Revista abril-mayo

Page 1

REVISTA ESCOLAR

Noti-ITBOCA “EL PORTAL DE NUESTROS DIAS”

SEMANAS ACADEMICAS ING. CIVIL & METAL MECÁNICA


DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE TUTORES NOTI ITBOCA• 3 DE ABRIL DE 2017

El pasado viernes 31 de marzo el director de nuestro plantel el M.C José Manuel Rosado Pérez hizo entrega de los reconocimientos a la Lic. Xóchitl del Socorro Guitierez Delfín y a la Lic Zandra Elizabeth Franco Cruz esto por el “DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE TUTORES”, el cual es impartido por el Tecnológico Nacional De México de manera virtual y fue promovido por el Depto. de Desarrollo Académico por la Lic. María de los Ángeles Nancy Hernández Lara Dicho curso fue realizado en el período noviembre de 2015 a mayo 2016 el cual tuvo una duración de 150 HRS. Y que lleva por objetivo guiar a los maestros tutores de nuestro instituto a mejorar día a dia. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca


SEGURIDAD (PROTECCION CIVIL) NOTI ITBOCA• 5 DE ABRIL DE 2017

En 04 de abril del año en curso, se dio una plática sobre la importancia de la seguridad en planteles laborales a docentes y trabajadores del Instituto, esta platica se llevo a cabo en el aula magna, explicando brevemente en donde se imparte la seguridad ya sea industrial, escolar u otra en donde se esté trabajando, porque el uso de esta y su importancia. EL objetivo de la plática fue conocer su importancia en la escuela y por qué es obligatoria en cualquier dependencia ya sea privada, gubernamental o escolar. Se remarcaron temas básicos como el uso de instrumentos peligrosos, el conocimiento obligatorio de primeros auxilios, y temas importantes de uso internacional y nacional como: • Factores eco-sociales • Normas internaciones • Las emergencias ambientales Se comparó cosas simples como el riesgo y peligros en la escuela, la importancia de los señalamientos, extintores y se analizó los posibles riesgos a no tomar seguridad adecuadamente cuando se elabora. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca

SEMANA ACADEMICA DE INGENERIA CIVIL


Chica Ingeniería Civil 2017 NOTI ITBOCA• 6 DE ABRIL DE 2017

El pasado miércoles 05 de abril del año en curso, se llevó acabo en la plaza cívica del Instituto Tecnológico de Boca del Rio, la presentación de las chicas contendientes a ser “Chica Ingeniería Civil 2017” Generando un gran ambiente y excelente respuesta por parte de la comunidad estudiantil los cuales se reunieron alrededor del mediodía a presenciar dicho evento así mismo las participantes de este concurso estuvieron realizando un boteo con los alumnos del plantel para la recaudación de fondos. Las Candidatas de este evento fueron: • Daniela Valencia, 22 años de 9º semestre • Nancy Nuñes, 23años de 3º semestre • Valeria Jiménez calderón, 19 años 2ºsemestre • Amber Ojeda, 18 años 2º semestre • María José Huerta, 18 años 2º semestre • Karla Castro Valencia, 19 años 2º semestre • Lizbeth Ramírez Domínguez, 20 años 2ºsemestre • Deysi Berenice Martínez, 20 años 2º semestre • Deinsy Castillo, 20 años de 4º semestre • Ángela Gamboa, 19 años de 4º semestre • Alejandra Camacho, 21 años 1º semestre Cada una de ellas mostraron al público sus gustos, pasatiempos, deportes favoritos, colores, sus animales preferidos, sus comidas favoritas, etc. De igual forma hicieron la cordial invitación a todos los presentes de ir a presenciar el cierre de dicho evento a un Club nocturno en punto de las 10:00pm para saber quién será la ganadora de este certamen “Chica Ing. Civil”. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca

Inauguración de la semana académica de Ing. Civil NOTI ITBOCA• 27 DE ABRIL DE 2017 El pasado 26 de abril se llevó a cabo en la explanada del instituto, en punto de las 9:30 la inauguración de la semana académica de la carrera de Ing. Civil, en tal evento estuvieron presentes: La subdirectora de desarrollo del deporte Lic. Nadia Lugo Santamaría. Director del Instituto de Boca del Río, M.C. José Manuel Rosado Pérez. En representación del delegado estatal de AMIVTAC Ing. Rafael Melo Santiago. Presidente adjunto de la ACEVAC Ing. José María Levet Rivera, jefa del departamento de Ciencias de la tierra del ITBoca Ing. Guadalupe Uscanga Espinosa. Secretario general de la delegación V-2-61 Lic. José del Carmen Latourneri Sánchez. Coordinador de la semana académica de alumnos de Ing. Civil 2017, Ing. Leovardo Ezcanga Ortiz. Subdirector académico del ITBoca Ing. Federico Navarrete Cruz. Subdirector de servicios administrativos del ITBoca contador Ángel René Zamudio Prieto. Subdirector de planeación y vinculación del ITBoca Ing. Alfredo Vázquez Estrada. Presidente del Comité ejecutivo de la sociedad de alumnos (CESA) C. Jesús Alfredo Martínez Pastrana. Grupo de danza "ballet tlaneci" del ITBoca. Los patrocinadores que hicieron posible dicha semana son; AMIVTAC, colegio de ingenieros civiles de Veracruz, SIKA, Instituto Veracruzano del deporte, BOSS, Cementos Moctezuma, Instituto Mexicano del transporte, ACEVAC, COVSA, Ing. José Luis Chapol Utrera, Ing. José de la Masa Quinto. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca


Influencia Económica El 26 de abril en la Sala de usos múltiples del plantel se llevó a cabo una conferencia impartida por el M.C. Eusebio Velasco Escárcega, el cual mostró a los alumnos los temas: Influencia Económica, del cual se mostraron algunos puntos: 1. Educación financiera para el gasto y administrar el ingreso. Los ejecutivos requieren realizarse un diagnóstico económico que derive en un plan de generación de riqueza personal. 2. Ahorro para construir los cimientos de la solvencia. Sin ahorro no hay capital para invertir, por ello cada programa que impulsa un mayor ahorro de sus ejecutivos está sumando en la dirección correcta, las facilidades para que lo haga, las cajas de ahorro son un buen medio. 3. Inversión productiva para generar el ingreso que lo lleve a la solvencia económica y mental. El ahorro no es todo, porque está comprobado que la mayoría de las veces es canalizado a gastos diversos que no generan ingresos. Por lo tanto, es fundamental que el ahorro se convierta en inversión, más allá de una cuenta bancaria que con trabajos logra mantener el valor del dinero. Por otro lado se habló de un proyecto en mente, el cual consiste en la ampliación del Puerto de Veracruz, la cual implica extender el área norte hacia la bahía Vergara, construyéndose 32 muelles, al igual que terminales especializadas para contenedores, automóviles y carga a granel. El proyecto se ejecutará en etapas. La Etapa 1 consiste en la construcción de un rompeolas de 4,3km y dragado, mientras que la Etapa 2 conlleva la construcción de tres terminales. Una vez concluido, el puerto tendrá hasta 48 sitios de atraque y la capacidad de movilizar hasta 110 millones de toneladas de carga al año. Posteriormente se llevó a cabo a las 12:30hrs en el Aula Magna una conferencia acerca del trabajo de alta y media tensión en instalaciones eléctricas, ya que se trabaja en conjunto con los ingenieros civiles. Fue impartida por el ingeniero electricista Guillermo García quien pertenece a la asociación mexicana de ingenieros mecánicos eléctricos de la zona de Veracruz, en la cual explicó la importancia del trabajo en equipo y así les hizo saber a los alumnos más acerca de la carrera y lo que esta puede brindar, el cuidado del ambiente entre otras cosas. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca


Aspectos basicos del control de calidad E

l 27 de Abril del año en curso, se llevo a cabo la primera conferencia correspondiente al segundo día de la semana académica de ing. Civil. Dicha conferencia fue impartida por el Ing. Mauricio S. Pérez Hernández, y tuvo lugar en la Sala Magna del Instituto Tecnológico de Boca del Río. Al iniciar, el ing. Pérez hizo mencion de cuatro puntos clave para que "una obra" tenga éxito, los cuales son: Tiempo (Deber terminar dicha obra en tiempo y forma) Presupuesto (Concluir la obra con el dinero con el que cuentan) Utilidad (debe servir para algo) Calidad (La obra debe ser tal como se acordó y debe cumplir las normas de calidad) Demostro obras (puentes) las cuales algunas están finalizadas pero no tienen utilidad y brindo una definición de "control de calidad" dónde se tiene mencionaba la importancia de comparar especificaciones contra lo que se hace. Habló acerca de algunas organizaciones que brindan apoyo para el control de calidad. Entre ellas se encuentra "Onncce" (Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construccion y Edificación). En México se encuentran las "Normas oficiales mexicanas", las cuales se basan en normas

internacionales, por la basta experiencia que se encuentra en los paises extranjeros y son además, las normas con las cuales el país se basa para la construcción de obras. "American concrete institute", "ASTM Internacional" son organizaciones extranjeras las cuales brindan normas de calidad que sirven a mexicanos para apoyarse en la construcción y chequeo de estructuras. Describió los aspectos que se consideran en el control de calidad, entre los cuales se encuentran: Establecimiento de normas de calidad. Estimacion de la concordancia de las Normas. Realizó una breve explicación de los aspectos del control de calidad en edificación, dónde se encuentran: Concreto hidráulico en estructuras y en pavimentos. Agregados (grava y arena). Morteros. Tabique y block. Acero de refuerzo y malla Electrosoldada. Pavimentos Flexibles. Compactaciones. Comentó el hecho de realizar pruebas de resistencia de concreto, cuyo resultado (a 28 días) debe ser especificada en un oficio. "El concreto es débil a la flexión pero resistente a la compresión (siempre y cuando la prueba de resistencia haya tenido resultados positivos)" comentó el Ing. Pérez. Hizo mención que existen diversas

normas para checar el acero (varilla) con el cual se construye, estás son revisadas por un laboratorio. El poco recubrimiento de acero en edificaciones supone la oxidación del mismo acero, lo cual resulta perjudicial. Y comentó que la compactación es el mejorar las prioridades del suelo para su uso. Hizo mención de la "bailarina" y maquinas (aplanadoras, por ejemplo) como buenos elementos para la compactación del suelo, el cual tiene apoyo del uso del agua. Señalo que las empresas buscan crear una cultura y ética de trabajo, en la cual cada empleado asume su responsabilidad para lograr el mejoramiento de la calidad, ademas de medir causales de incumplimiento y capacitar a su personal con respecto a la cultura de calidad. Al concluir la platica, se tomo lugar a una sesión de "Preguntas y respuestas", dónde el Ing. Pérez comentó a los estudiantes que no esperen terminar su carrera para comenzar a trabajar en su futuro. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca

Fallas estructurales en los puentes NOTI ITBOCA•29 DE ABRIL DE 2017

Continuando con las actividades que nos brinda la semana de Ing. Civil, el pasado 28 de abril en punto de las 14:00hrs se llevó a cabo en el aula magna del instituto una conferencia impartida por el catedrático de la Universidad Veracruzana, el Doc. Sergio Zamora Castro, quien cuenta con mucha experiencia en estructura tanto en concreto como en acero. El propósito que tuvo dicha conferencia fue que los jóvenes estudiantes que cursan la carrera de Ing. Civil conozcan todos los diversos tipos de fallas que pueden presentar los puentes durante su construcción, los problemas que lo pueden llegar a ocasionar, la supervisión que debe de haber durante la obra y las pruebas de calidad que deben pasar para que toda la obra se logre terminar exitosamente. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca


Balseada 2017 Dentro de la semana académica de Ing. Civil se llevo a cabo el 3 de mayo , en el muelle del instituto tecnológico de boca del río, la balseada 2017 , la cual se ha vuelto un evento que tradicionalmente se realiza en esta semana dedicada a los estudiantes de ingeniería civil, la finalidad de dicho evento es que los alumnos utilicen su creatividad y el ingenio para elaborar una balsa con material reciclado y la pongan a flotar haciendo una competencia. En esta edición, es el primer año en que alumnos de otras instituciones se integraron a participar tanto planteles educativos del nivel medio superior al igual que planteles de educación superior como los son: Cetmar, Tecnológico de Alvarado, Cetis y por su puesto el Tecnologico de Boca del Rio. Los primeros lugares del concurso de balseada fueron los siguientes:

Primer lugar Ingeniería naval Itboca Kevin Torres Cervantes Ángel Andrés ansures flores Solís Álvarez Diego José Juan Vázquez Axel rincón

Segundo lugar itsav Medellín Alfredo Morales paredes Campos Rodriguez Brandon

Tercer lugar itsav Medellín Alam de Jesús flores vela José Antonio Falcón lazaro Noel trianol Hernández #OrgulloItboca #TodosSomosItboca


Concurso "Puentes de madera" NOTI ITBOCA• 4 DE MAYO DE 2017

El 03 de Mayo del año en curso se llevo a cabo, el concurso "Puentes de madera" dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Boca del Río, donde los alumnos del plantel ,junto con alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 07 (CETMAR 07) y el Ilustre Instituto Veracruzano compitieron haciendo una demostración de estructuras elaboradas con diversos útiles de madera (palos, paletas, etc.). Dicho concurso consto de 3 niveles: secundaria, bachillerato y universidad; los estudiantes presentaban sus puentes de madera, dónde cada uno fue medido para demostrar que contaban con las normas de longitud. Además se tomaba el peso de dichas estructuras dentro de una bascula que funcionaba al mismo tiempo como una "prueba" de presión, en la cual se ejercía una determinada fuerza para probar su resistencia. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca


SEMANA ACADEMICA metal mecánica

Inauguración de la semana académica de Metal Mecánica El 08 de mayo del año en curso se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la semana académica de Metal Mecánica en la que estuvieron presentes en la mesa del presídium, el Subdirector Académico, el Ing. Celerino Federico Navarrete Cruz, el Ing. José Vicente Ramírez Cortes Presidente de la AMIME, el M.C. José Hernández Hernández Presidente del AMIN, el Lic. José del Carmen Latournerie Sánchez Secretario de la Delegación D-V-116, el Ing. Salvador Hoyos Ochoa Presidente de la academia de Ingeniería Mecánica y en representación del Presidente del CESA la C. Nailley Hernández Martínez. La inauguración de la semana estuvo a cargo del presidente de AMIME quien recalco el gran esfuerzo y la dedicación con lo que se ha planeado esta semana con el fin de beneficiar a todos el alumnado con las diferentes conferencias y talleres que se impartirán durante esta semana.


Estabilidad de una plataforma de perforación tipo JACK UP B CLASS El 8 de Mayo del año en curso, se llevó a cabo la conferencia "Estabilidad de una plataforma de perforación tipo JACK UP B CLASS", impartida por el Ing. Tomás Aldán González. Dicha plática se realizó en la Sala Magna del Instituto Tecnológico de Boca del Río. El ponente comenzó explicando que se utilizan plataformas las cuales llevan el nombre de "barcazas" y teniendo estás una cantidad de tres "patas" o "piernas", las cuales se fijan al fondo marino y están diseñadas para estar siempre en un posicionamiento fijo. Así mismo comento que existen diversos tipos de barcazas, siendo una de estas cuando se remolca en agua abierta (océanos) dónde se transporta la plataforma para ser ubicada dentro del mar. Una puesta a flote puede durar desde una semana a diez días en construirse y además se necesita demostrar que la seguridad de la embarcación es buena para la continuidad de la misma. Finalizó comentando que la primera "pata" en ser ubicada es la de "proa", siendo la que tiene alrededor tanques de lastre ya que es la "pata" que carga mayor peso de la plataforma..

Gestión de proyectos en innovación y desarrollo tecnológico El 8 de mayo del año en curso, a las 12:00hrs en el aula Magna se llevó a cabo la conferencia denominada "Gestión de proyectos en innovación y desarrollo tecnológico", impartida por el ingeniero industrial en electrónica Julio Ernesto Hoyos Ochoa, docente de nuestro plantel. El ingeniero habló acerca de la importancia de la innovación y expresó su inquietud porque los alumnos entiendan y apliquen el concepto el cual resumió y dijo que era introducción de un nuevo o mejorado producto, proceso, método de comercialización o método organizativo. De igual forma explicó el por qué es importante patentar los inventos creados para que no exista un plagio, también habló sobre los tipos de innovación, la propiedad intelectual que es toda creación de la mente humana, la patente que es el derecho exclusivo concedido a una invención y la patente en su marco legal entre otras cosas.


Compuestos poliméricos para metal y concreto.

El 8 de Mayo del año en curso, se llevó a cabo la conferencia "Compuestos poliméricos para metal y concreto" impartida por el Ing. Rene Morteo Romero. Dicha plática tuvo lugar en el Aula Magna del Instituto Tecnológico de Boca del Río. Al comienzo, el Ing. Morteo habló acerca de los diferentes tipos de corrosión que dañan los materiales, como también de la exposición al medio ambiente. Continuó dando una breve explicación del significado de corrosión, erosión y abrasión, siendo así corrosión el daño que tiene un material con el paso del tiempo, la erosión el desgaste que sufre la superficie de un cuerpo tras el contacto con otro, y la abrasión, la acción mecánica de rozamiento y desgaste que provoca la erosión de un material o tejido. Para finalizar, el Ing. Morteo comentó que existen diferentes tipos de polímeros y recubrimientos que ayudan a prolongar la vida del material.

"Medidores de energía inteligentes" El 9 de Mayo del año en curso, se llevó a cabo la conferencia "Medidores de energía inteligentes" siendo el Dr. Iván Valencia Salazar el expositor de dicho tema. La plática tuvo lugar en la Aula Magna del Instituto Tecnológico de Boca del Río. El Dr. Valencia inició con la definición de los diferentes tipos de medidores que existen, siendo uno de ellos los medidores convencionales, los cuales miden variables, normalmente miden valores instantáneos. Otro tipo de medidor es el medidor inteligente donde mayormente se habla de electrónica, es decir una mayor precisión y un almacenamiento de datos, teniendo una posibilidad de acciones de control. Señalo que el uso de medidores inteligentes es para eficientalizar todos los procesos que conllevan el uso de medidores, tales como los ya comentados anteriormente. Argumentó que existen proyectos los cuales buscan crear ciudades que sean en su mayoría inteligentes, teniendo en uso transporte privado y público dónde evitan el uso de un operador (chofer), mejorando la movilidad y seguridad de los ciudadanos. Otra "innovación" dentro de las que cuentan es el uso de luminarias inteligentes, las cuales cuentan con un sistema de detección de anomalías, es decir que si una luminaria falla por alguna razón, inmediatamente envía una señal a través de las TICS para informar del fallo. Para finalizar mencionó que dichas ciudades se denominan "Smart City"


Nanotecnología: Naturaleza multidisciplinaria El pasado 9 de Marzo del año en curso, se llevó a cabo la conferencia nombrada "Nanotecnología y su naturaleza multidisciplinaria", impartida por el Ing. Javier García Ramírez. Dicha conferencia tuvo lugar en el Aula Magna del Instituto Tecnológico de Boca del Río. El Ing. García hizo mención de las ventajas y posibilidades que tiene la nanotecnología en los diferentes sectores de la vida cotidiana. Tuvo como objetivo principal, el instruir a los alumnos acerca de la factibilidad del uso de la electrónica a través de sus diferentes matices, como lo es Nano electrónica, tecnología "MEMS" (Sistemas-Micro-Electro-Mecánicos) y la electrónica convencional teniendo aplicaciones en diferentes ámbitos como lo es el Sector Salud Sector Energético.

Acoplamiento del modelo de impedancia de un rotor. El 09 de mayo del año en curso, se llevó a cabo un ciclo de conferencias con motivo de la semana académica Metal-Mecánica. El Doctor en ingeniería mecánica, profesor investigador en el ITV y profesor investigador en el instituto de ingeniería de la UV Evaristo Hernández Marceliz, fue el expositor en dicha conferencia denominada “Acoplamiento del modelo de impedancia de un rotor”. En la conferencia habló sobre la parte del desarrollo del modelo de un programa matemático de acoplamiento de un sistema a otro y comprobarlo matemáticamente contra la medición del modelo en la realidad. El objetivo principal fue que los alumnos entiendan que la ingeniería mecánica, civil o naval, tienen un fundamento matemático fuerte que muchas veces no lo ven y se demostró que se utilizan matemáticas muy profundas. Por último, el director del plantel hizo entrega de un reconocimiento al Doctor por su destacada participación y por los conocimientos que les brindó a los alumnos.


Divulgación científica en la Ingenieria NOTI ITBOCA• 10 DE MAYO DE 2017

El 9 de Mayo del año en curso, el Instituto Tecnológico de Boca del Río conto con la presencia del Dr. Arturo Pérez Vázquez, quien participo con la conferencia "Divulgación científica en la Ingenieria". El Dr. Pérez realizo una presentación en el idioma ingles, para demostrar la importacia de hablar otro idioma además del español. Además destaco que el mundo cambia exponencialmente, dando como ejemplo el cambio que se dio entre los vehiculos y los telefonos del siglo XX y del siglo XXI, además de que destaco que la importancia de la lectura para ampliar la cultura en los estudiantes.

Análisis de falla del tubo de un generador de una caldera. Continuando con el ciclo de conferencias de la semana académica metal-Mecánica, el día 09 de mayo en el aula Magna se llevó a cabo una conferencia impartida por el M.C. Ángel Miranda Juárez, quien explicó el por qué se dan las fallas de un tubo en una termo eléctrica lo que provocó una explosión y por qué se dio una pérdida de presión, lo cual fue un caso real que se dio en una termoeléctrica en Tuxpan. El objetivo principal fue el demostrarle a los alumnos para qué les sirven las materias de ciencia e ingeniería de los materiales y diseño mecánico que llevan en su carrera.

El Dr. Pérez mencionó las diversas situaciones en la que se encuentra México, siendo entre éstas la seguridad, el desempleo, los cambios climaticos, entre otras. Siendo el cambio climatico, contaminacion extinción de especies, y la pobreza los retos con los que cuenta México, además de la situación geográfica de nuestro país, poniendo como problema principal el que los agricultores siembran sus productos en montañas "colgando" de ellas.


Día nacional del ingeniero 2017 NOTI ITBOCA•18 DE MAYO DE 201

El 16 de Mayo del año en curso, con motivo del Día Nacional del Ingeniero, se llevo a cabo la ceremonia de inauguración , en dónde estuvieron presentes destacadas personalidades en la mesa del presidium. Esta ceremonia se llevo a cabo en el Teatro Clavijero, ubicado en el centro del puerto de Veracruz. Al inicio se dio una presentación de las personalidades que conformaban el Presidium, siendo uno entre ellos el M.C. José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Boca del Río. Seguidamente la rectora de la Universidad veracruzana, la maestra Sara Ladrón de Guevara González, dirigio unas palabras hacia el público, felicitando a cada uno de los personajes ubicados en el presidium. Además realizo una pequeña presentación en memoria de algunos ingenieros que han destacado en sus carreras y ramas dónde se desempeñan. Al finalizar, diversas personalidades dieron su punto de vista hacia la importancia de la ingeniería en la vida cotidiana, felicitando a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación en sus carreras profesionales. Cabe destacar que el 24 de mayo nuestro plantel sera sede de un ciclo de conferencias dirigido para el alumnado. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca

Reclutamiento de Tenaris Tamsa NOTI ITBOCA•18 DE MAYO DE 2017

El 17 de mayo , en la sala de usos múltiples se dieron cita varios alumnos de las diversas carreras con el objetivo de realizar una evaluación para lograr ser seleccionados en el programa de Residencia, Practicas de Veranos y Global Traineed, los encargados de realizar esta evaluación fue la Lic. Mónica Flores y el Lic. Juan Andrés Pérez quienes pertenecen al Departamento de Reclutamiento de dicha empresa. Cabe destacar que todo esto es posible gracias a la labor de la Lic. Griselda puente Guzmán jefa del depto. De gestión tecnológica y Vinculación, además de la Lic. Inés flores Garcilaso encargada de las residencias profesionales. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca


TECNM RECIBE LA VISITA DEL CONSEJERO DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE DE MADRID, ESPAÑA EN EL TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO NOTI ITBOCA•19 DE MAYO DE 2017 El 18 de mayo del año en curso, se llevó a cabo la visita del Dr. Rafael Van Grieken Salvador quien durante 10 años fue director de ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) en España, director de la Asociación Europea de Acreditación, y actualmente Consejero de educación, juventud y deporte de la comunidad de Madrid España, durante esta reunión de trabajo con el cuerpo directivo del Instituto Tecnológico de Boca del Rio, El M.C. José Manuel Rosado Pérez director del Instituto agradeció la presencia del Dr. Van Grieken en el Instituto donde se le dio a conocer mediante el video institucional que es el Tecnológico Nacional de México y lo que representa como institución de educación

Responsabilidades y recomendaciones para gerente de proyectos. NOTI ITBOCA• 25 DE MAYO DE 2017

superior en México y Latinoamérica, en su intervención el Ing. Rosado comento que durante 41 años el ITBOCA se ha posicionado en la región y a nivel nacional como una institución que forma profesionales en áreas del ámbito marino, buscando el reconocimiento de calidad en sus programas educativos, posteriormente el Dr. Van Grieken resaltó la importancia de la acreditación y el valor intrínseco que obtienen los egresados de instituciones acreditadas, comento que uno de los motivos de su visita al país es que llevo a cabo la firma de un convenio de vinculación con CACEI donde se busca que los programas acreditados por este organismo obtengan también el reconocimiento o acreditación internacional

en los países que conforman la Unión Europea, esto facilitaría el intercambio de estudiantes y docentes ya que se podría establecer vinculación entre las instituciones que cuenten con esta acreditación, los docentes y jefes presentes intercambiaron puntos de vista y aprovechando la amplia experiencia del visitante se abordaron conceptos que ayudaran en los procesos de acreditación de los programas educativos del Instituto Tecnológico de Boca del rio. Y así contribuir a la meta del Tecnológico Nacional de México, lograr que el 75% de sus programas estén acreditados, Al final el Dr. Van Grieken se mostró gratamente impresionado por lo que representa el Tecnológico Nacional de México y el compromiso de la plantilla docente y directivos por ofrecer un servicio educativo de calidad y brindo su apoyo para establecer convenios de vinculación con instituciones de España. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca

El 24 de Mayo del año en curso, el Ing. Francisco Martínez Cabello en colaboración con el Ing. José Manuel Uribe Chávez, llevaron a cabo la conferencia titulada "Responsabilidades y recomendaciones para gerente de proyectos", realizada en el Aula Magna del Instituto Tecnológico de Boca del Río, siendo parte de Día Nacional del Ingeniero. Dicha plática tuvo como finalidad el dar a conocer las funciones que tiene hoy en día un gerente de proyecto, orientado en la nueva globalización con empresas extranjeras para el aprendizaje de jóvenes aspirantes a ingenierías para el desarrollo óptimo de su formación académica. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca


La ingeniería de sistemas aplicada a la construcción naval.

NOTI ITBOCA• 25 DE MAYO DE 2017

Importancia del Desarrollo de SEMAR en el Ámbito del Poder Marítimo Nacional NOTI ITBOCA•25 DE MAYO DE 2017

El pasado 24 de Mayo del año en curso, el CAP. NAV. Mauricio Estrada Romero impartió la conferencia "Importancia del Desarrollo de SEMAR en el Ámbito del Poder Marítimo Nacional", en el Aula Magna del Instituto Tecnológico de Boca del Río. Actualmente el Cap. Nave. Estrada está a cargo de la Subdirección de Sistemas Auxiliares y Propulsores en la Oficina de Diseño de la Dirección General de Construcciones Navales de la Secretaría de Marina. El Cap. Nave. Estrada dio una breve introducción de lo que es SEMAR teniendo como tema principal la relación que mantiene con diversos países, lo que refleja mejores oportunidades de trabajo para el país. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca

El pasado 24 de Mayo del año en curso, el TTE. NAV. Víctor Ubaldo Juárez, Jefe de Departamento de Alistamiento de Sistemas Eléctricos y Electrónicos en la Dirección General de Construcciones Navales de la Secretaría de Marina, llevo a cabo la conferencia titulada "La ingeniería de sistemas aplicada a la construcción naval". Dicha plática se realizó en la Aula Magna del Instituto Tecnológico de Boca del Río. El TTE. NAV. Ubaldo, hizo mención a la metodología que existe para el cumplimiento de necesidades operativas o requerimiento del usuario para el desarrollo de un proyecto, teniendo como objetivo el crear la idea de que existe dicha metodología que no es conocida pero se puede llevar a cabo. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca


DÍA DE LAS MADRES El 09 de mayo en el Hotel Fiesta Inn de Boca del Río, se llevó a cabo un desayuno para celebrar a las madres trabajadores de este plantel, al cual estuvo coordinado por el Instituto Tecnológico de Boca del Río y la Delegación Sindical D-V-116. Durante este desayuno el Secretario General de la Delegación Sindical D-V-116 y el M.C. José Manuel Rosado Pérez, Director del plantel dirigieron unas emotivas palabras en las que señalaron la importancia que tienen dentro del plantel, ya que con su labor realizan diariamente en cada una de las diferentes actividades . Muchas felicidades a todas las mamás del Instituto en este día.

DIA DEL MAESTRO Los docentes ayudan para la guía de los jóvenes y les dejan una huella en sus vidas, ya que con sus enseñanzas motivan , inspiran y cambian al mundo . Por ello el 11 de mayo se llevó a cabo en el Hotel Índigo, la comida del Día del Maestro en el que se contó con la presencia de todo el personal del plantel. Durante esta comida se contó con la presencia de Jefes de Departamentos, la Delegación Sindical D-V-116 y los Directivos del plantel, quienes felicitaron a todo el personal que se dio cita a esta comida. El Secretario General el Lic. José del Carmen Latournerie Sánchez y el M.C. José Manuel Rosado Pérez ,Director del Plantel destacaron la labor que realizan los docentes frente a sus grupos y al personal administrativo quienes también tienen una destacada participación dentro de los procesos educativos del plantel.


ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS DE ANTIGÜEDAD El 17 de mayo se realizó en la sala de usos múltiples la Ceremonia de entrega de reconocimientos por años de servicio a los trabajadores que cuentan con 30 y 40 años dentro del Instituto. Los trabajadores que recibieron este reconocimiento son:

PRENACIONAL ESTUDIANTIL DEPORTIVO

·Cruz Miguel Gregorio, quien recibió la medalla Maestro Rafael Ramírez por 30 años de servicio.

Del 13 al 19 de Mayo el Instituto Tecnológico de Boca del Río participó en el Evento Prenacional Deportivo en la Ciudad de Mérida, Yucatán con una delegación de estudiantes , los cuales compitieron en las disciplinas de Ajedrez, Atletismo y Natación. Durante este evento prenacional la delegación del Instituto, compitió en las diversas disciplinas donde obtuvieron resultados importantes, con los cuales lograron la clasificación al Evento Nacional Deportivo.

·Rosas Corral Mario, quien recibió la medalla Maestro Rafael Ramírez por 30 años de servicio.

NATACIÓN

El Ing. Antonio Hernández Gallo expresó en su mensaje a nombre del personal que recibió el reconocimiento por antigüedad en el que señaló sentirse muy halagado por cumplir 40 años de servicio, donde varias generaciones de egresados han sido una motivación personal y profesional para cumplir con esta labor docente.

Ávila Chávez Aracely Guadalupe de sexto semestre de Administración y que compitió en las pruebas de 100 metros pecho donde obtuvo el tercer lugar y relevos 4 x 50 donde obtuvo el tercer lugar.

· Hernández Gallo Antonio quien recibió la medalla Maestro Altamirano por 40 años de servicio. · Barrientos May Enrique, quien recibió la medalla Maestro Rafael Ramírez por 30 años de servicio.

A esta ceremonia asistieron el Subdirector de Planeación y Vinculación, el Ing. Alfredo Vázquez Estrada, la Jefa de Recursos Humanos, la Ing. Monserrat Ferrari Salazar, el Subdirector de Servicios Administrativos, el C.P. René Zamudio Prieto, el Secretario de la Delegación Sindical de la D-V116, el Lic. José del Carmen Latournerie Sánchez, el Subdirector Académico, Ing. Celerino Federico Navarrete Cruz, y el Director del Instituto el M.C. José Manuel Rosado Pérez, quienes hicieron entrega de los reconocimientos al personal.

ATLETISMO García Muñoz Mónica de Jesús de Ingeniería en Gestión Empresarial, quien compitió en Lanzamiento de Martillo donde obtuvo el primer lugar y Lanzamiento de Disco donde obtuvo el segundo lugar. Triana Ortíz Diana Laura quien compitió en Lanzamiento de Disco y obtuvo el primer lugar.

Gamboa Ortíz Karen del sexto semestre de Administracion , quien compitió en las siguientes pruebas: 50 metros dorso logrando un tercer lugar, 100 metros dorso con tercer lugar, 100 metros pecho con un primer lugar y relevos 4x50 con tercer lugar. Morales Morales Valentina del segundo semestre de Biología, quien compitió en relevos 4x50 obteniendo un tercer lugar. Ochoa Hernández Consuelo Yolanda del segundo semestre de Biología, quien compitió en relevos 4x50 obteniendo un tercer lugar. Díaz Velderrain Erick Guillermo de cuarto semestre de Buceo Industrial quien compitió en 50 metros libres quedando en tercer lugar y en 100 metros libres en cuarto lugar.

El Instituto Tecnológico de Boca del Rio y el Departamento de Actividades Extraescolares, reconoce y agradece el apoyo de todo el alumnado ya que realizaron el mayor de sus esfuerzos.


EXAMEN CENEVAL El pasado 02 de Junio del año en curso, se llevó a cabo la prueba CENEVAL dentro de las diferentes aulas del Instituto Tecnológico de Boca del Río, siendo aplicada por diferentes maestros de dicho Instituto. La prueba consiste en un examen de conocimientos para la admisión de jóvenes con un nivel académico de media-superior hacía el nivel superior. El Instituto Tecnológico de Boca del Río contó con la presencia de más de 400 aspirantes para las diversas carreras que ofrece el plantel. #OrgulloItboca #TodosSomosItboca


DIRECTORIO M. en C.José Manuel Rosado Pérez Director

Luis Manuel Conde Hernández Presidente Revista Escolar

Ing. Federico Navarrete Cruz Subdirector Acádemico

Rodrigo Aguirre Gómez Vicepresidente

C.P. Rene Zamudio Prieto Subdirector Administrativo

José Antonio Chipol Mendiola Relaciones Públicas

Ing. Alfredo Vázquez Estrada Subdirector de Planeación y vinculación.

Kerlyn Rubí Zetino Donis Titular de Diseño Gráfico

M. en C.. Victor M. Ricarte Montaño Jefe del Depto. de comunicación y difusión. Ing. Carolina Brito Escalante Web master

Javier de Jesús Tejeda Gúzman Redes Sociales Síguenos en: www.fb.com/Noti.itboca.3 www.twitter.com/Noti-itboca


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.