Especial Eleva Mexicali 2018

Page 1

EM ELEVA MEXICALI

INAUGURAN

FORO ELEVA EDICIÓN 2018 CON LA PARTICIPACIÓN DE CONFERENCISTAS, EXPOSITORES, EMPRESARIOS, INVITADOS ESPECIALES Y ASISTENTES, ARRANCÓ CON ÉXITO LA EDICIÓN 2018 DEL TRADICIONAL FORO ELEVA EN LAS INSTALACIONES DEL CEART MEXICALI.


2

Fotos: Sergio Caro

26 DE OCTUBRE DEL 2018

MILTHON MINOR

La inauguración estuvo a cargo del Coordinador de Foro Eleva Ernesto Elorduy, así como del Presidente de Coparmex Mexicali Rodrigo Llantada

E

l Foro Eleva Mexicali 2018 fue inaugurado está mañana, de trata del octavo día de actividades que se realizan en su octavo año de realización. Se presentarán seis conferencias y más de 50 módulos de exposiciones de diversas empresas. En el Centro Estatal de las Artes. El líder proyecto, Ernesto Elorduy, fue el encargado de dar el mensaje inaugural. Se trabajarán temas de emprendimiento, educación, Big Data, actualidad política, entre otros. Por su parte el presidente de la Coparmex, Rodrigo Llantada Ávila, dijo que el Foro Eleva es un evento que cada año se fortalece como un espacio para las ideas y la reflexión sobre lo que se quiere como ciudad, a dónde se quiere llegar. Se busca mejorar la comunidad. Agradeció a los asistentes su presencia y dio la bienvenida. Acudieron funcionarios y regidores del Ayuntamiento; funcionarios del Gobierno del Estado, empresarios, estudiantes y miembros de la Coparmex. Además se despidió por ser su último Foro en el que está a cargo como presidente del organismo. A las 9:02 declaró inaugurado el Eleva Mexicali 2018

Inauguran el 8vo. Foro Eleva


3

26 DE OCTUBRE DEL 2018

Llegan invitados desde muy temprano Empresarios, autoridades, emprendedores y público en general, buscaron llegar con anticipación y rápidamente empezaron a conocer los espacios de exposición de las diferentes empresas y asistir a las conferencias programadas ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

E

n punto de las 8:30 horas se realizó la inauguración de la octava edición del Foro Eleva Mexicali en su etapa 6 y 7, en las instalaciones del Centro de Convenciones del Centro Estatal de las Artes (CEART), pero desde temprano empezaron a llegar empresarios, autoridades, emprendedores y público en general, para rápidamente conocer los espacios de exposición de las diferentes empresas y asistir a las conferencias programadas. Los primeros invitados empezaron a llegar como la secretaria de Protección al Ambiente en el Estado, Thelma Castañeda Custodia, así como Mario Juárez, Presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial, el ex presidente de Coparmex, Ramiro Paz Hernández, así como Francisco Fiorentini Cañedo, Guillermo Galván Sariñana, entre otros. La entrada a las conferencias tiene un costo de 450 por cada una, mientras que la entrada de la expo no tiene costo. A las 9:00 horas se presentó la conferencia de Gustavo Vildósola con el tema "La carrera de los negocios".


4

26 DE OCTUBRE DEL 2018

Pilotear y administrar empresas se asemejan JORGE GÓMEZ

Gustavo Vildósola y Tavo Vildósola fueron los encargados de abrir el ciclo de conferencias de la edición 2018 de Foro Eleva

Logistics. Durante la apertura del Foro Eleva Mexicali 2018, ¨Tavo¨ Vildósola y su padre, Gustavo Vildósola Ramos, cabeza del equipo Vildósola Racing Team, recordaron el origen de Mexicana Logistics y su intervención exitosa en las pruebas. La planeación en un carro para una competencia y una empresa es similar y requiere de un gran esfuerzo y dedicación de un equipo de trabajo, mencionó el joven piloto, ganador de la Baja 1000 en el 2010. Junto a su padre, Gustavo Vildósola Ramos, explicaron el surgimiento de su empresa Mexicana Logistics que entrega los tractocamiones Kenworth a cualquier lugar del mundo. Actualmente Mexicana Logistics es una compañía líder a nivel mundial en el transporte y entrega de vehículos, no sólo de Kenworth, sino también de renombradas empresas. Surge afición El equipo Vildósola Racing Team ha sumado más de 40 victorias en su historia y Vildósola Ramos recordó su inició como piloto en la década de los setentas a bordo de un ¨bocho¨ que él mismo construyó. ¨Era una mugre¨, dijo entre risas el también ganador de la Baja 1000 y de múltiples competencias de la serie Score en Estados Unidos y México. Su equipo ha ganado 16 campeonatos absolutos con más de 40 victorias y 70 podiums en las diversas series en las que compiten.

Fotos: Sergio Caro

E

l piloto fuera de camino Gustavo ¨Tavo¨ Vildósola explicó que participar en las carreras fuera de camino es similar a manejar una empresa como Mexicana


5

26 DE OCTUBRE DEL 2018

¡Gracias por ser parte de Eleva 2018! Una vez más se deja ver el interés de los cachanillas por conocer el desarrollo empresarial local ANA B. LÓPEZ / Fotos: Diego Sandoval

P

roductores, estudiantes, empresarios y público en general se reunió en las instalaciones del Centro de Convenciones de CEART para descubrir pos sus pasillos las promociones y oportunidades laborales de los negocios más destacados de nuestra ciudad. y escuchar en sus conferencias las más recientes propuestas del sector empresarial.


6

26 DE OCTUBRE DEL 2018


7

26 DE OCTUBRE DEL 2018

Aprendiendo con Esther Wojcicki LAURA VALADEZ

Se imparte gran ponencia a fin de capacitar a los estudiantes para ser mejores empresarios, durante la conferencia en el Foro Eleva Mexicali 2018

E

¿CUÁL ES LA INSTRUCCIÓN EFECTIVA? “Crece una empresa con alumnos con innovación, no puedes tener innovación si siempre les dices a tus alumnos lo que tienen que hacer, por eso deben llevar a cabo TRICK, confianza, respeto e independencia, así es como se debe forjar a los estudiantes, para esto se necesita que el maestro cambie su forma de educar”.

“La educación es el arma más poderosa, la cual puede transformar al mundo”.

Fotos: Sergio Caro

sther Wojciki dio en esta conferencia los conceptos clave para entender los cambios en la educación, adaptándola a la nueva sociedad para futuros empresarios. La pionera mundial en el estudio de la alfabetización mediática aplicada a la educación dio su reflexión sobre las habilidades para aprender en el siglo XXI. La ponencia se celebró en el marco del aniversario de Coparmex en el Foro Eleva Mexicali 2018, que año con año se fortalece como un espacio para las ideas y la reflexión de lo que se espera en esta ciudad dentro de lo empresarial y forjando eventos para los estudiantes dándoles las herramientas para conocer las especialidades y vivencias de los conferencistas invitados. Periodista y profesora, Esther Wojcicki -mejor conocida como “La Abuela de Google”, iniciadora en la relación educación y tecnología y vicepresidenta de su compañía familiar, habló sobre la importancia de visitar México, siendo la primera vez que se encuentra en tierras cachanillas. “Estoy en México porque lo adoro y quiero proporcionar unas ideas a dicha educación. Mi idea es imaginar un mejor futuro a México dentro de la educación”, creando fuentes de educación en este país. “Necesitamos cambiar no solo México, sino todo el mundo, estamos en el siglo XX, un siglo atrás y por ello necesitamos realizar herramientas para forjar a los estudiantes dentro de su profesión, siempre apoyándolos en lo que ellos quieren ser”. Se presentó un video sobre cómo se fue forjando en el camino junto a su familia, desde el inicio en su casa. “Cómo educar a personas exitosas” es su libro más reciente, el cual saldrá en mayo de 2019 y con el que espera apoyar a cientos de jóvenes a formarse un mejor futuro como profesionistas. Estudió en la Universidad de Stanford, donde culmina su carrera como periodista y así junto a su parentela comienza el proyecto de una gran empresa, con innovación e ideas, “confianza, respeto, independencia, colaboración y amabilidad” son las claves para formar alumnos de gran éxito. Wojcicki formó a sus hijas hasta volverlas personas exitosas; Susan, Janet y Anne junto a ella formaron la empresa Google en la cochera de su casa, creando así una de las compañías más importantes a nivel mundial.

“Así que antes de que internet iniciara, teníamos que escuchar al maestro y hacer lo que él decía. Hoy necesitamos que el maestro cambie de modelo, que no sea el principal, sino que ayude a sus alumnos a crear proyectos que a los estudiantes les interesa, suena simple, pero no lo es”. “Hoy es una nueva era, donde los estudiantes tienen un dispositivo en sus bolsillos, con el cual aprenden a leer y realizar cada actividad”.

¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA? “Es involucrar a los alumnos en una actividad, no

es solamente decir haz esto. La práctica siempre será la mejor herramienta, tanto para los estudiantes como para las empresas, siempre utilizando las herramientas que ofrece internet”. “Si enseñamos a los alumnos a pensar y crear, no memorizar y aprender, será la mejor educación que se le pueda dar, no sólo con las herramientas de la computadora, sino con sus ideas y creatividades llegarán a ser innovadores con éxito”. “Si motivas a tus alumnos en cada proyecto, sus trabajos y creatividades, siempre serán mejores”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.