica y oxidación del DNA (Nakae et al. 2002); reportándose daños al riñón (mesoteliomas) (Kaya & Topaktaş 2007), y el incremento significativo de la frecuencia de células Rev. peru. biol. 17(3): 389 - 392 (December 2010)

micronucleadas (Hayashi et al. 1988, Poul et al. 2004). Ha sido reportado que una simple administración de KBr03 tiene el potencial para activar al 8-hidroxideoxiguanosina (8-OH-dG), un marcador representativo del daño oxidativo al DNA en riñones en ratas machos. El 8-OH-dG es el promotor mas importante de mutaciones y el inductor inicial de tumores provocado por el KBrO3 (Khan et al.2003). Teniendo en cuenta estos antecedentes, algunos países han prohibido el uso de bromato de potasio en la producción de pan. Sin embargo, el uso de KBrO3 todavía se da en la panificación artesanal (Kaya & Topaktaş 2007). El camu-camu, Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh es una especie frutal amazónica perteneciente a la familia de las Mirtáceas. Posee un alto contenido de ácido ascórbico (AsA) (entre 2780-4000 mg/100 g de pulpa) según investigaciones realizadas en Brasil (Justi 2000) y Perú (Ascuña et al. 1997). El AsA es un potente antioxidante soluble en agua el cual elimina de manera eficaz los radicales libres (Frei 1989). Además se ha reportado la presencia de flavonoides en este fruto, los cuales optimizan la acción del AsA (Ramberg 2003). Diversos estudios vienen demostrando las propiedades antimutagénicas (Ghaskadbi & Vaidya 1989, Khan & Sinha 1993, Kojima et al. 1992), antigenotóxicas (Hoda & Sinha 1993); anticlastogénicas (Vijayalaxmi & Venu 1999) del ácido ascórbico debido a su capacidad antioxidatíva frente a la acción de los radicales libres (Chatterjee et al. 1995, Khan & Sinha 1993).

389


Rafael et al.

El uso del ensayo cometa se ha incrementado en los últimos años para evaluar daño oxidativo al DNA provocado por compuestos genotóxicos (Poul et al. 2004, Olive & Banáth 2006). La popularidad de esta prueba se basa en su sensibilidad, relativo bajo costo y simplicidad (García et al. 2007). La manera más común para visualizar el efecto cometa es utilizando colorantes fluorescentes como DAPI, bromuro de Etidio, naranja de acridina, etc.; estos colorantes no necesitan un tratamiento especial, aunque el uso de un microscopio de fluorescencia es podría ser un limitante; sin embargo los colorantes a base de plata ofrecen la posibilidad de colorear los cometas (daño al DNA) y visualizarlo a través de un microscopio convencional. El presente estudio se prueba el extracto acuoso del fruto de Myrciaria dubia como un posible citoprotector del daño oxidativo producido por KBrO3 sobre el DNA de células polimorfonucleares de sangre venosa y de dos tipos celulares procedentes de hígado y riñón. Material y métodos Bromato de Potasio (KBrO3) (CAS: 7758-01-2), metanol absoluto (Carlo Erba); Suero Albúmina de Bovino (BSA), Buffer Fosfato Salino (PBS) pH 7,2, y Giemsa (Sigma). Se utilizaron 10 ratones machos Swiss albino Rockefeller de 6 a 8 semanas de edad, para cada tratamiento mantenidos bajo condiciones de bioterio de 14 horas Luz y 10 horas oscuridad, alimentados con alimento balanceado para animales (Purina, Perú), y agua ad libitum. Frutos y muestras botánicas de camu-camu, Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh fueron colectados en la ciudad de Pucallpa (Perú), para su posterior identificación con claves y tratamiento en el Laboratorio de Reproducción y Biología del Desarrollo (UNMSM); la pulpa de los frutos de camu-camu fueron extraídos y secados a 60 ºC por 24 horas. Luego se preparó un extracto acuoso al 10% (p/v) por 24 horas a 60 ºC. Después de las 24 horas el extracto es decantado, filtrado, cuantificado y guardado a -20 °C, con este extracto se preparó otro extracto acuoso final al 2% (p/v). Tratamiento.- Se establecieron 3 tratamientos: TI= Control Negativo, TII= camu-camu + KBrO3 (68,5 mg/kg) y TIII= Control Positivo (KBrO3; 68,5 mg/kg). Los tratamientos fueron aplicados por un periodo de 35 días. Para el TI, se administro agua ad libitum. En el TII se utilizó el extracto acuoso (50 mg/k) de camu-camu, administrado ad libitum durante 10 días. A partir del décimo día de tratamiento se inyectó intraperitonealmente (i.p.) KBrO3. Simultáneamente se continuó administrando el extracto acuoso de camu-camu. Se tomaron datos de peso inicial y peso final. Evaluación.- Para cada tratamiento los ratones fueron eutanizados por dislocación cervical. Se registró el peso del hígado y del riñón de cada ratón. Ensayo cometa.- Se utilizó el protocolo de Singh et al. (1988) modificado por Tice et al. (2000) para tejidos animales. Las células del tejido sanguíneo fueron homogenizados en una solución salina suplementada con Na2EDTA; de inmediato se mezclaron con agarosa de bajo punto de fusión a 37 °C, luego se vertió la agarosa sobre un portaobjetos previamente recubierto con agarosa de punto de fusión normal, después de solidificarse la segunda capa se le cubrió con otra de agarosa de bajo punto

390

de fusión. Las láminas fueron incubadas en solución de lisis 2,5 M NaCl, 100 mM Na2EDTA, 10 mM Trizma, HCl, pH 12,1, Triton X-100 a 4 °C por 1 hora en una cubeta de electroforesis horizontal. La corrida se efectuó en el buffer 0,3 M NaOH 1 mM EDTA a 0,7 V/cm durante 30 minutos a 4 °C. Para la evaluación de células de riñón e hígado, porciones de 0,01 g de tejidos procedentes de hígado y riñón fueron homogenizadas en una solución de NaCl y Na2EDTA, obteniéndose un precipitado. Previamente se vertió la agarosa sobre un portaobjetos previamente recubierto con agarosa de punto de fusión normal. Todos los tejidos animales fueron mezclados con agarosa de bajo punto de fusión a 37 °C; incubándose las láminas en solución de lisis 2,5 M NaCl, 100 mM Na2EDTA, 10 mM Trizma, HCl, pH 12,1 y Triton X-100 a 4 °C por 1 h. La corrida se realizó en una cubeta de electroforesis horizontal durante 30 minutos a 4 °C conteniendo buffer 0,3 M NaOH y 1mM EDTA. Todo el proceso se realizó con luz amortiguada. La tinción fue realizada con una solución de nitrato de plata y se observó bajo un microscopio de campo claro. El grado de daño al DNA siguió el patrón de clasificación descrito por Sotil et al. (2007), el cual compara la cantidad observada en el núcleo denominado “cabeza” con la extensión de DNA llamado “cola”; se pueden considerar 5 niveles: Grado 0 o células no dañadas, sin cola; grado 1 o células ligeramente dañadas, con cola menor al tamaño de la cabeza, grado 2 o células dañadas, con cola igual al tamaño de la cabeza, grado 3 o células fuertemente dañadas, con cola mayor al tamaño de la cabeza, y grado 4 o células en apoptosis. Estadística.- Los resultados obtenidos para todos los tratamientos fueron analizados por test de Kolmovorof-Smirnov para comprobar si los resultados tenían una distribución normal (datos paramétricos). Una vez corroborados estos resultados se aplico la Prueba Paramétrica de Tukey para la comparacion de medias con diferencia significativa p<0,05; entre TI y cada grupo de tratamiento. Resultados Según el patrón de clasificación para determinar el daño en el DNA no se observaron diferencias significativas (p<0,05) entre TI y TII para las tres líneas celulares en estudio. Al comparar TI y TII con TIII respectivamente, se evidenció diferencias significativas (p>0,05) con respecto al daño inducido por KBrO3 (Tabla 1). Discusión Estudios in vivo e in vitro han demostrado el efecto citotóxico, genotóxico y carcinogénico del KBrO3 en roedores (Perry & Evans 1975, Carrano & Johnston 1977, Carrano et al. 1978). Los resultados obtenidos en este estudio confirman el efecto genotóxico de KBrO3 in vivo para tres líneas celulares de ratón (sangre, hígado y riñón). El hecho de no encontrar efecto sobre el peso corporal (dato no publicado); ni alteración clínica o en el comportamiento del animal, sugiriere que los tratamientos no inducen a una toxicidad sistémica en la dosis propuesta. No se conoce el mecanismo específico por el cual el bromato de potasio induce los tumores. Se ha sugerido que el bromato de potasio produce su respuesta toxica a través de un daño oxidativo como resultado del incremento de los niveles de peroxido lipídico, la carcinogénesis inducida por bromato sería Rev. peru. biol. 17(3): 389 - 392 (Diciembre 2010)


Efecto citoprotector del camu-camu Myrciaria dubia Tabla 1. Porcentajes promedio de células sanguíneas observadas (en parentesis intervalo de confianza) según los grado de daño al DNA (Sotil et al. 2007) en la determinacion de la capacidad citoprotectora del fruto de Myrciaria dubia, Camu-camu, frente al daño mutagénico producido por bromato de potasio sobre celulas de hígado, riñón y sangre de ratón.

Sangre Control Negativo Tratamiento Control positivo Riñón Control Negativo Tratamiento Control positivo Hígado Control Negativo Tratamiento Control positivo

Grado 0

Grado 1

Grado 2

Grado 3

Grado 4

93,60 ± 1,32 88,00 ± 2,46* 80,80 ± 3,00

3,40 ± 1,28 5,80 ± 0,86 * 9,00 ± 0,94

0,80 ± 0,37 3,40 ± 1,43* 5,00 ± 0,70

1,20 ± 0,48 1,80 ± 0,58 3,00 ± 0,70

0,60 ± 0,24 1,00 ± 0,54 2,00 ± 0,77

96,40 ± 0,81 85,00 ± 2,56* 86,00 ± 2,02

1,60 ± 0,24 9,00 ± 2,02* 6,80 ± 1,01

0,60 ± 0,24 2,60 ± 0,40* 3,40 ± 0,74

0,80 ± 0,97 1,60 ± 0,40 1,60 ± 0,50

0,80 ± 0,37 1,60 ± 0,24 3,00 ± 1,04

94,00 ± 0,54 75,60 ± 2,50* 68,80 ± 2,65

3,20 ± 0,58 12,80 ± 1,39* 14,00 ± 1,22

1,60 ± 2,44 5,60 ± 1,02 8,40 ± 1,02

0,80 ± 0,20 2,00 ± 0,63 4,40 ± 0,81

0,50 ± 0,28 1,20 ± 0,48 4,40 ± 1,24

* Prueba de Tukey. Diferencia significativa p <0,05 comparando el tratamiento y los controles.

consecuencia de la peroxidación lipídica y generación de radicales de oxigeno (ROS) que inducen el daño al DNA (Wolf et al. 1998) cambiando la expresión génica por alteraciones en uno u varios factores de transcripción o mecanismos de transducción de señales (Suzuki et al. 1997). El efecto protector de las sustancias antioxidantes contra la genotoxicidad puede realizarse de tres maneras (O'Donoghue et al. 1999): (1) disminuyendo la asimilación de genotoxicantes prooxidantes, (2) previniendo su formación en la dieta misma; como agente reductor en los lugares de acción de los prooxidante e (3) induciendo enzimas de detoxicación capaces de reducir a los intermediarios activos de oxigeno. Al analizar el efecto protector del extracto acuoso del fruto de Myrciaria dubia mediante el ensayo cometa se evidenció que no existen diferencias significativas entre TII y TI; este resultado sugiere un efecto protector del extracto acuoso del fruto del camu-camu frente al daño oxidativo de KBrO3. Levine et al. (2001) encontró que el suplemento oral con vitamina C en humanos disminuye el daño al DNA inducido por el peroxido de hidrogeno (H2O2). Estudios in vivo en células humanas e in vivo en roedores (Sai et al. 1992) demostraron que altas concentraciones intracelulares de ácido ascórbico reducen las mutaciones causadas por el estrés oxidativo del KBrO3; es probable que el alto contenido de AsA o vitamina C presente en el fruto de camu-camu, sea la responsable del efecto protector evidenciado en los resultados al encontrarse un número similar de células de grado 0 entre TII y TI. Según Fenech et al. (1999, citado por Poul et al. 2004) el bromato de potasio induce alteraciones permanentes a partir de diferentes tipos de daños que pueden ser detectados en un test de micronúcleo mediante el bloqueo de citocinesis. Estos hallazgos indicarían que el bromato de potasio induce a un daño del DNA por una serie de diferentes mecanismos además del estrés oxidativo. Agradecimiento Al Consejo Superior de Investigación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por la ayuda económica.

Rev. peru. biol. 17(3): 389 - 392 (December 2010)

Literatura citada Ascuña Y.M., Lira J. y P.C. Mouráo. 1997. Proyecto de pre-factibilidad para la producción de pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc. Vaugh) en Pucallpa. [TESIS], UNAM. Budavari S., O'neil M., Smith A. and P.E. Heckelman. 1989. The Merck Index: an Encyclopedia of Chemicals, drugs and Biologicals. 11th ed. Rahway, NJ: Merck and Company, Inc. Carrano A.V. & G.R. Johnston. 1977. The distribution of mitomycin C-induced sister chromatid exchanges in the euchromatin and heterochromatin of the Indian muntjac, Chromosoma 64: 97–107. Carrano A.V., Thompson L.H., Lindi P.A. and J.L. Minkler. 1978. Sister chromatid exchanges as an indicator of mutagenesis, Nature 271: 551–553. Chatterjee I.B, Mukhopadhyay C.K. and M.K. Ghosh. 1995. Vitamin C: a potential savior against free radical induced oxidative damage. Current Science; 69 (9): 747 – 751. Cunningham D. and J. Anderson. 1956. Decomposition of bromate in fermenting and nonfermenting doughs, Cereal Chem. 33: 290–299. Frei B. 1989. Ascorbate is an outstanding antioxidant in human blood plasma. PNAS USA; 86: 6377- 381. García O., Romero I., González J. and T. Mandina. 2007. Measurements of DNA damage on silver stained comets using free Internet software. Mutation Research 627: 186–190. Ghaskadbi S. & V. Vaidya. 1989. In vivo antimutagenic effect of ascorbic acid against the mutagenicity of the common antiameobic drug diiodohydroxyquinoline. Mutation Res. 222: 219 – 222. Hayashi M., Kishi M., Sofuni T., and M. Ishidate Jr. 1988. Micronucleus tests in mice on 39 food additives and eight miscellaneous chemicals. Food Chemical Toxicology 26:487–500. Hoda Q. and S.P. Sinha. 1993. Vitamin – C mediated minimisation of rogor induced genotoxicity. Mutation Res.; 229: 29 - 36. Justi K. 2000. Nutritional composition and vitamin C stability in stored camu-camu (Myrciaria dubia) pulp. Arch. Latinoam. Nutr. Dec.; 50(4): 405-8. Kasai H., Nishimura S., Kurokawa Y. and Y. Hayashi.1987. Oral administration of the renal carcinogen, potassium bromate, specifically produces 8-hydroxydeoxyguanosine in rat target organ DNA. Carcinogenesis 8: 1959–1961. Kaya F. & M. Topaktaş. 2007. Genotoxic effects of potassium bromate on human peripheral lymphocytes in vitro. Mutation Research 626: 48–52.

391


Rafael et al. Khan N., Sharma S. & S. Sultana. 2003. Nigella sativa (black cumin) ameliorates potassium bromate-induced early events of carcinogenesis: diminution of oxidative stress. Human & Experimental Toxicology 22:193-203. Khan P. & S. Sinha. 1993. Antimutagenic efficacy of higher doses of vitamin – C. Mutation Res.; 298: 157 – 161. Kojima H, Konishi H, Kuroda Y. 1992. Effects of L- ascorbic acid on the mutagenicity of ethlymethane sulfonate in cultured mammalian cells. Mutation Res.; 266: 85 – 91. Levine M., Wang Y., Padayatty S.J., and J. Morrow. 2001. A new recommended dietary allowance of vitamin C for healthy young women Proc. National Academic Science U.S.A. 98: 9842–9846. Nakae D., Umemura T. and Y. Kurokawa. (2002). Reactive oxygen and nitrogen oxide species-induced stress, a mayor intrinsic factor involved in carcinogenic processes and a possible target for cancer prevention. Asian Pacific Journal of Cancer Prevention 3:313-318. O'Donoghue J., Barber E.D., Hill T., Aebi J. and L. Fiorica. 1999. Hydroquinone: Genotoxicity and Prevention of Genotoxicity Following Ingestion. Food and Chemical Toxicology 37: 931-936. Olive P. and J. Banáth. 2006. The comet assay: a method to measure DNA damage in individual cells. Nature Protocols 1(1):23–29. Perry P. & H. Evans. 1975. Cytological detection of mutagencarcinogen exposure by sister chromatid exchange, Nature 258: 121–125. Poul J., Huet S., Godard T and P. Sanders. 2004. Lack of genotoxicity of potassium iodate in the alkaline comet assay and in the cytokinesis-block micronucleus test. Comparison to potassium bromate. Food and Chemical Toxicology 42: 203–209 Ramberg J. 2003. Why are Whole-Food Dietary Supplements Better than Single-Nutrient Supplements? A Review Based in the Vitamin C Literature. GlycoScience & Nutrition; Jul Vol. 4, No. 4 : 1-8.

392

Ribotta, P., Morcillo M. y A. León. 1999. Efecto de distintos oxidantes sobre la calidad de panes elaborados por el método tradicional argentino. Agriscientia, Vol. XVI: 3-10. Sai K., Umemura T., Takagi A., Hasegawa R. and Y.Kurokawa. 1992. The protective role of glutathione, cysteine and vitamin C against oxidative DNA damage induced in rat kidney by potassium bromate. Japan. J. Cancer Res., 83, 45–51. Singh N.P., Mccoy M.T., Tice R.R. and E.L. Scheider. (1988). A simple technique for quantitation of low levels of DNA damage in individual cells. Experimental Cell Research, 237: 123-130. Sotil G., Alvis R., Francia J. y B. Shiga. 2007. Aplicación de dos biomarcadores para el análisis de lesiones en el DNA de bivalvos marinos. Rev. Perú. Biol. Número especial 13(3): 249-253. Suzuki Y.J., Forman H.J. and A. Sevanian. 1997. Oxidants as Stimulators of Signal Transduction. Free Radical Biology & Medicine 22, 269-285. Tice R.R., Agurell E., Anderson D., Burlinson B., Hartmann A., Kobayashi H., Miyamae Y., Rojas E., Ryu J.C. and Y.F. Sasaki. 2000. Single cell gel/comet assay: guidelines for in vitro and in vivo genetic toxicology testing. Environmental and Molecular Mutagenesis 35, 206–221. Vijayalaxmi K.K, and R. Venu. 1999. In vivo anticlastogenic effects of L – ascorbic acid in mice. Mutation Res.; 438: 47 – 51. Watanabe S., Tajima Y., Yamaguchi T and T. Fukui. (2004). Potassium Bromate-induced hyperuricemia stimulates acute kidney damage and Oxidative Stress. Journal of Health Science, 50(6): 647–653. Wolf D., Crosby L., George M. et al. 1998. Time and dose-dependent development of Potasium bromate – Induced tumors in male Fischer 344 Rats. Toxicologic Pathology 26(6):724729.

Rev. peru. biol. 17(3): 389 - 392 (Diciembre 2010)


Rev. peru. biol. 17(3): 393 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

de errata ISSNFe1561-0837

FE DE ERRATA

La familia Conidae en el mar peruano The family Conidae from Peruvian Sea Carlos Paredes1,2, Franz Cardoso1,2, Katherine Altamirano, Paul Baltazar y Leonardo Romero1 1 Laboratorio de Biología y Sistemática de Invertebrados Marinos, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Apdo. 11-0058, Lima, 11, Perú. Email Carlos Paredes: cparedesq@unmsm.edu.pe 2 Departamento de Malacología, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Apdo. 14-0434, Lima 14, Perú.

Comunicamos a nuetros lectores que en la leyenda de las Figuras 1 - 8, del trabajo La familia Conidae en el mar peruano de Paredes et al., Rev. peru. biol. 17(1): 065- 073 (Abril 2010), debe considerarse el siguiente cambio: Dice: (5) Conus (Leptoconus) regularis Debe decir: (5) Conus (Leptoconus) recurvus

Rev. peru. biol. 17(3): 000- 000 (December 2010)

393


Rev. peru. biol. 17(3): 394 (Diciembre 2010) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Fe de errata

FE DE ERRATA

A fortuitous ant-fern association in the Amazon lowlands of Peru Una asociación fortuita planta-hormiga en la Amazonía baja del Perú Blanca León1,2,3 and Kenneth R. Young1 1 Department of Geography & the Environment, University of Texas at Austin. Email Blanca León: blanca.leon@mail.utexas.edu Email Kenneth R. Young: kryoung@austin.utexas.edu 2 Plant Resources Center, University of Texas at Austin. 3 Museo de Historia Natural, UNMSM, Av. Arenales 1256, Lima-14, Peru.

394

Comunicamos a nuetros lectores que por error en la versión online fue omitida omitida la Tabla 1 en el trabajo A fortuitous ant-fern association in the Amazon lowlands of Peru, de León and Young, Rev. peru. biol. 17(2): 245 - 247 (Agosto 2010) Table 1. Number of individuals and presence of epiphytes Plant species Asplenium pseudoangustum Stolze Asplenium serratum L. Microgramma reptans (Cav.) A.R. Sm. Polytaenium cajenense (Desv.) Benedict Philodendron cf. heterophyllum Engl. Bryophytes

Tree 1 +++

Liana 1 1 2 ++

Liana 2 8 1 +

Cordia nodosa 2 1 -

Rev. peru. biol. 17(3): 000- 000 (Diciembre 2010)


Colof贸n

Rev. peru. biol. 17(2): 000- 000 (August 2010)

395


Suscripciones y Canje Subscriptions and Exchange programs La Revista Peruana de Biología aparece con una periodicidad semestral y esta dedicada a la publicación de los resultados de investigaciones originales e inéditas en las áreas de Biodiversidad, Biotecnología, Manejo ambiental, Ecología y Biomédicas. Los trabajos recibidos son evaluados por árbitros según criterios internacionales de calidad, creatividad, originalidad y contribución al conocimiento. The Revista Peruana de Biología has a semester periodicity and publishes the results of original research in Biodiversity, Biotechnology, Environmental management, Ecology and Biomedical areas. Papers in Spanish or English are peer-reviewed using international criteria of quality, creativity, originality and the knowledge contribution. Revista Peruana de Biología Suscripción anual, costo incluye envío. Annual subscription, mailing is included. Perú 150 nuevos soles Other countries US$ 120

Nombre/name:……………………………………………………………..

Dirección postal/Full postal address: ……………………………………………

…………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………

Favor de extender Cheque certificado u orden de pago a nombre de la Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM. Please make check or money order payable to Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM.

Enviar a: Send to:

Leonardo Romero Editor, Revista Peruana de Biología Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM Casilla Postal: 11-0058 Lima-11, Perú

Mayor información dirigirse a: For futher information contact: Editor Jefe, Leonardo Romero Teléfono (511) 619-7000-1502/ Telefax (511) 619-7000-1509 email: editor.revperubiol@gmail.com

396


PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS EN LA REVISTA PERUANA DE BIOLOGÍA Enero 2009

1. La Revista Peruana de Biología es una publicación científica arbitrada y es editada por el Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Tiene una periodicidad semestral y los números aparecen en agosto y diciembre, tanto en su versión impresa como Online. 2. La Revista Peruana de Biología recibe artículos completos, originales e inéditos en los temas de biodiversidad, biotecnología, ecología, manejo ambiental y biomedicina, elaborados según las normas indicadas en las presentes pautas. 3. Los artículos pueden ser presentados en idioma inglés o castellano. 4. Los artículos serán evaluados por árbitros según criterios internacionales de calidad, creatividad, originalidad y contribución al conocimiento. El artículo es aceptado luego del proceso de revisión por árbitros y las modificaciones indicadas. El artículo aceptado será editado y una prueba enviada al autor para la aceptación y consentimiento de publicación. 5. El artículo deberá ser presentado acompañado de una carta dirigida al Editor Jefe, firmada por el responsable del trabajo con quien se tendrá comunicación, indicando además el carácter inédito, original y completo del artículo presentado y su disposición para que sea revisado y editado. 6. El artículo puede ser enviado por correo común; en este caso por triplicado y además los archivos digitales apropiados. El artículo comprende el texto, con las páginas numeradas correlativamente. Las ilustraciones, en hojas aparte, comprenden las tablas y figuras. 7. El artículo también puede ser enviado por email al Editor Jefe. Los archivos deben ser enviados de acuerdo a las pautas indicadas en el presente documento. 8. El texto del artículo debe ser escrito en tipo Courier 12 puntos, doble espacio, en A4. En general todos los artículos deben de tener: Título (en inglés y castellano), nombre y apellido de los autores, institución de los autores, dirección postal y correo electrónico de los autores, Resumen no mayor de 250 palabras (en inglés y castellano), 5 palabras clave (en inglés y castellano). 9. El título no debe de exceder de 20 palabras y debe expresar el contenido real del trabajo, si incluye un nombre genérico o específico se indicarán los taxa de referencia. 10. Los Agradecimientos deben dedicarse solamente a las personas e instituciones que colaboraron directamente en la realización del trabajo. 11. La Revista cuenta con las siguientes secciones: a. Trabajos originales. Son artículos primarios, inéditos que exponen los resultados de trabajos de investigación y constituyen aportes al conocimiento. Deben contener las siguientes partes: Título, autores, Resumen (en inglés y castellano), palabras clave (en inglés y castellano), Introducción, Material y métodos, Resultados, Discusión, Agradecimientos y Literatura citada. Todo el artículo debe tener un texto promedio de 20 páginas, las ilustraciones deben ser sólo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. b. Notas científicas. Son artículos primarios, reportes de resultados cuya información es de interés para la comunidad científica. La extensión del texto no será mayor de 8 páginas. Esta sección debe tener las siguientes partes: Título, autores, Resumen (en inglés y castellano), palabras clave (en inglés y castellano), cuerpo de la Nota, Agradecimientos y Literatura citada. c. Artículos de Revisión. Son artículos primarios, en esta sección se incluyen trabajos que constituyen una exhaustiva revisión del tema de investigación del autor, se incluyen aquí tesis, revisiones taxonómicas y recapitulaciones. Deben contar las siguientes partes: Título, autores, Resumen (en inglés y castellano), palabras clave (en inglés y castellano), Introducción, cuerpo de la revisión, Agradecimientos y Literatura citada. Todo el artículo debe tener un texto promedio de 35 páginas. Las ilustraciones deben ser sólo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. d. Comentarios. Son artículos donde se discute y exponen temas o conceptos de interés para la comunidad científica. Se incluyen aquí ensayos de opinión y monografías. Deben contar con las siguientes partes: Título, autores, cuerpo del comentario, y Literatura Citada. Todo el artículo debe tener un texto promedio de 10 páginas. e. Comentarios de Libros. Son artículos que comentan recientes publicaciones de interés para la comunidad científica. Puede solicitarse al Comité Editor la elaboración de un comentario enviando dos copias del libro a la dirección postal de la Revista Peruana de Biología. 12. Cuando el artículo exponga sobre experimentos con humanos y animales, los procedimientos deben de ceñirse a la Declaración de Helsinki de 1975 y a las leyes peruanas vigentes (Ley 27265). Deben ser presentadas las declaraciones pertinentes y mencionadas en el texto. 13. Cuando el artículo exponga sobre nuevas especies, nuevos registros, ampliaciones biogeográficas o inventarios taxonómicos debe indicarse el depósito de los ejemplares en un centro de referencia taxonómico. 14. Cuando los especímenes hallan sido colectados en áreas protegidas, debe de indicarse los respectivos permisos. 15. Los nombres científicos del género y especie irán en cursivas. La primera vez que se cita un organismo deberá hacerse con su nombre científico completo (género, especie y autor); posteriormente podrá citarse solamente la inicial del nombre genérico y el nombre específico completo. 16. Deben usarse los símbolos de las unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo correcto: 0,5; incorrecto: 0.5). 17. Las citas en el texto deben incluir el apellido del autor y año (ejemplo: (Carrillo 1988) o « ... de acuerdo a Sánchez (1976) …» o (Chávez y Castro 1998, Rios 1999, Piedra 2001)). Si hay varios trabajos de un autor en un mismo año, se citará con una letra en secuencia adosada al año (ejemplo: Castro 1952a). Cuando hay más de dos autores se citará al primer autor y se colocará et al. (Ejemplo: (Smith et al. 1981) o «según Smith et al. (1981)»). Rev. peru. biol. 17(2): 000- 000 (August 2010)

(Continúa....)

397


18. La Literatura citada incluirá todas las referencias citadas en el texto dispuestas solamente en orden alfabético y sin numeración. La cita se inicia con el apellido del primer autor a continuación, sin coma, las iniciales del nombre con puntos y sin espacio. El segundo y tercer autor deben de tener las iniciales de los nombre y a continuación el apellido. El último autor se diferenciara por que le antecede el símbolo &. Si hubiesen más de tres autores pueden ser indicados con la abreviatura et al. En la literatura citada solamente se usa letra tipo normal, no itálica, no versalita. Ejemplos: a. Montgomery G.G., R.C. Best & M. Yamakoshi. 1981. A radio-tracking study of the American manatee Trichechus inunguis (Mammalia: Sirenia). Biotropica 13: 81 -85. b. Buhrnheim C.M. & L.R. Malabarba. 2006. Redescription of the type species of Odontostilbe Cope, 1870 (Teleostei: Characidae: Cheirodontinae), and description of three new species from the Amazon basin. Neotrop. ichthyol. 4 (2): 167-196. c. Nogueira R.M.R., M.P. Miagostovich, H. G. Schatzmayr, et al. 1995. Dengue type 2 outbreak in the south of the State of Bahia, Brazil: laboratorial and epidemiological studies. Rev. Inst. Med. trop. S. Paulo 37 (6): 507-510. d. McLachlan A. & A.C Brown. 2006. The Ecology of Sandy Shores. Elsevier Science & Technology Books. 373pp. e. Crawford D.J. 1983. Phylogenetic and systematic inferences from electrophoretic studies. In: S.D. Tanksley and T.J. Orton, eds. Isozymes in plant genetics and breeding, Part A. Elsevier, Amsterdam. Pp. 257-287. f. Pianka E.R. 1978. Evolutionary ecology. 2nd edn. New York: Harper & Row. g. Carroll S.B. 2005. Evolution at Two Levels: On Genes and Form. PLoS Biol 3(7): e245. <http://biology. plosjournals.org/ archive/1545-7885/3/7/pdf /10.1371_journal.pbio.0030245-S.pdf >. Acceso 31/07/2005. h. Food and Drug Administrations (FDA). 2001. Fish and Fishery Products Hazards and Controls Guidance. Third Edition June 2001. <http://www.cfsan.fda.gov/~comm/haccp4.html> (acceso 24/12/07). i. CONAM. 2005. (en línea). Informe nacional del estado del ambiente 2001. <http://www.conam.gob.pe /sinia/INEA2001. shtml>. Acceso 31/07/2005. j. IMARPE. 2002. (en línea). Segundo informe del BIC José Olaya Balandra. Paita – Salaverry. 24 febrero- 05 Marzo 2002. <http:// www.imarpe.gob.pe /imarpe/informeolaya02-032002.php>. Acceso 01/07/2005. k. Solari S.A. 2002. Sistemática de Thylamys (mammalia: didelphimorphia: marmosidae). Un estudio de las poblaciones asignadas a Thylamys elegans en Perú. Tesis, Magíster en Zoología, mención Sistemática y Evolución. Facultad de Ciencias Biológicas Universidad Nacional Mayor de San Marcos. <http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2002/solari_ts /html/indexframes.html>. Acceso 31/07/2005 19. Las citas de artículos en prensa deben incluir el volumen, el año y el nombre de la revista donde saldrán publicados; de lo contrario deberán ser omitidos. 20. Deben evitarse las citas a resúmenes de eventos académicos (congresos y otros) y las comunicaciones personales. 21. Las Figuras (mapas, esquemas, diagramas, dibujos, gráficos, fotos, etc.) serán numeradas correlativamente con números arábigos; de igual manera las Tablas. Las leyendas de las figuras deben presentarse en hoja separada del texto y deben ser suficientemente explicativas. Cada tabla debe llevar un título descriptivo en la parte superior. 22. Cuando el trabajo es enviado por correo postal, las figuras serán presentadas en papel Canson y con tinta china, en un tamaño A4, montados sobre cartulina blanca. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala gráfica para facilitar la determinación del aumento. Los mapas deben llevar las respectivas coordenadas. Las fotografías deben tener 15x10 cm de tamaño como mínimo, en papel liso, con amplio espectro de tonos y buen contraste, montados sobre una cartulina blanca A4. Costos por fotografías a color deberán ser asumidos por el autor. 23. Si las figuras fuesen escaneadas, deben guardarse en un archivo TIFF, tamaño natural, 600 dpi. Las gráficas de origen electrónico deben de enviarse en formato nativo editable (achivo.xls, archivo.wmf, archivo.svg, archivo.eps). Los mapas en formatos SHP. Fotos de cámaras digitales en formato JPGE mayor a 3Mpixel. Otros archivos independientes en formato TIFF, BMP, Ai, PSD. Costos por ilustraciones a color serán asumidos por el autor. 24. Los archivos deben presentarse por separado, esto es, un archivo con el texto y leyendas en formato MS-Word. Otro archivo para las tablas en MS-Excel o como tablas en MS-Word. Otros archivos en formatos nativos, no como imágenes insertadas en otros archivos (por ejemplo no enviar imágenes pegadas en una hoja de MS-Word o Excel). 25. Sólo se aceptan fotos e imágenes digitales de alta calidad. 26. El material enviado no será devuelto, por lo que los autores deben tomar sus precauciones. 27. Una prueba del trabajo revisado, editado y diagramado además del costo por impresión será enviado al autor para su aprobación. 28. El autor principal podrá solicitar cuatro ejemplares de la revista. Un número de separatas adicional podrá ser solicitado antes de la impresión teniendo en cuenta los costos respectivos. Comité Editor Email: editor.revperubiol@gmail.com Correo postal: Leonardo Romero (Editor) Revista Peruana de Biología UNMSM-FCB Apartado 11-0058 Lima 11 Perú

398


(continúación...)

Fe de errata 393 La familia Conidae en el mar peruano The family Conidae from Peruvian Sea Carlos Paredes, Franz Cardoso, Katherine Altamirano, Paul Baltazar y Leonardo Romero 394 A fortuitous ant-fern association in the Amazon lowlands of Peru Una asociación fortuita planta-hormiga en la Amazonía baja del Perú Blanca León and Kenneth R. Young


Revista Peruana de Biología Rev. peru. biol. ISSN 1561-0837

Volumen 17

Diciembre, 2010

Número 3

Contenido Editorial 273 Quiero ser citado Leonardo Romero

Trabajos originales 277 Respuestas de los murciélagos a la fragmentación del bosque en Pozuzo, Perú Responses of bats to forest fragmentation at Pozuzo, Peru José Luis Mena 285 Características de una población sobreexplotada de concha navaja, Ensis macha, en Bahía Independencia, Perú, durante el 2004 Overfishing population characteristics of razor clam, Ensis macha, from Independencia Bay, Peru, in 2004 year Roberto Espinoza, Juan Tarazona y Jürgen Laudien 293 Varamientos y captura incidental de tortugas marinas en el litoral de Tumbes, Perú Stranding and incidental catch of sea turtles in the coastal Tumbes, Peru Carlos A. Rosales, Manuel Vera y Jorge Llanos 303 Lista de cigarritas (Hemiptera: Cicadellidae) de Cusco, Perú Checklist of leafhoppers (Hemiptera: Cicadellidae) from Cusco, Peru Juan F. Costa y Pedro W. Lozada 317 Análisis numérico de las especies de Prosopis L. (Fabaceae) de las costas de Perú y Ecuador Numerical analysis of Prosopis L. (Fabaceae) species from the coasts of Peru and Ecuador Alicia D. Burghardt, M. Magdalena Brizuela, M. Pía Mom, Luis Albán y Ramón A. Palacios 325 Diferenciación morfológica y por ISSR (Inter simple sequence repeats) de especies del género Plukenetia (Euphorbiaceae) de la Amazonía peruana: propuesta de una nueva especie Differentiation morphological and by Inter simple sequence repeats (ISSR) of species of genus Plukenetia (Euphorbiaceae) from Peruvian Amazon: suggestion for a new species Ángel Rodríguez, Mike Corazon-Guivin, Danter Cachique, Kember Mejía, Dennis Del Castillo, Jean-François Renno y Carmen García-Dávila 331 Medicinal plants used in Peru for the treatment of respiratory disorders Plantas medicinales utilizadas en Perú para el tratamiento de enfermedades respiratorias Rainer W. Bussmann and Ashley Glenn 347 Palmeras usadas por los indígenas Asháninkas en la Amazonía Peruana Palms used by Ashaninka indigenous people in Peruvian Amazon Joanna Sosnowska, Damaso Ramirez y Betty Millán 353 Actividad inhibitoria de plantas in vitro de Drosera capillaris sobre Mycobacterium tuberculosis Inhibitory activity of in vitro plants from Drosera capillaris against Mycobacterium tuberculosis Jimmy Alvarado, Hilda Vásquez, Guillermo E. Delgado, Dalva Trevisan, Oscar Horna, Jurandir Pereira y Consuelo Rojas 359 Prevalencia y distribución de los principales agentes etiológicos que afectan los langostinos silvestres en Tumbes, Perú Prevalence and distribution of the principal etiologic agents that affecting wild shrimps from Tumbes, Peru Rubén Alfaro Aguilera, Mervin Guevara Torres, Isaías Gonzales Chávez 365 Identificación molecular y actividad sobre sustratos cromogénicos de la venombina A del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox Molecular identification and activity upon chromogenic substrates of a venombin A from Bothrops atrox Peruvian snake venom Gustavo A. Sandoval, Fanny Lazo, Edith Rodriguez, Armando Yarlequé y Russolina B. Zingali

Notas científicas

371 Toxicidad aguda y crónica del lindano sobre Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) Acute and chronic toxicity of lindane on Ceriodaphnia cornuta (Cladocera: Daphniidae) Jorgelina Juárez y Alcira Villagra de Gamundi 377 Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú Presence of the Andean Bear’s (Tremarctos ornatus) new evidences in the Yungas of Puno, Peru’s southernmost record Gisella Márquez y Víctor Pacheco 381 Effects of aqueous extract of Origanum vulgare L. (Lamiaceae) on the preimplantational mouse embryos Efecto del extracto acuoso de Origanum vulgare L. (Lamiaceae) en embriones preimplantacionales de ratón Víctor Benavides, Guadalupe D’Arrigo and José Pino 385 Efecto antitumoral del extracto acuoso de Bomarea cornigera (Alstroemeriaceae) en sarcomas inducidos en ratones Antitumoral effect of the aqueous extracts of Bomarea cornigera (Alstroemeriaceae) on the sarcoma induced in mice José Suárez, Christian Villanueva, Claudia Rodríguez, Karito Lavado, Melissa Barbieri, Luis Guzmán, Ricardo Alfaro y José Pino 389 Efecto citoprotector del camu-camu Myrciaria dubia en tres líneas celulares de ratón expuestos in vivo a bromato de potasio Citoprotective effect of camu-camu Myrciaria dubia on three celular lines of mouse exposed in vivo to potassium bromate Alvis Rafael, Pino José, Gonzáles José, Francia Juan C., y Betty Shiga

(Continúa...)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.