LA TABLA 101

Page 1

ROOTS DE CPH A HAMBURGO

CONVERSE PATEANDO EN ALTURA

BITACORA IAN VARAS EN USA

Dic- Ene 2016

Nยบ 101

TOUR PIRATAS GLOBE VALPO / TALCAHUANO / COQUIMBO












Editorial Cuando pasas a otra etapa en cualquier circunstancia de la vida es un trazo nuevo, renovado. Estamos escribiendo las palabras de la editorial 101, como la marca de tablas gringa donde corría Markovich, ya dimos vuelta el primer centenario y estamos totalmente aireados enfrentando estos nuevos tiempos. Ya son pasadas las 100 ediciones y se visualiza un futuro incierto, palabras punks como fue en los 80tas y 90as, y tal vez eso es lo que viene, volviendo a las raíces. Esta edición es especial ya que es como el primer número de la publicadora, Jesús Muños es el más claro ejemplo de la perseverancia y energía del skater chileno. Globe busco en cada rincón de tres distintos puertos de Chile junto a su equipo, registrando momentos mágicos de esta ciudades como Valparaíso, Talcahuano y Coquimbo. La demo de AWAYDAYS demuestra que la industria mundial le importa Sudamérica y mostro el mejor nivel mundial en Brasil, Chile y Argentina. Y la mejor fotografía sudamericana en Visiones, hacen creer que nunca se termine el papel impreso. Dios nos escuche y la pacha mama nos perdone.

Portada: Jesús Muñoz es el fruto de muchas generaciones. Un flip abismal en alguna parte de Chile Tour Piratas Globe 2016 Foto: Andrés Navarro. Aquí: Matias Parraguez aprovecha el street nocturno de la capital ollie al barrier . Foto: Andrés Navarro.



Juan Pablo Díaz 180 fakie nosegrind en piedra costera Foto: Marcelo Santana

Contenidos NIUS Marcas . . . . 16 Campeonato Gangsta

. . 18

DC Shoes King of Córdoba .

.

.

22

Tour piratas Globe . . . 36 Roots de Cph a Hamburgo Visiones 101

. . 52

Bitacora Ian Varas . . . 64 Sunrise Hazlo tu mismo

. . 65

Estreno Documental 100 ediciones

DIRECTORES: Marcelo Flores, Patricio Albornoz

Al futuro

. . 44

.

.

66

Vamos por contenido más interesante y diferente. Una mirada interna es lo que la nueva era nos quiere decir. La fe es tan variable como la razón y el sueño. Y lo que nosotros practicamos es cada vez más trascendental para la humanidad.

WEB SITE: Felipe Urcelay

EDICIÓN: Patricio Albornoz

PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl

DISEÑO: Enrique Sandoval IMPRESIÓN: A IMPRESORES

REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA : Maite Cea

DISTRIBUCIÓN: Diego Sandoval - distribucion@latabla.cl

STAFF FOTÓGRAFOS: Marcelo Santana, Andrés Navarro, Cristián Saavedra, Alberto Olivares, Jorge Binder y Andrés Symmer FOTÓGRAFÍA: Andrés Jaña, Olman Torres, Ramón Ribeiro, Ignacio Jiménez y Telini. COLABORADORES: Stavros Razis, Cubano, Cucho, Carloco y Peque.

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



Nius MARCAS Y SKATEPARKS GANGSTA TEAM El team Gangsta estuvo recorriendo el sur de Chile en el ‘’Desatados Tour’’. Piraña, Braulio, Mursi y Erick Cifuentes estuvieron realizando shop signing con excelente asistencia en varias tiendas y una serie de best trick en diferentes skate parks de la zona (San Javier, Concepcion, Los Angeles, Temuco y Osorno). El fotografo Andres Symmer y camarógrafo Diego Vargas fueron los encargados de grabar este viaje generando mucho material que saldrá pronto a luz en diferentes formatos. Más info en www.gangstabrand.com

El team Gangsta en gira “desatados” por el sur de Chile.

SKATEPARK CALAMA VISITA TÉCNICA FSCH AL NUEVO SKATEPLAZA Parte de la directiva de la Federación de Skateboard Chile, viajó a Calama para reunirse con la directiva de la Corporación de deporte “Cormudep”y dirigentes del Club de Skate Calama. En su visita técnica programada del SKATEPLAZA. En general el SKATEPLAZA presenta problemas en su diseño y construcción en un 50%, las presentes mejoras contribuirán a un mejor uso de este recinto ya existente y evitar su deterioro temprano.

SKATEPARK ENLA PUENTE ALTO SKATEPARK ALTO HOSPICIO

En una población de Puente Alto llamada “El Volcan” construyeron un skatepark gigante para esta población del sector sur oriente de Santiago. A primera vista pueden creer que se ve como un “street leage de xgames” pero si te detienes y analisas las proporciones de este skatepark son estupidas, todo gigante y no tiene recorrido ni fluidéz alguna. Este es otro ejemplo para Chile que deben construirse bien los skateparks y lo principal es que las bases y el diseño sean echas por los que saben!

En Iquique estan remodelando la costanera y tendrán que arreglar el skatepark de playa Brava, la FSCH se acerco al club local y su alcalde para pedirle que construyan bien este nuevo skatepark para la ciudad. Y en la comuna de Alto Hospicio arriba de Iquique, la población El Boro cuenta con un nuevo skateplaza, el espacio es reducido y su diseño un poco extraño pero se rescata su construcción firme y con cemento pulido.

LT16



Nius Fotos y texto por

CAMPEONATO GANGSTA

El pasado sábado 5 de diciembre se realizó en el skatepark Los Reyes, la primera edición del Doble o Nada skate contest organizado por Gangsta y auspiciado por G-shock. Un nuevo tipo de campeonato que reunió a 25 skaters pro, nacionales y extranjeros para disputarse un pozo en efectivo de 3.500.000 pesos. La modalidad del contest era innovadora y consistía en lo siguiente: en dos spots distintos (Ledge y luego la baranda grande) los skaters tenían una jam sessión de 40 minutos para lograr caer todos los trucos de la lista definida por los jueces. Cada truco tenía un valor en dinero según su dificultad y cada vez que un skater lograba caer un truco de la lista iba sumando el valor del truco. Al final de la sesión, cada skater había acumulado un monto y podía apostar al doble o nada o no arriesgarse y llevarse el monto acumulado para la casa.

Mathias Torres Tailslide de front y mas trucos $230.000.

A las 12 hrs se dio inicio a la primera sesión en el Ledge, que dejó a 6 de los 25 riders intentando duplicar su dinero al doble o nada. Jesús Muñoz fue el que más dinero acumulo durante la sesión y se fue al doble o nada con $150.000, logrando duplicar y perfilándose como uno de los posibles ganadores del contest seguido por Camilo Melo rider colombiano de Gangsta. De los 6 skaters que apostaron 6 lograron doblar su apuesta.

La exigencia del campeonato amerita elongacion.

La exigencia del campeonato amerita elongacion.

LT18


Federaciรณn de Skateboard Chile fedesk8chile@gmail.com


Nius CAMPEONATO GANGSTA Para el segundo spot (baranda grande), todos los riders ya con algo de dinero en los bolsillos se soltaron aun mas y subieron el nivel. Jesús Muñoz y sobre todo Camilo Melo la rompieron sacando una gran cantidad de trucos y de los más difíciles. Camilo Melo termino la sesión con un pozito de 180.000 pesos, el mayor de la jornada. Solo 4 skaters se la jugaron para el doble o nada: Matias Torres, Marcelo Jiménez, Damián Piedrahita y Camilo Melo. La sesión final fue emocionante, llena de suspenso y adrenalina. Solo Matias Torres no logro doblar la apuesta y terminó acalambrado de tanto intentarlo. Fue Camilo Melo quien termino imponiéndose como el best rider del contest sumando la mayor cantidad de dinero y se llevo a casa un billeton extra de 500.000, un reloj G-shock y el precioso trofeo.

Damian Piedrahita backside tailslide ganó $380.000

Felicitaciones a todos los skaters por su entrega y buena onda y nos vemos próximo año para la segunda edición del Doble o Nada.

1 2

RIDER

monto $

camilo Melo Jesus munoz

520.00 450.000

3

Marcelo jimenez

420.000

4

Damian Piedrahita

380.000

5

Mathias Torres

230.000

Camilo Melo flip fs boardslide gano 520.000 en la competencia, pero se gano el best rider con 500 lucas por que fue el que hizo mas plata. se llevo un total de 1.020.000 LT20



Nius DC SHOES CONTEST KING OF CÓRDOBA Texto por Tomás Luiggi.

Y sí, la lluvia nos dio permiso y pudimos cumplir en la fecha. El sábado 26 de noviembre, Córdoba Capital nos recibió para realizar la 4ta edición del “DC King Of...” en el Parque Sarmiento. Con más de 36 inscriptos en la categoría Open Invitacional, y con la ayuda del Circuito Cordobés de Skate en la organización (CCS -que dirige Pedro Arce), nos encontramos en la espectacular pista donde se realizó esta celebración. El jurado compuesto por Diego Bucchieri, Matias Bruno y Nicolás Pereyra, arrancamos alrededor de las 14hs la competencia, brindándole 4 minutos a cada participante en la primer tanda para demostrar su mejor nivel de skate. Vimos increíbles trucos en los bloques que estaban frente a la torre de control, relatados por el gran Homero..., trucos en las barandas, en los hubba y a lo largo y ancho de todo el circuito que se utilizó al máximo. Pero mejor aún se fue poniendo con la llegada continua de público y con la atención puesta en la 2da parte: 3 skaters andando a la vez en baterías de 2 minutos, comenzaron a pedirle más y más.

Ezequiel Larrosa de Boneless desde la camioneta al plano.

Contamos con la presencia del team de DC Chile: Alan Letelier Diaz,Marcelo Jimenez Ramirez, acompañados por el fotógrafo Marcelo Santana y CAF. Y con Damian Piedrahita de Colombia representando a DClatam. Además vinieron a competir figuras de gran calibre: Paris Laurenti, Lucas Della Vedova de Rosario, Sebas Franco y su abismal pop, el local del team Indonesia Shop Ulises “Chinito” Choque, Joel De Castro y todo el público muy cálido a quiénes también agradecemos por acercarse a disfrutar este precioso día para celebrar el Rey De DC Shoes.

RESULTADOS: 10- Eze Martinez 9- Marcelo Jimenez 8- Sebas Franco 7- Damian Piedrahita 6- Iglesias Mauro 5- Ulises Choque 4- Lucas Della Vedova 3- Eze Larrosa Larroskt 2- Joel de Castro 1- Sandro Moral Flotando de ollie transfer bajo el sol Cordobes

Cordoba es una de las provincias mas calurosas de la Argentina.

La organización avanzando con el campoenato con todo. LT24



AWAY DAYS TEAM TOUR

Fotos por Olman Torres.

En el contexto del año del lanzamiento del documental Away Days, parte del team global de adidas realizó el Away Days Team Tour. El equipo global de adidas skateboarding visitó en el mes de noviembre las ciudades de Sao Paulo, Santiago y Buenos Aires. El Away Days – Team Tour incluiyó demos de skate de Silas Baxter-Neal, Lem Villemin, Rodrigo TX, Klaus Bohms y Pete Eldridge entre otros. El team internacional estará acompañado por invitados del team latinoamericano de adidas skateboarding. #AwayDaysTeamTour

BRASIL Brasil fue testigo de la primera demo del Away Days tour Latinoamérica de adidas skateboarding. La cita fue en Sao Paulo dónde diferentes skateshops locales se hicieron cargo de construir las rampas en las que Lem Villemin, Silas Baxter Neal, Nestor Judkins, Gustavo Tonnesse fueron recibidos en Sao Paulo por Rodrigo TX y Klaus Bohms. El recorrido comienza programado para el 3 de noviembre y el evento en Sao Paulo se llevará a cabo el sábado, 5 de noviembre en el Parque Luz (Rua Praca da Luz, entre la estación de Luz y Parque da Luz) con entrada libre. Una vez más buscando fortalecer la escena local del skate nacional, cuatro skateshops invitados - Matrix, Maze, Ratus y el sentido - para crear obstáculos que formarán parte de la pista. Los obstáculos estarán a disposición del personal para los mejores trucos.

De esta forma se disponía en el parque Bustamante de Chile al cual llegaron muchas personas en esa calurosa tarde de noviembre para recibir al Team Global de adidas skateboarding.

LT24


La plaza de luz es un lugar tĂ­pico de Brasil tal cual como Rodrigo TX (El Presidente) quien con este sw flip frontside deja en claro la calidad que lo convirtiĂł en el icono de la rua brasileira.


AWAY DAYS TEAM TOUR ARGENTINA En el tour de latinoamericano, Buenos Aires es uno de los destinos programados se realize el evento el día sábado 12 de noviembre en la Plaza Unidad Latinoamericana, ubicada en Costa Rica y Acuña de Figueroa en el barrio de Palermo. En el evento Demo el team global y del team local conformado por Quique Rosso, Luciano Cristobal, Federico Gonzalez, Pablo Sorrentino, Patricio Altube y Lauti Caluori; y un momento de concurso de Best Tricks con premios de la marca adidas. En la demo, los obstáculos patinables diseñados por los skateshops, en este caso el skateshop elegido para realizarlo fue Loria Skateshop. Los riders del team global que llegaron a Buenos Aires son: Lem Villemin, Klaus Bohms, Silas Baxter Neal, Pete Eldridge, Nestor Judkins, Mark Suciu, Gustav Tonnesse y Chewy Cannon.

Atiba de Skateboard Mag y Sanlu de Buenos Muchachos compartiendo el Stage en Buenos Aires.

Luciano Cristóbal, estilo y contorsión para marcar este verdadero Japan. LT26


Quique Rosso, team manager regional se sabe manejar en transiciรณn y fluye de flip transfer sin problema.

Viru Castro uno de los pilares del skate trasandino de todos los tiempos se hace presente de bs heelflip y el estilo rasta inconfundible de la vieja escuela.


El pop descomunal de Klaus Bohms dejo a todos asombrados, este flip fs solo un detalle.

Silas Baxter-neal, el soldado mas estricto del team global nos deja este tĂŠcnico fakie flip entre la multitud expectante.

LT28


Desde Noruega hasta Chile Gustav Tommesen nos enseña como hacer un nollie flip bs levitando sin ningún esfuerzo en uno de los puntos mas alto de la demo.

AWAY DAYS TEAM TOUR CHILE Una jornada calurosa y marcada por el deporte se vivió este miércoles 9 en el Parque Bustamante. Los mejores skaters internacionales y parte del Away Days Tour realizaron una demostración de sus mejores trucos sobre la tabla. Muchos asistentes y amantes de este deporte llegaron para disfrutar de la actividad y estar cerca de sus ídolos. Rodrigo TX, Lem Villemin, Klaus Bohms, Silas Baxter Neal, Pete Eldridge, Nestor Judkins y Gustav Tonnesse mostraron en Santiago todo su talento que hoy los tiene en la elite del skate mundial. Antes de nuestro país recorrieron Sao Paulo y y despues Buenos Aires. Los amantes del skate pudieron inscribirse para ser parte de un imperdible concurso de trucos organizado por adidas Skateboarding en el que se premiaron los best tricks. Las inscripciones se realizaron en el mismo lugar y los riders nacionales que compitieron pudieron mostrar su talento y recibir premios de adidas. Junto con ellos muchas personas vieron a sus ídolos y disfrutaron de un alto nivel deportivo compartiendo juntos su pasión por el skate.

El publico estuvo motivado en todo momento a pesar todo el calor y el poco espacio algunos solo querían ver al team en acción para irse felices a su casas.


TOUR CONS SKATE PATEANDO EN ALTURA Texto por Marcelo Munizaga y Fotos por Marcelo Santana. Resumir o escribir sobre un viaje puede tener muchos matizes mas aún si ya has estado antes en el lugar ,aunque toda experiencia con algunos cambios ya se convierte en algo nuevo que te marcará . Así se dio en este tour que denominamos “ pateando en altura “ donde como el titulo lo dice la altura es un gran factor el cual debe ser manejado con cuidado. Quienes no ubican la paz ,Bolivia es una de las ciudades más altas del mundo donde cada cosa o actividad que se realiza puedes darte el lujo de ponerle el lema de “….más alto del mundo “ asi es la descripción y mas que nada la sensación que te entrega la altura lo cual para nosotros no fue nada fácil la aclimatación que oscilaba entre los 3600 y 4200mts sobre el nivel del mar donde de entrada ya te pegaba aquel “soroche “ ( mal de altura) el cual el primer día dejo a varios sin andar.

El equipo oficial y una postal oficial junto a la basílica de San Francisco LT30


Una panorámica de la ciudad con un imponente “ Illimani “ de fondo

Necesarios son los descanzos y pausas en Pura pura el skatepark más alto del mundo (3800mts aprox)

Otra panorámica de la apodada “ ciudad de ladrillo”

Si sumamos la dificultad de la altura y agresividad de las transiciones, el skatepark de Pura pura es una gran prueba , la cual Eduardo gato García sortea con éxito con un F/S feeble.


Poco a favor tenía Etiel Rojas para sortear este complicado noseslide ,sin duda la motivación fueron mas fuertes para acabar con éxito esta prueba

Los días pasaban y gracias al buen tiempo y mejor cara se pudieron recorrer varios spots donde las ganas superaban siempre el estado físico que se sentía , La Paz es una ciudad de contrastes marcados y olores fuertes ,donde el aire muy puro de montaña a ratos es abrumado por los antiguos y coloridos microbuses que recuerdan al Chile de antaño donde se circulaba contaminando sin control. También destacan mucho sus colores y su folklore donde en cada esquina se siente una flauta o una sampoña y los colores de sus mantas y awayos hacer sentir un respeto de sus raíces y tradición ,mucho de esto perdido por nuestros lados , nos hacen llamar la atención ,así tambien ese desorden y vida callejera el cual es lo que mas partido sacamos.

LT32


Felipe lavin tomaba sus pausas para desenvolverse en la ciudad , entre tantos spots venia la motivaciรณn y asi se capturaba este wallride to fakie espectacular


El equipo entregando motivación a Etiel tras la batalla del noseslide a 3800mts de altura, tarea nada fácil. Dada la conexión directa con el skate la paz Bolivia se hace una ciudad casi perfecta para andar donde el centro es marcado por sus cholitas y construcciones de ladrillo rojo al descubierto en una contraposición del sur donde existe una arquitectura mas similar a lo que estamos acostumbrados , El equipo uno a uno se divirtió y disfruto de la ciudad arriba de su patineta donde habia que caminar escaleras empinadas para luego disfrutar de una bajada similar , donde recorrio bastante en una de las mejores obras de la ciudad el teleferico de la paz , sistema interconectado que en un proyecto a futuro ahorrara tiempos de viaje y favorecera al turismo y porque no decirlo al sondeo de lugares para andar.

Pura pura contiene muchos detalles rescatados de la tradición indigena boliviana ,como esta cara perteneciente en copia a imágenes de la cultura del Titi kaka

Las antiguas micros y sus llamativos colores ,sin mencionar el alto smog de sus escapes ,trae recuerdos de un Chile de antaño

LT34


Gran postal de la paz una ciudad en las nubes donde un Illimani de fondo cierra una tarde perfecta

Barandas ,guardias y mejor cemento fue el contraste al recorrer la cara B de La Paz , Un par de intentos bastaron a Jp Diaz el jota para inmortalizar este flip en el lado sur de la ciudad


Amaru Maturana solo fluye e improvisa al andar , como si de un juego en altura se tratara , registra esta secuencia de pocos tiros

LT36


Una de las grandes obras para el turismo y vida en la paz ,son estos teleféricos que el equipo aprovecha para sondear spots y disfrutar de la cuidad

Amaru Maturana derrapando en una ciudad donde los dowhills no son juego de niños Nadie dijo que era facil , pero subir escaleras y pendientes es algo diario que debes realizar si quieres llegar a algun spot

Para finalizar como resumen La Paz es hermosa y tiene una belleza desde su cultura a su gente que la transmite , tambien te das cuenta que problemas antiguos no fueron tu culpa y que una cultura así deberia ser mas respetada y valorada ya que Chile y Bolivia fueron hermanos en un principio y la politica los dividio , quiero agradecer a Leo Oviedo por su atención hacia el team y a cada uno de los integrantes de Converse por permitir este viaje nuevamente ,gracias a revista La Tabla por el espacio y viva Sudamerica y el skate!!


VALPO COQUIMBO TALCAHUANO

TOUR PIRATA/ GLOBE,

Puertos de Chile.

“Somos un país extenso, lleno de costa y muchas historias de por medio, las antiguas calles de nuestros puertos albergaron a borrachos, asesinos, piratas, ladrones y amores, hoy la queremos contar sobre nuestras tablas de skate.” Nuestra misión es reescribir la historia de nuestra costa subiendo y bajando con nuestras tablas, porque sabemos que en todos los rincones hay un obstáculo por atacar. El registro del equipo GLOBE Skateboarding recorriendo las calles más estrictas de Chile sentara un precedente para que otros se animen a conocer su país y compartan sus historias. Los protagonistas, JESUS MUÑOZ, BRAULIO SAGAS, PATRICIO PEREZ, BRIAN ABAD. Serán los piratas de esta embarcación que lanzo anclas este año en VALPARAISO, TALCAHUANO Y COQUIMBO. La producción audiovisual seguro no pasara desapercibida gracias al lente de nuestras cámaras a cargo, filmada por JOSE PARRA (SHITFILMS) y fotografiada por ANDRES NAVARRO (ANG). El video lo podrán revisar este fin de año2016 en un gran estreno para celebrar como corsarios en la sala del CINE ARTE NORMANDIE, la entrada es liberada y habrá tesoros que repartir. Por Carlos Johannes. LT38


Al interior de Villa Alemana Jesus crooks to fakie


VALPO por Braulio Sagas:

Valparaíso fue nuestro primer destino del Tour Pirata, nos enfocamos en el street más crudo del puerto, desde las alturas y sus interiores para conocer fuerte de que se tratan sus calles. Estuvimos ahí atentos a todo, trucos, spots y gente que constantemente se acercaba y no sabíamos si eran hostiles o simplemente si deseaban celebrar con nosotros las pruebas bajadas. Al final lo que rescato, es que el skate sigue siendo underground y pese a que la publicidad y los medios juegan con la imagen de lo que hacemos, esto sigue fiel a sus raíces.

Con con fb Pato Perez, quebrando fuerte para salir a gamba esquivando la reja Playa Ancha desde la cumbre nos invitaba a bajar persiguiendo spots,encontramos plazas con muros brutales, terminamos en el plan para comer en un local típico de Plaza Echaurren. Concón al norte de la V Región, a tan solo 45 minutos de Valpo, tiene una plaza mutante que modificaron los riders locales, con diferentes obstáculos como las escaleras, transformándola en una especie de skateplaza. Cerca fuimos a un supermercado que tenía unas barandas perfectas que atacaron de inmediato Jesús, Brian y Pato.

s

Siempre se puede arreglar un spot, el equipo apanando la sesion.

El día siguiente partimos a Villa Alemana a una hora de Valparaíso, rescatamos a “Fanty” que nos llevó a un spot que tenía un plano inclinado coronado con un barandal perfecto para deslizar, difícil spot. Se acababa la luz y terminamos con un downhill infernal donde varios sufrieron cicatrices. El último día salimos en dirección al Cerro Barón, encontramos una calle para saltar y un downhill, después nos cambiamos de cerro y fuimos de vuelta a Playa Ancha a rescatar unas barandas de unos bloques vecinales. Valpo es brutal y definitivamente uno de los spots a nivel mundial.

Pag derecha

Brian Abad nosbump playa ancha



Fb pop out, Jesus estadio la tortuga frente

TALCAHUANO ≈ por Brian Abad:

Comenzamos un viaje largo de 8 horas en bus desde Santiago. Llegamos tranquilos con la mente enfocada en andar en skate.

El primer día partió calentando en una iglesia que tenía un hit a hit mientras esperábamos a nuestro guía “El Duende”, Braulio nos mostraba como aguantar el pavimento hostil y popear. Seguimos en la ruta y nos encontramos frente al estadio La Tortuga con unos bloques blancos, el Pato y Jesús vomitaron los trucos que tenían para el spot, wallrride, nosebump y frontside bores pop out. Nos dirigimos al terminal pesquero para comer algo y nos encontramos una escala gigante que Jesús reventó, baboseamos pizza y descansamos para un nuevo día. A la mañana siguiente subimos el cerro, salieron unas secuencias en downhill, y traté de encarar una baranda en la secuencia, pero fue imposible, las condiciones no estaban a favor y terminé por desistir. Después otra vez en el terminal encontramos una baranda low to hi y aprovechamos para mirar a nuestro al rededor. El último día partimos flash a Concepción a buscar una baranda entribunales. Así despedimos el puerto dejando atrás uno de los lugares que jamás imaginé que se podía andar.

LT42


Braulio wallie Talcahuano costanera

Ollie en Talcahuano terminal pesquero Jesus


COQUIMBO ≈ por Jesús Muñoz:

Llegamos muy temprano, creo que eran las 6 am, porque salimos muy tarde el domingo para aprovechar de dormir en el viaje. Nos fuimos a explorar la ciudad junto al “Varilla”, mientras salía el sol y pasamos un rato a calentar al skatepark de Coquimbo. Luego llegamos a la cabaña y prendimos fuego para un asado, recargamos la energía y partimos al centro de La Serena a patear la calle. Llegamos a un muro con doble kink y seguimos a nuestro guía “Varilla” que nos llevó a un plano inclinado con una barrera “chacal”. El segundo día salimos en dirección al interior, rescatamos a un rider local “Arturo”, que nos paseó por Valle Monte Patria y Palqui. El sol achicharraba y descubrimos lugares increíbles, plazas que parecían skateparks, entradas de colegio para saltar y aterrizamos al final de vuelta en el puerto para comer. El ultimo día partimos a Coquimbo por el reto final, las barandas del estadio y las bajadas del cerro la cruz. Así nos despedimos de uno de los puertos que yo sabía tenía muchos spots y la gente de buena voluntad, agradecidos de la familia del “VARILLA” que nos recibió y a todos los que nos acompañaron por nuestro recorrido.

Smith grind pop out Braulio Coquimbo centro

LT44


Bonelles de cierre Jesus La Serena

“Sabemos que luego de esta experiencia que el skate es lo mismo para todos, no importa en qué parte del mundo estés, queremos compartir y mantenernos sobre la tabla, recorrer la calle y no parar jamás, los puertos de Chile son increíbles y necesitamos conocer nuestro país.”

VALPO

COQUIMBO

TALCAHUANO


roots TOUR de CPH

HAMBURGO LT46

Este viaje se convierte en una realidad para mí, a partir de la insistencia de mis amigos Stavros y Spiro, que apenas les comenté que tenía mi pasaje a Barcelona, empezaron a insistir “tienes que venir a Copenhagen, ¡no te lo puedes perder!!” Me lo remarcaron casi como una obligación, y como sé que los amigos siempre quieren lo mejor para uno, me puse en campaña para cambiar mi pasaje unos días antes de la fecha de partida, para vivir lo que sería el CPH open 2016. Una vez llegado, luego de un par de largos vuelos desde el sur de América, hasta el norte de Europa, nos esperaba en Central Station nuestro amigo residente de Copenhagen, Sebastián Astudillo, que se puso la cinta de capitán, y ya nos tenía un techo y bicis para que podamos disfrutar de la ciudad al instante, con anfitriones así, mas no se puede pedir.


Spiro en un front disaster en este indesifrable bowl de Hamburgo.


Para llegar arriba habia que correr, tirar el skate, subir la cuneta y no errarle al angosto plano, Luchi Cristobal no tuvo problema con un boneless de postal.

La primera pedaleada por la ciudad, nos llevó directo a Christiania, unas tierras a orillas del rio, en el centro de la ciudad, tomadas por los hippies hace muchos años, donde se encuentra Wonderland, el pequeño bowl de madera de transiciones paradas y hips caprichosos, que como todos los años en esas fechas, está a plena sesión a toda hora, así que, entre cervezas, falafel, y algún que otro grind, nos fuimos encontrando todos para terminar viendo a Dan Plunkett y Evan Smith (entre otros) destrozar el bowl. Empezaba una semana agitada, ya que en el CPH open, se hacen mínimo 2 paradas diarias de skate, en distintos puntos de la ciudad, un día se patinan bordes en una plaza, y después se pedalea hasta una calle con una rampa de salto de los 80´s y un flatbar, otro día se hace el flip más veloz, y luego un kicker sobre un banco en el City Hall, y otro día triple set, y después bowl… y así, cada día vas viendo diferentes estilos de skate, conociendo la ciudad, y entre viajes en bici de un lugar a otro, siempre había un rato para atacar algún spot que aparecía en el camino. Vale mencionar la capacidad de organización que tienen estos muchachos, llevar adelante todo esto cada día en diferentes lugares, nunca un problema, ni de sonido, ni de espacio, nada, todo impecable.

Spiro y Preston compartiendo un poquito de calle.

LT48


La banda siempre tiene su momento para chilliar.

Stavros agarra el pequeĂąo cuarter de lado para volarse el pasto de backside.


Mathias Torres siempre aprende algo nuevo, aqui con un sugarcane en los cuarters naturales de Hamburgo.

El CPH open se estaba terminando y nosotros ya pensábamos en seguir viaje, entonces nuestro amigo Andrés Jaña, que vive en Hamburgo, nos ofreció pasar unos días en su casa, conocer la ciudad, y sacar unas fotos, un plan hermoso que se pone aún mejor cuando Stu (el chofer del motor home de Monster) nos invita a llevarnos a esa ciudad, ¡un golazo! Ultimo día en CPH, y con una crew gigante encaramos al mercado, a comprar para hacer una parrillada de despedida, en un skatepark DIY con un bowl en trébol maravilloso. Mientras se prendía el fuego y hacíamos unos carvings, se sumaron al asado Ronnie Sandoval, y Ishod Wair, que nos hicieron una demo impresionante, la cerradora perfecta para despedir la ciudad, parrilla llena de comida, y eggplants de Ronnie! ¡Lo mejor! Ya con bolso armado en la mañana, partíamos en el motor home de Monster, Stavros, Tellini, nuestro MVP Mathias Torres, y quien les habla hacia la ciudad de Hamburgo. Un viaje de lujo de unas 3 horas, donde en un momento, el bus sube a un ferri de dimensiones impresionantes, tan grande que hasta el tren sube para cruzar el rio y luego seguir camino del lado alemán.

LT50


Luchi ve la lĂ­nea oculta y saca un hippie jump de su surtido de opciones.


En este bowl ademas de tirarnos un asado descomunal, tuvimos la oportunidad de ver una increible sesión, Luchi tambien se expreso y probo el DIY.

¡Una vez instalados en casa de Jaña, y con él como guía, nos dedicamos a una de las cosas que más nos gustan, callejear! Salir con los skates desde temprano hasta que se haga de noche recorriendo como turistas, pero en vez de frenar en museos, frenábamos en cordones, planos inclinados, y algún que otro paisaje para la foto. Patinamos desde cuarters naturales, hasta puentes metálicos. Una ciudad hermosa con arquitectura antigua y moderna que no podíamos dejar de conocer. ¡De acá en adelante, algunos íbamos a Barcelona, otros a Berlín, Ámsterdam, pero esa es otra historia, lo que puedo asegurar, es que cuando viajas con amigos y la patineta, todo es risas y diversión! ¡Quiero agradecer a Seba y Jaña por la hospitalidad, a Telcio por los buenos momentos y las risas!, a Stu y Monster por el viaje en motor home, y la los hnos. Razis por insistirme en pasar por CPH. Gracias muchachos, ¡la pasé de 10!

roots

TOUR CPH

HAMBURGO LT52


Telini espero el momento indicado de luz para chantar este blunt en el plano de un DIY mรกs de cph al lado del agua.


LT76


MARCELO JIMENES FLIP CENTRO DE SANTIAGO. FOTO MARCELO SANTANA

VISIONES ANTHONY MORALES FIFTY TOUR AWAYS DAYS CHILE. FOTO ANDRES SYMMER


PEDRITO ARCE FIFTY TRANSFER. FOTO MARCELO SANTANA

LT56


MARIO LURASCHI BACKSIDE NOSEGRIND FOTO ANG


GERMAN PINO, OLLIE NOCTURNO. FOTO: ANG.

LT58


MAURICIO TELINI RODRIGUEZ, FLIP BACKSIDE EN ALEMANIA. FOTO: ANDRÉS JAÑA.


CHRISTIAN DAWSON SWITCH HEELFLIP VILLA ALEMANA. FOTO: ANG

LT60


BRAULIO SAGAS BACKSIDE 360 EN LA ESCULTURA SANTIAGUINA.


LT62


VISIONES

EDUARDO GARCIA SWITCH WALLIE NORDICO. FOTO: ANG.


Bitacora IAN VARAS EN USA

Fotos Fuera de foco

Mi amigo Nicolás Garay me habló sobre un proyecto, y que tenía contemplado viajar un mes y medio para el estado de California, Estados Unidos; yo sin dudarlo le pregunté si me podía unir a ellos. Y así nos fuimos Matías, Nicolás y yo. Ya bajándonos del avión teníamos más o menos todo organizado en tema de alojamiento. Estuvimos la primera semana en la ciudad de Sundland con los amigos de “calling all skaters” recorriendo varios colegios y spots místicos, además Nico consiguió la invitación para estar un día en The Berrics. Luego de la semana en Los Ángeles fuimos a visitar a Mauricio Farías, un cabro de Maipú quien está viviendo con su padre hace algunos años en Sacramento, quien nos abrió sus puertas y llevo a los clásicos spots de la ciudad, además de tomarnos unas ricas piscolas y un buen asado a lo chileno. Muchas gracias Mauricio te pasaste. La tercera semana era el turno de San Francisco, específicamente el pueblo de San José. Donde nos esperaba un amigo de Boris Arraño “padre de Matías”; Andrés era su nombre y lo cual había visitado un par de veces Chile ya que su padre es de acá. Nos sacaba a pasear y nos llevaba a los spots, fue increíble pudimos conocer muchos spots junto a él, además su madre nos agarro bastante cariño, les cocinamos mucha comida típica chileno ajajaj . Al final nos quedamos varias semanas ahí. ¡Nos quedaba una semana para volver a Chile y la tía nos consiguió un alojamiento con una amiga de ella en Longbeach, ¡Así que partimos esa última semana ya muertos, pero aún con hambre de skate! Nos recibió su hija Eubory quien nos llevaba a los spots y también a carretear. Ahí pudimos conocer la famosa escalera de Santa Mónica y otros más.

Frontside Boardslide en la salida de una casa en Californiz.

Después de todo jamás pensé que podía hacerme una parte en Estados Unidos, mucha gente me decía que era muy difícil, pero se dieron las cosas y junto a Nicolás dijimos ya démosle nomas. Jajaja Agradezco a Fuera de Foco, a la gente que nos abrió las puertas en este viaje. Muchas gracias.

LT64


DIY Construcción de spot Sunrise Skateboards “hágalo usted mismo” La mentalidad del “hágalo usted mismo” o D.I.Y (Do It Yourself) siempre ha sido la motivación detrás de todo lo que hacemos. Crear algo desde la nada con nuestras propias manos y hacer lo imposible, una realidad a través del esfuerzo colectivo ha sido siempre nuestra misión como marca.Para conmemorar esto, decidimos crear una nueva línea de tablas que entregue un mensaje positivo acerca de lo que podemos hacer como skaters si nos unimos y acercar a los mas chicos a la cultura del “hágalo usted mismo”. Con dicho fin en mente nos pusimos manos a la obra con la construcción de un nuevo spot, ya que no podíamos quedarnos solo en el mensaje, es necesaria también la acción.El lugar elegido fue un matadero abandonado por la costa de la quinta región, queda medio lejos pero preguntando se puede llegar a cualquier lado. El primer día se reunió una crew grande de amigos y parte del team. Chuzo en mano empezamos la tarea de poner un fierro en una de las terrazas del lugar. Después de una tarde de trabajo duro con el chuzo, estábamos patinando el primer spot creado por nosotros. A medida que fueron avanzando los días la crew se agrandó, trabajamos duro dos o tres veces por semana durante el mes de octubre y en poco tiempo ya teníamos listos una teta, un quarter a la ventana, polejam y varias intervenciones mas en el lugar.

Rafael Galaz se peina en el cemento como local, frontside feeble!

También limpiamos el lugar que estaba lleno de basura y escombros, y gracias al esfuerzo de todos se habilitaron nuevos espacios. Me gustaría agradecer a todos los que trabajaron en este proyecto y aportaron de alguna forma a la creación de un nuevo lugar para el skate: Waste, Manzo, Moya, Boris, Abeja, Seba, Rafa, More, Ale, Carvi, Diego, Dani, Adobe, Darío, Pablo y cabro Maik. Todo este proyecto fue financiado en un 100% por las personas que compran tablas Sunrise Skateboards, es por eso que la tabla que elijas puede hacer la diferencia. Apoya las marcas de skaters que aportan al crecimiento de skate en nuestro país.

Puedes ver todo el proceso de creación del lugar en el video “hágalo usted mismo” en nuestro canal de Vimeo. Si quieres hacer tu propio spot y tienes preguntas o no sabes por donde partir, no dudes en contactarnos, intentaremos ayudarte en lo que podamos. Las posibilidades son infinitas, unidos nada puede detenernos! Ignacio Jimenez, Sunrise Skateboards, Viña del mar


ESTRENO DOCUMENTAL 100 EDICIONES La historia de la revista en la pantalla grande La recopilación del contenido audioviual y gráfico en 21años de trayectoria. 40 minutos de documental de la vida de la revista junto a sus protagonistas. Cuanta la historia que Pato y Tuiyi en el año 1995 se les ocurre sacar fotocopia a un colage de fotos con gráfica pintada a mano y la fotografía basica en blanco y negro. El documental tiene una cronología que te lleva por los primeros Tours y personajes de esos años, pasando por la saga de Videos La Tabla. Las generaciones se unen en las entrevistas que fueron ordenadas y editadas quedando ordenadas y conectadas ala vez, la historia que se quiere contar se transmite con un fuerte sentimiento de amistad.

Después de largas horas de edición y recopilación de contenido, llega el final del camino y el estreno se acerca. Un jueves 15 de Diciembre en una casa abandonada del barrio Italia se empiza a preparar el spot, latas a cargo de Cucho, y el registro de oro de chino penny dan inico a la libre expresión de esto, de eso se trata el asunto. Aparecia La rabla para la prueba de sonido y seguiamos limpiando y preparando todo para el estreno, pero no nos dimos cuenta que el telon que teniamos era muy chico y no se proyectaria como queriamos, entonces la misión era conseguir una sabana blanca y seriamos felices. Y que mejor que los vecinos Torres, donde toto nos facilito lo que nos faltaba para proyectar y llego la hora de hablar y agradecer a todos por estar ahí. Se vino la premiación de las dos mejores portadas y mejor entrevista gracias a DC Shoes, donde por votación online del público, ganaron los muchachos: Marcelo Castillo, Nacho Galdames y Spiro Razis.

Los dowhills son el origen de la revista La Tabla. Y la onda de andar en manga es el contexto de la introducción al Documental.

Agradecemos a todos los que se sienten parte de la revista, ya que fue creada con el único objetivo de compartir, difundir y mostrar el skate del sur de este rincón de America. Gracias a todos por estar y existir!

Verdugo y compañia.

Audisio , Spiro y Mathias

Pato Vargas, Viveza, Antiojus, Parrita y John.

LT66

Rapa, Santana y Arjelia.


Unas de la tomas senitales de la presentacion del documental en las faldas de los cerros de santaigo.

Graff característico de la zona.

“Las entrevistas fueron la estructura principal del documental, gracias a todos los entrevistados por entregar su testimonio y vivencias”

Cristián, Frambuesa, Manuel, Spiro, Jorky, Pelado y Malaga.

Rat bones lets Skate.

El espacio donde cada uno se expresó y gozó.











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.