LATABLA 95

Page 1

NIKE SB Nยบ 95

DIC- ENE 2016

CHRONICLES 3

DE LA CALLE DA RUA DC VIDEO LATINOAMERICA CONCRETO BARRIAL

adidas

BOOST THE BAR TOUR

DEFRENTE RONALD Y MANY

COQUIMBO 8.4












Editorial Diciembre 2015 Cerramos un año complicado, el país no esta en su mejor momento económico, Las PYME avanzamos por un mar atormentado e indeciso. Bueno, pero estas situaciones ya las hemos vivido en años anteriores y esperemos que el 2016 sea un mejor año. La revista esta en una nueva etapa de su existencia, acabamos de cumplir 20 años de publicaciones y cuando pasas momentos como este, uno reflexiona y se motiva a generar cambios. Mantener el estilo editoral que nos llevo a cumplir tanto tiempo. La perseverancia es la clave de todo, y si no vemos muy prospero el futuro económicamente, hay que ser positivo y seguir trabajando por el bien del skate, comunicar y expresar la fotografía de calidad en esta revista que queremos tanto. Cambios se harán, desde reportear más a fondo las nuevas promesas del skateboarding latinoamericano hasta generar más contenido para los nuevos videos de La Tabla Mag. Hay ganas y experiencia para seguir demostrándoles que esta revista es de las mejores de America! Viva Chile, viva nuestro Skateboarding Latino!


Aquí: Jose Galdames es un nombre van a que escuchar cada vez más. Demostrando su skate agresivo con este backside fifty doble kink en una baranda del sector poniente de Santiago. Carnaza! Fotos: Sebastián Roa. Tapa: La portada siempre va a costar que se concrete, como muchas instancias anteriores salio en el último momento. Esta vez si que fue de expresión clásica y espontánea, Braulio Sagas de backside boneless en la precaria pared de “Wawatopia” Foto: Marcelo Santana.


Francisco Varas se congela de pivot to fakie en esta lancha varada por el Tsunami del 8.4. Una postal de Coquimbo en honor lo que perdieron la vida ese día. Foto: J.A Binder.

Contenidos 95 NIUS Marcas . . . . 16 NIUS Nike Parque Araucano . . . 20 NIUS Boost the bar . . . . 22 NIUS Camp Amateur Puente . . . 24 NIUS Demo DC Barnechea . . . 26 NIUS Bitacora Luis Balmaceda en Panamá . . 28 NIUS Bitacora Mario Ferrando en Berlin . . 30 Coquimbo . . . . . 32 DC De la Rua . . . . 38 Nike SB Chronicles 3 . . . . 44 adidas boost the bar tour . . . 50 Wawatopia . . . 58 VISIONES 95 . . . . 66 DEFRENTE Ronald y Many . . . 74

DIRECTORES: Marcelo Flores, Patricio Albornoz EDITOR: Patricio Albornoz IMPRESIÓN: Quadgraphics Chile S.A.

El último contenido del 2015 esta aconteciendo. Muchos campeonatos para elegir solo al mejor, Santiago AM, campeonatos presentado por Volcom y Globe o como el Boots the Bar de adidas llevando “el salto del caballo” a distintas ciudades para elegir solo un ganador. 1.000.000 fue la plata que se llevo Mancho Pino, merecido este único lugar. Los Tours están mundiales, Nike SB Chronicles 3 en Chile, calidad de imagen y edición con los mejores del mundo. El video De la calle Da Rua de Dc Shoes es filmado casi todo en Tour, siendo la representación de latinos en América, el caracter de esta marca. Los chicos más nuevos están andando con todo! Defrente les preguntó que hacen Ronald y Many en su vida? Y para finalizar un reporte a la región de Coquimbo, que fue víctima del 8.4 richter en Septiembre de este año, los locals expresando la verdad en estas paginas, buenos spot y el mejor clima, disfruten sus vacaciones y el Skateboarding!

DISEÑO: Enrique Sandoval WEB SITE: Felipe Urcelay PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl DISTRIBUCIÓN: Diego Sandoval - distribucion@latabla.cl REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA: Rodrigo Aljaro

STAFF FOTÓGRAFOS: Marcelo Santana, Andrés Navarro, Cristián Saavedra, Alberto Olivares y Jorge Binder. FOTÓGRAFÍA: Andres Symmer, Dario Covarrubias, JC Labarca, Gaston Francisco, Blabac, Francisco Chavez, Nacho Román, Pastilla, Eduardo Muñoz. COLABORADORES: Arnau Fernandez, Jacob Zepeda, Francisco Varas, Exequiel de casa rocka, Quique Rosso, Ricardo Araya, Luis Balmaceda, Mario Ferrando y Pablo Pino

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



NIUS CIRCUITO GLOBE VOLCOM

Sebastián Añigual se peino en el bowl de smiths de front y de back, buen nivel AMS en Los Reyes.

El #VolcomSantiagoAM es una serie de cinco Best Tricks en distintas modalidades donde se escogen 3 riders por fecha para llegar a la gran final el 12 de diciembre en el Skatepark de Pudahuel, donde competirán todos por 2 cupos para formar parte del team: INSIDE BOARDHOUSE - Volcom - Globe - Bilsed

BUSTA

PARQUE O’HIGGINS

LOS REYES

El sábado 14 de noviembre se llevo a cabo la primera fecha del, con los inscritos ya listos y la modalidad “BEST LINE”, esto consistía en que se iba a ir corriendo la lista de todos, con la posibilidad de hacer su linea en el parque, si fallaba una prueba, automáticamente entraba el otro a hacer su linea así sucesivamente.

El dia 21 de Noviembre a las 11:00 se dio inicio a la segunda fecha del #VolcomSantiagoAM en el Parque O’Higgins, se partio la jornada con unos bestricks express, el primero fue un big hippie jump donde todos odian participar, pero la prueba no era fácil, solo uno fue el ganador, Julio DGK de quinta normal. BT: Baranda: Brian Abad

El sábado 28 de Noviembre se realizó a la tercera fecha del #VolcomSantiagoAMbyGlobe en el Parque Los Reyes. El jurado buscó dos “máquinas” bowleras y uno de street. La jornada arrancó calentando motores con una serie de best tricks express partiendo primero uno en el bowl. El ganador de la segunda fecha no perdonó con un fs indy de “terrible” altura y se llevó una tableta ToyMachineXVolcom.

BT Muro: Lucas Valderrama

Best trick Baranda:Danilo Torres-Ignacio Bastias

BT Escalera: Francisco Pietroboni

Best Trick Bowl: Felipe Elgueta-Sebastian Añigual

1º Diego Gonzalez (Clasificado a la final) 2º Victor Acosta “Metralleta” (Clasificado a la final) 3º Javier Ponce (Clasificado a la final) 4º Gerardo Nieva

DEMO ELEMENT SKATE DAY COLEGIOS El Team Element ha estado realizando clinicas y demos de Skate en distintos colegios de Santiago. En la foto Marcelo Jimenez con un shifty ollie en el pequeño cuarter..

ZAPATILLAS ELEMENT Modelo Topaz C3 Con Nueva tecnologia en construcción para mayor duración y tracción, confeccionada con materiales amigables con el medio ambiente. Disponibles en Tiendas 7veinte. LT16



NIUS

Fotos por Pivot Skatemag - Caludio Vásquez y Diego Vargas

El día 31 de octubre con el fin de inaugurar el spot Diy o “Wawatopia” en Casarocka, se realizo la inauguración. Después de mas de un año de trabajo duro por parte de varios skaters al mando de Marcelo “cubano” Munizaga, se realizaron diversas actividades desde las 11:00 am partiendo con clínicas de skate para niños a cargo del gran skater Sebastián Fernández, mientras se iban instalando los stands de marcas emergentes como Dinamita, Fidelio skate co, Humo, Casannabis y Alta Caña, quienes mostraron sus buenos productos al publico asistente. Al mismo tiempo estábamos con las exposiciones de arte, serigrafía, tatuajes y fotografía por parte de Le Mort, Martín Pascal, Doña Kalaka, 1312 Tattoo y los 20 años de Revista La Tabla, quienes nos deleitaron con terribles obras por el pasillo de Casarocka. A eso de las 13:00 se abrió la pista para que todos pudieran andar y practicar para el best trick que se venía. A las 16:00 comenzamos con el best trick para los niños donde pudimos ver alto nivel de parte de las pequeñas bestias donde el ganador indiscutido fue manny navarrete quien dejo boquiabiertos a todos con un drop desde la pared de la lengua de la muerte.

Juan Carlos aliste llego como un maquina sovietica a destruir el spot, empeso con un wallride tranca

Luego del best trick am se prendió la parrilla con hamburguesas y hotdogs gratis para todos los homies que estaban disfrutando del evento, también la infaltable cerveza para todos cortesía de Bowl street y Pivot, mientras tanto ya iban calentando motores los avanzados para el best trick. A eso de las 18:00 comenzaba a sonar el thrash metal de D-moleitor con todo al mismo tiempo las bestias como Juan Carlos Aliste, Braulio Sagas, Christian Elizondo, Cristian Navarrete entre otros comenzaban a tirar sus mejores trucos para el best trick donde se sumaron también las chicas, donde pudimos ver terribles trucos en el difícil spot como un flip bs y nollie bigspin de la Vale Cobos quien se llevo sus premios junto a la Javi quien se mando terrible flip to fakie en la lengua. En los pro Christian Elizondo “maluco” fue quien logro llevarse unos premios con un alto flip bs en la lengua. El Goma no se quedó atrás, volando un terrible flip fs mientras los chicos de la banda La Rabla se hacían presentes con su rock psicodélico muy bueno. Luego de esto todos pasamos a adentro a escuchar a la banda delta21 y profecía blues band 2 bandas nacionales terribles que quisieron hacerse presente en esta inauguración . Agradecemos a los que apañaron con los premios, Volcom, Globe, Bilsed skateboards, tienda Inside, Damnpop, Old Tree, doña Kalaka, kila, 420alltime, Bowl street, lija la negra, d8 rodamientos y metal pernos.

Tío Polo regalando la tabla al ganador por un bonelles.

La banda disfrutando de la cerveza y hot dog de la producción Casa Roca House!

El famoso contest de la pilsen replicado aqui en Chile por Pivot. LT18

Maluco y Gomita ganadores junto a la chuquillas.



NIUS NIKE SB SKATEPARK LAS CONDES Fotos por Marcelo Santana Santiago, 21 de noviembre de 2015.- En un evento totalmente gratuito y abierto al público, que tuvo lugar esta mañana, los skaters pudieron conocer las novedades del Street Park del Parque Araucano que presentaron Nike SB, en conjunto con BowlPark y la Municipalidad de Las Condes. Los asistentes tuvieron la oportunidad de probar un nuevo obstáculo, una Picnic Table Jam que Nike SB donó para que los aficionados a este deporte puedan seguir mejorando sus trucos. Asimismo, se develó un mural realizado por el grafitero nacional Martín “Cucho” Avendaño, especialmente diseñado para al lugar. La mesa de Picnic fue construida de puro fierro y creemos que quedo un poco grande para los chicos que asistieron, tendrán que entrenar su pop para llegar hacer buenas pruebas en este gran obstáculo.

Mario Luraschi es elegido para correr como AMS de Nike SB. Buena elección con un skate emergente, con un buen pop y pruebas técnicas. Backside 180 la mesa! Suerte en tu nuevo camino!

Los riders profesionales chilenos Mathías Torres y los hermanos Spiro y Stavros Razis ofrecieron una demostración de todos sus trucos y fueron los primeros en utilizar la nueva Picnic Table Jam, además de presentar al nuevo corredor AMS de Nike SB Mario Luraschi. Stavros Razis, líder del team Nike SB, en Chile comentó: “es genial que Nike SB apoye iniciativas como esta en la que los jóvenes tienen la oportunidad de acercarse a este deporte, practicar sobre la tabla y lograr premios. Cuando yo era chico no había pistas para practicar ni posibilidad de ir a una clase. Ahora, como vieron, los chicos pueden venir a aprender y se les presta todo el material, hay profesores que los guían, hacen nuevos amigos y están en un ambiente sano”. Además, se realizó un concurso Best Trick que premió a varios jóvenes quienes realizaron sus mejores maniobras. Los vencedores recibieron poleras, jockeys y polerones Nike SB.

Mathias Torres probando de un tiro tailside de front en la picnic de fierro Nike SB.

FOTOS IGNACIO DIAZ

Asimismo, los amantes de este deporte pudieron ver y probar las nuevas zapatillas Nike SB Lunar Stefan Janoski Flash MID. Estas zapatillas se caracterizan principalmente por su flexibilidad low-profile y su alta reflectividad. Cuentan con elementos reflectantes en toda la capellada, lo que permite que este modelo resalte aunque haya poca luz. Por otra parte, su entresuela Lunarlon se encuentra dentro de una cápsula low-profile que proporciona un apoyo flexible y ayuda a absorber los impactos de las maniobras.

Cucho disfruta su oficio, mural nuevo para el skatepark.

Cubano y su escuela “honores roll” de Nike SB

LT20

Spiro, Mario (nuevo AMS Nike SB), Stavros y Mathias.



NIUS ADIDAS BOOST THE BAR TOUR FINAL SKATEPARK LO BARNECHEA, SANTIAGO. Este sábado 21 de noviembre se realizó la final del Boost The Bar Tour de adidas skateboarding en el skatepark de Lo Barnechea. Luego de recorrer Concepción, Valparaíso y Copiapó buscando a los mejores representantes del skate en nuestro país, llegó a la capital para realizar la final del campeonato. Los 20 mejores corredores de Chile y los 3 finalistas de las regiones que visito el tour, se dieron cita en uno de los mejores skatepark de la zona oriente.

Cristián Cáceres aparece del street santiaguino bajando heelflip varial dos vueltas terrible!

Una competencia Best trick en el obstáculo de adidas, “Boost the Bar”, que tuvo como premio un millón de pesos para el ganador; Cristian Cáceres, Carlos Pino, Mathias Torres, Matias Arraño, Cristian Navarrete entre muchos más riders formaron parte de esta espectacular competencia la cual se llevo en un ambiente amigable y con la presencia de skaters y los medios de la escena nacional. Dicha competencia dio como ganador a German Pino, Rider de Zooyork y Official Headwear quien con un Flip Backside 360 fijo la vara alta y llevo este contest a otro nivel, así también se hizo acreedor del premio de forma indiscutible.

Ganadores fechas regionales: Valparaíso: Matías Chacón, Copiapó: Rodrigo Moreno, Concepción: Diego Navarro.

adidas Skateboarding Chile le quiere dar la gracias a todos los asistentes y participantes de los contest que se realizaron a lo largo de todo Chile y así también esperamos muy pronto poder realizar una iniciativa similar para participar con toda la familia del skate nacional.

El millon de pesos se lo lleva Macho Pino con un Flip Backside 360 perfecto

Mancho Pino merecio el unico premio del certamen $1.000.000.- de pesos que se llevo para su casa por haber bajado este Flip Backside 360!

LT22


(foto ANG)

Primavera / Verano 2016


NIUS 4TA FECHA CAMPEONATO AMATEUR FEDERADO MILO SOBRE RUEDAS El sonido es inconfundible cuando se baja un truco en un campeonato la gente responde con un aplauso, grito, chiflido, lo que sea, en fin... El sábado 31 de octubre se llevó a cabo una fecha más del circuito nacional de skate Chile en su parte Amateur, organizado por la FSCH en conjunto con el Club Puente Skate, la Ilustre Municipalidad de Puente Alto y como es costumbre, siempre colaborando y como principal auspiciador DC y Milo. Se vieron rostros de todas las comunas: Estación Central, La Florida, Cerro Navia, Las Condes, Lo Barnechea, Pudahuel, Providencia, Ñuñoa, Maipú, San Bernardo, Lo Prado, La Pintana, dueños de casa, etc. donde el intercambio de buenas vibras y trucos fue inigualable. La competencia tuvo una inscripción cercana a los 100 participantes donde la categoría AMS compitió por llevarse el primer lugar, fue muy difícil para los jueces dirimir dicha muestra de estilo, fluidez y dificultad, no obstante, se condecoró José Santander, oriundo de la famosa pista, el podio. También se pudo observar a la categoría mujeres hacer lo suyo con un destacado nivel. La tarde fue extensa y pero llena de experiencias para todos los presentes que ya están en el RANS (ranking amateur nacional federado). Y que son posibles participantes para las grandes ligas en el skate latinoamericano y mundial. Por Pablo Pino N.

Amaru Maturana sabe muy bien donde estar parado, backside tailslide limpio.

El equipo de la FSCH son los jurados para este circuito AMS 2015. Los ganadores con sus diplomas.

Mujeres:

Hombres AMS:

1 Daniela Vergara 2 Diana Flores 3 Francisca Pereira

1- Jose Santander 2- Amaru Maturana 3-Emanuel Dryja 4-Bastian San Martin 5-Ronald Ramirez 6-Brian Reimers 7-Luis Galleguillos 8-Tomas Moreno

Lukas Molina se destacó en el año con su skateboarding en el team DC AMS, y bien lo demuestra finiquitando over frontside noselide, terrible! LT24



NIUS Panoramica del skatepark de Lo Barnechea la espara de la famosa demo.

DC DE LA CALLE DA RUA EN CHILE Con una perfecta demostración de skate y buena onda el team internacional DC SHOES arribo en chile para estrenar su ultimo video de larga duración “DE LA CALLE/DA RUA”, que fue filmado en muchas partes de Sudamérica. La expectación que se vivía en los días previos era enorme y mas sabiendo que los mejores exponentes del skate mundial estarían en el skatepark de Lo Barnechea. Wes Kremer, Felipe Gustavo, Cyrill Jackson, Carlos Iqui, Thiago Lemos, Thaynan Costa y Angelo Caro deslumbraban con su calidad arriba del skate y por su buena onda tomándose fotos con todos, saludando y compartiendo con los espectadores y pasando una jornada inolvidable para el skate chileno. Al finalizar la DEMO comenzaba en el centro de la capital, la premier del video “ DE LA CALLE/DA RUA “ en el pintoresco teatro Diana donde los invitados disfrutaron de buena comida y la presencia de los protagonistas del video, al finalizar la presentación. El público elogió la cinta aplaudiendo y disfrutando ver spots conocidos ripiados por estos grandes, sin duda un día perfecto.

Christian Elizondo, Massimo Leggittimo, Angelo Caro, Wes Kremer, Thaynan Costa, Felipe Gustavo, Carlos Iqui, Thiago Lemos y Cyrill Jackson.

Wes Kremer fue el mas aplaudido de la Demo, este frontside flip al flat lo marco como solo el lo sabe hacer. LT26


Felipe, Stavros, Cesar, Ardilla, Mario y Cubano.

Diego Ceron, Josefina Riquelme, Karin Von Muhlenbrock, Fernanda Michelson, Florencia Nigthingale.

El teatro Diana de Santiago centro fue donde se estreno “DE LA CALLE/DA RUA” los asistentes disfrutaron del coctel.

Cesar, Cohete, Dc sampler.

Verdugo, Argelia, Cucho Celis y Chispa.

Felipe Gustavo desde Brasil expresa su técnica y alto nivel, nollie flip crooks como si fuese una baranda pequeña’.

Perú: Cyril, Wes, Carucha, Pato, Peter y Naranjo. Peces!


NIUS BITACORA PANAMA LUIS BALMACEDA Fotos por Dario Covarrubias

Ciudad de Panamá, un lugar definido por su historia colonial y su empuje comercial por el canal de navegación más importante del mundo. Esto produce contrastes marcados entre las nuevas y viejas edificaciones lo que permite encontrar gran variedad de spots en pocas cuadras, algunos perfectos y otros más rústicos.

Frontside Bluntslide en la costanera de la ciudad, aprovechando de que no llueve.

Entremedio de las transformaciones a las que se somete esta ciudad, que se funden entre las nubes cargadas de lluvia tropical, el tranque (taco) y los diablos rojos (micros), siempre se puede encontrar la calma mirando el mar en la cinta costera tomando agua de coco, rodeado de increíbles lugares para patinar. El anfitrión del viaje fue Harold Tomlinson quien nos recibió en su casa durante 2 semanas y nos llevó a recorrer la ciudad y sus spot como también alguna que otra playa porque no sólo de Skate vive el hombre (risas), Maestro Harold!!! Una cultura muy hospitalaria que nos regaló grandes momentos. Eternamente agradecido de todas las personas con las que compartimos patinadas o unos buenos patacones, mi casa es su casa!!!

Este lugar es en Plaza Edison de ciudad de Panamá, ahora el lugar esta picado en su entrada, igual Lucho se hace un bores to fakie. Spotaso! LT28



NIUS BITACORA BERLIN MARIO FERRANDO El río en Berlin es común, otra vista de la torre.

Fotos por Juan Carlos Labarca

Después de haber pasado un mes en Barcelona y una semana en Praga llegue a Berlín Alemania donde me recibieron con todo, el fotógrafo Chileno Juan Carlos Labarca y otro chileno Gonzo Blasquez quienes estaban viviendo ahí hace algunos meses, llegue el dia 16 de septiembre en la noche y a la mañana siguiente partimos en bicicleta rumbo a conocer algunos spots clásicos, como las bancas de la plaza Warschauer Straße, un lugar perfecto donde se reúnen todas las maquinas locales.

Marito en la torre Alexander Platz.

Era la semana del 18 asi que buscamos la forma de celebrarlo, el 18 Gonzo me avisa que hay unos chilenos celebrando en el Görlitzer Park, llegamos y tenían el mega asado con anticuchos, empanadas, sopaipillas y pebre, ufff, goce, el día siguiente me encontré con el filmer Bastian Godoy quien vive en Berlín y pasamos un día completo filmando unas líneas, lamentablemente sufrió una caída filmando y rompió parte de su equipo mientras se ponía a llover en la ciudad, asi que parti a conocer el Skatepark Indoor Nike SB Shelter una maravilla de parque. Esa misma noche tuve que cambiarme de casa donde me recibieron unas bestias de Polonia por las 2 noches que me quedaban, ahí comencé a salir a andar con los locales de ahí y filmar algo con Cesar Moreno, asi terminaba una excelente semana en una hermosa ciudad llena de spots, buena onda, y mucho skate, asi parti de vuelta a Barcelona a pasar el ultimo mes que me quedaba.

Bancas perfectas de Warschauer Strasse.

En uno de los spots de bancas más famosos de Europa, Marito popea este crooked nollie flip out tremendo. LT30



Ricardo Navea es local de la region, oriundo de Ovalle se le metio esta baranada en su cabeza, backside fifty en la parte recta, Carnaza!

LT32


CO QUIM 8.4 BO Fotos por Jorge Andres Binder

Localidad ubicada en la Cuarta región de Chile, en la cual su historia se remonta al siglo XIV donde los indígenas pesqueros que lo habitaron a modo de caleta lo llamaron COQUIMBO que significa “aguas tranquilas”. Lo que de aguas tranquilas no tiene mucho, ya que su historia nos revela su prontuario de salidas de mar. En 1922 el 10 de noviembre hubo un tsunami producido por un terremoto en la zona norte de atacama, el cual produjo una ola de 7 metros sobre el nivel del mar la cual dejo a cientos de muertos y un completo desastre en la zona afectada.

VARAS

VARAS

Este año no fue un caso diferente, el sismo de 8.4 originado en la zona de Salamanca, produjo ondas destructivas desde Los Vilos hasta la bahía de Coquimbo. Siendo Baquedano y el Puerto las zonas mas devastadas.

En el sector de Baquedano solo desvastación y barcos como de papel, después del Tsunami del 16 de Septiembre 2015.


Bryan Guerrero le dicen “negro de la beach” y realmenten no le importa nada reventar en el piso, mellancollie a la CTM! Hip-hop de la antena!

Es por eso que al día siguiente a primeras horas del día partimos en ayuda, donde el panorama era completamente desolador y angustiante al ver ese nivel de desastre. Muchas familias perdieron sus casas completamente, el mar dejo muchos botes y barcos en medio de las calles dejando a cientos de pescadores sin sus trabajos y por último un puerto totalmente destruido dejando solo sus fundaciones a modo de ruinas. Un paisaje muy triste para los que viven día a día el puerto y el borde costero de la ciudad. Pero lo más impresionante de todo fue ver la energía positiva o optimista que tenían todas las personas afectadas, entre chistes y sonrisas levantaban los escombros de sus viviendas, dejando el claro la actitud luchadora y perseverante que tienen. Grande el Puerto con su gente! orgulloso de ser Coquimbano. Por Francisco Varas.

Esta región siempre llama acercarse a su clima amigable, el mejor estilo tipo mediterráneo, con sol todo el año. Es uno de los buenos lugares para estar y andar y compartir. Coquimbo.

Los chilenos nos caracterizamos por salir adelante en los peores momentos saliendo nacionalismo de escencia. Este edificio en Peñuelas quedo tapado hasta el Segundo piso con el Tsunami. Los autos son como de juguete para esta expresión de la naturaleza.

Como bien menciono y explico el amigo Francisco Varas, local de dicha región. El terremoto y posterior Tsunami fue realmente devastador, las zonas baja de la ciudad como también gran parte de peñuelas no son lo mismo después de esta descarga de la naturaleza. Estando ahí es realmente impresionante ver como el agua y los escombros pueden destruir todo a su paso, toda la costanera de Coquimbo gran parte destruida por el Tsunami y lo mas sorprendente que se perdió parte de la playa con este movimiento, se nota mucho menos playa de como era antes de ese día, realmente Impresionante! LT34

Vamos al punto. Si tu quieres conocer la ciudad de Coquimbo de verdad y saber que pasa con su skate, el anfitrión ideal es Jacob Zepeda con quien nos juntamos para organizar las sesiones de este reportaje. Jacob esta apoyando constantemente al skate de la región con su tienda DMENTS, además de formar parte del club AlPar quienes celebran campeonatos y eventos para la comunidad. El primer spot que nos juntamos fue el del nuevo skatepark de la antena cerca del aeropuerto, donde llego William Toro y Bryan” negro de la beatch” Guerrero. Se pusieron andar y la rompieron en el skatepark angosto y liso, estaba bueno para andarlo, realmente se gano la gente de esa villa con este espacio. Willian bajo backside 360 grab y Bryan melon a la CTM en el volcán punk. Ya listos con este pre-calentamiento El


chico Navea se motivaba a tirarse una baranda recta pero complicada en su caída en Serena, partimos directo a darle y realmente se las mando el chico, junto a un brother que lo apaño. Bajo backside fifty en la parte recta de la baranda, y claro que le costo si estaba muy difícil. Continuamos con la sesión y no paro el chico , un muro con banks y después una baranda en un downhill, culminando el día de sesión. Con Yorky nos fuimos a la casa a descanzar esperando otro día de fotos. Jorge Andres “Yorky” Binder se había mudado a La Serena, entonces ya se estaba manejando con los lugares y juntándose con los locals. Una parcela de Chirimoyas era donde descansábamos gracias a la gentileza de La Dany.

Guillermo Mercado o “pez” como le dicen sus amigos, se mando de Ollie al downhill en la zona pirata, bestial! Foto Eduardo Muñoz

William Toro desde muy chico jugando de local de Coquimbo, backside 360 nosegrab perfecto , skatepark de La antena.


Francisco Varas practica con los “Wallywalls” y lo demuestra en esta pared del Puerto.

Entonces al otro día fuimos a visitar el espacio de “La Comarca”, una casa autosustentable donde tienen una miniramp dentro de un establo, ahi Manzana nos recibió, muy Buena vibra con vista al valle del Elqui. Otra Buena sesión que logramos fue con Jacob, Jourdan Cortes , los hermanos Varas, Luchety y Guillermo”pez” Mercado. En Ferronor fue que filmamos algunas rutinas y Varas chico se mando el wally leith shoviet tremendo como también Jourdan casi baja un super flip a noseslide en la facahada de la ex-estación de ferrocarril de Coquimbo. Al atardecer partimos en banda a la costanera a ver si encontrábamos algún momento de sunset para capturar, y claro que estaba místico, como siempre la bahía de Coquimbo te da y te quita, una lancha encallada por el reciente Tsunami estaba esperando para una foto postal, y aun mejor su popa con un wallride de madera, pero sin pique, ya que se había partido en la mitad y la arena estaba por toda su base. Bueno lo sesionaron Jourdan y Varilla logrando una foto increíble para contenidos de esta edición. Agradezco a Yorky y Dany, Jacob Cepeda y Francisco Varas por hacer posible esta historia, saludos los quiere La Tabla.

Esta rampa ubicada en la comunidad de “la comarca” es mucho mas que una simple miniramp, es un lugar donde la autosuntentabilidad es la principal razon de existir. Pronto una reporte mas a fondo de este espacio.

LT36


VARAS

Ricardo Navea nos llevo a este super spot con hip al muro, se lo sirvio de backside tailside sin drama! Tremendo!

Skatepark de Coquimbo en el sector de Peñuelas no sufrio ningun daño estructural, solo esperar que se evapore el agua del mar.

La imagen habla por si sola, al otro día del Tsunami, destrucción y desolación.

CO QUIM 8.4 BO


/

Juan Jose Moraga es la representación más pura del “skater chileno” aperrado, lanzado y todo terreno, y lo principal con buena onda para la busqueda de los spots. Cohete salio al mundo con este wally al flat en un techo de Valpo. Carnaza! Foto: Gaston Francisco. LT38


Alex Carolino es brasilero y su estilo es inconfudible, en Brasila existe este “monumento cuarter gap� donde se miden los mejores del mundo, switch 360 shoveit. Foto: BLABAC.


A menudo se pasa por alto la escena de skate de América Latina, pero siempre el deporte brasilero a competido y sobresalido en el mundo del Skateboarding: Tiago Lemos, Carlos Iqui, Thaynan Costa y destacado Felipe Gustavo. Con un equipo de apoyo de todo el Team global DC filmado exclusivamente en América Latina, así como corredores del equipo regional de América Latina, destacando de Chile Juan José Moraga, de Argentina Sandro Moral y de Perú el joven Angelo Caro. “De la calle / Da Rua” es el video de la celebración de las calles de donde provienen.

Shoes “De la calle / Da Rua”. Es el DC Global Tour, que promociona la nueva línea de zapatillas “De la calle / Da Rua” de DC, además de la película del mismo nombre, filmada en las principales ciudades de Latinoamérica, entre las que se cuentan Valparaíso y Santiago. No esperábamos menos de este video ya que esta marca se caracteriza por lograr imágenes impactantes y de calidad, gracias a la raíz de sus inicios marcados por Danny Way y Colin Mackey. Su viralización fue echa por el sitio más visto del Skateboarding mundial theberrics.com donde se programo por partes su estreno, gracias a la producción ejecutiva de Jeff Taylor y la realización de Chris Ray.

Wes Kremer, Felipe Gustavo, Cyrill Jackson, Carlos Iqui,Thiago Lemos, Thaynan Costa y Angelo Caro fueron los skaters elegidos para visitar Chile y presentar el nuevo video de DC

Wes Kremmer es uno de los mejores skaters del Team Global DC Shoes. En Argentina se gano con esta fotaza de Switch Crooks en un

/

auto incendiado. Foto: Gaston Francisco.


Angelo Caro es un talento joven del Peru, anda muy técnico ademas de subirse a las barandas como nada, smithgrind a fakie en Guadalajara.

La intensa agenda de los corredores comprendió encuentros con la prensa, firma de autógrafos, una demo en el Skatepark de Lo Barnechea, y el estreno del filme, todas actividades en las que los aficionados a la patineta los siguieron y acompañaron. Los deportistas se movieron entre fotos, autógrafos y trucos, pero siempre atendiendo a todos quienes quisieron saludarlos, algunos que los acompañaron durante todo el día. “Es increíble ver a tantos niños entusiasmados con el skate. Es algo que se repite en todos los lugares a los que he ido… el skate es el nuevo fútbol”, dijo Wes Kremer tras la demostración de flips, ollies y 360º. Esa misma noche, en un teatro Diana repleto, se estrenó el film en exclusiva con el Team en pleno. Todos los fanáticos de Wes, Tiago y Felipe, entre otros, podrán disfrutar en su totalidad de la película en diciembre, junto a las nuevas zapatillas “De la Calle / Da Rua” de DC, que llegan a nuestro país.


La siguiente parada de este tour internacional fue Lima, Perú, otra de las ciudades en las que se realizó la cinta y luego, los skaters llegarán a fascinar a sus fans en Bogotá, Colombia. La Tabla no quiso estar ausente en esta presentación y converso con sus protagonistas los días que estuvieron en Chile además de compartir el estreno en Lima, Perú: Conversaciones con Wes y Cj en Mall Sport, Santiago Chile por Gonzalo Albar. ¿Wes como ha sido este último tiempo filmando con el equipo DC y todos estos demos más viajes?

ansioso de que vean esta premier en Chile.Vengo llegando de Buenos Aires y fue un éxito acá con Cj no hemos parado de disfrutar la buena vida. Conectar con la gente de Brasil es impresionante, ver andar a Tiago y Carlos, tienen mucho estilo es gente muy increíble. Con Carlos hemos estado andando mucho en California y en definitiva e hecho de muy buenos amigos en este equipo. Mi parte fue filmada en Cali y algunos otros lugares del mundo. Tiempo para nuevos viajes aún no lo sé porque estamos en nuevos proyectos con DC. Calidad hermanos de la Tabla.

Feliz de haber conectado tan bien con este equipo, con estos compañeros, se me a hecho muy fácil y rápida toda esta experiencia, cada compañero es muy especial y estoy muy

TFunk es un niño del Team Global, anda como si fuera grande, y lo demostro en este lugar conocido en Santiago, donde se mando un fast plant, que nadie se le habia ocurrido. Foto: Gaston Francisco. LT42


/ Carlos Iqui demuestra su calidad y Tecnicismo con este switch flip backside en un techo a techo en Guadalajara. Foto Gaston Francisco.

Cj: ¿Que es lo que más te a gustado de filmar este video? Al igual que Wes !!! Este equipo es sorprendente y los viajes han sido perfectos, ahora estoy listo para comer comidas picantes en Perú, de Chile quiero ir más a Valparaíso y comer más pebre. Cj: ¿Cuál es la parte que más te gusto de De La Calle? Todo son muy buenos skaters, sobre todo la parte de Carlos, tiene mucho flow. Keep Rolling La Tabla from Cyril Jackson!

/


Un honor es publicar e iniciar este reporte con Brian Anderson. Un bonelees de front a lipslide, no es menor en la típica baranda de Valpo.

Parece irreal, que tantos skaters profesionales gringos quieran venir a “trabajar” a Chile. Digo “trabajar” así porque a eso vienen, aunque justo en nuestro preciado rubro pueden parecer las vacaciones soñadas.

M A K I N G

Esta vez fue el turno de todos los skaters que protagonizarán el último video de la serie “Chronicles”. Privilegiados por contar con todas las comodidades necesarias para que en el segundo que se vean inspirados y encuentren el spot adecuado , expresen sus movimientos únicos e inigualables. Al menos eso es lo que todos esperan, inclusive los mismos skaters.

O F F

NIKE SB C H R O N I C L E S

El equipo en cuestión era nada menos que Lance Mountain, Trevor Colden, Karsten Kleepan, Kevin Bradley, Brian Anderson, Cory Kennedy y Eric Koston, unas maquinas que hemos visto en las mejores revistas, clips y campeonatos, algunos de toda la vida, otros representando las nuevas generaciones pero ninguno que no se haya ganado su lugarcito en este Team con otra cosa que no sea andar como unas bestias y mantener un estilo demasiado especial arriba del skate. Estilo que se traduce también en como caminan, como se visten y como se desenvuelven. Son skaters tocados con la varita mágica que parecen extraterrestres.

3

Así y todo tener la misión de dirigir el video y lograr captar adecuadamente a cada uno de ellos es una tarea dificilísima y de tiempo completo. Jason Hernandez, quien lleva décadas trabajando como filmer y dirigiendo los últimos trabajos de Nike SB ya tiene claro como lograrlo. LT44


Eric Koston es todo un personaje, buena disposici贸n hasta para dirigir el transito.

Desde el estricto skate noruego, Karsten Kepplan skater muy seco.

La banda esperando la session en la quinta.

Kevin Bradley, Cory Kennedy, Brian Anderson, Karsten Kepplan, Eric Koston, Blake Carpenter, Trevor Colden y Lance Mountain. Mirador en Valpara铆so.


Eric Koston se puso a jugar, termino haciendo este wallie volando a la vereda.

Su trabajo era reforzado con una segunda cámara a cargo de Grant Yansura y bajo el lente fotográfico estaba Ryan Flynn, quien contribuye con imágenes que serán publicadas en reportajes de revistas, paginas webs, etc. Además de todo esto tenían que hacer la campaña de arte que acompaña el video y para esto estaba a cargo Thomas Campbell junto a su asistente, quienes buscaban un minuto entre sesiones de skate y “relajos varios” para captar a alguno del equipo y sacar fotos especiales con cámaras análogas que luego serian retocadas quien sabe, como, para ser parte de los avisos publicitarios y presentaciones del video en imágenes impresas. Pero bueno para este gran equipo no solo se puede con un director, también viajó hasta acá el Team Manager de USA: Scuba Steves. Un verdadero Shaolin operado de los nervios. Encargado de prender el motor en las mañanas y intentar mover a toda la comitiva hacia las calles, dispuesto a satisfacer cada capricho del equipo y a la vez disfrutando y “chilliando” en cada escenario que pudieron vivir en nuestro país.

La banda en el hotel curiosos por la cantidad de “doggies” en las calles.

LT46


Cory Kennedy empezaba una line con este backside lipslide para luego derrapar de back y encarar la escalera de 4

Por último estaba el equipo sudaca para colaborar en lo que falte, Diego Bucchierri viajó desde argentina, yo estaba a cargo de elegir los spots adecuados, mostrárselos al filmer, además de ayudar en lo que fuese. Algunos días también venia Spiro, Mathias y Juan Carlos. En Resumen el escenario contaba con 20 personas, la misión era avanzar con Tricks, los que sean. Y hacer esta campaña, todo en 10 días divididos en Santiago y Valparaíso. Llegaron todos a Santiago a quedarse nada menos que en el W, después de dejar todas sus cosas, almorzar y tomarse uno que otro aperitivo , bajativo y de mases visitamos la pista del parque Araucano, una hermosa manera de arrancar y mostrarles un poco que sí contamos con un buen skatepark que disfrutaron todos, anduvieron todos, no tenían que filmar ni sacar fotos ni nada, solo andar. La banda preparando premios para la web: Koston, Bradley, Carpenter, Colden y Mountain.

Después a comer nuevamente y celebrar que todos llegaron bien y estaban listos para comenzar el tour.


Eric Koston expresandose en el sunset de halcab kickflip nosemanual revert.

Al día siguiente nos juntamos en el lobby del hotel, donde en mas o menos 2 horas estaban todos listos para subirse a las camionetas y visitar los spots a los que se pudiera ir de a 20 personas. Así fuimos yendo a lugares específicos donde andaba uno o dos de los 20 en el spot principal y el resto de la manga se repartía entre estar tirados en el pasto, haciendo Tricks en el flat, escuchando los Hits que Cory Kennedy traía con su parlante, yendo a comprar líquidos. Hasta que en un momento bajaba la prueba y nuevamente había que subir a toda la banda para movernos. Todo en un ambiente muy relajado, tomándose el tiempo necesario, sin dar ordenes ni consejos de Tricks, cada unos sabe lo que tiene que hacer y lo que puede hacer y también se sabe que hay que avanzar. Así se iban haciendo un trick o una línea en promedio por día, entre todo el equipo. Esa era la manera que funcionaba. Luego había que festejar nuevamente, comer bien y mucho y beber también, no se salía de fiesta pero ya las cenas de a tantas personas se hacían largas y muy buenas. No se como al otro día se despertaban todos tan pilas y tan temprano. Se ve que ya manejan los tiempos y siguen girando de tour en tour, de hecho la mayoría venia de un tour en Hawai y anterior a ese de otros mas, y bueno obviamente después de este tenían otro, y otro. Una locura. Un sueño en el que están flotando a base de Tricks y de estar pillo en el momento justo.

Lance Mountain barriendo el manual para su equipo.

Así se nos pasaron los días, muy rápidos y haciendo 20 mil cosas y nada a la vez. Era mucha info y mucha gente que por suerte la saben pilotear, profesionalmente sin estresarse.

M A K I N G

O F F

NIKE SB

Valparaíso como siempre contribuye con lugares increíbles y estos skaters los adornaban con Tricks y líneas nuevas que podrán ver en este nuevo video que todo el planeta espera ver este mes.

C H R O N I C L E S

Aquí pueden ver un resumen de las fotos exclusivas de esta revista, sacadas por Saavedra, con permiso de todo el equipo. Esperamos que les guste a todos, estoy muy agradecido de haber podido participar y aportar con mi grano de arena a que todo saliera bien, además de agradecerles a todo el equipo y todos los amigos . Por Stavros Razis

Fotos por Cristian Saavedra

LT48

3


Jason Hernandez ya sabe comunicar lo que quiere Nike SB.

Blake Carpenter y Cory Kennedy en Valpo.

Kevin Bradley muy pouser!

Blake Carpenter se la jugo con este flip catch! que nadie habia hecho. Fue en ese hip oculto en la enredada zona.


Equipo oficial adidas Skateboarding Chile: Carlos Fuentes, WIlly Muñoz, Guillermo Gellona, Felipa Castro, Christián Dawson y Felipe Rivera.

La marca de las tres líneas, introduce #boostthebartour un concepto basado en las típicas rampas callejeras denominadas en nuestro país como “El salto del Caballo” creando un obstáculo de dimensiones perfectas para ser implementado en una serie de competencias “Best Trick” a lo largo del país. adidas skateboarding Chile renueva su team incorporando a: Felipe Rivera, Carlos Fuentes, Guillermo Guellona, Christian Dawson y Felipe Castro quienes junto a Willy Muñoz se aventuran en un tour que recorre Chile de sur a norte, premiando las mejores maniobras sobre la barra. Martes tres de Noviembre y equipo se reúne en los cuarteles generales de adidas para dar comienzo al #Boostthebartour, en un Van cargada de mucha energía y buenas vibras rumbo a la ciudad Concepción con la misión de filmar mucho callejeo antes de la primera competencia “Best Trick”, como no existe buen tour de skate sin un buen guía, Tanchy local de Conce nos esperaba atento a la jugada para mostrarnos los mejores spot de la zona y la bohemia sureña. Spot como el clásico U.R.P (Under Rap Pescao) y la Universidad de Conce fueron las primeras

Desde Peru Anthony Morales, como se sube de Feeble a este muro con un largo fierro, sin salida se lo lleva para su Lima.

LT50




Este Full pipe ubicado en el sector poniente de Santiago sirvio como una locación mas para el equipo.

víctimas de los hábiles riders del team adidas que durante 4 días recorrieron la ciudad y sus alrededores, dando término a su estadía por la VIII Región con el primero de los eventos “Best Trick” en el skatepark del parque Ecuador, en una entretenida tarde de skate compartiendo con los locales en busca del mejor truco para luego emprender viaje rumbo a la V Región. Los locales de Valparaíso nos reciben con las pilas puestas en el segundo de los Best trick destrozando el obstáculo con un alto nivel de maniobras que finalizo con Matías Chacón chocando contra la barra dejando en claro que la creatividad y la mente es superior a cualquier obstáculo. La crew se toma tarde libre para tomar un descanso, reponer energías y darle con todo la mañana siguiente con nuestro guía Sonrri quien sería el encargado de llevarnos por los cerros porteños en busca de nuevas líneas. Un tour de skate siempre es difícil por la cantidad de días que se le dedica al patín y el desgaste que esto implica, nunca quieres pasar por algún imprevisto y menos una lesión, pero lamentable mente esto le ocurrió a Carlos Fuentes quien sufrió una fuerte lesión en su rodilla dejándolo fuera

del tour. Después de algunos días recorriendo Valpo llegaba la hora de partir y continuar el viaje, esta vez hacia el norte del país. Después de un largo viaje por carretera a través de una épica tormenta eléctrica, conversando sobre trucos, videos, revistas, #elsawesodelspot, la lista de trucos que invento Rodney etc… El soleado Coquimbo nos envía a dos de sus mejores soldados, Varilla y el Chico Navea quienes durante nuestra corta estadía por la ciudad se encargaron de guiarnos por los spots más clásicos, terminando en un empate de Chile vs Colombia, muchas risas y pilas recargadas para continuar el viaje. Última parada Copiapó, un poco más cansados por los largos días de skate intensivo y viajes por largas carreteras, con algunas tablas partidas, zapatillas rotas y manos peladas la crew sesionaba por la ciudad guiados por Franco Peña. Mucho callejeo bajo el aplastante sol nortino para filmar las últimas líneas por esta zona del país, compartir con la gente el penúltimo de los “Best Trick” y finalmente regresar a la capital.

Willy Muñoz exige un spot difícil de andar, nollie backside flip perfecto. Sin olvidarsede las rocas y mar acechando abajo de sus pies.


Guillermo Gellona, de wally fifty en un “rainbow” oculto en la ciudad de Coquimbo.

Llegamos a la capital y recibimos la gran visita del team sudamericano de adidas skateboarding Quique Rosso (arg), Luciano Cristóbal (arg), Anthony Morales (pe) y José Castañón (mex) que acompañados por el equipo de Fox Sports Pasión Extrema visitaron la cuidad para unirse a la última semana de lo que sería el #Boostthebartour antes del evento final. Por Sudamérica circulan varios videos de skate chileno que habían llegado a la retina de La crew sudamericana que ya venía con algunos spots en mente, visitamos los clásicos y no tan clásicos spots capitalinos y como no volver al querido puerto de los spots rugosos. Con el doble de personal y la mejor de las vibras rescatamos a nuestro buen amigo Coloro y el guía porteño Sonrri para pasar por la V región y compartir una buena sesión de skate, Vuelta a Santiago y como no despedir el tour como corresponde con una buena pateada nocturna hasta las 5 de la mañana por el centro de la capital.

Carabineros de Chile siempre atentos a cualquier movimiento extraño en la zona.

LT54


Christián Dawson fue el corredor que mas se tiro en los spots, lo demustra en sus manos con sangre de skate.

El equipo en el nuevo spot del Estadio Nacional de Chile, difícil tarea con tantos jugadores.

Felipa Castro, Anthony Morales, Jose Castañon, Enrique Rosso, Christian Dawson, WIlly Muñoz, Luciano Cristobal Y Guillermo Gellona.

Quique Rosso de flip backside en este monumento de concreto al cuarter.


Al sur de Chile cerca de la ciudad de Concepci贸n se encuentra la localidad de Penco, ahora en su costanera puedes encontrar estos blockes donde Christ谩n Dawson se los mando de nollie flip perfecto.

LT56


Felipe Castro de Caballerial en los nuevos spots de nuestro largo país. Copiapó norte chico de Chile!

Después de una semana de recorrer spots intensivamente llego el día final, el último de los Best trick que después de una entretenida tarde de ver como los invitados pro destruyeron el obstáculo truco tras truco, finalizo con German Pino embolsándose un millón de pesos por mandarse de flip back 360 sobre la barra, muchos festejos para finalizar lo que fue un buen tour de skate junto a la serie de competencias sobre “El Salto del caballo”. Texto y fotografías por Andres Symmer. #Boostthebartour


Patito Perez llego a la sesion inaugural de los trabajadores del “wawatopia� se encaramo de grab en la pared del patio. Bestial! Foto: Marcelo Santana.


Ilustración del trabajo de Cubano vista por Casa Roca.

Cuanto tiempo no esperamos por un skatepark público, hasta dos pateadas tuvimos que hacer para construir por primera vez un skatepark como la gente, tramites y mareos son inevitables al momento de pedir un espacio publico. Pero para eso existen los Squad , “hazlo tu mismo” es el mensaje que quiere dar el espacio del “Wawatopia” un lugar construido entre todos, con mano de obra jornalera, entre amigos, aportes comunitarios y desinteresados. Es así como se fue formando este “spot” con puro amor al arte y al concreto. Andros Maturana “el guagua” fue el que dio el permiso para que botaran todo lo que existía en su patio de la “Casa Roca”, demoler y empezar con la construcción del primer skatepark echo por ellos mismos. Marcelo “Cubano” Munizaga fue el maestro a cargo, el dirigió la contru y los jornaleros que se turnaban por horarios. Fue una obra donde se aprendió mucho y se confirmó que hacer tu propio spot no cuesta tanto, solo necesitas la motivación y ensuciarte las manos.


A continuación una entrevista con los mentores de esta iniciativa: Pato: ¿Como parte la idea de construir esto acá? Guagua: Partió un día que nos juntamos ha hacer un asado y nació con la idea de construir un spot, con la ayuda de muchos maestros, entre ellos cubano y cucho por ejemplo. Ese mismo día nos motivamos , asados y mucha construcción. P: ¿Que había antes acá? G: Era un casa con muchas piezas hasta que un día se incendio, y tuvieron que hechar muchos muros abajo, y después empezamos con la construcción del Spot. Era verano cuando partimos, mucho calor, y muchos cabros apañando, con polo aquí trabajando con caña con viento y marea. P: ¿Quien empezó a tomar decisiones en la construcción? Cubano fue creando una idea en su cabeza, y nos la presento. Como sabíamos que polo sabe lo apañamos al toque, dejamos todo en sus manos. P: Cubano como armaste el diseño? C: Al principio habían como 30 capataces, y hicieron el plano de abajo, y habían sus desniveles, y así se fue desarrollando en base a lo que se hacia. No había un diseño original desde el principio, sino que ahí se fue haciendo, improvisando según los que iba saliendo. Unas cosas quedaron muy bien otras mas o menos, pero siempre mejorando, de menos a mas.

Stavros de Fakie flip popeado en la sesión organizada por La Tabla para los trabajadores del “Wawatopia” Foto: Santana.

Mauricio Mora fue un jornalero intachable al trabajo de este spot.

El trabajo de los avances del “wawatopia” en panorámica, aun faltaba mucho por terminar.

LT60


El brujo en blanco y negro floto de backside ollie a la pared de más al fondo. Foto: Andres Jaña

Moltrats, sabueso, mono y cubano en las arduas faenas del “wawatopia” La fe de Lil Couch y Plac ayudaron en la realización de esta construcción trascendente.


Spiro Razis llego a disfrutar del spot que el mismo ayudo a construir, Boneless transfer con mucho estilo! Foto: Santana.

P: Cual es la receta para lograr algo así? G: La receta para crear esto fue usar muchas cosas recicladas, al principio para darle forma al spot, después salió ayuda de gente sabia, oculta que quiso apañar por ejemplo con sacos de cemento. C: Mas de 100 personas pasaron por acá haciendo posible esto aportando con mano de obra o plata. Como al principio se trabajo sin trompo era brigido había que revolver el cemento en la tina sin parar y a mano!! Quedaban hechos bolsa y al otro día no llegaba el mismo maestro, por lo que no se avanzaba tanto. Así iban rotando los ayudantes.

SANTANA

P: Cuanto demoro todo el trabajo? C: El trabajo completo duro mas de 11 meses, y se hizo en muchas etapas.

Ezequiel es uno de los habitantes de “Casa Roca” su oficio es la serigrafía con su marca “Doña Calaca”

SANTANA

P: ¿Después llevo el trompo como fue eso? Cubano: Cuando ya íbamos como en tres cuartos de la obra, se arrendo un trompo para el cemento, ya que nadie mas quería revolver la tina de mierda. Era un infierno. Y ahí anduvimos mucho mas rápido, lo peor que solo valía $5000 el día!! No se como no lo arrendamos antes!! Ya con el trompo en 6 días se termino ese 70% que faltaba. Para construir algo así hay que tener muchas ganas y luego

La bodega de los bastidores de “Doña Calaca” en “Casa Roca”

LT62


JAÑA

VARGAS

Marcelo “Cubano” Munizada fue el impulsor y mentor de este proyecto.

SANTANA

SANTANA

La exposición del día de Halloween organizado por “Casa Roca” con el arte, musica y skate a concho!

Andros Maturana habitante de “Casa Roca” y mentor de “wawatopia”

La serigrafía express en “Casa Roca”

Marcelo Munizada probando su carving de wallride en la chupada pared del “Wawatopia” Foto: Santana.


El brujo llegando magicamente de tailblock de front en la pared del “wawatopia” Foto: Santana.

la voluntad para seguir manejando esas ganas, porque no puede quedar tirado, asesorase bien con alguien que sepa de cemento y darle y darle sin parar. P: ¿Donde sacaste la experiencia cubano? La adquirí con el tiempo, trabaje en el skatepark de Copiapó con plan Rampa y ahí aprendí mucho de cemento, aunque siempre desde niño trabaje la madera haciendo rampas. Ahí se fue dando pero nunca se para de aprender. P: ¿Tengo entendido que desarrollaron los copins de cemento? Jaja eso fue la máxima tecnología desarrollada, nadie había hecho eso nunca acá, y nosotros desarrollamos uno que ahí esta, no se rompe y muchos creen que es fierro, así de bacán quedo. Podemos dar mas ya tenemos la formula y esta-

mos listos para construir mas spots! Atentos que el próximo spot se viene con todo!!!. P: ¿Que se viene en el futuro Guagua? G:Estamos casi listos pero si alguien se motiva a construir mas las puertas están abiertas. Igual he aprendido caleta con la bestia cubano! Asique el que quiera también construir en su casa que avise no mas, que se puede lograr. P: ¿Volviendo atrás quienes fueron los que ayudaron? Fueron muchos y cada uno sabe si apaño o no! El que lo sabe lo sabe. Se me viene a la mente Guaton Mora, Jp Audisio, Martin Parada, Cucho, Ñomi, el staff completo de La Tabla, mucha gente!!!

LT64

Pagando el precio de lo chupado de “wawatopia”


SANTANA

¿Agradecimientos? SANTANA

G: quiero agradecer también a la gente que esta en la casa ahora, los artistas que hay como, tatuadores, serigrafos, todos apañando el deporte y el arte. La banda jornalera en la junta de la revista en “wawatopia”

C: a mi familia por apañar, a todos los que ayudaron, aunque a veces estuve solo jaja, y a todos los que tiraron licencia!!!

Diego Casal es argentino y vive en Nueva Zelanda, un día en “Wawatopia” se encaramo de rockan to fifty en esta esquina de la pared. Realmente carnaza, muy chupado y difícil! Foto: Nacho Roman.



VISIONES Evan Smith Backside Noseblunt Guadalajara. Foto: Gaston Francisco.


VISIONES EDUARDO GARCIA El Gato no paro de viajar por el viejo continente, un difĂ­cil boardslide doble kink!

LT68



FABIAN FLORES Papin de switch 180 fs fakie nosegrind revert en Bcn, Maestro. Foto: ANG

VISIONES LT70

MARTIN AVENDAテ前 Cucho fue muy osado al momento de este boardslide. Foto: Pastilla



VISIONES JUAN CARLOS ALISTE

Flip backside en una larga calle del gran Santiago. Foto: Santana

LT72



DE FRENTE Fotos por Marcelo Santana

RONALD JESÚS RAMIREZ RIOS

Fotos Marcelo Santana

EMMANUEL ALEXANDER BARAHONA DRYJA Edad: 13 años

Edad: 14 años

Auspicios: Dc Shoes Chile, Dampop, Manteca Deslis y Wisdom

Auspicios: Vans Chile y Skate Divison

Many pregunta a Ronald:

M:¿En que skatepark pasas mas?

M: ¿Hace Cuanto Patinas ? Hace 2 años 8 meses, y me ancanta!

Yo en Las Condes, antes pasaba metido en parque O´higgins, igual voy derepente, Los Reyes iba de muy chico, ahora ando en Puente skate con el Many .

M: ¿Tus papas te apañan en el skate?

M: ¿Como te tiras a hacer pruebas?

Si harto, en el colegio igual me ayudan, me apoyan como hace un año ya que saben que ando en skate, también me dejan faltar cuando me toca un campeonato.

Mentalidad no mas , no enojarse tanto, darle para adelante y dejar todo lo malo y patinar no mas, me enojo cuando no me salen los trucos, pero me calmo un poco y me sale mas.

M: ¿Y tus hermanos no patinan?

M: Ultimas palabras:

Nooo, una vez les regale un skate a cada uno pero no les tinca, juegan a la pelota.

Quiero agradecer a Vans Chile por apoyarme mes a mes, a Skate Divison también, ojala que siga para adelante y logre llegar a ser algo grande en skate. Gracias a mi mama y papa que me apoyan harto, al papa del many que es como nuestro manager cuando vamos a las tiendas que el nos apoya.

M: ¿Donde pasas mas patinando? En todos lados, pero siempre andamos juntos, somos como hermanos y cuando nos vamos a la casa vamos juntos, el se baja en Vicuña Mackenna para irse a Puente Alto y yo sigo hasta la Cisterna para irme a San Bernardo. Del skatepark de las Condes me demoro como 1 hora ½ hasta mi casa.

Ronald es el chico que buscan como “miguelito” Aquí lo vemos expresandose en lo que le gusta, oolie al wallrride en la periferia.

LT74



Many es un talento bueno, con energia de sobra, un domingo por la tarde junto a sus amigos, alto crooked con pique corto.

Ronald pregunta a Many: R:¿Hace cuanto andas y tus padres te apoyan en esto? R:¿A que skateparks Vas?

Hace tres año ½ , ahora si gracias a Dios mi papa me esta apoyando con todo en el skate.

Yo paso metido en Puente Skate y Las Condes

R:¿Y tu many que piensas cuando grande que vas hacer?

R:¿Como te va con las marcas que te auspician?

Me gustaría llegar a ser skater profesional, vivir del skate. R:¿Y como puedes hacer eso?

Muchas gracias a DC Shoes Chile que me han tratado súper bien gracias al Arnau, nunca me hacen falta zapatillas y Wiston también me han tratado bien.

Seguir patinando y pura humildad, disfrutar con los amigos y patinar siempre.

R: Ultimas palabra

R: Somos amigos desde como hace un año, ¿ Many tu de donde eres?

Sigan patinando con humildad, nunca olvidar a los amigos que son una de las mejores cosas que hay en el skate, siempre respetar a sus papas y seguir adelante. Gracias a mi papa Jorge que me apoya con todo, a mi familia y todos mis auspicios.

Yo soy de Beaton Texas U.S.A, yo estoy aquí en Chile por el trabajo de mi papa ya que es chileno.

DE FRENTE LT76


20

ENCUENTRALA EN LAS TIENDAS:

AÑOS

ARICA

VIÑA DEL MAR

Direccion / Telefono

GRINGO SURF:

(58)252125 Bolognesi 440.

SANMA SKATESHOP

ROOTS URBAN CONCEPT IQUIQUE

983431156 Sotomayor 185.

LIMACHE

ALL LIVE SKATESHOP

978615588

Baquedano 185

THE CLASSICSTORE

ANTOFAGASTA NATIVO

(55)261814 Prat 565, local 34.

RINCÓN JUVENIL

(55)223379 Prat 565, local 3.

CALDERA LOUKALZ SKATEBORD Calle Gallo 527 COPIAPÓ FUSION SB

Colipi 484, local B 210.

VALLENAR DISTORTION

971357763 Prat 960, locales 49-50.

998414037 Av. San Martín 458, local 14-A.

LOS VILOS ORIGINALS

997456562 Balmaceda 460, local 10.

Av. Santos Dumont 455, Recoleta 9090 0167

TOMATE SKATESHOP cel: 57359551 Condell 183 ,Galería Condell local 5

VALPARAÍSO

SANTIAGO

NEURO SKATEGROW

BETA BOARDSHOP Nueva Las Condes 12253 Local 90

ALGARROBO

DIAMOND

26584356 Av. Providencia 2198, local 12 Mall VIVO El Centro, local 19

NORTHSIDE

0222331027 Av. Providencia 2198, local 73

MAIPÚ SKATEHOUSE

978954199 Primera Transversal 1062

PUDAHUEL SKATESHOP Corona Sueca cn Los ediles 76192380 65276344 BLACK DOG

Portal Lyon Local 53

TEPIAN Ahumada 85, local 201 A 26963393 Av. Vicuña Mackenna 7110, local 412. 25807533 Dr. Raimundo Charlín 624 27374708

LA SERENA DMENTS SKATESHOP

THE CRIB SHOP Paseo Las Palmas #2225 tercer piso Local 210

Calle Molina 591

URBANIA BOARDSHOP

Av. Carlos Alessadri 1724 local 4

SAN FERNANDO SPOT 137

74384887 Quechereguas 853

RANCAGUA WESTSIDE SURFSHOP

Av. illanes con Pj. Cordova N42

NANCAGUA MALA RACHA

Av. Armando Jaramillo # 451

PICHILEMU URBANIA BOARDSHOP

279386 58 Anibal Pinto 231 - Pichilemu

CONCEPCIÓN ROBOT SKATESHOP

76223049 Trovolhue 244, Hualpén.

CAMBA DISTRIBUCIÓN 987473667 Apoquindo 5681 local 108 Las Condes

TEMUCO

NOTHING STORE

BETA BOARDSHOP Paseo Los Suizos L.206

Av. Providencia 2198 Local 54 B

94138484 OLD TREE APPAREL Caupolican 895

Av. Matta 1590 Metro P Ohiggins cel: 98734717

SOUTH FORCE

(45)2855042 Phillippi 438

LOS ANGELES BACKFLIP STORE

Ohiggins 138 Local 15

Si tienes tienda y quieres distribuir La Tabla, escríbenos a distribucion@latabla.cl, visita la pagina www.latabla.cl/tiendas

LT77



EXCLUSIVO

EN

TIENDAS







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.