Paraguay TI - #224 - Mayo 2024 - Latinmedia Publishing

Page 1

FASTRAX UNIVERSITY CELEBRA UNA EXITOSA EDICIÓN JUNTO CON HP

DISTECNA Y DELL CONTRIBUYEN AL CRECIMIENTO DEL CANAL

EXPLORANDO EL FUTURO VISUAL CON EL PORTAFOLIO DE VIEWSONIC

VISÃOVIP INFORMÁTICA: ESPECIALISTAS EN TECNOLOGÍA EN PARAGUAY

PÁGINA 1 UNA PUBLICACIÓN DE LATINMEDIA GROUP / WWW.THELATINMEDIAGROUP.COM / PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224

VISÃOVIP INFORMÁTICA: ESPECIALISTAS EN TECNOLOGÍA EN PARAGUAY

Con más de 15 años de experiencia, fundada por profesionales con más de 30 años de conocimiento en el mercado paraguayo, Visãovip Informática es un referente en soluciones de productos de informática.

DESDE SU CREACIÓN, LA EMPRESA HA SIDO IMPULSADA POR HISTORIAS DE ÉXITO Y UN COMPROMISO

INQUEBRANTABLE CON LA CALIDAD Y EL SERVICIO AL CLIENTE.

Como partners oficiales de las principales marcas del sector, incluyendo Kingston, Adata, Corsair, Crucial, Seagate, Macrovip y otras, garantizan que los clientes tengan acceso a los últimos avances en tecnología.

Su amplia gama de productos abarca todas sus necesidades tecnológicas, desde notebooks y accesorios gamer hasta discos duros (HDD), unidades de estado sólido (SSD), monitores, tarjetas gráficas y procesadores de última generación.

Además de contar con un equipo altamente calificado y comprometido a brindar orientación personalizada y soporte técnico.

“Creemos en construir relaciones duraderas con nuestros clientes, socios y colaboradores, basadas en la confianza y la excelencia. Estamos aquí para convertir sus ideas en realidad y ayudarlo a alcanzar todo el potencial de su experiencia digital”.

EL ENFOQUE PRINCIPAL DE VISÃOVIP INFORMÁTICA ES DE OFRECER UNA EXPERIENCIA COMPLETA A SUS CLIENTES, PRIORIZANDO LA CALIDAD, LA VARIEDAD DE PRODUCTOS Y LA GARANTÍA EXCLUSIVA.

Ubicado en el corazón del microcentro de Ciudad del Este, en el cuatro piso del Shopping Lai Lai Center.

Visãovip Informática es un destino obligado para entusiastas de la tecnología y profesionales que buscan las mejores soluciones del mercado.

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 4

CREATIVIDAD SIN LÍMITES CON LAS SOLUCIONES DE BROTHER

Deja fluir tus ideas con la línea de soluciones de corte e identificación que Brother presenta a todas aquellas personas que no quieren quedarse en el molde y deseen dar vida a diseños únicos y originales, dejando volar la creatividad.

El nuevo ScanNCut DX, es un plotter de corte con escáner incorporado que incluye nuevas características que le permitirán llevar sus proyectos a otro nivel. El nuevo ScanNCut DX corta diversos materiales de hasta 3 mm de grosor.

Además, cuenta con mayor velocidad y precisión de corte debido a su nuevo sistema de ajuste automático de cuchilla.

Ahora, incluye una pantalla táctil LCD de 12,7 cm, lo cual permite visualizar las imágenes de manera fácil y clara. Su área de escaneo de hasta 30 cm x 30 cm le permitirá realizar proyectos de manera más cómoda y versátil, además el equipo cuenta con conexión inalámbrica WiFi, con lo que podrá transferir sus propios patrones de corte o dibujo al equipo de forma más rápida.

El ScanNCut DX corta papel, vinilo, acetato, goma eva, madera balsa, imán, tela y silicona, por mencionar algunos. Con el software gratuito de la marca Brother «Canvas Workspace» podrá descargar, editar y crear patrones de corte o dibujo.

Con el fin de poder identificar cajas, libros, estantes, frascos, etc., Brother recomienda la rotuladora PT-H110 que crea etiquetas laminadas y duraderas resistentes al agua, microondas y freezer combinando fondos de colores, patrones, tipografías, marcos y símbolos.

CARACTERÍSTICAS P-TOUCH

• Cuenta con un teclado QWERTY, y un diseño familiar y ergonómico con teclas prácticas estilo PC.

• Presenta una pantalla gráfica con vista previa para revisar las etiquetas antes de imprimirlas.

• Las cintas originales Brother «TZe» son autoadhesivas de hasta 12 mm de ancho.

• Vienen con distintos diseños como texto negro sobre fondo transparente, texto dorado sobre fondo negro, texto negro sobre corazones rosas, sobre cuadrillé rojo o sobre encaje plateado, y cinta de tela azul sobre blanco, entre otras variadas opciones.

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 6

FASTRAX UNIVERSITY CELEBRA UNA EXITOSA EDICIÓN JUNTO CON HP

En las oficinas de Fastrax, se realizó un entrenamiento sobre el programa antipiratería de HP dictado por Benjamín Machuca, Consultor Antipiratería HP, en el cual se sostuvo la importancia del uso de consumibles originales de la marca y de la venta de los mismos.

Durante la exposición, Benjamín ha destacado las ventajas y beneficios de comercializar los insumos originales de HP introduciendo al canal sobre el programa Antipiratería y Fraude (ACF) diseñado para ayudar a generar mayor conciencia sobre los peligros de la falsificación y orientar a los usuarios a hacer compras seguras.

Los insumos tecnológicos como los cartuchos de tinta y tóner son los que predominan en falsificación ya que personas, empresas e incluso entidades públicas, encuentran una diferencia de precio considerable.

LOS PRODUCTOS ADULTERADOS O FALSIFICADOS PUEDEN INCIDIR EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE UNA INDUSTRIA LOCAL, LA ESTABILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE E INCLUSIVE ATENTAR CONTRA LA SALUD.

Así mismo en la jornada todos los clientes disfrutaron de regalos, dinámicas y un delicioso break.

¿CÓMO IDENTIFICAR SI UN PRODUCTO ES ORIGINAL?

• Verifica las características holográficas de las etiquetas, la cual presenta propiedades holográficas de cambio de imágenes, además del código QR

• Utiliza el lector de código QR del smartphone para ver el código de seguridad.

• Revisa la respuesta de HP indicando que el cartucho es genuino.

Se recomienda usar toda la línea de insumos originales que cuenta HP cuyo portfolio está completo en Fastrax.

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 8
Benjamín Machuca, Consultor Antipiratería HP

EXPLORANDO EL FUTURO VISUAL CON EL PORTAFOLIO DE VIEWSONIC

En una cena especial en Ogaucho, Viewsonic, junto con Sol Control SRL y Romis Paraguay, se compartió con clientes finales acerca de las últimas tendencias que presenta la marca, tales como pantallas interactivas, proyectores y monitores profesionales, touch y portables.

Marcos Paredes, Territory Manager Argentina, Paraguay y Uruguay, fue el encargado de exponer sobre los beneficios y la versatilidad del gran portafolio de soluciones, con quien tuvimos el placer de conversar.

¿Cuáles son los principales objetivos De Viewsonic al organizar los eventos con los clientes?

El objetivo siempre es poder mostrar y que los clientes puedan tocar con sus propias manos y ver en vivo las soluciones y sus prestaciones.

LA IDEA ES QUE LOS USUARIOS FINALES

PUEDAN PERCIBIR LAS VENTAJAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE VIEWSONIC.

LA TECNOLOGÍA POR SI SOLA NO TIENE SENTIDO, ENTONCES LO MEJOR ES PODER MOSTRAR Y DEMOSTRAR CUALES SON SUS FUNCIONALIDADES

QUE HACEN DE NUESTRO TRABAJO, ESTUDIO O ENTRETENIMIENTO, UNA MEJOR EXPERIENCIA.

¿Qué productos del portafolio de Viewsonic se han presentado?

Básicamente las pantallas interactivas IFP, ésta ha sido nuestra línea de producto con mayor crecimiento en estos últimos años, enfocada tanto a la vertical de Educación como a la Corporativa.

También hemos presentado toda nuestra línea de monitores Docking y monitores portables y táctiles, como así también la gama de proyectores y soluciones de videoconferencia.

¿Qué feedback han recibido del canal y de los clientes al conocer el portafolio de Viewsonic?

Sumamente positivo, lo que más les ha interesado ha sido la variedad de soluciones y la versatilidad de las mismas.

Nuestras soluciones que van desde la vertical corporativa hasta la de consumo, pasando por segmento gamer, soluciones de proyectores 4k para la casa o la empresa, soluciones de videoconferencia y de puntos de venta con nuestros monitores touch.

La variedad y el respaldo post venta de nuestra marca a nivel local también ha sido algo sumamente valioso para nuestros clientes finales.

Durante la exposición han presentado un caso de éxito de las soluciones de Viewsonic, ¿nos podrías comentar más sobre aquello?

Si, se trata de una solución en Universidad Unida de Paraguay. En esta universidad se han creado salas de virtualización en la facultad de Medicina, donde con la integración de Pantallas Interactivas ViewSonic (IFP7550), junto con un software y otros implementos, los estudiantes tienen la posibilidad de desarrollar sus habilidades practicas sobre un formato digital.

En otras palabras, se transforma la pantalla interactiva ViewSonic en un simulador perfecto de una camilla de quirófano, donde se simula una intervención quirúrgica u otra operación. Asimismo, otros estudiantes también pueden participar del mismo ejercicio de una forma mas práctica y participativa, en el cual el docente puede mostrar y repetir los conceptos con herramientas virtuales que hacen mucho mas clara y exacta la instrucción y enseñanza.

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 10
Marcos Paredes, Territory Manager Argentina, Paraguay y Uruguay

La seguridad en el entorno digital es una de las principales preocupaciones de los usuarios a medida que tener un hogar conectado se convierte en una realidad cada vez más presente.

“Samsung Knox cuenta con certificaciones de seguridad digital validadas por diferentes organismos que se encuentran entre los más acreditados del mundo y queremos darles a nuestros usuarios la tranquilidad de que nuestros televisores ofrecen la máxima seguridad para sus datos sensibles e información privada estén siempre resguardados”, sostuvo Bernardo Silva, gerente comercial división Visual Display para Samsung Paraguay.

CONOCE CÓMO SAMSUNG KNOX PROTEGE LOS SMART TV CONTRA LAS AMENAZAS DIGITALES

Para empezar, la seguridad multicapa protege todos los datos sensibles, como códigos PIN y contraseñas, con características presentes en el software y en el hardware de los TV de última generación de la marca:

• Por parte del software:

Los algoritmos de seguridad actúan sobre todo tipo de actividad realizada por el usuario, incluso durante la navegación por internet.

• Por parte del hardware:

Soluciones como el almacenamiento en memoria flash garantizan una protección aún más eficaz. En el modelo Neo QLED 8K, Knox Vault es una característica de protección adicional.

De esta manera, el hogar conectado estará aún más protegido, ya que todos los dispositivos conectados al TV también permanecen seguros.

SAMSUNG KNOX, LA PLATAFORMA CREADA PARA SER UNA BARRERA DE SEGURIDAD EXTRA PARA LOS DISPOSITIVOS MÓVILES DE LA MARCA, SE HA EXPANDIDO PARA PROTEGER TAMBIÉN LOS TV DE SAMSUNG CONTRA AMENAZAS DIGITALES PARA QUE LOS DATOS PRIVADOS DEL USUARIO ESTÉN SIEMPRE SEGUROS.

Esto significa que nadie sin autorización podrá activar los dispositivos electrónicos, tales como las cerraduras automáticas u otras soluciones interconectadas mediante el televisor. Toda la comunicación entre los dispositivos conectados e inteligentes y el TV de la marca está protegida mediante cifrado.

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 12

EXPERTOS COMPARTEN EXPERIENCIAS SOBRE FUSIÓN DE ADUANAS Y TRIBUTOS INTERNOS

Expertos de diferentes países se reúnen en Asunción para compartir experiencias en pos del fortalecimiento de las administraciones que tienen integradas las funciones de Aduanas y Tributos Internos.

Se realizó en Asunción la apertura del seminario internacional «Elementos Clave para una Gestión Exitosa de las Administraciones Integradas de Aduanas y Tributos Internos», organizado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de analizar aspectos estratégicos, tácticos y operativos que permiten fortalecer las administraciones que tienen integradas las funciones de Aduanas y Tributos Internos.

Durante la apertura, Orué hizo hincapié en la necesidad de aplicar las mejores prácticas de la mano de expertos de distintos países que tienen experiencia en la fusión de Aduanas e Impuestos Internos, no solo para aumentar la recaudación, sino brindar servicios de calidad. “Sobre todo el uso de tecnologías, procedimiento, datos intercambiados entre las gerencias que es algo que nos parece muy importante”, indicó.

Mencionó que el encuentro reúne a expertos de países como; Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, Perú, España, lo que según dijo permite construir procedimientos más aptos y eficientes para lograr una mejor recaudación.

Si bien admitió que la DNIT ya alcanzó su meta inicial de conseguir el 1 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en recaudación, adelantó que seguirán trabajando para conseguir mayores resultados y ante todo, para consolidar la institución.

“AGRADEZCO AL FMI POR VENIR A HACER UN SEMINARIO EN EL CUAL REPRESENTANTES DE DIFERENTES ORGANIZACIONES Y PAÍSES ESTÁN AQUÍ EN ASUNCIÓN COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y CRECIENDO, CON EL AFÁN DE MEJORAR SUS INSTITUCIONES Y A SU VEZ, QUE LOS PAÍSES TENGAN LOS RECURSOS PARA HACER FRENTE A SUS POLÍTICAS PÚBLICAS”, EXTERIORIZÓ.

Un sistema de gestión de riesgos, redoblar esfuerzos en los controles posteriores y disponer de un sistema integrado de datos, son a criterio de Oscar Orué los puntos en los que debe abocarse Paraguay, atendiendo a que la DNIT tiene menos de un año de creación.

Asimismo, el alto funcionario estatal valoró el apoyo otorgado por el FMI al Gobierno paraguayo desde la decisión de fusionar la Aduana con la extinta Subsecretaria de Estado de Tributación (SET). “Este encuentro nos va a permitir saber cuál es el camino a partir de ahora y qué podemos mejorar para lograr esa eficiencia que anhelamos como institución”, enfatizó finalmente.

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 14

LA ESENCIA DEL CAMIN0

Necesitas acción

El navegador por satélite para motocicleta es el empujón que necesitas para quemar rueda, sin rumbo fijo.

• La brillante pantalla de 6 es fácil de leer, independientemente de las condiciones meteorológicas o de la luz que haya en ese momento. Es un 15 % más grande que los modelos anteriores y ofrece una resolución HD aún más brillante en modo horizontal o vertical.

• Crea rutas personalizadas con el planificador de ruta visual. Planifica tu ruta en el dispositivo o utiliza aplicación en smartphones compatibles.

LA BRILLANTE PANTALLA DE 6 ES COMPATIBLE CON EL USO DE GUANTES Y ESTÁ EQUIPADA CON FUNCIONES PARA AYUDARTE A ENCONTRAR LA RUTA PERFECTA EN MOTO.

• Disfruta cada curva y cada giro con la configuración de Garmin Adventurous Routing™.

• Consulta rutas populares para motos y descubre nuevos sitios que recorrer.

• Inicia un recorrido en grupo para ver las posiciones de otros motoristas en la pantalla.

• Cambia de callejero a mapa topográfico o a imágenes por satélite con un solo toque.

• Diseñado para resistir: ¿Lluvia? ¿Vibración? ¿Polvo? No importa. Este dispositivo está diseñado para soportar todo tipo de condiciones meteorológicas adversas (IPX7) y terrenos accidentados.

• Utiliza imágenes por satélite de todo el mundo para ayudarte a navegar. Imágenes por satélite BIRDSEYE DIRECT. Descarga los mapas directamente en tu dispositivo a través de la tecnología Wi-Fi® technology. No se requiere suscripción anual.

• Utiliza la aplicación Tread® para revisar los detalles de tu recorrido, como la velocidad, la aceleración, las deceleraciones o la altitud, entre otras muchas.

• Recibe alertas de los peligros presentes a lo largo de la ruta, como las próximas curvas pronunciadas, los cambios de velocidad y mucho más.

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 15 ZUMO® XT2
-

VIVE EL CINE EN TU CASA CON LOS PROYECTORES EPIQVISION DE EPSON

Epson ha innovado en la experiencia del cine en casa con los proyectores láser EpiqVision

Sebastián Fernández, Sr Product Manager Videoproyectores

Sebastián Fernández, Sr Product Manager Videoproyectores, nos comenta sobre el nuevo lanzamiento de la marca en soluciones de proyección.

“LOS PROYECTORES DE LA FAMILIA EPIQ TE PERMITEN DISFRUTAR IMÁGENES DE MÁS DE 150” CON CALIDAD FULLHD, GARANTIZANDO EL MISMO BRILLO EN COLOR QUE EN BLANCO, GRACIAS A LA TECNOLOGÍA 3LCD, PARA VER LOS MEJORES CONTENIDOS HACIENDO STREAMING VIA ANDROIDTV (INCLUIDO) EN CUALQUIER AMBIENTE, APROVECHANDO SU GRAN PORTABILIDAD”, NOS EXPLICA SEBASTIÁN.

“El EF-12ATV permite proyectar en cualquier superficie y dirección (techo, piso, paredes) y junto al LS300B-ATV ofrecen altos contrastes y durabilidad gracias a su tecnología laser de fuente de luz. Ambos cuentan también con un sonido inigualable que incluye el sistema de altavoces Yamaha 2.1 de diseño personalizado, que ofrece un rendimiento potente y emocional que compite con las barras de sonido.

"También puedes usarlo como altavoz independiente vía Bluetooth. Esta familia de proyectores esta dirigida a un público joven de espíritu, con ganas de vivir nuevas experiencias, que disfrutan de grandes imágenes (+100”) ya sea viendo películas y series con amigos y familia, deportes, contenido de aplicaciones de streaming y hasta poder jugar videojuegos de manera inmersiva en la comodidad del hogar”, finaliza el ejecutivo.

BENEFICIOS DE LOS PROYECTORES EPIQVISION

• Experiencia inmersiva: Increíble tamaño de imagen y sonido.

• Fácil de operar gracias a Android TV o conexión HDMI. Solo conéctalo y disfruta.

• Diseño limpio y premium que se convierte en parte de la decoración de tu hogar.

• Llévalo donde sea y disfruta de una nueva experiencia donde quiera que estés.

Pronto se podrán conseguir en los principales retails del país. consultar www.epson.com.py

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 16

DISTECNA Y DELL CONTRIBUYEN AL CRECIMIENTO DEL CANAL

DISTECNA EN CONJUNTO CON DELL HAN PRESENTADO A SUS CANALES LOS BENEFICIOS Y VENTAJAS DEL PROGRAMA PARTNERS DE LA MARCA Y UN OVERVIEW DEL PORTAFOLIO GENERAL DE DELL.

La exposición estuvo a cargo del ingeniero de preventa Nelson Ferrazzuolo que hizo un repaso de los cambios en las generaciones de producto y de las novedades del año fiscal.

Entre los productos y soluciones del portafolio se destacaron los servidores PowerEdge de última generación, networking, data storage y toda la línea de notebooks de la marca.

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 17

PARAGUAY TIENE UN POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN TELECOMUNICACIONES

Pablo Scotellaro, presidente ejecutivo del Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (CERTAL) y uno de los expertos con más conocimiento de los mercados latinoamericanos en materia de telecomunicaciones, estuvo en Asunción y destacó el trabajo que viene desarrollando el Gobierno en materia de la construcción de un “hub” para las telecomunicaciones de América Latina, encontrando un país comprometido, sólido y potencialmente innovador y sostenible en materia de telecomunicaciones.

En su estadía en el país, el presidente de CERTAL, y también fundador y presidente del Directorio de UCL Televisión, quien cuenta con una vasta experiencia en el sector audiovisual y de las telecomunicaciones, participó del Foro “Infraestructura para la Integración Regional Sostenible”, convocado por el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe – CAF, Milicom-Tigo y el Gobierno del Paraguay, donde compartió varios temas estratégicos para el Paraguay con el presidente Santiago Peña, el canciller Rubén Ramírez, el vicepresidente de Milicom-Tigo, Karim Lesina, así como el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile, el director de Regulación de Telecom, Hernán Verdaguer, y otros directivos de las principales empresas de tecnología.

Para esto es importante el trabajo que se viene haciendo en conversaciones con la Cancillería y el Ministerio de

EN SU VISIÓN Y RECORRIDO INTER NACIONAL COINCIDIÓ CON TODOS EN QUE PARAGUAY TIENE UN GRAN POTENCIAL Y ES UNA TIERRA IDEAL PARA EL DESARROLLO DE INVERSIONES EN TELECOMUNICACIONES, TENIENDO COMO DESAFÍO LA CONSTITUCIÓN DE UN ECOSIS TEMA CONVERGENTE, DONDE SEA POSIBLE CREAR Y CONSTRUIR UN “HUB” QUE PERMITA A LA REGIÓN DESARROLLAR SUS ESTRATEGIAS.

Tecnologías de la Información y Comunicación - Mitic, que se trasladan desde la gran Cumbre de Madrid, en la cual se generó el compromiso de trabajar juntos desde CERTAL y otros ámbitos para la transformación del país y para la búsqueda de nuevas oportunidades. Hay que destacar, en materia de lo que viene haciendo CERTAL en su historia, sus grandes logros como el “Manual de Recomendaciones contra la Piratería” junto a la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones CITEL-OEA, del pacto global antipiratería realizado en la Cumbre de Washington DC el pasado año 2022, los trabajos en la defensa de las diversas normativas que protegen al sector y al ecosistema digital, y el impulso de la conectividad en todos sus ámbitos.

Papel de CERTAL

En todas estas acciones, CERTAL viene trabajando muy de cerca con diversos gobiernos de la región como es, por ejemplo, el Gobierno de Ecuador, en el cual, a través del CEO del Centro

de Formación y Desarrollo de Líderes, Heber Martínez, y de todo su equipo, CERTAL viene realiando la veeduría en materia de telecomunicaciones. También está asesorando de cerca a varios gobiernos en materia de innovación y políticas para construir fortalezas y mejorar la inclusión y equidad digital a partir de las telecomunicaciones, para que todos los ciudadanos tengan acceso a la sociedad del conocimiento.

Dentro de este marco, CERTAL propone una serie de actividades, primero el 4 y 5 de abril en Punta Show, evento tradicional con más de 20 años de la región que congrega a la convergencia de las tecnologías, sector audiovisual, productores, cineastas y desarrolladores de contenidos de toda índole, invitándolos a un debate de inclusión, conectividad y políticas de telecomunicaciones. Ya, hacia mediados del año, el 25 de junio en Paraguay, se desarrollará en el marco de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos - OEA, un simposio y cumbre del ecosistema

digital, donde participarán autoridades de gobiernos, CEO ‘s de las telcos más relevantes de la región, legislativos de todos los países, así como técnicos referentes. Esta actividad se enmarca en un trabajo conjunto impulsado por CERTAL, la Cancillería, Presidencia de la República del Paraguay y el CAFBanco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, desarrollando una actividad sin precedentes para el sector.

Paraguay, un país clave

Para Scotellaro, Paraguay es un país clave y estratégico para el desarrollo de toda América Latina, dada su política de inversiones y de fomento impositivo para que el sector pueda desarrollarse. Destacó también la visión del ministro Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de cómo el presidente Peña está abierto a la discusión y negociación con el sector privado.

Este sector privado, donde empresas como Millicom-Tigo, Telecom Personal y Claro, han demostrado su compromiso de inversión en la plataforma de telecomunicaciones y su participación en diversas actividades de desarrollo en distintas áreas. También destaca el trabajo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones(Conatel), quien va a ser el coorganizador en las jornadas, trabajando mancomunadamente con CERTAL en el desarrollo y capacitación del sector.

Scotellaro también destacó el gran compromiso de CERTAL con el Paraguay, en diferentes actividades que desde hace varios años vienen realizando, y donde el Centro de Estudios fue liderado por varios presidentes paraguayos, y donde tiene figuras del país en distintas comisiones y directivas del organismo internacional. Hoy, CERTAL está altamente comprometida con el desafío de desarrollar y afianzar el país como un eje estratégico de la región.

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 18
Pablo Scotellaro, Presidente Ejecutivo del Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (CERTAL)

TEHAMA Y LICENCIAS ONLINE CREAN NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL MERCADO TECNOLÓGICO EN LATINOAMÉRICA

Tehama Technologies, proveedor de la principal plataforma integral de ciberseguridad que brinda acceso seguro a datos y aplicaciones, se está asociando con Licencias OnLine para acelerar su estrategia de canal al mercado en Latinoamérica.

"LA FORMA EN QUE LAS ORGANIZACIONES BRINDAN ACCESO

SEGURO A SUS DATOS Y APLICACIONES SIGUE DESAFIADA NO SOLO POR LAS AMENAZAS, SINO TAMBIÉN POR LA COMPLEJIDAD Y EL COSTO DE CONSTRUIR, MANTENER Y ASEGURAR ESTA INFRAESTRUCTURA",

DIJO MICK MIRALIS, CHIEF REVENUE OFFICER DE TEHAMA.

"Los usuarios de ciberseguridad buscan una alternativa al interminable ciclo de integración de distintas tecnologías.

Ellos desean una plataforma integral, fácil de adoptar, administrar y defender, que elimine la necesidad y el gasto de evaluar múltiples proveedores, pasar por largos ciclos de adquisición para cada proveedor, integrar tecnologías aisladas y definir estrategias efectivas de gestión, gobernanza, auditoría y riesgo”.

“Tehama permite a las empresas liberarse de la molestia de gastar un tiempo valioso y recursos administrando múltiples tecnologías, brinda un ROI 'listo para usar' y garantiza que los proveedores de servicios puedan responder de inmediato a las necesidades de los usuarios finales", concluyó Miralis.

Con Tehama, todo el ecosistema de partners de Licencias OnLine tienen lo que necesitan para brindar un trabajo híbrido seguro, incluida la seguridad,

el cumplimiento, la red, las aplicaciones, los escritorios, la supervisión y la auditoría.

"Estamos emocionados de asociarnos con Tehama para expandir su estrategia de mercado en Latinoamérica. Se trata de una alianza que nos permite seguir reforzando nuestro rol de líderes del mercado de distribución de software cloud y seguridad", dijo Felipe de Cabo, Sales Director Cloud de Licencias OnLine.

"Junto con nuestros socios negocios, estamos simplificando las complejidades de brindar entornos de trabajo digitales seguros y ayudando a las empresas a utilizar la tecnología para optimizar resultados comerciales".

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 19
Mick Miralis, Chief Revenue Officer de Tehama

DIRECCIÓN GENERAL:

Verónica Torres Falco veroca@thelatinmediagroup.com

MANAGER ASUNCIÓN:

Andrea Mora

Celular: 0982-279-290 andrea@paraguayti.com

REPORTERA GRÁFICA ASUNCIÓN

Estefania Casu estefania@paraguayti.com

MANAGER CIUDAD DEL ESTE:

Jacqueline Cabral

Celular: 595 973 560348 Jacqueline@paraguayti.com

OFICINA ASUNCIÓN:

Cerro Corá 247 e/ Yegros e Iturbe

Edificio Alfar I. Primer piso. Oficina 4.

DIRECTORA DE ARTE:

Gabriela Rojas gabriela@latinmediapublishing.com

OFICINA MIAMI:

Mirador At Doral by Windsor 2610 NW 84 AVE Unit 206 Doral FL 33122, USA

PARAGUAY TI WEBSITE: Marcos Irureta Goyena marcos@thelatinmediagroup.com

GOLF COBERTURA FOTOGRÁFICA: Natalia Paola Meyer natalia@latinmediagolf.com

IMPRESIÓN: Arcus Industria Gráfica Tel: 0981-159-977

PARAGUAY TI es una publicación de distribución gratuita y controlada producida por LATINMEDIA GROUP INC.

Mirador At Doral by Windsor 2610 NW 84 AVE Unit 206 Doral FL 33122, USA

Una empresa de

www.thelatinmediagroup.com www.paraguayti.com

PARAGUAY / MAYO 2024 / AÑO XXIII / NÚMERO 224 / PÁGINA 20
No nos hacemos responsables por opiniones volcadas en este medio ya sea reportaje, artículo o aviso publicitario. STAFF
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.