Mensajero de Octubre, 2014

Page 1

Coordinadora de Comunicaciones—Boletín Oficial-Children International República Dominicana

Octubre, 2014

PROGRAMA DE JOVENES: NO AL BULLYNG

Boletín # 19 Año 8

Durante 7 días incesables los miembros de los Concejos y Comités Juveniles, acompañados de los Cuerpos de Salud y Liderazgo impartieron charlas alusivas a la campaña “No te quedes callado, basta de bullying”, demostrando así sus capacidades como facilitadores al tiempo que dicen NO al acoso/ maltrato escolar o bullying. Al final de cada charlas los estudiantes firmaron el pacto en contra del Bullying. La actividad fue realizada del 29 de septiembre al 7 de octubre 2014 en las Escuelas Daniel Smith, Rafaela Peña, San Francisco de Asís, Marcelino Jiménez, Ana Josefa Jiménez, Víctor Manuel Espaillat, Ema Balaguer y Liceo Alfredo Morales, con la participación de 1,647.

Conversatorio “Yo Cuido Mi Cuerpo” El 16 de octubre, centenares de niños, niñas y jóvenes participaron en un día de encuentro en favor del conocimiento del cuerpo. “Te quiero mucho”, o frases similares, cada niños y niña expresó como antesala de lo que se espera sea una relación sana con sus padres y consigo mismos.

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE JÓVENES EN MAO Jóvenes del Concejo de Mao se reunieron para evaluar los 12 proyecto juveniles, en el que destacaron el cambio evidenciado en sus comunidades en favor del buen trato y la paz.


Boletín # 19 Año 8

Otras Actividades del Programa de Jóvenes realizadas en Octubre, 2014

41 jóvenes de Los Tres Brazos visitan el Museo de las Hermanas Mirabal y el Santo Cerro.

Jóvenes de Bayaguana organizan una exitosa jornada de reforestación en coordinación con la Secretaria de Agricultura.

Líderes y Reporteros Juveniles de las comunidades de Mendoza, Los Tres Brazos, Bayaguana, Boca Chica, La Caleta, Santiago y Mao participaron de una jornada de capacitación sobre fotografía y redacción, quedando conformado así el Concejo Editor de Children International en República Dominicana.


GAME ON

Boletín # 19 Año 8

Álbum Fotográfico del Campamento Game On Tierra Alta 2014


Boletín # 19 Año 8

PROGRAMA DE EDUCACIÓN

12 de Octubre Encuentro de Culturas Con la participación de 52 personas del centro educativo Santos Pérez, nuestro centro de cómputos y participantes del reforzamiento de español en El Flumen de Santiago realizamos una linda e interesante actividad con motivo de conmemorarse el día 12 de octubre, el Día de la Raza.

Fotos por Ray López.

11 de Octubre: Día de la Niña En octubre celebramos el día Internacional de la Niña en todos nuestros centros comunitarios. La celebración de este día es una iniciativa de la organización internacional PLAN. En nuestros centros, los niños y niñas participaron activamente y con mucha alegría. En el caso de la actividad realizada en el Flumen de Santiago, las niñas y niños que estuvieron presentes compartieron ideas propias sobre los derechos y valores de las niñas y gritaron a una sola voz: “las niñas también tienen derechos!”.


Boletín # 19 Año 8

PROGRAMA DE EDUCACIÓN Celebrando el Día del Poeta

el 21 de octubre por motivo del día del poeta, y al celebrarse el natalicio de Salome Ureña, realizamos actividades alusivas. Los niños y niñas acudieron y entre otras cosas expusieron la biografía de Salome Ureña y, en el caso de Mao, Odete Peña, Renice Espinal y Nicol Pérez leyeron tres de sus poemas: El Ave y El Nido, Padre Mío, y Tristezas. Las actividades concluyeron incentivando a que los participantes se interesen más por la lectura. Otros de los objetivos fueron fomentar la tradición oral de los poemas, y crear una imagen atractiva de los poemas en los niños y jóvenes.

Children International y Pabe Comercial Reconocen Excelencia Académica 20014 27 niños y jóvenes apadrinados, de diferentes edades y grado escolar, fueron premiados durante el acto de Premiación a la Excelencia Académica realizado el 28 de octubre en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana. Fue un emotivo acto en que participaron además de los Directivos de Children International, el señor Pedro Bretón del grupo ejecutivo de Pabe Comercial, una empresa local que distribuye cuadernos, mochilas, zapatos, entre otros artículos escolares. Recientemente fueron nuestro proveedor para el Regalo de Pascua. “El hecho de que ustedes

que están aquí hoy tengan

notas por encima de 93, de 94 puntos, tener jóvenes con un promedio de, todo el año, de 98 y 99 eso indica que ustedes han trabajado muy duro porque ustedes creen en la educación y así como ustedes creen en la educación sus padres también han hecho el esfuerzo para que ustedes sean diferentes…”, dijo Sofía Betances, Directora de Children International-RD, al dirigirse a los jóvenes premiados.


Boletín # 19 Año 8

EL SISTEMA

Una Propuesta Educativa A través de la Música

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela es una obra social y cultural del Estado venezolano. También conocido como El Sistema, fue concebido y fundado en 1975 por el maestro y músico venezolano José Antonio Abreu para sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y de desarrollo humanístico. En la República Dominicana lo implementamos en las comunidades de Cienfuegos y El Flumen como más de un centenar de niños, niñas y jóvenes.


HACIA EL EMPLEO

Entrevistas Simuladas

Boletín # 19 Año 8

HISTORIA DE EXITO: Denzil Madrigal

Durante el mes de octubre hemos estado realizando Entrevistas Simuladas que permitan a los ý las jóvenes adquirir las experiencias necesarias para sobresalir en una entrevista de trabajo real. Las compañeras María Gertrudis Beriguete y Sarah Abreu (Coordinadoras de Recursos Humanos y Administrativa de Children International RD) apoyan este proceso retroalimentando a los y las jóvenes sobre aspectos a mejorar en su ejecutoria en una entrevista para obtener su primer empleo. Junto a los y las jóvenes beneficiados del proyecto Hacia el Empleo, participaron además jóvenes del proyecto Alerta Joven SDE y el staff que lo dirige.

“El Programa de Apadrinamiento ha influido en todo lo que soy hoy. (…) Era una persona totalmente diferente, mi comportamiento y todo. Al entrar al Programa y conocer de los diferentes Programas y capacitaciones me fueron cambiando, tanto físicamente como emocionalmente y a nivel de mi mentalidad. Fui cambiando. Fui tomando responsabilidad. (…) y me fueron enseñando, al igual como yo estoy enseñando a jóvenes que se están integrando ahora y me ha servido de mucho, gracias a Dios”.


Boletín # 19 Año 8

Santo Domingo Este

Cuerpo profesoral de la Escuela Club de Mendoza apoya la formación de Espacios Para Crecer (EPC) con alumnos de su plantel.

Directores de Astromude, CCL y Nacidit acompañan al grupo en presentación de la oferta académica para los cursos técnicos vocacionales. Esta actividad fue organizada en coordinación con HEE.

Jóvenes de Mendoza reciben formación en habilidades de vida, durante las sesiones semanales facilitadas por Diogenes Lizardo. Este componente es uno de los pilares formativos del proyecto.

Con nuestros programas de retención escolar, y formación de los EPC en Boca Chica, hemos alcanzamos un total 161niños y 199 niñas, para una sumatoria de 360 NNA beneficiados, dentro del marco de edades sugeridas que son 11 -13 años.

En coordinación con el Consejo de Desarrollo de La Caleta (CODECOC), Consejo De Juventud De La Caleta y Alerta Joven, realizamos en La Caleta una análisis sobre la delincuencia y criminalidad y sus relación con la población infanto juvenil de Distrito Municipal de La Caleta.

Boca Chica-Caleta

Conclusión exitosa del curso Caja Bancaria, Barbería, Repostería, ventas entre otros;, beneficiándose más 70 jóvenes y continuación de la formación en informática. 4 de estos chicos estan empleados y otros 4 han iniciado su propia empresa


Boletín # 19 Año 8

PROGRAMA DE SALUD

Día Mundial de la Alimentación En conmemoración del día mundial de la alimentación, nuestra agencia organizó una serie de actividades priorizando a los padres y madres de niños y niñas desnutridos. En el caso del Flumen, el desarrollo del tema inició con una reseña histórica sobre la proclamación del DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION, cuándo, dónde. Este año, el tema principal es AGRICULTURA FAMILIAR. ”ALIMENTAR AL MUNDO, CUIDAR EL PLANETA”. Por otra parte se presentaron los diferentes alimentos y posibles combinaciones, que proporcionen los

nutrientes que el organismo necesita para tener energía, crecer y desarrollarse adecuadamente. Qué alimentos debemos consumir en mayor o menor cantidad y sobre todo qué debemos evitar en la alimentación de nuestros niños .Al final se realizaron algunas preguntas y respuestas sobre el tema.

Charla sobre Cuidado Bucal

La Dra. Lurdes Polanco (Tanquecitos) durante su facilitación en la charla sobre los beneficios del cepillado y cuidado bucal. Con un modelo de la boca humana y un cepillo dental gigante hizo una magistral explicación del tema. Similar actividad fue realizada en los centros comunitarios de Mendoza, Los Tres Brazos, Bayaguana, Caleta, Santiago y Mao.


Boletテュn # 19 Aテアo 8

CUERPOS DE SALUD DE Jテ天ENES

Micro Proyectos Comunitarios de Salud 窶ヲ en fotos


DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Boletín # 19 Año 8

Opal Jeans y Children International Celebran Festival Deportivo Escolar sobremanera resaltar el apoyo brindado por la Fundación Opal Jeans, en la persona de Eddy Medina, la cual dotó de uniformes y útiles escolares para que hoy pueden iniciar su nuevo año escolar”. De su lado, Eddy Medina, presidente de la fundación Opal Jeans, dijo:

Cientos de niños y niñas de La Caleta participaron del XV Festival Deportivo Escolar de la empresa Opal Jeans, en las instalaciones del centro Lawrence T. Phelan de la comunidad de La Caleta. En representación de Children International en la República Dominicana, la señora Laura Rojas (Gerente de Mercadeo y Desarrollo) dijo: “Quiero

“A la Fundación Opal Jeans le llena de satisfacción el

poder dotar de sus útiles escolares a más de 400 niños, ya que ese siempre fue el sueño de nuestro padre fenecido don Alfredo Medina”. Con este evento Opal Jean confirma su responsabilidad social y nosotros nuestro cotidiano esfuerzo en favor de la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes.


Boletín # 19 Año 8

14

Ana Regina (Dentista_Bayaguana)

20 Yolanda Almonte (Coordinadora Flumen)

15

Sarah Abreu (Asistente Administrativa)

23 Madelyn Hughes (Gerente Contable)

15

Cristian Ramirez (Coordinador HEE)

23 Norberto Peralta (Asistente de Campo Relap_Mao)

17

Ignacio Lugo (Soporte de Red)

27 Johanny Arias (Coordinadora Educación)

18

Noelia Rodriguez (Asistente Salud_Flumen)

30 Martha Santos (Asistente Dental_Cienfuegos)

Nuestra Misión Traer un cambio real y duradero a la vida de los niños y niñas que viven en la pobreza. En colaboración con nuestros contribuyentes, reducimos sus luchas diarias, invertimos en sus potencialidades y les proveemos la oportunidad de crecer sanos, educados y listos para salir adelante y contribuir a la sociedad.

Nuestra Visión Que cada niño y niña se gradúe de nuestros programas como un adulto sano, educado y autosuficiente, con la habilidad y la motivación de liberarse de la pobreza y al mismo tiempo mejorar su propia comunidad.

ESTAMOS EN REMODELACIÓN DE NUESTRA OFICINA CENTRAL

Nuestra dirección provisional Calle Cotubanamá Altos, esquina Ave. San Vicente de Paul, Alma Rosa 1, Santo Domingo Este. Teléfono: 809 593 3550 al 53 / Fax: 809 593 3535 development@sto-children.org.do / communications@sto-children.org.do Búscanos en facebook, twitter e Instagram www.children.org / www. childreninternational.do


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.