La Voz en Color. OCTUBRE.

Page 1


6 8

l

a sic

u

inc

m o s i

ck

12

e

it wh

ja

al

r tu

na

18

o

d ra

u

j ien

m

da

14

d

il ch

20

r rie

r

te

22

o

u nd

o

mo

24

s

a ab

l

t

es

t

n Ăşa

d mo

o

oj

...

n co


Os presentamos otro número más de nuestra revista. Un número, adscrito a un prometedor comienzo de temporada radiofónica -nuestra tercera temporada-, y a una consigna generalizada: profundizar e hilar fino. Intentamos dar voz al interés por una escena esencialmente independiente y, para ello, somos conscientes que nuestras extremidades han de ser alargadas para cubrir dicho objetivo. Aceptamos el reto. Y no solo eso, también nos exigimos profundizar al máximo nuestros contenidos. Bucear en la escena nacional e internacional de pop y rock de la manera más sincera, intrépida y curiosa. Son muchas las joyas musicales que, en cada esquina, están esperando su oportunidad paso a paso y llevando sus carreras con la mayor autenticidad posible. Ellos son los verdaderos exponentes de la subcultura en la que creemos. Por lo demás, continuamos de la misma manera. Cada vez más implicados, más curiosos, más persistentes y más exigentes. Todo ello, para complaceros cada mes. Vuestra satisfacción sigue siendo nuestra prioridad. Prioridad que, como siempre, abarcamos cada vez con más ilusión, esfuerzo y más hambre que nunca.

Luis Torrijos.


Nuestra redactora Silvia López Mus, retoma su inciso musical de la mejor manera posible.

En el anterior número hablabamos del nuevo trabajo del sr White, en este LVC estuvo en su concierto y nos hemos visto obligados a contar que tal fue.

En el primer programa de la tercera temporada hablamos de la escena en Nashville, uno de los grupos destacados fueron Natural Child, todo un regalo para los oídos

Revisamos el nuevo disco de este artista canadiense.¡Sin desperdicio alguno!

·Presentadores: Luís Torrijos, Santy Otero, Álvaro Cobarro. ·Guionistas: Luís Torrijos, Santy Otero, Álvaro Cobarro. ·Técnico de Sonido: Santy Otero ·Contenidos Revista: Kike Martinez ·Diseño y maquetación: Jacobo García Peñalver

4


Estos chicos de tantos lugares diferentes y afincados en Madrid nos han conquistado el corazoncito con su música y sus ganas de tocar.

Xavi Herrera se estrena en LVC con un artículo sobre uno de los grupos con más talento que se pueden encontrar en el panorama musical.

Desde tierras gallegas, David Lamas sigue dando palos a esos Mods que dejaron de lado todo principio para hacerse de oro.

Retomamos la sección que da oportunidad a grupos nuevos, tanto para el público como para nosotros, un placer abrirlos las puertas de LVC.

·Colaboradores: Tolo Nadal, Xavier López Alonso, Silvia López Mus, Sergi Armengol, Xavi Herrera, David Lamas, Jorge García Martinez,Belén Espejo Díaz(diseño y maquetación). ·Redactores en este número: Luis Torrijos, Santy Otero, Xavier López Alonso, Sergi Armengol, Xavi Herrera, David Lamas. ·Agradecimientos: Modernoyespañol.blogspot ,Graham Thunder, La Vía Láctea, David (Los Coronas), The Garage Players y a todos los que hacéis que este proyecto tenga sentido.

5


6


POR silvia l贸pez mus

7


por jorge garcĂ­a

8


9


10


POR jorge garcĂ­a martĂ­nez

11


12


POR santy otero 13


14


ol

meng

POR

i Ar Serg

15


16


17


POR luis torrijos

18


19


E

l dúo psicodélico de San Francisco Moon duo anuncia nuevo larga duración (el segundo de su trayectoria, sin contar varios EPs y un álbum de remezclas) para el 1 de Octubre. Se llamará Circles y lo edita sacred bones records.

Aprovechando este evento y el tirón de lo que parece ser un nuevo resurgir de la neo-psycodelia al otro lado del atlántico, así como el lanzamiento de un nuevo single, sleepwalker, con su respectivo videoclip (en el que aparece el siempre genial y carismático King Khan caracterizado como instructor de aeróbic, poca broma), nos gustaría hacer un repaso a la trayectoria de esta genial banda y dar cuatro pinceladas a su sonido para los que no la conozcáis, y animaros a darle una oportunidad, ya que para las mentes no perforadas de sonidos oscuros, ambientes distorsionados y atmosféricos como la mía, puede que este tipo de bandas echen para atrás al oyente en su primera escucha, pero creedme, vale la pena intentarlo. Moon duo está formado por Sanae Yamada a los teclados, sintetizadores y cajas de ritmos, y Ripley Johnson a la voz y guitarra. El amigo Johnson es también el líder del grupo californiano Wooden Shjips, banda que volvió a retomar los caminos más oscuros y krautrockers de la psicodelia y situó de nuevo la escena de San Francisco en el mapa (si es que alguna vez se había marchado) en esta última década, así que el chico tiene galones.

20


Al tratarse de un dúo con tendencia a la distorsión y el ruido, se nos vienen inevitablemente a la cabeza grupos como Suicide o Silver Apples; y si, por ahí andan los tiros. Moon Duo dan más importancia quizás a las melodías y el sonido del teclado así como algún punteo reverberado en las guitarras de Johnson, que te despierta de golpe del mantra lisérgico en el que te sumergen los riffs repetidos hasta el infinito creando en el oyente la sensación de que el tiempo pasa al compás que ellos marcan. El brutal, primer disco, Mazes (2010),te envuelve en ambientes densos y

atmosféricos que te obligan a mover la cabeza de arriba abajo de forma pausada pero continua, hipnotizándote y seduciéndote a medida que se repiten las reverberaciones espaciales, y la voz de Johnson, siempre en un segundo plano (igual que en Wooden shjips), pasa a parecerse a la de un orador en algún tipo de ritual pagano ancestral. El corte que da nombre al disco, es quizás la canción más garagera del álbum y posiblemente de toda su discografía, guitarras más marcadas y “rockeras” te incitan a pegar algún salto que otro sin que se te pase el balanceo casi autómata que te dejan las cajas de ritmos que saben al krautrock más primitivo. Los fans esperamos ansiosos Circles mientras lamentamos viendo que según la web del grupo, no parece que vayan a pasar en breves por nuestro país, aunque cruzamos los dedos para que así sea más adelante. El que escribe estas líneas tuvo la suerte de verlos en directo una calurosa tarde del primavera sound 2011 y aún recuerdo como temblaba el suelo del escenario ray-ban mientras se podía intuir que los que allí estábamos, teníamos los ojos cerrados bajo las gafas de sol y nos dejábamos llevar hacia donde ellos quisieran. En definitiva, psicodelia desde su capital histórica, tirando más al oscurismo kraut y vanguardista ( loop, neu!, suicide) que al Rock lisérgico sesentero (blue cheer, iron butterfly, the doors), aunque bebiendo directamente de las dos fuentes. Recomendamos su escucha a un volumen elevado, con los ojos cerrados y dejando que cuerpo y mente se dejen llevar a otras atmósferas y a una oscuridad luminosa que recuerda a noches de luna llena. Cánticos de mantras que pueden curar el alma, tanto como perturbarla para siempre. Claro, la dualidad del la luna, claro, Moon Duo. X.Herrera

diseño y maquetación por belén espejo.

21


22


POR

dav

id la

mas

23


24


os

R

PO

is lu

ij rr

to

25


28


29


PO

R

ki

ke

cu

be

30


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.