LA TABLA 99

Page 1

GLOBAL SKATE JAM Día mundial del skate

TOUR CONS IV Nº 99

AGOS-SEPT 2016

Destino pirata

RICARDO NAVEA Desde el valle del Limarí

VANS WAFFLE SERIES Skatepark de Pudahuel








FELIPE GUSTAVO

COLOR-WAY

WITH





EDITORIAL 99 AGOSTO 2016 Alcanzar un número de dos dígitos como este no lo puedo creer, si bien esta revista se inicio por curiosidad y probando hacer algo con tus manos y por ti mismo. Esto fue tomando fuerza y alcanzó lo que es hoy revista La Tabla “Una publiacción constante de un deporte libre y en crecimeinto” A la revista La Tabla le creen, porque lleva años comunicando Skate, por que fue pionera en creerse el cuento de publicar algo, de comunicar un deporte desconocido y alucinante. El inicio de la revista fue con Thrash, punk y rap era lo que se escuchaba en la década del 90. Actualidad, sangre nueva, juventud, deportistas nacientes. Esta cantidad de publicaciones no son en vano, fueron trabajadas sobre pilares solidos y de corazón! La nueva generación de deportistas van a lo grande. Ya finaliza un centenar de números, con la próxima edición 100 cerramos una etapa, disfrutemos de la recopilación y lo nuevo que va a venir. Skate or die! Rápido e instantaneo es lo que el Skateboarding muestra hoy al mundo! La Tabla... vamos por más.

PORTADA:

Después de 15 años La Tabla vuelve adentrarse en el Valle del Limarí. Y en un lugar histórico de Ovalle como es el quiosco de su plaza de Armas. Ricardo Navea culmina su entrevista con un Five o de back en esta baranda de mármol. Notable y trascendental! Foto: Marcelo Santana.

AQUÍ:

Ronaldiño una persona creativa y dedicada de Villa Alemana. Se le ocurrió este boneless sobre la baranda en un paso bajo nivel de la zona. Carnaza! Foto: Francisco Sotelo.



CONTENIDOS

Con las tomas se habilitan nuevos spots para visitar y registrar. Pato Vargas metió un Five-0 desde abajo en alguna casa de estudios de la capital. Foto: Claudio Vasquez.

NIUS Marcas . . . . 16 Inauguración Skatepark LC2 . . . 18 Día del Skate Bilsed . . . 20 Escape a Lima adidas . . . 22 Global Skate Jam . . . 24 BITACORA AWAYDAYS Quique Rosso . . 28 TOUR CONVERSE IV Región . . . 30 VANS WAFFLE SERIES . . . 38 ENTREVISTA Ricardo Navea . . . 44 VISIONES 99 . . . . 52 SKATEPARKS En Concreto Placilla . . 62 DEFRENTE Insane e Igby . . . 64

DIRECTORES: Marcelo Flores, Patricio Albornoz EDICIÓN Y DISEÑO: Patricio Albornoz IMPRESIÓN: A IMPRESORES

99 “ Estas paginas tienen que ser un contenido especial para cada skater que sale aquí, piensen que estan por cerrar un capítulo en la historia del Skateboarding Andino. Larga vida a La Tabla ”

WEB SITE: Felipe Urcelay PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl DISTRIBUCIÓN: Diego Sandoval - distribucion@latabla.cl REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA: Rodrigo Aljaro

STAFF FOTÓGRAFOS: Marcelo Santana, Andrés Navarro, Cristián Saavedra, Alberto Olivares, Jorge Binder y Andres Symmer FOTÓGRAFÍA: Claudio Vasquez, Rodrigo Aljaro y Francisco Sotelo. COLABORADORES: Carlos Johannes, Jacob Zepeda, Fanti, Yorki, Chino (Ovalle), Ricardo Araya, Quique Rosso y FSCH.

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



NIUS

RESPUESTA DEL GOBIERNO POR CARTA DÍA DEL SKATE El día del skate los clubes deportivos de todo Chile coordinados con la Federación de Skate Chile FSCH entregaron una carta con propuestas al gobierno de nuestro skate. La respuesta fue entregada el día 28 de julio y fue derivada al INJUV quines mediante esta carta respondieron a la petición de la FSCH.

La FSCH respondío a esto: El gobierno nos deriva al INJUV quien nos da una respuesta negativa por sólo uno de los puntos de la carta, que es el mejoramiento de las bases de fondos y proyectos. Y donde queda la certificación FSCH para la construcción de Skateparks públicos, estos deben ser bien construidos, más ahora que el skateboarding se incluyó como deporte olímpico para Tokio 2020. Falta que el gobierno entienda que el skate es una demostración cultural transversal a toda edad. Debiera ser fiananciada en parte en sus competencias y recintos. La mejor instancia sería que potencien este deporte con financiamiento dierecto.

GANGSTA FOOTWEAR CAMPEONATO ELEMENT ONLINE “RIDE & SHINE”

Gangsta anuncia innovaciones para su nueva colección Footwear primavera-verano 2016-2017. La marca ha estado trabajando e invirtiendo fuerte para desarrollar 2 nuevos modelos de primer nivel. VECTOR se llama la nueva joyita de la línea skate. Con una nueva suela cupsole bicolor 100% goma 400NBS liviana y una horma más fina, la VECTOR viene en 3 colores dark grey, bordeaux y blue, todos en full suede.

Llega a Chile en el mes de Agosto el Campeonato Digital “Element Ride & Shine” con un formato de evento innovador que busca encontrar a los mejores skaters en categoría Bowl y Street. Pronto más información en la RS.

También se estrena la LITE, una zapatilla ultra liviana y cómoda inspirada del running, para disfrutar todos los días. Con una suela de Phylon ( Eva inyectada ) y una capellada de suede y textil liviano, la LITE estará disponible en 3 colores : Brick, Black y light grey. Ambos modelos estarán en tiendas a mediados de octubre.

ELEMENT TOPAZ F3 Soporte para el progreso, tiene detalles de estilo minimalista de la Topaz original, se ampliaron factores de confort y rendimiento. La F3 actualiza con “ Ever Cush “ en sus plantillas y un panel con una puntera fusionada. Detalles principales incluyen un borde acolchado para la comodidad y un ajuste perfecto. Su característica de suela de goma regenerada a base de agua para minimizar su huella ecológica.

LT16



INAUGURACIÓN

SKATEPARK LAS CONDES 2 Notable espacio público deportivo El Jueves 21 de Julio se inauguró oficialmente el segundo skatepark público de la comuna de Las Condes. Con 4300 mts2, repartidos en 800 mts2 de Bowl y 3000 mts2 de Street, más 500 mts2 de áreas verdes. Es el skatepark más completo de Santiago en la actualidad. La construcción fue hecha por licitación privada se lo adjudico la misma empresa que construyó el slaatepark de Parque Araucano, y el proyecto de arquitectura con diseño y asesoría de contsrucción fue propuesto por la conocida empresa de skateparks Planrampa.

Los chicos junto a la concejala Martita Fresno.

Si analizamos el Skatepark en su diseño y construcción, podemos ver que las terminaciones y el hormigón quedaron muy bien, y la ubicación donde se encuentra emplazado el skatepark también fue un acierto. Para construcción de este skateparks la empresa constructora trabajo con tres contratistas, imaginense que Planrampa devio darles a entender a tres constructoras los detalles y diseños de skateparks. Por esto hay obstaculos que quedaron mal, como algunos muy bien. Lo malo fue que no se pudo cambiar diseño alguno al principio de la obra, eso no deja que el skatepark quede fluido y sea óptimo para su practica. En definitiva LC2 se suma al progreso de skateparks en Chile. Ahora sólo pasa lleno. La ubicación es en Bilbao con P.Hurtado, colinda a la Ciudad Deportiva de Zamorano.

El alcalde de LC2 junto a la muchachada local.

Ya saben que tienen que cuidar el skatepark y ayudar a la fundación Más Skate que está a cargo de la administración de éste, para que funcionen las escuelitas y se mantenga el skatepark en buenas condiciones. Gracias al alcalde Francisco de La Masa de la I.M de Las Condes, y a las concejalas Martita Fresno y Carolina Cotapos.

Jesús no va a parar más, Flip crooked a pedido y con el edil de la comuna.

LT18

Brian Abad de frontside nosebone terrible!



EVENTO DÍA DEL SKATE BILSED SKATEPARK DE LOS REYES El día 21 a nivel mundial salimos a patear y entregar a la moneda la carta de la federación en la casa de gobierno con las demandas que hacen que todos los años tomemos más presencia, más skateparks, reparación de los antiguos y mayor presencia en las decisiones que involucran la construcción de los mismos. El 26 nos sumamos a la pateada masiva para celebrar como se debe el día del skate en Chile, regalamos tablas BILSED en todos los BEST TRICK que se repartieron durante la pateada, Escuela Militar, Universidad Católica y torre Entel. Luego de patear como demonios, los esperamos a todos con nuestro stand en el skatepark de Parque de los Reyes para modificar los chongos que llevaron montones de personas para entregarles nueva vida con una sierra caladora #donttrashskateboards convertidos en cruisers, participaron más de 20 personas que felices recortaron sus viejos skates y se fueron con nuevas tablas a la calle para seguir pateando.

Brian Abad apaño hasta Parque lo Reyes, celebrando con un backside disaster en la concha.

Creemos que el skate es para siempre y que el skate es mas que una tabla con ruedas, es un estilo de vida, mas cultura de skate mas información nos convertirá a todos en seres con mas opinión y dominaremos la calle y la ciudad! #masskatexmenoslucas VIVA EL SKATE! Por Carlos Johannes y fotos ANG

Cote Rojas demostro lo suyo en la sesión, Shove it tranca.

Carloco cortando los “shapes” para “crusing”

La Tabla suspendida al aguja mayor! LT20

La chicaas premiadas Diana y Cote celebrando el Skate Day.



TOUR ESCAPE A LIMA con adidas En el mes de Marzo una parte del team emprendió una expedición al país vecino de Perú, Christian Dawson, Carlos Fuentes, Ricardo Araya (filmer y team manager) y Andrés Symmer (fotógrafo) partieron a ciudad de Lima, la idea era clara; grabar para terminar las video parts introductorias al team (PROLOGO) de estos dos integrantes y registrar el viaje para contar la travesía, se había elegido esta localidad porque anteriormente en un viaje de adidas habíamos conocido a Anthonny Morales un destacado rider Limeño que de buena onda nos había ofrecido mostrarnos los spots claves de la ciudad.

Las radiografías despejaban toda duda en Christián. Lima es una ciudad muy grande con demasiada gente además de paisajes espectaculares y buenos spot, en la parte de Miraflores y municipios colindantes es complicado andar porque el Serenazgo (un especie de paz ciudadana) hacen un patrullaje exhaustivo por lo que es difícil no encontrarse con ellos y que te hechen. En el estadio de Chorrillos no termino de la mejor forma, era un spot complicado en una calle muy concurrida lo que hacia todo más difícil, a nuestro pesar Christian sufrió una lesión muy complicada (luxo fractura de tobillo) esto se convertiría el la primera lesión de gravedad en tour, para nuestra suerte llegando a Chile nos enteramos de que no era tan grave por lo cual Dawson estaría patinando en unos pocos meses, el tour continuo con Karnaza como rider exclusivo del tour, algo de responsabilidad y presión que recaería en sus hombros para los 4 días que quedaban de tour. Finalmente todo salió bien, se logró el material y todos los que viajamos conocimos un destino nuevo al que volveremos por la revancha, agradeciendo a los que hacen estos posible y al skate. Por Ricardo Araya y fotos por Andrés Symmer.

Christián Dawson de Crooks estricto cruzando la barrera, Buenísimo!

El skate te da y te quita, Karnaza apañando a homie Vieri. LT22



La concurrencia en La Catolica y en Escuela fueron un éxito para el “Skate Day”. Una lata el atáo con Carabineros, por que alguien les grafitío el furgón, no esta bien!

La escalera de Escuela ya no se veia con la cantidad de skaters que se reunieron ese día. Notable convocatoria para una buena organización.

LT24


Brian Abad se la jugo con todo en esta competencia callejera, un salad de back en uno de los primeros trucos, en el pasillo del tumulto.

DÍA DEL SKATE El “skate day” nace en U.S.A hace 10 años mas o menos donde una asociación de marcas locales establecen como el 21 de Junio “día mundial del Skate”. Este lo hacen coincidir con el inicio del verano en el hemisferio norte, este día se celebran pateadas, actividades mas inclusivas y el objetivo es juntar a todos los skaters unificando a este deporte. Se juntan las marcas, las organizaciones deportivas y lo principal es que la gente vea que esto es lo que hacemos, que nos gusta andar, salir a la calle y patinar. Esta iniciativa le a hecho muy bien al skate mundial y aquí en Chile los muchachos de la Santiago Skate lo llevan organizando hace ya 4 años, por esto conversamos con Javier Briones presidente del club y cabeza de la Pateada 2016. Hola soy Javier Briones, represento a la Santiago Skate de Estación Central y soy presidente del club deportivo. Empezamos ha hacer la pateada porque cada año se veía que afuera hacían hartas cosas en el día del skate y acá no estaba pasando mucho. Una que otra marca hacia un evento underground con poca gente, así que nos motivamos con mi hermano y el resto del club. No hay nada como salir a patear y cerrar la calle.

Postal oficial del inicio de la pateada 2016, más de 3000 skaters partiendo la bajada en el puente de Escuela Militar y continuando por el eje central de Santiago. Foto: Rodrigo Aljaro


Filoko especialista en “racha deportiva”. Wallie y Wally 180 lo dieron como ganador de este spot.

La idea le gusto a mucha gente, la primera pateada llegaron como 200 skaters y este año en la cuarta edición llegaron mas de 3000 personas según nuestros cálculos. Cuadras y cuadras de personas pateando en ambas filas de la calle, desde Apoquindo hasta la Alameda. Hay que destacar que no hubo ningún incidente. El ambiente si estuvo medio denso al principio en Escuela Militar, por que los chiquillos estaban cortando la calle Américo Vespucio, porque había mucha gente y faltaba espacio. Por eso llego carabineros pidiendo que se corrieran, y algunos cabros empezaron a tirar escupo desde arriba. También le tiraron unas manzanas y monedas y mientras los pacos estaban distraídos, les rayaron el furgón por atrás. Un carabinero cacho y me quería llevar preso, mientras discutíamos eso el best trick seguía realizándose, que finalmente lo gano Brian Abad.

Macoli intentando tomar vuelo en el pasillo de La Católica.

En estas ocasiones se nota la poca cultura del skater, es todo un desafío organizar esto, para que un par de personas la cague! Deberían respetar un poco mas. Son un par de personas que seguro andan recién en skate o buscan solo hacer daño. El llamado es que nosotros mismo nos auto regulemos. Cada uno se hace responsable de sus propios actos y poder disfrutar del skate en la calle. Nos tomamos la calle pero eso no nos da derecho a tirar manzanas y rayar el furgón de los carabineros. Se desvirtúa todo lo que se esta haciendo en pos del deporte, que es skate se vea que es mas que un estilo de vida. Queremos cambiar la visión negativa del skate, que creen que somos puro delincuentes. Demostrar que somos gente piola deportista. Eso hemos podido demostrar estos 4 años.

Cantos y gritos para motivar a los muchachos. LT26


En la base de la Torre Entel se regalo un Salto en paracaidas en Skydive Andes al mejor truco, y se llenó como nunca.

Los best tricks y acción la pueden ver en los videos que se hicieron, principalmente el que hizo DC, que es el oficial, que es la marca que nos apaño. En la web deben haber por lo menos unos 10 videos diferentes. Todos muy buenos hubo un gran retorno. Búsquenlos y véanlos. En el ultimo best trick de torre Entel había de premio 50 lukas, ropa, zapatillas y un salto en paracaídas cortesía de skydive andes. Se lo gano Alejandro Celis, la experiencia fue muy buena pueden buscar el video. Después se llego a los reyes todos a descansar, no pudimos poner bandas de música la muni no nos dejo. Porque querían lukas y no teníamos dinero para pagarles asi que eso no se hizo. Ahí se hizo un taller de tablas Bilsed, carloco estuvo cortando tablas, todos los niños felices. Todo salió muy bien Quiero agradecer a todos los patrocinadores, asistentes, a los clubes y la gente que ayuda en la organización. Fue una muy buena actividad que todos disfrutamos. Se demostró que se puede hacer algo grande y dejar limpio y ordenado. Siempre que vayan a algún lado, lleven su basura y dejen impeque!! Nos vemos el próximo año.!!! Fotos por Marcelo Santana.

Esta imagen quedara en la historia de Chile. Un vaticinio de lo que vendria horas más tarde, Chile Bicampeón de America. El Coloro patriota...


BITACORA Quique Rosso

London Este tour tuvo como objetivo presenciar la premier global de Away Days, el primer largometraje de adidas Skateboarding, en Londres (Inglaterra). Asistir a dicho evento fue la “excusa” para poder conocer esta ciudad a través del skateboarding y compartir el estreno con el team global, que son los protagonistas de la película. El viaje de Buenos Aires a Londres se hizo largo ya que volamos de día, pero una vez aterrizados en una ciudad con tanta historia dejamos de lado el jet lag para recorrer sus lugares típicos pateando y grabar algunas imágenes para los clips que salieron en las redes y los programas de Pasion Xtrema. Londres es una ciudad cosmopolita, donde la diversidad de razas y culturas abunda pero se relacionan en una perfecta armonía. Es muy fácil trasladarse con el transporte público y cada barrio o zona visitada te hace estar alerta a todos los detalles que nunca son librados al azar por los ingleses. (continua en www.latabla.cl)

Rosso pateando en lo más jodido de England.

Frontside Ollie en uno de los skateparks con mas historia de Londres. LT28


Pivot to fakie en lo chupado de “South bank“ clásico spot.



El Team Converse Chile 2016 en el Faro de La Serena: Etiel Rojas, Pato Vargas, Felipe Lavín, Eduardo Garcia y Amaru Maturana. Sajor en negro. El Team reunidos en la tienda Converse Serena.

PIRATAS EN LA CUARTA Converse Chile quiere que su equipo conozca su país, es por esto que estan organizando giras como esta a distintas ciudades del país. La idea es que el público conozca al equipo y pueda compartir con ellos y generar contenido para que ingresen a las RS de Converse y ver en su página consproject.cl como fue el tour a la ciudad elegida. Atentos por que el team Converse puede visitar tu ciudad.


Todo partió desde La disco Loreto en Santiago, nos subimos a la van Souff, Pato Vargas, Etiel, Amaru, Gato Mojado y Reinolds. Esta fue la primera de 4 giras que vamos hacer por el país. Esta vez fue el turno de La Serena. Llegamos a las medias cabañas todo filete y nos fuimos al toque al faro. Ahí el gato mojado hizo un noseslide aperradísimo. Estuvimos dos días mas en La Serena, yendo a spots que he conocido con los loucals cuando voy para allá. También fuimos a hacer fotos a unos downhills en Coquimbo y a Guayacán. Otro día fuimos a ese spot de la baranda parada con caída a muro en bajada donde pato Vargas salto de Switch y Amaru que hizo un ollie ninja. También fuimos afuera del hospital donde Gato le hizo un bores a esa pared curva en subida. Al día siguiente fuimos al Mall y los riders regalaron stickers y otras sorpresas como zapatillas y poleras y se hizo un posero con regalos también para los ganadores.

Hippy Jam por Sajor Letier!

Downhills del puerto de Coquimbo, son peinados por el team Converse Chile!

LT32


Gato mojado se estira de smith grind a no dar más, Sabe el pirata Garcia!

La cuarta región tiene varios skateparks como el que esta a la orilla de playa, la antena y las compañías. También tiene harto street en el casco antiguo. Coquimbo, que esta a minutos en auto, es como estar en Valpo! Lleno de spots. Hay que destacar que el clima también acompaña mucho la practica del skate. En general muy buen tour, se paso muy bien, cabros muy motivados con el skate todos los días. Nos trataron muy bien, comimos excelente, fue todo como en familia, muy buena onda. Le agradezco a Souff por la apañada!! a los cabros por dar todo por las fotos!!! También gracias a los locales Varilla y Navea que mostraron los spots. Fotos y texto por Jorge Binder.


Eduardo Garcia se pone serio con el asunto, noseslide al muro con kink del Faro de Serena. Chakal!




Pato Vargas visualiza un switch ollie a esta barrera y plano de esta colonial ciudad.


Sergio “Filoko” Salgado fue el ganador indiscutido del Certamen, su inovación y originalidad fueron claves para el triunfo. LT38


Marcelo Jimenez es un corredor serio y competitivo. Un Frontside Crailslide aquí no es joda! Es por algo que quedo 4to en este exigente campeonato.

El pasado Sábado 25 de Junio 2016, por cuarto año consecutivo se realizó en nuestro país el campeonato invitacional Vans Waffle Series que reunió a los treinta mejores skaters nacionales para competir por un premio de US$10.000 (Diez Mil Dólares) a repartir entre los mejores 5 skaters, y llevar a los tres primeros lugares representando a Chile, a la final de este campeonato sudamericano a realizarse en Buenos Aires, Argentina junto a los respectivos ganadores de Vans Waffle Series 2016 Colombia, Argentina y Brasil. El Skatepark de Pudahuel ubicado en el sector Norponiente de Santiago esperaba a los 30 skaters competidores invitados a este gran certamen organizado por Vans regional con todo instalado, graderías para el público y un sector de comida con todo lo necesario para los competidores, además de una carpa para que el público se llevará una recuerdo Vans para su casa que consistía en una foto impresa de los que subían a las redes sociales su foto con #vanswaffleseries.

La FSCH junto a la organización informan a los competidores del reglamento Vans Waffle Series.

La Federación de Skateboard Chile se encargó de juzgar a estos competidores de los cuáles se presentaron 25, repartiéndolos en 5 grupos de 5 competidores cada uno. Cada competidor tenía una pasada individual de 1 minuto, más una Jam Session por grupo de 10 minutos, para sumar el mayor puntaje posible y pasar a la gran final que contaría sólo con los 8 mejores competidores.


REBEL

Christián Elizondo “Maluco” se animó con un bigspin de back en la escala del Skatepark de Pudahuel. Buenismo!

LT40


CAMPEON ATO SUDAMERICAN DE S KATE Matias Letelier es un fuerte competidor en este tipo de Skateparks, en rutina encaraba este Frontside Bluntslide.

Los mejores skaters de Chile se encontraban compitiendo y mostrando sus mejores trucos para poder clasificar a la final y disputar esos 8 cupos. Muy peleada estuvo la primera etapa de clasificación, donde algunos se manejaban muy bien sólo en las barandas y escaleras, y otros fluían por toda la extensa pista. Entre los mejores puntajes se encontraban: Braulio Sagas (el pasado campeón), Marcelo Jimenez, Bastián Saavedra, Oscar Cortes, Felipe Castro, Sergio Salgado, Lukas Molina y Matias Letelier.

Las dependencias y espacios Vans eran aprovechados por sus invitados, cerveza y comida para todos!


CAMPEON ATO SUDAMERICANO DE S KATE Bastián Saavedra es mas bien conocido en la calle como “Marciano” o “El afiebrado” demostrando sus apodos en la pista. Over Crooks seco.

La final fue muy difícil ya que los competidores bajaron muchas pruebas, pero también erraron bastante. El jurado tomó todo en cuenta para el puntaje final que promediaba la corrida individual y la grupal. Con un total a repartir de US$10.000 entre los 5 mejores skaters, se definieron a sangre fría los tres primeros puestos, siendo estos para el jurado los mejores del certamen. El tercer lugar se lo llevaba el campeón del año pasado Braulio Sagas quien fluyó por la pista como el sabe hacerlo, pero no impresionó al jurado para sostener su título. El segundo puesto se lo llevó un local de Pudahuel, Bastian Saavedra que nunca paró de bajar pruebas y esto determinó su puesto bien ganado.

Los primeros puestos repartiendose las preciada suma de u$10.000.-

LT42


O Bluntslide de Sergio Salgado “Filoko” quien va para Buenos Aires a competir en la gran final del Waffle Vans Series Sudamericano.

Y el ganador indiscutido fue Sergio “Filoko” Salgado quien fluyó por toda la pista y lo principal fue que innovó en los trucos, lo que agradó al jurado, que se presentará con nuevos trucos nunca antes vistos en el campeonato. Felicitaciones a los tres primeros puestos y agradecimientos a todos los competidores que participaron de este gran campeonato de skate. Sergio Salgado, Bastian Saavedra y Braulio Sagas viajan a Buenos Aires para disputar la gran final sudamericana de Vans Waffle Series 2016 y representar el skateboarding de nuestro país. Fotos por Marcelo Santana.



SANTANA

RICARDO NAVEA En la perla del Limarí, una pequeña comuna de la región de La Serena nace Ricardo Navea, Pícoro o chico de las cumbias como lo llaman sus amigos, lo caracteriza su estilo agresivo y técnico a la vez. Una importante potencia nortina en La Tabla 99.


SANTANA

Ovalle tiene spot ocultos en sus cerros y quebradas, este backside lip lo tenia listo para su video. Foto: Marcelo Santana.

¿Donde nace y empieza el skate en tu vida?

¿En que estas ahora?

Cuando era chico cerca de los 12 años empecé a andar en skate en la escuela en Ovalle, ahí varios chicos patinaban, me gusto, pero no tenia tabla. Hasta que un día pude adquirir una, hice un trueque con un juego de cartas que jugaba antes. De ahí nunca mas me baje del skate.

El ultimo trabajito fue con Sunrise, para promocionar mi tablita, nos demoramos como 6 meses, y ahora haciendo fotitos para la Tabla y haciendo una parte para Wally walls, una marca de mis amigos. Ahora termine mi carrera y me voy a dedicar a andar. Igual quiero complementar mi carrera de diseño grafico con el skate, esa fue mi idea del principio. Quiero empezar a viajar mas, mi ultimo viaje fue a Perú con Varilla. Mi meta es ojala poder ir a Europa el próximo año.

¿Que pasa en ovalle? Ovalle queda al interior de La Serena, y andar en skate aquí siempre fue difícil. No habían skateshops y andaba muy poca gente. Con La Serena estaba todo desconectado. Solo hace poco se conectó mas la región.

¿Cuantos llevas patinando? Aproximadamente desde el 2004, unos 12 años ya, siempre en Ovalle, me gusta aquí es muy tranquilo comparado con otras ciudades.

¿Amigos cuantos son? Aquí en Ovalle tenemos una crew, el arte de calle, el chino, el Arturo, el bombero, esa es la crew que anda acá siempre. Hay otros grupos también pero mas pequeños. Y los principales spot es la pistita que nos hicieron, si no en la plaza, harto flat y harta calle, somos motivados con la calle. Como nunca tuvimos skateparks, la calle fue nuestra escuela.

Auspicios. Sunrise es la empresa que mas me ha apoyado, mis amigos de la Quinta. Mis mejores experiencias con el skate han sido con ellos. Con ellos nos fuimos hasta Chiloé acampando. Buena experiencia, y después nos fuimos ha Argentina.

¿Como vez el skate de ahora? Esta medio centralizado en Santiago pasa todo. Siempre ha sido así, como las marcas grandes están todas allá. Hay mas oportunidades y mas pistas en Stgo. Aunque acá en el norte también hay tremendo nivel. Participe en el campeonato de Vans y me di cuenta que el nivel allá esta muy alto. Con las ganas y la actitud igual siempre se puede. Hay que buscar la oportunidad.

LT44


BINDER

Serena es como su segunda casa, un frontside blutslide en este muro quedarĂ­a perfecto para un moment. Foto: Jorge Binder


BINDER

Otra sesión nocturna en el centro de Serena amerita un Flip varial 360 hasta la calle. Foto: Jorge Binder

¿Y a ti?

¿Que viene en el skate nuevo?

Por lo menos a mi se me han dados las cosas. Querer tener las ganas y darle no mas. Ser perseverante y seguir!! Nunca olvidar que esto es por diversión. Es un apoyo para poder seguir patinando.

Me manejo poco en trani y eso estoy tratando de mejorar. Metiéndome mas al Bowl. Tratando de fluir mas, para que no me reste en los campeonatos. Es entretenido pero antes no le veía el brillo. Me costaba tanto que me aburría, ahora estoy pegado ahí en el skatepark de Coquimbo.

¿Que es lo que mas te gusta de tu Skate? Como nunca tuvimos un skatepark nosotros aprendimos en la calle. Me gustan las barandas muros y escaleras. Me gusta ese tipo de skate por que lo practico desde chico. Era el único skate que conocíamos, nada de cajones ni fierros!!, solo escaleras y muros todo el día en lo mismo. Ahora los truquitos los pueden ver en el tercer video que estamos haciendo con los chiquillos de Ovalle. Espero que lo busquen y lo vean.

Pregunta Chino: ¿Cual es el truco que mas te gusto de tu parte? Todos los trucos de mi parte me gustaron, a todos les puse la misma pasión y ganas. Hay un wallride en subida que salió de la nada. Fue algo que salió en el momento. Una baranda grande en subida.

¿Te gusta hacer rutinas?

¿Que le falta a Ovalle? Le faltan parques para ir con la polola o los amigos. Lugares para que la gente pueda distenderse y relajarse.

Últimas palabras Gracias a dios por darme la vida y salud para poder patinar, darme una hermosa familia y muchos amigos. Tener la oportunidad de vivir todo esto, para mi es como un sueño, sobre todo siendo de este pueblo tan pequeñito. No ha sido fácil tratar de surgir desde aquí. Pero igual lo he logrado. Quiero agradecer al sonri por el apoyo. Al chino también y toda mi crew de Ovalle y a varilla que me ha ayudado mucho. Gracias también a todo los que no he nombrado que gracias a ellos esto no seria posible.

Si pero hay que tener harta paciencia para grabar una buena rutina. Hay que hacer algo distinto, hay mucho de lo mismo medio fome.

LT48


SANTANA

En los poblados del Valle del LimarĂ­ se encuentran estos spots ocultos. Super Lipslide ovallino. Foto: Marcelo Santana.


Desde que “El Piraña” le hizo noseslide no le habian hecho nada. Navea de backside fifty en el difícil muro con kink! LT50


BINDER


Papa de TomĂŠ adaptandose a sus terrenos, wally de front en un peaje avandonado en el sur del paĂ­s. Foto: ANG.

LT52


VISIONES

Nicolás Muñoz es “El chispita” y en su ciudad natal Iquique, se encuentra este perfecto hip para saltarlo. En el norte siempre sale su spot playero. Foto: Santana.

VISIONES


LT54


Sebastian “Chucky” Fernadez se quedo andando en las tomas de Santiago, un noseblunt en este muro deslizo! Foto: Santana

Guillermo Muñoz por la basta zona de Brasilia, un muro de flip fifty sacandola de nollie. Buena Willy! Foto: ANG.


Andrés Soffia hace Wallride hace mucho, y por que no uno to fakie en la muralla barrial. Foto: Santana

Chile un país digno de visitar por su buen “Street”. El brasilero Vanderley Arame se mandó este tailslide con kink, para el tour Naocuchile. Caballo! Foto: Santana.

LT56



LT58


Matias ArraĂąo se lanza al backside eterno en la U Central. Foto: Santana


VISIONES Marcelo Jimenez tiene que sortear una cuneta para llegar de rock&roll a este barrier en Vitan. Foto: Santana. Carlos “Karnaza” Fuentes de viaje con adidas por Perú. Facturó este flip transfer to fakie en las famosas piramides de Santa Cruz en Lima. Foto: Andres Symmer.

LT60



SKATEPARKS

ENCONCRETO GLOBE / PLACILLA Valparaíso. Estamos llenos de skateparks en Chile, como peste cristal aparecen para dibujar en todo el país circuitos de cemento y por eso queremos visitarlos para contarles como son a ver si luego los quieren ir a probar. Esta vez partimos a Valparaíso en manga para revisar como quedo el cemento y disfrutar de una sesión con los demonios. Nos subimos a una van todos juntos como Los Jaivas, Braulio Sagas, Ignacio Gallo, Patricio Pérez, Brian Abad y Gonzalo Cornejo. Partimos en dirección a la 5ta región al skatepark de Placilla en Peñuelas que era nuestro destino. Ubicado por la ruta 68 antes de llegar a Viña, debes tomar la salida Placilla y entrar a la ciudad, preguntar por el lugar y como referencia existe un supermercado justo en frente donde te puedes abastecer de lo que quieras, según el mapa de internet esta es la dirección: Obispo Valdés S. 1170, Valparaíso. (la puedes usar en el mapa de tu celular para que te lleve directo). El espacio del skatepark es brutal, con arboles gigantes y un espacio abierto donde te puedes sentar a compartir. El circuito destaca por el bowl, que parte de manera tranquila con unos planos inclinados que se funden con unos quarters mas cerrados y parecidos a uno de verdad, van creciendo en la medida que avanzas por el canal, para enfrentar una curva y luego aparece una ola gigante en su parte mas profunda ahí puedes reventar con truco pero no esta fácil!

Gonzalo Cornejo nuevo AM de Globe, bajando de frontside blunt.

Compartiendo la buena mesa del Tour.

Cuenteado, ENCONCRETO GLOBE 2016!

LT62


Patito Pérez se divertió con los muchachos haciendo backside noseblunt tranquilamente.

Y en frente una chimenea para devolver. El Street no es el fuerte definitivamente de este tremendo circuito, los obstáculos no son fáciles y el espacio no da para patear con tranquilidad, sin embargo tiene una sección retirada donde puedes probar un quarter largo y pequeño con un funbox en frente, un fierro de baja altura y unas bancas a los costados para relajar la sesión, de todas maneras con ganas todo funciona. Los perfiles están todos brutales, se ven bien instalados y deslizan casi sin vela. Como siempre los pedalines de las bicicletas arruinaron al comienzo una sección del bowl pero no molesta demasiado. De todas formas lo pasamos chacal y nos acompañaron algunos locales que aportaron con la buena vibra en la sesión que se alargo todo el día para terminar en viña con un almuerzo-once-comida mata alíen.

El equipo Globe Chile: Brian Abad, Pato Pérez, Braulio Sagas y Nacho Gallo. TM: Carloco.


DE FRENTE Fotos por ANG

FELIPE RIVERA

CRISTIÁN “IGBY” CACERES

Edad: 30 años Sponsor: adidas, Cuantum Skateboards, Lemurmob Kontent

Edad: 27 años Sponsor: No

“Insane e Igby se conocen desde chicos, Igby lo vio en el busta y le habló: “Buena compadre te salió bakan el truco” coincidio que CAF (filmer local) era amigo de los dos y así empezaron a callejear y registrar” Felipe pregunta a Cristián: ¿Qué pasó con los auspicios que tenías? Pasaron varias cosas, igual, estuve lesionado casi dos años, pero cuando volví andar no baje mi ritmo y no he parado de andar y cada vez que me he caído me paro, eso es respetable. No creo que los auspicios han sido malos, quizás no hay auspicio para mi… Háblame de Loot Skateboards Nace por un tema de Notorius BNG, tenemos una sigla muy nuestra con mi amigo, es un proyecto que esta en su primera tirada, tratando de traer tablas de la mejor calidad sin ganar mucho. Loot es motivo de robo en general, es como un motín. Esta haciéndose una idea para tirar para arriba! ¿Porque te gusta tanto el busta? El busta para mí, son tantos años de las personas que he visto pasar, pero es todo el skate que me gusta andar, y lo más bakan es el parque ya que he conocido rivales, más que rivales gente que se convierte en un amigo, y al final empiezas a conocer todo y te acostumbras a la vibra del parque. Me encanta andar en flat rápido, me gusta darme vuelo al andar en skate!

¿Cómo es tu día cotidiano? Mi día cotidiano tiene mucha maldad, mucho video de skate, no es un tema aparte, son puras ganas de andar en skate todo el día y buscar trabajo todo el día. El video que te marco... Statics 2 “The Invisibles”, donde Josh Stewart , que es un loco brigido de Miami, es de los mejores videos que he visto en mi vida , sale Paul Shier , Kenny Reed , muchos montajes con partes en el mundo, mi amigo Gabriel me lo enseño. Una niña le pregunta: ¿Qué haces acá Igbic? Igby: Como estas mía? ANG pregunta: ¿De donde sabes el dato de todos esos videos? Mi vida de verdad esta ligada al skate, el estilo de los skaters es lo más importante, si veo un skater que me gusta me trato de conseguir el nombre y en la casa de mis papas siempre ha habido música bakan, escuchas una canción conocida y obvio que te la sabes. Me encanta el skate de todas las formas que se pueda hacer, ayudando o estando. LT64


Igby le gusta mucho el street y aquí fluyó como sólo el sabe hacerlo. Frontside pop shove it y luego frontside heelflip, en rutina. Perfe!


Felipe se le ocurre pasar de wallride nollie out por sobre un skate en la parede de ceramica. Genial.

Cristián pregunta Felipe:

¿Te cambio algo al tener todo nuevo desde tu auspicio mas importante?

Cuando estas andando concentrado, ¿te puede molestar algo?

Yo creo que no tanto, andando mejor yo cacho igual siento que no ha influenciado en nada. Ahora gasto mucho más las zapatillas, bakan tener su par adicional siempre.

La gente, gueones que se cruzan, que se quedan mirando, eso moleta, me cambia el chip, me desconcentra.

¿Alguna vez te gusto la moda: una baranda, una escala, niño skatepark?

¿Como lo haces para tener paciencia en el skate? Tratar de no enojarse mucho, tranquilizándose, igual yo me demoro caleta en los trucos, busco hacer algo distinto. Demorarme hasta que salga, jaja.

Si me gustaba, lo hacia de cabro chico, llegas a un punto que te haces cagar los tobillos, empecé andar en skate distinto igual me gustaría ahora tirarme una escalera. Me gusta el skate estiloso, que se vea bonito.

Pero te demoras en trucos difíciles… ¿En que te motivas para andar en skate a tu estilo? Salir a callejear con los cabros, salir andar todos los días, eso me motiva. Buscar spots nuevos, innovar.

DE FRENTE

FELIPE RIVERA / CRISTIÁN CACERES

LT66



INTRODUCIENDO VOLCOM STONE MADE JEANS

D I S E N˜ A D O P A R A S K A T E B O A R D I N G . . . R E C O M E N D A D O P A R A L A V I D A .

E XC LU S I VO

E N

T I E N DAS


FOTO: ARTO SAARI

D E N N I S B U S E N I T Z U SV OAL NC ODM O@. C VOEOMLL/ CVGOO MRL CLIAOTTMATSMET ORN EPM AA DNE T



EXCLUSIVO

EN

TIENDAS







Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.